Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Lo santos nos escuchan?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Lo santos nos escuchan?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 4:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Cita:

Por otro lado la intercesiòn de los Santos es bìblica, pues San Pablo ora por unos, llama a orar por otros, y para colmo de males llama a seguir el Ejemplo de el mismo, y de otros

Asi que ahì esta la doctrina de los Santos

Cita:
OK. Siempre y cuando "los santos" no sean esculturas, y aun cuando no lo sean, que estos santos no sean el destinatario de la oracion..



Me alegra que estemos aterrizando ...

Creo que lo dijo muy bien Gepeto...

Si los santos fueran los destinatarios de nuestras oraciones estariamos cometiendo un grave error...

y

y si alguien ora a un Santo para que este santo le haga un milagro... y dice ser catolico...
digale que se acerque a su parroquia y que le pregunte a un sacerdote por que esta mal orar asi...

Eso seria como un hermano no catolico que diga que cree algo por que el pastor lo dijo, y crea mas en la palabra del pastor que en la iglesia o en la biblia misma

O que alguien busque al pastor para que el lo cure...


A lo que quiero llegar con esto es que, el hecho que algunos fieles cometan errores al poner en practica su fe no quiere decir que esa sea la actitud de todos o lo que la iglesia enseña... creo que doy a entender ese putno...


pues bien...


Los santos NO SON el destinatario de nuestras oraciones...

Se le pide a los Santos que oren por nosotros A DIOS...
asi como nosotros oramos A DIOS...

Digame algo...

Si yo (o alguno de sus hermanos) le pide que ore A DIOS ... por el

hace mal?


Pues esa es la doctrina de los Santos ...

Pedir a los Santos que oren a Dios por nosotros...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:


Cita:
A ver, a ver, es una pena ver como todos esos no católicos que se autonombran cristianos, dicen creer solo en la Biblia (Llegando a idolatrarla, cosa que tanto critican de los demás) pero no la han escudriñado lo suficiente, y para ellos la Biblia se convierte en las "Palabras" de Dios, y no lo que en verdad es, la PALABRA de Dios.


Amado hermano, si hubieras "escudriñado lo suficiente" habrias entendido que Dios es "La Palabra" y por consiguiente, nada hay errado en adorar La Palabra y amarla con todo el corazon...

1En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios. 2Esta era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por ella fueron hechas, y sin ella nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. (Jn. 1:1-4)


Cita:
El tema aquí no es imágenes, por lo cual, no lo tomaré en cuenta en mi participación, es de incríble ignorancia creer que los santos son solo imágenes, una cosa es la devoción por los santos, y otra es su imagen. Jamás creeré que la foto de mi abuelita es mi abuelita, y tampoco que la foto de mi novia es mi novia, eso es ridículo.


Si el tema no es las imagenes, no entiendo el planteamiento, especificamente se inquiere:

Cita:
Ahora ¿cómo explicar que estando en el cielo pueden tener la capacidad de escuchar a más de una persona talvez a la vez y de diferentes partes del mundo a un mismo tiempo? ¿cómo explicar que pueden atender a más de uno a la vez para luego pedirle a Jesús que nos ayude? ¿Dios da algo de esa omnipotencia a los hombres ya con Él?


En primer lugar, los santos no estan en el cielo, sino que los hay donde Dios los tiene, ya sea en el cielo o en la tierra, vivos, durmiendo o como El disponga. En segundo lugar, de donde viene que "los santos que estan en el cielo" son intersesores ante Dios...? En tercer lugar, os pongo este ejemplo que os muestra todo lo contrario a esta "ensen/anza"...


19Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Abraham le dijo: "A Moisés y a los profetas tienen..." Nosotros tenemos todos eso y mas, El Evangelio de Jesus!!!

Cita:
¿Los ángeles nos escuchas? Esa es la pregunta con la que se abre este epígrafe, y yo quisiera pedirle a cualquier no católico, llámese evangélico, protestante, TJ, o quien se autonombre cristiano a secas, que me diga un solo versículo donde se diga que los santos, que ahora están con Dios, no nos oyen.


Te invito a que cites uno solo que diga que si nos oyen, y aun mas, te pido que cites uno solo que diga que respondio...

Cita:
Primero, veamos que la mayoría de los no católicos, usan como versículo de su completa fe, la parte en la primera carta a Timoteo que dice "Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo". Pero que en su ceguera y odio hacia lo que enseña la Santa Iglesia, no ven lo que leen en sus propias narices, y justamente en esa misma carta:


Aunque no soy uno de estos, no veo por que te crees supervidente tachando de ciegos a otros...

Cita:
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; (Esto es intercesión clara)
por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, (¡Y es agradable a Dios!)
que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad
. 1Timoteo 2, 1-4


No veo que diga aqui por ningun dolor que esos ruegos y plegarias sean dirigidos a "santos"...mucho menos que se pida a estos intersecion por nosotros mismos, tambien santos...

Cita:
Claro, no lo ven, ni lo quieren ver, Pablo está recomendando que se interceda por otros, explicita e implícitamente, y eso es algo que no se puede negar, claro, dirán los no católicos que están vivos no muertos ¿No?.


Oiga amigo, sabe lo que es interceder? Yo intersedo a cada dia por mi hermano que no es creyente, ante Dios en oracion y suplica, pidiendole a Dios que despierte el corazon de mi hermano para que le busque y le tema y lo saque de las garras del enemigo en las que se encuentra ahora, yo no le pido a ningun "santo" ni del cielo ni de la tierra, le pido directamente a Dios por esta gracia y eso mi amigo es interceder por mi hermano!

siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,
y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene
Efesios 6, 18-20”

Cita:
Aquí Pablo pide que se interceda por los santos, esto marca la clara diferencia, que los católicos sabemos, entre intercesión y mediación, la Biblia no se contradice en esto, es solo que interceder no cambia en nada, el que nosotros también creamos que el único mediador entre los hombres y el Padre es Jesucristo.


"Aquí Pablo pide que se interceda por los santos"

Por los santos, no a los santos..."

Cita:
Pero hablando seriamente, que caso tendrían los santos y sus milagros, si ya tenemos a Cristo, que sea la Biblia la que nos conteste ¿Vale?.


Tambien los demonios hacen milagros...

Cita:
Hasta el mismo Simón el mago creyó y, una vez bautizado, no se apartaba de Felipe; y estaba atónito al ver las señales y grandes milagros que se realizaban. Hechos 8, 13”

Encontró allí a un hombre llamado Eneas, tendido en una camilla desde hacía ocho años, pues estaba paralítico.
[b]Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura
; levántate y arregla tu lecho." Y al instante se levantó.
Todos los habitantes de Lida y Sarón le vieron, y se convirtieron al Señor.[/b] Hechos 9, 33-35

”Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía.
Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior.
Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros."
Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas.
Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó.
Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva.
Esto se supo por todo Joppe y muchos creyeron en el Señor.
Hechos 9, 36-42


"Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura..."

Los santos no curan...

Cita:
Estas partes, las he tomado, porque explican perfectamente nuestra devoción en los santos.


Cuales...?

Cita:
Así como Simón el Mago creyó y no dejaba a Felipe, así pasa, con los milagros que logran los santos en Cristo Nuestro Señor, y no nos apartamos de ellos, si solo Cristo es mediador ¿por qué obraban milagros sus santos en la Tierra, si solo Él puede mediar entre el Padre y nosotros?


Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.



Cita:
Cuando san Judas Tadeo, san Antonio, san Juan, y cualquier san, realiza un milagro por obra de Cristo, nosotros creemos y nuestra fe crece, nos fortalecemos como Iglesia, y juntos llevamos al Reino de los Cielos.


San demonio tambien hace milagros...

24Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. (Mt. 24:24)
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
¿Es pecado pedir oración por nosotros? Claro que no, al pedir oración a los dsantos por nosotros, estamos pidiendo su intercesión, cosa que ya vimos en la Biblia, no está mal, y el mismo Santiago lo recomienda ¿Recuerdan? "La oración ferviente del justo tiene mucho poder" Stgo 5, 16. Y los santos son precisamente justos, y como vemos una vez mas, la Iglesia Católica no se equivoca y es totalmente bíblico.


Bueno, me queda claro que la iglesia catolica no se equivoca, quienes se equivocan son los hombres...

Cita:
Frecuentemente, nos dicen que si, que quizá si estuvieran vivos estaría bien, pero que ya están muertos y nada pueden hacer por nosotros, lo cual me molesta de las personas que dicen escudriñar las Escrituras:


Ni a los muertos ni a los vivos ores, ora a Dios...

Cita:
De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos? 1 Col 15, 29


Los muertos resucitaran...

Cita:
Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone, Heb 12, 1.


Cita:
¿Quienes eran los testigos?


Todos aquellos que perecieron en pecado y no obedecieron:

12¿Quién es varón sabio que entienda esto? ¿y a quién habló la boca de Jehová, para que pueda declararlo? ¿Por qué causa la tierra ha perecido, ha sido asolada como desierto, hasta no haber quien pase? 13Dijo Jehová: Porque dejaron mi ley, la cual di delante de ellos, y no obedecieron a mi voz, ni caminaron conforme a ella; 14antes se fueron tras la imaginación de su corazón, y en pos de los baales, según les enseñaron sus padres.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
¿Entonces somos observado por alguien?


Si, de Dios no se esconde nadie!

Cita:
La respuesta se da por si misma.


Tu tienes la tuya, yo la mia.

Cita:
Solo Dios es omnipresente, y jamás diremos lo contrario, pero eso no quiere decir que los santos que están en el Cielo no nos escuchen, y lo vemos claramente en la Biblia también.


Una prueba Escritural de tu dicho...

Cita:
Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta." Lc 15,10

¡Los ángeles se dan cuenta de lo que pasa aquí! ¿Son ellos omnipresentes? Por supuesto que no, pero al estar en Dios, pueden darse cuenta por la gracia de lo que pasa en otro lado (Específicamente nuestro Mundo).


Los Angeles son Angeles, los santos santos y Dios es Dios...

Cita:
Claro que dirán aquellos ciegos que no quieren ver - Pero es que son ángeles, no santos -. Pero ¡Oh sorpresa! cuando la Iglesia nuevamente tiene la razón, y basándonos en la Biblia:


22La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; 23pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas? (Mt. 6:23)
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán [b]como ángeles en el cielo.[/b] Mt 22, 30

Cita:
¡Seremos como ángeles en el Cielo! por lo tanto, nos daremos cuenta de lo que pase aquí también, y si a esto le añadimos:


"Como angeles", no dice "seremos angeles"

Cita:
Y si se nos dice en la Escritura, que los ángeles están para ayudarnos ¿Por qué los santos no?.


Porque los santos son santos y los angeles angeles son.

Cita:
Creo que la duda, para los católicos está resuelta, para los no católicos, pues sus prejuicios no los dejarán ver la verdad, y solo la verdad los hará libres.


La verdad no es la iglesia catolica amigo, la verdad es Cristo, la verdad es Su Palabra!

Cita:
Dios les bendiga.


Amen!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Pescador escribió:


Gepeto escribió:
Yo no tengo una verdad, La Verdad es lo que esta escrito, La Palabra de Dios!



Gepeto escribió:
Llamales como quieras, mas debes saber que por tus palabras seras juzgado...



Gepeto escribió:
Los santos que durmieron (pues que tambien hay santos que no han dormido) no te van a responder aun cuando te escuchen...






Cita:
Buen día;


Gracias!

Cita:
Bueno, pues en honor a esa verdad, no Edictes tus juicios sin escucharnos, por favor.


Si expongo mi crierio, es porque os he escuchado presisamente.

Cita:
¿Qué pasaría si descubres que la has interpretado mal?


Dios me juzgara!

Cita:
¿Qué pasaría si nos enseñas -que no es lo mismo que imponer- que nosotros somos los equivocados?


Ni os enseño, ni os inpongo, expreso mi criterio, al igual que vosotros expresais el vuestro.

Cita:
Sopas! Que bueno que Dios va a juzgarme por el amor que tenga, mientras otros me juzguen por mis palabras. Te pido disculpas si también ese término te ofende, ¿Cuál propones?


Uno mas digno de una persona que se llama cristiana.

Cita:
¿Durmieron? ¿Ese termino es el mismo que yo uso para murieron? Digo, nada más para aclarar.


Si, tambien es el mismo termino que La Escritura le da.

Cita:
La pregunta no es:
¿Pueden los santos respondernos?

La pregunta es:
¿Pueden los santos escucharnos?


Cuales? los santos que dormieron o los que estan despiertos...?

Cita:
Saludos.


Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Si te fijas, siempre que hago mension de esta palabra la encierro entre comillas, dando por echo que no reconozco el termino como tal. El mismo Cristo se referia a Su Palabra como Escrituras, o Las Escrituras, o La Ley, o La Ley y los profetas; pero nunca ni El, ni ningun otro escritor de la Escritura utiliza el termino "moderno" "Biblia"


Por cierto, como fue entonces que se consideraron inspirados los Evangelios y las cartas?, digo porque Jesus no se refería a estas, pues todavía no existían

Cita:

Lo mismo pienso!


Si estas de acuerdo en que la Solo Scriptura, la Solo Fe, y demás inventos protestantes no estan en la Biblia, porque insistes en eso de "Si la Biblia no lo dice" entonces no?,

Cita:
Amigo, lo mismo que le "cuento a un catolico, se lo "cuento" a un protestante sin pelos en mi lengua "china" No creo en la "sola Escritura", creo solamente lo que esta escrito en La Escritura, que es bien diferente...La diferencia? Pues, que ellos afirman creer en "la sola Escritura" y luego implantan sus propias doctrinas "trinitarias", "seguridad de la salvacion", "los diezmos", etc, etc. Esa es la diferencia!


Umm Gepeto pues resultaste superfundamentalista y hasta hipócrita, porque dices no creer algo, pero lo crees aunque no uses las palabras

Cita:
creo solamente lo que esta escrito en La Escritura


Si esto no es Solo Escritura enotnces que es, creo que ya no hay raciocionio a estas alturas del partido, de tu parte

Cita:
OK. Siempre y cuando "los santos" no sean esculturas, y aun cuando no lo sean, que estos santos no sean el destinatario de la oracion...


Eres tan credulo o tonto para pensar que los católicos pensamos que las imagenes son los santos?, las Imagenes son representaciones de los santos, así como una fotografía o una pintura es representación de una persona

Si yo te pongo esto:



Si yo te pongo la foto de Luis XIV tu piensas que Luis XIV es la foto, o la foto es una imagen de Luis XIV?

Ahora que si es por imágenes, pues el Templo de Jerusalen que fue bendecido por Dios, estaba lleno de eso, imágenes, y el Arca de la Alianza tenía IMÁGENES DE querubines, y aun así los Israelitas se postraban ante ella (Se postraban ante la imagen de querubines?, PUES NO) Es mas, cuando los apostoles y discipulos se postraban ante Jesus que es Imagen visible del Dios que es Invisible, cometían idolatría?

Las peticiones a los santos, es como decirle, oye tu que eres justo, ora por mi ante Dios, para ver si con tu ayuda El me da el Si.


Cita:
¿Hay otros ángeles que no sean de Dios? Y es que dice, ante los ANGELES DE DIOS, por lo que es ilógico si dice o no dice que todos, que algunos, que diez, que casi todos, que casi ninguno ¿Me explico?.


Sergio, los caídos, jeje



Es asi como se conducen en "la iglesia columna y valuarte de la verdad"...??? Es con insultos que pretendes convencer a alguien de tu "cristiandad"...?



PD. Vamos, moderadores, que os ensucian vuestras paginas!!!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Buenas tardes;

Srephanos escribió:
Eres tan credulo o tonto


Hermano, en honor a la verdad, no creo que los insultos sean la mejor apologética.

Saludos.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Pescador escribió:
Buenas tardes;

Srephanos escribió:
Eres tan credulo o tonto


Hermano, en honor a la verdad, no creo que los insultos sean la mejor apologética.

Saludos.


Tampoco yo, y por ende espero una disculpa para responder tus argumentos ya que no tus ofensas.

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 8:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Gepeto escribió:
Si expongo mi crierio, es porque os he escuchado presisamente.


Pues no has escuchado todo lo que te tengo que decir y al emitir un juicio general, me incluyes, luego entonces, me juzgas sin escucharme.

Gepeto escribió:
Ni os enseño, ni os inpongo, expreso mi criterio, al igual que vosotros expresais el vuestro.


No suena así.

Gepeto escribió:
Uno mas digno de una persona que se llama cristiana.


¿Cuál propones?

Gepeto escribió:
Si, tambien es el mismo termino que La Escritura le da.


¿En dónde? -no es capciosa, realmente solo recuerdo uno o dos pasajes con ese termino y ambos con un sentido ilustrativo-

Gepeto escribió:
Cuales? los santos que dormieron o los que estan despiertos...?


Ambos.

Un Abrazo.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 8:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Stephanos escribió:
no le parece insulto pensar que para los catòlicos una imagen una pintura o una estatua es un Santo¿?


Me parece más un prejuicio y desconocimiento, que un insulto.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 3:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Buenos días;

Estimado en Cristo, Stephanos:

Creo que ponernos a discernir qué es un insulto y qué no lo es, no es el propósito del presente post. Te ofrezco una disculpa si te incomodé con mi comentario, simplemente quiero elevar el nivel de este debate y no caer en el toma y daca de siempre.

Querido Gepeto:

No me has respondido.

Saludos a todos.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Hola JJ! Paz en tu corazón

Tienes razón, hace mucho que no dialogamos, y es bueno hacerlo ahora, pero antes de contestatar todo lo que me planteas, que Luis ya lo ha hecho muy bien, tengo una sola pregunta.

Si dice que se produce alegría ante los ángeles de Dios, mi pregunta se arma de la siguiente manera ¿Hay otros ángeles que no sean de Dios? Y es que dice, ante los ANGELES DE DIOS, por lo que es ilógico si dice o no dice que todos, que algunos, que diez, que casi todos, que casi ninguno ¿Me explico?.

Dios te bendiga


Sergio, Dios te bendiga, bien, te puedo decir que los mexicanos nos reunimos en el centro de convenciones cada 16 de septiembre para celebrar la independencia de Mexico. Ahora, me refiero a todos los mexicanos? Me refiero a todos los mexicanos que radican en Dallas y ciudades circumvecinas? O simplemente hago referencia de que se celebra la independencia de Mexico en el centro de convenciones?

Ahora, digamos que todos los angeles de Dios se dan cuenta de algun pecador arrepentido, haces referencia a Mateo 22:30 para soportar tu argumento de que los santos que han pasado a mejor vida escuchan sus rezos. lo transcribo en contexto:

Cita:

La pregunta sobre la resurrección
(Mr. 12.18–27; Lc. 20.27–40)
23Aquel día vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay resurrección,b y le preguntaron, 24diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su hermano se casará con su mujer, y levantará descendencia a su hermano.c 25Hubo, pues, entre nosotros siete hermanos; el primero se casó, y murió; y no teniendo descendencia, dejó su mujer a su hermano. 26De la misma manera también el segundo, y el tercero, hasta el séptimo. 27Y después de todos murió también la mujer. 28En la resurrección, pues, ¿de cuál de los siete será ella mujer, ya que todos la tuvieron?
29Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios. 30Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo. 31Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo: 32Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?d Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina.


Sabemos que la resurreccion sera al regreso de Jesucristo, lo cual aun no acontece (pero pronto), debemos de concluir que los santos que han pasado a mejor vida aun no son " como los angeles en el cielo", no?


Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 12:56 am    Asunto: Re: ¿Lo santos nos escuchan?
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Saludos,

Jerónimo_7 escribió:
Sabemos que todos somos colaboradores del Señor, tanto aquí en la tierra como en el cielo, aquí en la tierra cualquiera puede interceder por otro si éste se lo pide, o podemos pedirle a una persona consagrada y que vive en santidad que lo haga, pero para que lo haga hay que pedírselo; él escucha a una persona a la vez. Ahora ¿cómo explicar que estando en el cielo pueden tener la capacidad de escuchar a más de una persona talvez a la vez y de diferentes partes del mundo a un mismo tiempo? ¿cómo explicar que pueden atender a más de uno a la vez para luego pedirle a Jesús que nos ayude? ¿Dios da algo de esa omnipotencia a los hombres ya con Él?

¿Qué se puede decir de esto?

Saludos y bendiciones,



Mi primer post en el foro. Creo que lo único que se puede decir de esto, es que ningún mortal por mas santo que fue en la tierra puede tener, una vez que partió a la presencia del Señor, una de las cualidades que solo el Todopoderoso posee: la omnipresencia. La Palabra es clara cuando nos dice que hay un solo mediador/intercesor entre Dios y los hombres, Jesuscristo hombre.

Cita:
Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; (1 Ti 2:7)


Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 1:18 am    Asunto: Re: ¿Lo santos nos escuchan?
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Salvado escribió:
La Palabra es clara cuando nos dice que hay un solo mediador/intercesor entre Dios y los hombres, Jesuscristo hombre.

Cita:
Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; (1 Ti 2:7)


Bendiciones.


Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes

Parece que ese argumento es harto reiterativo. Cada nuevo participante evangélico que viene por aqui lo usa.

Querido Salvado: sabrás que unos versículos atrás de lo que citas, Pablo insta a Timoteo a orar por todos los hombres, ya que eso es agradable a Dios.

¿Entonces? ¿No que hay un solo mediador? ¿Como concilias eso?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 2:08 am    Asunto: Re: ¿Lo santos nos escuchan?
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Saludos,

vonkleist escribió:
Salvado escribió:
La Palabra es clara cuando nos dice que hay un solo mediador/intercesor entre Dios y los hombres, Jesuscristo hombre.

Cita:
Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; (1 Ti 2:7)


Bendiciones.



Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes



Parece que ese argumento es harto reiterativo. Cada nuevo participante evangélico que viene por aqui lo usa.

No es un argumento, sino una verdad biblica.

vonkleist escribió:


Querido Salvado: sabrás que unos versículos atrás de lo que citas, Pablo insta a Timoteo a orar por todos los hombres, ya que eso es agradable a Dios.

¿Entonces? ¿No que hay un solo mediador? ¿Como concilias eso?


Claro que hay un solo mediador entre Dios y los hombres. Dios no se puede contradecir. Y tienes razón en cuanto a que los santos debemos orar por todos los hombres. Esta en el mismo libro de Timoteo, como veo que te has dado cuenta. Pero relee bien el texto y contestate esto: ¿a quien le pide Pablo que se ore por los demas (vivos), a los que estamos vivos, o a los que ya han partido?

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 3:42 pm    Asunto: Re: ¿Lo santos nos escuchan?
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Jerónimo_7 escribió:
Sabemos que todos somos colaboradores del Señor, tanto aquí en la tierra como en el cielo, aquí en la tierra cualquiera puede interceder por otro si éste se lo pide, o podemos pedirle a una persona consagrada y que vive en santidad que lo haga, pero para que lo haga hay que pedírselo; él escucha a una persona a la vez. Ahora ¿cómo explicar que estando en el cielo pueden tener la capacidad de escuchar a más de una persona talvez a la vez y de diferentes partes del mundo a un mismo tiempo? ¿cómo explicar que pueden atender a más de uno a la vez para luego pedirle a Jesús que nos ayude? ¿Dios da algo de esa omnipotencia a los hombres ya con Él?

¿Qué se puede decir de esto?

Saludos y bendiciones,


Esto:
No todos somos colaboradores de Dios ni aquí, ni en el cielo (Habría que definir que se entiendo por cielo). “…cualquiera puede interceder…” Esto tampoco es cierto ¿un budista podría? Los muertos no oyen. Además si eres católico deberías saber lo que habría dicho Jesús en el NT, que solo a través de él se llega al padre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sandra castro
Asiduo


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Dom Jul 02, 2006 1:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

A los foristas no catolicos, creo que seria muy provechoso que antes de opinar acerca de esta pregunta, se tomen el tiempo para leer las participaciones anteriores. Pasa que muchas veces el forista no catolico lee el tema cree tener la respuesta, pues su pastor ya se lo ha explicado o ya le ha dado la interpretacion que a su juicio es lo correcto, y entra solamente a opinar sin detenerse a leer las explicaciones que los catolicos han dado anteriormente lo que hace el aprendisaje mucho mas dificil porque se tiene que estar explicando lo mismo una y otra vez.

Por favor sean caritativos y muestren respeto, el objectivo de estos temas es para ayudarnos a crecer y a conocer la fe catolica pero si no tenemos un corazon y una mente abierta es dificil, se comprende que el objectivo no es de obligar a que los foristas no catolicos se hagan catolicos. Por favor leer las participaciones anteriores y no hagan la misma pregunta aunque sea elavorada de distinta forma.


Bendiciones./
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Jul 02, 2006 2:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Saludos,

Stephanos escribió:
Cita:
¿a quien le pide Pablo que se ore por los demas (vivos), a los que estamos vivos, o a los que ya han partido?


No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven.

Lucas 20:38


Claro que no es un Dios de muerto. Pero fijese, el que Dios sea un Dios de vivos, no implica que los santos que han partido están intercediendo por los que están en la tierra. No hay un texto bíblico que respalde tal creencia. Además, según el contexto en 1 Timoteo 2, Pablo le encomienda a un vivo (Timoteo), que se ore por los que están vivos (los moradores de la tierra). Pablo no acude a orarle a Abraham o Moises, por ejemplo, para que estos intercedan por los moradores de la tierra.

bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Dom Jul 02, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Cita:
Claro que no es un Dios de muerto

Que entiendes por esa frase?

Cita:
Pero fijese, el que Dios sea un Dios de vivos, no implica que los santos que han partido están intercediendo por los que están en la tierra.


Ni dice que no se pueda....

Cita:
No hay un texto bíblico que respalde tal creencia. Además, según el contexto en 1 Timoteo 2, Pablo le encomienda a un vivo (Timoteo), que se ore por los que están vivos (los moradores de la tierra).


Sola Scriptura... bienvenido a 500 años en el pasado...

Cita:

Pablo no acude a orarle a Abraham o Moises, por ejemplo, para que estos intercedan por los moradores de la tierra.


Querido Santo Salvado (santo por que los Santos son lo que ya se salvaron y tu nick me indica que estoy hablando con un santo...)

Te ruego que leas todas las intervenciones en el foro antes de seguir dando tus opiniones ya que en mas de una ocasion se ha aclarado hasta la saciedad que NO SE LE ORA A LOS SANTOS.....

Se les pide que intercedan por nosotros...

Si por ejemplo tu usas un amuleto... para evitar "El mal de ojo".. o cualquier otra "maldicion o mal"... entonces estas poniendo en ese amuleto la confianza que debiste poner en Dios...y lo conviertes en un Idolo..

Si tienes por prioridad en tu vida los placeres o hacer Dinero... entonces los placeres y el dinero son tu Idolo...

Si tu le pides a un hermano que ore por ti...
Haces a ese hermano un IDOLO?

Si nosotros le pedimos a un hermano que ore por nosotros?
Lo hacemos un IDOLO?

La diferencia es que nosotros creemos que nuestros hermanos que ya estan en el paraiso si pueden escucharnos...

capisco?

Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 03, 2006 2:28 am    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Hola,

Luis E Melgar escribió:


...
Te ruego que leas todas las intervenciones en el foro antes de seguir dando tus opiniones ya que en mas de una ocasion se ha aclarado hasta la saciedad que NO SE LE ORA A LOS SANTOS.....


Se les pide que intercedan por nosotros...


No se le ora, pero se le pide. ¿Y como le pides tú a un santo que ha partido de este mundo? ¿Sabes lo que es la oración?

Luis E Melgar escribió:


Si tienes por prioridad en tu vida los placeres o hacer Dinero... entonces los placeres y el dinero son tu Idolo...

Si tu le pides a un hermano que ore por ti...
Haces a ese hermano un IDOLO?

Si nosotros le pedimos a un hermano que ore por nosotros?
Lo hacemos un IDOLO?


No creo que el tema del epígrafe tenga que ver con los ídolos directamente. Lo que si sé es que cualquier hermano puede orar por otro hermano, o no hermano Es lo que se nos pide en 1 Timoteo 2:7. Lo que no se nos pide es que le oremos a algún santo que ya ha partido, digamos Pablo, para que éste interceda por nosotros. Todo lo contrario, se nos pide que le oremos al Padre directamente, y que todo lo que le pidamos al Padre sea en el nombre de Jesuscristo.



Luis E Melgar escribió:

La diferencia es que nosotros creemos que nuestros hermanos que ya estan en el paraiso si pueden escucharnos...

capisco?

Smile


Bueno esa es sus creencias, yo tambien lo creía así. Pero una cosa es creer algo, y otra cosa es que eso que creemos sea respaldado por la Palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Jul 03, 2006 4:06 am    Asunto: re:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Cita:
No se le ora, pero se le pide. ¿Y como le pides tú a un santo que ha partido de este mundo? ¿Sabes lo que es la oración?

Presisamente, por que lo se...
y aclaro lo siguiente...

LOS CATOLICOS ADORAMOS A DIOS Y LE ORAMOS A DIOS....

segundo

si... yo le pido a mis hermanos que ya estan en el paraiso...
pero te lo aclaro
les pido QUE OREN POR MI A DIOS....

que encuentras de antibiblico o anticristiano en que le pida a mis hermanos en el paraiso que OREN A DIOS... POR MI Y POR MIS HERMANOS


Cita:
No creo que el tema del epígrafe tenga que ver con los ídolos directamente. Lo que si sé es que cualquier hermano puede orar por otro hermano, o no hermano Es lo que se nos pide en 1 Timoteo 2:7. Lo que no se nos pide es que le oremos a algún santo que ya ha partido, digamos Pablo, para que éste interceda por nosotros. Todo lo contrario, se nos pide que le oremos al Padre directamente, y que todo lo que le pidamos al Padre sea en el nombre de Jesuscristo.

Por que siempre pasa lo mismo...

acabamos de aclarar que no le oramos a los santos... por que insistes con eso?

Cita:
La diferencia es que nosotros creemos que nuestros hermanos que ya estan en el paraiso si pueden escucharnos...


Bueno esa es sus creencias, yo tambien lo creía así. Pero una cosa es creer algo, y otra cosa es que eso que creemos sea respaldado por la Palabra.


bueno... yo creo que estan vivos basado en la palabra...

Mi Dios es un Dios de vivos...

creo que mis hermanos que ya estan en el paraiso estan vivos...

pero no solo por eso...

Cita:

Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; (Esto es intercesión clara)
por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, (¡Y es agradable a Dios!)
que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. 1Timoteo 2, 1-4

Claro, no lo ven, ni lo quieren ver, Pablo está recomendando que se interceda por otros, explicita e implícitamente, y eso es algo que no se puede negar, claro, dirán los no católicos que están vivos no muertos ¿No?.


siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,
y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene Efesios 6, 18-20”

Aquí Pablo pide que se interceda por los santos, esto marca la clara diferencia, que los católicos sabemos, entre intercesión y mediación, la Biblia no se contradice en esto, es solo que interceder no cambia en nada, el que nosotros también creamos que el único mediador entre los hombres y el Padre es Jesucristo.

Pero hablando seriamente, que caso tendrían los santos y sus milagros, si ya tenemos a Cristo, que sea la Biblia la que nos conteste ¿Vale?.


Hasta el mismo Simón el mago creyó y, una vez bautizado, no se apartaba de Felipe; y estaba atónito al ver las señales y grandes milagros que se realizaban. Hechos 8, 13”

Encontró allí a un hombre llamado Eneas, tendido en una camilla desde hacía ocho años, pues estaba paralítico.
Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura; levántate y arregla tu lecho." Y al instante se levantó.
Todos los habitantes de Lida y Sarón le vieron, y se convirtieron al Señor. Hechos 9, 33-35

”Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía.
Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior.
Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros."
Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas.
Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó.
Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva.
Esto se supo por todo Joppe y muchos creyeron en el Señor. Hechos 9, 36-42


Estas partes, las he tomado, porque explican perfectamente nuestra devoción en los santos.

Así como Simón el Mago creyó y no dejaba a Felipe, así pasa, con los milagros que logran los santos en Cristo Nuestro Señor, y no nos apartamos de ellos, si solo Cristo es mediador ¿por qué obraban milagros sus santos en la Tierra, si solo Él puede mediar entre el Padre y nosotros?

Cuando san Judas Tadeo, san Antonio, san Juan, y cualquier san, realiza un milagro por obra de Cristo, nosotros creemos y nuestra fe crece, nos fortalecemos como Iglesia, y juntos llevamos al Reino de los Cielos.

¿Es pecado pedir oración por nosotros? Claro que no, al pedir oración a los santos por nosotros, estamos pidiendo su intercesión, cosa que ya vimos en la Biblia, no está mal, y el mismo Santiago lo recomienda ¿Recuerdan? "La oración ferviente del justo tiene mucho poder" Stgo 5, 16. Y los santos son precisamente justos, y como vemos una vez mas, la Iglesia Católica no se equivoca y es totalmente bíblico.

Frecuentemente, nos dicen que si, que quizá si estuvieran vivos estaría bien, pero que ya están muertos y nada pueden hacer por nosotros, lo cual me molesta de las personas que dicen escudriñar las Escrituras:

De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos? 1 Col 15, 29

Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone, Heb 12, 1. ¿Quienes eran los testigos? ¿Entonces somos observado por alguien? La respuesta se da por si misma.

Solo Dios es omnipresente, y jamás diremos lo contrario, pero eso no quiere decir que los santos que están en el Cielo no nos escuchen, y lo vemos claramente en la Biblia también.

Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta." Lc 15,10

¡Los ángeles se dan cuenta de lo que pasa aquí! ¿Son ellos omnipresentes? Por supuesto que no, pero al estar en Dios, pueden darse cuenta por la gracia de lo que pasa en otro lado (Específicamente nuestro Mundo).

Claro que dirán aquellos ciegos que no quieren ver - Pero es que son ángeles, no santos -. Pero ¡Oh sorpresa! cuando la Iglesia nuevamente tiene la razón, y basándonos en la Biblia:

Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo. Mt 22, 30

¡Seremos como ángeles en el Cielo! por lo tanto, nos daremos cuenta de lo que pase aquí también, y si a esto le añadimos:

Y si se nos dice en la Escritura, que los ángeles están para ayudarnos ¿Por qué los santos no?.

Creo que la duda, para los católicos está resuelta, para los no católicos, pues sus prejuicios no los dejarán ver la verdad, y solo la verdad los hará libres.

Dios les bendiga.



Cita:
Bueno esa es sus creencias, yo tambien lo creía así. Pero una cosa es creer algo, y otra cosa es que eso que creemos sea respaldado por la Palabra.


Bueno... Sergio Ceceña lo explico TODO TODITO respaldado por la palabra...

Smile

Sabes... es bueno tomarse un momento y reflexionar sobre estas cosas...

Saludos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 03, 2006 3:06 pm    Asunto: Re: re:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Saludos,

Luis E Melgar escribió:
Cita:
No se le ora, pero se le pide. ¿Y como le pides tú a un santo que ha partido de este mundo? ¿Sabes lo que es la oración?

Presisamente, por que lo se...
y aclaro lo siguiente...

LOS CATOLICOS ADORAMOS A DIOS Y LE ORAMOS A DIOS....

segundo

si... yo le pido a mis hermanos que ya estan en el paraiso...
pero te lo aclaro
les pido QUE OREN POR MI A DIOS....

Y sigo sin comprender cómo es que te diriges a "un santo del paraiso" sin tener que orarle.
Cita:
Cita:
ORACION1 Conjunto de enunciados con que el creyente se dirige a Dios, a una divinidad, a un santo, etc., especialmente la que tiene una forma fija y establecida: el padrenuestro o el avemaría son oraciones.
Según esta definición, una vez que el creyente se dirige a "un santo del paraiso", digamos para que este santo le ore a Dios por ti, tu entras en oración con este santo.

Luis E Melgar escribió:

en la oración el creyente se dirige a un santo.

Al parecer está de acuerdo con la definición arriba dada. Entonces, ¿por qué no aceptas que le ora a "un santo del paraiso"?

Luis E Melgar escribió:

que encuentras de antibiblico o anticristiano en que le pida a mis hermanos en el paraiso que OREN A DIOS... POR MI Y POR MIS HERMANOS

Bueno lo antibíblico está en que esa enseñanza va en contra de la Palabra Smile Smile. Creo que la preciosa sangre del Cordero es suficiente para limpiar nuestros pecados, y darnos asceso directo a Dios. (Mateo 27:50-51) Esto significa que podemos orarle a Dios directamente sin la necesidad de hacerle llegar primero nuestro recado a "un santo del paraiso". Ya los santos que partieron hicieron su parte en la tierra. Ahora solo esperan la corona que Dios le dará.

Luis E Melgar escribió:
Salvado escribió:
No creo que el tema del epígrafe tenga que ver con los ídolos directamente. Lo que si sé es que cualquier hermano puede orar por otro hermano, o no hermano Es lo que se nos pide en 1 Timoteo 2:7. Lo que no se nos pide es que le oremos a algún santo que ya ha partido, digamos Pablo, para que éste interceda por nosotros. Todo lo contrario, se nos pide que le oremos al Padre directamente, y que todo lo que le pidamos al Padre sea en el nombre de Jesuscristo.



Por que siempre pasa lo mismo...

acabamos de aclarar que no le oramos a los santos... por que insistes con eso?

No le oras, pero te diriges a ellos ya sea para que le oren a Dios por ti, o por alguien. Al dirigirte a "un santo del paraiso" le estas orando a éste según la definicion de oración que arriba te compartí.

Luis E Melgar escribió:
La diferencia es que nosotros creemos que nuestros hermanos que ya estan en el paraiso si pueden escucharnos...

Salvado escribió:

Bueno esa es sus creencias, yo tambien lo creía así. Pero una cosa es creer algo, y otra cosa es que eso que creemos sea respaldado por la Palabra.


bueno... yo creo que estan vivos basado en la palabra...

Mi Dios es un Dios de vivos...

creo que mis hermanos que ya estan en el paraiso estan vivos...

pero no solo por eso...



Pero por supuesto que están vivos. Nadie lo niega. Eso está bien documentado en la Palabra. Pero también dice la Palabra que ya el trabajo de estos cesó/terminó, y que solo esperan el día de su corona (Apocalipsis 14:13; 1 Corintios 9:25; 2 Timoteo 4:8 ). Enconces, ¿si cesó, cómo es que siguen trabajando desde el paraiso? Y ¿por qué Pablo decidió quedarse en la carne/tierra si podia seguir administrando desde el paraiso a los hombres de la tierra, especialmente a los santos? Esto es lo que dice el apostol Pablo:

Filipenses 1:21-24 escribió:
Pues para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia. Pero si el vivir en la carne, esto significa para mí una labor fructífera, entonces, no sé cuál escoger, pues de ambos lados me siento apremiado, teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, pues eso es mucho mejor; y sin embargo, continuar en la carne es más necesario por causa de vosotros.




Luis E Melgar escribió:

Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; (Esto es intercesión clara)
por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, (¡Y es agradable a Dios!)
que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. [b]1Timoteo 2, 1-4

Claro, no lo ven, ni lo quieren ver, Pablo está recomendando que se interceda por otros, explicita e implícitamente, y eso es algo que no se puede negar, claro, dirán los no católicos que están vivos no muertos ¿No?.


siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,
y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene Efesios 6, 18-20”

Aquí Pablo pide que se interceda por los santos, esto marca la clara diferencia, que los católicos sabemos, entre intercesión y mediación, la Biblia no se contradice en esto, es solo que interceder no cambia en nada, el que nosotros también creamos que el único mediador entre los hombres y el Padre es Jesucristo.

Pero hablando seriamente, que caso tendrían los santos y sus milagros, si ya tenemos a Cristo, que sea la Biblia la que nos conteste ¿Vale?.


Hasta el mismo Simón el mago creyó y, una vez bautizado, no se apartaba de Felipe; y estaba atónito al ver las señales y grandes milagros que se realizaban. Hechos 8, 13”

Encontró allí a un hombre llamado Eneas, tendido en una camilla desde hacía ocho años, pues estaba paralítico.
Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura; levántate y arregla tu lecho." Y al instante se levantó.
Todos los habitantes de Lida y Sarón le vieron, y se convirtieron al Señor. Hechos 9, 33-35

”Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía.
Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior.
Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros."
Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas.
Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó.
Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva.
Esto se supo por todo Joppe y muchos creyeron en el Señor. Hechos 9, 36-42


Estas partes, las he tomado, porque explican perfectamente nuestra devoción en los santos.

Así como Simón el Mago creyó y no dejaba a Felipe, así pasa, con los milagros que logran los santos en Cristo Nuestro Señor, y no nos apartamos de ellos, si solo Cristo es mediador ¿por qué obraban milagros sus santos en la Tierra, si solo Él puede mediar entre el Padre y nosotros?

Cuando san Judas Tadeo, san Antonio, san Juan, y cualquier san, realiza un milagro por obra de Cristo, nosotros creemos y nuestra fe crece, nos fortalecemos como Iglesia, y juntos llevamos al Reino de los Cielos.

¿Es pecado pedir oración por nosotros? Claro que no, al pedir oración a los santos por nosotros, estamos pidiendo su intercesión, cosa que ya vimos en la Biblia, no está mal, y el mismo Santiago lo recomienda ¿Recuerdan? "La oración ferviente del justo tiene mucho poder" Stgo 5, 16. Y los santos son precisamente justos, y como vemos una vez mas, la Iglesia Católica no se equivoca y es totalmente bíblico.

Frecuentemente, nos dicen que si, que quizá si estuvieran vivos estaría bien, pero que ya están muertos y nada pueden hacer por nosotros, lo cual me molesta de las personas que dicen escudriñar las Escrituras:

De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos? 1 Col 15, 29

Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone, Heb 12, 1. ¿Quienes eran los testigos? ¿Entonces somos observado por alguien? La respuesta se da por si misma.

Solo Dios es omnipresente, y jamás diremos lo contrario, pero eso no quiere decir que los santos que están en el Cielo no nos escuchen, y lo vemos claramente en la Biblia también.

Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta." Lc 15,10

¡Los ángeles se dan cuenta de lo que pasa aquí! ¿Son ellos omnipresentes? Por supuesto que no, pero al estar en Dios, pueden darse cuenta por la gracia de lo que pasa en otro lado (Específicamente nuestro Mundo).

Claro que dirán aquellos ciegos que no quieren ver - Pero es que son ángeles, no santos -. Pero ¡Oh sorpresa! cuando la Iglesia nuevamente tiene la razón, y basándonos en la Biblia:

Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo. Mt 22, 30

¡Seremos como ángeles en el Cielo! por lo tanto, nos daremos cuenta de lo que pase aquí también, y si a esto le añadimos:

Y si se nos dice en la Escritura, que los ángeles están para ayudarnos ¿Por qué los santos no?.

Creo que la duda, para los católicos está resuelta, para los no católicos, pues sus prejuicios no los dejarán ver la verdad, y solo la verdad los hará libres.

Dios les bendiga.



Luis E Melgar escribió:

Salvado escribió:
Bueno esa es sus creencias, yo tambien lo creía así. Pero una cosa es creer algo, y otra cosa es que eso que creemos sea respaldado por la Palabra.



Bueno... Sergio Ceceña lo explico TODO TODITO respaldado por la palabra...

Smile

Sabes... es bueno tomarse un momento y reflexionar sobre estas cosas...

Saludos...


Deberias de aclarar si eso que traiste es para 1) probar que los santos que han partido pueden interceder por los hombres desde el cielo; 2) probar que los hombres se pueden dirigir u orarle a los santos que ya han partido para que estos le oren o se dirijan a Dios; 3) o simplemente para probar que los santos que no han partido pueden orar/interceder por los hombres que estan en la tierra (y por otros hermanos). Creo que lo único que se puede probar aquí con lo expuesto arriba es que los santos que no hemos partido podemos orar por los hombres de la tierra.

Medita en este texto bíblico:
Romanos 8:26-27 escribió:
Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles; y aquel que escudriña los corazones sabe cuál es el sentir del Espíritu, porque El intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios.


bendiciones. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Jul 03, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Cita:
Y sigo sin comprender cómo es que te diriges a "un santo del paraiso" sin tener que orarle.



Si lo comprendieras serias Catolico.

Si yo no lo comprendiera estaria de tu lado...

Pero entiendo tu punto por que para los no catolicos el culto de adoracion son alabanzas y lectura de la palabara.

Para los catolicos el culto de adoracion es mucho mas que eso.

Cita:

ORACION1 Conjunto de enunciados con que el creyente se dirige a Dios, a una divinidad, a un santo, etc., especialmente la que tiene una forma fija y establecida: el padrenuestro o el avemaría son oraciones.

Según esta definición, una vez que el creyente se dirige a "un santo del paraiso", digamos para que este santo le ore a Dios por ti, tu entras en oración con este santo.


Tu eres el que cree que entro en oracion con ese santo...
lo cual es muy diferente de decir que un santo me puede escuchar.

Bien, veamos.
Mis Oraciones van dirigidas a DIOS.

DIOS ES SANTO. y el Santo de Santos.

Cual es el problema con eso?


ESTO ME PREOCUPA:
Cita:

Luis E Melgar escribió:

en la oración el creyente se dirige a un santo.


yo no escribi eso!

Oye, no se, si he dicho algo que te halla ofendido te pido disculpas.

Pero no quiero pensar mal asi que te ruego que aclares que eso no lo escribi yo.

No creo necesario que me adjudiques palabras que no he escrito para sustentar tus argumentos.

Voy a pensar que fue una equivocacion y espero que seas sincero y te retractes de eso.

Cita:
Bueno lo antibíblico está en que esa enseñanza va en contra de la Palabra Smile Smile. Creo que la preciosa sangre del Cordero es suficiente para limpiar nuestros pecados, y darnos asceso directo a Dios. (Mateo 27:50-51) Esto significa que podemos orarle a Dios directamente sin la necesidad de hacerle llegar primero nuestro recado a "un santo del paraiso". Ya los santos que partieron hicieron su parte en la tierra. Ahora solo esperan la corona que Dios le dará.


Mt 27:50-51

50 Pero Jesús, de nuevo clamando con voz grande(h), entregó el espíritu. 51 Y he aquí que el velo(i) del templo se rasgó, de alto a bajo, en dos; y la tierra tembló; y las peñas se rasgaron;


En ningun lugar dice que los miembros de la Iglesia no debemos interceder por nosotros.


1 Tim 1-4
(LA INTERCESION ES BIBLICA)
(A DIOS LE AGRADA QUE INTERCEDAMOS LOS UNOS POR LOS OTROS)


Stgo 5, 16.
La oracion del Justo tiene mucho poder


Lo siento, no es antibiblico.

Filipenses 1:21-24 :
Pues para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia. Pero si el vivir en la carne, esto significa para mí una labor fructífera, entonces, no sé cuál escoger, pues de ambos lados me siento apremiado, teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, pues eso es mucho mejor; y sin embargo, continuar en la carne es más necesario por causa de vosotros.


Dejas en evidencias muchas cosas..

Pablo sabe que al partir ESTARA CON CRISTO.

Ahora es mas necesario, que el predique el evangelio, por que es una labor fructifera.

No dice absulutamente nada sobre seguir trabajando desde el paraiso.

Estas formando una opinion sobre algo que ni se dice ni se intuye.



Cita:
Deberias de aclarar si eso que traiste es para
1) probar que los santos que han partido pueden interceder por los hombres desde el cielo;


SI, pero mas que todo para probar que

Si Estan vivos, tambien estan con Cristo


pueden Orarle a Dios
Cita:
2) probar que los hombres se pueden dirigir u orarle a los santos que ya han partido para que estos le oren o se dirijan a Dios;


Si.
Estan vivos y son como angeles y si los angeles se alegran por los pecadores que se convierten, es por que saben lo que pasa aqui en la tierra.
Entonces los santos tambien saben lo que pasa aqui en la tierra, luego son conscientes de lo contrario estarian muertos, luego pueden orar A DIOS por ti y por mi.


Cita:
3) o simplemente para probar que los santos que no han partido pueden orar/interceder por los hombres que estan en la tierra (y por otros hermanos).

Creo que lo único que se puede probar aquí con lo expuesto arriba es que los santos que no hemos partido podemos orar por los hombres de la tierra.


Lo siento no has probado que solo los que estamos en la tierra podemos orar a Dios.

No se si me quedare corto, pero para probar eso debrias probar que.

Los Santos estan muertos.
Los Santos no son como Angeles
Los Santos no estan con Cristo.
Los Santos dejan de permanecer a la iglesia una vez parten de este mundo.

y explicar lo que quiere decir con "LA oracion del justo tiene mucho poder"

y perdoname si voy a mencionar algo que los no catolicos dicen con mucha
frecuencia y por ende creo que tu lo compartes

"justo no hay ni uno solo"

Quiere decir segun la vision protestante que en el Paraiso no hay justos?



Cita:
Romanos 8:26-27 escribió:
Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles; y aquel que escudriña los corazones sabe cuál es el sentir del Espíritu, porque El intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios.


Es un versiculo bellisimo.

Dime si el espiritu intercede por los santos aqui en la tierra o santos en el cielo?


Medita en este texto biblico:
"La suma de tu palabra es verdad" (Salm.119:160)

bendiciones,
y que la Paz del Señor llene tu corazón.

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Jul 03, 2006 6:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

3) o simplemente para probar que los santos que no han partido pueden orar/interceder por los hombres que estan en la tierra (y por otros hermanos).

se me escapo esto...

Orar e interceder no es lo mismo...

Por que es tan dificil entender eso...


Si yo te pido Salvado que ores por mi...
Estoy orandote a ti?
o te estoy pidiendo que intercedas por mi ?

Fijate que es un buen ejemplo dado que tu mismo segun tus doctrinas ya eres Santo, por tanto estas justificado por tanto tu oracion es poderosa...

Entonces ...

Te pido que ores por mi por que la oracion del justo tiene mucho poder.?
Es eso idolatria o antibiblico?


y si puedes tu y todos los que leen estos foros les pido que oren por mi y por todos mis hermanos para que podamos ser obedientes y cumplir con la voluntad de Dios ...


Que la paz del señor llene los corazones de todos nuestros hermanos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salvado
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 1:52 am    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Saludos,

Luis E Melgar escribió:
Cita:



ESTO ME PREOCUPA:
Cita:

Luis E Melgar escribió:

en la oración el creyente se dirige a un santo.


yo no escribi eso!

Oye, no se, si he dicho algo que te halla ofendido te pido disculpas.

Pero no quiero pensar mal asi que te ruego que aclares que eso no lo escribi yo.

No creo necesario que me adjudiques palabras que no he escrito para sustentar tus argumentos.

Voy a pensar que fue una equivocacion y espero que seas sincero y te retractes de eso.


Es cierto, NO lo escribiste. Lo siento. Al parecer mientras yo arreglaba los [quotes] añadi por error ese pensamiento a tu nombre, y pensé que lo habia escrito tú. Te pido disculpa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Pescador escribió:
Gepeto escribió:



Si expongo mi crierio, es porque os he escuchado presisamente.


Cita:
Pues no has escuchado todo lo que te tengo que decir y al emitir un juicio general, me incluyes, luego entonces, me juzgas sin escucharme.


Deseo escucharte para responderte sin juzgarte.

Gepeto escribió:
Ni os enseño, ni os inpongo, expreso mi criterio, al igual que vosotros expresais el vuestro.


Cita:
No suena así.


Es mi intencion, al menos.

Gepeto escribió:
Uno mas digno de una persona que se llama cristiana.


Cita:
¿Cuál propones?


El mismo respeto que yo profeso.

Gepeto escribió:
Si, tambien es el mismo termino que La Escritura le da.


Cita:
¿En dónde? -no es capciosa, realmente solo recuerdo uno o dos pasajes con ese termino y ambos con un sentido ilustrativo-


17y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 18Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. 19Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres.
20Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

SUEÑO La primera mención del sueño en la Biblia es el de Adán (Gn 2.21). La legislación mosaica, al reconocer que el sueño es necesario para reponer las fuerzas, establecía que no se podía privar de su ropa al pobre para que se cobijara durante el mismo (Éx 22.27; Dt 24.10–13).
Dormir, en sentido fisiológico, equivale al sueño (1 R 18.5; 19.6; Lc 22.46), pero en sentido figurado puede significar: (1) relaciones sexuales (Gn 19.32ss; 30.15, 16), (2) la muerte (Dt 31.16; 1 R 11.43; Jn 11.11; 1 Ts 4.13) y (3) la pereza espiritual (Mc 13.35ss; Ro 13.11; Ef 5.14; 1 Ts 5.6).

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. (Jn. 11:11)

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Gepeto escribió:
Cuales? los santos que dormieron o los que estan despiertos...?


Cita:
Ambos.


OK. Los que durmieron no nos van a responder. Los despiertos si nos pueden ayudar con sus oraciones por nosotros.

Cita:
Un Abrazo.


Un abrazo y muchas bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 2:52 am    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

1 Cor 15:20
Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 21Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. ...

... 29De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 30¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? 31Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. 32Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. 33No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. 34Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo.

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

La vida despues de la muerte entro por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 1:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Buen día;

Gepeto escribió:
Deseo escucharte para responderte sin juzgarte.


¡Perfecto! Ya nos vamos entendiendo; gracias hermano.

Gepeto escribió:
El mismo respeto que yo profeso.


¿Qué te parece "no católicos"?

Gepeto escribió:
SUEÑO La primera mención del sueño en la Biblia es el de Adán (Gn 2.21). La legislación mosaica, al reconocer que el sueño es necesario para reponer las fuerzas, establecía que no se podía privar de su ropa al pobre para que se cobijara durante el mismo (Éx 22.27; Dt 24.10–13).
Dormir, en sentido fisiológico, equivale al sueño (1 R 18.5; 19.6; Lc 22.46), pero en sentido figurado puede significar: (1) relaciones sexuales (Gn 19.32ss; 30.15, 16), (2) la muerte (Dt 31.16; 1 R 11.43; Jn 11.11; 1 Ts 4.13) y (3) la pereza espiritual (Mc 13.35ss; Ro 13.11; Ef 5.14; 1 Ts 5.6).


Ok, si es en sentido figurado y no literal, podemos decir que los que duermen -en este sentido- están muertos (corporalmente) y viceversa, ¿correcto?

Gepeto escribió:
OK. Los que durmieron no nos van a responder. Los despiertos si nos pueden ayudar con sus oraciones por nosotros.


De nuevo,

La pregunta no es:
¿Pueden los santos respondernos?

La pregunta es:
¿Pueden los santos escucharnos?

Dios te bendiga.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 8:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Pescador escribió:
Buen día;


Buenos los tenga usted tambien!

Gepeto escribió:
Deseo escucharte para responderte sin juzgarte.


Cita:
¡Perfecto! Ya nos vamos entendiendo; gracias hermano.


A la orden!

Gepeto escribió:
El mismo respeto que yo profeso.


Cita:
¿Qué te parece "no católicos"?


Me parece muy apropiado!

Gepeto escribió:
SUEÑO La primera mención del sueño en la Biblia es el de Adán (Gn 2.21). La legislación mosaica, al reconocer que el sueño es necesario para reponer las fuerzas, establecía que no se podía privar de su ropa al pobre para que se cobijara durante el mismo (Éx 22.27; Dt 24.10–13).
Dormir, en sentido fisiológico, equivale al sueño (1 R 18.5; 19.6; Lc 22.46), pero en sentido figurado puede significar: (1) relaciones sexuales (Gn 19.32ss; 30.15, 16), (2) la muerte (Dt 31.16; 1 R 11.43; Jn 11.11; 1 Ts 4.13) y (3) la pereza espiritual (Mc 13.35ss; Ro 13.11; Ef 5.14; 1 Ts 5.6).


Cita:
Ok, si es en sentido figurado y no literal, podemos decir que los que duermen -en este sentido- están muertos (corporalmente) y viceversa, ¿correcto?


Eso!

Gepeto escribió:
OK. Los que durmieron no nos van a responder. Los despiertos si nos pueden ayudar con sus oraciones por nosotros.


Cita:
De nuevo,

La pregunta no es:
¿Pueden los santos respondernos?

La pregunta es:
¿Pueden los santos escucharnos?


A quienes te refieres con "los santos", he ahi el detalle...
Yo he respondido, los vivos (santos) siempre nos escucharan, siempre y cuando no sean impedidos o esten muy lejos de nuestro auxilio... Los que duermen, duermen, y no, no nos escuchan ni nos responderan...

1Ciertamente he dado mi corazón a todas estas cosas, para declarar todo esto: que los justos y los sabios, y sus obras, están en la mano de Dios; que sea amor o que sea odio, no lo saben los hombres; todo está delante de ellos. 2Todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío; al bueno, al limpio y al no limpio; al que sacrifica, y al que no sacrifica; como al bueno, así al que peca; al que jura, como al que teme el juramento. 3Este mal hay entre todo lo que se hace debajo del sol, que un mismo suceso acontece a todos, y también que el corazón de los hijos de los hombres está lleno de mal y de insensatez en su corazón durante su vida; y después de esto se van a los muertos. 4Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. 5Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (Ecl. 9:1-6)

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

16Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos. 17Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré. 18He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion. 19Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? 20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.
(Is. 8:16-20)

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
Dios te bendiga.


A usted tambien!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 8:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Copio acá una charla que mantuve acerca del tema con una cristiana evangélica.


Evangélica:
¿ Como se las arregla María para escuchar los ruegos y peticiones que deben alcanzar la importante cifra de unos cien millones diarias , sin haberse convertido en DIOS ?
Espero tu respuesta .

Luis:
Te había contestado pero prefiero hacerte antes una pregunta, así que he borrado mi mensaje.
La pregunta es la siguiente:
¿te vas a poner muy nerviosa y alterada conmigo si muestro con la Palabra de Dios que hay base para creer que María, y los santos en el cielo, puede escuchar los ruegos y peticiones que le dirigen?

Evangélica:
Luis No importa lo que tu o tu grupo quiera ver , la realidad es una . Si yo tengo acceso al presidente Bush , jamas iré al comisionado ( consejal me dijo mi mamá ) para que le diga al alcalde , para que este le diga al senador del estado , y este a su vez , le diga al senador federal , para que entonces este último , haga cola para informarle a Bush .
Yo tengo acceso directo a Dios ¿ y tu ?

Luis:
Sí, pero eso no me impide el pedirles a otros hermanos que oren por mí cuando me hace falta. Y con más razón lo haré si están en la presencia del Padre
Mi pregunta sigue en pie

Evangélica:
Es magnífico que la iglesia completa ruegue por nosotros , como has dicho en otros momentos : pero el problemilla surge , a mi entender , al creer que porque están orando , eso los haya convertido en omnioyentes . ¿ Que tiene que ver una con otra ? ¿ O es que ya yo de plano me he vuelto bobo que no lo veo ? Que yo sepa , ellos no están orando por grandes orejas . Smile

Luis:
Bueno, pues vamos allá, pasito a pasito
Mi teoría es que los santos que están en el cielo, viendo a Dios cara a cara, son semejantes a Dios
Fuerte, ¿verdad?
Pues tiene sustento bíblico [NOTA MÍA: Me estaba refiriendo a 1ª Jn 3,2]

Evangélica:
¿ Algo así como un cuarto elemento sumado a la trinidad ?
Responde eso con claridad .......... please .

Luis:
.....seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
¿Quiénes son los que en estos momentos están viendo a Dios tal como Él es?

Evangélica:
¿ No admites la posibilidad de que ese tal como es El , tenga algo que ver con el SER , es decir su propio nombre . Recuerda que EL ES .
¿ Donde puedo leer eso ? no recuerdo haberlo leido , y ahora lo busqué rapidito , y no lo encontré . Tampoco veo como puede suceder , que por verlo tal y como ES , me pueda convertir en diosa automáticamente . La palabra semejante no implica igualdad , recuérdalo , sinó parecido . En fin , hay que estudiar eso para poder ver lo que hay o no hay .
Sin embargo , yo se que enormes cambios se producen en los hijos de Dios , una vez idos de este mundo y de este cuerpo . Mas convertirse en Dioses , como que está demasiado forzado , y por ninguna parte lo dice . Bueno , la iglesia es el 4to elemento que " CUELGA " por decirlo así ¿ Recuerdas lo que te conté una vez ? No obstante todo seguirá en tres , ya que seremos o somos parte de cristo mismo , su cuerpo , especificamente .
Esto es un misterio . Pero DIOS solo hay uno y trino , por mas señas Smile Bellísimo ....... y ADORABLE en cada una de sus personas .


Mi respuesta, párrafo por párrafo, a la hermana evangélica:

Evang:
¿ Donde puedo leer eso ? no recuerdo haberlo leido , y ahora lo busqué rapidito , y no lo encontré .

Luis:
Pues búscalo más, Smile
Una pista, fue escrito por el discípulo amado

Evang:
Tampoco veo como puede suceder , que por verlo tal y como ES , me pueda convertir en diosa automáticamente.

Luis:
Ah, no sé. Pero nadie está hablando de convertirse en dioses. Sólo de ser semejantes a Él.

Evang:
La palabra semejante no implica igualdad , recuérdalo , sinó parecido.

Luis:
Cierto, ser semejante no es ser igual, pero si los que están en presencia de Dios son semejantes a Él, nada hay que impida afirmar que las limitaciones de tiempo y espacio que afectan a los que estamos todavía en este cuerpo de muerte, no afectan a los espíritus de los santificados que ven a Dios. De hecho, yo estaría por asegurar que si tú has tenido algún momento de comunión muy especial con Dios, habrás comprobado que el tiempo y el espacio dejan de tener sentido en ese instante
¿me equivoco, hermana?
Smile

Evang:
Sin embargo , yo se que enormes cambios se producen en los hijos de Dios , una vez idos de este mundo y de este cuerpo . Mas convertirse en Dioses , como que está demasiado forzado , y por ninguna parte lo dice

Luis:
"Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?"
"por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina"

El participar de la naturaleza divina no nos hace dioses por naturaleza ya que la participación en algo no es la asunción del estado de ese algo, pero desde luego, el que participa de dicha naturaleza divina, participa también de sus atributos. Y esto es especialmente cierto en aquellos que ya están en la presencia de Dios, viéndole tal y como es. Ellos ya han sido purificados de todo pecado y son santos porque Dios es santo (1ª P 1,16). Por eso podemos acudir a ellos y pedirles que oren por nosotros. Su santidad plena y su participación total de la naturaleza divina está fuera de toda duda, ya que no están en "este cuerpo de muerte" (Rom 7,24)
En los que quedamos en la tierra, el cambio se producirá cuando Él se manifieste en su segunda venida

Evang:
Bueno , la iglesia es el 4to elemento que " CUELGA " por decirlo así ¿ Recuerdas lo que te conté una vez ? No obstante todo seguirá en tres , ya que seremos o somos parte de cristo mismo , su cuerpo , especificamente .

Luis:
Sí, claro que lo recuerdo. Ahora espero que en el futuro recuerdes tú esto que te voy a decir. La Iglesia en el cielo, santificada y purificada por completo, YA es ese 4to elemento (no me gusta el término pero nos entendemos) del que hablabas. Por eso acudimos a ella, ya que está en plena unión con Cristo, sin que en ella esté el elemento de pecado que sigue presente entre nosotros por causa de nuestra naturaleza caída.
No olvides que esa Iglesia es la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo (Ef 1,23). Imagínate las consecuencias de esa definición bíblica: la plenitud del que todo lo llena en todo. La plenitud del Omnipresente. Esa es la Iglesia de Cristo. Así son los santos que están en el cielo y como una nube en derredor nuestro (Heb 12,1)

Ya sabes: "examinadlo todo, retened lo bueno". No hace falta que respondas rápidamente. Primero asimila, luego ora y después responde

Bendiciones


Evangélica:
Quiero comentar algo . Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza . Lo cual no trajo demasiada ventaja para Adan y Eva ... ¡ Hasta pecaron como tontos ! .
Sin este cuerpo pecaminoso , muchas cosas pueden ocurrir , inclusive ; aún dentro de el , aunque en determinadas circunstancias . Pero hay límites para el hombre , en cualquiera de esas dos circunstancia : Esto lo podemos comprobar en la historia de la primera pareja humana.

Luis:
La diferencia entre Adán y Eva y el que está glorificado en el cielo es que allá ya no está Satanás y no pueden pecar (no hay tentador, no hay acusador), y además están íntimamente unidos a Cristo (de forma mucho más perfecta que nosotros). Sin duda el ser semejante a Dios no es ser Dios, como ya he aclarado, pero sí supone el participar, de una u otra forma, de sus atributos, como lo enseña la Biblia.

Fíjate que cuando Adán y Eva tomaron del fruto prohibido, Dios dijo lo siguiente:
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

Tremenda la Palabra de Dios:
HE AQUÍ QUE EL HOMBRE ES COMO UNO DE NOSOTROS.

Dios sacó al hombre del paraíso para que no tomara del árbol de la vida, pero los que ya han vencido y son santos en el cielo, han probado de ese árbol:
Ap 2,7
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Por tanto, la situación de los santos en el cielo es mucho más perfecta que la del primer hombre, de quien Dios (no Satanás) llegó a decir "es como uno de nosotros"

Té Martyrum candidátus láudat exércitus, Domine. Allelúia
Amén.


Evangélica:
Pues de eso no me cabe la menor duda .
He aquí una creencia que compartimos , como también compartimos la Trinidad .
Paz

Luis:

Si consigo hacerte meditar sobre este asunto, cosa que sospecho que así es, me doy por bien pagado.

Bendiciones
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 8:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Copio acá una charla que mantuve acerca del tema con una cristiana evangélica.




Si le apetece, le invito a participar en mi charla "no evangelica" ni "catolica"...sois bienvenido!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Lo santos nos escuchan?
Responder citando

Gepeto escribió:
Luis Fernando escribió:
Copio acá una charla que mantuve acerca del tema con una cristiana evangélica.




Si le apetece, le invito a participar en mi charla "no evangelica" ni "catolica"...sois bienvenido!


No Gepeto, esa no es la actitud, la charla tiene gran validez y muestra un versiculo de Juan que nunca habia visto!!!

Deberias leerlo, si no, cual es el objetivo de estar en este foro, si no te intereza la opinion de tus hermanos?

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados