Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 4:54 am Asunto:
Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Me parece que hoy en día los adolescentes necesitan más que nunca estar cerca de Dios, porque parece increíble lo que llegan a hacer y cómo viven su vida.
Para dar más detalles sobre este grupo, publico una nota del diario La Nación.
Cita: | "Emos", la tribu de adolescentes tristes
Son de clase media; algunos se autoflagelan para mostrar su dolor; rechazan a sus padres y a la sociedad.
Todos los sábados, pasadas las 16, cientos de adolescentes vestidos de negro, con sus ojos maquillados, los flequillos en el ojo y la mirada triste, pueblan las inmediaciones de la plaza Rodríguez Peña, situada en la calle Rodríguez Peña entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear, frente al Ministerio de Cultura y Educación.
Se trata de una nueva e inquietante tribu urbana, los "emos" (abreviatura de emotional , en inglés), que cuenta con cultores en todo el mundo y que cada día gana nuevos adeptos en la Capital.
Debido a sus estrafalarios peinados y su andar afeminado, los "emos" muchas veces son comparados con los "metrosexuales" (hombres que cuidan mucho su estética, y terminan brindando un aspecto femenino).
Nahuel, un "emo" que ayer estaba en la plaza Rodríguez Peña, contó: "Todos los sábados hay peleas entre las distintas tribus. A nosotros siempre nos buscan para pegarnos por nuestro aspecto, un poco afeminado".
En general, los "emos" son muy delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar sus rostros. "Usamos los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad nos da vergüenza. No queremos que esa parte de la sociedad, que no nos gusta, nos vea", afirmó Matías.
"No queremos cambiar el mundo; sabemos que eso no tiene sentido", aclaró otro "emo".
Los "emos" se definen como personas sensibles. El mundo que los rodea no los comprende y, quizá por eso, tienden a victimizarse. Frases como "la gente nos discrimina" o "¿Por qué me dejaste?" son frecuentes entre los "emos".
El psicólogo Miguel Espeche explicó a LA NACION: "Expresar un estado del alma, y hacerlo de manera compartida es mejor que corroerse en soledad y estallar en patologías graves. A la vez, lo que se expresa, como en el caso de los grupos de jovencitos que juegan con rituales extraños a los ojos de lo normal, puede ser muy triste y dar cuenta de una imagen de una gran desolación, rabia o un gran miedo".
La mayoría de los "emos" consultados por LA NACION admitieron que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos. "Ellos no nos entienden", dicen.
En este sentido, Espeche alertó: "Los padres tienen que ser capaces de ofrecerles a sus hijos un lugar en el mundo con algo más de luz que el que estos muchachos sienten tener para ellos".
Los "emos" escuchan grupos musicales como My Chemical Romance, Panic! at the Disco y 30 Seconds to Mars, que centran sus canciones en sentimientos como el amor, el odio y la desilusión. Estos grupos son fuertemente impulsados por MTV.
En un principio, el emo-core fue un subgénero musical que nació en los 80 en Washington DC, como un desprendimiento del punk. Los grupos pioneros fueron Rites of Spring, Embrace y Gray Matter, entre otros. Sin embargo, los grupos que hoy se conocen como "emos" tienen poco que ver con aquellos ignotos pioneros.
Autoflagelación
Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos.
"Hay muchos "emos" que se cortan los brazos para expresar el dolor que llevan adentro", indicó Sebastián, un integrante de la tribu de 16 años.
Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluo.
Diferencias
Por un lado están los "emos" que manifestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" (calificativo negativo que alude a los "emos" que son "pura pose").
Los "emos" sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por El extraño mundo de Jack .
La disco predilecta de los "emos" es Alternativa, en el centro porteño. Allí suelen bailar en círculo, turnándose para pasar al centro. Bailan moviendo sus brazos y piernas, como en una lucha cuerpo a cuerpo.
Los "emos" suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". Se supone que el grito de los "emos" encarna un profundo dolor.
Por Franco Ruiz
De la Redacción de LA NACION |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 11:44 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
a mí me parece terrible.
creo que muchisima culpa la tenemos los mayores, con
esta sociedad que les dejamos, consumista, que te dice
que si no tienes un cuerpo 10 no serás feliz, que ha
contaminado tanto la atmósfera que todos tememos por
el futuro, que tantos paraisos artificiales propone...
sí, necesitamos a Dios Vivo y deberíamos decir los pocos
que realmente quisieramos servir al Señor:
Mandame a mí,para llevar a Jesús a estas tribus tristes;
"porque cuando pasa Jesús,
todo se transforma,
se va la tristeza,
llega la alegria"
como cantamos en una cancion de la RCC.
En una cosa les comprendo: su desencanto.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 12:13 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Aquí en Chile (no se si están por otros lados) salió hace ya buen tiempo un grupo que se llaman los "pokemones" y que están en paralelo con los góticos y de allí se subdividen otros grupos.
Como dices Isej ES LAMENTABLE, pero también es consecuente con lo que pasa en nuestro mundo.
El mundo es triste, la carne se cansa rápido, el hombre sin Dios se pierde y nuestros jóvenes piden a gritos un padre y una madre de verdad.
Por mi parte he venido observando y orando y en lo posible obrando con todo aquello que toca la identidad de las personas, especialmente de nuestros jóvenes.
Va desde lo aparentemente más simple hasta lo más dramático.
Por ejemplo, aquí en Chile lo que veo es que (sin generalizar) se encuentra no sin dificultad una falta de identidad cultural. Hay una cierta negación de lo que fuimos, por lo menos lo que fuimos antes del descubrimiento de América y entonces hay una negación de una raíz fundamental. Eso abre una carencia que se va a compensar con otro tipo de identidad que a veces es foránea. Felizmente tenemos nuestros huasos que sacan la cara.
Lo más dramático en esta perdida de identidad es el extravío y sobre todo el acercarse al borde del absurdo y sin sentido, de allí en adelante la muerte esta a medio paso.
Propuesta: busquemos nuestras raíces, expongámosla ante Dios, que el las bendiga y las sane si es preciso y sabiendo de dónde venimos sabremos a dónde vamos.
Nuestro destino es el cielo, no existe otra "predestinación" pero Jesús es claro, "el camino es estrecho", no todos quieren seguirlo y los que lo queremos no podemos ignorar que es fácil extraviarse.
No hay muchas recetas: evangelización, evangelización y más evangelización empezando por casa. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Lumen Asiduo
Registrado: 04 Ago 2008 Mensajes: 165
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 5:17 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
NIGUNIM escribió: |
El mundo es triste, la carne se cansa rápido, el hombre sin Dios se pierde y nuestros jóvenes piden a gritos un padre y una madre de verdad.
|
Tienes toda la razón del mundo hermano, cada día que pasa hay más tribus urbanas de este tipo que tienen una manera de ver el mundo y de vivir la vida asombrosamente triste... sin lugar a dudas, no hay otra solución que Dios para todo esto.
Un saludo en Cristo Rey. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 9:28 pm Asunto:
Re: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Argento escribió: | Me parece que hoy en día los adolescentes necesitan más que nunca estar cerca de Dios, porque parece increíble lo que llegan a hacer y cómo viven su vida.
Para dar más detalles sobre este grupo, publico una nota del diario La Nación.
Cita: | "Emos", la tribu de adolescentes tristes
Son de clase media; algunos se autoflagelan para mostrar su dolor; rechazan a sus padres y a la sociedad.
Todos los sábados, pasadas las 16, cientos de adolescentes vestidos de negro, con sus ojos maquillados, los flequillos en el ojo y la mirada triste, pueblan las inmediaciones de la plaza Rodríguez Peña, situada en la calle Rodríguez Peña entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear, frente al Ministerio de Cultura y Educación.
Se trata de una nueva e inquietante tribu urbana, los "emos" (abreviatura de emotional , en inglés), que cuenta con cultores en todo el mundo y que cada día gana nuevos adeptos en la Capital.
Debido a sus estrafalarios peinados y su andar afeminado, los "emos" muchas veces son comparados con los "metrosexuales" (hombres que cuidan mucho su estética, y terminan brindando un aspecto femenino).
Nahuel, un "emo" que ayer estaba en la plaza Rodríguez Peña, contó: "Todos los sábados hay peleas entre las distintas tribus. A nosotros siempre nos buscan para pegarnos por nuestro aspecto, un poco afeminado".
En general, los "emos" son muy delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar sus rostros. "Usamos los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad nos da vergüenza. No queremos que esa parte de la sociedad, que no nos gusta, nos vea", afirmó Matías.
"No queremos cambiar el mundo; sabemos que eso no tiene sentido", aclaró otro "emo".
Los "emos" se definen como personas sensibles. El mundo que los rodea no los comprende y, quizá por eso, tienden a victimizarse. Frases como "la gente nos discrimina" o "¿Por qué me dejaste?" son frecuentes entre los "emos".
El psicólogo Miguel Espeche explicó a LA NACION: "Expresar un estado del alma, y hacerlo de manera compartida es mejor que corroerse en soledad y estallar en patologías graves. A la vez, lo que se expresa, como en el caso de los grupos de jovencitos que juegan con rituales extraños a los ojos de lo normal, puede ser muy triste y dar cuenta de una imagen de una gran desolación, rabia o un gran miedo".
La mayoría de los "emos" consultados por LA NACION admitieron que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos. "Ellos no nos entienden", dicen.
En este sentido, Espeche alertó: "Los padres tienen que ser capaces de ofrecerles a sus hijos un lugar en el mundo con algo más de luz que el que estos muchachos sienten tener para ellos".
Los "emos" escuchan grupos musicales como My Chemical Romance, Panic! at the Disco y 30 Seconds to Mars, que centran sus canciones en sentimientos como el amor, el odio y la desilusión. Estos grupos son fuertemente impulsados por MTV.
En un principio, el emo-core fue un subgénero musical que nació en los 80 en Washington DC, como un desprendimiento del punk. Los grupos pioneros fueron Rites of Spring, Embrace y Gray Matter, entre otros. Sin embargo, los grupos que hoy se conocen como "emos" tienen poco que ver con aquellos ignotos pioneros.
Autoflagelación
Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos.
"Hay muchos "emos" que se cortan los brazos para expresar el dolor que llevan adentro", indicó Sebastián, un integrante de la tribu de 16 años.
Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluo.
Diferencias
Por un lado están los "emos" que manifestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" (calificativo negativo que alude a los "emos" que son "pura pose").
Los "emos" sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por El extraño mundo de Jack .
La disco predilecta de los "emos" es Alternativa, en el centro porteño. Allí suelen bailar en círculo, turnándose para pasar al centro. Bailan moviendo sus brazos y piernas, como en una lucha cuerpo a cuerpo.
Los "emos" suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". Se supone que el grito de los "emos" encarna un profundo dolor.
Por Franco Ruiz
De la Redacción de LA NACION |
|
Nesecitan, ademas, leer...bien para cultivarse.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 12:52 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
La filosofia de los emo no tiene sentido, dicen que su musica es emotiva, que transmiten emociones, toda la musica transmite emociones, se tapan un ojo para tener una vision de la realidad con un solo ojo, una reverenda estupidez, son una mezcla de todo, de hardcore punk con no se que otra cosa, y no tiene nada que ver con el emo de los ochenta y pico. |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 12:56 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Por lo menos nosotros tenemos una filosofia, nos viene del romanticismo, lo de ellos de donde viene? Nos quieren copiar y les sale mal, eso de cortarse me parece una total idiotez. |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 3:28 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Yo defiendo a las tribus urbanas de antaño, de los 80's, como punks, goticos, heavys, pero las de ahora no tienen ideologia, filosofia, como los emo, los floggers, los cumbieros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 3:36 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Pero tampoco todos son tan así como los pintan. Y recuerdo un análisis en el que la opinión del autor era que no llegan ni a lo que se llama "Tribu Urbana"; por la misma carencia de identidad.
Salu2. Paz y Bien.
P.D.: Por cierto, siempre he pensado que una mejor manera de hacer que sigan ahí con su forma de pensar, en los más extremos, fatalista, es hacer ese remarcado señalamiento que se les hace. Así sea malo o aparentemente positivo. Es una moda destinada a desaparecer en breve. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 3:38 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Eagleheart escribió: | Pero tampoco todos son tan así como los pintan. Y recuerdo un análisis en el que la opinión del autor era que no llegan ni a lo que se llama "Tribu Urbana"; por la misma carencia de identidad.
Salu2. Paz y Bien.
P.D.: Por cierto, siempre he pensado que una mejor manera de hacer que sigan ahí con su forma de pensar, en los más extremos, fatalista, es hacer ese remarcado señalamiento que se les hace. Así sea malo o aparentemente positivo. Es una moda destinada a desaparecer en breve. |
Yo creo Eagleheart, que es una moda más o menos destructiva en cuanto tiene a la depresión como estado de vida.
Una persona deprimida es blanco fácil de las asechanzas del malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 3:38 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
RT escribió: | Yo creo Eagleheart, que es una moda más o menos destructiva en cuanto tiene a la depresión como estado de vida.
Una persona deprimida es blanco fácil de las asechanzas del malo. |
Más que "únicamente triste" o depresivo, según lo que algunos amigos míos Emos me dicen, es la expresión de las emociones en mayor grado; digamos que es una manifestación más abierta, según ellos. Mis dos amigos más cercanos que son Emos son todo menos deprimidos. Una de ellas es, más bien, de carácter firme.
Ahora, muchos toman la postura de "sufrimiento"; y la gran mayoría son niños que ni han alcanzado los 15 años.
Pero sí, estoy de acuerdo: pueden ser más susceptibles al acoso del maligno, tanto por la edad como por la lejanía de Dios.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 6:59 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Yo tengo amigos "emos" y no tienen nada de depresivos....
Es pura mentira, depresion no se encuentra absolutamente NADA.
igual.....Rockero......Punk.......Heavy o que se yo...son modas  _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 2:18 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Eagleheart escribió: | RT escribió: | Yo creo Eagleheart, que es una moda más o menos destructiva en cuanto tiene a la depresión como estado de vida.
Una persona deprimida es blanco fácil de las asechanzas del malo. |
Más que "únicamente triste" o depresivo, según lo que algunos amigos míos Emos me dicen, es la expresión de las emociones en mayor grado; digamos que es una manifestación más abierta, según ellos. Mis dos amigos más cercanos que son Emos son todo menos deprimidos. Una de ellas es, más bien, de carácter firme.
Ahora, muchos toman la postura de "sufrimiento"; y la gran mayoría son niños que ni han alcanzado los 15 años.
Pero sí, estoy de acuerdo: pueden ser más susceptibles al acoso del maligno, tanto por la edad como por la lejanía de Dios.
Salu2. Paz y Bien. |
A esa postura de sufrimiento me refiero, Eagleheart.
Es un buscar sufrir por todo y para todo, hacer del sufrimiento un estado de vida. Buscar sufrir y expresar sufirmiento.
Que lejos nos lleva esta forma de ver la vida del ejemplo que nos dan los santos, de sufrir con sentido, por la gloria de Dios, que sublima el sufrimiento y lo convierte en oración. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 2:20 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
guitarxtreme escribió: | Yo tengo amigos "emos" y no tienen nada de depresivos....
Es pura mentira, depresion no se encuentra absolutamente NADA.
igual.....Rockero......Punk.......Heavy o que se yo...son modas  |
Entoces tus amigos sólo han copiado la moda en el vestir.
¿Que pasará con las personas sin personalidad formada y muy influenciables? |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 5:12 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
RT escribió: | guitarxtreme escribió: | Yo tengo amigos "emos" y no tienen nada de depresivos....
Es pura mentira, depresion no se encuentra absolutamente NADA.
igual.....Rockero......Punk.......Heavy o que se yo...son modas  |
Entoces tus amigos sólo han copiado la moda en el vestir.
¿Que pasará con las personas sin personalidad formada y muy influenciables? |
esque aqui en mi ciudad no existe eso de un "EMO" deprimido......entre los jovenes "emos" son pura moda, les gusta la vestimenta y ya por eso son "emos"
no se la crean.......asi es en muchas partes, luego se les quita.... _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 6:24 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Guitar, según palabras de algunos Emos, dicen que para ser un verdadero Emo se tiene que tener esa condición "melancólica", y que existen aquellos que le gustan el look emo, pero en realidad como se dice en Argentina, son "caretas" y que no son verdaderos emos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 7:15 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Argento escribió: | Guitar, según palabras de algunos Emos, dicen que para ser un verdadero Emo se tiene que tener esa condición "melancólica", y que existen aquellos que le gustan el look emo, pero en realidad como se dice en Argentina, son "caretas" y que no son verdaderos emos.  |
Nah........puro rollo ajajajajajajajaj.......
no se crean ya hombre, nomas quieren llamar la atencion.
de melancolicos no hay nada
cuando conoscan a un emo me van a creer.
y si hay emos que son muy melancolicos....pero no todos son asi..son muy pocos _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 8:59 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
guitarxtreme escribió: | Argento escribió: | Guitar, según palabras de algunos Emos, dicen que para ser un verdadero Emo se tiene que tener esa condición "melancólica", y que existen aquellos que le gustan el look emo, pero en realidad como se dice en Argentina, son "caretas" y que no son verdaderos emos.  |
Nah........puro rollo ajajajajajajajaj.......
no se crean ya hombre, nomas quieren llamar la atencion.
de melancolicos no hay nada
cuando conoscan a un emo me van a creer.
y si hay emos que son muy melancolicos....pero no todos son asi..son muy pocos |
Guitar, ¿es cierto lo que se dice que los Emos promueven la homosexualidad?  |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 1:03 am Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Cita: | Muy improbable es que la solución de un emo sea la evangelización. Están muy distantes de sostener creencias cristianas. Están muy cerca de un "becerro de oro conceptual" por lo que una aceptación institucional religiosa sería bastante difícil. Con esto me refiero a que enmarcan sus vidas una ideología muy superficial constituida en la satisfacción de los deseos más mundanos.
Quizás les serviría una enseñanza moral no cristiana ni religiosa. Algo humanista y más próximo a la ética kantiana que a la moral religiosa.
¿Por qué? porque detestan las instituciones.
Un cristiano que quiere ayudar debe saber encontrar la neutralidad institucional para ayudar a una persona descarriada.
Sucede que muchas veces el cristiano que ayuda, pretende ponderar particularidades dogmáticas por sobre soluciones morales conducentes.
Es decir si a una persona materialista como a un flogger la abordo y le digo que Jesucristo quiere ayudarla, que debe aceptar a Jesucristo como su salvador para que asi la paz llegue a su corazón, probablemente el intento bien intencionado fallará.
Por lo tanto, olvidemos al mensajero por un instante y ponderemos el mensaje. Si el mensaje llega lo demás no importa.
¿Puedo cambiar mi vida diciendo que Dios es amor, si no se lo que es amar?
Primero el amor como camino. Después Dios (y todos sus nombres) como destino.
Un saludo a todos.
Gabriel. |
Cuando hablo de la Evangelización no me refiero a "evangelizar a los emos" sino que me refiero a evangelizar a la humanidad.
Uno de estos jovenes no es sino la punta de un iceberg.
La proclamación del Evangelio no es una alternativa a la cual pudieramos recurrir haber si funciona... Es un mandamiento.
Yo no se si estos jovenes son melancólicos, románticos o simples seguidores de una moda, lo que si se es que alguien que se sabe Hijo de Dios luce diferente.
Ellos lo son y es dramático que no lo sepan.
Estimado Gabriel, evangelizar no es sinonimo de pararse en una esquina y gritar "Dios te ama". La evangelización aborda a la persona y obviamente hay maneras de llegar al corazón de alguien que sufre.
Yo no creo que un humanismo de ningún tipo pueda reemplazar la falta de padre y madre, es decir, la falta de identidad.
Te sorprenderías cuánto más abierto a Jesucristo pudiera estar en determinado momento uno de estos jovenes. Yo lo que se es que el hombre que sufre esta misteriosamente predispuesto a Dios y Dios sabe eso y pregunta: ¿A quién enviaré?.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 2:54 pm Asunto:
Tema: Los "Emos", la tribu de adolescentes tristes |
|
|
Cita: | Los mandamientos son 10 y evangelizar no es uno de ellos |
Jesús dice: "id por todo el mundo i proclamad la Buena Nueva"
¿A quién se lo dice...? A sus discípulos
¿Cómo se los dice...? Con la autoridad de ser Dios hecho hombre que ha vencido la muerte y ha resucitado.
No les dice, "id cuando piensen que sería bueno...", tampoco "Cuando tengan deseos de hacerlo, háganlo, de lo contrario no se preocupen".
No, es un imperativo, es un mandato.
Los mandatos de Dios no están restringidos a un número de 10, aun si en estos 10 pueden verse contenidos todos los demás.
Este es un foro católico, si fuera un foro para los filósofos y libres pensadores, gnósticos o seguidores de la nueva era seguramente no hubiera escrito lo anterior, o mejor dicho lo hubiera presentado de otra manera. Pero este sí es un foro católico, entonces las cosas no solo que se pueden sino que se deben gritar desde las azoteas, para que todos escuchen, aun los que no quieren, porque en verdad si quieren, sino no estarían aquí
Cita: | Me explico: La moral cristiana y la voluntad de Jesús de expandir el evangelio es algo sumamente particular del cristianismo. Válido para el cristiano pero muy posiblemente improducente para cualquier otra persona. |
No existe otra religión o credo en que la Buena Noticia sea: "Dios tomo nuestra carne y se hizo uno de nosotros, murió por nuestros pecados y resucito de entre los muertos para darnos acceso a la bienaventuranza eterna". Por ello, porque es único debe ser accesible a todos los hombres independientemente de si aceptan o rechazan este don. pero para ser recibido o rechazado antes debe ser ofrecido, porque es un don.
No entiendo cómo puede ser improducente (sin producto) ofrecer al UNICO salvador a alguien que no le conoce.
Cita: | Por ejemplo: el reconocer a Jesús como fuente de salvación y de expiación de pecado será un convicción moral y de fe, gratificante y llena de gozo ¿pero para quién? Para un cristiano claro está. |
Yo no era un cristiano antes de recibir a Dios en mi vida, El ya estaba pero yo no lo sabía. Yo no vivía como un cristiano cuando todo mi ser buscaba a Dios sin saber que lo buscaba. Hizo falta alguien que me lo anunciara y no te imagines que fue agitando una Biblia, la Evangelización reclama amor, celo, audacia y sobre todo menos "respeto humano"(pseudo respeto) y más confianza en la acción del Espíritu Santo.
Cita: | Antes del católico está el cristiano y antes del cristiano está el amor. Y antes de todo concepto está el lugar dónde quiero estar. |
¿Y dónde quieres estar? no es una pregunta que te hago a tí. Tomo tu pregunta y la pongo a la luz de lo que Dios pregunta y Dios pregunta a Adan (el hombre) "¿Dónde estás...?" El uso de la libertad nos lleva donde hoy nos encontramos, si estás en el camino de la imagen a la semejanza estás en tu lugar. Si perdiste esta dirección estás en el lugar equivocado, por ello Dios pregunta ¿Dónde estás? y también pregunta ¿a quién enviaré?.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|