Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ayuda, que se me hace protestante...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ayuda, que se me hace protestante...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Qué es el purgatorio?

Es como el infierno, una VERDAD ANTROPOLÓGICA,

Los católicos no creemos que el purgatorio sea una experiencia de sufrimiento físico,

Creemos que la muerte a algunos nos sorprenderá aun IN-MADUROS,

Cuan difícil debe ser morir habiendo alcanzado madurez!!!

el purgatorio es esa experiencia que nos ayudará a madurar para entrar al Gozo eterno,

Ahora bien,

Cómo maduran los seres humanos?

Qué es lo que nos hace crecer como personas?

Las caricias o los golpes?

A golpes se domestican los animales, con rigor se amaestran los perros de la policia,

Pero, a los seres humanos los hace crecer el amor,

El purgatorio es eso,

Una EXPERIENCIA AMATORIA,

por eso nuestros santos rezaban POR LAS BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO......

El evangelio siempre es BUENA NOTICIA............

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 12:21 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Muy amado en Cristo Enrique

Creo que cada una de las preguntas que planteas seria un buen tema para una discusión, asi que si te parece solo te transcribo lo que el Catecismo de la Iglesia Católica dice acerca del purgatorio, que dicho sea de paso, considero que está escrito en términos muy sencillos y claros, y cuenta además con referencias Bíblicas que puedes consultar para justificar, ampliar y entender mejor lo dicho por el Catecismo.

Cita:
III LA PURIFICACION FINAL O PURGATORIO


1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.


1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).


1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf. DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos:

Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su Padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 1 Cor 41, 5).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 12:34 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique L. escribió:
2. Estoy totalmente en contra de que en la misa se vuelva a ofrecer el cuerpo y la sangre de Jesús en sacrificio... porque son muy claras las palaras que dice el sacerdote, y la Biblia, en cambio, dice: "Un sacrificio único y para siempre para el perdón de los pecados" Este es un argumento de mi amigo VS la Eucaristía como Cristo presente en la hostia (él dice que es una representación, pero que no está ahí literalmente.)


Hola Enrique,

La misa no es un nuevo sacrificio, es en realidad el mismo.

Todas las misas de todos los tiempos participan del único sacrificio de Jesús en la cruz.

Por poner un ejemplo muy simple, imagina que Jesús dejó una alfombra, muy, pero muy grande, y que cada año se desenrrolla un poco. Imagina que los Apóstoles y obispos la empezaron a desenrrollar, luego sus sucesores y así continuamente hasta llegar a nuestros días; entonces tendríamos la misma alfombra que dejó Jesús.

Un ejemplo muy tosco pero lo importante es comprender que todas las misas de todos los tiempos participan del sacrificio de Jesús en la cruz.


Sobre la presencia real de Jesús en la eucaristia puedes entrar aquí:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=84499#84499
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 12:48 am    Asunto: Re: Ayuda, que se me hace protestante...
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Hermano Enrique:

¡Paz y bien!

Trataré de responder a las preguntas de tu amigo.


Cita:
1. Para mi es un error la creencia que aún debamos pagar por nuestros pecados (en el purgatorio) siendo que ya vino para eso el hijo de Dios, es como decir su sacrificio fue imperfecto y hay que pagar aún mas... (no creo que exista NADA que pudieramos hacer para pagar el 0.0000000000001 % de nuestros pecados, pasaríamos una eternidad purgando nuestras culpas), recordando las palabras de Jesús dijo: "No hubo uno.. ni habrá uno quién no haya sido manchado por el pecado" Este es un argumento de mi amigo VS el Purgatorio.


Jesús no vino a pagar nuestras culpas sino a redimir nuestros pecados cargando con nuestras culpas. El perdonó nuestros pecados en la Cruz, el pago por las culpas lo hacemos nosotros. Perdonar los pecados no implica que la culpa se borró, la culpa debemos pagarla nosotros y el mismo Jesús lo dejó dicho en las Escrituras, dice más o menos así; "si vas de camino al juez y le debes a tu hermano, arréglate con él en el camino no sea que caigas en la cárcel y te aseguro que pagarás allí hasta el último céntimo."
Lo que supone que Él no pagó nuestras deudas sino que cargando con ellas y clavándolas en la Cruz nos abre el camino a la Salvación conforme nos sujetemos a Él, y en Él recaiga toda nuestra confianza. Si algo debemos lo pagaremos, sea aquí o en el Purgatorio.

Cita:
2. Estoy totalmente en contra de que en la misa se vuelva a ofrecer el cuerpo y la sangre de Jesús en sacrificio... porque son muy claras las palaras que dice el sacerdote, y la Biblia, en cambio, dice: "Un sacrificio único y para siempre para el perdón de los pecados" Este es un argumento de mi amigo VS la Eucaristía como Cristo presente en la hostia (él dice que es una representación, pero que no está ahí literalmente.)


En la Misa no se vuelve a ofrecer el cuerpo y la sangre de Cristo en Sacrificio. La Eucaristía es el mismo y único Sacrificio de Cristo perpetuado por Él en la Ultima Cena. "Hagan esto en conmemoración mía.

Cita:
3. Se sabe a través de la historia que los Papas sí han cometido errores. Ha habido antipapas o Papas que simplemente se han equivocado notoriamente, eso es una certeza histórica. Entonces cómo hablar de que el espíritu santo está presente en su elección... como hablar de la infalibilidad papal y por ende, como hablar de otros dogmas como correctos si el de la infalibilidad es incorrecto y por ende no hay infalibilidad. El ya no cree en la Iglesia porque cree que se ha corrompido. De hecho, dice que ya no es la misma que fundó Cristo. Y añade el argumento de que Jesús al decir que la Iglesia no la vencería el Infierno, se refería a la Iglesia "que somos todos" no a la Institución.


La infabilidad Papal surge de sus dichos ex-cathedra, no de sus opiniones personales o sus actos. Toda pronunciación Papal ex-cathedra es infalible y en nada se han equivocado. Las equivocasiones de la Iglesia no surgen de los pronunciamientos ex-cathedra Papales, reta a tu amigo que te muestre documentos ex-cathedra que se contradigan entre si. No existen tales contradicciones por consiguiente no hay errores, por lo mismo la Iglesia Católica sigue siendo la única que fundó Cristo.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:30 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique L. escribió:
HERMANOS:

Sobre la tercera cuestiíon, seguramente mi amigo me sacara el asunto de las indulgencias, los crímenes entre Papas medievales, los Borgia, los antipapas, etcétera. "¿Si el espírtu santo está en la elección del Papa, cómo es que ha habido antipapas? Pues porque simplemente el espíritu santo NO está ahí" sería su argumento.

Gracias por la ayuda hasta ahora prestada.


Hola Enrique, sobre la tercera cuestión, por si te lo saca lo de los "antipapas". Deberías darle una leída a este artículo de Maellus:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=634&highlight=
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Karlbert
Esporádico


Registrado: 14 Mar 2006
Mensajes: 47
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:31 am    Asunto: Antipapas
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique:

Los antipapas NO eran Papas. No pueden usar ese argumento contra el Papado.

Bendiciones,

Karlbert
_________________
******************************************************************************************************************
Virgo Mariae, ora pro nobis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
dosfilossword
Asiduo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 250

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:32 am    Asunto: Enrique...
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

los protestantes manejan sus creencias como un negocio, asi que una persona de mente débil y de poca preparación en la fé fácilmente cae en las redes de los protestantes, una persona que maneja sus intereses como un negocio usará todos los recursos habidos y por haber, morales o no para convencer a los vacilantes, estos no van a tratar de convencer musulumanes o ateos, tratan de robarle la fé a los católicos porque es más fácil, el demonio es muy astuto. Por supuesto este mensaje es solo para los que quieran tomar sus precauciones de caer en la garras de los protestantes.
_________________
Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:40 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Hola Enrique,

A mi me queda una duda ¿cuál es la secta que esta jalando a este hermano? Tal vez por ahi puedes tener armas para contratacar el ataque sobre este hermano.

Saludos en Dios.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:45 am    Asunto: Re: Ayuda, que se me hace protestante...
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Analicemos la forma de las preguntas y veremos como responderlas, esto lo menciono porque es importante determinar el nivel de contaminación y el efecto probable de la respuesta.


Cita:
1. Para mi es un error la creencia que aún debamos pagar por nuestros pecados (en el purgatorio) siendo que ya vino para eso el hijo de Dios, es como decir su sacrificio fue imperfecto y hay que pagar aún mas... (no creo que exista NADA que pudieramos hacer para pagar el 0.0000000000001 % de nuestros pecados, pasaríamos una eternidad purgando nuestras culpas), recordando las palabras de Jesús dijo: "No hubo uno.. ni habrá uno quién no haya sido manchado por el pecado" Este es un argumento de mi amigo VS el Purgatorio.

2. Estoy totalmente en contra de que en la misa se vuelva a ofrecer el cuerpo y la sangre de Jesús en sacrificio... porque son muy claras las palaras que dice el sacerdote, y la Biblia, en cambio, dice: "Un sacrificio único y para siempre para el perdón de los pecados" Este es un argumento de mi amigo VS la Eucaristía como Cristo presente en la hostia (él dice que es una representación, pero que no está ahí literalmente.)

3. Se sabe a través de la historia que los Papas sí han cometido errores. Ha habido antipapas o Papas que simplemente se han equivocado notoriamente, eso es una certeza histórica. Entonces cómo hablar de que el espíritu santo está presente en su elección... como hablar de la infalibilidad papal y por ende, como hablar de otros dogmas como correctos si el de la infalibilidad es incorrecto y por ende no hay infalibilidad. El ya no cree en la Iglesia porque cree que se ha corrompido. De hecho, dice que ya no es la misma que fundó Cristo. Y añade el argumento de que Jesús al decir que la Iglesia no la vencería el Infierno, se refería a la Iglesia "que somos todos" no a la Institución.


Se observa que tú amigo ya tomo la decisión de cambiarse, pero esta buscando justificarse ante tí. Aunque le presentes los argumentos o documentos que validen tu posición es díficil que cambie de opinion.

Para tratar este problema, debes visualizar la causa que lo lleva a esa decisión, lo cual te aseguro que no es por el amigo. Tu amigo en las preguntas refleja un sintoma de la enfermedad y no el motivo de cambio. Seria bueno que le preguntaras sobre las razones personales para el cambio y no las del amigo que lo confundio, y basado en estas razones puedes proponer una estrategia adecuada para tratar el caso.
[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:01 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

En esto tiene razón Simón Alemán. Siento que le han aplicado algo de sicología a tu amigo y que ya ha tomado la decisión de "cambiarse" ahora si como dicen en Misión Imposible "Tu misión, que ya decidiste aceptarla; es indagar el verdadero motivo del cambio de tu amigo hacia esta secta"

Reitero, si es posible que sepas sobre la secta que lo esta abordando.

Saludos en Dios.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:09 am    Asunto: Re: Ayuda, que se me hace protestante...
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique L. escribió:

1. Para mi es un error la creencia que aún debamos pagar por nuestros pecados (en el purgatorio) siendo que ya vino para eso el hijo de Dios, es como decir su sacrificio fue imperfecto y hay que pagar aún mas... (no creo que exista NADA que pudieramos hacer para pagar el 0.0000000000001 % de nuestros pecados, pasaríamos una eternidad purgando nuestras culpas), recordando las palabras de Jesús dijo: "No hubo uno.. ni habrá uno quién no haya sido manchado por el pecado" Este es un argumento de mi amigo VS el Purgatorio.

2. Estoy totalmente en contra de que en la misa se vuelva a ofrecer el cuerpo y la sangre de Jesús en sacrificio... porque son muy claras las palaras que dice el sacerdote, y la Biblia, en cambio, dice: "Un sacrificio único y para siempre para el perdón de los pecados" Este es un argumento de mi amigo VS la Eucaristía como Cristo presente en la hostia (él dice que es una representación, pero que no está ahí literalmente.)


Hola de Nuevo Enrique, veo que si que está confundido tu amigo, efecto de la clara "mala leche" de los protestantes contra la Iglesia, pero que sin darse cuenta, contradicen a la misma Biblia.

Si Cristo pagó por nuestros pecados pasados, presentes y futuros, entonces por qué san Pablo diría:

"Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia" Col 2, 24

"Llevamos siempre en nuestros cuerpos por todas partes el morir de Jesús, a fin de que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo" 2Cor 4, 10


Creo que esto explica muy bien el sacrificio de la misa, aunque no sería suficiente respuesta, para tal confusión

La Eucaristía no consiste en un presenciar la pasión y muerte de Cristo o su sacrificio por nosotros. Sino que la Eucaristía es una Alianza: donde el actor principal es Cristo Cabeza pero nada sin su Cuerpo que es la Iglesia.

El Sacrificio de Cristo Cabeza es incompleto tanto en cuanto no sea llevado a cabo el benévolo designio de Dios: hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra (Ef 1, 10)

“Porque en él reside toda la plenitud de la Divinidad corporalmente, y vosotros alcanzáis la plenitud en él, que es la Cabeza de todo Principado y de toda Potestad.” Col 2, 9.

En Cristo resucitado se une el mundo divino entero, al que él pertenece por ser preexistente y glorificado, y el mundo creado que asumió –directamente (la humanidad) e indirectamente (el cosmos)- mediante su Encarnación y Resurrección. En una palabra, toda la Plenitud del Ser.

El Señor necesita de nuestros “sacrificios”… sacrificios de los miembros del Pueblo de Dios que son presentados en la Eucaristía, unidos a los de Cristo Cabeza que los hace suyos y los transforma en redención para todos… Todos, todos los sacrificios por amor de los miembros del Cuerpo de Cristo, él los asume en la Eucaristía, y con su Pasión y Muerte hechos presentes los transforma en una única ofrenda de amor al Padre.

Se hace presente el sacrificio único y completo de Cristo en la Eucaristía.

Y podemos decir que también se repite en cada uno de los miembros que ofrecemos nuestros sacrificios al único e irrepetible sacrificio de Cristo. Porque para eso precisamente lo hacemos presente.

Eucaristía es Sacrificio de Cristo y nuestro.

"Les exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que ofrezcáis vuestros cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual" Rom 12, 1

¿Por qué? Porque somos el Cuerpo de Cristo:

“Os hablo como a personas inteligentes: juzgad lo que os digo. El cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es la comunión con el cuerpo de Cristo? Puesto que sólo hay un pan, todos formamos un solo cuerpo, pues todos participamos del mismo pan” -1Cor 10, 15-17-.

Aquí hay dos cosas muy importantes que subrayar.

1º.- Ante todo, el hecho de que la participación en la celebración eucarística pone en comunión kononía con la sangre y con el cuerpo del Señor, es decir, con su persona, que vive ahora en la gloria del Padre. El que come y bebe forma una sola cosa con su Señor, reviviendo lógicamente sus sentimientos y sus disposiciones.

2º.- Y el segundo punto importante es que la Eucaristía se relaciona con la Iglesia como su Cuerpo: “Puesto que sólo hay un pan, todos formamos un solo cuerpo, pues todos participamos del mismo pan” (v. 17). Pablo presenta a la Iglesia como un cuerpo articulado, compuesto de diversos miembros y funciones ministeriales y carismáticas, de las que hablará en el c. 12. Por lo tanto es la única eucaristía la que hace a la Iglesia como asamblea de los creyentes, reproponiéndoles en el rito sacramental toda la realidad salvífica que se nos ha ofrecido en Cristo muerto y resucitado por nosotros.


Podemos hablar si quieres del Antiguo Pacto y el Nuevo, pero creo que se te hará mas complicado de explicar a tu amigo, algo tan fácil como la Eucaristía.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:17 am    Asunto: Re: Ayuda, que se me hace protestante...
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique L. escribió:
HERMANOS:


2. Estoy totalmente en contra de que en la misa se vuelva a ofrecer el cuerpo y la sangre de Jesús en sacrificio... porque son muy claras las palaras que dice el sacerdote, y la Biblia, en cambio, dice: "Un sacrificio único y para siempre para el perdón de los pecados" Este es un argumento de mi amigo VS la Eucaristía como Cristo presente en la hostia (él dice que es una representación, pero que no está ahí literalmente.)


3. Se sabe a través de la historia que los Papas sí han cometido errores. Ha habido antipapas o Papas que simplemente se han equivocado notoriamente, eso es una certeza histórica. Entonces cómo hablar de que el espíritu santo está presente en su elección... como hablar de la infalibilidad papal y por ende, como hablar de otros dogmas como correctos si el de la infalibilidad es incorrecto y por ende no hay infalibilidad. El ya no cree en la Iglesia porque cree que se ha corrompido. De hecho, dice que ya no es la misma que fundó Cristo. Y añade el argumento de que Jesús al decir que la Iglesia no la vencería el Infierno, se refería a la Iglesia "que somos todos" no a la Institución.

Cualquier ayuda será muy apreciada.


Como ya tienes la respuesta 1, continuo con la 2 y 3:


2) La misa no invalida el sacrificio perfecto de Jesucristo. Este es un grave error de los evangélicos.

El Concilio de Trento después de afirmar que la Eucaristía es un verdadero y singular sacrificio a continuación nos enseña que Cristo se ofreció una sola vez a si mismo en el altar de la cruz; pero que como su sacerdocio no había de extinguirse por la muerte, el mismo Cristo instituyó en la última Cena otro sacrificio visible por el que se representara aquel primero suyo sangriento y su memoria permaneciera hasta el fin de los siglos, pues Cristo al celebrar la Eucaristía en la última Cena, ofreció a Dios su Cuerpo y su Sangre bajo las especies de pan y de vino en sacrificio verdadero y propio. Ahora bien, Cristo mandó a los apóstoles que lo que El había hecho entonces, lo hicieran éstos perpetuamente también, y esto no se hace en ningún sitio sino en la Misa.



3) Tu amigo está confundiendo IMPECABILIDAD (ausencia de pecados) con INFALIBILIDAD (ausencia de error).


La infalibilidad del Papa es con certeza una doctrina que se ha desarrollado con el tiempo, pero no es algo que saliera súbitamente de la nada en 1870 sino que está implícita en los siguientes textos petrinos: Juan 21:15-17 ("Alimenta a mis ovejas"); Lucas 22:32 ("He orado por ti para que tu fe no falle"); Mateo 16:18 ("Tu eres Pedro…"). Cristo instruyó a la Iglesia a predicar las buenas nuevas (Mateo 28:19-20) y prometió la protección del Espíritu Santo "para guiarlos en toda verdad" (Juan 16:13). Ese mandato y aquella promesa garantizan que la Iglesia nunca se apartaría de sus enseñanzas (1 Timoteo 3:15), aun cuando ciertos católicos individualmente pudieran hacerlo. La incapacidad de la Iglesia de enseñar error es en sí la infalibilidad y es una protección por pasiva. Significa que lo que se enseñe oficialmente no puede ser erróneo. No significa que los maestros oficiales tendrán la inteligencia de ponerse de pie y enseñar lo correcto cuando sea que se necesite enseñar algo.

El Papa puede pecar pero está libre de enseñar error “He orado por ti para que tu fe no falle”.

El Dogma de la Infalibilidad papal dice que el Papa es infalible cuando enseña algo referente a la fe y a la moral "ex-cátedra", es decir, en forma solemne y a toda la Iglesia. Nada de lo que el Papa ha enseñado cumpliendo estos requisitos para ser considerado "ex-cátedra" ha sido error. Absolutamente nada. Esto es históricamente comprobable.

Por ejemplo el Papa Borgia. Fue un pecador pero no enseñó ningún error. Creo que mejor oportunidad para suprimir el celibato no hubo, y el Papa Borgia no lo hizo.

Te recomiendo la página www.apologetica.org, en el buscador escribe "purgatorio", "infalibilidad papal", "Eucaristía" y "sacrificio de la misa" (sin las comillas) y encontrarás excelentes artículos que puedes imprimir para tu amigo.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:18 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

En resumido asunto, Cristo es el Cordero, y dio su sangre y su carne, como sacrificio último (Último no se refiere a último como tal, sino a que no habrá ya sacrificios de corderos, o reses, o pichones para Dios, sino que él sería el último sacrificio).

Para muestra, la Biblia es clara.

"Jesús les dijo: En verdad, en verdad le digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida."
Jn 6, 53-54

Jamás dice que su sangre y carne sean comidas representativamente.

"Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en anamnesis mía. ... Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros"
Lc 22, 19.20

"Les exhorto, pues, hermanos por la misericordia de Dios, a que ofrezcáis vuestros cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual"
Rom 12, 1

"Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia"
Col 1, 24

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:46 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique, también sería bueno que tu amigo leyera testimonios de conversión de ex-evangélicos ahora católicos. Te lo digo porque existen católicos que NO SABEN que los evangélicos se convierten al catolicismo aunque te parezca increible. Y quizás tu amigo es uno de ellos.

Hay uno de Jose Luis Sansaloni que me encanta porque él precisamente se conviritó al catolicismo por la Eucaristía. Cuando él veía con la irreverencia con que tomaban la Eucaristía, usando jugo de uva en lugar de vino y pan de plástico (o algo asi) en lugar de pan de verdad, esto lo hacía meditar cuando el pastor decía "Esto es mi cuerpo" (pan de plástico), "Esto es mi sangre" (jugo de uva). Pero mejor léelo aqui:

http://www.catolicosecumenicos.com/Conver/Conver33.htm

Y otro testimonio que me encanta es el de Jose Luis Vela. Su historia es impresionante. De Apologeta católico (Apóstol de la Palabra) a evangélico y de evangélico a católico ferviente y actualmente apologeta.

Lo puedes leer aqui:

http://www.catolicosecumenicos.com/Conver/Conver24.htm

Tengo el correo electrónico de Jose Luis Vela y es una persona encantadora que está siempre dispuesto a ayudar, por si lo necesita tu amigo.

Imprímelos y entrégaselos a tu amigo.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 2:38 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Y no dejes de orar por él.

Solamente el amor de Dios es capaz de abrir los corazones duros.
Por más argumentos convincentes que le presentes, cerrará los ojos y no admitirá ni reconoce que son medias verdades lo que le están vendiendo como verdad absoluta los protestantes.

A la acción de convencimiento une muchas oraciones y sacrificios por él, solo así podrás lograr que asimile el mensaje de estos argumentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 2:45 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Enrique L. escribió:
Necesito su ayuda. Tengo un amigo católico que se me anda yendo de la Iglesia, debido a las enseñanzas de un protestante que le anda rondando sin descanso.



Supersonic Scientist escribió:
En esto tiene razón Simón Alemán. Siento que le han aplicado algo de sicología a tu amigo y que ya ha tomado la decisión de "cambiarse" ahora si como dicen en Misión Imposible "Tu misión, que ya decidiste aceptarla; es indagar el verdadero motivo del cambio de tu amigo hacia esta secta"

Reitero, si es posible que sepas sobre la secta que lo esta abordando.

Saludos en Dios.



Están tratando aquí algo muy importante.

Una discusión con una persona que pertenece a una secta, no es una discusión normal.

El sectario esta entrenado para debatir, digamos que es un profesional.

Desde que fue evangelizado, se le aplico un control mental (que no es lo mismo que lavado de cerebro).

El control mental es sutil y muy, pero muy constante.

Recomiendo a todos los que puedan estar interesados que entren a este link (en el cual, al final se da una bibliografía muy buena):

http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/243/1453/articulo.php?id=3019




POSDATA:

Enrique, ¿ya entraste al primer link que te dejé?


http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=84499#84499
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Yo lei esto sobre las iglesias evangelicas. ¿Son estas iglesias las que lo pretenden ganar? Quizas si se lo das a tu amigo, comprenda por que atacan tanto a la iglesia catolica. Se trata de un escrito de alguien que conoció a uno de sus miembros:

"Conocí a un participante en unos foros de religion. Por el icono en su perfil supe que pertenece a las Asambleas de Dios, y por sus participaciones se me pone que es fundamentalista. Esto corresponde al común de las iglesias pentecostales de origen estadounidense.

Estas iglesias están permeadas de un sentimiento anticatólico muy fuerte, (como el de los llamados wasp = white anglosaxon protestant, que da origen a movimientos como el Ku Klux Klan, los supremacistas blancos, la Nación Aria etc que son anti judíos, anti hispánicos, anti negros y muy anticatólicos).

Muchas iglesias pentecostales nacieron en esos ambientes y en su celo bíblico fallan y se niegan a reconocer la realidad histórica y se dejan llevar por leyendas, inventadas durante y después de la Reforma Protestante para desprestigiar la Iglesia.

Por lo general personas como este participante son sinceras en sus intenciones y creen sinceramente que hacen un bien a las almas al tratar de rescatarlas de la "perversión católica" Su celo es tan grande que muchas veces creen que hacen bien atacando las doctrinas Católicas sin ningún respeto (producto lógico de su ignorancia de las mismas y de los fundamentos teológicos que las soportan)."

_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Me faltó agregar:

El Papa puede pecar pero está libre de enseñar error “He orado por ti para que tu fe no falle”. Muchas personas no saben que el Papa se confiesa igual que todos nosotros.

No confundir IMPECABILIDAD (ausencia de pecados) con INFALIBILIDAD (ausencia de error).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Si tu amigo viaja a Roma que no se olvide de visitar las catacumbas de San Calixto para que admire la cantidad de imágenes pintadas en las paredes y techos: "la última cena", Jesús representado como Orfeo, etc. y las inscripciones en las paredes: oraciones a los difuntos, claro que están en latín o griego. Que vaya preparado con un buen diccionario Very Happy

Aqui puede hacer una visita virtual a las Catacumbas:

http://www.catacombe.roma.it/es/dettaglio.html




Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clairvoyant
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 59
Ubicación: México - DF.

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Investiga sobre las fallas del protestantismo, no según la Iglesia Católica, sino veelo desde el punto de vista fuera de la religión.
_________________
Hay una forma de saber cuándo se ha elegido el buen camino: SIEMPRE VA DE SUBIDA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Investiga sobre las fallas del protestantismo,

Te referirás por ej: ????

Inventaron el INDIVIDUALISMO.....

Inventaron el CAPITALISMO......

Fueron a Africa a CAZAR NEGROS, para esclavizarlos....

Hoy están invadiendo Irak, Afganistán...

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 10:27 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Los "negros" son esclavizados recién con la REVOLUCION INDUSTRIAL,

Antes nunca fueron "cazados" por nadie,

Y si, tambien hubo algun hermano católico traficando esclavos negros, pero siempre despues de la revolucion industrial....

Saludos en Cristo.

P.D: El Individualismo existe desde Caín. no pensarás que Caín existió historicamente?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José Nelson Durón
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 3:55 am    Asunto: Te ayudaremos
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

No hay duda que la confusión que lleva consigo el fundamentalismo y el simplismo que conduce a la pereza y la ignorancia pertinaz, está creando muchas dudas. Deseo recomendarte le leas el siguiente pasaje de la Carta a los Hebreos (6,4-Cool: "Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro, y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia. Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios. Por lo contrario, la que produce espinas y abrojos es desechada, y cerca está de la maldición, y terminará por ser quemada." El prodigio del cruento sacrificio salvador realizado por el Señor Jesús es único, es cierto. Pero Él, conociendo la naturaleza pecadora nuestra, dejó a Su Iglesia la autoridad para perdonar los pecados (lee Jn 20,21-23). Además, el Señor dice esta frase que me parece enfática. "No todo el que diga Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos".
¿Porqué es necesaria la purificación? Pues porque lo afirma la Biblia: "Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. Por eso, bien en nuestro cuerpo, bien fuera de él, nos afanamos por agradarle. Porque es necesario que todos nosotros seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal." (2 Corintios 5,8-10)
Además, nada impuro puede estar en la presencia de Dios y San Pablo lo dice claramente: "Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo. Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego. Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa. Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego." (1 Corintios 3,11-15)
Me parece que es suficiente, pero hay mucho más...
Si te parece, seguiremos después con las otras inquietudes.
jndv50@yahoo.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 10:15 am    Asunto:
Tema: Ayuda, que se me hace protestante...
Responder citando

Se que no deberia escribir aquí pero solo queria comentar una cosa...

Cita:
Los "negros" son esclavizados recién con la REVOLUCION INDUSTRIAL,

Antes nunca fueron "cazados" por nadie,

Y si, tambien hubo algun hermano católico traficando esclavos negros, pero siempre despues de la revolucion industrial....


Pues si tu lo dices... vale, pero por poner por ejemplo algun país catolico los españoles y los portugueses tambien teniamos unos buenos mercados de personas, y antes de la revolución industrial... pero bueno, es solamente historia, un desperdicio estudiarla...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados