Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:22 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermanos Yo solo pienso que cuando caemos lo único que debemos hacer es...
PEDIRLE PERDON A NUESTRO SEÑOR Y ARREPENTIRNOS DE CORAZON Y PROMETER NO VOLVER A COMETER AQUELLOS ERRORES QUE NO ESTAN BIEN ANTE LOS OJOS DE DIOS Y SI LO VOLVEMOS A HACER... CREANME QUE DIOS IGUAL NOS PERDONARÁ SIEMPRE QUE NOSOTROS LE PIDAMOS A DIOS PERDÓN DE NUEVO Y CONFESEMOS CON NUESTRA BOCA LO MAL QUE HEMOS ACTUADO....
GRACIAS A DIOS TENEMOS LA DIVINA CONFESION PARA PODER ESTAR EN GRACIA CON EL...
Saludos y Bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:33 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Herman@: Angel's
Gracias por rescatar el tema principal del epígrafe. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:47 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Gracias Alberto....
Que Dios te bendiga a ti también!!
Saludos y Bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:48 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
[img][/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:52 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Cuando caes te haces daño no ?
Lo lógico si caes en lo mismo es intentar no volver a caer.
En las cosas materiales utilizamos la inteligencia.
En las cosas espirituales también podemos usar la inteligencia primeramente para comprender el problema.
Pero solo cuando las cosas espirituales se aprenden en el corazón , es cuando de verdad hay una garantia para no volver a caer en el mismo sitio.
La palabra se a de traspasar al corazón. Como ?
Mediante la oración y nuestras obras orientadas a nuestro crecimiento.
Pienso que no es justo que caigamos en lo mismo , nuestro anhelo debe ser superar esa prueba. Que es dificil ?
Puede ser . Pero si supíeramos que nuestra vida en la tierra le quedan tan solo cinco dias. En esos cinco dias caeríamos ? o nos esforzaríamos para permaner puros. Entonces ?.
Que la luz nos guie hasta el final. |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:55 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
[img]http://img344.imageshack.us/my.php?image=mirandoelmundo3ly.jpg[/img][url][img][/img][/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:56 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:00 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Esto quisiera comentarlo en un aporte por separado.
Cita: | Ahora bien fuiste tu o no quien dijo que temes que para mi Dios es alguien predecible solo porque no me encajan, según tu, las cosas que niego con el esquema estrecho que tengo de lo que es el amor (con "a"). Luego me dice que no dijiste que veo el amor de Dios estrecho. No me conoces bien hermano, para mi el amor proviene de Dios. Lo he dicho tantas veces Dios es amor, con minuscula o con mayúscula. Si tu dices que para mi Dios es predecible porque tengo un esquema estrecho de lo que es el amor, pues a buen entendedor...
No hermano no digas que no dijiste y ahora me heches la culpa a mí de que no entiendo. Lo que dijiste es claro y espero de ti una retractación al menos. ¿Por qué dices que yo veo a Dios predecible por verlo como lo que es AMOR? |
Yo dije: "También temo, Albert querido, que Dios se te termine volviendo alguien tan predecible que lo metas en un cajón y no dejes que te sorprenda. Es que me sorprende la facilidad con la que niegas ciertas cosas sobre Dios solo porque no te encajan con el esquema estrecho que tienes de lo que es el amor (con "a"). "
Si hubiese querido decirte que tú "ves el amor de Dios estrecho" pues te lo hubiese dicho así y no me hubiese negado después.
Toda mi frase está hecha en base a supuestos no pasados: "termine", "metas", "dejes". Y su sentido es que temo que tu visión de Dios llegue en un futuro a verse perjudicada por el concepto de amor que tienes ahora. Claramente estoy diciendo que es la visión de un concepto de "amor" lo que no quiero que algún día llegue a deteriorar lo que crees hoy de Dios porque quieras juntar ambas cosas y hacerlas coincidir. Claramente contrapuse lo que podría pasarle a tu visión de Dios si la unes con un concepto de amor, en minúscula.
No tengo que retractarme de mi opinión de que defiendes un concepto de amor estrecho. Precisamente el hecho de que mi observación te haya hecho sentir triste y que entiendas una advertencia (de algo que no afirmo haya pasado) lo que me muestra es que ciertamente tienes una visión estrecha del amor.
¿O acaso crees que te amaba menos cuando preocupado por ti te hago una advertencia que cuando te digo "querido" o te mando un abrazo?. ¿Esto te entristece y lo consideras "juicio"? Pues estrecho concepto tienes del amor. Pero bien, si eso te escandaliza, considérala mi última advertencia y mi último consejo. Y me reservaré yo mi concepto de amor.
Y te repito no creo que tenga que retractarme, lo que hago es pedirte perdón si te he ofendido. No era mi intención y no más que te pido aceptes mi súplica de perdón y espero creas que no era mi intención ofenderte. Por lo demás mantenemos esto estrictamente formal y ya no te soy motivo de escándalo.
En Cristo,
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:00 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Francisco Duran Tobias escribió: | Cuando caes te haces daño no ?
Lo lógico si caes en lo mismo es intentar no volver a caer.
En las cosas materiales utilizamos la inteligencia.
En las cosas espirituales también podemos usar la inteligencia primeramente para comprender el problema.
Pero solo cuando las cosas espirituales se aprenden en el corazón , es cuando de verdad hay una garantia para no volver a caer en el mismo sitio.
La palabra se a de traspasar al corazón. Como ?
Mediante la oración y nuestras obras orientadas a nuestro crecimiento.
Pienso que no es justo que caigamos en lo mismo , nuestro anhelo debe ser superar esa prueba. Que es dificil ?
Puede ser . Pero si supíeramos que nuestra vida en la tierra le quedan tan solo cinco dias. En esos cinco dias caeríamos ? o nos esforzaríamos para permaner puros. Entonces ?.
Que la luz nos guie hasta el final. |
Hermano Francisco Duran... tienes mucha razón en decir que si caemos en el mismo lugar nos dañamos....
Aunque pienso que debemos tomar en cuenta, que cuando no estamos en Gracia de Dios y aferrados a una oración constante, el enemigo es tan malvado que nos hace caer, aun nosotros sabiendo que eso nos dañará...
Pero muy buena Reflexión...
Saludos y Bendiciones!! _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:02 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
sandrita que quieres hacer jajajajaa,,, ¿te ayudo? |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:07 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Albert te entiendo , pero lo que dice la cita y lo que yo expuse desde un principio es que aunque el profeta se resiste, Dios hace su santa voluntad., aunque no lo entendamos.
No me refiero a lo que tu mencionas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:24 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
A lo formal entonces. Pretendo mostrar qué es lo que yo considero inconsistente en la manera de ver las acciones de Dios que defiendes sobre lo que estamos intercambiando.
Este es el cuadro.
A. La voluntad libre de Dios.
B. La voluntad libre del hombre.
A.1. Dios siempre lleva su voluntad al bien.
B.1. El hombre puede llevar su voluntad al mal.
B.2. El hombre puede llevar su voluntad al bien.
Cuando se juntan A y B.1. tú defiendes que Dios se muestra reacio, firme y hasta puede llegar a ser fulminante con tal de impedirle al hombre su voluntad porque el hombre está en contra de Él. (Esto me dijiste que lo cree así). Bien hasta aquí. De acuerdo todos. (Pasando por alto la pequeña convicción de que Dios se IMPUSO a los malos)
Cuando se juntan A y B.2. dices que Dios no se lo impone al hombre porque lo hace por amor y no por coacción. Que Dios solo lo propone.
Y es ahí donde están las diferencias.
Te he mostrado muchos casos en los que Dios insiste en contra de la voluntad del hombre y tú dices que "La Clave" está en que el hombre accede al final. Te niegas a considerar esa insistencia como una imposición.
¿Dónde dice o cómo se explica que una imposición sea anular el libre albedrío?
El fuego abrasador con el que Dios suele pedirle y exigirle algunas cosas a sus hijos nunca anula el libre albedrío de ellos, pero esta insistencia amorosa de Dios que muchas veces es dolorosa ¿no puede ser considerada una imposición? ¿a cuentas de qué?
Muchas veces sucede que Dios insiste, insiste, y trata, fogosa y afanosamente, reprende, amenaza, exhorta, a tiempo y a destiempo... quedémonos ahí.
El hombre, después de esas acciones de Dios, puede:
1. Acceder.
2. Rechazar y recibir castigo. (Convertirse en estatua de sal, quedarse leproso, ser tragado por la tierra, volverse loco, ser deportado etc. etc. etc.
¿cómo clasificamos esas insistencias de Dios?
Tú, al fin de cuentas, lo que propones es que las clasificamos dependiendo a la respuesta del hombre!
Si el hombre accede, era amor, no imposición.
Si el hombre dice que no, pues sí eran imposición.
¿No te parece inconsistente esto? ¿No es esto hacer depender las acciones de Dios de la voluntad del hombre?
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:25 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Maru, no estoy haciendo polémica, solamente quise aclararle a Albert que no me cambie las cosas.
la cita es clara, no me hagan copiar todo, lo que me imagino ustedes ya saben, el profeta (que es lo que comenté) se resiste en ocasiones, se acobarda, pero Dios lo instruye y le manda hacer las cosas..
no sé en que frecuencia andas Maru, yo estoy en la cita del profeta Jeremías |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:27 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Claro que no te obliga a convertirte porque eres libre, pero que me dices de las conversiones donde el Espíritu Santo llega como el caso de San Pablo? acaso le pidió permiso?????????????????????????????????????? |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:28 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:34 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Bueno me equivoco mucho.
.."Yo soy Jesús a quien tu persigues, ahora levántate y entra en la ciudad . Allí se te dirá lo que tienes que hacer...."Hechos 9,5 |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 6:38 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
creo que si quieren hablar de la voluntad de Dios, los que saben, deberían abrir un nuevo tema, porque éste ya se está empezando a frizar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 7:07 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
adelina escribió: | -
creo que si quieren hablar de la voluntad de Dios, los que saben, deberían abrir un nuevo tema, porque éste ya se está empezando a frizar.
 |
Hola Adelita... a tus ordenes.. en un momento abriré nuevo tema...
Saludos y Bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 7:24 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Gracias Primavera!!
Tú también has de ser muy guapa...
vamos amigos.. a aportar opiniones en el nuevo tema
Saludos y Bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 7:46 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
Imaginaba que tus respuestas serían esas. No quieres entender aunque te exponga un video de futbol, jajaja!!! Mira hermanito, no tuerzo ni extraigo documentos para convencerte,
|
Ya, ya hermano, los sacas para confundir, jeje.. pues nada ayudan para el asunto. Y los que ayudan esos los ahogas en una mar de tinta. jeje.
Cita: |
ya te había dicho que no hay manera de convencerte. Solo traje ejemplos al azar en donde de alguna manera se denota que la Omnipotencia, Magnificencia y Grandeza de Dios está precisamente en que no nos impone nada, sino que nos da los medios para que comprendamos su voluntad.
|
Ese es el problema, que solo traes aquellos que muestran lo que te gusta: cuando Dios no se impone. Pero cuando sale un texto que muestra como Dios, por lo que sea, ha preferido imponerse esos los ocultas. Pues menudas ganas tienes de profundizar en la Palabra.
Cita: |
Pero tu prefieres ver el Antiguo Testamento como una literaildad. Pero vamos a tus citas entonces.
|
Yo no, la Santa Madre Iglesia Católica que te repite bien claro que:
1. El Antiguo Testamento es Palabra de Dios tan actual como el Nuevo Testamento, el que lo niegue comete herejía.
2. La interprteación primera que debe hacerse de cualquier texto se fundamenta en su sentido literal.
Pero tú me recuerdas a Bulturido, que si el Génesis dice que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, eso es literal, pero si castigó al hombre , eso es pura retórica. Pues tú lo mismo. Cuando Dios no se impone eso es literal, pero si se impone eso es falso. ¿Por qué? porque Albert ya ha pre-decidido que Dios no se impone nunca, y lo que diga la Palabra debe pasar primero por ese filtro "Albertsiano".
Y así seguimos...
Cita: |
Ezequiel 22
La situación que se desprende en este pasaje es un juicio contra Israel y Dios sentencia que será dispersado por sus faltas.
|
¿¿¿???!!!!!! Whaaaat?. Pero si precisamente he subrayado el pasaje contrario, Dios hará pasar a Israel por la ley y convertirlo a pesar de sus muchas infidelidades que ya castigó anteriormente (una previa imposición de castigo, que he dejado pasar para no volver a ese asunto. Entre otras cosas porque si te pregunto si los castigos son impuestos por Dios o sólo "sugeridos" tiemblo al pensar tu posible respuesta y prefiero no tentar al diablo..).
Lee este texto y coméntame línea a línea:
Cita: |
20:32 Y no ha de ser lo que habéis pensado. Porque vosotros decís: Seamos como las naciones, como las demás familias de la tierra, que sirven al palo y a la piedra.
20:33 Vivo yo, dice Jehová el Señor, que con mano fuerte y brazo extendido, y enojo derramado, he de reinar sobre vosotros;
20:34 y os sacaré de entre los pueblos, y os reuniré de las tierras en que estáis esparcidos, con mano fuerte y brazo extendido, y enojo derramado;
20:35 y os traeré al desierto de los pueblos, y allí litigaré con vosotros cara a cara.
20:36 Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto, así litigaré con vosotros, dice Jehová el Señor.
20:37 Os haré pasar bajo la vara, y os haré entrar en los vínculos del pacto;
|
¿De verdad que vas mantener que esto no denota una voluntad de Dios de imponerse sobre la libertad de su Pueblo que prefiere los ídolos?. ¿Crees acaso que no lo cumplió?. ¿Que enseñanza debemos extraer de esa literalidad?...¿la contraria? que Dios respetó la libertad de Su Pueblo siempre?.
Hermano..¿De qué te sirve darle coces al aguijón?
Cita: |
¿Cumplieron ellos la voluntad de Dios? No, entonces no hubo una respuesta libre al llamado de Dios,
|
¿¿¿???. Claro que la hubo, sólo que negativa. O ahora la libertad sólo consiste en poder decir Sí o Sí o Sí o más Sí?. Hermano, la libertad está en poder decir Sí o poder decir No.
Cita: |
y en la historia del pueblo hebreo esto se ve con frecuencia. Los actos contrarios a la voluntad de Dios tuvieron su efecto.
|
¿Cual?. hace poco admitías que ese efecto era el castigo de Dios. Espero que no volvamos a las andadas dialécticas para convencernos de que los castigos no son impuestos sino "propuestos" o "negociados" o susceptibles todos de ser rechazados.
¿Puedo Israel negarse a pasar 40 años en el desierto?. Sí o No?
Cita: |
La libertad no es eso y lo vengo diciendo harto rato ya, la libertad es el sometimiento a la voluntad de Dios.
|
Ya te ha explicado gabaón que no es eso así. La libertad tiene como finalidad ese objetivo, para que sea meritorio, pero no cabe una libertad donde las alternativas sean sí, o sí. En cualquier caso, no es esta la cuestión.
Cita: |
¿Quien estaba imponiendose contra quien? Era el pueblo de Israel quien pretendía imponerse a la voluntad de Dios y eso no es posible.
|
Sí es posible, pero sólo provisionalmente. Se acaba en esta vida. Vuelves a los maximalismos tuyos fruto de la manía de querer dar a todo respuestas de tipo efecto-causa y tener una especie de mando Playstation donde si se aprieta aquí Dios hace esto, y si se aprieta allí Dios hace lo otro.
Ese es el problema tuyo hermano.
Cita: |
La voluntad de Dios no es una imposición.
|
No la Voluntad de Dios se impone, como se impuso a Israel, como se impuso al burro de Balaam, como se impuso a Ezequiel o a tantos estigmatizados siempre que Dios así lo considere oportuno.
Cita: |
Mira como la Real Academía define imposición.
Cita: | . f. Acción y efecto de imponer o imponerse.
2. f. Exigencia desmedida con que se trata de obligar a alguien.
3. f. Carga, tributo u obligación que se impone. |
¿Cómo puede Dios que es Amor en sí mismo, obligar o ser carga o imponerlas de forma desmedida o sea arbitraria de manera exigente?
|
Déjate de ridiculeces ALbert, nadie defiende aquí la segunda acepción. ¿Quien definirá que es desmedido?. ¿Fue desmedido el diluvio impuesto por Dios para "acabar con la podredumbre de la tierra" como decía un forista?- ¿Es desmedido enviar al demonio al infierno por toda la eternidad, total, por una pequeña huelga de celo en su trabajo?
Cita: |
Tu mismo dices que decir que el amor se impone es una ridiculez.
|
No, yo no he dicho eso.
Cita: |
Del mismo todo es un absurdo pensar que Dios hará algo contra su propia naturaleza, como lo es la imposición.
|
Dios santo Albert !! ¿Quien te ha enseñado semejante barbaridad??. ¿Donde narices se ha visto a nadie afirmar que que imponer algo vaya contra la Naturaleza de Dios. Esto es peor, pero mucho peor que lo que se oye en tanto New Age!!.
Desde ahora mismo te reclamo un sólo documento Magisterial que afirme semejante cosa. Y si no, sintiéndolo mucho, te diré que estás predicando por ti mismo un nuevo evangelio
Cita: |
¿Ves de lo que hablo? Decir categoricamente que Dios no impone nada no es estar en contra de la Escritura Manuel, es ver la realidad de la misma. |
Ya, como lo de Zacarías verdad?, que bajó el Señor y se sentaron a negociar.
"Oye Zacarías, macho, que no has creído al angel y tengo que dejarte manco y cojo. - Oh no Señor, perdón perdón, ¿Que tal si sólo mudo una semana?.- NI hablar Zacarías !, 2 años mínimo. - Un mes... .- Un año..! - No lo acepto Señor !, .¿-mes y medio?..- Zacarías, no te aproveches de tu libertad que soy tu Dios !! . - Seis meses mudo, Señor, es mi última oferta. O lo tomas o lo dejas!. .- Uf, esto de ser Dios es un fastidio, siempre haciendo el indio. Yo, la próxima vida, hombre libre"
Así hay que comprender la Escritura, ¿no, mi querido Albert?
Cita: |
Dios es Amor y el amor es absurdo pensar que se imponga por la misma conotación que la palabra imponer tiene. No es cuestión de axiomas es cuestion de realidades. Tu me criticas el que yo no comente tus citas y a mí me causa una tristreza enorme que tu no veas con tus propios ojos el por qué. Si Dios es Amor y así lo describe la Escritura, como puedes pretender ver que en Él exista la imposición.
|
Cada vez estoy más perplejo. El Amor no se impone Albert, pero por todos los santos, precisamente por amor se imponen otras cosas. Por ejemplo un padre que obliga a sus hijos a levantarse, a lavarse, a comer y a ir a la escuela.
¿Tú consideras a Dios de verdad como tu Padre?¿Pues como no iba a imponerte todo lo que considere oportuno para tí?. Dios te combina libertades con imposiciones precisamente por Amor.
Estoy de acuerdo con Gabaón, tienes un concepto New Age de amor. Nada que ver con el cristiano.
Cita: |
Me hablas de absolutizar y eres tu quien lo hace pretendiendo ver Voluntad Divina como sinónimo de imposición,
|
Eso es falso, to digo que Dios se impone cuando Él quiera. Tú dices que Dios no se puede imponer nunca porque va contra su naturaleza y porque es contrario al amor.
Es decir, dos barbaridades que no caben en cabeza humana.
Cita: |
pero entonces tratas de salvar tu postura diciendo que impone a veces y a veces no. ¿Quien está limitando a Dios, Manuel? Por favor!!!
|
¿Salvar mi postura?. Mi postura es siempre la misma Albert, no se mueve un dedo: Dios se impone cuando quiere. Tú afirmas que no puede hacerlo, porque va contra el amor, y por tanto contra la naturaleza Divina.
Una barbaridad como un templo.
Cita: |
Dios no impone actua, y eso es lo que dice Ezequiel 22, Dios actua por que su pueblo no le obedece, y actua desde el Génesis en ese sentido.
|
Ya empezamos con el baile de "palabritis". Ahora le llamamos "actúa". Pues vale, actúa. ¿Pero actúa o no contra la voluntad de Su Pueblo imponiéndose a ella o sin tenerla en cuenta?. Si es que más claro no puede ser. ¿Y con Zacarías? ¿Y con todos esos estigmatizados?.
Albert, métetelo en la cabeza: Dios se impone POR AMOR, por eso. Como tú con tu hijo para que vaya al colegio o que no se muera de hambre. ¿Que quiere comer por las buenas? Mejor, pero si no por las malas.
¿QUe no quiere ir al médico? pues lo llevas con engaños, contra su voluntad.
¿O eso ya no es Amor?.
Cita: |
Pero no porque pretenda imponer su amor y su voluntad, sino porque en la soberbia del hombre no se da cuenta de que su libertad (la del hombre) está en el libre sometimiento a la voluntad de Dios. No hacerlo supone un rechazo y en ese rechazo te haces esclavo del pecado y eso hermano acarrea consecuencias y ya lo hemos visto antes; el castigo.
|
Albert, la imposición, tanto como la no-imposición, es fruto del Amor de Dios. Y en algunos casos, de su Justicia, como el infierno.
Cita: |
El castigo no es una imposición de Dios es una consecuencia del pecado del hombre que Dios nos da (y lo recalco para que no pienses otra vez que absolitizo)
|
Ya volvemos a las andadas?. ¿Tenemos que traer otra vez los textos donde el Papa habla de "imponer" y "castigo"??
Cita: |
Si ha quedado alguna otra cita que quieres que comente o alguna pregunta sin respuesta te ruego me lo indiques, pues cuando contesto de forma general tu no comprendes la respuesta. Dios te bendiga. |
Sí, recolecto y te preparo la lista. Por lo pronto te resumo las de antes en esta:
Si tu hijo no quiere comer, ¿le obligarías a hacerlo, o le pondrías una sonda contra sus pataleos y lloros, o lo dejarías deshidratarse por "amor"?
Contesta eso anda.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 8:45 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
-
Gracias Angel´s & Primaverita, es que esto, está "pesao", ya se tarda mucho en abrir y sería "off topicesco"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 9:10 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
Pues resulta que ahora soy new ager. Vaya, vaya. Hasta risa me da No hermano, es que no comprendes y quieres hacerme entender cosas a mí. Malo, malo. Volvemos (y no a las andadas) desde el principio. Dios da y hace lo que quiere cuando quiere y a quien quiere por ser Dios. Estamos claros en eso, pero la imposición como tu la quieres hacer ver, y Gabaon te secunda tiene una conotación negativa que no concuerda con la escencia misma de Dios. Ups!!! es eso Nueva Era?? No. Te pregunto ¿puede Dios hacer un circulo cuadrado?
Ahora, me dices que no has dicho que crees que sea ridículo que el amor se imponga y mientes porque si lo dijiste. Cuando yo dije; "Que te ama y te amó primero. Claro ahora me dirás, que el amor de Dios es impuesto, ¡Por favor!" tu respondiste:
¿Por qué iba yo a decir semejante ridiculez?.
Ya vamos viendo como las cosas van cayendo por su propio peso. Ahora te molesta que use la palabra "actua", que problema el tuyo, ¿te gusta mejor exhorta? No usare impone, si eso es lo que quieres. Pero en fin, volvamos al asunto. La libertad del hombre está en aceptar la voluntad de Dios y claro que es fin último, ya lo sabía no porque Gabaon me lo expusiera, incluso por aportes como ese le digo que estabamos de acuerdo. Pero tu como que no lo comprendes. No es cuenstion de decidir entres si o si, sino entre si o no a la voluntad de Dios y en la medida que más veces decimos que si mayor libertad obtenemos. Pero como tienes la costumbre de no creerme te incluyo un extracto de un documento del Magisterio. Espero no te manches mucho con la tinta. jajaja!!
Cita: | LA TEOLOGÍA DE SAN IRENEO
El hombre es verdaderamente libre
«Cuántas veces quise recoger a tus hijos, y tú no quisiste» (Mt 23, 37). Con estas palabras el Señor declara el antiguo principio de la libertad del hombre. Dios lo hizo libre desde un principio, y así como le dio la vida le dio también el dominio sobre sus actos, para que voluntariamente se adhiriera a la voluntad de Dios, y no por coacción del mismo Dios. Porque Dios no hace violencia, aunque su voluntad es siempre buena para el hombre, y tiene, por tanto, un designio bueno para cada uno. Sin embargo, dejó al hombre la libertad de elección, lo mismo que a los ángeles, que son también seres racionales. De esta suerte, los que obedeciesen justamente alcanzarían el bien, el cual, aunque es regalo de Dios, ellos tendrían en su mano el retenerlo. Por el contrario, los que no obedeciesen justamente serian privados del bien y recibirían la pena merecida, ya que Dios les dio el bien con benignidad, pero ellos no fueron capaces de guardarlo diligentemente, ni lo estimaron en su valor, sino que despreciaron su extraordinaria bondad... Si por naturaleza unos hubiesen sido hechos buenos y otros malos, ni aquellos serian dignos de alabanza por su bondad, que seria un don de la naturaleza, ni éstos vituperables, pues habrían sido creados malos. Pero todos son iguales por naturaleza, y pueden aceptar el bien y negociar con él, o bien perderlo y no negociar con él. Por esta razón entre los hombres bien organizados, y mucho más delante de Dios, los primeros reciben la alabanza y la buena fama de haber elegido el bien y haber perseverado en él, mientras que los otros son acusados y reciben el castigo merecido, por haber rechazado el bien y la justicia... Si no estuviese en nuestra mano hacer una cosa o dejarla de hacer, ¿con qué razón el Apóstol y, lo que es más, el mismo Señor, nos exhortarían a hacer ciertas cosas y a abstenernos de otras? Pero, teniendo el hombre desde su origen capacidad de libre decisión, y teniendo Dios, a cuya semejanza ha sido hecho el hombre, igualmente libre decisión, el hombre es siempre exhortado a adherirse al bien que se obtiene sometiéndose a Dios. Y no sólo en sus acciones, sino también en lo que se refiere a la fe quiso Dios preservar la libertad del hombre y la autonomía de su decisión, pues dice: «Hágase según tu fe» (Mt 9, 29), mostrando que la fe es algo propio del hombre, ya que tiene poder de decisión propia. Y dice en otra ocasión: «Todo es posible al que cree» (Mc 9, 23); y en otra: «Vete, y cúmplase según creíste» (Mt 8, 13), Semejantes expresiones muestran que la fe está en la libre decisión del hombre. Por esto, «el que cree en él, tiene vida eterna» (Jn 3, 36) |
Bueno Manuel, según tu lo que Madre Agelica dice es un reguero de tinta expuesta, a Padre Jordi ni caso le hiciste, y lo que te cité del Magisterio lo descartaste, porque para ti libertad religiosa no tiene que ver nada con asumir la voluntad de Dios Pues espero que este aporte si lo aceptes, por si acaso te repito las palabras de San Irineo Dios lo hizo libre desde un principio, y así como le dio la vida le dio también el dominio sobre sus actos, para que voluntariamente se adhiriera a la voluntad de Dios, y no por coacción del mismo Dios. ¿Encontraste la definición de coacción? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 1:03 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Francisco:
Francisco Duran Tobias escribió: | Cuando caes te haces daño no ?
Lo lógico si caes en lo mismo es intentar no volver a caer.
En las cosas materiales utilizamos la inteligencia.
En las cosas espirituales también podemos usar la inteligencia primeramente para comprender el problema.
Pero solo cuando las cosas espirituales se aprenden en el corazón , es cuando de verdad hay una garantia para no volver a caer en el mismo sitio.
La palabra se a de traspasar al corazón. Como ?
Mediante la oración y nuestras obras orientadas a nuestro crecimiento.
Pienso que no es justo que caigamos en lo mismo , nuestro anhelo debe ser superar esa prueba. Que es dificil ?
Puede ser . Pero si supíeramos que nuestra vida en la tierra le quedan tan solo cinco dias. En esos cinco dias caeríamos ? o nos esforzaríamos para permaner puros. Entonces ?.
Que la luz nos guie hasta el final. |
Pues sí, así es cuando caemos debemos utilizar esa caída como base pedagógica la cual nos enseña a no caer de nuevo, al menos no por las mismas razones. Eso nos edificará y nos mantendrá firmes siempre que nos podamos levantar cada vez. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 1:56 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
Pues resulta que ahora soy new ager. Vaya, vaya. Hasta risa me da No hermano, es que no comprendes y quieres hacerme entender cosas a mí.
|
Sí Albert, " a tí", que te falta todavía cierta formación. Un poco de humildad.
Cita: |
Malo, malo. Volvemos (y no a las andadas) desde el principio. Dios da y hace lo que quiere cuando quiere y a quien quiere por ser Dios. Estamos claros en eso, pero la imposición como tu la quieres hacer ver, y Gabaon te secunda tiene una conotación negativa que no concuerda con la escencia misma de Dios. Ups!!! es eso Nueva Era?? No. Te pregunto ¿puede Dios hacer un circulo cuadrado?
|
Vaya, o sea que ya Dios sí impone pero no con "mi" connotación negativa. Ese es el problem brother, que te parece "negativo" que el Señor imponga algo al siervo. Extraño cristianismo ese..¿Borramos todas las parábolas de Jesús de Señores y siervos donde el Señor no para de dar latigazos , castigos y óredenes a sus siervos?.
"Mi" conontación de imposición es la misma del Evangelio, la misma imposición que San Pablo usa con sus fieles, gracias a su autoridad proveniente de Dios. La autoridad de un Padre para imponer cosas a su Hijos por Amor.
¿Es un circulo cuadrado que un Padre imponga a sus hijos lo conveniente por amor?. Tu problema, ya te lo ha dicho Gabaón es que no sabes distinguir un círculo de un cuadrado en este asunto.
Cita: |
Ahora, me dices que no has dicho que crees que sea ridículo que el amor se imponga y mientes porque si lo dijiste.
|
No no miento, tu frase primera y la segunda no eran la misma. Ni siquiera te reespondí si la compartía o no (la segunda) sólo dije que yo no dije eso. Y lo mantengo. Es una manía mía que no me gusta que me pongan frases distintas en las discusiones puntillosas. Lo que yo diga, eso digo y nada más que parezca "parecido".
Cita: |
Cuando yo dije; "Que te ama y te amó primero. Claro ahora me dirás, que el amor de Dios es impuesto, ¡Por favor!" tu respondiste:
¿Por qué iba yo a decir semejante ridiculez?.
|
¿Lo ves? no se parecen en nada. Analiza palabra por palabra, sujeto, objeto etc.
Cita: |
Ya vamos viendo como las cosas van cayendo por su propio peso.
|
¿?. Sólo vemos Albert que te falta -aún- formación para distinguir los términos. Nada más hermano, con el tiempo se depura. Aprende de Gabaón, que es un amante de elegirlos bien y con cuidado.
Cita: |
Ahora te molesta que use la palabra "actua", que problema el tuyo, ¿te gusta mejor exhorta? No usare impone, si eso es lo que quieres.
|
Ese es otro problema hermano, que el ego te hace renunciar a lo que te enseñan los Papas, los santos etc. Como en el castigo...que tampoco querías usarla y mira por donde acabaste usándola.
Cita: |
Pero en fin, volvamos al asunto. La libertad del hombre está en aceptar la voluntad de Dios y claro que es fin último, ya lo sabía no porque Gabaon me lo expusiera, incluso por aportes como ese le digo que estabamos de acuerdo. Pero tu como que no lo comprendes. No es cuenstion de decidir entres si o si, sino entre si o no a la voluntad de Dios y en la medida que más veces decimos que si mayor libertad obtenemos. Pero como tienes la costumbre de no creerme te incluyo un extracto de un documento del Magisterio. Espero no te manches mucho con la tinta. jajaja!!
|
¿quien está discutiendo que el hombre no sea libre?
Cita: | LA TEOLOGÍA DE SAN IRENEO
El hombre es verdaderamente libre
«Cuántas veces quise recoger a tus hijos, y tú no quisiste» (Mt 23, 37). Con estas palabras el Señor declara el antiguo principio de la libertad del hombre. Dios lo hizo libre desde un principio, y así como le dio la vida le dio también el dominio sobre sus actos, para que voluntariamente se adhiriera a la voluntad de Dios, y no por coacción del mismo Dios. Porque Dios no hace violencia, aunque su voluntad es siempre buena para el hombre, y tiene, por tanto, un designio bueno para cada uno. Sin embargo, dejó al hombre la libertad de elección, lo mismo que a los ángeles, que son también seres racionales. De esta suerte, los que obedeciesen justamente alcanzarían el bien, el cual, aunque es regalo de Dios, ellos tendrían en su mano el retenerlo. Por el contrario, los que no obedeciesen justamente serian privados del bien y recibirían la pena merecida, ya que Dios les dio el bien con benignidad, pero ellos no fueron capaces de guardarlo diligentemente, ni lo estimaron en su valor, sino que despreciaron su extraordinaria bondad... Si por naturaleza unos hubiesen sido hechos buenos y otros malos, ni aquellos serian dignos de alabanza por su bondad, que seria un don de la naturaleza, ni éstos vituperables, pues habrían sido creados malos. Pero todos son iguales por naturaleza, y pueden aceptar el bien y negociar con él, o bien perderlo y no negociar con él. Por esta razón entre los hombres bien organizados, y mucho más delante de Dios, los primeros reciben la alabanza y la buena fama de haber elegido el bien y haber perseverado en él, mientras que los otros son acusados y reciben el castigo merecido, por haber rechazado el bien y la justicia... Si no estuviese en nuestra mano hacer una cosa o dejarla de hacer, ¿con qué razón el Apóstol y, lo que es más, el mismo Señor, nos exhortarían a hacer ciertas cosas y a abstenernos de otras? Pero, teniendo el hombre desde su origen capacidad de libre decisión, y teniendo Dios, a cuya semejanza ha sido hecho el hombre, igualmente libre decisión, el hombre es siempre exhortado a adherirse al bien que se obtiene sometiéndose a Dios. Y no sólo en sus acciones, sino también en lo que se refiere a la fe quiso Dios preservar la libertad del hombre y la autonomía de su decisión, pues dice: «Hágase según tu fe» (Mt 9, 29), mostrando que la fe es algo propio del hombre, ya que tiene poder de decisión propia. Y dice en otra ocasión: «Todo es posible al que cree» (Mc 9, 23); y en otra: «Vete, y cúmplase según creíste» (Mt 8, 13), Semejantes expresiones muestran que la fe está en la libre decisión del hombre. Por esto, «el que cree en él, tiene vida eterna» (Jn 3, 36) |
Pues lo mismo, más tinta porque absolutamente nadie ha puesto aquí nada contrario a eso. te empeñas en "colgarte " medallitas a ti mismo.:"¿Lo ves lo que yo decía?". ya, ya...pero donde se atreve San Ireneo a decir que "Dios no impone nada" como tú sostienes?.
En ningún sitio. ¿Por qué no trascribes la guí telefónica de Puerto Rico completa y nos dices :
"Lo veis lo veis?? queda demostrado que Dios no impone Nada Nunca!"
hermano, si es que me haces reir cada vez más..
Cita: |
Bueno Manuel, según tu lo que Madre Agelica dice es un reguero de tinta expuesta, a Padre Jordi ni caso le hiciste, y lo que te cité del Magisterio lo descartaste, porque para ti libertad religiosa no tiene que ver nada con asumir la voluntad de Dios Pues espero que este aporte si lo aceptes, por si acaso te repito las palabras de San Irineo Dios lo hizo libre desde un principio, y así como le dio la vida le dio también el dominio sobre sus actos, para que voluntariamente se adhiriera a la voluntad de Dios, y no por coacción del mismo Dios. ¿Encontraste la definición de coacción? Dios te bendiga. |
¿¿??. ¿Otra vez con la libertad religiosa?. Pero si yo creo que NO has leido nunca a San Ireneo hasta ahora, mientras yo me pasé varios años trascribiéndolo en webs protestantes.
¿Tú entiendes que "para que" significa el fin último, y que nada dice del caso más normal que es que no somos siervos fieles?. ¿Qué pasa cuando no hay esa adhesión?.
Es más..¿Son los mandamientos impuestos Albert o rotundamente NO?
Y esta pregunta Albert, que es bien fácil de contestar. ejem, te la has vuelto a dejar:
Si tu hijo no quiere comer, ¿le obligarías a hacerlo, o le pondrías una sonda contra sus pataleos y lloros, o lo dejarías deshidratarse por "amor"?
Contesta eso anda.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 2:47 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
El burro hablando de orejas decimos aca. Me hace falta humildad dices, pero si tu mismo te autodenominas experto en san Irineo. ¿Cómo sabes que nunca lo he leído? Por cierto ya buscaste la definición de coacción o también tendré que hacerlo por ti?
Por cierto sigues teniendo buen sentido del humor, me mataste de la risa con eso de la guía telefónica.
Bueno he aqui la definición de coacción
Cita: | 1. f. Fuerza o violencia que se hace a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo.
2. f. Der. Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción. |
Me parece que si comparas eso con imposición resultan ser sinónimos, pero como san Irinero, a quien conoces tan bien, no dice imposición más si coacción pues eso para ti significa que yo no reconosco un circulo frente a un cuadrado. ¿No serás que te estás proyectando hermano? coacción e imposición son sinónimos y san Irineo dice que Dios no nos coacciona. ¿Necesitas que te lo explique o ya distinguiste que un circulo jamás será un cuadrado?
Tu preguntas:
Cita: | Si tu hijo no quiere comer, ¿le obligarías a hacerlo, o le pondrías una sonda contra sus pataleos y lloros, o lo dejarías deshidratarse por "amor"?
Contesta eso anda. |
Tu pregunta permite muchisimas posibilidades, pero tu quicieras que yo dijera; no yo lo oblgaría, para tu decir: aha!!! ¿lo ves? el amor si se impone!!! Pero lamento decepcionarte. Si mi hijo no quiere comer posiblemente esté enfermo o molesto. Nunca lo obligaría sino que buscaría la manera de que coma algo sin que se sienta obligado a ello sino haciendolo comprender la necesidad de que lo haga. Pues es para su bien. De hecho he vivido eso más de una vez con mis hijos y nunca los he coaccionado u obligado a comer, siempre los convenzo a que lo hagan sin necesidad de la imposición.
Tu no comprendes las concecuencias de la coacción porque quizas nunca te ha tocado vivir cerca o trabajar con adictos. Estos nunca dejarán la adicción que sea que padezcan por imposición sino cuando se dan cuenta que están enfermos y piden ayuda. No existe otra manera, nadie funciona coherentemente en contra de su voluntad, nadie.
Dios conoce a sus criaturas y sabe como ha de tratarnos, siempre lo hará por medio del amor. Así lo ha hecho desde siempre y no creo que vaya a cambiar. ¿O tu crees que si? ¿Podrás conseguir una cita bíblica o un documento del Magisterio en el que se vea que la acción de Dios no es movida por el amor? La Justicia de Dios es un acto de amor, la Misericordia de Dios es un acto de amor, las gracias que nos pondera provienen de su amor por nosotros. ¿Hay violencia en el amor? La imposición o coacción suponen un acto violento que obliga. ¿Obliga el amor? Ni una cosa ni la otra Manuel. El atributo principal de Dios a mi entender es su Santidad, santidad a la que somos llamados, ¿se puede obligar, imponer o coaccionar a alguien a ser santo? No!!! Eso solo se logra con amor, caridad y entrega. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 2:04 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
El burro hablando de orejas decimos aca. Me hace falta humildad dices, pero si tu mismo te autodenominas experto en san Irineo.
|
El mejor burro, como te vengo recordando es el de Balaam. La humildad Albert es no entrar en discusiones sin conocer los documentos de la Iglesia. Yo no soy experto en San Ireneo, pero me lo he leído de cabo a rabo (o me lo meí hace tiempo). Sólo eso, nada más.
Cita: |
¿Cómo sabes que nunca lo he leído? Por cierto ya buscaste la definición de coacción o también tendré que hacerlo por ti?
|
Digo que lo creo..sólo eso. Ya veremos por qué lo digo. Cada cosa a su tiempo.
Cita: |
Por cierto sigues teniendo buen sentido del humor, me mataste de la risa con eso de la guía telefónica.
Bueno he aqui la definición de coacción
Cita: | 1. f. Fuerza o violencia que se hace a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo.
2. f. Der. Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción. |
|
Ah que bien...¿Y para qué sirve esa definición en esta discusión?: "Albert: yo digo que Dios no impone nada".
Cita: |
Me parece que si comparas eso con imposición resultan ser sinónimos,
|
Ya, pero como no soy yo quien lo compara sino tú, hala, a discutir contigo mismo..
Cita: |
pero como san Irinero, a quien conoces tan bien, no dice imposición más si coacción pues eso para ti significa que yo no reconosco un circulo frente a un cuadrado. ¿No serás que te estás proyectando hermano? coacción e imposición son sinónimos y san Irineo dice que Dios no nos coacciona. ¿Necesitas que te lo explique o ya distinguiste que un circulo jamás será un cuadrado? |
¿Haciendo de nuevo el saltimbanqui querido hermano?. Me haces sonreir..
Cita: |
Tu preguntas:
Cita: | Si tu hijo no quiere comer, ¿le obligarías a hacerlo, o le pondrías una sonda contra sus pataleos y lloros, o lo dejarías deshidratarse por "amor"?
Contesta eso anda. |
Tu pregunta permite muchisimas posibilidades,
|
Pues no tantas. Lo único claro es que "no quiere comer". ¿Qué haces pues?
Cita: |
pero tu quicieras que yo dijera; no yo lo oblgaría, para tu decir: aha!!! ¿lo ves? el amor si se impone!!! Pero lamento decepcionarte.
|
No, eso lo dices tú, yo nunca. Yo digo que por causa del amor se imponen cosas a los seres queridos. Por ejemplo un padre a su hijo, o Dios al hombre. Tú mantienes que imponer algo es contrario al Amor. Y todavía espero un documento que afirme semejante barbaridad. No escurras el bulto, hermano.
Cita: |
Si mi hijo no quiere comer posiblemente esté enfermo o molesto.
|
O sencillamente no le da la gana que es muy normal en todos los niños.
Cita: |
Nunca lo obligaría sino que buscaría la manera de que coma algo sin que se sienta obligado a ello sino haciendolo comprender la necesidad de que lo haga.
|
Jeje..¿Con el catecismo por ejemplo?. Albert, que es asunto es que después de leerle el Catecismo el niño sigue igual: "NO quiere comer".
Cita: |
Pues es para su bien. De hecho he vivido eso más de una vez con mis hijos y nunca los he coaccionado u obligado a comer, siempre los convenzo a que lo hagan sin necesidad de la imposición.
|
Pues imagina que una de esas veces, como le ocurre a millones de padres, el niño sencillamente sigue SIN querer comer. O sin querer ir al colegio...¿Tampoco lo llevarías por amor?
Cita: |
Tu no comprendes las concecuencias de la coacción porque quizas nunca te ha tocado vivir cerca o trabajar con adictos.
|
Tú que sabes lo que yo sé o dejo de saber..
Cita: |
Estos nunca dejarán la adicción que sea que padezcan por imposición sino cuando se dan cuenta que están enfermos y piden ayuda. No existe otra manera, nadie funciona coherentemente en contra de su voluntad, nadie.
|
¿Otro axioma? De todas formas, porque más táctica del calamar?. Quien habla de adicciones?
Cita: |
Dios conoce a sus criaturas y sabe como ha de tratarnos, siempre lo hará por medio del amor.
|
¿?. Eres tú Dios para saber cómo lo hace Él con 6000 millones de personas distintas. ¿De donde te sacas que imponer una obligación va contra el amor?. ¿De donde Albert semejante barbaridad que contradice toda la fe católica?
Cita: |
Así lo ha hecho desde siempre y no creo que vaya a cambiar.
|
¿Profeta de Dios?¿Conoces tú a Dios y sus acciones desde la eternidad Albert?. Albert, un poco de humildad, que eso es presunción.
Cita: |
¿O tu crees que si? ¿Podrás conseguir una cita bíblica o un documento del Magisterio en el que se vea que la acción de Dios no es movida por el amor?
|
¿¿??. ¿Y por qué iba yo a buscar semejante cosa?. Eres tú quien no comprende que POR AMOR Dios impone cosas. Pero esa es tu incomprensión del Amor. Un amor desviado tipo New Age, el mismo tipo de desviación que suponía decir que Dios no castigaba porque era contrario a su amor.
Ahí está tu gran problema. Te llenas la boca de amor, pero no hablas del amor cristiano, sino del "albertsiano".
Cita: |
La Justicia de Dios es un acto de amor, la Misericordia de Dios es un acto de amor, las gracias que nos pondera provienen de su amor por nosotros. ¿Hay violencia en el amor? La imposición o coacción suponen un acto violento que obliga.
|
Por supuesto que el amor hace que un padre imponga cosas a sus hijos. Vamos, un padre normal...
Cita: |
¿Obliga el amor? Ni una cosa ni la otra Manuel. El atributo principal de Dios a mi entender es su Santidad, santidad a la que somos llamados, ¿se puede obligar, imponer o coaccionar a alguien a ser santo? No!!! Eso solo se logra con amor, caridad y entrega. Dios te bendiga. |
Nadie dice que se imponga la santidad, nadie. Lo que sí sabemos los cristianos es que Dios impone cosas a veces por Amor, precisamente para ayudarnos a alcanzar la santidad, o porque sencillamente la Voluntad de Dios se impone sobre todo lo que desee, dado que la libertad del hombre no es ilimitada como tu piensas, porque Dios no ha querido que sea así. Te guste o no te guste. La Voluntad de Dios se impone sobre la del hombre en última instancia.
Como lo del comer te da para escapatorias, ¿Que tal si lo respondes suponiendo que tu niño se niega a ir al colegio y ya has tratado de convencerle con palabras, lo dejas que no vaya "por amor"? _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 2:01 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
Me topé hoy con un site católico que desconocía y encontré algunas obras de Garrigou-Lagrange y en una de ellas habla de la humildad y me pareció interesante dejarte saber su opinión, dice:
Cita: | "Vemos la conección de la humildad con las virtudes teologales determinando su doble fundamento dogmático, que le era desconocido a los filósofos paganos. En su raíz hay dos dogmas. Primariamente, está basado en el misterio de la creación ex nihilo (de la nada), el que desconocían los filósofos de la antigüedad, al menos explícitamente, pero que el que puede conocerse por los poderes naturales de la razón. Hemos sido creados de la nada; este es la base de la humildad de acuerdo a la luz de la razón.
La humildad también está basada en el misterio de la gracia y en la necesidad de la gracia actual para el más ligero acto saludable. Este misterio excede los poderes naturales de la razón; se conoce por la fe, y es expresado en estas palabras del Salvador: "Sin Mí ustedes no pueden hacer nada" en el orden de la salvación." |
Luego se refiere a la lista de San Anselmo sobre los grados de virtud y dice:
Cita: | "Estos grados superiores se listan en todos los libros de piedad, como Santa Teresa dice: "la disposición para practicar esto (los grados superiores de humildad) deben ser, en mi opinión, el regalo de Dios; porque me parecen ser un bien sobrenatural". Ellos presuponen una cierta contemplación infusa de la humildad del Salvador crucificado por nosotros y el ardiente deseo de volvernos como Él." |
Garrigou-Lagrange es un fenecido teólogo Dominico a quien estoy empezando a conocer quien tenía la peculiaridad de dedicarse mucho al tema de la gracia. Él es de estos teólogos que te decían tiene la opinión de que para el más pequeño acto saludable, para la más pequeña obra hecha por un justo se necesita el auxilio de una gracia actual. Opinión que me encanta y secundo, pero como te digo, todavía es doctrina libre. Obviamente por esto el defiende que la humildad es infusa y es de la opinión que Tomás defiende lo mismo.
Apenas copié el libro (Los Tres Estado de la Vida Interior), no lo he leido todo, pero por este capítulo parece confirmarse que sobre este tema no hay nada definido. Lo que cada vez tiene más proponentes es la posibilidad de una humildad infusa. Que aparezca una peso pesado como Santa Teresa hablando de la humildad como una virtud sobrenatural pues me hace seguirme inclinando por la infusión. Por cierto debo confirmar esa cita, que es supuestamente de "El Camino de Perfección".
Abrazos.
En el Amor de Jesús.
Gabon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 2:33 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
Dices:
Cita: | El mejor burro, como te vengo recordando es el de Balaam. La humildad Albert es no entrar en discusiones sin conocer los documentos de la Iglesia. Yo no soy experto en San Ireneo, pero me lo he leído de cabo a rabo (o me lo meí hace tiempo). Sólo eso, nada más. |
Bien hermano, primero no se a que traes lo del burro pero asumo que es porque piensas que Dios mendiante su Angel se impuso a la voluntad de Balaam, yo lo que veo es que Balaam fue preservado de la muerte por este hecho tan extraordinario. Dios lo preservo de ir por un camino peligroso. Eso en nada desde mi punto de vista es una imposición pues Balaam ciertamente no quería morir, más aun dice al Angel que no quiso pecar pues no sabía lo que el burro veía, no sabía que el Angel estaba interponiendose en el camino. La voluntad de Balaam no fue coaccionada, Balaam cambió de rumbo cuando el Angel le mostró que sería peligroso, se acogió a la voluntad de Dios.
Me dices que hago el saltimbanqui y realmente me hace reir la manera en que te proyectas. ¿Por qué no comentas nada sobre lo que san Irineo dice. Dios no coacciona. ¿Tienes algún comentario?
También me dices que mis dichos van en contra de la Iglesia y del Magisterio y no veo porque. La imposición es un acto vilento para obligar a alguien a hacer algo. La coacción es exactamente lo mismo, o sea que son sinónimos. El amor no es obligado ni puede obligarse. El amor no coacciona ni impone, el amor exige, propone, exhorta desde sí mismo una respuesta libre del hombre. Por ello digo que es el amor y no la coacción el que nos hace someternos a la voluntad de Dios. Mira como lo dice Juan Pablo II.
Cita: | El mandamiento de Dios no está nunca separado de su amor; es siempre un don para el crecimiento y la alegría del hombre. Como tal, constituye un aspecto esencial y un elemento irrenunciable del Evangelio, más aún, es presentado como « evangelio », esto es, buena y gozosa noticia. También el Evangelio de la vida es un gran don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea que compromete al hombre. Suscita asombro y gratitud en la persona libre, y requiere ser aceptado, observado y estimado con gran responsabilidad: al darle la vida, Dios exige al hombre que la ame, la respete y la promueva. De este modo, el don se hace mandamiento, y el mandamiento mismo es un don. S.S. Juan Pablo II, Evangelium vitae |
Te muestro a Padre Jorge Loring que muy a pesar tuyo también cree como yo que Dios no impone, no coacciona solo nos profesa su amor y espera nuestra libre respuesta
Cita: | 3,10.- La fe es un don de Dios. Es una gracia de Dios, que debemos pedir sin descanso. Incluso el que cree que no tiene fe, debe orar. Al menos podría decir: Señor, si existes, concédeme el don de la fe . Como es cierto que existe, será oído y obtendrá la fe. Carlos de Foucauld (1858-1916) oficial del ejército francés encontró la fe, a los 28 años, después de llevar una vida desordenada, repitiendo: <<Dios mío, si existes, haz que te conozca>> (ANDRÉS LEONARD: Razones para creer, IX, 3. Ed. Herder Barcelona. 1990.). Y como Dios existe. se lo dio a entender: murrio como un santo. Dios sale siempre al encuentro del que sinceramente le busca . <<Dios está cerca de los que lo buscan sinceramente>> (Salmo 145:18 ). La fe es un don sobrenatural de Dios. Para creer, el hombre necesita los auxilios interiores del Espíritu Santo. Con ella profundizamos en el conocimiento de la Religión y vemos cosas insospechadas para el que no la tiene. Es la diferencia entre la contemplación de la partitura de un concierto hecha por un profano o por un gran músico. El espíritu de fe nos hace juzgar de todas las cosas según las normas de la fe, desde el punto de vista de Dios. Esta iluminación hay que pedírsela al Espíritu Santo. La fe ilumina la noche. Pero no suprime la noche. Como las luces que señalan al piloto la pista de aterrizaje. Le señalan el camino, pero no iluminan las tinieblas. Vamos viendo según vamos avanzando. Como con la linterna que alumbra nuestros pasos. La fe ilumina la Verdad. Nos da a conocer cosas insospechadas, y nos lleva a aceptar la Verdad y a adherirnos a la Persona que nos la transmite. Se une a ella como dos ríos en uno solo. Es una opción por Algo y por Alguien. Dios no se impone. Quiere ser elegido libremente. Dios se me ofrece en una declaración de amor, y espera mi respuesta. La fe nos adhiere a Dios y nos impulsa a adherirnos cada vez más perfectamente a él por la gracia. Precisamente nos hace ver que en realidad solo podremos estar reunidos a él si estamos en gracia. P. Jorge Loring, Para salvarte |
Me dices:
Cita: | Como lo del comer te da para escapatorias, ¿Que tal si lo respondes suponiendo que tu niño se niega a ir al colegio y ya has tratado de convencerle con palabras, lo dejas que no vaya "por amor"? |
Pues bien para que no pienses que invento evangelios y que no soy normal, dejaré que el Padre Loring conteste esa pregunta.
Cita: | Es menester acostumbrar al niño, desde pequeño, a portarse bien en todas partes, espontáneamente y por propia iniciativa, aunque nadie lo vigile ni le castigue. Hay que saber apartarlos del mal y orientarlos al bien, de modo que ellos mismos estimen la virtud y el deber, y lo abracen voluntariamente. Es muy importante en la educación de los niños saber proporcionarles placeres lícitos con alegría, y que sepan renunciar a lo ilícito sin angustia. Es imposible que los niños tengan siempre lo que desean. Hay que acostumbrar a los niños a que acepten estas frustraciones con naturalidad, pues la vida está llena de frustraciones. P. Jorge Loring, Para salvarte |
Te agradeceré que para no continuar el off-topic, si deseas hacer algún comentario a este aporte lo hagas desde el tema que Angel's abrió sobre la voluntad de Dios. Espero eso no te cause molestias. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 4:35 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Manuel.
|
A tí más querido Gabaón, por seguir echando luz sobre este asunto. Haré de "abogado del diablo", por así decirlo para que ser fructífera esta conversación.
Sobre G- Lagrange (que es neotomista): (Los subrayados míos)
Cita: | "Vemos la conección de la humildad con las virtudes teologales determinando su doble fundamento dogmático, que le era desconocido a los filósofos paganos. En su raíz hay dos dogmas. Primariamente, está basado en el misterio de la creación ex nihilo (de la nada), el que desconocían los filósofos de la antigüedad, al menos explícitamente, pero que el que puede conocerse por los poderes naturales de la razón. Hemos sido creados de la nada; este es la base de la humildad de acuerdo a la luz de la razón.
|
Pues eso es más que claro. A la humildad se accede primeramente por la razón, ergo no es infusa -nceseriamente- la base de ella.
Cita: |
La humildad también está basada en el misterio de la gracia y en la necesidad de la gracia actual para el más ligero acto saludable. Este misterio excede los poderes naturales de la razón; se conoce por la fe, y es expresado en estas palabras del Salvador: "Sin Mí ustedes no pueden hacer nada" en el orden de la salvación." |
Si no recuerdo mal no hace sino exponer lo mismo que dejaba entreveer San Tomás sin ahondar demasiado: dos vías, dos caminos. Sólo que G-Lagrange pone la base en fruto de la razón, ergo...
Cita: |
Luego se refiere a la lista de San Anselmo sobre los grados de virtud y dice:
Cita: | "Estos grados superiores se listan en todos los libros de piedad, como Santa Teresa dice: "la disposición para practicar esto (los grados superiores de humildad) deben ser, en mi opinión, el regalo de Dios; porque me parecen ser un bien sobrenatural". Ellos presuponen una cierta contemplación infusa de la humildad del Salvador crucificado por nosotros y el ardiente deseo de volvernos como Él." |
|
Humm... la contemplación sería lo infuso aquí si yo no entiendo mal. Además, habla de los grados superiores. Lógico, él mismo nos dice que la base proviene de la razón misma, o sea una humildad natural. Ambos, creo, estamos de acuerdo en que esta virtud tiene sus grados y sus propio ascender en ella después de todo lo visto. Ok, él opina que en los grados más altos la intervención de Dios debe ser muy marcada. Eso, para cualquier virtud en grado "heróico" jamás lo discutiré, pues nada llega a lo sublime sin unas especialísimas gracias de Dios. No me cabe ninguna duda de ello, infuso o no: para llegar a la excelencia de la santidad no hay obra humana posible sino la Gracia de Dios actuando marcadamente.
Cita: | ... tiene la opinión de que para el más pequeño acto saludable, para la más pequeña obra hecha por un justo se necesita el auxilio de una gracia actual. |
No veo el más mínimo problema de ello. Todo lo bueno viene de Dios, yo lo creo no de forma retórica, sino bien práctica. Pero no afecta en nada a la frase en cuestión. Es algo que ya hemos visto (desde mi punto de vista).
Cita: |
Opinión que me encanta y secundo, pero como te digo, todavía es doctrina libre. Obviamente por esto el defiende que la humildad es infusa y es de la opinión que Tomás defiende lo mismo.
|
Bueno, es que él es tomista, que según nos dicen los papas, es lo mejor que se puede ser. Pero yo no he visto aún esa defensa de la humildad infusa aún...sólo de ciertas infusiones en los grados más altos, y no referidas a la humildad misma, sino a complementos o consecuencias de ella. Lo digo por el texto aportado.
Cita: |
Lo que cada vez tiene más proponentes es la posibilidad de una humildad infusa. Que aparezca una peso pesado como Santa Teresa hablando de la humildad como una virtud sobrenatural pues me hace seguirme inclinando por la infusión. |
Bueno, yo he visto sólo lo de los grados más altos, pero la base la he visto proveniente de la razón. Igual consigues algo más concreto cuando continúes con tus lecturas hermano. Dios te bendiga. (Seguimos con el asunto)
P.d: Con Santa Teresa se tiene el problema de traducciones diversas y complejas a veces, ándate con ojo. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|