Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Gaia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Gaia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:32 pm    Asunto: Gaia
Tema: Gaia
Responder citando

Gaia



El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos y cada uno de los seres humanos.

Gaia Arrow es otra cosa.

Exclamation http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=8&i=20071&t=20071

Idea http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/465/1386/articulo.php?id=13003
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:37 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Ecologismo New Age




ECOLOGISMO

Ecología basada en una concepción panteísta y animista, que sostiene que toda la naturaleza es parte de Dios. Basada en la teoría ´Gaia´ de James Lovelock, que sostiene que la tierra es un organismo viviente, capaz de gozar y sufrir, y donde la humanidad es un subsistema más en el multidimensional proceso evolutivo.

Dentro de esta corriente irrumpe el ecofeminismo con su halo de espiritualidad renovada, que rinde culto a la "Gran Diosa Madre´ encarnada en la Tierra, la luna y la naturaleza. A ella adoraron las antiguas brujas o Wiccas y hoy, incluso, se encuentra vigente en algunas teólogas cristianas feministas, que recitan su nuevo credo: "Creo en Dios, nuestra madre amorosa, creadora del Cielo y de la Tierra ..." :


Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/2352/articulo.php?id=24188

Idea http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/436/1323/articulo.php?id=22144
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Jiménez
Nuevo


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 1:34 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

Esta es una de las nuevas ideas New Age que cautiva a muchos jóvenes, puesto que propende un nexo muy cercano con la naturaleza y su conservación; el problema radica en la adoración a una parte más de la Creación y no al verdadero y único Creador de todo lo que nos rodea.

Sin embargo no debemos dejar de lado el encargo que nos dió al comienzo de las cosas sobre el dominio y administración de las riquezas de la tierra (y cuando hablo de riquezas no me refiero al oro ni las piedras preciosas, sino a lo verdaderamente importante, nuestro hogar). Por esta razón, como católicos, debemos ser estandartes de la buena administración de los recursos de nuestra tierra.

Les envío a todos un saludo y un abrazo fraternal en esta época de Adviento. Very Happy
_________________
Dominus regit me et nihil mihi deerit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 4:11 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

Y me imgaino que esos Gaianos pueden hablar con las aves como San Francisco de Asis y San Antonio de Padua ¿?....
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 5:23 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

adelina escribió:
-
Ecologismo New Age




ECOLOGISMO

Ecología basada en una concepción panteísta y animista, que sostiene que toda la naturaleza es parte de Dios. Basada en la teoría ´Gaia´ de James Lovelock, que sostiene que la tierra es un organismo viviente, capaz de gozar y sufrir, y donde la humanidad es un subsistema más en el multidimensional proceso evolutivo.

Dentro de esta corriente irrumpe el ecofeminismo con su halo de espiritualidad renovada, que rinde culto a la "Gran Diosa Madre´ encarnada en la Tierra, la luna y la naturaleza. A ella adoraron las antiguas brujas o Wiccas y hoy, incluso, se encuentra vigente en algunas teólogas cristianas feministas, que recitan su nuevo credo: "Creo en Dios, nuestra madre amorosa, creadora del Cielo y de la Tierra ..." :


Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/2352/articulo.php?id=24188

Idea http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/436/1323/articulo.php?id=22144


Saludos...

Hay mucha distorsion de ésta tesis. Lovelock nunca dijo que la Tierra fuera un Ser Vivo, menos un Ser "Divino".

Veamos un párrafo escrito por Alexis Lopez


Cuando decimos Gaia, nos estamos refiriendo a Gea, ambos son el mismo nombre de la misma Diosa, escritos en inglés y castellano: la Diosa Tierra.

Este nombre fue utilizado por James Lovelock -Ingeniero Químico e historiador natural-, para designar la hipótesis según la cual, la resultante de todos los procesos individuales de los organismos vivos, era un organismo mayor, que los contenía y abarcaba, y cuyas atribuciones, funciones y metabolismo, eran más que la suma de las partes que lo componían.

La hipótesis aportaba algunos hechos que -enfocados desde la perspectiva antes señalada- eran resultado de los procesos de esta especie de gran animal, que se habría comenzado a formar junto a la aparición de la vida.

El primer indicio acerca de la existencia de este ser, lo proporcionó una serie hipótesis acerca del estudio de la existencia de vida en Marte. Lovelock fue invitado en 1965 a trabajar en el Jet Propulsion Laboratory de California, para desarrollar una serie de instrumentos que permitiera descubrir -de haberla- la vida en otros planetas del sistema solar.

La primera pregunta era: ¿cómo se reconoce la vida en otro planeta?. La mayoría de los biólogos del proyecto había ideado una serie muy sofisticada de experimentos para detectar la presencia de vida. Pero Lovelock se distanció muy pronto de sus posturas. El se preguntaba «¿qué criterios nos permiten afirmar que -de haberla- la vida en otros planetas responderá a experimentos diseñados tomando como referencia la vida en la tierra?». De partida, ninguno de los biólogos del equipo tenía una idea muy clara acerca de la definición de la vida.

La percepción de Lovelock al respecto, que había ido surgiendo paralelamente a sus estudios de la atmósfera terrestre, era que, de haber vida, el «aire» del planeta debía contener restos de sus desechos químicos: gases que -en ausencia de seres vivos- no deberían encontrarse presentes.

Por la segunda ley de termodinámica, un sistema cerrado tiende a un aumento de la entropía. En tal caso, un planeta carente de vida poseería una atmósfera estable y equilibrada químicamente, donde se habrían producido todas las combinaciones y reacciones posibles, por lo que su atmósfera sería del todo diferente a la de la Tierra, que no es equilibrada en absoluto.

Para ejemplificarlo, Lovelock comparó la composición del aire y el océano de una hipotética tierra en equilibrio químico (o en régimen permanente), y el de la tierra actual (ver cuadro Nº 1). Nuestra atmósfera es -por decirlo de alguna forma- inverosímil: gases tan reactivos como el metano y el oxígeno coexisten en niveles estables, pese a su continua reacción.

Normalmente, estos gases reaccionan con fuerza hasta dejar de existir cuando la atmósfera llega a un equilibrio, llamado en química "estado de régimen permanente". Lovelock dijo al respecto «[la atmósfera terrestre]... representa una violación de las reglas de la química que debe medirse en decenas de órdenes de magnitud».

El hecho de que en la tierra se produzca este tipo de desequilibrio improbable no es casualidad.

Es sólo la presencia de la vida lo que permite el mantenimiento del proceso.

A partir de estos conceptos, Lovelock publicó en 1972, en la revista «Icarus» -dirigida por Carl Sagan-un trabajo breve llamado «Gaia vista a través de la atmósfera».

Aparte de que resultaba evidente que el desequilibrio de la atmósfera terrestre era producto de la vida, él encontró indicios de que otros procesos, como la temperatura, el nivel oxígeno, nitrógeno, metano, amoníaco y la salinidad -que se han mantenido estables en el planeta al menos por los últimos dos mil quinientos millones de años-, no podían ser resultado de procesos químicos puramente abiológicos. Sólo la presencia de la vida podía explicarlos adecuadamente.

Lovelock llegó a la conclusión de que existía una especie de organismo superregulador que coordinaba a los demás organismos del planeta.

A sugerencia de su amigo, el novelista William Golding, llamó Gaia a este organismo «por la Tierra Diosa Griega, conocida también por el nombre de Gea, de cuya raíz sacan sus nombres las ciencias de la geografía y la geología».

Gaia, una nueva visión de la vida en la Tierra («Gaia, a New Look at Life on Heart», Oxford University Press), se publicó en 1979.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 5:26 pm    Asunto: Entrevista
Tema: Gaia
Responder citando

Y quién salvará la Tierra?



Por Sanjay Suri

"La energía solar y eólica no son salidas realistas. El poder nuclear es la única solución práctica real para el calentamiento global, pero ha habido una reacción histérica al respecto"

LONDRES - ¿Y quién salvará la Tierra? Si James Lovelock cree que nadie puede hacerlo, por lo menos en los próximos 50 años, entonces hay mucho de qué preocuparse.

El problema - usted ha oído hablar antes de esto - es el calentamiento global, agravado por la ignorancia colectiva acerca de este fenómeno.

"Yo no creo que ni siquiera el mundo de los ambientalistas está lo suficientemente consciente de este peligro", dice James Lovelock, el gurú del medio ambiente, quien a sus 80 años es considerado como uno de los más importantes y controvertidos científicos del siglo XX.

Lovelock dialogó en exclusiva con Tierramérica en Londres, después de la presentación de su esperada autobiografía "Homenaje a Gaia: la vida de un científico independiente'.

¿Gaia? "Gaia o Naturaleza, o como usted quiera llamarla," dice Lovelock. Fue el Premio Nobel de Literatura Willliam Golding quien usó el nombre de Gaia (una diosa griega) para bautizar la teoría de Lovelock. En pocas palabras, esta hipótesis describe a la Tierra como un planeta capaz de regularse por sí mismo de tal forma que siempre esté apto para la vida.

Han pasado 35 años desde que se lanzó esta teoría, nos recuerda Lovelock. "Y es generalmente aceptada como una ciencia de sistemas, pese a que a muchos críticos no les gusta el nombre." Durante mucho tiempo los geólogos y los biólogos trabajaron por su lado, cada uno pensando que estaba en lo correcto. Apenas ahora están actuando juntos y bajo el marco de esta teoría.

Lovelock, quien dirigió la creación del horno micro-ondas e inventó un dispositivo para detectar los CFCs (clorofluorocarbonos) causantes del adelgazamiento de la capa de ozono, está considerado por muchos como el padre del movimiento verde. Pero no es una paternidad que le plazca. "Hablando políticamente, yo no considero a los verdes necesariamente necesarios", dice Lovelock. "Ellos no tienen habilidades políticas." Quien puede luchar a favor del medio ambiente es el político común, "quien es más inteligente de lo que la mayoría de gente piensa".

La mayor parte de políticos alrededor del mundo conocen los problemas del calentamiento global, dice Lovelock. Aunque ellos tienen también sus propias limitaciones, sobre todo a la hora de evaluar el daño al medio ambiente: "pienso que es como un carro colina abajo con una falla en los frenos. Todo lo que usted realmente puede hacer es sacar el pie del acelerador. Porque no hay duda de que el calentamiento global existe y de que nosotros somos responsables de éste."

No será peor que las guerras

El Panel Internacional sobre Cambio Climático reveló que, al analizar un período que abarca los últimos mil años, sólo durante los últimos 150 el patrón del clima ha mostrado un repentino calentamiento. Hoy en día el daño es tan serio que "aún si detuviésemos la quema de los combustibles fósiles el calentamiento continuaría todavía por otros 50 años", asegura Lovelock.

Habitantes de las costas, ¡estén atentos! Una de las consecuencias más dañinas del cambio climático serían las inundaciones, debido al aumento del nivel del mar. "Londres habría estado seriamente inundado ocho veces hasta ahora si no fuera por la barrera del Támesis," dice el científico.

Pero otras tierras, según él, pueden no contar con tal protección. Las inundaciones pueden ser más agudas en Bangladesh: "aquí tenemos un doble problema. El nivel del mar sube, el mar se calienta más, hay más evaporación y por consiguiente más lluvia, lo que, a su vez, provoca más inundaciones."

Plantar árboles tampoco es una solución, cree Lovelock. "Los árboles pueden absorber una gran cantidad de dióxido de carbono, sin embargo, nuevas investigaciones demuestran que los árboles absorberán más luz del sol y calor que el suelo cubierto por ellos y esto sólo contribuirá más al calentamiento global."

Pese a todo, Lovelock sí logra vislumbrar un rayo de luz en el oscuro panorama que pinta: "el calentamiento global causará una crisis pero no necesariamente una crisis fatal. Podría no ser peor que la hambruna y las guerras y otros desastres; será algo con lo que la gente deberá aprender a vivir."

Una de las más grandes causas del calentamiento global es la quema de carbón, dice Lovelock. "Y existe una cantidad horrible de carbón a nuestro alrededor. Si hay un incremento en el uso del carbón el problema empeoraría más y más."

Por ello, el científico ambientalista continúa siendo enfático al promocionar el poder nuclear como fuente de energía. "Los franceses han sido muy inteligentes al conseguir toda su energía de las fuentes nucleares. No hay duda de que las plantas nucleares conllevan un riesgo pero no hay sistema energético que no lo haga", dice. "Hay grandes represas que estallan muy a menudo pero nunca decimos "no usemos la hidroelectricidad porque una represa podría reventar". Las energías solar y eólica no son salidas realistas. El poder nuclear es la única solución práctica real pero ha habido una reacción histérica al respecto."

El gran gurú no terminó la entrevista sin sus conocidas contradicciones. Es la quema del carbón en el Este lo que está dañando la Tierra más que la Francia nuclear. Pero es en el Este donde la gente está más en contacto con la Tierra, mientras en Occidente "quieren tratarla como a un gran jardín." El Este necesita enviar este mensaje a Occidente. Sin embargo, nos tememos que, ni en uno ni en otro lado, hay suficiente gente escuchando.


* El autor es colaborador de IPS.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 5:35 pm    Asunto: resumen
Tema: Gaia
Responder citando

En resumen:

Lovelock habla de que la Tierra ( Atmosfera, Biósfera, noosfera, etc...) funciona como un Organismo super regulado, donde cada elemento forma parte del equilibrio de los demas.

Es decir: si un mar se contamina, afecta a los peces, al no haber peces, la cadena alimenticia se trunca. Surge el lirio y estanca el agua.

Mas o menos lo que sucedió con el Lago de Chapala, en Jalisco.

El argumento central sigue siendo que la Vida es lo que puede regular o romper el equilibrio de éste Super organismo.

En sí, la tesis es creíble y explica muy bien el cambio climático, el ecosistema, etc...

Pero el problema es que es incpmpleta al no especificar cómo se puede "Sanar" o "reparar" ese Superorganismo.

Lovelock criticó también a las posturas New Age que hablan de la Tierra como un ser Divino. El no comparte esa postura, es una postura de X grupos new age.

Ahora bien, cuando se habla de Madre Tierra, Pachamama, etc... no necesariamente se hace "endiosando" a la Tierra.

Muchas veces éstas expresiones son mas bien en referencia a la Tierra como aportadora de alimento, de refugio, de proteccion. Incluso en sentido poético.

En otro aspecto, creo que el Cristianismo no ha trabajado lo suficiente en reflexionar sobre la Relacion Hombre - Naturaleza.

Incluso hay Catolicos que creen que el cuidado del ecosistema es "malo".

Hace falta, pues, una mayor reflexion cristiana sobre la Naturaleza.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 10:25 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Vamos Tenamaxtli, Gea ó Gaia es la hija del caos, es la antigua "diosa" griega , lo que Claudio nos menciona que aun persiste en la Medicina Tradicional Andina, el culto a la Pacha Mama, que es lo mismo Arrow paganismo, ¿vamos para atrás ó para adelante? hay que Evangelizar.


Progreso:

Se trata de la evolución y del crecimiento de los conocimientos, de las técnicas y de las capacidades del hombre. Criterio del verdadero progreso es el → desarrollo integral de la → persona. El progreso de la ciencia y de la técnica, que no tuviese cuenta del primado de la persona humana y su dignidad, contradiría el verdadero desarrollo: "Tanto la investigación científica de base como la investigación aplicada constituyen una expresión significativa del dominio del hombre sobre la creación. La ciencia y la técnica son recursos preciosos cuando son puestos al servicio del hombre y promueven su desarrollo integral en beneficio de todos; sin embargo, por sí solas no pueden indicar el sentido de la existencia y del progreso humano. La ciencia y la técnica están ordenadas al hombre, que les ha dado origen y crecimiento; tienen por tanto en la persona y en sus valores morales el sentido de su finalidad y la conciencia de sus límites" (CIC 2293). Al respecto se observará que es necesario protegerse tanto de un ingenuo optimismo sobre el progreso humano, cuanto de un pesimismo acerca de las capacidades destructoras que la moderna técnica ha puesto a disposición del género humano (armamentos, manipulaciones genéticas, diagnóstico prenatal...); más que nunca se impone una sana crítica del progreso que reconduzca al hombre a su justa colocación de "Dominador vicario de Dios" sobre la tierra (cf. Gn 1,26-28; 2,25). La señoría gozada por el hombre legítima la operosidad y la inventiva técnico-científica; su vicariedad con respecto a Dios lo salvaguarda de la tentación idólatra de omnipotencia. La tierra y la naturaleza han sido encomendadas al hombre por el Creador, para que las domine, las cultive y obtenga beneficio, pero no son un depósito de potencialidades que hay que aprovechar de manera insensata. El sano progreso tiene su justo medio entre el tecnicismo (que absolutiza el poder humano y reduce en materia bruta al mundo subhumano) y el ecologismo (que absolutiza la naturaleza y contesta la superioridad del hombre).

Notamos, en fin, que la idea misma de progreso debe mucho a la concepción teológica del tiempo, tomada de la noción bíblica de la Historia de la salvación. Pero el progreso es una realidad inmanente, aun cuando la esperanza escatológica es de orden trascendente y meta-histórico. "No obstante, la espera de una tierra nueva no debe debilitar, sino más bien avivar la preocupación de cultivar esta tierra, donde crece aquel cuerpo de la nueva familia humana, que puede ofrecer ya un cierto esbozo del siglo nuevo. Por ello, aunque hay que distinguir cuidadosamente progreso terreno del crecimiento del reino de Cristo, sin embargo, el primero, en la medida en que puede contribuir a ordenar mejor la sociedad humana, interesa mucho al reino de Dios" (GS 39 = CIC 1049).

Exclamation http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/corunum/documents/rc_pc_corunum_doc_20020215_Pubblicazioni_Doc_ARSCARITATIS_CC_sp.html


-----------------

Neopaganismo: término rechazado con frecuencia por aquellos a quienes se aplica. Se refiere a una corriente que sigue un trayecto paralelo al de la Nueva Era y con el cual suele relacionarse. En la oleada de reacción contra las religiones tradicionales, especialmente la herencia judeocristiana de occidente, son muchos los que han vuelto la mirada a las antiguas religiones indígenas, tradicionales, paganas. Se considera que cuanto precedió al cristianismo era más conforme al espíritu de la tierra y de la nación, o que era una forma pura de la religión natural, en contacto con las fuerzas de la naturaleza, a menudo matriarcal, mágica o chamánica. Según dicen, la humanidad será más sana si retorna al ciclo natural de las fiestas (agrícolas) y a la afirmación general de la vida. Algunas religiones « neopaganas » son reconstrucciones recientes cuya verdadera relación con las formas originales puede ser discutible, particularmente en los casos en que están dominadas por componentes ideológicos modernos como la ecología, el feminismo o, en casos raros, por los mitos de pureza racial. 105

El libro de James Lovelock sobre la hipótesis Gaia afirma que « todo el ámbito de la materia viva de la tierra, desde las ballenas hasta los virus y desde los robles hasta las algas, podría considerarse como una única entidad viviente, capaz de manipular la atmósfera de la tierra para adaptarla a sus necesidades generales y dotada de facultades y poderes que superan con mucho los de sus partes constitutivas ».38 Para algunos, la hipótesis Gaia es « una extraña síntesis de individualismo y colectivismo. Parece como si la Nueva Era, tras haber arrancado a las personas de la política fragmentaria, estuviera deseando arrojarlas a la gran marmita de la mente global ». El cerebro global necesita instituciones con las cuales gobernar, en otras palabras, un gobierno mundial. « Para afrontar los problemas de hoy día, la Nueva Era sueña con una aristocracia espiritual al estilo de la República de Platón, dirigida por sociedades secretas... ».39 Acaso sea un modo exagerado de plantear la cuestión, pero hay numerosas pruebas de que el elitismo gnóstico y el gobierno global coinciden en muchos temas de la política internacional.

Todo cuanto hay en el universo esta interrelacionado. En efecto, cada parte es en sí misma una imagen de la totalidad. El todo está en cada cosa y cada cosa en el todo. En la « gran cadena del ser », todos los seres están íntimamente vinculados y forman una sola familia con diferentes grados de evolución. Toda persona humana es un holograma, una imagen de la creación entera, en la cual cada cosa vibra con su propia frecuencia. Cada ser humano es una neurona del sistema nervioso central y todas las entidades individuales se hallan en relación de complementariedad unas con otras. En realidad, hay una complementariedad o androginia interna en toda la creación.40

• También hay que prestar el debido reconocimiento a los grupos cristianos que promueven el cuidado de la tierra como creación de Dios. El respeto a la creación también debe abordarse creativamente en las escuelas católicas. Con todo, gran parte de lo que proponen los elementos más radicales del movimiento ecológico es difícilmente conciliable con la fe católica. El cuidado del medio ambiente, en general, es una señal oportuna de una renovada preocupación por lo que Dios nos ha dado, quizá incluso una señal del necesario cuidado cristiano de la creación. La « ecología profunda », sin embargo, se basa con frecuencia en principios panteístas y, en ocasiones, gnósticos.94


Tenamaxtli, mas bien creo que no has leído el Documento :

Una Reflexión Cristiana sobre la Nueva Era
Jesucristo Portador del Agua de la Vida


http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html

saludos Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 10:29 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Carlos , no, desafortunadamente degenera en charlas con haditas, duendes, salamandras y ondinas , los seres de cada elemento Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 10:31 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Oscar Jiménez Smile Gracias por su comentario y saludos! Very Happy

que Dios lo Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 3:08 am    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Tenamaxtli

yo no sé si Lovelock la tiene "clara"... Arrow y yo creo en el Documento "Jesus Portador del Agua de la Vida"

--------------------------------------------
Exclamation

El libro de James Lovelock sobre la hipótesis Gaia afirma que « todo el ámbito de la materia viva de la tierra, desde las ballenas hasta los virus y desde los robles hasta las algas, podría considerarse como una única entidad viviente, capaz de manipular la atmósfera de la tierra para adaptarla a sus necesidades generales y dotada de facultades y poderes que superan con mucho los de sus partes constitutivas ».38

38.- Citado en The True and the False New Age. Introductory Ecumenical Notes, de la Comunidad Maranatha, Manchester (Maranatha) 1933, 8.10; no se especifica la numeración original de las páginas

http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wendy_16
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 176
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 5:00 am    Asunto: RE:Gaia
Tema: Gaia
Responder citando

El medio ambiente claro que es de todo lo que ocurre es que hay personas que lo ponen como el dios, eso es todo por eso cae mal algunas campañas para mi y algunas personas, porque Dios quiere que lo protegamos pero de manera que todo sea un equilibrio no que saquemos al humano de donde vive y por esto no podamos avanzar, para eso hay una materia en una universidad en la carrera de ecología que se llama ecotecnología.
_________________
Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 6:12 pm    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

-
Hola Wendy Bienvenida de nuevo!!!

Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 12:17 am    Asunto:
Tema: Gaia
Responder citando

arrivó un Gaia al Foro, subo el tema...
Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados