Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 11:40 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Stephanos:
Estoy totalmente de acuerdo contigo aunque las apariencias nos puedan mostrar algo severos a veces. Nadie puede dar lo que no tiene. No le pidas peras al olmo.
Un abrazo en Cristo Rey _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 12:09 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
En marzo, el obispo emérito de São Félix do Araguaia, Pedro Casaldáliga, recibió de manos del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el XVIII Premio Internacional Catalunya. Cuando lo recibió pronunció algunas palabras de agradecimiento. Los conceptos allí vertidos (que recomiendo leer detenidamente a quienes se rasgan las vestiduras por él) tienen todas las características del decir de la gente trascendente.
La fuerza y dulzura de que se alimenta provienen de dos vertientes: de Dios y del compromiso con sus hermanos más pobres (el rostro visible de ese mismo Dios).
Lo demás es comentario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 2:02 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
A veces hay términos que no se terminan de comprender y el no comprenderlos lleva a consecuencias más bien nefastas. Cuando digo, por ejemplo, que me identifico con las propuestas expresadas en un discurso de agradecimiento por un premio en el que se le reconoce a una persona, obispo de nuestra Iglesia Católica, Pastor y guía de muchos, digo eso y punto.
No estoy invitando a nadie a que se revuelva en sus resentimientos y esquemas mentales y amenace con argumentos de pretendida apologética. Se descalifica antes de empezar quien profiere insultos previos a quien quiere cuestionar "in totum" no dándose cuenta de lo débil que es un razonamiento guiados por "sentirse jueces" por encima de nuestra Iglesia oficial, tratando sistemáticamente de descalificar a las personas (aunque ya hayan fallecido - sin respeto mínimo por alguien que no puede defenderse).
Además el sentirse San Miguel en un foro de opiniones no es el camino. Sólo queremos compartir respetuosamente criterios para tratar de ser mejores testigos de Jesús. Y que intentemos buscar la unidad de hermanos que nos debemos por mandato evangélico. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 4:21 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Manifestación,
¿que tal si intentaras aunque mas no sea un tanto, imitar en algo a los santos de los primeros siglos, y aceptaras la ley que esta por encima de todo???
CONDUCIR A LOS HOMBRES A LA SALVACIÓN,
No pierdes oportunidad para ANATEMIZAR,
Pareciera que en tu horizonte espiritual solo existiese la condenación de los demás,
¡Que Iglesia pequeña emerge de tu eclesiología!!!!!!!!!!!
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 5:37 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Queridos hermanos, no he participado ayer pq tengo un problema con mi maquina, ahora estoy en un lugar de alquiler.
Bueno, bueno los q estan a favor de los planes de Proconcil y "Somos Iglesia" no sustentan de alguna manera sus "peticiones". "Sustenten por favor los puntos", nos harian un favor pq se haria explicito, no mas con su sola mencion lo anti-Iglesia q son. De manera q "somos Iglesia" deberia llamarse mas bien "Somos Todos contra la Iglesia".
Solamente se apoyan en personas q no estan de acuerdo con el magisterio. Quieren apoyarse con su fama lograda en el mundo.
Lamentablemente el "mundo" no es un punto referencia para hablar de moral y menos, para hablar del Verbo.
Gustavo Gutierrez tambien ha sido premiado en España si no mal recuerdo con el principe de Asturias, bueno pues, ahi tienen un buen criterio, desconfien de los q el Mundo premia.
Alguien dijo por ahi q esperemos lo q digan las autoridades eclesiasticas pertinentes y q no nos pongamos por encima.
Lo q hacemos solo es recordar lo q dice el derecho canonico, en el caso de la herejia, el cisma o la apostasia. La pena es la excomunion "automatica", q ellos se hacen a si mismos.
Les recuerdo tambien q el trigo y la cizaña no se van a separar hasta el final. Esto le va a corresponder a Dios q por medio de sus angeles va a vendimiar y lo hara justo antes del castigo, como lo dice la Palabra de Dios.
Por otro lado la defensa de la Palabra de Dios se hace cada vez mas necesaria, y justo por ella se nos quiere hacer ver como intolerantes, cuando solamente queremos dejar en claro "La Verdad", evitar q se siga propagando estas "causas" q lamentablemente tienen acogida entre la gente.
Con relacion a esto hay un problema, la mayoria de los catolicos son tibios, estan entre el criterio humanista de la sociedad y la Verdad de la Iglesia. Nuestra Iglesia no los separa pq busca mas bien tenerlos a su lado para convertirlos, y esto es bueno, pero el problema radica en q como no estan totalmente convertidos se dejan llevar por ideas contrarias.
Ellos deberian entender q no tiene el derecho de querer cambiar la Iglesia a su gusto o con lo q creen q es bueno, mas bien deben de confiar seguros en el magisterio a quien Jesus ha encargado la custodia del Deposito de la Fe.
Justamente es por esto q algunos q participan no entienden todavia, y no entenderan hasta q no "Crean".
Diferente es el caso de aquellos que son parte de la jerarquia, ellos ya han creido y ahora estan separandose, ese es el motivo de la pena. Que dice el Magisterio sobre los q creyendo, despues se separan o no
se arrepienten?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 6:02 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
En todo de acuerdo contigo Abraham Díaz.
Por otro lado, recuerdo que en el catecismo tradicional se enseñaba que el mundo es enemigo del alma.
Hoy en día resulta que todo lo que la Iglesia afirmó es relativo, pero palabras vacías como libertad y democracia, deben ser aceptadas ciegamente, como si fuesen un dogma.
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Fierrin escribió: | En todo de acuerdo contigo Abraham Díaz.
Por otro lado, recuerdo que en el catecismo tradicional se enseñaba que el mundo es enemigo del alma.
Hoy en día resulta que todo lo que la Iglesia afirmó es relativo, pero palabras vacías como libertad y democracia, deben ser aceptadas ciegamente, como si fuesen un dogma.
 |
Es el relativismo maldito, cáncer de nuestra época.
El Magisterio se ha pronunciado muchas veces contra esta corriente de pensamiento. He aquí un poco de una entrevista de Catholic.net con el Cardenal Joseph Ratzinger, antes de convertirse en Benedicto XVI:
Cita: | --Usted escribió, en una ocasión, que «la fe no ha desaparecido, sino que se ha replegado al reino de lo subjetivo». Para la Iglesia, ¿cuáles son las consecuencias del relativismo contemporáneo?
Desde la época de la Ilustración la fe ya no es la misión común del mundo, como lo era, por el contrario, en el Medievo. La ciencia ha codificado una nueva percepción de la realidad: se considera objetivamente fundado lo que puede ser demostrado como en un laboratorio. Todo el resto - Dios, la moral, la vida eterna - se ha transferido al reino de la subjetividad. Además, pensar que pueda existir una verdad accesible a todos en ámbito religioso implicaría una cierta intolerancia. El relativismo se convierte así en la virtud de la democracia.
|
Ver resto |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 8:21 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Pablito, no seas tan severo. Por qué crees que seguimos luchando aquí? yo, por la restauración.
Y explicate un poco mas para que veamos tus intenciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 8:26 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
RT escribió: | Fierrin escribió: | En todo de acuerdo contigo Abraham Díaz.
Por otro lado, recuerdo que en el catecismo tradicional se enseñaba que el mundo es enemigo del alma.
Hoy en día resulta que todo lo que la Iglesia afirmó es relativo, pero palabras vacías como libertad y democracia, deben ser aceptadas ciegamente, como si fuesen un dogma.
 |
Es el relativismo maldito, cáncer de nuestra época.
El Magisterio se ha pronunciado muchas veces contra esta corriente de pensamiento. He aquí un poco de una entrevista de Catholic.net con el Cardenal Joseph Ratzinger, antes de convertirse en Benedicto XVI:
Cita: | --Usted escribió, en una ocasión, que «la fe no ha desaparecido, sino que se ha replegado al reino de lo subjetivo». Para la Iglesia, ¿cuáles son las consecuencias del relativismo contemporáneo?
Desde la época de la Ilustración la fe ya no es la misión común del mundo, como lo era, por el contrario, en el Medievo. La ciencia ha codificado una nueva percepción de la realidad: se considera objetivamente fundado lo que puede ser demostrado como en un laboratorio. Todo el resto - Dios, la moral, la vida eterna - se ha transferido al reino de la subjetividad. Además, pensar que pueda existir una verdad accesible a todos en ámbito religioso implicaría una cierta intolerancia. El relativismo se convierte así en la virtud de la democracia.
|
Ver resto |
Hola el catolicismo no ha cambiado, tradicional no tradicional. Lo que pasa es que te falta un poquito de apertura mental para entender, y hechas la culpa de los problemas de la Iglesia a una especie de desviacion. Mira estas con un pie fuera de ella. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Azulazul:
Hoy en día eso mismo lo hace la globalización. Y no te engañes con la causa aborigen ya que son funcionales a la misma globalización, que es prosionista, anticatólica y antinacional. Mas importante que la causa aborigen, es la causa del interés nacional del Estado Nación Soberano, y más importante que los derechos individuales o sectarios, es la causa del bien común, sobre todo el moral. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 9:28 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
migueluk escribió: | Hola el catolicismo no ha cambiado, tradicional no tradicional. Lo que pasa es que te falta un poquito de apertura mental para entender, y hechas la culpa de los problemas de la Iglesia a una especie de desviacion. Mira estas con un pie fuera de ella. |
Disculpa migueluk, no entiendo a que viene tu comentario.
Es solamente un comentario sobre el relativismo que impera en la sociedad actual. No entiendo porqué dices que estoy con un pie fuera de la Iglesia, por favor explícame en qué estoy equivocado. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 9:35 pm Asunto:
Re: La falsa iglesia
Tema: La falsa iglesia |
|
|
azulazul escribió: | ...en Brasil , Uruguay y Paraguay se reunieron descendientes de tribus aborigenes amazónicas, las cuales fueron diezmadas por los representantes del catolisismo y cuyas obras de arte, dioses, animales,esculturas dedicadas a las madres, a la tierra , al sol, fueron fundidas para fabricar monedas para Isabel La Católica.Eso además de asesinar generaciones de personas, esclavizar y gozar de las ganancias del trabajo inhumano en américa. La ONU, ha acogido la carta de estas 25 tribus, que dan su testimonio de la herencia que los enviados de cristo les robaron en su sed de oro.Y las demandas morales que la iglesia se autoreserva y que jamás ha sido capáz de cumplir ella misma.
el mismo papa juan pablo segundo dijo "la iglesia debe reconocer sus errores históricos" y hasta el momento nada, a lo mucho un "era la voluntad del señor".
Yo los llamo a mostrarse más humanos y en sus páginas mostrar la realidad histórica de vuestra religión, la que en america fue impuesta con sangre y asesinato
(si dios existe, ¿no os preguntará si alguna vez pensaste en esto? si hibas por el mundo predicando tolerancia amor y verdad ¿por qué participaste de un fé que asesinó ,robó y mentió en su nombre para conseguir el monopolio religioso? ¿por qué no os mostraste preocupados en la reflexión contemporánea como creyentes de vuestro pasado?....eso es solo si dios existe, si no es así, no os preocupeis)
atte
Alfonso
|
Hola Alfonso el amazonas lo colonizaron los portugueses no españa y por lo tanto Isabel la Catolica. Tu analfabetismo historico en cuanto la colonizacion al menos la española es alucinante. Lee al menos dos lineas de historia antes de decir tonterias.
Los indigenas en los territorios españoles tenian los mismos derechos que los habitantes de españa. No habia esclavos, de las minas el estado recogia el quinto real como en españa, y me parece que has visto que alli hay edificios, carreteras, puentes, Iglesias, universidades antes de que cualquier estadounidense supiera ni leer. Si despues habeis tirado todo es vuestro problema. La renta por capita de mejico era mas de diez veces mayor a la de estados unidos cuando se independizo. Antes de decir tonterias lee aunque sean dos lineas de historia no hecha por el payaso de turno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 1:00 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Luis Perez Aguirre:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 2:37 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Las opiniones personales que expongo y que algunos pretenden agraviar o descalificar (ensañándose contra las personas y condenando por sí y ante sí con dureza y exclusiones) las tengo asumidas ante el Señor, a quien pongo por testigo con total conciencia de intentar construir lo bueno que tengo a mi alcance.
Desde esta perspectiva y sin querer entrar en componendas sobre dimes y diretes, traigo a consideración algunos de los párrafos que más arriba comenté.
Si alguien tiene una propuesta mejor, pues que la plantee con la estatura moral que tiene para exhibir quien escribe cosas como las que más abajo transcribo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya es un consenso universal que sólo habrá paz en el mundo si hay paz entre las religiones. Y que sólo habrá paz entre las religiones si hay diálogo entre las religiones. Un diálogo interreligioso, pero que sea generador de Humanidad. Porque no se trata de sentar a las religiones en una tertulia narcisista y aséptica, fuera del mundo de la pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo. El contenido central de ese diálogo interreligioso ha de ser también humanizar la Humanidad, en nombre de Dios.
Para nuestra fe cristiana el propio Dios tomó la dimensión humana del hombre Jesús de Nazaret. Infelizmente, durante siglos, y todavía hoy, las religiones vienen siendo, con demasiada frecuencia, fundamentalismo, división y hasta guerra. Es hora de creer en plural unidad en el Dios de la vida y del amor y de practicar la religión como justicia, servicio y compañía. Un Dios que separa la Humanidad es un ídolo mortífero.
Esa tarea primordial y común de humanizar la Humanidad se hace practicando la proximidad. El Evangelio de Lucas (10, 25-37) nos ofrece la parábola paradigmática para esa praxis humanizadora. El maestro de la ley responde correctamente a la pregunta de Jesús sobre los mandamientos. Sabía el catecismo, por lo menos en su letra. Pero "para justificarse" el doctor en religión pregunta a su vez: "¿Y quién es mi prójimo?" La respuesta de Jesús es desconcertante y provocadora; para el doctor de la ley, para todo el pueblo que escucha "en aquel tiempo" y también para nosotros que la escuchamos hoy, aquí. Prójimo es aquel o aquella a quien yo me aproximo y, en primer lugar, los caídos en el camino, las personas al margen, las mujeres violentadas y sometidas, los emigrantes sospechosos, los extraños de quien no quiero ni saber, ocupado como estoy en mis negocios o tal vez con mi culto…
Yo me debo hacer prójimo descubriendo al prójimo, buscándolo, acogiéndolo, dando y donándome en su servicio. Sin hacer acepción de personas. Sin miedo de contaminarme con un samaritano heterodoxo.
Solamente amo al prójimo en la medida en que salgo, libre, abierto, solidario, al encuentro del prójimo, aproximándome a él, aproximándolo a mí.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Está firmado por un obispo católico: Pedro Casaldáliga.
En mi caso y el de todos los que leemos estos posts estamos en la categoría de los prójimos del evangelio. ¿Cómo nos tratamos?.
La respuesta dará lo “humanizado” que tenemos el amor al que Dios nos invita. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 5:10 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Umm
Seguire el Ejemplo de San Pablo, un santo del siglo I
Me sorprende que ustedes abandonen tan pronto al que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir otro evangelio. No es que haya otro, sino que hay gente que los está perturbando y quiere alterar el Evangelio de Cristo. Pero si nosotros mismos o un ángel del cielo les anuncia un evangelio distinto del que les hemos anunciado, ¡sea anatema!
Ya se lo dijimos antes, y ahora les vuelvo a repetir: el que les predique un evangelio distinto del que ustedes han recibido, ¡sea anatema!
Carta de San Pablo a los Gàlatas, Capìtulo 1, Versìculos 6 al 9
Manifestación:
Y,
¿cuál era ese "evangelio diferente" al que se refería Pablo?
Precisamente el que tu anuncias,
el del LEGALISMO,
el de la AUSENCIA DE LIBERTAD,
ese es el "otro evangelio" al que se refiere Pablo,
De los promotores de ese evangelio Pablo va a decir: "los que vienen a espiar nuestra libertad"
O sea, Pablo se refiere a criastianos como tu!!!!!!!!!!!!
Recuerda que Pablo en sus cartas no usa la palabra IGLESIA, sino que usa IGLESIAS,
(claro está en sus 7 cartas auténticas)
Esto se conoce como el IGLESIAS vs IGLESIA De Pablo......
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 6:09 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Las opiniones personales que expongo y que algunos pretenden agraviar o descalificar (ensañándose contra las personas y condenando por sí y ante sí con dureza y exclusiones) las tengo asumidas ante el Señor, a quien pongo por testigo con total conciencia de intentar construir lo bueno que tengo a mi alcance.
Querido Hermano, tambien pongo de testigo al Señor y a su Madre acerca de las respuestas que te dare, si asi lo crees realmente, como una pequeña ayuda para tu crecimiento espiritual.
Desde esta perspectiva y sin querer entrar en componendas sobre dimes y diretes, traigo a consideración algunos de los párrafos que más arriba comenté.
Si alguien tiene una propuesta mejor, pues que la plantee con la estatura moral que tiene para exhibir quien escribe cosas como las que más abajo transcribo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya es un consenso universal que sólo habrá paz en el mundo si hay paz entre las religiones. Y que sólo habrá paz entre las religiones si hay diálogo entre las religiones. Un diálogo interreligioso, pero que sea generador de Humanidad. Porque no se trata de sentar a las religiones en una tertulia narcisista y aséptica, fuera del mundo de la pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo. El contenido central de ese diálogo interreligioso ha de ser también humanizar la Humanidad, en nombre de Dios.
Querido hermano, partimos aqui de una idea basada mas q todo en una vision q no mira a Dios como el verdadero salvador del mundo, a quien te debes dirigir primero para resolver cuaquier problema, chiquito o descomunal a nivel mundial. Cualquier otra solucion es errada.
Habra paz en el mundo cuando el hombre se voltee a mirar a Dios, se arrepienta y le implore paz desde un corazon sincero.
Cualquier organizacion del mundo, como por ejemplo las Naciones Unidas o cualquier otra, puede firmar los tratados q quiera, inclusive puede salir Osama Bin laden abrazandose con Bush y prometiendose paz, pero si no es a traves de Dios, es solo un aparente acuerdo tan fragil como el hombre mismo.
Es bueno hablar ente nosotros (Las religiones) pero solo con miras a un verdadero ecumenismo y respetando lo q Dios nos pide q incluye por supuesto la paz.
Si te fijas casaldaliga dice:" Ya es un consenso universal que sólo habrá paz en el mundo.... esto se refiere a hombres no a la palabra de Dios.
Para nuestra fe cristiana el propio Dios tomó la dimensión humana del hombre Jesús de Nazaret. Infelizmente, durante siglos, y todavía hoy, las religiones vienen siendo, con demasiada frecuencia, fundamentalismo, división y hasta guerra. Es hora de creer en plural unidad en el Dios de la vida y del amor y de practicar la religión como justicia, servicio y compañía. Un Dios que separa la Humanidad es un ídolo mortífero.
Que Dios separe la humanidad es un concepto totalmente incompatible con el "ser" de Dios, desde cualquier lado q se le mire. Dios es el Ser de Amor. El en su sabiduria a permitido la pluralidad de religiones, y el pretexto de que puede haber fricciones o guerra entre sus creyentes por el fundamentalismo, o los hechos q se estan dando ultimamente en el mundo son solo eso, pretextos q te pone "alguien" para q aceptes sus ideas, y por lo q se sabe la idea es q "solo haya una religion universal".
Si una persona quiere a Dios y busca respetarlo, jamas querra la guerra o utilizara la violencia, menos en nombre de el. Es el hombre mismo que se equivoca en la manera de practicar sus religiosidad, los fanaticos por ejemplo estan cercanos a la locura, como lo son los fundamentalistas, estos no pueden ser tomados como ejemplos de fieles, de quienes practican una religion.
Esa tarea primordial y común de humanizar la Humanidad se hace practicando la proximidad. El Evangelio de Lucas (10, 25-37) nos ofrece la parábola paradigmática para esa praxis humanizadora. El maestro de la ley responde correctamente a la pregunta de Jesús sobre los mandamientos. Sabía el catecismo, por lo menos en su letra. Pero "para justificarse" el doctor en religión pregunta a su vez: "¿Y quién es mi prójimo?" La respuesta de Jesús es desconcertante y provocadora; para el doctor de la ley, para todo el pueblo que escucha "en aquel tiempo" y también para nosotros que la escuchamos hoy, aquí.
Justamente con el ejemplo del samaritano tienes la idea de lo q el Señor nos quiere enseñar y de lo q te digo en el parrafo anterior. El judio y el samaritano tiene religiones distintas pero eso no es obstaculo para q el uno ayude al otro y se traten como iguales = "projimo".
Prójimo es aquel o aquella a quien yo me aproximo y, en primer lugar, los caídos en el camino, las personas al margen, las mujeres violentadas y sometidas, los emigrantes sospechosos, los extraños de quien no quiero ni saber, ocupado como estoy en mis negocios o tal vez con mi culto…
Esta idea de projimo es la tomada desde el punto de vista de la "teologia de la liberacion". Los q "mas lejos estan de Dios espiritualmente hablando" en realidad son los q mas necesitan nuestra ayuda, en segundo plano estan los q son marginados, pobres etc. Que puede haber coincidencia en q el mas necesitado de Dios sea un pobre, es cierto pero igualmente puede serlo un rico y un presidente con mayor razon.
Yo me debo hacer prójimo descubriendo al prójimo, buscándolo, acogiéndolo, dando y donándome en su servicio. Sin hacer acepción de personas. Sin miedo de contaminarme con un samaritano heterodoxo.
La predicacion de este señor que pones como modelo o a quien admiras, presenta la Palabra de Dios adecuandola a lo q el quiere hacer ver y mas bien quiere llevarla al terreno de q el problema es mas por la disparidad de religiones.
Que todos los hombres tengan la verdadera religion, se va a dar, pero creeme va a ser por intermedio de el, es decir mediante un milagro, porq
lo q quieren hacer es "q el hombre cree una religion q sea como el promedio de todas de manera q todos puedan entrar en ella". Pero si tu aceptas esto, estas creyendo en un Dios "fabricado artificialmente" q te lleva mas q todo hacia un idolo, y te lleva implicitamente a la apostasia.
Solamente amo al prójimo en la medida en que salgo, libre, abierto, solidario, al encuentro del prójimo, aproximándome a él, aproximándolo a mí.
Aproximate todo lo que quieras pero nunca dejes de creer en Dios, no aceptes algo diferente por mas bonita causa q te presenten.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Está firmado por un obispo católico: Pedro Casaldáliga.
En mi caso y el de todos los que leemos estos posts estamos en la categoría de los prójimos del evangelio. ¿Cómo nos tratamos?.
La respuesta dará lo “humanizado” que tenemos el amor al que Dios nos invita.[/quote]
Espero q hayas entendido porq esta doctrina esta apartada del evangelio
del Señor y q lo q busca es disponerla para otros fines totalmente contrarios a Dios, pero q es muy astuta en presentarse ante los ojos de los hombres q no tiene a Dios como el centro de su vida.
Confia en Dios y en los q ha encargado su Iglesia.
Justamente ellos han descalificado la teologia de la liberacion.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 9:34 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
GERMASTER escribió: |
SEGUN LA DOCTRINA CATOLICA, EL PAPA ES INEFABLE POR OBRA Y GRACIA DEL ESPIRITU SANTO, ES DECIR, EL PAPA NO SE EQUIVOCA Y SUS DECICIONES NO SE DISCUTEN... SIN EMBARGO, DADO QUE EL PAPA ES REPRESENTANTE DE CRISTO EN LA TIERRA Y NO CRISTO EN SI, NO SE... EL ASUNTO ESTARIA EN DETERMINAR FEASIENTEMENTE SI EL PAPA SE PUEDE EQUIVOCAR O NO, AL MENOS, EN LA HISTORIA PAPAL, SE VEN BASTANTES ERRORES DEL PAPA |
GERMASTER, La infalibilidad papal está acotada a las declaraciones ex-cathedra. No quiere decir que el papa nunca se equivoque.
Ya hay muchos temas abiertos acerca de esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Jul 07, 2006 12:18 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Cuando los cristianos como tu van a salir de la lógica de la ACUSACIÓN?????
Queda mas que claro que cuando Pablo habla a los Gálatas de que se están dejando llevar por OTRO EVANGELIO,
está hablando de cristianos como tu
No estás preparado para la LIBERTAD DEL ESPÍRITU,
Me queda el consuelo que aparentemente no te dedicas a ninguna actividad pastoral,
Me imagino las consecuencias pastorales de un mensaje como el tuyo,
Se vaciarían las parroquias,
Se vaciarían los seminarios,
Las gentes se burlarían de la Nuestra iglesia.
Le pongo tambièn el documento de la Sagrada Congregaciòn para la Doctrina de la Fe, sobre el el uso de la palabra "Iglesias hermanas"?
que tiene que ver eso con la VERDAD que te digo del uso del termino IGLESIA en plural del que hace uso Pablo????
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie Jul 07, 2006 3:19 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Cuando una simple opinión genera respuestas tan viscerales que se pierde la noción del lenguaje y el respeto que nos debemos mal puedo creer que estén inspirados por el Espíritu Santo.
Trato de aplicar lo que dice San Pablo (aunque me cuesta como a todo el mundo): el amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés. No se deja llevar por la ira y olvida lo malo.
Lo traigo nuevamente a colación porque ilumina bastante nuestro camino de tratar de entendernos, ayudarnos y... querernos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 4:36 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Hermano Robert Bentancurt, no me has hecho ningun comentario al post q he escrito para ti.
Quisiera q me digas si no fueron satisfactorias las respuestas q te doy.
Quizas pueda ampliar alguna duda o algun otro punto q te pudiera interezar.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 5:13 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Estimado hermano Abraham: No había pensado contestar tus obsevaciones sobre lo escrito antes pues creo que entendemos cosas diametralmente opuestas sobre las mismas palabras. No tengo ningún inconveniente en resaltar las diferencias de interpretación siempre y cuando el clima intente ser de diálogo. Otras intervenciones van al insulto, a la exigencia de presentar razones frente a un juez y... eso no es precisamente lo que nos interesa en un foro de "opiniones".
Otro de los motivos es que creo que no es del interés de otros foristas cuando algo se convierte en un diálogo entre dos. Por eso prefiero no enredarme en discusiones que traducía yo como "dimes y diretes", es decir, razones y contrarazones en una secuencia muy extensa. Por eso prefiero simplemente manifestar una opinión, un sentimiento y punto. No pretendo convencer a nadie. Sólo aportar otro ángulo.
Ciertamente hay que reconocer que la formación, el lenguaje, las vivencias, el compromiso real con las propuestas del Evangelio y el Nuevo Testamento en particular, el sentido comunitario, las elucubraciones que cada uno realizamos nos conducen a tomar posiciones muy dispares frente a los mismos hechos, palabras o aproximaciones a la vida. Y ante la constatación de desencuentros que provocan división, muchas veces el silencio es una buena receta. Por supuesto que la oración es lo esencial y, por lo menos ahí, debiéramos encontrarnos rezando unos por otros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Tuche Asiduo
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 180
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 5:57 pm Asunto:
Casaldáliga
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Robert Bentancur escribió: |
En marzo, el obispo emérito de São Félix do Araguaia, Pedro Casaldáliga, recibió de manos del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el XVIII Premio Internacional Catalunya. Cuando lo recibió pronunció algunas palabras de agradecimiento. Los conceptos allí vertidos (que recomiendo leer detenidamente a quienes se rasgan las vestiduras por él) tienen todas las características del decir de la gente trascendente.
La fuerza y dulzura de que se alimenta provienen de dos vertientes: de Dios y del compromiso con sus hermanos más pobres (el rostro visible de ese mismo Dios). |
Si Pascual Maragall, que es un hombre sin escrúpulos y cuyo afán de
poder y su laicismo han quedado demostrados a lo largo de toda su
carrera política, le da un premio a un obispo, es como si le regala un
caramelo envenenado. El hecho en sí mismo de que el Sr. Casaldáliga
haya aceptado el premio dice muy poco a su favor.
¿No fue Pascual Maragall el que le hizo la famosa foto a Carod Rovira
con una corona de espinas sobre la cabeza de éste? ¿Cómo le llamaría
usted a esta burla por parte del fotógrafo aficionado que le dio el premio
a Casaldáliga?
Burla blasfema de Maragall y Carod Rovira
_________________ Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 9:44 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Cuando ustedes cataeco y Betancurt puedan provar que un movimiento como Somos Iglesia,
Manifestación:
Recién aquí en este foro, y gracias a tu verborragia macartista me he enterado que existe ese movimiento.........
Realmente es cómico lo tuyo.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 2:45 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Estimado hermano Abraham: Un poco excepcionalmente te escribo sobre la interpretación de tus comentarios a lo que escribí antes. Por el hecho de que pueda no tener mucho interés para otros, pero como hay varios opinando… una más no importa. Pero prometo no seguir y menos tan largo.
Escrito previamente por mi - Las opiniones personales que expongo y que algunos pretenden agraviar o descalificar (ensañándose contra las personas y condenando por sí y ante sí con dureza y exclusiones) las tengo asumidas ante el Señor, a quien pongo por testigo con total conciencia de intentar construir lo bueno que tengo a mi alcance.
Escrito por ti - Querido Hermano, tambien pongo de testigo al Señor y a su Madre acerca de las respuestas que te dare, si asi lo crees realmente, como una pequeña ayuda para tu crecimiento espiritual.
Comentario - En verdad ese “tu crecimiento espiritual” me suena como una visión muy poco comunitaria y muy parecida a que hay alguien capaz, que enseña, que hace de guía y otro que tiene que aprender, ser guiado. A mi me parece que lo obvio, natural entre hermanos, es decir “nuestro crecimiento espiritual”. Debemos ayudarnos, dejarnos guiar por un solo Maestro, según Él mismo lo planteó.
Escrito previamente por mi - Desde esta perspectiva y sin querer entrar en componendas sobre dimes y diretes, traigo a consideración algunos de los párrafos que más arriba comenté.
Si alguien tiene una propuesta mejor, pues que la plantee con la estatura moral que tiene para exhibir quien escribe cosas como las que más abajo transcribo.
Ya es un consenso universal que sólo habrá paz en el mundo si hay paz entre las religiones. Y que sólo habrá paz entre las religiones si hay diálogo entre las religiones. Un diálogo interreligioso, pero que sea generador de Humanidad. Porque no se trata de sentar a las religiones en una tertulia narcisista y aséptica, fuera del mundo de la pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo. El contenido central de ese diálogo interreligioso ha de ser también humanizar la Humanidad, en nombre de Dios.
Escrito por ti - Querido hermano, partimos aqui de una idea basada mas q todo en una vision q no mira a Dios como el verdadero salvador del mundo, a quien te debes dirigir primero para resolver cuaquier problema, chiquito o descomunal a nivel mundial. Cualquier otra solucion es errada.
Comentario - Me pregunto de dónde hacés esta afirmación pues de lo dicho por Casaldáliga nada habla en contra del salvador del mundo sino todo lo contrario.
Escrito previamente por mi - El contenido central de ese diálogo interreligioso ha de ser también humanizar la Humanidad, en nombre de Dios.
Comentario - De las razones que aparecen acá, suponiendo que ambas tienen en común la presencia de un Dios salvador, lo que yo percibo es que Casaldáliga plantea un cómo llegar a ese Dios, origen y destino de todo bien. Y también muestra el cómo hacer ese camino que es Ël: “vivir la proximidad de la parábola”.
Mientras lo que tú planteás es una aspiración a que las cosas sean de determinada manera. Pero no aparece un camino realista para llegar a ella.
Creo que estás contraponiendo “tu visión” a la de Casaldáliga. Él fundamenta su camino: partir de los hechos, la realidad dolorosa que palpamos y hemos creado e iluminarlo con la óptica de Dios en un encuentro en donde todas las religiones (comunicación con Dios) intenten dialogar sobre las esencias para llegar al conocimiento y verdad que hay en Él. Para humanizar todo de acuerdo al plan divino.
Para qué? Para liberarnos de la pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo
Escrito previamente por mi - Un diálogo interreligioso, pero que sea generador de Humanidad. Porque no se trata de sentar a las religiones en una tertulia narcisista y aséptica, fuera del mundo de la pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo
Escrito por ti - Habra paz en el mundo cuando el hombre se voltee a mirar a Dios, se arrepienta y le implore paz desde un corazon sincero.
Cualquier organizacion del mundo, como por ejemplo las Naciones Unidas o cualquier otra, puede firmar los tratados q quiera, inclusive puede salir Osama Bin laden abrazandose con Bush y prometiendose paz, pero si no es a traves de Dios, es solo un aparente acuerdo tan fragil como el hombre mismo.
Es bueno hablar ente nosotros (Las religiones) pero solo con miras a un verdadero ecumenismo y respetando lo q Dios nos pide q incluye por supuesto la paz.
Si te fijas casaldaliga dice:" Ya es un consenso universal que sólo habrá paz en el mundo.... esto se refiere a hombres no a la palabra de Dios.
Comentario - Estas observaciones que realizás son una visión, una opinión tuya. Pero quedó estampado otro sentido en las palabras previas. Y, por si te quedan dudas, habría que interpretar las siguientes frases
Escrito previamente por mi - Para nuestra fe cristiana el propio Dios tomó la dimensión humana del hombre Jesús de Nazaret. Infelizmente, durante siglos, y todavía hoy, las religiones vienen siendo, con demasiada frecuencia, fundamentalismo, división y hasta guerra. Es hora de creer en plural unidad en el Dios de la vida y del amor y de practicar la religión como justicia, servicio y compañía. Un Dios que separa la Humanidad es un ídolo mortífero.
Comentario - Como podrás leer hay una nueva reafirmación de toda nuestra fe y sus cimientos
Escrito previamente por mi - Para nuestra fe cristiana el propio Dios tomó la dimensión humana del hombre Jesús de Nazaret.
Comentario - Qué propuesta vino a realizar?
Escrito previamente por mi - Es hora de creer en plural unidad en el Dios de la vida y del amor y de practicar la religión como justicia, servicio y compañía.
Comentario - Qué hemos hecho los hombres muchas veces, no siempre (inclusive nuestra querida Iglesia Católica)?
Escrito previamente por mi - Infelizmente, durante siglos, y todavía hoy, las religiones vienen siendo, con demasiada frecuencia, fundamentalismo, división y hasta guerra.
Comentario - Los “hombres” integrantes de estas mismas religiones hartas veces han creado falsos dioses a los que idolatramos: egoísmos de todo tipo, búsqueda sin límites del dominio sobre los demás, riquezas fabricadas a partir de la sangre de hermanos de humanidad, especialmente los que menos se pueden defender, generación de desigualdades, de pobreza, del hambre, de la guerra, del racismo, de la marginación, del miedo
El poner a la ideología por encima de la fe hace que muchas veces se confundan los parámetros de referencia para una vida plena, tal como la soñada por Dios para nosotros. Dios nos quiere felices. Todo lo que conspire contra ese plan va en contra de Él. Todo lo que separa, divide, nos trae dolor. Ése modelo de religión, esos dioses creados por nuestra soberbia, nuestros fundamentalismos, nuestras exclusiones, nuestras iras, nuestros dogmatismos, nuestras descalificaciones… son los ídolos mortíferos.
Y, ya que estamos, hay ideologías de izquierda, derecha, activa y pasiva. La fe en nuestro Padre Dios ilumina el camino, nuestras elaboraciones (para eso nos dio la libertad), nuestra cultura, nuestro hacer, pero no nos dice el detalle particular desde el cual realizar ese hacer. Es nuestro compromiso discernir por dónde. De ahí que nuestras formas de enfocar ese hacer jamás debieran caer en el fanatismo, la cerrazón, el dogmatismo, la exclusión, el espíritu del mundo. De ahí que las ideologías nunca pueden poner a su servicio a la fe. Entiéndase bien, de izquierda y derecha, de activa y pasiva. Pero esto es una digresión.
Escrito por ti - Que Dios separe la humanidad es un concepto totalmente incompatible con el "ser" de Dios, desde cualquier lado q se le mire. Dios es el Ser de Amor. El en su sabiduria a permitido la pluralidad de religiones, y el pretexto de que puede haber fricciones o guerra entre sus creyentes por el fundamentalismo, o los hechos q se estan dando ultimamente en el mundo son solo eso, pretextos q te pone "alguien" para q aceptes sus ideas, y por lo q se sabe la idea es q
Si una persona quiere a Dios y busca respetarlo, jamas querra la guerra o utilizara la violencia, menos en nombre de el. Es el hombre mismo que se equivoca en la manera de practicar sus religiosidad, los fanaticos por ejemplo estan cercanos a la locura, como lo son los fundamentalistas, estos no pueden ser tomados como ejemplos de fieles, de quienes practican una religion.
Comentario - Esta línea de interpretación es lo que hace que piense distinto que tú. No sé que quieras decir que haya "solo haya una religion universal" ya que nadie está diciendo eso. Y el hecho de que alguien dice respetar a Dios jamás querrá la guerra no se puede sostener. Hay demasiados ejemplos de “piadosos” que no han tenido el menor empacho en hacer barbaridades. El segundo mandamiento también existe y se lo menciona poco.
Para esclarecer mejor lo que dice antes, él recuerda la parábola del samaritano.
Escrito previamente por mi - Esa tarea primordial y común de humanizar la Humanidad se hace practicando la proximidad. El Evangelio de Lucas (10, 25-37) nos ofrece la parábola paradigmática para esa praxis humanizadora. El maestro de la ley responde correctamente a la pregunta de Jesús sobre los mandamientos. Sabía el catecismo, por lo menos en su letra. Pero "para justificarse" el doctor en religión pregunta a su vez: "¿Y quién es mi prójimo?" La respuesta de Jesús es desconcertante y provocadora; para el doctor de la ley, para todo el pueblo que escucha "en aquel tiempo" y también para nosotros que la escuchamos hoy, aquí.
Escrito por ti - Justamente con el ejemplo del samaritano tienes la idea de lo q el Señor nos quiere enseñar y de lo q te digo en el parrafo anterior. El judio y el samaritano tiene religiones distintas pero eso no es obstaculo para q el uno ayude al otro y se traten como iguales = "projimo".
Comentario - Esta interpretación tuya tiene sus debilidades. No se trata fundamentalmente de un tema de religiones sino de “actitudes” que son las que colaboran a crear un mundo de relaciones mejores, de salvación.
Escrito previamente por mi - Prójimo es aquel o aquella a quien yo me aproximo y, en primer lugar, los caídos en el camino, las personas al margen, las mujeres violentadas y sometidas, los emigrantes sospechosos, los extraños de quien no quiero ni saber, ocupado como estoy en mis negocios o tal vez con mi culto…
Escrito por ti - Esta idea de projimo es la tomada desde el punto de vista de la "teologia de la liberacion". Los q "mas lejos estan de Dios espiritualmente hablando" en realidad son los q mas necesitan nuestra ayuda, en segundo plano estan los q son marginados, pobres etc. Que puede haber coincidencia en q el mas necesitado de Dios sea un pobre, es cierto pero igualmente puede serlo un rico y un presidente con mayor razon.
Comentario - Esta crítica genérica a la Teología de la Liberación no procede pues lo único que hace es tratar de dar una interpretación sesgada a lo que Jesús dijo con mucha claridad en varias oportunidades: el pobre es el preferido de Dios. En varios pasajes a través de toda la Biblia se advierte el Brazo Poderoso que sale en defensa de los más débiles.
No se trata de que el rico sea excluído, no que no tenga posibilidades de salvación (Él nos redimió a todos), pero en el lenguaje propuesto por Dios quiere dar relevancia a quien está en una posición de desventaja, especialmente a partir de las relaciones injustas de sus hermanos, como queda dicho antes.
Escrito previamente por mi - Yo me debo hacer prójimo descubriendo al prójimo, buscándolo, acogiéndolo, dando y donándome en su servicio. Sin hacer acepción de personas. Sin miedo de contaminarme con un samaritano heterodoxo.
Escrito por ti - La predicacion de este señor que pones como modelo o a quien admiras, presenta la Palabra de Dios adecuandola a lo q el quiere hacer ver y mas bien quiere llevarla al terreno de q el problema es mas por la disparidad de religiones.
Que todos los hombres tengan la verdadera religion, se va a dar, pero creeme va a ser por intermedio de el, es decir mediante un milagro, porq
lo q quieren hacer es "q el hombre cree una religion q sea como el promedio de todas de manera q todos puedan entrar en ella". Pero si tu aceptas esto, estas creyendo en un Dios "fabricado artificialmente" q te lleva mas q todo hacia un idolo, y te lleva implicitamente a la apostasia.
Comentario - Nuevamente insistes en una visión, en la que un juicio previo que tienes sobre la persona del obispo Casaldáliga, condiciona mucho tu lectura de cualquier cosa que diga.
En ningún momento veo que adecue la Palabra de Dios a su visión de… no sé qué. La refiere literalmente y rescata su sentido de aplicación. Todo este párrafo me parece que te enredaste en cualquier cosa menos en aclarar tus discrepancias con la mención que Casaldáliga hace de la parábola de buen samaritano.
Escrito previamente por mi - Solamente amo al prójimo en la medida en que salgo, libre, abierto, solidario, al encuentro del prójimo, aproximándome a él, aproximándolo a mí.
Escrito por ti - Aproximate todo lo que quieras pero nunca dejes de creer en Dios, no aceptes algo diferente por mas bonita causa q te presenten.
Comentario - Y quién dice que acercarme a mi prójimo signifique que deje de creer en Dios?... Más bien todo lo contrario.
Escrito previamente por mi - Está firmado por un obispo católico: Pedro Casaldáliga.
En mi caso y el de todos los que leemos estos posts estamos en la categoría de los prójimos del evangelio. ¿Cómo nos tratamos?.
La respuesta dará lo “humanizado” que tenemos el amor al que Dios nos invita.[/quote]
Escrito por ti - Espero q hayas entendido porq esta doctrina esta apartada del evangelio
del Señor y q lo q busca es disponerla para otros fines totalmente contrarios a Dios, pero q es muy astuta en presentarse ante los ojos de los hombres q no tiene a Dios como el centro de su vida.
Comentario - De acuerdo a lo que te he comentado más bien redescubro lo bueno del planteo de Casaldáliga. No veo en dónde “esta doctrina está apartada del evangelio” y menos que busque “disponerla para otros fines totalmente contrarios a Dios”. Sobre lo de “astuta” francamente es sin sustancia. El corazón salvador de Dios está latiendo en todo el mensaje.
Escrito por ti - Confia en Dios y en los q ha encargado su Iglesia.
Comentario - Claro que confío en nuestros pastores, “todos” los que tienen un “decir” desde una vida comprometida especialmente con los preferidos de Jesús. Por eso el Concilio Vaticano II vino a traer vientos actualizados del Espíritu Santo, por eso valoro y me nutro (un poco, me cuesta mucho leer) de algunos aportes que han habido en nuestra Iglesia Latinoamericana en sus Conferencias de Puebla, Medellín, Santo Domingo.
Como muchas veces se invoca recurrir al magisterio, pues algo intento. La Iglesia tiene muchos siglos y no puede leerse la realidad de cada momento con anteojos de otras épocas. Y hay que rescatar lo esencial de lo circunstancial. ¡¡¡Y cómo nos cuesta!!!
Escrito por ti - Justamente ellos han descalificado la teologia de la liberacion.
Comentario - Esto es una generalización incorrecta. Hay mucho para aclarar sobre el tema antes de llegar a condenaciones tan simplistas.
Escrito por ti - Saludos.
Comentario - Yo te envío un abrazo en Cristo y que la paz de Él esté con nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 5:46 am Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Lo chistoso cataeco es que sigues creyendo que somos estúpidos, y que puedes fingir y ocultar lo evidente
Estephanos:
Primero, no se porqué usas el plural,
Suscribo lo dicho antes,
no tiene nada de malo adherir a la teologia de la liberación,
Lo de fingir y ocultar realmente está en la linea de lo que pareciera crees tu que es la vida,
ese circulito pequeño que termina unos centímetros alrededor tuyo,
Lo grave es que enseñes tus perfidas ideologías a las mentes jovenes
esto ya es el colmo de lo gracioso, jajajajajaja,
Quisiera verte a ti con jóvenes de 14 a 18 años intentando reconciliarlos con Dios,
Realmente seria gracioso, ¿de que les hablarías?
de como se deben cortar el cabello?
Que usar el cabello es pecado porque asi lo decia tal o cual en siglo XIII?
O les leerias los documentos de comienzos del siglo XX, finales del XIX cuando condenamos la locolmotora?????
Realmente sería un espectaculo para una comedia de humor.
A ver,
has el intento de hablar con la gente que se descreyó de la Iglesia,
Has el intento de hablar a Jóvenes en un colegio católico, que los inventamos para poner en diálogo FE Y RAZÓN,
En tus actuales condiciones mentales (intelectuales entiendasé) realmente sería muy, pero muy, pero muy humorístico.
Vos crees que si fuese un adherente a la teologia de la liberación tendría problemas en decirlo????
Manifestación:
Te tengo una noticia no muy grata,
En nuestra Latinoamérica cada vez hay mas pobres, cada vez va a haber mas adherentes a la teología de la liberación,
(lo no grato para ti es lo de los adherentes, no lo de los pobres)
Vos crees que puedo tomar en serio todo ese macartismo anacrónico que te posee, y te hace decir todo eso de las herejías y que seyó cuantas cosas más.............
Vamos hombre, despierta, asomate a la realidad de los crucificados en nuestro continente,
asomate a la realidad de los sacrificados en los altares del neo-liberalismo , sacrficios para pagar el derroche del primer mundo,
despiertate hombre.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 5:38 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Ni Jesús es el Che Guevara ni la Iglesia Católica es un partido politico de Izquierda o marxista.
Algunos laicos (y algunos consagrados también) pretenden politizar nuestra santa madre Iglesia y hacerla una revolucionaria que luche contra la opresión. Durante los 33 años que Cristo vivió en Palestina sufrió la opresión del Imperio Romano !33 años! ¿Dijo algo Jesús? ¿Alguna vez mencionó algo en contra de la opresión romana? Nunca.
El reino que Cristo nos trajo es un reino espiritual y la liberación de la que nos habló es una liberación espiritual del pecado. En ningún momento Jesús habló de "opresión" o de "revolución". Personas como Cataeco solo distorsionan el mensaje espiritual y liberador de Cristo.
Es curioso notar que en Brasil, donde se encuentra el Obispo Casaldáliga, hay una pérdida de fieles considerable. Donde más se encuentra arraigada la Teología de la Liberación es donde más pérdida de fieles hay. ¿Esto no es un hecho importante de notar? Esta es la crítica que se le hace a la TL, que descuida el aspecto espiritual y se dedica en sus sermones al neoliberalismo económico, deuda externa y el FMI en lugar de hablarnos lo que nosotros, pueblo de Dios, necesitamos: el alimento espiritual.
Cita: |
SAO PAULO, 11 (AFP-NA). - La Asamblea General de Obispos de Brasil, el país con más católicos en el mundo, mostró su preocupación por la migración de fieles, un tema que decidió al papa Bendicto XVI a viajar el año próximo a ese país para inaugurar la V Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano.
"La evasión de fieles preocupa a la Iglesia, pues en los últimos años el número de católicos disminuyó en 1% al año y no estamos consiguiendo acompañar la fe de los que bautizamos", afirmó en conferencia de prensa el arzobispo de Sao Paulo, cardenal Claudio Hummes. |
El silencio de Cristo ante los zelotes y la opresión romana y su insistencia constante que su reino no es de este mundo es más que suficiente para darnos cuenta que los revolucionarios zelotes no eran el ideal de Cristo.
Cuando Judas conoció a Cristo creyó que había llegado el Rey Mesías, libertador político de Israel, y que por fin había llegado la hora de la liberación política, que la opresión del Imperio romano llegaría a su fin. Judas simpatizaba con los zelotes, grupo revolucionario que luchaba contra la opresión romana. Y fue Judas el que criticó a la mujer pecadora que derramó un perfume costosísimo sobre el Señor diciendo que ese dinero se le pudo dar a los pobres. Jesús siempre se mantuvo distante de los zelotes. Nunca hubo el más mínimo acercamiento.
Pero ahora tenemos "nuevos zelotes" dentro de la Iglesia. Personas que solo tienen en la mira la lucha de clases, la opresión de los países ricos contra los países pobres, la opresión del FMI, etc.
Por querer que Cristo solucione nuestros problemas económicos y materiales se ha despojado de Cristo toda su dimensión divina y espiritual. Para estas personas Jesús vino como guerrillero, inconformista y violento que quiere poner orden y justicia, echando mano de la violencia y la guerra y destruyendo a todos los ricos y capitalistas ¿en qué parte del Evangelio dice esto? Solo quien ha bebido de fuentes marxistas puede llegar a esta conclusión. Juan Pablo II nos ha dado luz sobre este gran peligro. Este error distorsiona la misión de Cristo, pues Cristo vino a liberarnos del pecado que se esconde en el corazón de cada hombre. Eliminado el pecado, podrán cambiarse más fácilmente las estructuras de pecado.
Los sermones del pasado como este de San Cipriano:
Dios, que es único, sólo tiene el nombre de Dios.- «Uno sólo, por tanto, es el Señor Dios de todos los hombres; pues no es posible que aquella su alta soberanía tenga un coigual, siendo ella sola omnipotente. Porque podemos tomar ejemplo de los imperios de la tierra /.../. Y no hay que admirarse de tal cosa, puesto que toda la naturaleza conspira a lo mismo. Entre las abejas sólo hay un rey; y en los rebaños hay un sólo guión; y en las vacadas, un sólo mayoral. Con mayor razón hay un sólo rey en el mundo, que con su palabra dispone todo lo que existe, lo rige con su sabiduría, lo lleva a cabo con su poder.
9. Y no puede ser visto, porque su resplandor es más brillante que la luz de los ojos, ni puede ser palpado, porque su pureza es superior al tacto, ni ser comprendido, porque está por encima de la comprensión; por lo mismo, lo comprendemos como Dios, cuando le decimos incomprensible. Y ¿qué templo puede dar cabida a Dios, cuyo templo es el mundo? Y, si el hombre habita un lugar espacioso, ¿podremos encerrar en un estrecho recinto a tan grande Majestad? Nuestra alma ha de ser templo consagrado a él; en nuestro pecho ha de tener un altar. No hay por qué buscar un nombre para Dios; su nombre es Dios. Hay necesidad de vocablos allí donde la muchedumbre de objetos ha de distinguirse con la variedad distintiva de los términos propios. Dios, que es único, sólo tiene el nombre de Dios. Por tanto, es uno sólo y está todo entero en todas partes /.../. Oímos exclamar con frecuencia: ¡Oh Dios!, Dios fue testigo, a Dios lo encomiendo, Dios me hará justicia, lo que Dios quiera, si Dios quiere. Y aquí está el colmo del delito: no reconocer a quien no puede ignorarse.» (S. CIPRIANO, Los ídolos no son dioses, 8-9)
Ahora son reemplazados por este:
Servir al Reino sirviendo a la Humanidad a partir de la opción por los pobres:
a) denunciando sistemáticamente la iniquidad del neoliberalismo como mercado total, sistema de exclusión, idolatría del lucro, ecocidio incontrolado;
b) luchando permanentemente por la abolición de la deuda externa y por el pago de la deuda social acumulada contra la vida y la dignidad del pueblo;
c) reivindicando consecuentemente la reforma radical de las instituciones internacionales (ONU, FMI, BM, G-7...) que hoy no sirven a la Humanidad como tal y privilegian a los países acumuladores y explotadores;
d) dialogando efectivamente las diversas culturas entre sí, las diversas religiones, las diferentes naciones o etnias, siempre en actitud de respeto por la alteridad complementaria y en pie de igualdad de derechos y deberes.
Que Dios envíe a su Iglesia los grandes predicadores del pasado que bebían de las fuentes de las Sagradas Escrituras diariamente y con ayuda del Espíritu Santo daban grandes frutos de santidad, y asi se erradicará primero el pecado, y una vez erradicado el pecado, se erradicará la pobreza.
Pero los señores de la TL pretender hacer lo segundo, olvidando lo primero. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 10:51 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
Beatriz dice que:
El reino que Cristo nos trajo es un reino espiritual y la liberación de la que nos habló es una liberación espiritual del pecado.
hay, hay, ESE DUALISMO TENAZ!!!!!
Hace 1900 años que lo condenamos como herejía,
Y aún subsiste entre nosotros!!!
ESE DUALISMO TENAZ!!!!!
Mas abajo otro forista dice que:
La Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fé debería revitalizarse y volver a ser lo que en su día fue: Santo Tribunal de la Inquisición. En España fue el único remedio para depurar una sociedad corrompida por la mezcla racial y religiosa. Ahora debería servir para depurar y aclarar la Iglesia de Cristo, ciertamente, el abceso ha de ser estirpado, y todo el tejido dañado que lo circunda también.
¿eres conciente que un "pensamiento-deseo" como ese lo puedes manifestar unicamente en un ambito no público como este, ????
Te imaginas manifestandolo abiertamente en la calle o en los medios de comunicación???
O te imaginas manifestandolo a personas desencantadas con nuestra Iglesia, en una reunión de amigos por Ej. ????
Saludos en Cristo.
¿ |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 11:11 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
En España fue el único remedio para depurar una sociedad corrompida por la mezcla racial
Pregunta:
¿Se toleran sin mas comentarios racistas????
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EttyH Nuevo
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Lun Jul 10, 2006 5:59 am Asunto:
No entiendo
Tema: La falsa iglesia |
|
|
No entiendo qué hay de malo en una observación que, desde el punto de vista histórico, es certera. En este foro he observado que muchos hablan abiertamente de "eliminar" las posturas relativistasy enemigas del dogma de la Iglesia.
¿Consideran a San Vicente Ferrer racista?. ¿Necesitan que ponga aquí sus sermones?
El ejercicio inquisitorial en España fue ligado plenamente al estado, una bula papal permitía que los reyes escogieran a los inquisidores. ¿Consideran también racista a Isabel la Católica, cuya persona está actualmente en pleno proceso de beatificación, y su postulador es un obispo?
Repito, no creo haber expuesto nada que, de un modo u otro, hayan expuesto otros aquí. Obviamente en el siglo XIV la herejía no se entendía como malformaciones teológicas o caminos relativistas, por eso dije mezcla racial, que es, por otra parte, una verdad como un templo. Ahora hablaríamos de mezcla ideológica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Jul 10, 2006 2:38 pm Asunto:
Tema: La falsa iglesia |
|
|
cataeco escribió: | Beatriz dice que:
El reino que Cristo nos trajo es un reino espiritual y la liberación de la que nos habló es una liberación espiritual del pecado.
hay, hay, ESE DUALISMO TENAZ!!!!!
Hace 1900 años que lo condenamos como herejía,
Y aún subsiste entre nosotros!!!
ESE DUALISMO TENAZ!!!!!
¿ |
A ver, para los que usan temerariamente el término "dualismo" sin conocer su significado:
Dualismo: El término fue acuñado en el siglo XVIII (aparece, probablemente por vez primera, en Thomas Hyde, Historia religionis veterum Persarum, 1700, cap. IX, p. 164) para indicar la doctrina de Zoroastro que admite dos principios o divinidades, uno del bien, el otro del mal, que continuamente luchan entre sí. Bayle y Leibniz adoptaron la palabra en el mismo sentido. Christian Wolff, en cambio, le da un significado diferente diciendo que “dualistas son los que admiten la existencia de sustancias materiales y de sustancias espirituales”. Este significado sigue siendo el más común y difundido a lo largo de la tradición filosófica. Por ello, el fundador del dualismo sería Descartes, pues reconoció precisamente la existencia de dos diferentes especies de sustancias, la corpórea y la espiritual. Pero el significado de la palabra ha sido a menudo ampliado a fin de abarcar otras oposiciones reales que los filósofos han descubierto en el Universo, por ejemplo, la aristotélica entre materia y forma, la medieval entre existencia y esencia y, la de todos los tiempos, entre apariencia y realidad. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|