Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que hacer cuando caes muchas veces
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que hacer cuando caes muchas veces
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:37 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Querido Albert,

Abro un hilo específico sobre si Dios impone o no a veces cosas. Así centramos el asunto. Te contesto a este tu último post allí. Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 6:34 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Sólo un paréntesis Albert, para que no vaya a quedar un mensaje des-honestamente presentado sobre el Padre Loring y lo que afirma tan afamado jesuita sobre cómo educar a los hijos:

Cita:

http://www.spiritusmedia.org/para-salvarte/66-663.htm
...
El castigo es inevitable, pues es moralmente imposible que tus hijos no cometan alguna falta que lo requiera: «sin castigo no hay educación posible», dice uno de los más célebres pedagogos de nuestra época, Foerster[24] .

Pero para que el castigo sea educativo y eficaz ha de ser siempre[25] :

a) oportuno: escogiendo el momento más propicio para imponerlo pasada la ira en unos y otros;

b) justo: sin exceder los límites de lo razonable;

c) prudente: sin dejarse llevar de la ira;

d) poco frecuente, para que sea eficaz[26].

e) cariñoso en la forma, para que el niño comprenda que se le impone por su bien. «No somos eficazmente castigados sino por aquellos que nos aman y a quienes nosotros amamos»[27] .

El castigo corporal tiene sus dificultades. Puede engendrar terquedad, rencor, debilitamiento del sentimiento del honor.

Los niños nerviosos no debieran ser castigados corporalmente, pues se corre el peligro de aumentar su nerviosidad.

En las niñas el castigo corporal debilita el sentimiento de su intocabilidad corporal, tan precioso para el recato de su vida futura.

A veces puede ser más eficaz que un castigo corporal el ponerlo a comer solo en una mesita de cara a la pared, privarle de una habitual muestra de cariño, o de un dulce que le gusta, o del dinero que se le suele dar: depende de edades y circunstancias.

El castigo debe facilitar al niño el camino de la honradez, la obediencia, la aplicación, etc., para hacer de él un hombre moral.

El castigo más que para expiar la culpa cometida debe servir para la corrección. Para esto es necesario que el niño reconozca la falta, y lo justo del castigo.

El castigo tiene mucho más valor cuando el niño lo acepta voluntariamente, o se lo impone él mismo.

Después de aplicado el castigo, se deben hacer las paces con el niño lo antes posible[28] .

Hay que tener tacto para corregir con eficacia.

Poco se logra con herir y humillar solamente.

Hay que alentar. Despertar el sentimiento de la propia estima.

Una corrección eficaz debe dejar siempre abierto un portillo a la esperanza de la propia superación[29] .

El dejarle hacer lo que él quiera, algún día lo interpretará como falta de interés por su bien.

En cambio el contrariarle manifestando que se hace por amor e interés por él, terminará por ganarle el corazón.

«Corregir no es coaccionar. Corregir no es usar violencia. Corregir es decir lo que hay que decir, en privado, no delante de otros; sin comparaciones, que son odiosas; con tino, tacto y comprensión. Con dificultad ejercerá bien una corrección el que la hace apasionadamente, con ira, o con amor propio herido. Quien tiene que corregir debe hacerlo con humildad, sin aire de superioridad como si nosotros fuéramos impecables. Hacerlo por caridad, y no por venganza, rencor o resentimiento. Sin lastimar ni herir. Con ánimo de curar, no de hundir. Sólo cambiando el corazón de las personas la corrección es duradera»[30] .
Decir: «te quiero demasiado para permitirte eso», o un trato cariñoso después de un castigo, restablece la armonía.

El amor debe estar por encima de las travesuras.

Una madre después de castigar a un hijo le dijo:

«No estoy furiosa contra ti, sino contra tu travesura».

Y el hijo agradeció aquel castigo.

...
Si el niño logra imponer su voluntad una vez, no lo olvidará, y siempre intentará conseguirlo de nuevo. «El niño debe saber que hay ocasiones en las que son inútiles los llantos y los gritos»[44] .

Y tú, por tu parte, cumple también la recompensa o los castigos a que te hayas comprometido. Son desorientadores para los niños y fatales en la educación, esos padres que mandan, amenazan y prometen muchas cosas; pero después nada de eso llega a la realidad, sin razón alguna[45] : «El castigo anunciado no debe suprimirse sin causa»[46] . Pero hay que tener cuidado de que el castigo no corresponda a nuestro mal humor, sino a la gravedad de la falta y a la responsabilidad del niño. Reconocida la culpa por el niño, y aceptado el castigo, es muy pedagógico disminuir éste con la promesa de enmienda.



Así no enfarruñamos de nuevo la discusión en el otro hilo. Queda claro que el P. Loring en ningún caso parece estar de acuerdo contigo ni con esa extraña forma - para mí- de entender el "amor" a los hijos.

Sólo he recortado algo, hay mucho más sobre ese asunto y bien claro.Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 11:40 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Manuel:

Estás errado, Padre Loring explica magistralmente la manera que yo estimo más adecuanda para la educación de los hijos. Yo si estoy de acuerdo con él. Te presenté solo la parte que aplicaba a la pregunta que formulaste solo que yo no usaría imponer sino exigir. Por lo demás concuerdo en todo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 12:30 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Una cosa es exigir y otra imponer Albert - nada tienen que ver la una con la otra- , no empecemos a perturbar el lenguaje. El P. Loring habla de imponer cuando quiere decir exactamente eso y no otra cosa, así que no se parece en nada a lo que tú dices. Lo siento hermano, pero arriba están sus palabras. La próxima vez léete a un autor entero vaya a ser que "te salga el tiro por la culata", como decimos por acá Smile Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 1:55 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Manuel:

Ese es tu pensar y lo respeto, pero yo sigo estando de ecuerdo con Pa Loring. Salga el tiro por donde salga. Por cierto, si leí el mensaje completo. Que manía tienes de inferir cosas sobre mis aportes. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Página 10 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados