Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡Concilio de Jamnia y los protestantes!

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 9:29 am    Asunto: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

Hola,

¡La paz este con vosotros!

Es mi idea abrir este tema, para hablar sobre este desconocido concilio ignorado por muchos protestantes, y ver que impresiones y que conclusiones sacan al respecto.

Existen en la red muchos artículos Protestantes sobre el origen de los cánones del Antiguo y del Nuevo Testamento.Todos se quedan cortos sobre la realidad de lo que realmente sucedió. Lo que eligieron relatar solamente cuenta la mitad de la historia y aunque a primer vistazo, pareciera realzar su posición, fueron enlistados con desaciertos.

"La MITAD de la VERDAD no es VERDAD NINGUNA".

las Biblias Católicas tienen 73 libros, 46 en el Antiguo Testamento, y 27 en el Nuevo Testamento. Las Biblias Protestantes tienen 66 libros con solo 39 en el Antiguo Testamento. Los libros faltantes en las Biblias Protestantes son: Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Sirac, 1 y 2 Macabeos, y partes de Ester y Daniel. Son llamados los "Deuterocanónicos" por los Católicos y "Apócrifos" por los Protestantes. Martín Lutero, sin ninguna autoridad de cualquier forma, removió esos siete libros y los puso en un apéndice durante la reforma, en donde permanecieron hasta el año de 1826, después del cual fueron removidos totalmente.

Vale tener en cuenta el hecho de que estos siete libros han estado en las Biblias usadas por todos los Cristianos desde la misma fundación de la Cristiandad.

El griego helenístico fue la lengua moderna del tiempo de Cristo. Esto fue porque cientos de años anteriores, Alejandro Magno había conquistado la región. El lenguaje hebreo iba ya de salida, y existía una necesidad critica de una traducción del Antiguo Testamento del hebreo para los Judíos dispersados que hablaban el griego.
Esta traducción, llamada Septuaginta (setenta), fue hecha por Judíos eruditos en 148 a. de C. aproximadamente, y tenía todos los libros, incluyendo los siete extraídos mas de 1650 años después, por Martín Lutero. El Nuevo Testamento tiene aproximadamente 350 referencias a versos del Antiguo Testamento. Por medio de un examen cuidadoso, los eruditos han determinado que 300 de estas referencias son tomadas de la Septuaginta y el resto son del Antiguo Testamento hebreo*. Han demostrado que Jesucristo mismo, hacía referencias a la Septuaginta. Los primeros Cristianos usaron la Septuaginta para apoyar sus enseñanzas cristianas, y los Judíos se molestaban cuando estos nuevos Cristianos usaban ventajosamente sus traducciones.

Al rededor de los años 90-95 a. de C., algunas décadas después del principio de la cristianidad, los Judíos llamaron a un concilio para discutir este tema. En este concilio, llamado el "Concilio de Jamnia", los Judíos fariseos que sobrevivieron la devastadora destrucción de Jerusalén y de su templo en el 70 d. de C., decidieron remover los libros que ayudaban a los Cristianos. Ellos removieron los siete libros, usando varias razones como su "autorización" para hacerlo. Hay que tener en cuenta, que en aquel entonces, los Judíos de habla griega habían ya estado usando la Septuaginta por mas de doscientos años. En este concilo de Jamnia también se blasfemo contra Cristo, lo curioso es que los protestantes aceptan este concilio como inspiración divina, pues sino lo aceptaran poseerian los deuterocanonicos en sus Biblias, por tanto los protestantes estan aceptando un Concilio en el que se Blasfemo contra Cristo como inspirado por Dios, ¿Contradicción o simplemente ignorancia? Shocked ...

Los judíos establecen un nuevo canon después Cristo
Al final del primer siglo de la era cristiana, una escuela judía hizo un nuevo canon hebreo en la ciudad de Jamnia, en Palestina. Ellos querían cerrar el período de revelación siglos antes de la venida de Jesús, buscando así distanciarse del cristianismo. Por eso cerraron el canon con los profetas Esdras (458 a.C.), Nehemías (445 a.C.), y Malaquías (433 a.C.). Por lo tanto dejaron fuera del canon los últimos siete libros reconocidos por el canon de Alejandrino.
Pero en realidad no hubo un "silencio bíblico" (una ausencia de Revelación) en los siglos precedentes al nacimiento de Jesús. Aquella era la última etapa de revelación antes de la venida del Mesías. Los judíos reconocían el canon alejandrino en tiempo de Jesús. Por eso la Iglesia siguió reconociéndolo.


Algunos no Católicos demandan que los siete libros no fueron agregados a la Septuaginta hasta el siglo cuarto. Si eso fuera cierto, ¿cómo el Concilio de Jamnia los removió en el primer siglo si no hubieran estado allí?...Algunos no Católicos dan más valor a este concilio elaborado por Fariseos(los que crucificarón a Cristo) que ha otros concilios hechos por Cristianos, ¿porque?... Shocked cosas de protestantes jejeje.

En los tiempos de Jesús había dos Antiguos Testamentos en uso. Uno era el Canon Palestino (o texto masorético escrito en hebreo) que es idéntico al Antiguo Testamento protestante y el otro el Canon Alejandrino (escrito en griego) conocido también como "la Septuaginta" que es idéntico al Antiguo Testamento católico. Los "Rollos del Mar Muerto" son un testimonio "viviente" de la existencia de la Septuaginta. Jesús cita frases de la Septuaginta en el 80% de sus referencias al Antiguo Testamento; era la Escritura en los tiempos de Jesús. Este es el orden de los libros de la Biblias modernas. El canon palestino tiene una ordenación diferente. La Biblia NIV [versión inglesa protestante] utiliza el ordenamiento de la Septuaginta, sin embargo no contiene algunos de sus libros (los "Deuterocanónicos)
Los cánones Alejandrino y Palestino eran casi idénticos salvo en su ordenamiento y en que la Septuaginta contenía estos 7 libros "Deuterocanónicos" que los protestantes llaman "Apocrypha" (Canon significa lista, en este caso la lista de los libros). Los apóstoles y la Iglesia primitiva de los "Padres de la Iglesia" usaban la Septuaginta. Los sínodos de Hipona (393D.C.) y Cártago (397 D.C.) tambien lo aprobaron.
Los evangélicos prefirieron el canon Palestino porque fue el que los judíos ratificaron en el año 90D.C. en su Concilio de Jamnia. Los católicos pensaban que este concilio judío ya no contaba con la infalibilidad de Dios porque la autoridad de Dios había pasado a los cristianos en Pentecostés (Hech.2,1) sesenta años antes.
Los libros Deuterocanónicos no fueron añadidos a la Biblia por el Concilio de Trento como muchos oponentes de la Iglesia lo dicen. Los cristianos siempre los han considerado parte de la Biblia. La Vulgata escrita en latín por Jerónimo en el 400 D.C. incluye estos libros Deuterocanónicos. La declaración formal de aceptación en Trento es nada más que una respuesta a la Reforma. Esta fue la primera vez que los libros Deuterocanónicos eran puestos seriamente en cuestionamiento.

Por las acciones de los reformadores Protestantes de acuerdo con los 39 libros del Antiguo Testamento, los cuales fueron declarados como la Escritura total por los Judíos fariseos de Jamnia, los Protestantes la han hecho equivalente para obtener la aprobación de los Judíos Fariseos quienes rechazaron a Jesucristo y persiguieron a la Iglesia. Al hacer esto, han demostrado que ellos creen que los Judíos tienen mas autoridad en decidir el Canon de las Sagradas Escrituras que la que tiene la Iglesia Cristiana fundada por el mismo Cristo, que por el tiempo del Concilio de Jamnia, ya había existido por 60 años aproximadamente. Rechazar la autoridad de la Iglesia de Cristo, es rechazarlo a El, en aquel tiempo al igual que en el nuestro.

Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta con todos sus libros , ignorando las decisiones del concilio Judío. 1450 años después, Martín Lutero, de su propia iniciativa y sin ninguna autoridad, removió esos siete libros, diciendo que la decisión de ese concilio Judío era su "autoridad" para hacerlo. En este punto, seria bueno pensar si los Judíos llaman a un concilio el mes próximo, con el deseo explícito de remover el libro de Isaías porque apoya en Isaías 7:14 la maternidad de la siempre Virgen, y el de Jeremías, por varias razones que apoyan las creencias cristianas, y lo hicieran, ¿acaso los Protestantes apoyarían la decisión de este nuevo concilio Judío y removerían los dichos libros de sus versiones de la Biblia como la de la Reina Valera? Si no, ¿cuáles serían las razones para no hacerlo? Después de todo, ya asentaron un precedente. ¿Cuál es la diferencia entre 1450 años y 2000?

Durante los primeros 300 años del Cristianismo, no había una Biblia como la conocemos hoy. Los Cristianos tenían la Septuaginta del Antiguo Testamento, y literalmente cientos de otros libros de los cuales escoger.
La Iglesia Católica tempranamente notó que tendría que decidir cuales de estos libros eran inspirados y cuales no lo eran. Los calurosos debates emergieron entre teólogos, obispos, y padres de la Iglesia durante muchos años para decidir cuales libros fueron inspirados y cuales no. Mientras tanto, varios Concilios de la Iglesia o Sínodos fueron convenidos para tratar dicho asunto, notablemente, Roma en 382, Hipona en 393 y Cartago en 397 y 419.

He escuhado a algunos evangélicos decir que los libros Deuterocanónicos no pertenecen a la Biblia, porque no son bíblicos. Esto para mí es un argumento circular. Martin Lutero los removió de su versión (también quiso sacar la Carta de Santiago y el Apocalipsis). Ahora basados en este canon, los evangélicos dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos. Sin embargo los libros Deuterocanónicos estaban en la Biblia desde el comienzo como lo revela la historia por lo que se debiera decir que son bíblicos por excelencia.
Los que dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos en realidad los rechazaron porque los libros Deuterocanónicos fundamentan la posición católica sobre el Purgatorio y la oración por las almas que allí se encuentren

Algunos Protestantes que han estudiado el origen de los cánones de las Escrituras, aceptan las decisiones del Papa San Dámaso I, y los diferentes concilios cuando finalizaron el canon del Nuevo Testamento, pero rechazan las decisiones de los mismos concilios sobre el canon del Antiguo Testamento. Al hacerlo así, tienen que admitir que la Iglesia Católica, por decisión infalible, determinó el canon del Nuevo Testamento.
¿Bajo que autoridad rechazan el canon del Antiguo Testamento, el cual fue decidido por los mismos obispos en esos mismos concilios?
He aquí el ejemplo perfecto de aceptar solo "la mitad de la verdad". La única forma en que los Protestantes pueden saber cuales son los libros inspirados de la Biblia, es que ellos acepten las enseñanzas de la Iglesia Católica. Si esto no es aceptable, entonces por favor, ¿puede alguien mostrarme el listado de los libros inspirados en la Biblia?.... Shocked Rolling Eyes Wink

Cita:
Decreto del Papa San Dámaso I
CONCILIO ROMANO, 382
Del canon de la sagrada Escritura

Asimismo se dijo: Ahora hay que tratar de las Escrituras divinas, qué es lo que ha de recibir la universal Iglesia Católica y qué debe evitar.
Empieza la relación del Antiguo Testamento: un libro del Génesis, un libro del Exodo, un libro del Levítico, un libro de los Números, un libro del Deuteronomio, un libro de Jesús Navé, un libro de los Jueces, un libro de Rut, cuatro libros de los Reyes, dos libros de los Paralipóntenos, un libro de ciento cincuenta Salmos, tres libros de Salomón: un libro de Proverbios, un libro de Eclesiastés, un libro del Cantar de los Cantares; igualmente un libro de la Sabiduría, un libro del Eclesiástico.
Sigue la relación de los profetas: un libro de Isaías, un libro de Jeremías, con Cinoth, es decir, sus lamentaciones, un libro de Ezequiel, un libro de Daniel, un libro de Oseas, un libro de Amós, un libro de Miqueas, un libro de Joel, un libro de Abdías, un libro de Jonás, un libro de Naún, un libro de Abacuc, un libro de Sofonías, un libro de Agéo, un libro de Zacarías, un libro de Malaquías.
Sigue la relación de las historias: un libro de Job, un libro de Tobías, dos libros de Esdras, un libro de Ester, un libro de Judit, dos libros de los Macabeos.
Sigue la relación de las Escrituras del Nuevo Testamento que recibe la Santa Iglesia Católica: un libro de los Evangelios según Mateo, un libro según Marcos, un libro según Lucas, un libro según Juan.
Epístolas de Pablo Apóstol, en número de catorce: una a los Romanos, dos a los Corintios, una a los Efesios, dos a los Tesalonicenses, una a los Gálatas, una a los Filipenses, una a los Colosenses, dos a Timoteo, una a Tito, una a Filemón, una a los Hebreos.
Asimismo un libro del Apocalipsis de Juan y un libro de Hechos de los Apóstoles.
Asimismo las Epístolas canónicas, en número de siete: dos Epístolas de Pedro Apóstol, una Epístola de Santiago Apóstol, una Epístola de Juan Apóstol, dos Epístolas de otro Juan, presbítero, y una Epístola de Judas Zelotes Apóstol [v. 162] .
Acaba el canon del Nuevo Testamento.


En resumen:

1: El canon Alejandrino: Reconocido por los judíos en la traducción de los Setenta al griego. Este canon es el más utilizado por los judíos de tiempo de Cristo y por los autores del Nuevo Testamento. Este canon contiene los libros "deuterocanónicos" y es el reconocido por la Iglesia Católica.

2: El canon de Jamnia: Establecido por judíos que rechazaron el cristianismo y por lo tanto quisieron distanciar el período de revelación del tiempo de Jesús. Por eso rechazaron los últimos 7 libros reconocidos por el canon alejandrino.
XV siglos después de Cristo, Lutero rechaza el canon establecido por la Iglesia primitiva y adopta el canon de Jamnia. Este es el canon que aceptan los Protestantes.

Bueno y que opinais de todo esto?...¿Porque los protestantes conceden más valor a un Concilio de Fariseos que a los concilios Cristianos?...me gustaria conocer la respuesta... Twisted Evil Shocked Rolling Eyes Very Happy Wink

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 10:00 am    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

Gracias hermano he aprendido mucho que no sabia y que desconocia. No puedo opinar del tema ya que es totalmente fuera de mis conociemientos y lejos de los que he estudiado y se.
Pero si tengo una pregunta a ti - ya que seguramente eres sacerdote catolico (si no me equivoco) y es - durante tus estudios - estudiastes algun libro de algun exegeta o teologo protestante a cuanto la teologia y exegetis - y solo lo hicistes en forma de "aqui tenemos un ejemplo contrario y un ejemplo de lo equvocado que debemos de contraponer a la unica verdad que solo la tenemos nosotros - ahora porfavor alumnos fijense en los exegetas y teologos catolicos en cambio - y en seguida veremos como la verdad se revela en TODO que dicen ellos a comparacion con los hermanos perdidos y equivocados" - si?
O has - habeis - estudiado libros y textos escritos por protestantes como una parte de tus estudios de sacerdote escritos por protestantes y has aprendido algo de ellos?
Solo una pregunta humilde hermano ya que - como no soy teologa y jamas he estudiado teologia ni exegetis - no lo se. Pero cuando leo lo que pones me surge la pregunta.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 4:12 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

brightem14 escribió:
Gracias hermano he aprendido mucho que no sabia y que desconocia. No puedo opinar del tema ya que es totalmente fuera de mis conociemientos y lejos de los que he estudiado y se.
Pero si tengo una pregunta a ti - ya que seguramente eres sacerdote catolico (si no me equivoco) y es - durante tus estudios - estudiastes algun libro de algun exegeta o teologo protestante a cuanto la teologia y exegetis - y solo lo hicistes en forma de "aqui tenemos un ejemplo contrario y un ejemplo de lo equvocado que debemos de contraponer a la unica verdad que solo la tenemos nosotros - ahora porfavor alumnos fijense en los exegetas y teologos catolicos en cambio - y en seguida veremos como la verdad se revela en TODO que dicen ellos a comparacion con los hermanos perdidos y equivocados" - si?
O has - habeis - estudiado libros y textos escritos por protestantes como una parte de tus estudios de sacerdote escritos por protestantes y has aprendido algo de ellos?
Solo una pregunta humilde hermano ya que - como no soy teologa y jamas he estudiado teologia ni exegetis - no lo se. Pero cuando leo lo que pones me surge la pregunta.
En Cristo


No hermanita no soy sacerdote católico jeje.

Vuelvo a subir este tema porque por lo visto algunos protestantes creen que La Iglesia Catolica, Romana como ellos la llaman, añadio libros a la Biblia lo cual es rotundamente falso, porque estos libros ya estaban en la Septuaginta original, y en la Vulgata de San Jeronimo.

Aqui dejo un aporte de la web :apologeticacatolica.org Que creo es muy interesante:

Cita:
La versión griega de los Setenta, ejecutada en Egipto entre el 300-130 a.C., contenía, además de los libros protocanónicos, recibidos por todos los judíos, otros siete libros llamados deuterocanónicos: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, 1 y 2 Macabeos, Sabiduría y fragmentos de Ester (10,4-16,24) y Daniel (3,24-90; 13; 14).

La Iglesia cristiana, ya desde los tiempos apostólicos, recibió, entre los Libros Sagrados, los deuterocanónicos, sin hacer distinción alguna entre libros protocanónicos y deuterocanónicos. De este modo, el canon de los judíos alejandrino se convirtió en el canon de la Iglesia católica.



Pero podemos preguntarnos, ¿qué autoridad tenían los libros deuterocanónicos entre los judíos palestinenses y helenistas? ¡Eran recibidos también como sagrados por los judíos de Palestina?



Opiniones:



a) Según la sentencia de varios autores, el canon judío habría sido único para todos los judíos. Y sería el canon breve, que no abarcaría los libros deuterocanónicos. Este modo de pensar es muy común entre los protestantes, y también es seguido por algunos católicos. Pero éstos suponen que no es necesario que la Iglesia haya recibido el canon de los judíos. Basta que lo haya recibido de los apóstoles y éstos de Cristo, el cual habría dado instrucciones particulares a sus discípulos respecto de la inspiración de los deuterocanónicos. Propuesta de esta forma la hipótesis, es totalmente ortodoxa; pero no parece apoyarse en los datos históricos, como veremos después.



b) Para otros autores, el canon del Antiguo Testamento habría sido único tanto para los judíos palestinenses como para los alejandrinos. Ente canon único contendría todos los libros protocanónicos y deuterocanónicos. Solamente en tiempo posterior (s. I-II d.C.), los fariseos habrían rechazado los deuterocanónicos por motivos particulares. Los judíos helenistas, por el contrario, los habrían conservado.



c) Una tercera opinión, que nos parece la más probable, sostiene que entre los judíos existió un doble canon. El canon breve de los judíos de Palestina, que no contenía los libros deuterocanónicos, y el canon amplio de los judíos alejandrinos, que comprendía los libros deuterocanónicos.



Esta divergencia entre los judíos palestinenses y alejandrinos se explica fácilmente si tenemos en cuenta el ambiente en que cada grupo vivía. Los judíos alejandrinos tenían un concepto más amplio de la inspiración bíblica que los palestinenses. Estaban convencidos que poseían la sabiduría divina, y ésta, derramándose a través de las edades en las almas santas, puede suscitar dondequiera y cuandoquiera amigos de Dios y profetas. Por otra parte, esta divergencia era provocada en cierto sentido por la gran estima y reverencia que algunos grupos de judíos palestinenses tenían por ciertos libros deuterocanónicos.



Es indudable que la versión griega alejandrina, llamada de los Setenta, contenía los deuterocanónicos. El lugar que ocupan en los Setenta no es al final, como si fueran un apéndice o de un género inferior, sino que están mezclados con los libros protocanónicos. Lo cual parece ser un indicio claro de que se les reconocía la misma autoridad y dignidad y se les atribuía el mismo valor.



Hay, además, testimonios que nos demuestran que la mayor parte de los deuterocanónicos del Antiguo Testamento eran leídos y venerados por los judíos palestinenses y de la diáspora.



El Eclesiástico fue escrito en hebreo y conservado durante mucho tiempo en esta lengua. Es alabado por el Talmud con frecuencia y citado muchas veces por los rabinos hasta el siglo X d.C. En algunos lugares incluso se le cita como escritura canónica. De donde parece deducirse que en la antigüedad el Eclesiástico fue tenido como canónico, al menos por ciertos círculos de judíos.



Tobías y Judit eran muy leídos por los judíos, como se ve por los Midrashim, en donde se les comenta. En tiempo de San Jerónimo, todavía se usaba el texto arameo o el hebreo.



Baruc era leído públicamente por los judíos, aun en el siglo IV, en el día de la Expiación, según el testimonio de las Constitutiones apostolicae. Además, la versión griega de Bar fue hecha por el mismo autor que hizo la de Jer 29-41. En consecuencia, Bar paree que ya estaba unido a Jer cuando hicieron la versión griega de este último.



El 1 de los Macabeos, según el testimonio del Talmud babilónico, era leído entero en la fiesta de las Encenias o de la dedicación del templo (Hanukkah). También es citado por Josefo Flavio, y en tiempo de Orígenes y de San Jerónimo se conservaba aún el texto hebreo del 1 Mac.



El 2 de los Macabeos fue escrito originariamente en lengua griega, por cuyo motivo es menos citado por los escritores judío-palestinenses.



El libro de la Sabiduría, cuya lengua original también fue el griego, es citado varias veces en el Nuevo Testamento, lo cual supone que era conocido de los judíos. San Epifanio nos informa que los judíos de su tiempo (s. IV) disputaban acerca del libro de la Sabiduría. Lo que parece indicar que algunos admitían su canonicidad, como se deduce de las palabras de San Eustacio de Antioquía.



Las partes deuterocanónicas de Ester (10,4-16,24) pertenecen probablemente al texto original. Esto parece confirmado por el hecho de que en los Setenta los fragmentos deuterocanónicos no están formando un apéndice a la parte protocanónica, como en la Vulgata, sino mezclados con ella. Son usados por Josefo Flavio.



Los fragmentos deuterocanónicos de Daniel (3,24-90; 13; 14), escritos en lengua hebrea o aramea, también debieron de formar parte del texto original. Es de suma importancia el que estas partes deuterocanónicas se encuentren en la versión de Teodoción (finales del s. II d.C.), hecha directamente del he reo. San Jerónimo tomó estos fragmentos deuterocanónicos de Daniel de la versión de Teodoción y los incorporó a su versión latina hecha sobre el original hebreo. Es también probable que la historia de Susana se encontrara en la versión de Símaco.



De lo dicho podemos concluir que muchos de los deuterocanónicos del Antiguo Testamento gozaban de gran autoridad entre los judíos palestinenses. Esto no quiere decir, sin embargo, que los considerasen como canónicos. Lo más verosímil parece ser que los libros deuterocanónicos fueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras por los judíos helenistas, independientemente de los judíos palestinenses. Más tarde la Iglesia, guiada por la autoridad de Jesucristo y de los apóstoles, aprobó este canon y lo hizo suyo, como veremos en su lugar. De este modo, el canon más amplio de los judíos alejandrinos se vino a convertir en patrimonio de la Iglesia de Cristo. La Iglesia en su elección no se dejó guiar por el espíritu particularista de los fariseos, sino por el espíritu universalista de Jesucristo y de los apóstoles.


En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

el texto sagrado usado por los apóstoles fue la versión de los Setenta, como se desprende del hecho de que de unas 350 citas del Antiguo Testamento que aparecen en el Nuevo, unas 300 concuerdan con el texto de los Setenta. Esto demuestra que los apóstoles se servían del texto griego de los Setenta como del texto sagrado por excelencia. Lo cual indica que era aprobado por los mismos apóstoles, como afirma San Agustín. Y, por consiguiente, admitían como canónicos e inspirados todos los libros en ella contenidos, incluso los deuterocanónicos, que formaban parte de dicha versión. Como los apóstoles eran los custodios del depósito de la fe, cuya fuente es la Sagrada Escritura, si no hubieran considerado los libros deuterocanónicos como inspirados, tendrían obligación estricta de advertirlo a los fieles. Tanto más cuanto que los deuterocanónicos estaban mezclados con los protocanónicos en la versión de los Setenta. Ahora bien, en ningún documento antiguo encontramos la mínima huella de una tal advertencia. Todo lo contrario, los testimonios antiguos afirman que la Iglesia recibió la colección completa de los libros del Antiguo Testamento de los apóstoles, como vamos a ver en seguida.



No se dan en el Nuevo Testamento citas explícitas de los libros deuterocanónicos. Pero se encuentran frecuentes alusiones que demuestran que los autores neotestamentarios conocían los deuterocanónicos del Antiguo Testamento. Basten los siguientes ejemplos:

Eclo 5,13 - Sant 1,19

Eclo 24,17 (23) - Jn 15, 1

Eclo 24,25 - Mt 11,28s

Eclo 28,2 - Mt 6,14

Eclo 51,1 - Mt 11,25-27

Eclo 51,23s - Mt 11, 28s

2 Mac 6,18-7,42 - Heb 11,35

Sab 2,13.18-20 - Mt 27,43

Sab 3,8 - 1 Cor 6,2

Sab 5,18-21 - Ef 6,13-17

Sab 6,18 - Rom 13,9s

Sab 7,25 - Heb 1,3

Sab 12,12 - Rom 9,20

Sab 13-15 - Rom 1,19-32

Sab 17,1 - Rom 11,33



LA IGLESIA PRIMITIVA DE LOS SIGLOS I-II

Los Padres apostólicos, aunque no afirman explícitamente que los deuterocanónicos son inspirados, citan, sin embargo, sus palabras con las mismas fórmulas que las demás Escrituras.

La Didajé (hacia 90-100) 4,5 alude claramente al Eclo 4,31 (36). También Didajé 5,2 se refiere a Sab 12,7, y Didajé 10,3 a Sab 1,4.



San Clemente Romano (+101) aduce el ejemplo de Judit y la fe de Ester. También alude al libro de la Sab y al Eclo.



La Epístola de Bernabé (hacia 93-97 d.C.) parece aludir en 6,7 a Sab 2,12, y en 19,9 a Eclo 4,36.



San Policarpo (+ 156) cita, aunque no expresamente, en la Epistola ad Pililippenses 10,2 a Tob 4,11, o bien 12,9.



San Ignacio de Antioquía (+ 109) alude al libro de Judit 16,14 en su Epistola ad Ephes. 15,1.

El Pastor de Hermas (hacia 140‑154) tiene bastantes alu­siones a diversos libros deuterocanónicos: al Eclo, a To­bías, al 2 Mac y a la Sab.

Cuando comenzaron en el Oriente las disputas de los cris­tianos con los judíos, los apologistas se vieron obligados a ser­virse únicamente de los libros protocanónicos, porque los ju­díos no admitían la canonicidad de los deuterocanónicos. Así nos lo dice expresamente San Justino.



San Justino (+ 165), en su Apología 1,46, alude a las partes deuterocanónicas de Dan 3. Y en el Diálogo con Trifón 71 acusa a los judíos de rechazar de la versión griega de los Setenta las Escrituras que testificaban en favor de Cristo.



Atenágoras (hacia 177), en su obra Legatio pro Christianis 9 cita explícitamente a Bar 3,36, considerándolo como uno de los pro­fetas.



San Ireneo (+ 202) cita a Baruc bajo el nombre de Jeremías. Aduce los capítulos 13 y 14 de Daniel, atribuyéndolos a este profe­ta. También se sirve frecuentemente del libro de la Sabiduría.



Clemente Alejandrino (+ 215) conoce todos los libros y pasajes deuterocanónicos, si exceptuamos el 1 y 2 Mac, y los considera como sagrados y canónicos.



Orígenes (+ 254) se sirve con frecuencia de todos los libros deute­rocanónicos, que él considera como inspirados, siguiendo en esto ‑como él mismo confiesa‑ la autoridad de la Iglesia: “Ausi sumus uti in hoc loco Danielis exemplo, non ignorantes, quoniam in hebraeo positum non est, sed quoniam in Ecclesiis tenetur” (“...sabemos que este ejemplo de la vida de Daniel no está en el texto hebreo, pero lo usamos porque es aceptado en las Iglesias”).



Tertuliano (+ hacia 225) cita todos los libros deuterocanónicos, excepto Tob y las partes deuterocanónicas de Est. Acusa, además, a los judíos de rechazar muchas cosas de los Libros Sagrados que eran favorables a Cristo

San Cipriano (+ 258) coloca entre las Escrituras canónicas todos los libros deuterocanónicos, a excepción de Judit.



San Hipólito Romano (+ 235) admite todos los deuterocanónicos, exceptuando Judit y las partes deuterocanónicas de Ester.

Esta tradición unánime acerca de los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento es confirmada por el testimonio de los monumentos, de las pinturas y esculturas, con las cuales se adornaban los cementerios cristianos de los primeros siglos. En las pinturas, sobre todo, se representan hechos y personajes de los cuales nos hablan los libros deuterocanónicos. Se han en­contrado tres pinturas y dos esculturas de Tobías. Se representa a los tres jóvenes del libro de Daniel en el horno con los brazos levantados en ademán de orar. De esta escena se nos han conservado 17 pinturas y 25 esculturas. Se muestra también a Susana entre los dos viejos en 6 pinturas y 7 esculturas, y a Daniel en actitud de pronunciar la sentencia contra los dos viejos malvados (dos pinturas y una escultura). También se ve con frecuencia a Daniel en el lago de los leones (39 pinturas Y 30 esculturas).



Esto nos demuestra que los cristianos a partir del siglo II d.C. se servían tanto de los libros protocanónicos como de los deuterocanónicos. Y les atribuían igual autoridad que a los protocanónicos.

La unanimidad de la tradición cristiana acerca de los libros deuterocanónicos en los dos primeros siglos de nuestra era es admirable. Y esta unanimidad aún resalta más si tenemos en cuenta que la Iglesia todavía no había dado ninguna decisión oficial sobre el canon de las Sagradas Escrituras

Continuemos con Janmia:

El 'Concilio de Jamnia' de verdad removió esos libros. El hecho es que Jamnia no era un concilio Cristiano, sino uno Judío, llamado específicamente para oponer la Cristiandad. Los Apóstoles y Cristianos en general, usaron los 'Septuagint', tambén llamados LXX, como la Biblia en el primer siglo. Esto molestó a los Judíos, así es que decidieron llamar a un concilio para estudiar la materia. La Septuaginta es la traducción del Antiguo Testamento del hebreo a griego que los Judíos completaron en Alejandría en el segundo siglo B.C., y tenía todos los 46 libros, incluídos los Deuterocanónicos. Los Judíos decidieron traducirlo y remover referencias que podían ser de utilidad a los Cristianos.

Ellos establecieron 4 criterias que todos los libros tenían que asumir en orden para ser incluídos.

1. Los libros tenían que ajustarse al Pentateuco (los primeros 5 libros).

2. Los libros tenían que ser escritos en Hebreo.

3. Los libros tenían que ser escritos en Palestina.

4. Los libros tenían que ser escritos antes del año 400 B.C..

Los siete libros no se ajustaban a las 4 criterias establecidas por los Judíos...

Baruc no fue escrito en Palestina. Descalificado por razón 3.

Eclesiastico y 1Maccabos fueron escritos despues del año 400 B.C.. Descalificado por razón 4.

Tobias y fragmentos de Daniel y Ester fueron escritos en Arameo y fuera de Palestina.
Descalificado por razones 2 y 3.

Judit fue escrito en Arameo. Descalificado por razón 2.

Sabiduría fue escrito en Griego. Descalificado por razón 2.

2Macabeos fue escrito después del 400 B.C. y en Griego. Descalificado por razones 2 y 4.


Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta. En 397 el canon del Antiguo Testamento
conteniendo 46 libros fue formalizado junto con los 27 libros inspirados del Nuevo Testamento
en el Concilio de Cartago. San Jerónimo completó una traducción Latina de la Biblia completa en
el año 405, llamada la "Vulgata" la cual todavía existe. Siempre tuvo todos los 73 libros. Todas las Biblias Cristianas, por los próximos 1100 años tuvieron todos los 73 libros. Martin Lutero, alrededor del 1521 decidió remover los 7 Deuterocanónicos del Antiguo Testamento y los puso en un apéndice, porque contenían enseñanzas de la Iglesia Católica que él rechazaba, como el Purgatorio. El usó como excusa que ya habían sido removidos en Jamnia y nunca debieron haberse usado como inspirados. Si, pero no se olviden que fueron los Judíos los que los removieron , no los Cristianos. Por iniciativa propia de Lutero, removió los 7 libros que estaban en uso desde antes del primer día de la Cristiandad. Pregunto, si ellos fueron 'agregados' en el Concilio de Trento en 1545, ¿como pudo Lutero haberlos removido 20 años antes si no estaban ahí?

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

Solamente para abundar un poco:

En el año 86 un sínodo de rabinos judíos, efectuado en la ciudad de Yamnia o Jamnia, en Palestina, había excomulgado oficialmente a los cristianos del judaísmo. cuando se incorporó a la oración de las dieciocho peticiones la maldición de los judeocristianos impidiéndoseles su participación en los cultos litúrgicos en la Sinagoga.
A mi ver la respuesta “oficial” del cristianismo contra esta excomunión y en general contra la actitud hostil que las autoridades judías deparaban contra los judíos cristianos se encuentra en los tres primeros capítulos del evangelio de san Juan.
Si se entiende que la figura de Juan el Bautista representa lo más noble leal y heroico de esa nación, pero el autor del evangelio se propone dejar claro que el Bautista fue el precursor de Cristo, su testigo, un hombre íntegro, de gran valor, honrado, con gran fuerza carismática, enviado por Dios a dar testimonio de la Luz, esto es, del Mesías. Pero que quede absolutamente claro que no es el Mesías, que no es el Esperado, que no es el Elegido.
Que toda la historia de Israel solamente es una preparación para la venida de Jesucristo.
Ya en los otros capítulos cuando se menciona a "los judíos" se nota una intención despectiva invariada contra sus autoridades,
De esta manera debía entenderlo la comunidad cristiana del evangelista
unos pocos años después del Sínodo.

Reconozco y agradezco el trabajo realizado y presentado por Pelícano.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 7:10 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

Algo que no saben los "evangélicos" es que la Biblia Reina Valera que tienen, en sus edición primera incluyó esos libros llamados "deuterocanónicos" (segundo canon a diferencia del hebreo, o sea canon griego), y transcribo lo que está en el libro "breve historia del canon biblico" por Gonzalo Baez-Camargo, biblista de sociedades bíblicas y miembro del comité de traducción de la biblia Dios habla hoy:

"los cristianos, al tratarse del Antiguo Testamento, o sea de “la Escritura” conocida hasta aquel entonces, utilizaron a tal punto la versión griega Septuaginta que ésta vino a ser, de hecho, la Biblia de la Iglesia Primitiva. Y no hay bases documentales para pensar que, en un principio, hayan hecho distinción entre unos libros y otros de los que contenía. Con toda probabilidad consideraban toda la colección como Escritura inspirada divinamente.” “en 1569 la primera Biblia completa en castellano, versión de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea. Contenía los deuterocanónicos… En 1602 se publicó en Amsterdam la segunda edición de la Biblia de Casiodoro de Reina, en revisión de Cipriano de Valera, el cual conservó los libros deuterodanónicos” Las sociedades de Edimburgo y Glasgow protestaron enérgicamente y la controversia alcanzó su mayor intensidad en 1820. La controversia arreció más todavía, e hizo crisis, cuando la sociedad de Edimburgo notificó a la de Londres que de seguir ésta ayudando a la publicación y distribución de biblias con aquellos libros, le suspendería su aportación económica, la cual ascendía ya entonces a más de 5 000 libras esterlinas anuales. Como esto sería un golpe muy duro a las finanzas de la SBBE, ésta tomó en 1825, reiterándola en 1826, y completándola en 1827, una decisión que sería la final: “Que se reconozca plena y claramente que la ley fundamental de la Sociedad, que limita sus operaciones a la circulación de las Sagradas Escrituras, excluye la circulación de los deuterocanónicos (Apocrypha)”. Esto significaba de inmediato que la Sociedad no destinaría más fondos en lo sucesivo a costear o subvencionar ediciones de la Biblia que contuvieran los libros deuterocanónicos.

A uno le dicen en las sectas que la Iglesia Católica le añadió libros a la biblia y por eso Dios le añadirá las plagas bla bla bla... pero no le dicen a uno que realmente le quitaron los libros, aplicandoles el mismo versículo que el que le quita Dios le quitará su nombre del libro de la vida. Y como dice el dicho: por la plata baila el mono.... por la plata vendieron su alma al diablo..... hasta el día de hoy.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie May 23, 2008 2:04 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

salvador melara escribió:
Algo que no saben los "evangélicos" es que la Biblia Reina Valera que tienen, en sus edición primera incluyó esos libros llamados "deuterocanónicos" (segundo canon a diferencia del hebreo, o sea canon griego), y transcribo lo que está en el libro "breve historia del canon biblico" por Gonzalo Baez-Camargo, biblista de sociedades bíblicas y miembro del comité de traducción de la biblia Dios habla hoy:

"los cristianos, al tratarse del Antiguo Testamento, o sea de “la Escritura” conocida hasta aquel entonces, utilizaron a tal punto la versión griega Septuaginta que ésta vino a ser, de hecho, la Biblia de la Iglesia Primitiva. Y no hay bases documentales para pensar que, en un principio, hayan hecho distinción entre unos libros y otros de los que contenía. Con toda probabilidad consideraban toda la colección como Escritura inspirada divinamente.” “en 1569 la primera Biblia completa en castellano, versión de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea. Contenía los deuterocanónicos… En 1602 se publicó en Amsterdam la segunda edición de la Biblia de Casiodoro de Reina, en revisión de Cipriano de Valera, el cual conservó los libros deuterodanónicos” Las sociedades de Edimburgo y Glasgow protestaron enérgicamente y la controversia alcanzó su mayor intensidad en 1820. La controversia arreció más todavía, e hizo crisis, cuando la sociedad de Edimburgo notificó a la de Londres que de seguir ésta ayudando a la publicación y distribución de biblias con aquellos libros, le suspendería su aportación económica, la cual ascendía ya entonces a más de 5 000 libras esterlinas anuales. Como esto sería un golpe muy duro a las finanzas de la SBBE, ésta tomó en 1825, reiterándola en 1826, y completándola en 1827, una decisión que sería la final: “Que se reconozca plena y claramente que la ley fundamental de la Sociedad, que limita sus operaciones a la circulación de las Sagradas Escrituras, excluye la circulación de los deuterocanónicos (Apocrypha)”. Esto significaba de inmediato que la Sociedad no destinaría más fondos en lo sucesivo a costear o subvencionar ediciones de la Biblia que contuvieran los libros deuterocanónicos.

A uno le dicen en las sectas que la Iglesia Católica le añadió libros a la biblia y por eso Dios le añadirá las plagas bla bla bla... pero no le dicen a uno que realmente le quitaron los libros, aplicandoles el mismo versículo que el que le quita Dios le quitará su nombre del libro de la vida. Y como dice el dicho: por la plata baila el mono.... por la plata vendieron su alma al diablo..... hasta el día de hoy.


Excelente aporte hermano , la verdad muchas de esas cosas no las sabia jejeje.Puedo preguntarte algo jajaja no sabras en alguna web donde venga la Reyna Valera con los Deuterocanonicos es para enseñarsela a los protestantes y que vean como ellos si siguen tradiciones humanas...jajaja seria interesante ver la cara que se les queda Shocked Very Happy

Bueno por otro lado todo como hable de la septuaginta, aqui dejo un link donde se puede consultar como llevaba los Deuterocanonicos:

http://www.ccel.org/bible/brenton/

En cuanto a la Vulgata de San Jeronimo, aqui se puede consultar:

http://www.sacred-texts.com/bib/vul/index.htm

Como vemos ambas poseen los Deuterocanonicos, y eso es porque la Iglesia Catolica no quito libro alguno,los encargados de ellos fueron los protestantes, entre ellos Lutero.

Canon 36, 393 d.de C. Concilio de Hipona.

Cita:
"Se ha decidido que fuera de las Escrituras canónicas, nada se lea en la Iglesia bajo el nombre de Escrituras divinas. Ahora bien, las Escrituras canónicas son: Génesis, Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Jesús Navé, Jueces, Rut, cuatro libros de los Reyes, dos libros de los Paralipómenos, Job, Psalterio de David, cinco libros de Salomón,(Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Sirac), doce libros de los profetas, Isaías, Jeremías, Daniel, Ezequiel, Tobías, Judit, Ester, dos libros de Esdras, dos libros de los Macabeos..


(Canon 36, 393 d. de C.) Aproximadamente en este tiempo, San Jerónimo comenzó a utilizar el texto hebreo para su traducción del Antiguo Testamento a la Vulgata en Latín.

Entonces ya vemos quien se toma la justicia por su mano y se dedica a mutilar la palabra de Dios a su antojo y conveniencia.

En los corazones de Jesus y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab May 24, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Responder citando

Bueno ahora que ya hemos demostrado quienes son los que verdaderamente quitarón libros de la Biblia cabe preguntarse,¿Que dice la Biblia al respecto? Veamoslo pues:

A través de toda las Escrituras somos ordenados, no agregar, ni quitar, de las Sagradas Escrituras, aquí hay algunos de los versículos que nos advierten no hacerlo :

Y ahora, Israel, escucha los preceptos y las leyes que yo les enseño para que las pongan en práctica. Así ustedes vivirán y entrarán a tomar posesión de la tierra que les da el Señor, el Dios de sus padres. 2 No añadan ni quiten nada de lo que yo les ordeno. Observen los mandamientos del Señor, su Dios, tal como yo se los prescribo.Deu 4:1-3

Por eso, hijos, escúchenme y no se aparten de las palabras de mi boca.Prov 5,7

Pero ustedes no mencionarán la “carga del Señor”, porque la “carga” para cada uno será su palabra, ya que ustedes han distorsionado las palabras del Dios viviente, el Señor de los ejércitos, nuestro Dios. Jer 23:36

Pero si nosotros mismos o un ángel del cielo les anuncia un evangelio distinto del que les hemos anunciado, ¡que sea expulsado! 9 Ya se lo dijimos antes, y ahora les vuelvo a repetir: el que les predique un evangelio distinto del que ustedes han recibido, ¡que sea expulsado! Gal 1:8-9

Porque toda carne es como hierba y toda su gloria como flor del campo: la hierba se seca y su flor se marchita, 25 pero la Palabra del Señor permanece para siempre. Esta es la Palabra que les ha sido anunciada, la Buena Noticia. 1Pe:24-25

"Yo advierto a todo el que escuche las palabras proféticas de este libro: "Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro. Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa, que se describen en este libro."Apoc 22,18-19

Bueno pues los que quitaron los libros ya saben la respuesta de la Biblia.

Martin Lutero removió siete libros del Antiguo Testamento. Le quitó a las Palabras de DIOS. Los libros enteros que él solo removió de su lugar en las Sagradas Escrituras y que colocó en un apéndice son: Baruc, Judit, Tobías, Sabiduría, Eclesiástico y 1 & 2 Macabeos. Mas tarde, estos libros fueron removidos completamente de las Biblias Protestantes. Como ya he dicho, también hizo lo mismo con cuatro libros del Nuevo Testamento. Estos libros habían estado en todas las Biblias por más de 1100 años. ¿Quien tenía la autoridad para removerlos? Martin Lutero? La tenía otra persona?
Martin Lutero rechazó toda autoridad de la Iglesia y declaró que la Biblia era la sola autoridad. En ninguna parte de las Escrituras está escrito que las Escrituras por si mismas es la 'Sole Autoridad', ni dice que es 'Auto-Suficiente'.
El es el primer Protestante y el fundador del Protestantismo. El es la misma persona que declaró que la Biblia es la 'Sole Regla de Autoridad', por lo tanto hay que creerlo. El estaba violando sus propias enseñanzas por 'Agregar ' y 'Quitar' de las Palabras de DIOS. Nadie puede negar que él lo hizo, pues están grabadas en los libros de historia, y en los archivos de la Iglesia. Su acción es de Herejías e Hipocresía, y todo el protestantismo debe su herencia a las obras de este hombre solo.

Algunas objeciones protestantes:

1)Jesucristo no se refirió a los libros Deuterocanónicos, entonces no son canónicos.

Bien, veamos a cuales libros El hizo referencia….
En…
Mateo 4:4, El se refirió a Deuteronomio 8:3
Mateo 4:7, El se refirió a Deuteronomio 6:16
Mateo 4:10, El se refirió a Deuteronomio 6:13 y 10:20
Mateo 4:12, El se refirió a Lucas 6:31, El se refirió a Tobías 4:16
Mateo 9:13, Él citó a Oseas 6:6
Mateo 13:43, El citó Sabiduría 3:7
Mateo 22:32, El citó Exodo 3:6
Mateo 22:37, El citó a Deuteronomio 6:5
Mateo 22:39, El citó a Levíticos 19:18
Mateo 22:44, El citó a Salmos 110:1
Marcos 7:6-8, El citó a Isaías 29:13
Juan 14:23, El se refirió a Eclesiásticos (Sirac) 2:15-16, (Septueginta) o Sirac 2:18 (Confraternidad).
Él citó Deuteronomio, Oseas, Exodo, Levíticos, Isaías y Salmos, como he enlistado aquí, y existen más, pero El no hizo citas de todos los libros del Antiguo Testamento.
De estos libros, ni Jesucristo ni los Apóstoles hicieron referencia alguna:
Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Ester, Abdias, Sofonias, Jueces, 1 Crónicas (Paralipómenos), Esdras, Nehemias, Lamentaciones, y Nahum.
¿Acaso esto hace que estos libros sean menos canónicos simplemente porque no hubo referencias a ellos? Si la suposición protestante tubiera fundamento entonces porque aceptan estos libros que ningun apostol menciono ni Cristo tampoco y no aceptan los Deuterocanonicos?? Shocked

¿Se vio que he hecho referencias a tres de los libros Deuterocanónicos en mi lista, Tobías, Sabiduría y Sirac? Como anteriormente he dicho, la Septuaginta fue citada por Cristo y los Apóstoles, y muchas veces más de las que citaron del Antiguo Testamento Hebreo, y la Septuaginta tiene todos los 46 libros. Estas tres referencias imparten mucha credibilidad a los libros removidos y a la Septuaginta en griego.

El libro Deuterocanónico, Sabiduría, sin embargo tiene una magnifica profecía de Jesucristo, la cual aumenta inmensamente su canonicidad:

"Armemos pues, lazos al justo, visto que él no es de provecho para nosotros, y que es contrario a nuestras obras. Nos echa en cara los pecados contra la ley; y nos desacredita, divulgando nuestra conducta. Protesta tener la ciencia de Dios, y se llama a sí mismo hijo de Dios. Se ha hecho el sensor de nuestros pensamientos. No podemos sufrir ni aun su vista; porque no se asemeja su vida a la de los otros, y sigue una conducta muy diferente. Nos mira como a gente frívola, se abstiene de nuestros usos como de inmundicias, prefiere las postrimerías de los justos, y se gloria de tener a Dios por padre. Veamos ahora si sus palabras son verdaderas; experimentemos lo que le acontecerá, y veremos cual será su paradero. Que si es verdaderamente hijo de Dios. Dios le tomara a su cargo, y le librará de las manos de sus adversarios. Examinémosle a fuerza de afrentas y tormentos para conocer su resignación y probar su paciencia. Condenémosle a la más infame muerte; pues que según sus palabras será él atendido." Sab. 2:12-20

2)No existe referencia alguna en el Nuevo Testamento a ninguno de los libros en disputa.

Referencias en el Nuevo Testamento a los libros Apócrifos:

Judas 1:9 "En tanto que el mismo arcángel Miguel, cuando en litigio con el diablo le disputaba el cuerpo de Moisés, no se atrevió a lanzar contra él sentencia de maldición, sino que dijo solamente: ¡Reprímate el Señor!".
Esto lo encontramos en el libro Apócrifo, "La Asunción de Moisés".
Judas 1:14 "De ellos profetizó ya Enoc, el séptimo desde Adán, diciendo: He aquí que ha venido el Señor con las miríadas de sus santos".
Esta profecía es del libro Apócrifo de Enoc, 1:9
2 Tim. 3:8 "Así como Jannes y Jambres resistieron a Moisés, de igual modo resisten estos a la verdad; hombres de entendimiento corrompido, réprobos de la fe".
Aunque esta es una referencia a Ex. 7:11, los "magos" del Faraón, no están mencionados en Exodo. Se encuentran en el libro Apócrifo "Evangelio de Nicodemo" 5:1. También se encuentran en las "Narraciones de Aneas sobre el Sufrimiento de Nuestro Señor Jesucristo". 5:4

Las referencias bíblicas del Nuevo Testamento a los libros Deuterocanónicos del Antiguo Testamento:
Estas referencias muestran legitimidad a estos libros que los Protestantes rechazan. También muestran que de hecho los siete libros estaban ya en la Septuaginta, en el tiempo que fueron escritas estas referencias durante el primer siglo.
Heb. 11:35 " …Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor".

El único lugar en el Antiguo Testamento en donde encontrará referencia al anterior es en 2 Mac 7:1-29. ¿Cómo puede? ¿Quién no tiene 2 Macabeos? Explíqueme eso. ¡Nótese! La primera mitad de Heb. 11:35 se encuentra en 1 Reyes 17:23 y 2 Reyes 4:36.
Heb. 11:38 "…errantes por desiertos y montañas…" Esto se encuentra en 1 Mac. 2:28-30 y en 2 Mac. 5:27.

Jn. 10:22 "Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación". Esto se encuentra en 1 Mac. 4:52-59.

Jn. 14:23 "…Si alguno me ama, guardará mi Palabra…". Esto se encuentra en Sirac 2:18.

Rom. 9:21 " o es que el Alfarero no tiene derecho sobre el barro…" Se encuentra en Sab.15:7.

1 Pedr. 1:6-7 "…oro perecedero que es probado por el fuego.." Leer Sab. 3:5-6.

Hebr. 1:3 "…resplandor de su gloria…" Similar a Sab. 7:26-27.

1 Cor. 10:9-10 "…perecieron por las serpientes y a manos del Exterminador". Casi igual a Jdt. 8:24-25

1 Cor. 6:13 "…los alimentos son para el vientre y el vientre para los alimentos…" Similar a Sirac 36:20

Rom. 1:18-32 "…lo que es de Dios se puede conocer…" Similar a Sab. 13:1-911.

Mat. 7:12, Luc. 6:31 "…todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos…" Encontrado en Tob. 4:16
Luc. 14:13 "…Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos…" Similar a Tob. 4:17

Apo. 21:18 "El material de esta muralla es jaspe y la ciudad es de oro puro semejante al vidrio puro". Similar a Tob. 13:21

Mat. 13:43 "Entonces los justos brillarán…" En Sab. 3:7

Mat. 18:15 "Si tu hermano llega a pecar…" Similar a Sir. 19:13

Mat. 25:36 "…enfermo, y me visitasteis…" Similar a Sir. 7:39

Mat. 27:42 "…Rey de Israel es: que baje ahora de la cruz…" Similar a Sab. 2:18-20

Mar. 14:61-62 "…¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y dijo Jesús: «Sí, yo soy…" También en Sab. 2:13

Luc. 2:37 "…permaneció viuda…no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones". También en Jdt. 8:4-6

Luc. 24:4 "…se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes" También en 2 Mac. 3:26

Jn. 16:15 "…Todo lo que tiene el Padre es mío". También en Sab. 2:13

Rom. 10:6 "…¿quién subirá al cielo?…" También en Bar. 3:29

Rom. 11:36 "…¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos!". También en Jdt. 8:14

1 Cor. 10:20 "…a los demonios lo inmolan y no a Dios…" También en Bar. 4:7

1 Jn. 3:17 "Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios?" También en Tob. 4:7

Tambien en Hech 7,43 Esteban habla del "dios Refán", eso esta tomado de la versión griega de los setenta que contiene los deuterocanónicos, pues en la otra versión que no los tiene se le llama "dios Quiyun"(Am 5,26). Asi que si Esteban uso la palabra "Refán" es porque para ellos era normal la version de "los setenta" que contiene los 7 libros que los protestantes rechazan y nosotros al igual que Esteban si los aceptamos.

Estas son solo unas cuantas que he encontrado y sin mucho esfuerzo. La mayoría fueron encontradas leyendo concordancias en las Biblias. Existen muchas más.

¿Por qué aceptar algunos libros, pero no todos cuando fue la misma Iglesia que decidió aceptar toda la Biblia de una vez como la tienen los católicos?

Al fin y al cabo el debate sobre si los siete libros son apócrifos o no, es un debate sobre cómo sabemos si ellos son inspirados. Y vimos que sin la Iglesia no podemos saber esto. El católico sabe con certeza que la Biblia es inspirada porque la Iglesia católica dijo que lo era, la última vez en el concilio de Trento.

En los corazones de Jesús y Maria

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados