Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Oct 05, 2005 2:48 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Leer la Sagrada Escritura nos permite, entre otras cosas, comenzar la aventura de conocer a Dios, un Dios Persona que ama, guía, corrige y dirige a Su Pueblo. Una aventura eterna pues Dios es infinito.

Es imposible negar la Concepción Inmaculada de Aquella que es el Arca que contiene al Verbo Encarnado. Sería tanto como negar el poder de un Dios Creador, Redentor y Santificador.

Un error que solemos cometer es pensar que Dios está obligado a ser explícito a nuestra manera. Incluso cuando lo es muchos reinterpretan sus Palabras, como la Fundación de una Única Iglesia en cabeza de Pedro. Pero eso es otro tema.

La Madre del Redentor es anunciada desde el Génesis con palabras y con hechos. Si leemos con atención los relatos del Antiguo testamento, específicamente los relacionados con las Teofanías de Moisés comprendemos que Dios se reserva la santidad de los sitios a los que se ha dignado descender. ¿Y no es María el "sitio" por excelencia, la primera habitación del Verbo Encarnado?

"Alégrate,llena de gracia, el Señor está contigo"..."No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y darás a luz un Hijo a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el Trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin"..."El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con Su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios"

¿No es suficientemente claro el papel de María, Madre de Dios en la historia de nuestra redención? Y, después de leer con atención la Sagrada Escritura ¿Se podría concebir a un Dios tan poco poderoso que permitiera a Su Único Hijo encarnarse en una criatura común sin mayor dignidad que la de cualquier otro ser humano?

La Biblia entera, de principio a fin, proclama la Concepción Imaculada de María en virtud a la Maternidad Divina de nuestro Redentor y Dios, Jesucristo.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mie Oct 05, 2005 4:15 pm    Asunto: Re: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Antes que nada los felicito, me gusta mas esto foro de descusion que el otro.
?Realmente esta es una doctrina Cristiana o es una doctrina de hombres?
Seria interesante ver sus bases biblicas y historicas y ver si verdaderamente es una doctrina de parte de Dios y tambien conocer si la iglesia primitiva creia en tal doctrina.


Es un hecho que Dios nos creó con diferentes maneras de ser a cada uno y también nos llama a un diferente ministerio o servicio a Él y a nuestro prójimo. En este caso La Santísima Virgen María fue creada ex profeso (y sólo ella) para ser la progenitora del Hijo de Dios, con todas las consecuencias que esto traería.

Una de las maravillosas y principales consecuencias es la que veremos en esto y te ayudará a entender lo que creemos.


La Inmaculada Concepción De María

Cuando usamos este título lo que queremos decir es que la Virgen María fue concebida sin el pecado original. Los motivos por los que estamos seguros de esta gran verdad son los siguientes:

Razón principal.
Jesucristo, el Salvador prometido (Gen 2,15; Is 11,2), por necesidad tendría que venir a nosotros mediante un acto purísimo, libre de todo defecto o pecado (Fil 2,6-7), para que esto fuera así tendría que nacer en una mujer totalmente pura desde el punto de vista sobrenatural y moral.

Digamos entonces que Dios, como muestra de su honor y poder nos trajo a la Virgen María engendrada y nacida totalmente libre de defecto, que significa libre del menor vestigio del pecado original, que es lo único que podría mancharla. Esto fue posible por los Méritos de Jesucristo.


Pongamos un ejemplo para explicarlo más sencillamente: Cuando a una persona la llevan a la cárcel, puede ir después el abogado y pagando una fianza o cantidad de dinero lográ sacarlo de allí. La persona estuvo dentro y tal vez hizo algo malo para merecer eso, sin embargo, gracias a la fianza logró salir.

Pero también puede darse el caso de que otra persona vaya a ser llevada a la cárcel y el abogado ponga antes "un amparo" y logre que esta persona NO entre y no pise nunca la cárcel.

Algo similar a este segundo caso pasó con la Santísima Virgen María que normalmente, igual que todos los seres humanos, merecería nacer con el pecado original, pero por los méritos de Jesucristo al ser ella escogida para ser su madre y haberlo aceptado, gracias a los méritos de Jesús-como el amparo- ella fue liberada por Dios para que el Hijo de Dios que es perfecto y santo naciera de una mujer que hubiera sido concebida sin la mancha del Pecado Original.

Razón bíblica.
Lo anterior nos sirve para profundizar el texto bíblico de Lc.1,28. La palabra griega empleada por el códice es Kejaritomene = Agraciadísima. A su vez esta palabra viene de una palabra hebrea como "Kedesh"= piadoso, o "santo" en alguno de sus superlativos ó grado máximo y "Gratia plena" (del texto latino).
Llegó el Ángel hasta ella y le dijo:

"Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.
" Lc 1,28

Traducido literalmente dice "Plenitud de gracia", o en el Ave María en español que dice: "Llena eres de gracia" (Perfección sobrenatural en grado tal que ningún ser humano puede tenerla excepto Jesucristo que es Hombre-Dios).

Lo que la Biblia y sus autores nos quisieron decir con esa palabra es algo tremendo. Ella es: "La Santísima Virgen María". Por lo tanto si ella era la "Santísima" tenía que haber nacido sin ninguna mancha de pecado.

Otro ejemplo está en Jueces 6,12 que dice: "Y el ángel de Yahvé se le apareció y le dijo: "Shalóm lac, gibor hehayil"

(Texto hebreo que significa: "Super-valientísimo". Y el personaje mencionado, llamándose Gedeón, el ángel (enviado por Dios [v.11] le llama "valiente en grado máximo".
Así, igual, en Lc,1,28 el ángel enviado por Dios le llamó a María así: "Poseedora de gracias en grado máximo", tanto en cantidad como en calidad; y una de ellas sería el nacer inmaculada.

Esto ilumina Gn 3,15 donde la enemistad entre la serpiente y la mujer significa una lucha, esto es: El Maligno que es "suma de maldad" luchando contra "suma de santidad" que es María, madre del Salvador.

Eso es lo que la Biblia nos quiso decir. Por eso María tendría que nacer sin la mancha del Pecado Original. la inmaculada la inmaculada la inmaculada

y no repito lo que diecen eso es lo que creo y por eso tenia mis reservas al tocar este tema


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mie Oct 05, 2005 5:40 pm    Asunto: Re: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Cita:
=" no repito lo que diecen eso es lo que creo y por eso tenia mis reservas al tocar este tema


Perdon esto solo lo copie de una respuesta que le daba a un hermano no catolico en otro foro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Oct 05, 2005 8:01 pm    Asunto: Explicando la Inmaculada Concepcion de Maria con la Biblia:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Aqui expondremos la doctrina con ayuda de la Biblia:

Existen muchos malentendidos sobre la doctrina.
El Papa Pío IX, en 1854, proclamó la fe de la Iglesia: que María, desde el momento de su concepción, por un don gratuito de Dios y por los méritos de Jesucristo, fue preservada de toda mancha del pecado original.
Esta doctrina incluye que María nunca desobedeció a Dios en toda su vida.

Los hermanos dicen que sólo Dios no tiene pecado, y entonces que María es pecadora.
Prueba de esto es que ella misma llamó a Jesús Salvador (Lc 1, 47). Además, dicen ellos, Pablo escribió que no hay ningún justo, nadie busca a Dios,... todos pecaron (Ro 3, 10-12 y 23). ( La palabra griega para "todos" no necesariamente indica universalidad absoluta. En Romanos 5, 12 Pablo dice que la muerte pasó a todos, pero sabemos que Enoc y Elías no murieron.)


Pablo citó los salmos 14 y 53.
Si llevamos lejos el argumento de que nadie es justo llegamos hasta el extremo del absurdo porque la Biblia dice que Elizabeth y Zacarías eran justos (Lc 1, 6 y 2, 5), y mientras Pablo dice "nadie busca a Dios", Cornelio sí lo buscaba (Hch 10, 3-5), el mismo salmo 14 en versiculo 5 habla de justos.
Adán y Eva eran justos antes de pecar. ¿No son justos los ángeles y santos en el cielo? ¿No es Jesús justo? ¿Como puede Santiago decir en 5, 15: La oración eficaz del justo puede mucho si no hay justos?

Sin pecado concebida

Leemos en Lucas 1, 28 que Dios por medio de Gabriel llama a María muy favorecida (Sof 3, 14, Jl 2, 21; Zac 9,9), que en griego es KECHARITOMENE (llena de gracia) o "la perfección de gracia".

La raíz de esta palabra es caris que significa gracia.
De hecho, la forma de la palabra en griego hace entender que María YA ES (pasado) perfeccionada en la gracia. Y, como dice Pablo (Fil 3, 9s), el pecado es incompatible con esta. Es decir que en María no hay espacio, en su alma y corazón, para pecados. La gracia se opone al pecado. Nótese que María es llena de gracia ya. No dice "será llena".

¿Cómo puede uno "ser lleno de gracia" si Jesús no había muerto todavía y somos pecadores desde nuestro nacimiento?

María fue salvada por Jesús, pero antes de pecar; como cuando alguien salta a una alberca para salvar a otro que está ahogándose. Y antes de echarse al agua el "salvavidas" previene a otra persona de caer en la misma piscina. Entonces esta persona salva a la otra antes que caiga, salvándola al mismo tiempo que salva a los que están ahogándose.

María proclamó que Jesús era su Salvador (Lc 1, 47). Él la salvó de esta manera. Su obra redentora se aplica al pasado porque él salvó desde el principio del mundo (Ap 13, 8).
Jesús también salvó a los grandes personajes del AT aunque nacieran antes que él. Pablo habla de como Dios lo escogió por su gracia antes de nacer (Gá 1, 15).


Ultima edición por TITO el Dom Dic 24, 2006 5:52 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 4:51 pm    Asunto: Duda
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Sobre este tema yo quisiera saber o que me aclararan la duda de si en esta cita como argumentan algunos protestantes el termino KECHARITOMENE tambien se le puede aplicar a Esteban:

Cita:
Hechos 6,5
Y plugo el parecer á toda la multitud; y eligieron á Esteban, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, y á Felipe, y á Prócoro, y á Nicanor, y á Timón, y á Parmenas, y á Nicolás, prosélito de Antioquía.


El argumento es: de ser cierto que este termino tambien se le aplica a Esteban, entonces era algo comun el ser Inmaculado y no una gracia especial para Maria.

En las traducciones al español y al ingles no he encontrado que a Esteban se le llame "lleno de gracia" sino lleno de fe.

La cita la tome de la Biblia Reina Valera.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 6:45 pm    Asunto: Doctrina revelada
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

En primer lugar hay que aclarar lo que se entiende por enseñanzas de la Iglesia o "dogmas". La Iglesia hace explícita una verdad que no se encuentra palmariamente en la Escritura, sino que la ha ido comprendiendo cada vez más y mejor a lo largo de los siglos.


Hay tres argumentos bíblicos que muestran este dogma:

1- La Santidad absoluta de Dios.
2- Las figuras del Antiguo Testamento referidas a María.
3- El saludo del ángel Gabriel, el día de la Anunciación.


Paso a explicarme:

1- La Santidad absoluta de Dios

Esta prueba ya la he desarrollado en este mismo foro con anterioridad, por o cual es conocida ya por ustedes. Sin embargo, la repetiré para que quede la explicación en este mismo epígrafe.

En Éxodo 3, 5 leemos: ”Yahvé dijo: Quita las sandalias de tus pies, que el lugar donde estás es tierra santa”.

Según el Éxodo, el lugar donde Dios habla y se manifiesta es un lugar santo, y lo más revelador, no puede ser tocado por nada profano. Moisés no podía mezclar el polvo de la tierra profana con el polvo del lugar donde Dios estaba hablando....por que la presencia de Dios santifica. Cristo es Dios, y su presencia también santifica, entonces, ¿Cómo iba a mezclarse el pecado en el vientre que había contenido la carne del Dios Unigénito?? Según el Éxodo, eso no podía ser, por que lo que Dios toca directamente, es para Él.

Números 4, 15: ”Cuando Aarón y sus hijos hayan acabo de cubrir el santuario y sus utensilios todos y se levante en campamento, vendrán los hijos de Caat para llevarlos, pero sin tocar las cosas santas” no sea que mueran

Dios mismo prohíbe que manos no consagradas toquen los utensilios que servían para su culto, ya que solo debían ser tocados por los sacerdotes...¿Cómo iba a permitir Dios que el vientre que había sido tocado por el Sumo y Eterno Sacerdote Jesús fuera tocado por Satanás?

1 Samuel 5, 1 y siguientes El texto es muy largo, pero en resumen: Los filisteos capturan el arca de la alianza y la ponen delante de Dagón, pero dagón cae de su altar ante el arca, y los filisteos son castigados con plagas.

Veamos algo: Si el Arca del alianza que contenía el maná, las tablas de la Ley y la vara de Aarón ( las tres son figuras de Cristo no toleraba estar cerca de profanos y pecadores...¿Cómo el vientre de María que contuvo a Cristo, pan bajado del cielo, Jesús Palabra del Padre, Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, iba a estar en contacto con el pecado

Recordemos que el Antiguo Testamento es solo el anuncio y el Nuevo es el cumplimiento y su plenitud. Por lo tanto, la santidad de Dios se nos revela más plena en el Nuevo, con la Encarnación de Cristo.

En Lucas 19, 45-48 leemos que Jesús expulsó a los mercaderes del Templo...por que el Templo es la casa de oración. En el Nuevo Pacto, el Templo es Jesús mismo:

Juan 2, 19-21 “Destruid este templo que en tres días lo levantaré...pero Él habla del Templo de su cuerpo”

Si Jesús expulsó a hombres pecadores del Templo del Antiguo Testamento, por ser éste sagrado...¿Cómo es posible que el pecado habitara en el mismo lugar en que estuvo el Sagrado y definitivo Templo de Dios, que es Cristo???

Mateo 9, 20-23: “Entonces una mujer que padecía flujo de sangre hacía doce años, se acercó por detrás y le tocó la orla del vestido, diciendo para sí misma: Con solo que toque su vestido quedaré sana...”

Mateo 14, 36: ”Suplicándole que les dejase tocar siquiera la orla de su vestido, y todos los que le tocaba quedaban sanos”

He aquí un hecho: Los vestidos de Jesús, estaban “santificados”, ¿Qué de aquel vestido que durante 9 meses albergó al Dios Eterno?



2. Las figuras marianas en el Antiguo Testamento.

Principalmente tres:

a. Eva

María está prefigurada en Eva, la madre de nuestra raza. (Hay que recodar que los tipos son solamente sombras de los antitipos del Nuevo Testamento). María es nuestra madre por ser la madre de la Iglesia cuerpo de Cristo (Ap 12, 17). Lo que Eva perdió por desobedecer, María lo corrigió por su fe: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra (Lc 1, 3Cool. Mientras la serpiente venció a Eva (Gn 3, 13), Dios protegió a María de su mordedura: Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto... (Ap 12, 13-16).

b. La enemistad entre la Mujer y su simiente y la Serpiente
Vemos en Génesis algo muy importante: dice la simiente suya (la simiente de la mujer) (3, 15), y la palabra griega en la versión de la Setenta es SEMENOS (semen en castellano). Entonces, ya que una mujer no tiene semen, la única mujer a quien se podría referir es a María, cuyo hijo fue concebido sin hombre, porque las demás personas nacen de mujer y hombre, de quien viene el semen. Génesis nos dice que existiría entre la mujer y la serpiente una enemistad completa y que la mujer iba a herir a la serpiente: Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya. Esta mujer (María prefigurada) está en enemistad total con el diablo. No existiría tal enemistad total si María hubiese pecado como pecó Eva. No son socios. La serpiente es fuente de todo pecado y maldad. Al fin y al cabo es Dios quien hace que María no peque: YO PONDRÉ enemistad entre tú y la mujer (Gn 3, 15).

Tabernáculo y Arca de la Alianza

También María es el Nuevo Tabernáculo. El primer tabernáculo fue detalladamente construido según Éxodo 25, 9 y 39, 42-43 para ser perfecto y sin mancha (2 Cr 7, 2). Esto prefigura a María. La gloria de Dios cubrió y llenó el primer tabernáculo (Ex 40, 34-3Cool. Comparar esto con las palabras de Gabriel en Lucas 1, 35 donde María está cubierta con esta gloria, sobre ella bajó la gloria del Espíritu Santo.

Hay un paralelismo entre Lc 1, 35 y Ex 40, 34-35. La fuerza del paralelismo está aquí: Como la nube que envuelve la tienda de la reunión significa que el interior de la morada está lleno de la gloria del Señor, así el poder del Espíritu que desciende y cubre con su sombra a María hace que su seno quede lleno de la presencia de un ser que será Santo e Hijo de Dios. La punta de los paralelos señalados está en la equivalencia entre "la gloria del Señor" por una parte y los apelativos Santo e Hijo de Dios por otra. El niño que deberá nacer de María será de naturaleza divina.

María fue prefigurada como el tabernáculo perfectamente construido sin mancha. La traducción de los Setenta (LXX) utiliza la misma palabra y habla de la misma manera de María (el poder del Altísimo la llena en Lc 1, 35) como lo que pasó con el tabernáculo (Ex 40, 34-35).

Es claro también que Lucas quiere que veamos a María como otra arca de la alianza también construida perfectamente. Comparar también segunda de Samuel (6, 9), vemos que David dice algo semejante a lo que dice Elizabeth a María (en Lc 1, 43): ¿Cómo ha de venir a mí el arca de Yahvé?; David salta frente al arca (2 S 6, 14) como saltó de alegría Juan el Bautista frente a María (Lc 1, 44) la Nueva Arca de la Nueva Alianza que contiene a Jesús el verdadero pan de cielo (el primer arca contenía el maná). Y no es por casualidad que del arca se dice que estuvo en casa de Obed-edom geteo tres meses (2 S 6, 11), igual que se dice de María: Y se quedó María con ella como tres meses (Lc 1, 56). Así se encuentra este enlace entre el arca construida perfectamente y María en el libro del Apocalipsis: Y el tempo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo Apareció en el cielo UNA GRAN SEÑAL: una mujer vestida del sol... (Ap 11, 19-12,1).

3- El saludo del ángel Gabriel, el día de la Anunciación

Probablemente otros foristas tocarán el punto del “kecharitomene" y su relación con la Virgen María y su Inmaculada Concepción. Yo no lo haré, sino que dejaré que quien lo quiera explicar, lo explique. Yo haré uso de otra palabra del ángel el día de la anunciación, y que en cierta medida encierra este dogma.

El ángel Gabriel le dice a María:

“ Jaire kecharitomene", “Alégrate, llena de gracia”.

Jaire, que significa alégrate, es la forma como Dios quiso que se saludara a María, y no por un simple formalismo ni por etiqueta, sino por que Dios quiere demostrarnos algo: María es la Hija de Sión profetizada siglos antes por tres santos profetas: Sofonías, Joel y Zacarías.

Joel 2, 21. 27: “Suelo, no temas; alégrate y gózate, porque el SEÑOR hizo grandes cosas... Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy el SEÑOR vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado”.

En la profecía de Joel, dios habla al “suelo” y le invita a la alegría. ¿Qué significa este suelo? Si examinamos otros textos de las Escrituras, el suelo es fertilidad, quien da vida. Pero hay tres textos donde el “suelo” evoca a María:

Génesis 2,7: “Modeló Yahvé Dios al hombre de la arcilla...”

Dios ha tomado tierra del suelo y con ella creo a Adán. Dios tomó carne de María, y con ella llegó a existir Cristo, el Nuevo Adán.

Génesis 22, 13: Subió Abraham con Isaac al monte de Moriah para sacrificarlo....Dios impide que lo sacrifique y luego...”Alzó Abraham los ojos, y vio tras sí a un carnero enredado por los cuernos en la espesura, y tomó el carnero y lo ofreció en sacrificio en ve de su hijo”.

En el texto anterior, el carnero es la figura de Cristo, quien es ofrecido en sacrificio sustituto por nuestros pecados, y así como el carnero salvó a Isaac de morir, así el Nuevo Carnero nos salva de la muerte eterna. Pero hay un detalle que debemos tomar en consideración. Al igual que con Melquisedec, de ese carnero no se habla su origen. Abraham no lo había visto antes, sino que repentinamente lo vió. El carnero, sin origen, es fruto de la tierra de Moriah, por lo que simboliza esta tierra también a María, la tierra que nos proporciona el Carnero de nuestra salvación.


Éxodo 3, 1-2: “Moisés, llegado al monte Horeb, se le apareció el ángel de Yahvé en llama de fuego de en medio de una zarza....”

El fuego y la voz que salen de la zarza, son también figuras de Cristo, Verbo del Padre y luz del mundo. Lo interesante es que la Voz y el Fuego, salen de la zaza que estaba plantada en el monte de Horeb, así como el Verbo y la Luz del mundo salieron de la Virgen María.

Volviendo al profeta Joel, vemos que cando dice “Suelo, alégrate”, es una evocación directa a María, que en otras partes de la Escritura es prefigurada como “monte, suelo, tierra”, que nos produce a Cristo.

Joel 2, 21. 27: “Suelo, no temas; alégrate y gózate, porque el SEÑOR hizo grandes cosas... Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy el SEÑOR vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado”.

Comprueban que esa profecía se refiere a María, el hecho que la Virgen admite que en ella se cumplen esas profecías:

Lucas 1, 49 : “Por que ha hecho maravillas en mí el Poderoso, cuyo nombre es Santo”.

Entonces vemos que Joel profetiza al “suelo” que se alegre, por que el Señor hizo Maravillas.

En el Nuevo Testamento el ángel le dice a María que se alegre, y María nos muestra la causa de esa alegría: El Poderoso ha obrado en ellas maravillas.

No hay duda que Joel se está refiriendo a María en esta profecía.

Y aquí viene lo revelador de esta profecía con el dogma de la Inmaculada Concepción: “Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy el SEÑOR vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado”.

Claramente se profetiza que si Dios está en medio de “Israel”, éste no será avergonzado.

El Espíritu santo llenó a María, y Cristo se hace en carne en su vientre. Dios habita en medio de María, y poniendo atención a las palabras de Joel, María no podía ser avergonzada, por lo tanto, María no puede tener pecado.

Salmos 44.15 Cada día mi vergüenza está delante de mí, y me cubre la confusión de mi rostro.

La misma Biblia relaciona la vergüenza con el pecado. Y Dios ha declarado por medio de Joel que si él habita en medio de alguien, no habrá vergüenza, por ende, no habrá pecado.

La Trinidad completa habitó en María, según las palabras de Joel, según la misma Biblia, ¿Tendrá entonces ella pecado?


Otro texto que evoca el “Jaire” de Gabriel es:

Zacarías 9, 9: “Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí, tu Rey vendrá a ti, Justo y Salvador”

Pero un texto donde la Inmaculada Concepción aparece claro, es el de Sofonías:


Sofonías 3, 14-17: “Canta, oh hija de Sión; da voces de júbilo, Oh Israel; gózate y regocíjate de todo corazón, oh hija de Jerusalén. El SEÑOR ha revocado los decretos en tu contra, echó fuera tu enemigo; El SEÑOR es Rey de Israel en medio de ti; nunca más verás el mal. En aquel tiempo se dirá a Jerusalén: No temas; Sión, no se debiliten tus manos. El SEÑOR está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cantar”.


Otro texto completamente mariano.

Al igual que con los otros textos y con Lucas, se invita a la hija de Sión a alegrarse.

Al igual que con Joel, se declara que el Señor está en medio de la hija de Jerusalén. No olvidar que el ángel Gabriel también lo declaró al decirle: “El Señor está contigo”.

Vemos que el Ave María ya había sido dicho por Joel y por Sofonías mucho antes que por Gabriel: Alégrate, que el Señor está contigo”.

Lo importante en este texto son las otras palabras de Sofonías:

“El SEÑOR ha revocado los decretos en tu contra, echó fuera tu enemigo”

Autor: Alex Grandet | Fuente: Catholic.net
_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 4:21 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Demonhunter escribió:
!Porque no puedo!


[img]http:http://www.vajtful.hu/themes/vajtful/images/kepek_lemez/demonhunter-summerof.jpg_imagen[/img]


Vaya imagen que quieres poner.

Pero claramente se ve que está mal el URL de la imágen. Prueba tu mismo. Copia lo que pusiste entre img en la barra de ubicación de tu explorador. Si no sale la imágen, tienes mal el URL. Asi como lo escribiste, está definitivamente mal.

Por ejemplo, si yo tengo este url:
http://foros.catholic.net/templates/subSilver/images/logo_phpBB.gif

Evidentemente es un URL válido de una imágen.

Basta con escribirlo aqui, seleccionarlo con el mouse, y presionar el botón "Img". Eso es suficiente:


_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Ada
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2005
Mensajes: 90

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 6:04 pm    Asunto: Imaagen
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Estimado en Cristo Hunter:

Esa imágen es tu firma?
Que significa??
Reallmente esta bastante tenebrosa ... Rolling Eyes
En Cristo
Ada
_________________
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 09, 2005 8:51 pm    Asunto: Sobre la imagen de Demonhunter.
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Saludos Ada.

La imagen que pone Demonhunter me parece que esta conectado con su nick que creo que quiere decir "cazador de demonios" Shocked , aunque al estar pegada como esta tambien se puede traducir como "demoniocazador". Twisted Evil

Bueno si vamos a la primera acepcion, la cabeza del chivo ese tiene un balazo, asi que creo que es un trofeo de Demonhunter. Ingenioso Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 3:00 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Es horrible! Rolling Eyes
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 3:52 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Así es Rosa, es un trofeo, si hubiese querido decir "demonio cazador" yo creo que su nick sería lago así como "demonhound" ¿No lo creen? Lástima que no ha entrado para que no los aclare.

Dios te bendiga Rosa

Saludos
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 6:01 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

El logotipo de Demonhunter es el que utiliza un grupo de Metal Alternativo del mismo nombre que se caracterizan por su compromiso con Cristo.

Buena musica, buen logo.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 6:11 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Es horrible! Rolling Eyes (el logo porque de la musica no tengo idea)
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 3:20 pm    Asunto: Re: Duda
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Saludo Bruno.
Tudices:
Bruno escribió:
Sobre este tema yo quisiera saber o que me aclararan la duda de si en esta cita como argumentan algunos protestantes el termino KECHARITOMENE tambien se le puede aplicar a Esteban:

Cita:
Hechos 6,5
Y plugo el parecer á toda la multitud; y eligieron á Esteban, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, y á Felipe, y á Prócoro, y á Nicanor, y á Timón, y á Parmenas, y á Nicolás, prosélito de Antioquía.


El argumento es: de ser cierto que este termino tambien se le aplica a Esteban, entonces era algo comun el ser Inmaculado y no una gracia especial para Maria.

En las traducciones al español y al ingles no he encontrado que a Esteban se le llame "lleno de gracia" sino lleno de fe.

La cita la tome de la Biblia Reina Valera.



Bien la cita no es en Hechos 6:5 sino en el versiculo 8 que dice en la RV1960 (Reina Valera version 1960):

8 Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo.


Bueno me recuerda una platica que tuve, aqui esta mi respuesta:

Esteban : LLeno de gracia, antes o despues de pentecostes?

Aunque en la traduccion al español de hechos 6:8 de RV1960, aparezca GRACIA, en varias versiones no aparece la palabra griega para gracia (karitos), sino la palabra griega para FE (PISTEWS), el versiculo en griego se leeria asi:

6:8 STEFANOS DE PLHRHS PISTEWS KAI DUNAMEWS EPOIEI TERATA KAI SHMEIA MEGALA EN TW LAW.

(6:8 ¶ Pero Esteban, lleno de fe y de potencia, hacía prodigios y milagros grandes en el pueblo)


Esto es tomado de: http://www.stillvoices.org (en ingles).

Otro sitio que tiene esa version del griego es en:

[url]http://www.godrules.net/ancient.html [/url]

y tambien da la palabra griega PISTEWS:

6:8 stefanos de plhrhs pistews kai dunamews epoiei terata kai shmeia megala en tw law.

Otra pagina: http://www.jayforrest.org/greek/acts6.htm.

Mientras que en maria la palabra que griega de GRACIA es otra :KECARITWMENH (derivacion de karitos)

1:28 kai eiselqwn o aggelos pros authn eipen caire kecaritwmenh o kurios meta sou euloghmenh su en gunaixin

Aunque hay que reconocer una version que da en Hechos 6,8 la palabra gracia (caritos) en vez de fe:

[url]http://www.theonlinebible.com/bibles/greek-nt-wescott-hort/ acts_6.html[/url]

ACTS 6:8 stephanos de plκrκs a=charitos tsb=pisteτs kai dunameτs epoiei terata kai sκmeia megala en tτ laτ


En esta pagina encontramos la version giega de Wescott-Hort, aunque aparece al mismo tiempo la palabra fe y entre diagonales la palabra karitos, por lo que quiere decir que entre los diferentes manuscritos que se toamaron en cvuenta en alguno aparecio la palabra gracia.

Ahora partamos desde el supuesto que esteban estaba lleno de gracia:

Tenemos que reconocer que la situacion en que Esteban es lleno de gracia no es la misma situacion cuando se trata de Maria.


En Esteban se da esa Gracia despues de pentecostes, cuando desciende el Espiritu Santo, en Maria esa Gracia se da antes de pentecostes,es mas antes de que la cubriera el Espiritu Santo con su sombra ya es llamada llena de gracia, interesante no?

O sea Maria es llena de gracia mucho antes de descender sobre ella el Espiritu Santo en la anunciacion.


Vemos que implicitamente ese estar llena de gracia de Maria apunta hacia su concepcion.

En Esteban su estar lleno de gracia es a partir de pentecostes, dos situaciones diferentes y no vayamos hacia la manera como estan utilizados en el griego los terminos en Maria es: kecaritwmenh en pasado como diciendo " la que siempre ha estado llena de gracia" en Esteban en el griego que aparece el lleno de gracia :

ACTS 6:8 stephanos de plκrκs a=charitos tsb=pisteτs kai dunameτs epoiei terata kai sκmeia megala en tτ laτ

Se utiliza en presente (plκrκs a=charitos tsb=) y no es tan enfatizante como en Maria (kecaritwmenh).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 7:08 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Muchas gracias Tito. Ha sido muy enriquecedor e instructor tu aporte.

Dios te bendiga.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Oct 15, 2005 10:29 pm    Asunto: Demonhunter, se serio por favor.
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Dices que tienees mucho trabajo para contestarnos y te iba a decir que por mi no hay problema, puedo esperar tus respuestas y ¡zas! veo que estas abriendo "otro" tema con la misma tematica.

Si no sabes esta prohibido por el reglamento:

3i. Queda terminantemente prohibido el spamming, es decir, multiplicar una respuesta en distintos epígrafes que no tienen que ver con el tema o abrir varios epígrafes simultáneos con el mismo tema.
Las aportaciones se harán dentro del subforo correspondiente al tema y si se desea que los participantes de otros subforos participen también, se les puede invitar dentro de cada subforo.
Si se detecta que alguien entra a los foros a abrir muchos epígrafes, sólo con el afán de crear conflictos y polémicas y luego no regresa a participar en ellos, éstos serán borrados y el usuario bloqueado.
El Webmaster podrá cerrar o borrar los distintos epígrafes abiertos que aunque tengan titulo distinto, el contenido o tema ya se esté tratando en ese momento en otro epígrafe abierto con anterioridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa Maria Ramirez
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2008
Mensajes: 76

MensajePublicado: Vie Oct 03, 2008 3:01 am    Asunto: chequen esto del islam sobre la concepcio de Maria
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

es de un musulman increible que los otros crisitanos no lo creen y el islam si


La Santísima Virgen María en el catolicismo y el Islam.


No hay duda, que de todas las religiones que existen en el mundo, es en el Catolicismo y en el Islam donde la Santísima Virgen María se venera con mayor esplendor.
Luego siguen otras denominaciones cristianas; aunque hacemos la salvedad, que hay algunas que no solo no la veneran sino que incluso hablan mal de ella, injuriándola y vilipendiándola, e incluso publican libros y folletos, donde amparándose en una “libertad de expresión ilimitada”; cometen el pecado más abominable (al menos para la otra vida): La blasfemia.
En nuestro País, fuera de la nueva legislación penal que sanciona con mayor penalidad este tipo de delitos, y que algunos señalan y critican, existe un asidero constitucional que lo regula.
En efecto: de acuerdo al artículo 25 de nuestra Constitución Política – se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Y de acuerdo al Artículo 6 de la misma; “Toda persona puede expresarse y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor y la vida privada de los demás.
Yo como musulmán me siento ofendido en mi honor, mi moral y mis principios, por esos panfletos que se venden en algunas librerías. Para aquellos que no les importa y peor aún, para aquellos que venden, aceptan y promueven sus enseñanzas, no debe importarles tanto el enojo de mi persona o el de los musulmanes y espero que también de los católicos, sino el de Jesús, el verbo encarnado de Dios, al mancillar a su madre y peor aún el de Dios, Allah, al momento que se enfrenten a Él, el día de la Resurrección de los muertos o día del Juicio final. ¡Los compadezco!
Sin embargo, a pesar de que hay un sustento legal: tanto constitucional, como en la Ley secundaria, hay una marcada dejadez, y permanente pasividad de los fieles y la dirigencia católica, en al menos protestar legalmente, utilizando la Ley.
Los panfletos siguen repartiéndose; la blasfemia contra la Virgen María se multiplica y aparte de las denuncias que manifiesto en Aclarando Conceptos, no encuentro reacción católica alguna, a la cual pueda yo, unir mis esfuerzos.
A pesar de ser fuerte, la iglesia católica lamentablemente sigue siendo débil, por la pasividad exagerada de su alta dirigencia y de la mayoría de sus fieles.
¡Espero que Dios los ilumine y los fortifique y los dirija a la acción!... ¡Ojalá!...
Aprovecho la edición de este programa de “Aclarando Conceptos” para recalcar las siguientes aclaraciones:
1-A pesar de la grandeza de la Santísima Virgen María, el culto de Adoración (Latría) se le dispensa únicamente a Dios. El único, el infinito. Allahu Akbar. Dios, es lo más grande. Es el todo.
A la Virgen se le venera (dulía); aunque su veneración es de un grado elevado, por lo que se le denomina hiperdulía. Como musulmanes, sólo adoramos a Dios, a quién a los cristianos llaman “el Padre”, poniendo la cabeza en el suelo físicamente cuando podemos hacerlo; o mentalmente, cuando estamos impedidos físicamente para ello.

2-La veneración a la Santísima Virgen María, no se la hemos prestado a nuestros hermanos católicos; sino que la hemos obtenido del Corán. Esto es así, una respuesta colectiva para muchos católicos que se extrañan y algunos de ellos me preguntan, porqué un musulmán habla tan bien de la Virgen María.
A esto aclaramos, que la mención de la Virgen María, en el Corán, es incluso más sublime y bella que en el Nuevo Testamento.
María, es en el Islam el paradigma de la perfección en la mujer y su historia adquiere tanta relevancia que la revelación coránica le ha dedicado todo un capítulo, la Sura 19, que lleva su nombre; además de ser mencionada en otros capítulos, entre ellos, en la Sura 3. “La familia de Imrán” (Joaquín) o sea, la familia de la Virgen María.
La Inmaculada Concepción de María, junto con la Inmaculada Concepción de Jesús, están testificados por la Revelación Coránica y representan dos artículos de fe, que ningún creyente musulmán pondría en duda. Son así dogmas de fe desde el siglo VII. De todas las iglesias cristianas, sólo la Iglesia católica reconoce como dogma de fe, la Inmaculada Concepción de María, que no se encuentra en la Biblia y que fue reconocida hasta el siglo XX. María (Mariam), es la mujer más venerada de los musulmanes. Los pasajes del Libro sagrado, que datan tanto del comienzo de la Revelación así como de sus fases más tardías; subrayan la eminencia y la perfección de María, lo mismo que informan de las circunstancias que han rodeado el nacimiento milagroso de su hijo.

El Profeta (la paz y bendiciones sean con él) afirmó, en un dicho famoso; que María la madre de Jesús; nació inmaculada y que tuvo un hijo también inmaculado, Jesús, sin contacto carnal y que María es la mujer más pura, que ha habido y habrá.
En la Sura 3 María era asistida por los Ángeles en el templo y aparecerían milagrosamente ante ella, frutos y comida que no correspondían incluso a la estación. Esto provocaba asombro de Zacarías, sacerdote y profeta, por la elevada posición de María ante su Señor. Dice el Sagrado Corán a este respecto: <<>> (3:42).
En la Sura de María se relata el episodio de la concepción y nacimiento de Jesús. Parecido al relato bíblico, contiene 3 milagros adicionales y sublimes en el Sagrado Corán, que la Sagrada Biblia no menciona.
1- Que Jesús habla recién nacido, defendiendo a su madre, del señalamiento de mujer soltera (José no aparece todavía) 2- el aparecimiento milagroso de un arroyo a los pies de la Virgen de aguas cristalinas, para que ella apagara su sed y 3- de dátiles frescos que maduraron instantáneamente para que ella comiera, inmediatamente después del parto.
Dios estaba siempre pendiente de ella; como dice la oración, que en árabe es Salam Aleki, Mariam - La paz sea contigo María – ya que Ave María y Dios te salve, son saludos romanos; “llena eres de gracia, el señor (Allah) es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito, el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Jesús y sierva sumisa de Dios. Amén.
_________________
Rosa Maria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Oct 03, 2008 4:25 pm    Asunto: Re: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Antes que nada los felicito, me gusta mas esto foro de descusion que el otro.
?Realmente esta es una doctrina Cristiana o es una doctrina de hombres?
Seria interesante ver sus bases biblicas y historicas y ver si verdaderamente es una doctrina de parte de Dios y tambien conocer si la iglesia primitiva creia en tal doctrina.


demonhunter, aisdayling (o como se escriba, qué importa, ni siquieras tenés el valor y hombría de dar tu nombre verdadero), te aclaro:

doctina: Enseñanza que se da para instrucción de alguien

Pablo era hombre. Pedro era hombre. Juan era hombre, por consiguiente, la doctrrina que enseñaron era de "hombres". Por lo tanto, toda la doctrina cristiana viene de hombres... inspirados por el Espíritu Santo pero eran "hombres". Así que no vengas con ese cuento barato y trillado de "doctinas de hombres". El protestantismo está plagado de doctrinas de hombres, prueba son los absurdos temas que se abren en el antro protestante donde abriste un tema sobre mi persona y el cual ya dejaste abandonado.

Además no seas hipócrita al decir que te gusta este foro, cuando te has referido a este foro de esta forma:

Cita:
Salvador Melara, ex pastor y se convirtio a Roma, habla mucho en el foro papista, sin embargo no he tenido la oportunidad de poder tener un intercambio porque me han hechado ya varias veces, por el simple hecho de que les fui incomodo...
Saben si ese tipo participa aqui??? o solo en la seguridad de su guarida en Catholic.net


Por cierto, qué concurrido está tu blog, ya que abriste un tema sobre mi el 13 de septiembre.... y sigue sin ningún comentario.... ja ja ja ja ..... como que te han ignorado.... o se te olvidó escribirte a vos mismo usando otros nicks.... ja ja ja ja ......
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 1:36 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

Saludos Salvador, Rosa Maria.

Ya se fijaron en la fecha del ultimo post?

Cierro el tema, no tiene caso pues demonhunter dejo muchos temas pendientes y si nunca se molesta en regresar a contestar los mas nuevos, creen que va a contestar este que tiene 3 años.... Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: ?INMACULADA CONCEPCION DE MARIA?
Responder citando

¡Virgo parens Christi benedicta!

Vaya un tema del 2005, bueno ya ha sido tratado en muchas otras ocasiones pero ya que estamos vamos a ver que nos cuentan :

Cita:
Antes que nada los felicito, me gusta mas esto foro de descusion que el otro.


Será por que vienes tan a menudo por aqui verdad????

Será por que tanto criticas a este foro en otros foros protestantes de la red Wink ?

Cita:
?Realmente esta es una doctrina Cristiana o es una doctrina de hombres?


Que poco conocimiento tienen algunos del catolicismo....el tema es que con ese nulo conocimiento lo usan para criticar , obviamente critican algo que desconocen por tanto solo hacen que blasfemar contra ello.Lo primero de todos, es que nosotros los católicos no seguimos a los hombres, seguimos las enseñanzas de Dios, el cual usa a los hombres, para transmitir sus designios.

Sinembargo debe buscar las doctrinas de hombres en otro sitio, busque en las congregaciones o en todos aquellos grupos que usando:

"Obedeced a vuestros superiores y sujetaos a ellos, porque velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta, a fin de que lo hagan con alegría y no con pena, pues esto no os sería provechoso."
Hebreos 13:17

Han entendido que deben desobedecer a sus superiores, vease Lutero, Calvino etc y crear su propia congregación solo porque no desean Obedecer, ni a la Esposa del Cordero ni a la misma palabra de Dios escrita.

Sinembargo en el catolicismo si hacemos caso a la palabra de Dios ya que cumplimos con:

"A lo cual respondieron Pedro y los apóstoles: "Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres."
Hechos 5:29

Nosotros obedecemos toda la palabra de Dios no solamente aquellos versiculos que nos interesan pero además obedecemos a la columna y fundamento de la Verdad 1Tim 3:15, asi pues al obedecer a la Esposa obedecemos al Cordero.

Cita:
Seria interesante ver sus bases biblicas y historicas y ver si verdaderamente es una doctrina de parte de Dios y tambien conocer si la iglesia primitiva creia en tal doctrina.


Si lo hicieras por aprender y querer conocer la verdad con un corazón sencillo y puro, encantados estariamos de ayudarle sinembargo dudo mucho que esto sea asi.

Lo que aun ningún protestante ha podido fundamentar solidamente es dar algun versiculo donde diga "Maria peco" o "Maria desobedecio a Dios" o algo similar.....¿Porque ellos no pueden probar biblicamente que Maria peco y sinembargo piden pruebas a los católicos cuando ellos nunca las dan? Rolling Eyes

Empecemos pues

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA:

-Es normal en el mundo del protestantismo y las sectas el creer que la Iglesia Católica se inventa los dogmas, como pasa con los dogmas marianos, que ningun protestante cree en ellos.Lástima que esten tan profundamente equivocados y tengan un conocimiento tan nulo en cuanto a doctrina católica, historia de la Iglesia y la misma Biblia, pues si de verdad conocieran al menos un poco de todo esto, entenderían bien todos estos dogmas, por eso se hicieron protestantes, por ignorancia, ahora creen la tener la Verdad, la Verdad de que viven en la mentira Wink


1.-DOCTRINA CATÓLICA SOBRE LA INMACULADA CONCEPCION

En la Constitución Ineffabilis Deus de 8 de Diciembre de 1854, Pío IX pronunció y definió que la Santísima Virgen María «en el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia concedidos por Dios, en vista de los méritos de Jesucristo, el Salvador del linaje humano, fue preservada de toda mancha de pecado original».

«La Santísima Virgen María ...» El sujeto de esta inmunidad del pecado original es la persona de María en el momento de la creación de su alma y su infusión en el cuerpo.


«... en el primer instante de su concepción...» El término concepción no significa la concepción activa o generativa por parte de sus padres. Su cuerpo fue formado en el seno de la madre, y el padre tuvo la participación habitual en su formación. La cuestión no concierne a lo inmaculado de la actividad generativa de sus padres. Ni concierne tampoco absoluta y simplemente a la concepción pasiva (conceptio seminis carnis, inchoata), la cual, según el orden de la naturaleza, precede a la infusión del alma racional. La persona es verdaderamente concebida cuando el alma es creada e infundida en el cuerpo. María fue preservada de toda mancha de pecado original en el primer momento de su animación, y la gracia santificante le fue dada antes que el pecado pudiese hacer efecto en su alma.


«... fue preservada de toda mancha de pecado original...» La esencia formal activa del pecado original no fue removida de su alma como es removida de otros por el bautismo; fue excluida, nunca fue simultánea con la exclusión del pecado. El estado de santidad original, inocencia y justicia, como opuesto al pecado original, fue conferido sobre ella, por cuyo don cada mancha y falta, todas las emociones, pasiones y debilidades depravadas, esencialmente pertenecientes a su alma por el pecado original, fueron excluidas. Mas no fue eximida de las penas temporales de Adán -el dolor, las enfermedades corporales y la muerte.
«... por un singular privilegio y gracia concedidos por Dios, en vista de los méritos de Jesucristo, el Salvador del linaje humano». La inmunidad del pecado original fue dada a María por una singular exención de una ley universal por los mismos méritos de Cristo, mientras los demás hombres son limpiados del pecado por el bautismo. María necesitó la redención del Salvador para obtener esta exención y ser liberada de la necesidad y de la deuda (debitum) universal del estar sujeto al pecado original. La persona de María, por su origen de Adán, habría sido sujeto de pecado, pero, siendo la nueva Eva quien sería la madre del nuevo Adán, fue, por el eterno designio de Dios y por los méritos de Cristo, apartada de la ley general del pecado original. Su redención fue la verdadera obra maestra de la sabiduría redentora de Cristo. Es un redentor mayor quien paga la deuda en que no incurrió que quien paga después que ha caído en la deuda.

Este es el significado del término «Inmaculada Concepción».

Bien una vez conocido este punto, ahora vayamos al Catecismo de la Iglesia Católica para ver que nos dice sobre la Inmaculada Concepción de Maria:

Catecismo Iglesia Católica escribió:
490 Para ser la Madre del Salvador, María fue "dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante" (LG 56). El ángel Gabriel en el momento de la anunciación la saluda como "llena de gracia" (Lc 1, 2 . En efecto, para poder dar el asentimiento libre de su fe al anuncio de su vocación era preciso que ella estuviese totalmente poseída por la gracia de Dios.

491 A lo largo de los siglos, la Iglesia ha tomado conciencia de que María "llena de gracia" por Dios (Lc 1, 2 había sido redimida desde su concepción. Es lo que confiesa el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado en 1854 por el Papa Pío IX:

... la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano (DS 2803).

492 Esta "resplandeciente santidad del todo singular" de la que ella fue "enriquecida desde el primer instante de su concepción" (LG 56), le viene toda entera de Cristo: ella es "redimida de la manera más sublime en atención a los méritos de su Hijo" (LG 53). El Padre la ha "bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo" (Ef 1, 3) más que a ninguna otra persona creada. El la ha elegido en él antes de la creación del mundo para ser santa e inmaculada en su presencia, en el amor (cf. Ef 1, 4).

493 Los Padres de la tradición oriental llaman a la Madre de Dios "la Toda Santa" ("Panagia"), la celebran como inmune de toda mancha de pecado y como plasmada por el Espíritu Santo y hecha una nueva criatura" (LG 56). Por la gracia de Dios, María ha permanecido pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida.



2.-FUNDAMENTOS BIBLICOS DE ESTE DOGMA:

Pondré enemistad entre ti y la mujer,entre tu linaje y el suyo.
Él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón”
Génesis 3:15

La consecuencia de la estirpe de la mujer, que aplastará la cabeza de la serpiente, es Cristo; la mujer es María. Dios puso enemistad entre ella y Satán en el mismo modo y medida que hay enemistad entre Cristo y la estirpe de la serpiente. Que María fuese exaltada en el estado de su alma, es decir, en gracia santificante, significa la destrucción de la serpiente por el hombre. Sólo la continua unión de María con la gracia explica suficientemente la enemistad entre ella y Satán. Y en unión con la manifestación de la obra maestra de Su Redención, la perfecta preservación de Su virginal Madre del pecado original.


Eres toda hermosa, amada mía,y no tienes ningún defecto.Cantar 4:7

Esta cita biblica de nuevo nos recuerda el privilegio que posee María, el no tener defecto alguno, o sea estar limpia de Pecado.

El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».
Lucas 1:28

Esta cita bíblica es fundamental:

El saludo del ángel Gabriel -chaire kecharitomene, Salve, llena de gracia (Lucas 1:2Cool indica una única abundancia de gracia, un sobrenatural, agradable a Dios estado del alma, que encuentra explicación sólo en la Inmaculada Concepción de María.KECHARITOMENE que fue traducido por San Jerónimo como "Gratia Plena". Veamos, la palabra griega la cual indica "Gracia permanente o perfección de Gracia".

Este verbo griego es usado en "pasivo perfecto" lo cual denota una continuación completa de acción, con lo que se quiere decir que María nunca estuvo en contacto con el pecado, esto como dijo Pío IX en el texto de declaración del dogma "Todo esto en atención a los méritos de JESUCRISTO, Salvador del genero humano". La persona de la cual JESÚS tomó carne y sangre no pudo estar jamás en poder del enemigo de la raza humana. DIOS no es compatible con el pecado. Era un concepto hebreo que el pecado se transmitía por la madre (salmo 51). Es por esto y en honor a JESUS que la Iglesia dice que por un privilegio especial María fue eximida del pecado original.

A su vez esta palabra viene de una palabra hebrea como "Kedesh"= piadoso, o "santo" en alguno de sus superlativos ó grado máximo y "Gratia plena" (del texto latino).Traducido literalmente dice "Plenitud de gracia", o en el Ave María en español que dice: "Llena eres de gracia" (Perfección sobrenatural en grado tal que ningún ser humano puede tenerla excepto Jesucristo que es Hombre-Dios).

Lo que la Biblia y sus autores nos quisieron decir con esa palabra es algo tremendo. Ella es: "La Santísima Virgen María". Por lo tanto si ella era la "Santísima" tenía que haber nacido sin ninguna mancha de pecado.

Pero además de todo esto debemos fijarnos en la última parte del versiculo, la cual es aún mucho más contundente:

"Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."

El mismo Dios a traves del ángel le dijo a la Santisima Virgen María que él estaba con ella.¿En algún momento la Biblia dice que dejará de estar Dios con Maria, en algún momento la abandono?¿Dónde lo dice?Sino lo dice entonces, ¿Porque lo crees? Wink

Arrow El que permanece en él, no peca,y el que peca no lo ha visto ni lo ha conocido1Juan 3:6

Si Lucas 1:28 nos dice que María permanecio en Dios y luego 1Juan 3:6 dice que quien permanece en el Señor no peca, entonces, la BIBLIA DICE QUE MARIA NO PECO!!!!.....Que lástima que muchos hermanos separados no se den cuenta de esta gran verdad.El Señor no abandono a Maria, de hecho no pudo hacerlo porque estaba llena de Gracia, y eso era para siempre como más arriba se probo entonces al no haberla dejado tubo que estar con ella y quien esta con Dios San Juan nos dice que no peca....todo lo demás es contrario a la Biblia.

María es la nueva "Arca de la Alianza".

DIOS fue muy meticuloso en como los Hebreos debían construir el 'Arca de la Alianza' en Exodos 25. El Arca era muy sagrada porque contenía la Palabra de DIOS, escrita sobre tablas de piedra pasadas por El a Moisés. Era tan sagrada que Oza murió con sólo tocarla en 2Sam 6:2-8.
DIOS y pecado son mutuamente exclusivos. No es razonable que cuando
DIOS hizo su nueva 'Arca de la Alianza', la nave que contenía Su "Palabra', Jesucristo, ¿que El fuera igualmente meticuloso en creearla? ¿Puede DIOS co-existir con el pecado original en la misma nave, el vientre de María? Esa 'nave', María, tenía que ser merecedora del 'Tesoro' que llevaba, Jesús El Cristo, la Palabra Encarnada.

"Salve, llena de Gracia, el Señor es contigo", en el mismo versículo, ¿Podía María haber estado 'llena de gracia' o 'bendita' o tener 'el Señor con ella', si hubiera estado manchada con el pecado original? Si respondes 'si' a ésto, entonces por favor explícame tu respuesta?.
DIOS no se juntará con nada manchado, Sab 1:4-5, Isa 59:1-4,
Rom 1:18-32, Ap 21:27.

Por estas razones, María tuvo que ser inmaculadamente concebida: Gen 3:15, Ex 25:8-40, Sa *4:4,18:23,51:10, Sa 132:8, *Cantar 4:7, *Sab 1:4, Isa 59:2, Ez 44:1-3, Lk 1:28,42, *Juan 1:1 y 1:14 juntos, Ef 5:27, Tit 3:7.

"Porque nada es imposible con DIOS." Lucas 1:37.

Recuerda que El sabía que ella sería la madre de la Palabra Encarnada y como tal no debia estar manchada con defecto alguno. Wink


3.-LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA:

-Ahora se probará como los primeros cristianos ya creian en la Inmaculada Concepción de Maria remontandose asi esta creencia hasta los albores del cristianismo.

La doctrina sobre el privilegio de María está contenida, como el árbol en la semilla, en las enseñanzas de los mismos Padres al contraponer la figura de María a la de Eva en relación con la caída y la reparación del género humano; al exaltar, con palabras sumamente encomiásticas, la pureza admirable de la Virgen; y al tratar sobre la realidad de su maternidad divina.

Un coro unánime de voces proclama a María purísima, sin mancha, la más sublime de las criaturas, etc. En esta universal aclamación de la pureza de María ha de haber, necesariamente, un principio general que la impulse. Los Santos Padres de la antigüedad no estaban mucho más informados que nosotros sobre la vida de la Virgen. ¿Qué les mueve, pues, a afirmar con tanto énfasis, con tanta seguridad, que María no admite comparación en su grandeza y elevación moral con criatura alguna? Su divina Maternidad. Evidentemente, sus alabanzas arrancan del principio que más tarde formuló San Anselmo: «La Madre de Dios debía brillar con pureza tal, cual no es posible imaginar mayor fuera de la de Dios». Ahora bien, para admitir su Concepción Inmaculada, caso de proponerse la pregunta, no necesitaban cambiar de rumbo. Bastaba sacar las consecuencias del principio sentado y admitido.

San Hipólito: «Ciertamente que el arca de maderas incorruptibles era el mismo Salvador. Y por esta arca, exenta de podredumbre y corrupción, se significa su tabernáculo, que no engendró corrupción de pecado. Pues el Señor estaba exento de pecado y estaba, en cuanto hombre, revestido de maderas incorruptibles, es decir, de la Virgen y del Espíritu Santo, por dentro y por fuera, como de oro purísimo del Verbo de Dios». Y en otra parte llama a María, «toda santa, siempre Virgen, santa, inmaculada Virgen».


En las actas del martirio de San Andrés, apóstol, se leen estas palabras que el Santo dirigió al Procónsul:

«Y puesto que de tierra fue formado el primer hombre, quien por la prevaricación del árbol viejo trajo al mundo la muerte, fue necesario que, de una virgen Inmaculada, naciera hombre perfecto el Hijo de Dios, para que restituyera la vida eterna que por Adán perdieron los hombres».

Palabras de San Andrés apóstol del Señor. Wink


San Ambrosio «Ven, pues, Señor Jesús, y busca a tu cansada oveja, búscala, no por los siervos ni por los mercenarios, sino por ti mismo. Recíbeme, no en aquella carne que cayó en Adán. No de Sara, sino de María, virgen incorrupta, íntegra y limpia de toda mancha de pecado».

San Jerónimo: «Proponte por modelo a la gloriosa Virgen, cuya pureza fue tal, que mereció ser Madre del Señor».


Teodoto de Ancira: «Virgen inocente, sin mancha, santa de alma y cuerpo, nacida como lirio entre espinas». Y en otra parte: «María aventaja en pureza a los serafines y querubines».

San Teófanes alaba así a María: «Oh, incontaminada de toda mancha». Y en otra parte: «El purísimo Hijo de Dios, como te hallase a Ti sola purísima de toda mancha, o totalmente inmune de pecado, engendrado de tus entrañas, limpia de pecados a los creyentes».


Orígenes la llama:" digna de Dios, inmaculada del inmaculado, la más completa santidad, perfecta justicia, ni engañada por la persuasión de la serpiente, ni infectada con su venenoso aliento" («Hom. i in diversa»);

Refutando a Pelagio, San Agustín declara que todos los justos han conocido verdaderamente el pecado «excepto la Santa Virgen María, de quien, por el honor del Señor, yo no pondría en cuestión nada en lo que concierne al pecado» (De natura et gratia 36).

es evidente y notorio que fue pura desde la eternidad, exenta de todo defecto (Typicon S. Sabae);

Santiago de Sarug dijo que «el mismo hecho de que Dios la eligió prueba que nadie fue nunca tan santa como María; si alguna mancha hubiese desfigurado su alma, si alguna otra virgen hubiese sido más pura y más santa, Dios la habría elegido y rechazado a María». Parece, por lo tanto, que si Santiago de Sarug hubiese tenido idea clara de la doctrina del pecado, habría sostenido que fue perfectamente pura de pecado original («la sentencia contra Adán y Eva») en la Anunciación.

Bienaventurada Virgen, inmaculada y pura eres, la Madre sin pecado de tu Hijo, el poderoso Señor del Universo. Tú eres santa e inviolada, la esperanza de los desesperanzados y pecadores; cantamos tus alabanzas. Te alabamos porque eres la llena de gracia que trajo al Dios-Hombre. Todos te veneramos, invocamos e imploramos tu ayuda...Santa e Inmaculada Virgen...sé nuestra intercesora y abogada en la hora de la muerte y el juicio...tú eres santa ante los ojos de Dios a quien sea el honor, gloria, majestad y poder por los siglos. (373 D.C., San Efrén de Edessa)

Oh noble Virgen, eres verdaderamente mas grande que cualquier otra grandeza ¿Quién se compara a ti en grandez, oh morada del Verbo Divino? ¿A quién entre todas las criaturas te compararé, oh Virgen? Tú eres mayor que todas ellas Arca del Pacto, vestida de pureza en vez de oro! Tú eres el Arca en la que se encuentra el vaso dorado que contiene el verdadero maná, la carne en la que reside la divinidad." [Homilía - Papyrus Turinensis.] Atanasio de Alejandría (ca. 296–373)


"Cantemos la melodía que nos ha sido enseñada por el arpa inspirada de David, y digamos: Levántate, oh Señor, de tu lugar de descanso: Tú y tu Arca del Santuario. Porque la Santa Virgen es en verdad el Arca, cubierta de oro por dentro y por fuera, la que ha recibido el tesoro completo del santuario." Gregorio (ca. 213–270)

San Efrén de Siria(Siglo IV) apellidado Arpa del Espíritu Santo, canta de este modo a la Virgen:

«Ciertamente tú (Cristo) y tu Madre sois los únicos que habéis sido completamente hermosos; pues en ti, Señor, no hay defecto, ni en tu Madre mancha alguna».


Creo son suficientes pruebas para demostrar que la iglesia primitiva creyo siempre en la Inmaculada concepción de la Santisia Virgen María.De hecho cuando esta creencia se empezo a negar fue tras la separación de los protestantes, alli empezarón a olvidarse todo lo que se creyo durante más de 1500 años e inventarón un nuevo cristianismo.

¡Que Dios les Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados