Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Otra vez Daniel Sapia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Otra vez Daniel Sapia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Daniel Sapia escribió:

1. La breve carta la he colocado porque venía de perillas para testimoniar lo que la gente percibe cuando leen comentarios sobre mi persona en "algunos lugares" (me le figuré com "una gárgola"...). Y aquí, en este Foro, he podido experimentar y comprender lo que esa persona me cuenta en la carta.


Lo que parece es más bien otra cosa. Alguien interesado a toda costa por demostrar que hay quien le toma por paladín de la justicia.

Daniel Sapia escribió:

2. Yo no coloco alabanzas humanas "en todas partes". Esa falsedad corre por tu exclusiva responsabilidad. Esas cartas sólo se encuentran en mi sitio web, en una específica sección denominada "Nos Escriben"


Creo que ya te he explicado lo que es una hipérbole, (evidentemente no colocas tus alabanzas en el piso del baño de tu casa y no por eso voy a estar diciendo algo literalmente incorrecto). Pero siendo que yo te veo participar aquí y leo tu página Web, y en ambas colocas alabanzas personales, la hipérbole definitivamente refleja bastante bien la realidad.

Nota: A mi me atacan mucho en varios de foros y no por eso coloco cartas al estilo: "Pero miren lo que me escribieron otros católicos diciendome que manso, humilde y paciente soy".

Daniel Sapia escribió:

, en donde además también coloco las cartas que me envían criticándome. ¿Por qué necesitas forzar la realidad, Arráiz? ¿Tu posición no se sostiene sólo hablando lo cierto?


Curiosamente esas cartas donde te critican también te las ingenias para sacarle provecho para parecer como perseguido por causa de la justicia.

Se me acabó el tiempo, saludos a todos.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 10:36 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Cita:
Nunca mi intención fue igualar los sentidos. Aquí se me "señaló" por utilizar el término "ramera" asociado a la Iglesia de Roma. Mostré que algunos Padres utilizaron LA MISMA palabra. Nunca me enfoqué al sentido dado (sin dudas el de los Padres conllevaba otro fin) sino a que se usó la misma palabra: "ramera-prostituta" (meretriz).


Don Sapia, ya no sea mañoso!!!

Usted cree que trata con tontos????

Si yo digo "Don Sapia es hijo del diablo"

Y después le digo"Esa palabra la usaron sotanito y menganito".

Y después le salgo con esta sandez: "Nuca quise asociar a don Sapia con ser hijo del diablo", eso fue lo que dijeron sotanito, menganito"

Hay don Sapia!!!, de veras que es usted un mañoso.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Estimado Señor Sapia veo que es muy dificil ponernos de acuerdo, pero le respóndo:
Estimado Octavio, no cambie mis palabras por favor. Mi comentario nació porque usted sugirió que yo descalificaba LA CONVERSION de los Hahn, y sobre eso respondí. Ahora no cambie el foco.
Y cada cual podrá elaborar su propia opinión respecto de la vida cristiana del autor antes de su conversión a Roma, conforme sus propias palabras registradas en su propio libro. Sólo he mostrado alguas afirmaciones con interesantes detalles.

Yo no cambie nada señor sapia, y aunque niege y diga 1 millone de veces que no, usted en sus comentarios descalfica y juzgar el por que de la conversion de hann, por favor señor sapia cualquiera que sea objetivo se dara cuenta de las intenciones de ese escrito, ahora hann se convirtio en cristiano catolico no se convirtio a Roma, ya ve usted mismo minimiza y descalifica.
Respeto su opinión y sus fuentes.
Si así fuera, la realidad indicaría que cada vez existen más "ignorantes", conforme la clara tendencia que se registra, especialmente en Latinoamérica. Lo curioso es que la Curia, enterada del asunto (pues si lo conoce el presbítero Amatulli sin dudas Roma lo sabe hace rato...), no hace nada al respecto, o tal vez en realidad nada puede hacer.
Señor sapia yo tambien lo respeto, aunque no comparta su opinion, de que lo sabe lo sabe, se estan haciendo exfuerzos para que cada dia mas gente conozco a Cristo, yo mismo he ido casa por casa para proclamar a Cristo, por favor no diga que no se hace nada.
Pareciera que si no pienso como Ud., o no arribo a iguales conclusiones, o no acepto cosas que Ud. sugiere, entonces "no soy honesto" y además "me hago la víctima"... La cosa no funciona así, estimado Octavio. Poco fruto. ¿Siempre es tan abierto y objetivo para aceptar otras opiniones? ¿O cuando no dicen lo que Ud. desea ya les cae con el mote de deshonesto y víctima?
Simplemente señor sapia lo que no acepto es que con sus comentarios trate de ver a los catolicos como gente que sigue tradiciones, gente que no conoce a Cristo, ataque a la iglesia, de que hay diferencias las hay, yo he tenido platicas con pastores y predicadores, hay de todo, he tratado de comprender su situaciones señor sapia pero he leido su pagina y la verdad llego a la conclusion de que sus comentarios los veo muy anticatolicos aunque usted diga que no, usted habla de objetividdad yo no la he visto, si usted tiene otra opinion ok, yo tengo la mia, yo no lo convencere ni usted a mi, yo acepto opiniones, pero no ataques o juicios, imagienese la mayoria de hermanos de evangelicos que conozco son intolerantes, y muy pocos respetuosos.
No creo que sean tontos (como dice). Pero es evidente que la objetividad y la tolerancia a otras opiniones deja aquí bastante que desear.
Pues disculpe señor sapia tampoco la objetividas abunda en su pagina.
Lejos de mi el pretender "enjuiciar" a nadie. Es Ud. muy extremista. Yo ya he explicado mis intenciones, pero es evidente que prefiere rechazarla, suplantándola por su propia teoría. En fin.
No enjuicia a nadie, señor sapia por favor lea lo que escribio sobre hann acaso no lanzo un juicios sobre su conversion y su libro, yo extremista no creo, pero bueno, a lo mejor impulsivo, lo reconozco, yo no he dicho qure la rechazo no la comparto que es distinto, yo no tengo mi propia teoria, señor sapia si a esa vemos usted tiene la suya propía.
Y después me dice que "no me haga la víctima".
Que su intención sea "torpe" no significa que Ud. sea torpe. Son cosas diferentes. ¿Hacía falta aclara esto?
Realmente me llama la atención la baja calidad de diálogo católico que encuentro en este importante Foro. Se la pasan forzando y tergiversando las cosas, tratando de inclinarlas a vuestro favor.

No hace falta aclarar nada, señor sapia, sutilmente lo dijo pero bueno si no lo quiere entender asi, disculpe mi ignorancia en escribir.
Ahora a mi me llama la antencion su comentario señor sapia, de que tenemos una baja calidad de dialoigo, yo he visto muchos comentarios que son valiosos, pero no me sorprende tu actitud señor sapia usted jamas va a enteder ni nada por el estilo, aqui no forzamos nada y muchos menos tergiversamos cosa que usted hace en su pagina.
Ud., sin dudas, pues prejuiciadamente afirma que yo dije que "El Papa es el Anticristo" (cuando nunca dije eso), y que "ataco a ex-evangélicos", cuando lo que hago es compartir para reflexión algunas cosas EN DEFENSA DE MI FE, desvirtuada en ese libro...
Ahora resulta que soy un prejuicioso, bueno un mote mas ya no me hace daño despúes de tantos insultos que me han proferido, ahora yo lo que dije que sutilmente habla de que el Papa es el anticristo revise usted sus comentarios, ya ve para usted ese libro esta desvirtuado, por favor señor sapia usted hace un prejucio de ese libro, Dios lo bendiga y le le luz.



Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andy007
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.

Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)


Lo ke sucede es ke ya se le acabó las ideas para defenderse.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Cita:
Lo ke sucede es ke ya se le acabó las ideas para defenderse.


Aunque sea a base de incoherencias y retórica, don Sapia, es muy hábil con las palabras.

Las ideas nunca se le acaban.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 8:44 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Claro está, lamentablemente las sectas protestantes la única alternativa para mantenerse en pie, no es evangelizar a un Cristo vivo y resucitado, y mucho menos llevarlos a Él de la mano y con amor; lo que hacen es vender libros con difamaciones en contra de la santa Madre Iglesia que fundó Jesus.

En fin...
Igualmente no le culpo. Ud. me recuerda a mi, en algún pasado medianamente lejano.

Le bendigo con toda bendición espiritual.
Libres en Cristo
(Juan 8:36)


Estimado hermano en Cristo:

Para mí es bastante lamentable y me es una gran lástima que, los que se dicen ser católicos se hacen protestantes. ¿Motivos por el cual se hacen protestantes? R= Desconocen totalmente a la Iglesia Católica, incluso sus orígenes. Y sucede despues, que una vez entrando a un grupito protestante, les enseñan quien es la Iglesia católica desde otro punto que no tiene nada que ver con la realidad... y eso es, terrible.

Lo mismo que hace ud. es envenenar el alma a tu "rebaño", vendiendo libritos que no valen la pena leerlos. Incluso dan risa. Porque todo el contenido es completamente sin fundamento, ni prueblas. Claro está, solo un contenido que confunde a un alma que en realidad busca a Dios. Ud debe saber (y con todo respeto lo digo) que no es necesario publicar libros para que la gente lo lea.... ¿que gana usted? o ¿que gana la gente leer su libro?. Simplemente nada.

Yo me doy cuenta la crisis en que está mi Iglesia. Cristo dijo bien claro: "las puertas de la muerte, no la podrán vencer".... esto me afirma que, tanto es la Iglesia de Dios como tambien un hecho de que en ella iban a estar ministros que no cumplen. O que tal la parábola del trigo y la hierba mala.... etc etc etc.

Y le cuento mi testimonio, yo fui agnostica ODIABA a la Iglesia Católica, casi con el mismo espíritu con que la mayoría de los pastores protestantes odian a la ICR. Haga de cuanta ud. que ya mero me volvia admiradora de Ureña, cuando ese pseudo-pastor Evangélico, expone en su web una sarta de vergüenzas como el estar de acuerdo de que la ICR será bombardeada por Al-Qaeda y que eso seria fabulosisimo!!!.... sin embargo, la ICR, toma todo muy tranquilamente. Noes necesario publicar las faltas de lútero, calvino.... y de toda la historia del protestantismo, simplemente porque, Jesus no nos envió a mirar los prietitos del arroz, al contrario quizo que seamos UNO... asi como la Santa Madre Iglesia (Iglesia en la cual ud. debe de pisar, en lugar de estar confundiendo a un grupo de gente consus afirmaciones fuera de lo comun), pide a todo el pueblo cristiano.

Le Doy gracias a Dios que me abrio los ojos. Y me doy cuenta que, solo los confundidos (como yo fui) critican, difaman, mienten, odian, publican... toda clase de difamacion encontra de la Santa Madre Iglesia Católica. Y me dije "Esta es la única institucion cristiana a quien calumnian"....

Dr. Sapia, en mis dias de agnosticismo a ustedes no los conocia. Para mí (y lo dije antes en este foro) las sectas protestantes o grupos que se dicen "Iglesia de Cristo", siempre fueron una lámpara oculta debajo del cajón. Jamás vi en ellas ni la humildad, ni siquiera la Luz. Smplemente porque no las conocía. Si las hubiera conocido, hubiera conocido a un Cristo resucitado, irradiando de amor. Pero no fue asi. En mi proceso de conversión, me llegó a doler al mismo tiempo cómo calumnian encontra de la Iglesia Católica, a la cual ud (y me da una gran lástima) se separó ¿por qué?, no lo sé. Quizá nunca se interesó por la unidad... y quizo ser como Lutero, separarse y creer como quiere a un Cristo resucitado. Olvidándose de la gtan lucha que hicieron san agustín, San Ignacio de Loyola, San Francisco...en fin, grandes reformadores de la Iglesia, a los cuales Jesus les dió precisamente esa misión. Pero salirme de la Iglesia por saber, o ver, o por que lei a fulano de tal decir......... eso, no hace nada. Nada, asi de simple y frio lo digo.

Yo soy más joven que usted, tengo 20 años. Y a mí, el escuchar en mi Iglesia que si los curas pedófilos, que si las monjas que no cumplen, que si el Papa,e tc etc etc.... es solo un llamado de Dios para ayudar a la Santa Madre Iglesia. Es un llamado de Dios que dice "Aquí estoy, recurran a mí".

En mi Iglesia veo de todo. Al igual que en la vuestra. Pero para mí no es iglesia aquella en donde se ven a los pastores o curas haciendo milagros, o porque saben leer la Biblia. No señor. Para mí Iglesia es aquella en donde mi misión es, ser Luz para los demás, apesar de la miseria humana que la ha querido corromper. Precisamente Cristo llama a pecadores y no justos. Y lo hace desde la Iglesia, así aunque haya gente que se quita el sombrero pasando frente al sagrario sin creer que cristo está presente ahí (le suena conocido esto?), o que se persignan más que en lugar de leer la Biblia............etc etc etc, yos eguire en pie en esa Iglesia, porque así lo quiere Dios. Desde esa Iglesia me llamó Dios a mi conversión, y no a otra más.

Cristo está presente en la Eucaristia.... que es el pan vivo bajado del cielo. Y yo s creo. Por eso me convertí.

Dios le pide a ud, que en lugar de publicar escritos (que nunca darán frutos), que mejor sea ud el buen ejemplo. Ojalá y lo hubiese sido en la Iglesia Católica, dónde Jesus más te necesita.

La Iglesia católica nunca va a caer (como muchos desean porqu ene verdad la odian); se separan de la Iglesia y calumnian contra ella para hacerla desaparecer (lo que nunca en su vida van a lograr). Lo que la hace perseverar a Ella es un Espíritu de Verdad y de Constancia... el Espíritu santo que Jesus le dió a su Iglesia. Eso es. Ahí está.

Esto me recuerda una ocasión que vi en la TV, un caso de un hombre ateo. Este hombre ateo odiaba tanto a la Iglesia (lo que me extraña que el protestantismo junto con el ateísmo, el ghnosticismo, la magia y nueva Era tienen mucho en comun... ya veo donde está la serpiente que dice el apocalipsis donde persigue a la mujer = Iglesia Católica)... entonces este ateo, dijo: "Voy a destruir a la Iglesia Católica"; pues bien... busco 1000 maneras de como hacerlo. Y llegó a un plan, buscar desde los documentos antiguos, la lista de los papas, las doctrinas, para buscar entre esas cosas un recoveco o una excusa y así comenzar su misión de vencer a la Iglesia. Pero, entre sus pensamientos, se maravilló de algo, y se dijo: "Si no la pudo destruir las maldades que hay en ella. papas malos, sacerdotes incumplidos, masacres etc etc... ¿como lo puedo hacer yo?".. y se convirtó en un excelente católico.

¿Ya ve ud? ¿Ya vieron todos los pastores protestantes que tantas mentiras levantan en contra de la Iglesia?: "Que la Iglesia por ser la pros.tituta del apocalipsis y tambien la Babilonia, va a caer"... eso sueñan, sin embargo su sueño nos e va a cumplir, porque si no la vence la maldad que hay dentro de ella ¿como la pueden vencer por fuera?...

No sueñen, Sr. Sapia, que por publicar libros anti-catolicos, o por hablar o dar a conocer los "errores" de la Iglesia, van a ganar más seguidores ustedes. Quizá ganen seguidores, que de católicos ya sean Evangélicos solo por leer libros, o porque en la iglesia de los fulanos si "cumplen". Porque al final de cuentas, y como siempre, regresan a su Madre, y las herejias y sectas con el paso del tiempo se desvanecen. Al principio pareciera que al rato brillará como luz (segun piensan sus ministros) pero despues, sucumben. Uno no sabe, los misterios de Dios.

2000 años una Iglesia Evangelizadora, que hizo conocer a Cristo en america y en todos los rincones del mundo mucho antes que lso Evangelicos, TJ, mormones, y toda clase de protestantes.... sin embargo XX basta para reconocer que la Iglesia católica es la verdadera.

MAldades, faltas, pecados.. hay en todo el mundo, y solo verlos en la Iglesia, no es nada. Sin embargo Jesus dijo: "El que no esté libre de pecado, que arroje la primera piedra".

Dios lo bendiga a ud tambien. Cuentecon mis oraciones, porque hoy le digo que no tardará ud en convertirse a la verdad 8como siempre sucede gracias al Señor). Solo un tiempo (pueden ser años), se es protestante (quien lo llegó a ser), pero nadie muere siendo completamente protestante. Porque como siempre, Dios nos torna a la Verdad.

Dios lo acompañe.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardodeLima
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Andy007 escribió:
Daniel Sapia escribió:
Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.

Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)


Lo ke sucede es ke ya se le acabó las ideas para defenderse.


Como es habitual cuando se debate con el amigo Sapia...el saca provecho de algunas citas para llevar agua a su molino y luego enrrostrar a quien le responde con dureza y firmeza de "falta de paz en el corazon" y acto seguido se hace el desentendido de tema central enfocado.
Aca les envio un extenso debate con Sapia al que nunca respondio:

SOBRE LAS TRADICIONES Y LA AUTORIDAD FINAL PARA INTERPRETAR LA PALABRA DE DIOS
COMENTARIOS AL PUNTO 18 DE UN LARGO EMAIL DE D.SAPIA
TEXTOS DE D.S. EN ROJO Y DE R. VECCO EN AZUL Y NEGRO
18. ya sabemos que satanas es el primero en todo pecado...y sabemos tambien que satanas es bien versado en las escrituras...pues con ellas trato de tentar a Jesus, y Cristo tambien argumento con las escirturas ....solo que El las utilizo bien.
Este es su caso Sr. Sapia ( su apellido proviene de latin Sapiencia?)...usted a convertido a la biblia en su idolo...pero diga usted si en la biblia dice: solo debe enseñarse lo que esta escrito. ( no hay un solo versiculo que pruebe q solo la biblia debe enseñarse) y mas bien hay clara referencia a conservas las tradiciones que se nos han enseñado.
R Vecco. Lima 27-11-2003
DIJO ENTONCES DANIEL SAPIA:
Yo no he convertido a la Palabra de Dios en ningún ídolo. La creo y trato de obedecerla. Lamento que lo vea mal y que sea para usted causa de crítica. Ya hay “otro” que alguna vez dijo... “¿Con que Dios os ha dicho...?” (Genesis 3:1)
La Biblia no dice (literalmente) que debe enseñarse sólo lo que está escrito, como tampoco dice que lo escrito necesite ser completado con tradiciones indemostrables. Así de sencillo.

No es tan sencillo mi amigo, aprendiz de apologista:
1. Con su afirmacion...La biblia no dice literalmente...queda demostrado y por todo protestante aceptado que con la misma biblia (como maxima y unica autoridad en cuestiones de Fe) no se puede argumentar que SOLO LA BIBLIA es la autoridad UNICA Y final.
2. Como puede llamarse a un Libro infalible sin surgen de su lectura tan dispares y disparatadas interpretaciones a la media de cada ¨Inspirado ¨ que dice ser guiado por el Espiritu Santo?.
3. Para que La Biblia sea un libro infalible debe tener un INTERPRETE INFALIBLE ¿no le parece?. Y ese interprete es el Magisterio de la Iglesia a la que Cristo a prometido que las puestas del hades no prevaleceran conta ella (Mt 16,1Cool.
En principio, si Dios Padre hubiera considerado relevantes estos "hechos no escritos", habiendo escrito 66 libros, hubiera escrito todos los libros necesarios para incluirlos. ¿Cuál era la necesidad de dejar Su Palabra incompleta? ¿No decimos que es perfecta? ¿podría serlo si estuviera incompleta?
Y TODO LO QUE NECESITAMOS SABER PARA CREERLO ESTA ESCRITO EN LA BIBLIA. No necesitamos ninguna otra información, venga de donde venga y tenga la fuente que tenga.
"...y para que, creyendo, tengáis vida eterna, en virtud de su nombre."
Contundente el texto bíblico... ¿no es así?

4. Lo que usted cuestiona en el parrafo de arriba solo puede ser explicado con la siguiente cita: "...envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios,.." Hasta el cansancio hemos demostrado en innumeralbles escritos apologeticos que los Dogmas Luteranos SOLA SCRITURA,,,etc etc no son bíblicos.
5. Tenga presente que ¨Las Escrituras¨como las conocemos en estos tiempos no estaban disponibles para los Cristianos de los primeros siglos, es mas no fue sino hasta 1450 cuando se pudo acceder a los primeros ejemplares de las Escrituras: como es entonces que los primeros cristianos de los siglos I, II II se dejaban llevar a tormentos horribles sin renunciar a su Fe?...por que dicha fe la sustentaban en un libro? O por que habian recibido dicha fe por la predicación oral de los apóstoles?
6. Vaya par su reflexión el siguiente texto: Jn 16 , 12 Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello.13Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. 14 El me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. 15 Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros.
7. Como se puede afirmar ...TODO LO QUE NECESITAMOS SABER PARA CREERLO ESTA ESCRITO EN LA BIBLIA, si encontramos en la escritura que Jesus nos dice que aun hay mucho por revelar pero que lo iría haciendo de a pocos por medio del Espiritu Santo: ¿a quienes escogería para revelar dichas verdades que aun estaban escondidas al hombre?...seria nuevamente a Pedro? Y por su intermedio a los 253 sucesores hasta su Santidad JPII?






El dicho de San Pablo que cita (2 Tesalonicenses 2:15) es frecuentemente utilizado (mal) para sustentar la idea de que la Biblia sin las Tradiciones está incompleta. En la época en que Pablo escribe la carta (Año 51 ó 52) el Nuevo Testamento aún no estaba concluido y completo y por ende el mensaje del Evangelio se transmitía “contando lo que se había aprendido” (Galatas 1:Cool. De esta manera la predicación del Evangelio podía realizarse de manera escrita (cartas, epístolas) u oral (prédicas, persona a persona). Esto se refiere a LA FORMA de transmisión del Evangelio (Oral o escrito) y no a la FUENTE de la Revelación de Dios. Porque descontemos que Pablo DECIA lo mismo que ESCRIBIA. Si es como usted dice, le agradeceré me explique QUE COSAS el apóstol Pablo enseñó oralmente que luego no escribió.
No me extiendo en el tema “Sola Escritura” porque ya fue tratado aquí:
8. No sabe lo que escirbe... es muy penoso tener que corregirle a cada parrafo: Usted dice que en el año 51 o 52 dC. El Nuevo Testamento aun no estaba concluido y completo¨...que afirmación tan supinamente desprolija!!!
9. Para toda persona que ha hecho estudios de la formacion del Canon tenemos bien en claro que el Apostol Pablo murió sin saber que los escritos tratados y cartas tanto suyos como de sus seguidores(espero que sepa que es la ¨escuela Paulina¨) serían incluídos dentro del Canon de la Septuaginta y con ellos se formaria el Nuevo Testamento....estimo pues en los escritos del mas agrande Teologo de Cristianismo no se advierte que tenia en mente al escribir a las comunidades Cristianas esparcidas por Asia y Grecia que con ellas se formarían los nuevos Libros que habrían de ser añadidos a la Escrituras.
10. En 2 de Tesalonicenses 2,15 San Pablo ordena a sus lectores a mantenerse firmes en las Tradiciones Apostólicas, tanto orales como escritas. Este es un mandato permanente del Nuevo Testamento. Como se ha hecho notar muchas veces a los hijos de la Reforma, una vez Dios da un mandato este es obligatorio hasta que es específicamente revocado. Si Dios no revocó las ceremonias Mosaicas, tales como la circuncisión, la comida, las leyes de separación, ellas podrían seguir siendo obligatorias para nosotros. 2Tesalonicenses 2,15 es un mandato permanente de la palabra de Dios y debe ser obedecido a menos que se den instrucciones específicas para desatenderlo en otra parte de las mismas escrituras. Así que si un crítico quiere sostener que 2 Tesalonicenses 2,15 no es obligatorio más para nosotros, debe indicarnos en que versículos se dice que estas Tradiciones Apostólicas dejarán de ser obligatorias en algún momento. Pero no pueden hacerlo. Si la Tradición Apostólica era obligatoria entonces, es obligatoria ahora. La única pregunta es cómo podemos identificar las Tradiciones Apostólicas, y el papel que es cumplido por la Iglesia, quien como la novia viva de Cristo continúa para reconocer e identificar para sus hijos la auténtica voz de su esposo.
11. Los que nieguen la posición católica tienen que admitir que el principio utilizado en los tiempos bíblicos no era sola scriptura. Para mostrar que sola scriptura es obligatoria ahora, aun considerando que no lo era entonces, el crítico tendrá que mostrar que el Nuevo Testamento enseña que existe un cambio descomunal de paradigma al final de la época apostólica. (2 Tes) Podría Usted Sr Sapia presentar versículos que declaren que las Tradiciones Apostólicas serán todas apuntadas (escritas ) de modo que ahora sólo hay una fuente de Tradición Apostólica.?
12. Las Tradiciones Apostólicas llegaron más allá de las Sagradas Escrituras Apostólicas no tienen que ser materialmente diferentes de aquellas en las Sagradas Escrituras Apostólicas, sino simplemente reafirmaciones o interpretaciones auténticas de la Sagrada Escritura Apostólica, un crítico debería probar la proposición imposible de que ninguna interpretación auténtica de las Sagradas Escrituras ha sido transmitida desde la época apostólica. Y simplemente no puede hacerlo.
13. Que son entonces las TRADICIONES: son el mensaje, escuchado por boca de Jesús, vivido, elaborado y transmitido oralmente por los apóstoles, Yo trasmití a ustedes lo que yo mismo recibí (1Cor 15,3). Pues bien, hasta el año 50 de nuestra era, la Tradición fue la única base de la predicación de los apóstoles y sus ayudantes.
14. No todo lo dicho y enseñado por los apostoles esta escrito: veamos 1Cor 5,9 Al escribiros en mi carta que no os relacionarais con los impuros,....¿cuál de las cartas de S.Pablo habla de esto?...ninguna, esta carta simplemente se perdió no esta en el Canon. Otro ejemplo en 1Cor 15,5...y se paracecio o Cefas luego a los doce... En que parte de los evangelios se nos relata esto?
15. Que tradiciones enseño el apostol S. Pablo de las que no escribió luego?...lea el punto 13, también sobre el rito de la imposición de manos para Ordenar Presbíteros Todo lo que han aprendido, recibido y oído de mí, todo lo que me han visto hacer, háganlo. (Filip 4,9)
16. Fíjense bien: No dice San Pablo: «Hagan solamente lo que les escribí». San Pablo habla en un sentido más amplio, refiriéndose a todo lo que les transmitió.
17. Lo que aprendiste de mí, confirmado por muchos testigos, confíalo a hombres que merezcan confianza, capaces de instruir después a otros (2 Tim 2,2).Esta es la Tradición: se recibe el mensaje y se transmite, hasta el fin del mundo. Hermanos, manténganse firmes y conserven las tradiciones que han aprendido de nosotros de viva voz o por escrito (2Tes 2,15). Aquí vemos cómo la Tradición oral primitiva sigue transmitiéndose «de viva voz o por escrito», teniendo la misma importancia las dos formas de transmisión. En realidad, una vez que se escribió el Nuevo Testamento, no se consideró acabada la Tradición, como si estuviera contenida completamente en la Escritura. Esta es una idea que surgió entre los protestantes, unos 1,500 años después. La Biblia no dice esto. Si dicen amar la Biblia, ¿por qué no reconocen en ella una enseñanza tan clara acerca del valor de la Tradición?
18. Para reforzar el sentido bíblico de guardar la tradiciones (orales) veamos Is.59, 21: esta es la alianza con ellos, dice Yahveh. Mi espíritu que ha venido sobre ti y mis palabras que he puesto en tus labios no caerán de tu boca ni de la boca de tu descendencia ni de la boca de la descendencia de tu descendencia, dice Yahveh, desde ahora y para siempre.
19. Alegara un protestabte que Jesús condenó las tradiciones de los hombres (Mc 7,1-14). ESTAS PERSONAS NO ESTAN ACTUANDO HONESTAMENTE. No estamos hablando de las tradiciones de los hombres, sino de la Tradición divino-apostólica, es decir del mismo Evangelio, que los apóstoles recibieron de Jesús, vivieron y trasmitieron; ese Evangelio que será predicado por la Iglesia que fundó Cristo desde esos días sin cesar hasta el fin del mundo.
Lo que rechazó Jesús, fue la actitud de los judíos que en nombre de «sus» tradiciones invalidaban la ley de Dios. ¿Qué dice el mandamiento de Dios? «Honrarás a tu Padre y a tu madre» (Lc 18,20). Y ellos «inventaron» una norma que se hizo «tradición: «Si tú consagras al templo tus bienes, los puedes disfrutar tranquilamente, mientras vivas y a tu muerte pasan al templo. Y mientras tanto no están obligados a socorrer a tus papás, si se encuentran en alguna necesidad».
Así que, mediante una «tradición humana», los judíos hacían inválido un mandamiento «divino». Esto es lo que condena Jesús y nada más. No hay que confundir entre «tradiciones humanas» y la «Tradición» que viene desde Cristo y los Apóstoles (2Tes 2,15).
20. Queda claro entonces que «La Tradición y la Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la Palabra de Dios, confiado a la Iglesia. (...) El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado únicamente al Magisterio de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo» (Dei Verbum, 10).Los sucesores de los apóstoles son los encargados de entender sin errores el mensaje recibido y transmitirlo fielmente, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo (Mt 28,20).
El haber descuidado un aspecto tan importante, ha dado origen a tantos errores y un sinfín de sectas.
Cumpliendo fielmente con su tarea de vivir, meditar y transmitir el depósito revelado, la Iglesia va aclarando la Palabra de Dios, haciendo explícito lo que estaba implícito en ella. En este sentido, la Tradición divino-apostólica va creciendo, como sucede en cualquier organismo vivo, que se desarrolla teniendo en cuenta las circunstancias concretas en que se mueve, sin dejar de ser el mismo de antes.
Es precisamente esto el sentido de las definiciones dogmáticas, hechas por el Magisterio de la Iglesia, como por ejemplo, la infalibilidad del Papa, la Inmaculada Concepción de la Virgen y su Asunción al cielo en cuerpo y alma.
21. Por lo expuesto, para considerar a la tradición y a la ecritura como infalibles, deben estar acompañadas por un Magisterio Infaible, es decir que enseñe y discierna sin margen de error lo que es útil para la salvación:...aca nos viene a la mente el encargo de Cristo: Pedro, alimenta a mis corderos...apacienta a mis ovejas. ¿Por que Cristo no dijo...yo mismo alimentare a mis ovejar y la apacentare?. Es por que dejaba un albacea de los tesoros del Reino en la tierra. Ese albacea y su magisterio subsisten hasta nuestros días en la cátedra de Pedro: S.S. Juan Pablo II en impecable sucesión. "Habrá UN solo rebaño y UN solo pastor." Juan 10:16.
DICE D.SAPIA: "...y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." (2° Timoteo 3:15-17)
Sencillamente hermoso. ¡Que simples son las Palabras de Dios, en contraste con el laberinto doctrinal de la iglesia Católica Romana!
Entre tantas afirmaciones reveladoras, leemos que Las Sagradas Escrituras tienen la suficiente información para instruirte en el camino de fe que te conduce a la Salvación eterna por Cristo Jesús. "... las cuales te pueden hacer sabio para la salvación.." No dice que necesites de "otras informaciones", de "Tradiciones o costumbres", de agregados "post-Escriturales" (Ni hablar si esas Tradiciones contradicen expresamente a lo escrito.)
22. Nuevo error del protestantismo, 'TODA Escritura está inspirada por Dios. Eso es lo que Pablo dijo. Ahora, de qué ‘Escritura’ estaba él hablando? La única Escritura disponible en ese tiempo era el Antiguo Testamento Hebreo, y la traducción Griega llamada Septuaginta. Esto entonces los pone en la difícil situación de tener que aceptar los ‘Deuterocanonicos’ que estaban incluidos en el Septuaginta Griego, libros que los Judíos de lengua Griega incluyendo a Pablo, usaban. Recuerden que los siete libros rechazados por Lutero casi 1500 años mas tarde, Sabiduría, Judith, etc. fueron las únicas disponibles para Pablo, y él dijo TODA Escritura fué inspirada por DIOS, entonces esos siete libros fueron inspirados por DIOS también, verdad? Entonces, como puede alguien removerlos? Recuerda lo que dice la Biblia acerca de agregar o sacar de la Palabra de DIOS, y lo que pasará a aquellos que lo hacen? Asi es que no se puede usar 2Tim 3:16-17 sin remover TODO el Nuevo Testamento, además debe aceptar esos siete libros como inspirados.
23. Como es obvio aca Pablo no se refería a las escrituras futuras que habrían de definirse tres siglos despues, pues no conocía de ellas por tanto es una falsa tesis aseverar que solo las escrituras sin el complemento de la Tradición son suficientes para instuirte en el camino de fe.
24. Por que sacan de contexto a 2Tim 3,15?...veamos el capítulo completo que echará harta luz sobre su caso en particular y el de tantos otros que atacan a la Iglesia Católica: II Timoteo 3,1 Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos diffíciles; 2 los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos, 3 desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien, 4 traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios, 5 que tendrán la apariencia de piedad, pero desmentirán su eficacia. Guárdate también de ellos. 6 A éstos pertenecen esos que se introducen en las casas y conquistan a mujerzuelas cargadas de pecados y agitadas por toda clase de pasiones, 7 que siempre están aprendiendo y no son capaces de llegar al pleno conocimiento de la verdad. 8 Del mismo modo que Jannés y Jambrés se enfrentaron a Moisés, así también estos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en la fe. 9 Pero no progresarán más, porque su insensatez quedará patente a todos, como sucedió con la de aquéllos.
25. Para redondear el tema expondremos una exégesis de 2Tim 3,16 ¨Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia; 17 así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena: siguiendo la teología de San Pablo con esta exortación nos dice que TODA escritura (tanto la presentes A.T.como las futuras N.T.) (ojo no dijo LAS ESCRITURAS EN SU TOTALIDA SINO en particular) son útiles para formarnos en la fé, esa es la idea central, pero no es lo único que nos hace perfectos, toda escritura tiene autoridad pero no la unica autoridad, la sentencia de Pablo de que la Escritura hace que un ministro sea perfecto puede ser solo una típica hipérbole hebrea. "Si la Escritura te hace perfecto entonces solamente necesitas la Escritura". Si aplicamos este principio a Santiago 1,4 quien afirma "Pero que la constancia vaya acompañada de obras perfectas, para que seáis perfectos, irreprochables, sin dejar nada que desear", tendríamos que decir que no necesitamos otra cosa - incluida la Escritura-excepto la constancia!. Y asi hay que agregarle mas virtudes para ser perfectos: como el amor, la caridad, el perdon etc...entonces queda que aparte del conocimiento de toda escritura, debemos poseer otros implementos que nos da las Tradiciones y el Magisterio Apostolico De hecho el texto dice que la Escritura hará al hombre de Dios perfecto, ésta perfecciona no a un seglar, sino a un clérigo, quien recibe un adiestramiento especial, por ejemplo, el conocimiento de la Tradición Apostólica, que lo hace capaz de interpretar correctamente las Escrituras. Así el texto presupone un conocimiento que el hombre de Dios ya tiene antes de acercarse a la Escritura.
26. Es completamente absurdo decir que solo con alguno de los evangelios tendríamos todo los conocimientos para hacer doctrina, ya que ningún pasaje o libro en particular de la Escritura contiene TODO lo que necesitamos saber para hacer teología. De allí que II Tim 3, 16-17 no pueda ser usado para probar la sola escritura. De ser así, más que la sola escritura, probaría el modo. Pablo simplemente esta diciendo que cada escritura en particular contribuye a que el hombre de Dios sea preparado para todas sus tareas ministeriales, no que cada escritura en particular es suficiente para hacer toda la teología.
27. Mal hace D.S y todo protestante en fundar su teología o mejor diriamos su Tradición Luterana de Sola Scritura en 2Tim 3,16. pues como hemos demostrado no es claro para probar dicha doctrina, como tampoco se puede hayar en ningun otro pasaje por tanto dicha doctrina Luterana es antibiblica.


Resumiendo Dice Daniel Sapia:
según Dios en Su Palabra, La Biblia: El discernimiento de La Escritura lo da el Espíritu Santo.
según la iglesia Católica Romana: La Escritura puede ser interpretada solo por el Magisterio de la iglesia Católica Romana, la cual dice a sus devotos qué deben creer. Así se ha de recibir y respetar. Aceptar sin cuestionar.


28.Mediante este sofisma se desconoce La Verdad Plena y se le otorga una infinita preponderancia a la particular inspiración de cada creyente que según ellos proviene del espiritu santo, que Espíritu Santo sera ese que inspira en cada necio teologias tan dispares y contradictorias. Como puede el Espíritu Santo decir a los Luteranos que la Eucaristía es la verdadera presencia de Cristo, y después decirle a los Bautistas que es solamente un símbolo? Como puede el Espíritu Santo decir a los Metodistas que está bién tener ministros mujeres, y despues decirle a los Bautistas que no es Bíblico? . Como puede el Espíritu Santo decir a los Adventistas del Septimo Día que el sábado es el día de culto, y decirle a los Presbiterianos que es el Domingo y no el Sábado? Como puede el Espíritu Santo decir a los Luteranos que la Santísima Virgen María fue y permanece siempre virgen, y depues decirle a los Bautistas que ella tuvo otros hijos? . Como puede el Espíritu Santo decir a los Bautistas 'una vez salvado, siempre salvado" y después decir a la Iglesia de Cristo que Sola Fides no es Bíblica?. Como puede el Espíritu Santo decir a los Episcopales que bautizen los niños y después decirle a los Pentecostales que el bautismo de niños es inválido? Como puede el Espíritu Santo decir a los Mormones que la Santísima Trinidad es tres personas separadas, y después decirle a los Metodistas que es tres personas y un DIOS? Podría continuar por mucho tiempo con las diferencias entre las sectas Protestantes, pero creo que esta claro que no puede habre un caos mas grande que el que impulso la reforma protestantedel al cual han nacido las semillas del mal que amenazan a la Iglesia de Cristo Vivo .



dijo San Atanasio:

"Es cosa muy útil investigar la antigua TRADICION, la doctrina y la fe de la IGLESIA CATOLICA, AQUELLA QUE EL SEÑOR NOS HA ENSEÑADO, la que los Apóstoles han predicado y los Padres han conservado. En ella, en efecto, tiene su fundamento la Iglesia; y si alguno se aleja de esa doctrina, de ninguna manera podrá
ser ni llamarse cristiano."
San Atanasio, Carta I a Serapión de Thmuis, 1,28, 359 A.D.



Concedemos -- como debemos -- que mucho de lo que ellos [ la Iglesia Católica ] dicen, es verdad: que el papado tiene la palabra de Dios y la oficina de los apóstoles, y que hemos recibido las Sagradas Escrituras, el Bautismo, el Sacramento, y el púlpito, de ellos. ¿Qué sabríamos nosotros de éstos si no fuera por ellos? " Sermón sobre el Evangelio de San Juan, capss. 14 - 16 (1537), en vol. 24 de OBRAS DE LUTERO, Sn. Louis, Mo.: Concordia, 1961, 304.

QUE DIOS BENDIGA A QUIENES DEDICAN SU TIEMPO PARA COMPRENDER LAS COSAS DE VIDA ETERNA....

R.VECCO.
LIMA.PERU
13 de febrero 2004
_________________
Ricardo V
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

ricardodeLima escribió:
Andy007 escribió:
Daniel Sapia escribió:
Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.

Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)


Lo ke sucede es ke ya se le acabó las ideas para defenderse.




Mejor ido que repitiendo sus aburridísimas y pedantes defensas de "su persona" que además de erróneas son soporíferas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.

Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)


Señor sapia, lamento que no siga, pero bueno le deseo lo mejor de este mundo y que Dios le acompañe y le de luz y discernimiento, yo no lo odio que quede claro, no comparto sus oponiones y comentarios que me recuerdan cuando era un evangelico fundamentalista, lo amo eb Cristo cuidese mucho Dios le llene de bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2006 12:08 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Antes de concluir señor sapia, si proferi una ofensa le pido perdon, ya que como lo comente soy algo impulsivo, pero eso no quiere decir que lo odie (gracias a Cristo me limpio de todo odio), simplemente no comparto su opinion, si desea retirarse esta en su derecho, Dios le llene de bendiciones voy a estar orando por usted para que le vaya bien, cuidese y bendiicones a su familia, de todo corazon.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados