Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - diviniad de Jesus
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


diviniad de Jesus
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nat
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 6:35 pm    Asunto: diviniad de Jesus
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Tengo una pregunta que acer, me ronda por cabeza desde hace tiempo:
Era realmente divino Jesus?
Quiero decir que si no podria haber sido un hombre "normal" que queria la paz y el amor.
Opinad porfa
_________________
Me desconcierta tanto saber que Dios existe como saber que Dios no existe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 6:50 pm    Asunto: Re: diviniad de Jesus
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Nat escribió:
Tengo una pregunta que acer, me ronda por cabeza desde hace tiempo:
Era realmente divino Jesus?
Quiero decir que si no podria haber sido un hombre "normal" que queria la paz y el amor.
Opinad porfa


Nat, Saludos:

Él se dice Hijo de Dios, y ese fue el mensaje claro que quiso que sus discípulos propagaran.

Y si sólo hubiese sido un hombre normal, no se explicaría la difusión del cristianismo. Ningún Judío hubiera seguido a un exculgado por el sanehedrín, y ningún romano hubiera seguido a un crucificado.

O Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios vivo, o nada tiene sentido.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Muy Cierto...
Por eso nos Prometió y Cumplió.
Dios del Universo aquí entre nosotros Todo un Honor.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 8:05 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Denis04 escribió:
Muy Cierto...
Por eso nos Prometió y Cumplió.
Dios del Universo aquí entre nosotros Todo un Honor.


¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 8:55 pm    Asunto: precisemos.
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Schmidt escribió:

¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido


Sch, Saludos

Mi buen, comentas algunas cosas que estan equivocadas.

1) ¿No vieron el reino de Dios? ¿Cómo sabes?
2) Los cristianos estamos esperando la segunda venida de Nuestro Señor.
3) "La religión sólo trajo muerte" ¿Estás seguro de eso? Además cual es la promesa de Cristo????

Creo que habría que precisar promesa y luego ver si la cumplió o no.

Pero creo que te basas en "cuentos", esos cuentos los conviertes por arte de la ignorancia temeraria en promesas, y esas promesas en incumpliimientos.

Entonces, mejor para avanzar, Señala la promesa de Jesús y di por que no se cumplió. Fuera de eso todo lo demás me parecen especulaciónes frívolas y producto de la propganda, más que de razonamientos claros.

Saludos mi buen Sch, portese bien,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Amir
Esporádico


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 10:12 pm    Asunto: Romero
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Bismillah Ar Rahman Ar Rahim

sera una discusion de no acabar, asi que solo me limitare a parafrasear a un cristiano que tiene todo mi respeto y mi admiracion por su obra en vida, a 26 años de su martirio aun se le recuerda en su pueblo:Mons. Oscar Arnulfo Romero, en una homilia el 8 de julio del 79 dijo:"Sería muy triste una iglesia que se sintiera tan dueña de la verdad que rechazara todo lo demás. Una iglesia que sólo condena, una iglesia que sólo mira pecado en los otros y no mira la viga que lleva en el suyo, no es la auténtica iglesia de Cristo."
_________________


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Este es un tema que no se comprende solamente con el NT,

Hace falta la tradición,

no se que dicen de esto los hermanos separados,

recordemos que esta cuestion se termina de discutir en 452 DC

Conclio de Calcedonia,

Antes de eso estaba triunfando la postura de ARRIO, que negaba la divinidad,

Se "podría hacer la analogía entre arrianos y testigos de Jehová,

La postura de Atanasio era la minoritaria en la Iglesia,

Fijensé que estamos hablando del siglo V

Por otra parte es interesantísimo el proceso que va teniendo en el NT la cuestión de la divinidad de Jesús, que repito es un tema claro en el NT pero no alcanzó a los cristianos de los primeros siglos para definir la divinidad de Nuestro Señor.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 11:00 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Schmidt escribió:


¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido

Schmidt porque haces tuyas las lágrimas de los muertos, martires que lucharon por la Fé en Cristo o insinuas que repetirias la historia, concuerdo con Enrique Basaguren dices mucho y no dices nada, no quedan claras tus intenciones y por si no lo sabes mi promesa es la Resurrección, si no lo sabes preguntalo y no uses la descalificación como escudo y espada de la intransigencia..
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filibustero
Esporádico


Registrado: 20 May 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 3:57 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Hay una frase que seguramente por mis limitaciones mentales no puedo entender: "Jesús murió por nosotros". La verdad nunca he entendido bien a qué se refieren con eso. Y le pregunto a la gente de mi alrededor y nadie me da una respuesta satisfactoria, salvo esa de que salvó nuestros pecados, que tampoco me da el mate para entenderla. Si ese es el mensaje de Dios, por qué hay tanta gente que no lo entiende y otros millones que ni siquiera lo conocen?

Agradezco una respuesta.
_________________
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nat
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 5:01 pm    Asunto: Re: diviniad de Jesus
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Y si sólo hubiese sido un hombre normal, no se explicaría la difusión del cristianismo. Ningún Judío hubiera seguido a un exculgado por el sanehedrín, y ningún romano hubiera seguido a un crucificado.

O Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios vivo, o nada tiene sentido.

Saludos[/quote]
LO siento, a lo mejor peco de incredula, pero eso de ke Le siguieran
¿ que prueba?

Ke Le sigan no quiere decir que sea divino. Los terroristas siguen a algunos líderes y estos no son divinos y realmente mueren por ellos
(Pongo este ejemplo por poner alguno, quizas no sea el mejor pero....
No quiero ofender a nadie, ni estoy diciendo que el Cristianismo sea como el terrorismo ni nada parecido )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 1:52 am    Asunto: Re: diviniad de Jesus
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Nat escribió:
Tengo una pregunta que acer, me ronda por cabeza desde hace tiempo:
Era realmente divino Jesus?
Quiero decir que si no podria haber sido un hombre "normal" que queria la paz y el amor.
Opinad porfa


Very Happy Hola Nat, te saludos cordialmente!!! Very Happy

Me gustarìa opinar sobre tu duda:

Shocked Te comento que es un error el hablar en tiempo pasado de la Naturaleza Divina de Jesus, porque Jèsùs no "era" Divino sino que "Es" de Naturaleza Divina, ya que desde antes de haber encarnado en la materia mortal, el Es. y despues de haber dejado la carne mortal, sigue siendo Divino.

Se puede hablar en tiempo pasado de su paso por la carne mortal como un ser humano normal, pero sin perder su Divinidad.

Saludos y nos leemos luego!!! Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 2:17 am    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Schmidt escribió:
Denis04 escribió:
Muy Cierto...
Por eso nos Prometió y Cumplió.
Dios del Universo aquí entre nosotros Todo un Honor.

¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.


Hola Schmidt !!!

Comprendo tu frustraciòn viendolo desde ese punto de vista terrenal,

Pero veamoslo desde un punto de vista espiritual:

Recuerda que Jesùs nos enseñò que su Reino no es de este mundo, asì que no debemos esperarlo en èste, sino en el que nos espera en la resurrecciòn.


Schmidt escribió:
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido


Desafortunadamente la humanidad no ha querido tener la voluntad de practicar el mensaje que nos dejò Jesùs, El cual es, ama a tu pròjimo como a tì mismo.
El jamàs nos enseñò a inculcar esa creencia a la fuerza o luchando violentamente contra quienes rechazan su Revelaciòn.

Es el hombre que ha comprendido mal esta enseñanza, conduciendose a el enfrentamiento en cualquier ìndole con el propòsito de defender su Fè, cuando se debe de comprender que la Fè para que valga debe ser por completa voluntad del individuo.

En las cruzadas y demàs sucesos que mencionas, se combatìa con quienes tenìan otras creencias diferentes al Cristianismo.
El Cristianismo a superado esas etapas y creo que no volveràn a suceder, la verdad no sè si en el caso del Islamismo tambièn.

Algùn dìa se llegarà a comprender que todos somos una familia, que todos somos hermanos sin importar el color de piel ni la estatura ni posiciòn econòmica.

Saludos !!! y nos leemos luego.........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nat
Nuevo


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 6:54 pm    Asunto: Re: diviniad de Jesus
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

[quote="Freddy"]
Nat escribió:
Tengo una pregunta que acer, me ronda por cabeza desde hace tiempo:
Era realmente divino Jesus?
Quiero decir que si no podria haber sido un hombre "normal" que queria la paz y el amor.
Opinad porfa


Very Happy Hola Nat, te saludos cordialmente!!! Very Happy

Me gustarìa opinar sobre tu duda:

Shocked Te comento que es un error el hablar en tiempo pasado de la Naturaleza Divina de Jesus, porque Jèsùs no "era" Divino sino que "Es" de Naturaleza Divina, ya que desde antes de haber encarnado en la materia mortal, el Es. y despues de haber dejado la carne mortal, sigue siendo Divino.

Se puede hablar en tiempo pasado de su paso por la carne mortal como un ser humano normal, pero sin perder su Divinidad.

Saludos y nos leemos luego!!!

Mensaje recibido: Gracias, no lo habia pensado... Wink
_________________
Me desconcierta tanto saber que Dios existe como saber que Dios no existe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Nosotros los cristianos decimos que Jesus es Dios no porque nos lo hayamos inventado, podriamos seguirle igualmente siendo simplemente un profeta .

LO AFIRMAMOS PORQUE JESUS ASI NOS LO DIJO Y ASI QUEDÓ ESCRITO EN LOS EVANGELIOS, aunque no lo proclamó claramente desde el principio ya que una afirmacion totalmente clara su divinidad, HECHA POR JESUS DESDE EL PRIMER MOMENTO, no solo hubiera sido considerada blasfema por quienes le oian sino, que simplemente, no habria sido entendida en absoluto.

Los contemporaneos de Jesus vivian en el mas absoluto monoteismo. Alguien que se proclamase Dios o Hijo de Dios, habria sido visto no solo como un loco, sino como alguien contagiado del politeismo pagano.

Jesus tendria que descubrir PROGRESIVAMENTE a los suyos que El era verdaderamente Dios. En sus primeras manifestaciones evita declarar su naturaleza superior divina, porque no quiere precipitar los acontecimientos.

SOLO AL FINAL DE SU VIDA PUBLICA, cuando ya se acerca el desenlace previsto, empieza a desvelar el misterio de su personalidad divina. No obstante, aunque evita esas formulaciones explicitas de su categoria superior divina, empieza a actuar de un modo que trasciende y supera el modo de obrar y hablar de los mas grandes profetas de la tradicion biblica.

El gesto, el modo de ser y obrar, van en Jesus, como en casi todos los grandes hombres, por delante de su palabra.

Jesus comienza por presentarse como alguien mayor que todos los profetas (Mt 12, 41) alguien mayor que Jonas, Salomon, Moises...

Se presenta como alguien mayor que el sabado y mayor que el templo, se presenta El mismo como el mismo templo (Jn 2, 19)

Se atribuye el poder de perdonar los pecados, privilegio exclusivo de Dios y lo hace con absoluta naturalidad

Hay profetas que han hecho milagros como Elias y Eliseo, los mismos rabinos echan demonios como dice Jesus (Mt 12, 27). Pero todos lo hacen en nombre de Dios, son intermediarios.

No asi en Jesus. Las curaciones que realiza no son el fruto de su oracion que ha sido oida, sino algo que El hace directamente, actuando en nombre propio. Jesus ora al Padre antes de muchos milagros pero es El y no el Padre quien realiza la curacion: Quiero, se limpio, dice al leproso (Mc 1, 41)

¿Quien es este a quien los vientos obedecen? (Mt 8, 26)

Esa misma naturalidad percibimos en el modo que Jesus se atribuye a si mismo textos del antiguo testamento referidos a Dios: se llama esposo de Israel (Ez 16,Cool. Se presenta como el SEñor de los ejercitos (Mt 11,10) como ese Yahve que obra maravillas (Mt 11,5).

Jesus se presenta como Hijo de Dios e Hijo del Hombre (titulo equivalente a Mesias cf Dn 7)

Se atribuye exento de pecado cuando lanza ese desafio que solo El se ha atrevido a poner en la historia: ¿quien de vosotros me argüira de pecado?(Jn 8,46).....

(Sacado del libro "Vida y Misterio de Jesus de Nazaret" de Jose Luis Martin Descalzo.)
------------------------------------------------------------------------
Y para el que quiera ampliar este tema, que se lea esto...

1) Jesús se declaró Legado Divino Sobrenatural

Los historiadores de todas las ideologías, incluso racionalistas como Harnack y Renán, admiten que Jesús manifestó ser un genio religioso y exaltan su elevación espiritual. Queremos ver ahora si se presentó como maestro puramente humano o como legado de la divinidad. O sea, sí propuso una doctrina religiosa en nombre y con autoridad de Dios.

En general, rechazan esto todas las escuelas que quieren explicar la personalidad religiosa de Jesús en un sentido meramente natural, ya sea que diesen una explicación poítica, racionalista o mítica. No se busca demostrar aquí que fue verdadero legado, sino que Él se consideró como tal. Jesús se declaró legado divino bajo cuatro formas diversas:

a) Considerándose enviado sobrenatural de Dios para predicar una doctrina religiosa. Con el verbo apostéllo ( ajpostevllw ) y también el verbo pempo ( pevmpw ), que significan enviar, Jesús se proclama enviado por su Padre Dios para enseñar una doctrina religiosa, en 60 pasajes del NT. Por ejemplo: Jn 7,16-18.28-29.33; 8,25-29.38.42-43; Mt 10,32.40-41; Lc 4,43, etc.

b) Considerándose testigo sobrenatural de una verdad divina que transmite : se consideró poseedor de una verdad religiosa, recibida de modo sobrenatural, que viene a comunicar a los hombres para que éstos la crean y obtengan la vida eterna. Por ejemplo: Jn 3,11-15.31-36; 19,37; Mc 1,38; Lc 4,43; Mt 11,27; etc.

c) considerándose profeta: este título se aplica a Jesús 18 veces en los evangelios y 3 en Hechos de los Apóstoles. Por ejemplo: Jesús a sí mismo: Lc 4,24; 13,13; etc.; personas que se ponen en contacto con Él: Jn 4,19 (samaritana); 9,17 (ciegonato); Hech 3,22-23; etc. El sentido del título de profeta es el que surge de la tradición veterotestamentaria.

d) Considerándose maestro: o sea, maestro auténtico de verdades religiosas que deben recibirse por autoridad divina. Así se encuentra en los evangelios las palabras:

- Didáskalos ( didavskalo' ) 43 veces

- Katheguetés ( kaqhghthv' ) dos veces en Mt.

- Epistátes ( ejpistavth' ) 6 veces en Lc.

- Rabbí ( rJabbiv ) 15 veces (y es palabra hebrea)

- Rabbouní ( rJabbouniv ) 2 veces.

Por ejemplo: Jn 6,25; 20,26; 13,13-14 etc...

Se proclama maestro precisamente en doctrina religiosa. De hecho, revela nuevas verdades sobrenaturales y propone nuevos preceptos religiosos y morales. Y se muestra como maestro oficial del cielo, cuya enseñanza debe ser recibida para vivir eternamente (Jn 3,36; 6,47; etc.).

Jesús se proclamó legado sobrenatural desde el principio de su vida pública, lo cual se ve claramente al examinar en los evangelios el inicio de su ministerio público (Mt 4,17; Mc 1,15; Lc 4,21; Jn 1,42-51; etc.). Y además de proclamarse legado divino, Jesús manifiesta que posee una legación universal para toda su doctrina (v.g. Jn 8,26 (habla al mundo); Mc 16,16; etc.)

2) Jesús se presentó como el Mesías esperado del Antiguo Testamento

Se esperaba en Palestina, bajo el título de Mesías, un representante divino que fuese fundador de un nuevo reino de Dios, de una religión renovada, de una sociedad perfecta de la que se constituyera cabeza y rey: ) asumió también Jesús para sí esta nueva misión? Sin duda que Jesús se proclamó como el Mesías vaticinado en el AT, en cuyo concepto se incluía la dignidad de Rey, Sacerdote y Maestro sobrenatural religioso. Pero antes de ver el testimonio de Cristo, veamos brevemente cuál es el genuino concepto de Mesías, ya que los ataques racionalistas lo que hacen sobre todo es adulterar esto.

El concepto mesiánico en el AT va desarrollándose a través de distintos elementos, a saber, la esperanza de una restauración futura en el AT (v.g. Gn 3,15), mediante la unión especial de Yahwéh con el pueblo escogido (Gn 9, 25-27; 12,2-3; 49,8-12) [3] , que se constituirá en un nuevo reino de gran esplendor (Num 23,7-24,19; 2Sam 7,11-17; etc.), y celebrará una nueva alianza con Dios (Jer 31,31-40) para crear una nueva institución religiosa (Is 2,1-5; 66,19-23; Je 3,14-17; Mal 1,11).

Tal reino nuevo ha de ser fundado por una persona física que en hebreo recibió el nombre de Mesías (participio pasivo del verbo Mashah = ungir) y en griego Christós ( cristov' ) (de chrio = ungir). Esta palabra, mesías , se aplicó en los orígenes bíblicos a los reyes (1Sam 2,10.35), a los sacerdotes (Lev 4,3) y a los profetas (1Re 19,16). Pero desde los libros proféticos se reservó para diversos aspectos del Mesías que describe el AT, indicando así las propiedades personales del Mesías . Esos aspectos son cinco: Rey (Sal 2; Je 23,3-8; etc.), Sacerdote (Sal 109; Zac 6,12-15), Profeta (Deut 18,15-19; Is 61,1-4; etc.), Siervo Sufriente de Yahvé (Sal 21, Is 42,1-7; 49,1-7; 52,13-53,12; etc.) y, finalmente, Hijo del hombre en sentido escatológico (Dan 7,13-27).

Los cinco aspectos de la dignidad del Mesías, Jesucristo se los aplica a sí mismo e incluso la misma gente se lo aplica a Él:

- En cuanto al título de Mesías, Cristo se lo aplica a sí mismo 44x en los evangelios. Y también otros le aplicaron el título de Mesías a Cristo: Samaritana (Jn 4,29); turbas de Jerusalén (Jn 7,31); el rey Herodes (Mt 2,4); los sacerdotes que acusan a Cristo (Lc 23,2); los apóstoles (Jn 1,41; Mt 16,16s); etc.

- Rey de Israel: en sentido mesiánico (Mt 2,2.4), Jesús ante Pilato (Mt 27,11, Jn 18,32); Natanael le atribuye el título (Jn 1,49); las turbas (Lc 19,3Cool; los judíos (Lc 23,2), título de la cruz, etc.

- Hijo de David (título mesiánico, porque el Mesías debía nacer de la tribu de David) en Mt 21,9. Por eso se lo explicita en su genealogía (Mt 1,1); etc.

- Hijo del hombre (título equivalente a Mesías, cf Dan 7) se lo aplicó Cristo 82x. Jn 12,32-34 muestra la equivalencia de términos.

- Siervo de Yahvé: cf. Lc 4

Ergo, en Cristo había clara conciencia de ser el Mesías. De hecho, Él se aplica personalmente varias profecías (cf. Lc 4,18; Mt 16,27s; 26,54; etc.), mientras que otras son referidas por sus discípulos (v.g. Mt 27,35; Jn 12,15; etc.). Lo que sí puede observarse es un método pedagógico para revelar plenamente esta condición mesiánica que poseía.

3) Jesús se declaró Hijo Natural de Dios

Este título es más que Mesías, porque significa que es de la misma naturaleza de Dios. Por dos caminos Cristo se declara Dios: de manera indirecta, al darse atributos divinos, y de manera directa, proclamándose Hijo de Dios. En primer lugar, Cristo se apropió atributos divinos :

a) colocándose en una esfera superior a cualquier ser, dignidad o exigencia humana y angélica, ya que se consideró superior a las personas y objetos más venerados: reyes como Salomón y David (Mt 22,43-44; 12,42), patriarcas (Jn 8,56), profetas (Mt 12,41), ascetas más eminentes (Mt 11,11), ángeles: son sus ángeles (Mt 13,41), sus ministros (24,31), instrumentos de su glorificación (Jn 1,51). También se consideró superior a los objetos más sagrados como el Templo de Jerusalén (Mt 12,6; 17,24-25) y a las instituciones más importantes como el sábado (Mt 12,Cool.

b) se atribuyó poderes físicos propios de Dios : poderes ilimitados (Lc 6,19: la mujer se cura con sólo tocar su manto), poder propio (Mt 8,3: quiero, queda limpio; Mc 4,39: cállate; Mc 5,41: Niña, levántate... fórmulas imperativas; Mc 4,41), poder infalible (Mt 8,7: iré y le curaré; Mc 5,41: extiende tu mano...), poder sobre los demonios (Mc 1,24; Lc 4,41), poder comunicable (Mt 10,8; Mc 16,17: lo comunica a sus apóstoles), poder igual al de su Padre (Jn 5,17.21: cura en sábados y puede resucitar muertos como su Padre; 2,25). Mahoma (s.a.s.) no hizo ningún milagro que demostrase que era enviado de Dios. Demuéstrame que hizo algún milagro pero con el Corán no según lo que se decía que hizo.

c) Se declara con atributos exclusivos de Dios , bajo el triple poder: legislativo (Mt 5,21: yo os digo... instituye nuevas leyes; 7,2Cool, judicial (Mt 25,41-46; Jn 5,212-23), santificador (Mt 9,6; Lc 7,48: perdón de los pecados; Jn 1,29-36). En san Juan además añade otros elementos como su preexistencia (3,13; 8,58; etc), su comunidad de bienes con el Padre (16,15; 17,10; etc), identidad de operaciones con el Padre (5,19; etc), hasta la identidad de naturaleza (10,30; etc)

d) Se hace centro de la religión : hay que creer en su persona (Mt 7,22-23; cf. Jn c.3, c.6; etc), hay que amarlo con amor sumo (Mt 10,37), hay que estar dispuestos a sufrir por Él (Mt 5,11; cf. Mt 10), el premio es ser dignos de Él (Mt 11,2Cool, Él es la fuente de vida espiritual (Jn 14,16: yo soy el camino, la verdad y la vida; 17,3; etc)

En segundo lugar, se proclamó hijo natural de Dios , es decir, poseedor de la misma naturaleza por verdadera generación. Todas las veces que emplea el título de Padre para Dios, se observa que nunca lo emplea bajo la fórmula Padre nuestro para referirse a Él y a los demás hombres. Podemos verlo:

a) en los sinópticos (35x invoca Jesús a Dios como Padre): conocimiento mutuo físico entre el Padre y el Hijo (Mt 11,27); confesión cristológica de Pedro (Mt 16,16); confesión solemne – bajo juramento – ante el tribunal judío (Mt 26,62-64); Trinidad (Mt 28,19)

b) en san Juan, se proclama 15x a sí mismo Hijo de Dios (Jn 5,25.26.19; 8,58-59: Yo soy = Yahvé ; 10,31ss...) y en total habla de Dios como su Padre 101x. Así lo entienden también sus enemigos que varias veces lo quieren apedrear por blasfemo (5,18; 10,33; 19,7)

Por último, a los testimonios del mismo Cristo hay que sumar los testimonios de los apóstoles , ya sea de manera conjunta (Mt 14,33), ya sea individualmente v.g. san Pedro (He 2,34s; 1Pe 4,11; etc.), santo Tomás (Jn 20,2Cool; san Juan (prólogo; 20,31; san Pablo lo llama Hijo de Dios 20x en sus cartas, además de aplicarle títulos y dignidades correspondientes a Dios (como v.g. aplicarle el título de Kýrios , cosa que hace alrededor de 200x) y de aludir explícitamente a su divinidad (Ro 9,5; Fil 2,6; Tit 2,13; etc).

Todo lo visto nos muestra la diferencia enorme entre Jesús de Nazaret y cualquier otro fundador o iniciador religioso; como v.g. Siddharta Gautama (Buddha), K'ung Fu-Tse (Confucio), Lao-Tse (taoísmo), Zarathustra o Zoroastro (mazdeísmo), Muhammad Ibn Abdallah o Mahoma (islamismo), etc. Además de que muchos de ellos no pretendieron fundar ninguna religión.

TESTIMONIO DEL HIJO

Juan 5, 31-47

"En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería válido. Otro es el que da testimonio de mí, y yo sé que es válido el testimonio que da de mí. Vosotros mandasteis enviados donde Juan, y él dio testimonio de la verdad. No es que yo busque testimonio de un hombre, sino que digo esto para que os salvéis. Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan; porque las obras que el Padre me ha encomendado llevar a cabo, las mismas obras que realizo, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado.

Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que Él ha enviado. Vosotros investigáis las escrituras, ya que creéis tener en ellas vida eterna; ellas son las que dan testimonio de mí; y vosotros no queréis venir a mí para tener vida. La gloria no la recibo de los hombres. Pero yo os conozco: no tenéis en vosotros el amor de Dios. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis. ¿Cómo podéis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros, y no buscáis la gloria que viene del único Dios?

No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza. Porque, si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque él escribió de mí. Pero si no creéis en sus escritos, cómo vais a creer en mis palabras?"

y ESTA ES NUESTRA FE:

"CREO EN DIOS. “Nuestro Dios es el único Señor” (Deuteronomio 6,4;Mc 12,29)

PADRE TODO PODEROSO. “Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios” (Lucas 18,27).

CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA. “En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra”(Génesis 1,1).

CREO EN JESUCRISTO. “El es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es” (Hebreos 1,3).

SU UNICO HIJO. “Pues Dios amo tanto al mundo, que dio a su Hijo Unico, para que todo aquel que crea en él no muera, sino que tenga vida eterna” (Juan 3,16).

NUESTRO SEÑOR. “Dios lo ha hecho Señor y Mesías” (Hechos 2,36).

QUE FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPIRITU SANTO. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Dios altísimo descansará sobre ti como una nube. Por eso, el niño que va a nacer será llamado Santo e Hijo de Dios” (Lucas 1,35).

NACIO DE SANTA MARIA VIRGEN. “Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: ‘la Virgen quedará encinta y tendrá un hijo, al que pondrá por nombre Emmanuel’ (que significa “Dios con nosotros”)” (Mateo 1,22-23).

PADECIO BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO. “Pilato tomó entonces a Jesús y mandó azotarlo. Los soldados trenzaron una corona de espinas, la pusieron en la cabeza de Jesús, y lo vistieron con una capa de color rojo oscuro” (Juan 19,1-2).

FUE CRUCIFICADO. “Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado ‘lugar de la Calavera’ (o que en hebreo se llama Gólgota). Allí lo Crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado. Pilato mandó poner sobre la cruz un letrero, que decía: ‘Jesús de Nazaret, Rey de los judíos” (Juan 19,17-19).

MUERTO Y SEPULTADO. “Jesús gritó con fuerza y dijo: -¡Padre en tus manos encomiendo mi espíritu! Y al decir esto, murió (Lucas 23,46). Después de bajarlo de la cruz, lo envolvieron en una sábana de lino y lo pusieron en un sepulcro abierto en una peña, donde todavía no habían sepultado a nadie (Lucas 23,53).

DESCENDIO A LOS INFIERNOS. “Como hombre, murió; pero como ser espiritual que era, volvió a la vida. Y como ser espiritual, fue y predicó a los espíritus que estaban presos” (1Pedro 3,18-19).

AL TERCER DIA RESUCITO DE ENTRE LOS MUERTOS. “Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras, que lo sepultaron y que resucitó al tercer día” (1Corintios 15, 3-4).

SUBIO A LOS CIELOS, Y ESTA SENTADO A LA DERECHA DE DIOS, PADRE TODO PODEROSO. “El Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios” (Marcos 16,19).

DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS. “El nos envió a anunciarle al pueblo que Dios lo ha puesto como juez de los vivos y de los muertos” (Hechos 10,42).

CREO EN EL ESPIRITU SANTO. “Porque Dios ha llenado con su amor nuestro corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado” (Romanos 5,5).

CREO EN LA IGLESIA QUE ES UNA. "Para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado".(Jn 17,21; Jn 10,14; Ef 4,4-5)

ES SANTA. "La fe confiesa que la Iglesia... no puede dejar de ser santa(Ef 1,1). En efecto, Cristo, el Hijo de Dios, a quien con el Padre y con el Espíritu se proclama 'el solo santo', amó a su Iglesia como a su esposa(Ef 5,25). Él se entregó por ella para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu Santo para gloria de Dios" (Ef 5,26-27). La Iglesia es, pues, "el Pueblo santo de Dios" (1 Pe 2,9), y sus miembros son llamados "santos" (Hch 9, 13; 1 Co 6, 1; 16, 1).

ES CATOLICA. “Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y ni siquiera el poder de la muerte podrá vencerla” (Mateo 16,1Cool. Posee la plenitud que Cristo le da(Ef 1,22-23).Es católica porque ha sido enviada por Cristo en misión a la totalidad del género humano (cf Mt 28, 19). Católica viene del Latín, significa Universal porque la salvación está destinada a toda persona de buena voluntad.

ES APOSTOLICA El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza (cf. Mc 3, 14-15); puesto que representan a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28; Lc 22, 30), ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén (cf. Ap 21, 12-14). Los Doce (cf. Mc6, 7) y los otros discípulos (cf. Lc 10,1-2) participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte (cf. Mt 10, 25; Jn 15, 20). Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia.2 Tim 2,2

LA COMUNION DE LOS SANTOS. “Después de esto, miré y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, lenguas y pueblos. Estaban en pie delante del trono y delante del Cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos” (Apocalipsis 7,9).

EL PERDON DE LOS PECADOS. “A quienes vosotros les perdonéis los pecados, les quedarán perdonados” (Juan 20,23).

LA RESURRECCION DE LA CARNE. “Cristo dará nueva vida a sus cuerpos mortales” (Romanos 8,11).

Y LA VIDA ETERNA. “Allí no habrá noche, y los que allí vivan no necesitarán luz de lampara ni luz del sol, porque Dios el Señor les dará su luz, y ellos reinarán por todos los siglos” (Apocalipsis 22,5).

AMEN. “Así sea. ¡Ven, Señor Jesús!” (Apocalipsis 22,20). "

Cuando se dice en lenguaje teológico que Jesús se proclama hijo natural de Dios se quiere decir y diferenciar su filiación de la nuestra, tal como se refleja en los evangelios. Jesús es por naturaleza Hijo, es entonces hijo natural de Dios, nosotros somos hijos adoptivos de Dios porque Jesús ha venido para hacernos hijos de Dios en el Hijo. El Hijo de Dios se hizo hombre para que el hombre se hiciera hijo de Dios, en expresión de Pablo "¡y los somos".

Jesucristo se presenta como Dios. Ningún otro fundador de religiones ha tenido tal osadía.
Mahoma, Buda, Confucio, Lao-Tse, Zarathustra o Zoroastro presentaron una religión más o menos moralizante, pero ninguno de ellos pretendió ser Dios.

Jesucristo dijo que él era Dios.

Repetidas veces se presentaba a sí mismo como Dios: «Yo no soy de este mundo»; «Yo existía antes que el mundo existiese»; «Quien me ve a Mí, ve al Padre»; «El Padre y Yo somos una misma cosa» . Es como decir: los dos somos de la misma naturaleza. Yo soy Dios como el Padre .

Los textos en que Jesucristo muestra su inferioridad respecto al Padre, son siempre refiriéndose a su naturaleza humana, como tú apuntas.

Como Cristo tenía dos naturalezas, de Dios y de hombre, los textos del Evangelio unas veces se refieren a Jesucristo como Dios, y otras a Jesucristo como hombre. Que Jesucristo fue verdadero hombre es clarísimo: pasaba hambre y por eso se acercaba a la higuera a ver si tenía higos; pasaba sed y le pedía a la samaritana que le diera agua del pozo; se cansaba y se quedaba dormido en la barca, etc. etc.

Jesucristo se llamaba a sí mismo El Hijo del Hombre. Así aparece ochenta y dos veces en los Evangelios; y siempre en boca de Jesús . Es una alusión al nombre que el profeta Daniel daba al Mesías.

Pero Jesucristo también tenía naturaleza divina como se constatan en los textos que te puse antes en otra intervención. Repetidas veces se llama Hijo de Dios .

Pero esta filiación divina de Jesucristo es de distinta manera que la del resto de los hombres. Por eso hace esta distinción: «Mi Padre y vuestro Padre». Mientras los hombres somos hijos adoptivos, Jesucristo es Hijo natural, es decir, de la misma naturaleza del Padre: tiene la misma naturaleza divina.

Los hijos siempre tienen la misma naturaleza que sus padres: el hijo de un pez es pez, el hijo de un pájaro es pájaro, el hijo de un hombre es hombre, el hijo de Dios es Dios.

Nosotros somos hijos por adopción. Jesucristo lo es por generación. Por eso se llama «Hijo Unigénito» . . Dice San Pablo que Cristo «siendo de naturaleza divina no alardeó de su dignidad, sino que prescindiendo de su categoría de Dios, tomó naturaleza de hombre». Y añade San Pablo que Jesucristo «no consideró usurpación el ser igual a Dios», pues ya lo era por naturaleza.

Por eso, al hacerse también semejante a los hombres, «se anonadó a sí mismo», es decir, se rebajó al asumir la naturaleza de hombre siendo Dios como era.


El Apóstol Santo Tomás llamó a Jesús : «Señor mío y Dios mío». Jesús no le hizo rectificar como si aquello fuera una exageración.

El Concilio II de Constantinopla declara autorizadamente que Cristo ha sido llamado Dios en este pasaje.

San Pablo afirma repetidas veces que Cristo es Dios: dice que es «de condición divina»; que «en él reside toda la plenitud de la divinidad»; le llama «Dios bendito» y «gran Dios». San Pablo transmite la creencia de la primera comunidad cristiana. De lo contrario los otros Apóstoles hubieran protestado.
POR EL CONTRARIO TODOS SIN EXCEPCIÓN DECÍAN LO MISMO TRANSMITIENDO LA MISMA TRADICIÓN (no te grito jastimi sino que es la manera de subrayar la conclusión).

San Pedro lo llama Dios antes de recibir las llaves del Reino de los Cielos y al principio de su Segunda Carta llama a Jesús , Dios y Salvador.
San Juan dice que Cristo es «Hijo Unico de Dios», «verdadero Dios».
San Pablo afirmaba: «Tanto ellos como yo, esto es lo que predicamos».
Si los Apóstoles no hubieran creído que Cristo es Dios no hubieran dado la vida por él, pues nadie da la vida por lo que sabe que es mentira, ya te lo he repetido y sigues sin escuchar.

Los Testigos de Jehová por ejmplo niegan la divinidad de Cristo, y para ello han hecho una traducción de la Biblia que llaman del Nuevo Mundo, donde introducen palabras que no están en el texto original y que cambian el sentido de las frases en que se habla de la divinidad de Cristo . Esta introducción de palabras que cambian el sentido del texto original es un auténtico fraude. Esta Biblia de los Testigos de Jehová es una Biblia manipulada.

Los judíos entendieron que Jesús se tenía por Dios, por eso querían quitarle la vida, por hacerse igual a Dios . «Te apedreamos por blasfemo, porque siendo hombre TE HACES DIOS». «Debe morir porque se hace Hijo de Dios».

El pueblo judío era radicalmente monoteísta y no concebía otro Dios que Yahvé.
Cristo afirmaba claramente su divinidad. Por eso le llamaban blasfemo.

También a Caifás le sonó a blasfemia la respuesta de Jesús en el Sanedrín afirmando que él era Hijo de Dios. Y por blasfemo lo condenaron a muerte. Si Cristo se hubiera llamado Hijo de Dios del mismo modo que Dios era Padre del resto de los hombres, aquello no tendría por qué haber sonado a blasfemia. Pero Cristo se identificaba con el Padre, pues tenía su misma naturaleza de Dios. No se declaró hijo adoptivo o creado sino precisamente hijo en la naturaleza de Dios, hijo natural, engendrado y esto está en el Credo así.

Todos los textos que los Testigos de Jehová citan para quitar a los católicos la fe en Cristo-Dios, se refieren a Cristo-Hombre. Ignorar los textos en que se afirma la divinidad de Cristo es no conocer la Biblia; o querer engañar, que es peor.

Los Testigos de Jehová por esto no tienen derecho a llamarse cristianos, pues no creen que Cristo sea Dios. Por eso son excluidos del Consejo Mundial de las Iglesias Cristianas.

Dice San Juan : «Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre.
Quien confiesa al Hijo posee también al Padre».

Jesús estaba convencido de ser Hijo de Dios en un sentido especial, único. Jesucristo llama a Dios su Padre de un modo familiar. Utilizaba la palabra «abbá» que equivale a «papá».

El investigador alemán Joaquín Jeremías en su artículo «La oración del Señor» y en su libro «El mensaje esencial del Nuevo Testamento» da mucha importancia al término «abbá». Dice que «hasta hoy nadie ha podido aducir un solo caso dentro del judaísmo palestinense en que Dios sea invocado como "mi padre" por un individuo. Para la mentalidad judía hubiera sonado a irreverencia. Lo que hacía inimaginable el llamar a Dios con ese término coloquial. Es algo nuevo, excepcional, de lo que nunca se había tenido siquiera una sospecha. Nos hallamos frente a algo nuevo e inaudito, que rompe los moldes del judaísmo».

Cristo es Hijo de Dios en un sentido real, NATURAL. No figurado: hombre santo, pero no sólo en el sentido de ser un hombre muy santo con una relación especial con Dios. Por eso escribe San Agustín : «A quienes dicen que Jesucristo es Hijo de Dios en cuanto que es un hombre tan santo que merece ser llamado Hijo de Dios, a estos tales los expulsa de nuestra comunidad la institución católica».

Algunos quieren rebajar la divinidad de Cristo . Para ellos Jesús sería un hombre divinizado en el sentido afectivo, no efectivo. Por eso en lugar de hablar de la divinidad de Cristo , prefieren hablar de la presencia de la divinidad en Cristo. Como si Cristo no fuera verdadero Dios, sino tan sólo un hombre en el que Dios resplandeció de modo excepcional. Pero si leemos el Evangelio sin prejuicios, está claro que Cristo se siente unido al Padre de un modo excepcional y único: «Quien me ve a Mí ve al Padre», pone San Juan en boca de Jesús.

Es más, Jesús se siente con autoridad para cambiar el Antiguo Testamento. Los Profetas de la Antigüedad apoyaban sus palabras en al autoridad de Dios. Decían: Así habla el Señor . Jesús habla en nombre propio, y se atreve a corregir la ley mosaica, por considerarse superior a ella.
Habla por derecho propio. «Se dijo a los antiguos, pero Yo os digo».

Jesús habló con la suficiente claridad para que pudiéramos descubrir su divinidad, pero de un modo velado para no escandalizar a aquel pueblo, esencialmente monoteísta, que no podía aceptar a otro Dios que a Yahvé.

Por eso Jesús descubrió su divinidad paulatinamente . Afirmarla de golpe hubiera provocado escándalo superior.

Sólo al final de su vida desvela el misterio de su personalidad divina. Jesús respondió a Caifás que le preguntaba por su divinidad:
Tú lo has dicho , que es un modo de hablar, que significa: «Así es como tú dices».
Para ser cristiano, sea católico o no, es necesario creer que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Para ser cristiano es necesario creer que Jesucristo es el Hijo de Dios."
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
WiCcAn_24
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 8:26 pm    Asunto: Hola, soy nueva
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Que tal.... a todos, mis saludos...

Yo en lo personal creo que Jesus no es ni fue divino, precisamente fue un hombre un tanto cuanto normal puesto que poseia conocimientos metafisicos y esa fue su enseñanza, nos enseño que podemos hacer mas de lo que todos creen "humanamente posible"..... pero la gente no lo entendio asi....que iban a entender en esos tiempos......

En fin esa es mi opinion y entre al foro con el fin de compartirla...saludos
_________________
*******Lo MeJoR dE La ViDa eStA eN NuEsTrAs DiFeReNciAs***********Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 7:22 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Hola amigos !!!

Desde hace muchisimos años antes de que este planeta se poblara, Jesús ES divino, y cuando estuvo con nosotros pudo haber manifestado su gran poder divino de forma continua y contundente, pero no era la voluntad del Padre.

Jesús quiso que la humanidad de ese entonces y las generaciones venideras, creyeran en el Reino de Dios y en su palabra a través de la FÉ, no a través de los sucesos milagrosos, que era lo que la mayoría de la gente quería ver.

Es por ello que fueron pocos(pero contundentes) los eventos milagrosos que la gente de ese tiempo pudo ver, pero no hay duda en que el gran poder del Maestro está fuera del alcance de la comprensión humana.

Les envío un saludo cordial !!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
don_esteban
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 7:39 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

En lo personal, he leido muchos libros tanto religiosos como protestantes y al hacer comparaciones entre todos ellos he llegado a una conclusion muy personal que no estoy tratando de imponer como cierta.

Jesús vivió, fue un gran "filósofo" mortal, aporto muchas ideas y valores a la sociedad, pero su divinidad fue impuesta por sus primeros seguidores para llamarlos a creer en el.

Por mi parte creo que Jesús no fue hijo de aquel que llaman Dios, sino una gran mente intelectual de generaciones antiguas que trató de cambiar algo que estaba mal en aquel entonces.

No se si responda a la pregunta, pero si quieren llegar a saber si Jesús es divino o no, los llamó a que estudien y hagan un análisis de los hechos de la vida de Jesús y formen su propio criterio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 11:09 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Estimado don Esteban: Espero no ofenderte con mi pregunta pero te has presentado, tú mismo, como un hombre leído y estudioso. Creo entonces que debes saber lo que es el fenómeno del cristianismo en la historia, convendrás que la historia es una ciencia, ahora bien, sin la resurrección de Jesucristo, explícame de manera racional e inteligente como se dió ese movimiento.
Gracias por tu respuesta.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Jun 24, 2006 6:05 pm    Asunto: Hola
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Hola, pues a quien diga que comparando libros protestantes y Ctaolicos llego a la conclusion de que Jesus solo es un intelectual, que barbaro, pues que leeria?. tanto protestantes como Catolicos creemos que Jesus es el Crsto, es Dios mismo, nuestra diferencia esta en la doctrina de la justificacion y en otros puntos doctrinales no referentes a la Divinidad de Jesus de la cual estamos todos "los Cristianos" convecidos y esa es una verdad innegable. Sobre si Jesus tenia facultades Metafisicas, jajaja, logico era un ser humano y todos tenemos esas facultades ya que parten de un presupuesto filosofico, la Metafisica no es un cumulo de tonterias superticiosas, la Metafisica es una rama de la Filosofia (yo soy filosofo) por lo tanto inherente a la razon humana, y Jesus siendo Dios y hombre verdadero por supuesto que las tuvo. Sigustan leer de Metafisica les recomiendo a los clasicos griegos como Platon y Aristoteles, eso es metafisica no la tarantes que el mundo actual y a la moda nos impones en referencia a cuestiones magicas y de ocultismo que en nada se entrelazan a la Filosofia, y que Jesus es Dios, El mismo nos lo dice, en sus actos y en su Autoridad, Hay que leer la Biblia. si no se puede caer en subjetivismos muy alocados. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Cita:
Sigustan leer de Metafisica les recomiendo a los clasicos griegos como Platon y Aristoteles, eso es metafisica no la tarantes que el mundo actual y a la moda nos impones en referencia a cuestiones magicas y de ocultismo que en nada se entrelazan a la Filosofia, y que Jesus es Dios,


En fin, imagino que cada uno da su opinión sobre lo que cree que es mejor con la mejor intención, sin darse cuenta que puede ser algo partidista...

Cita:
Creo entonces que debes saber lo que es el fenómeno del cristianismo en la historia, convendrás que la historia es una ciencia, ahora bien, sin la resurrección de Jesucristo, explícame de manera racional e inteligente como se dió ese movimiento.


Cuanta razón... Estoy seguro que la comunidad cientifica (de Historiadores) estan de acuerda con tan grande... falacia.

Se podria argumentar de muchas maneras, por ejemplo comparandolo con otras religiones y su crecimiento repentino, aunque claro, eso entonces serian religiones creadas por el demonio y ya tendrian su explicación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 5:40 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Y respondiendo al mensaje original (ya que me olvide de añadirlo antes)

Cita:
Tengo una pregunta que acer, me ronda por cabeza desde hace tiempo:
Era realmente divino Jesus?
Quiero decir que si no podria haber sido un hombre "normal" que queria la paz y el amor.
Opinad porfa


Eso depende de lo que tu creas, si crees que hizo milagros- entiendase milagros como algo venido de un poder superior (y superior como divino, claro)- ,y lo que crees de él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Schmidt escribió:
Denis04 escribió:
Muy Cierto...
Por eso nos Prometió y Cumplió.
Dios del Universo aquí entre nosotros Todo un Honor.


¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido



La promesa que nos promewtió sobre el Reino, se vio cumplida en su Iglesia.

¿Sabes que es el Reino de los Cielos? No ¿Verdad? Pues es la Iglesia, ergo, su promesa se cumplió.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 6:55 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Ragistlin Majere o como se escriba tu nombre: esa pregunta ya te la hice antes y no pudiste, como ahora tampoco, responderla, no la conoces y es tan obvio que no tienes una idea de esto es que te figuras que hay muchas rspuestas, eso querría decir que no tienes ninguna válida, pues con una sola que fuera válida las demás tendrían que desaparecer por falsas.
Si tuvieras un poquito de ética intelectual te abstendrías de opinar en los temas que desconoces.
Si tuvieras un entendimiento honrado aceptarías la explicación de los que saben aunque no la creyeras, pues no es un problema de fe sino de inteligencia y conocimiento, mientras no contradigas lo expuesto, con razones o no aceptes con humildad tu ignorancia no te responderé.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Si no he respondido antes no es por falta de conocimientos (cosa que en parte también es cierta, pues a todos nos faltan conocimientos), si no porque hay lugares muchos mejores para tratar este tema en especial, ya que no creas que has sido el primero que se le ha ocurrido la genial idea de “Como se expandió rápidamente es obra de Dios, alabado sea”.
He de reconocer que todo historiador es en parte partidista aunque utilizando una buena metodología se puede llegar a eliminar en gran medida, ya que la historia, historia es.
He de reconocer también, que aunque he leído argumentos de historiadores católicos sobre este tema y en parte se notaba su partidismo nunca les vi esgrimir algo tan pobre como “sin la resurrección de Jesucristo, explícame de manera racional e inteligente como se dio ese movimiento.”
De todas formas, aunque fuera cierta la resurrección no entiendo que tiene que ver que algo sea cierto para que gente que no lo sabe personalmente cambie más rápidamente a esa religión que si fuera mentira.
Pero volviendo al tema, motivos hay muchos, podría deberse en gran medida a las diásporas y la expresa orden de Jesús de evangelizar. A la situación del paganismo en Roma del siglo I, en el ya se notaba como iban siendo introducidas religiones orientales como el culto a Mithras con gran fuerza.
En el sentido más practico que tenían los romanos sobre la religión.
En el que el cristianismo, a diferencia de la mayoría (por no decir todas) de las demás religiones no fue creada/utilizada para ser la religión de un pueblo, si no para todos.
El cristianismo no pedía el bagaje cultural que pedía el Judaísmo u otras religiones.
La gran adaptación que tuvo la iglesia asimilando cultos nuevos y viejos y asumiendo religiones locales.
Pasar a ser la religión oficial del estado para así poder mantener la integridad del imperio.
Ocupar puestos de importancia en el imperio romano que ellos mismos atacaban antes, etc..

Motivos hay muchos, y si quieres hablar de ellos hablemos, pero ahora déjame darte unos cuantos consejos sobre tu ultimo mensaje.

Cita:
Si tuvieras un poquito de ética intelectual te abstendrías de opinar en los temas que desconoces.


Idem.

Cita:
Si tuvieras un entendimiento honrado aceptarías la explicación de los que saben aunque no la creyeras, pues no es un problema de fe sino de inteligencia y conocimiento, mientras no contradigas lo expuesto, con razones o no aceptes con humildad tu ignorancia no te responderé.


Conocimiento honrado… En fin, obviamente para ti tendré problemas de “fe” pero tu para mi si que los tienes de inteligencia, pues a quien no se le ocurre mejor argumento que

“Creo entonces que debes saber lo que es el fenómeno del cristianismo en la historia, convendrás que la historia es una ciencia, ahora bien, sin la resurrección de Jesucristo, explícame de manera racional e inteligente como se dió ese movimiento.”

poca inteligencia tiene. Mi ignorancia es grande en muchos temas, por no decir en todos, y lo sé, tranquilo, yo no me creo en razón de una verdad absoluta como tú.
Quizás ya no me respondas, pero yo aun así intentare hacerlo a pesar de tu gran soberbia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 3:27 am    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Raistlin Majere
1- La pregunta no era para ti.
2. Te metes donde no te llaman
3- No contestas a la pregunta que da pie a tu intervención.
4- Supones que te puedes zafar diciendo una serie de vaguedades.
5- Dedescalificas e insultas.
6- Alguna verdad poseerás en la vida.
7- Entiendes cosas que yo no he pretendido decir.
8- Eres demasiado activo y no recibes lo que se te envía, sino crees que ya lo sabes y concluyes cosas que no vienen a cuento.
9- Para mí y mi soberbia nos es muy difícil entablar un diálogo contigo.
10- Así que perdóname pero no te voy a contestar.
11- Un consejo, procura no interferirme.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 2:19 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Esta bien, te respondere a tu ultimo mensaje y me abstendre de mantener cualquier tipo de relación contigo porque veo que no vale la pena.

Cita:
1- La pregunta no era para ti.


Perdoname por pensar estabamos en un foro en el que una de sus funciones principales es justamente el debate, ¡Mea culpa!

Cita:
2. Te metes donde no te llaman


Idem a mi respuesta anterior.

Cita:
3- No contestas a la pregunta que da pie a tu intervención.


Pues yo creia que lo estaba haciendo respondiendote, pero bueno, sea lo que tu dices.

Cita:
4- Supones que te puedes zafar diciendo una serie de vaguedades.


Vaguedades... en fin, sobre este tema hay muchos estudios y ensayos de gente que se dedica en profundidad a esto, allí podrias ver las ideas que te he remarcado brevemente, ahora si quieres que te copie y pegue libros enteros o que explique algun punto en mayor profundidad solo había que pedirlo, pero claro, lo mio son vaguedades para zafarme, no como tu gran argumento principal tan "verdadero".

Cita:
5- Dedescalificas e insultas.


Me gustaria saber de verdad donde he hecho esto, aunque sea romper tu palabra de que no contestar te pediria que me dijeras donde he hecho esto sin menoscabo a tu afirmación de no responderme.

Cita:
6- Alguna verdad poseerás en la vida.


Pues... muy bien...

Cita:
7- Entiendes cosas que yo no he pretendido decir.


Sera eso, mi limitada capacidad de entendimiento solo puede comprender aquello que esta escrito, seguro que lo he sacado de contexto, aunque siendo cuatro lineas no se como podre haberlo hecho.

Cita:
8- Eres demasiado activo y no recibes lo que se te envía, sino crees que ya lo sabes y concluyes cosas que no vienen a cuento.


Aquí he de reconocer que me encuentro profundamente perdido, si eres capaz de decirme a que te refieres con ello te lo agradeceria, o de paso cualquier otro forista.

Cita:
9- Para mí y mi soberbia nos es muy difícil entablar un diálogo contigo.


Lo sé.

Cita:
10- Así que perdóname pero no te voy a contestar.


Como desees, aunque me encantaria saber las respuestas a lo que te pregunte anteriormente, ya que si insulto a alguien me gustaria saber donde.

Cita:
11- Un consejo, procura no interferirme.


Tranquilo, no hace falta amenazas, y que yo sepa por ahora estoy en un foro publico hecho para debatir.[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Te responderé porque no nunca he dejado de complacer una petición
Estoy seguro que la comunidad cientifica (de Historiadores) estan de acuerda con tan grande... falacia.
Así te introduces en la pregunta hecha a don esteban.
Descalificas sin argumentar
“Como se expandió rápidamente es obra de Dios, alabado sea”.
A que viene esto, contestas bajo prejuicios y no atiendes al contenido del diálogo.
esgrimir algo tan pobre como “sin la resurrección de Jesucristo, explícame de manera racional e inteligente como se dio ese movimiento.”
Otra vez descalificas sin argumentar.
De todas formas, aunque fuera cierta la resurrección no entiendo que tiene que ver que algo sea cierto para que gente que no lo sabe personalmente cambie más rápidamente a esa religión que si fuera mentira.
Otra vez a qué viene esto, no atiendes a lo que se está hablando y otra vez prejuiciosamente respondes.
En fin, obviamente para ti tendré problemas de “fe” pero tu para mi si que los tienes de inteligencia, pues a quien no se le ocurre mejor argumento que...
Otra vez no atiendes, he dicho que no se trata de un problema de fe y para demostrarme que no me lees entonces me insultas.
Cuando una persona irrumpe en el diálogo ajeno debe hacerlo para preguntar o para aportar no para burlarse y descalificar lo cual es verdaderamente grosero.
Sí, eres demasiado activo para mi gusto, no acabas de entender lo que se te pide y ya estás contestando, demasiados prejuicios, un tono entre burlón e insultante, mucha ligereza en tus aportes.
En fin no tengo la paciencia necesaria para sentir, por lo menos, que un diálogo contigo sería para mí soportable. Gracias a Dios hay muchos foristas, que seguramente no están de acuerdo conmigo.
No te amenazo, ni a ti ni a nadie
Un consejo, procura no interferirme. Ahora que lo leo suena a amenaza pero no lo es, porque me faltó escribir, Porque perderias tu tiempo.
Alguna verdad poseerás en la vida. Pero me perderé la oportunidad de descubrirla.
...me abstendre de mantener cualquier tipo de relación contigo porque veo que no vale la pena.
Creo que los dos saldremos ganando.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Schmidt escribió:
Denis04 escribió:
Muy Cierto...
Por eso nos Prometió y Cumplió.
Dios del Universo aquí entre nosotros Todo un Honor.


¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido



La promesa que nos promewtió sobre el Reino, se vio cumplida en su Iglesia.

¿Sabes que es el Reino de los Cielos? No ¿Verdad? Pues es la Iglesia, ergo, su promesa se cumplió.



Hola Sergio, te envío un saludo cordial!!!

Respeto mucho tu idea, pero lamento no coincidir con lo que apuntas.

Recuerda que el Reino del que nos habló Jesús, no es de este mundo.

Nosotros no lo hemos visto aún por que todavía estamos en este mundo.....La FÉ es muy importante para ello.

Un saludo cordial!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 10:53 pm    Asunto: Re: precisemos.
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Schmidt escribió:

¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido


Sch, Saludos

Mi buen, comentas algunas cosas que estan equivocadas.

1) ¿No vieron el reino de Dios? ¿Cómo sabes?
2) Los cristianos estamos esperando la segunda venida de Nuestro Señor.
3) "La religión sólo trajo muerte" ¿Estás seguro de eso? Además cual es la promesa de Cristo????

Creo que habría que precisar promesa y luego ver si la cumplió o no.

Pero creo que te basas en "cuentos", esos cuentos los conviertes por arte de la ignorancia temeraria en promesas, y esas promesas en incumpliimientos.

Entonces, mejor para avanzar, Señala la promesa de Jesús y di por que no se cumplió. Fuera de eso todo lo demás me parecen especulaciónes frívolas y producto de la propganda, más que de razonamientos claros.

Saludos mi buen Sch, portese bien,


1) ¿No vieron el reino de Dios? ¿Cómo sabes?
“Hasta ahora nadie ha dicho que vio el supuesto reino de Dios, ¿Como lo sé? Bueno, esto es más que evidente que no ha llegado, porque el mundo así como está, no tiene nada de un reino de paz, como nos quieren hacer creer que va a ser. Como ejemplo solo hay que mirar como se comporta el pueblo elegido”

2) Los cristianos estamos esperando la segunda venida de Nuestro Señor.
“Si quieren seguir esperando a algo que nunca va a llegar, allá Uds. los cristianos”

3) "La religión sólo trajo muerte" ¿Estás seguro de eso? Además cual es la promesa de Cristo????
“¿A caso no se impuso la fe cristiana, desde Constantino, a fuego y espada, eliminado a todos que no querían aceptar las “buenas nuevas”?”

Creo que habría que precisar promesa y luego ver si la cumplió o no.
“Prometió que ya en los tiempos de los apóstoles iba a llegar el reino celestial. Uds. aún lo siguen esperando ¿Cumplió o no? “

Pero creo que te basas en "cuentos", esos cuentos los conviertes por arte de la ignorancia temeraria en promesas, y esas promesas en incumpliimientos.
“Esto es una falacia ad hominem. Argumentos se contestan con argumentos y no con ataques a las personas”

Entonces, mejor para avanzar, Señala la promesa de Jesús y di por que no se cumplió. Fuera de eso todo lo demás me parecen especulaciónes frívolas y producto de la propganda, más que de razonamientos claros
“Esto ya lo contesté”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 11:11 pm    Asunto:
Tema: diviniad de Jesus
Responder citando

Denis04 escribió:
Schmidt escribió:


¿Que cumplió? Ya en su supuesta época, Jesús habría dicho: muchos de ustedes no morirán sin haber visto la llegada del reino de Dios. Todavía los cristianos están esperando la llegada de ese reino de fantasía.
No cumplió nada, a lo contrario la religión que habría fundado, más que felicidad, solo trajo desgracia, muerte, lagrimas a millones de humanos en el mundo, mediante las cruzadas; la "santa" inquisición”, la conquista de América. Si es eso lo que prometió ese Jesús del NT, entonces si habría cumplido

Schmidt porque haces tuyas las lágrimas de los muertos, martires que lucharon por la Fé en Cristo o insinuas que repetirias la historia, concuerdo con Enrique Basaguren dices mucho y no dices nada, no quedan claras tus intenciones y por si no lo sabes mi promesa es la Resurrección, si no lo sabes preguntalo y no uses la descalificación como escudo y espada de la intransigencia..

Los mártires que murieron por la fe cristiana ¿No habrán muerto en vano? Y los que “lucharon” por la fe, ¿no sería mejor decir los que asesinaron, torturaron etc. por la fe? Yo no descalifico a nadie y a nada, solo menciono hechos históricos ampliamente conocidos. Si tu promesa es una resurrección es cosa tuya. Una vez muerto ¿Dónde la vas a esperar? Intransigente es la iglesia cristiana y muchos cristianos, ya sean católicos o evangélicos, ya que toman como algo personal cualquier crítica a sus creencias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados