Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios ama, no castiga
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios ama, no castiga
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:23 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Cita:
..."sufrió hasta el extremo en la cruz por amor a nosotros. Esta es la clave: POR AMOR. Todo, absolutamente todo, hemos de vivirlo, de abrazarlo por amor. Así nos redimió Jesús. Es cierto que cada palabra y acción de Jesús es parte de su obra salvadora. Pero fue especialmente por medio de sus sufrimientos en la Cruz que fuimos librados del pecado"


http://www.corazones.org/diccionario/sufrimiento/sufrimiento_valor.htm
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:25 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ultravioleta escribió:
Necesidad del Sufrimiento:

a)Para reparar el Pecado
b)Para la santificación del Alma

Teologia de la Perfeccion Cristiana , de Antonio Royo Marín
pág 332


A nadie le gusta sufrir. Tampoco le "gustó" a Jesucristo. Sin embargo lo abrazó por amor. En el Huerto de los Olivos exclamó: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú.» Mateo 26, 39. He aquí el inestimable valor del sufrimiento: abrazarlo libremente por amor, en unión con Jesucristo; Sufrir para ser fiel al camino del amor.

Querida Ultra, en este sufrimiento de Jesus en el Huerto......y lo hago como pregunta por favor no lo tomes a mal.....tu crees que Dios se estaba castigando a si mismo en la forma de Jesus por algun pecado que cometio?


Exclamation ACLARO
Yo no escribí las letras azules, las escribio corazones.org
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:25 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

buenas nochezzzzzz
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:41 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru pero bueno , te respondo igual, ya lo sabes porque ya lo hemos visto en el otro tema, ¿para que las mismas preguntas?

Sufren buenos y malos.[/b]
[b]Ante una enfermedad u otro mal no se debe concluir que la víctima ha recibido un castigo.


Jesucristo a Santa Catalina de Siena:
"A ninguna criatura se le priva de mi providencia, porque todas las cosas están invadidas por ella. Le parecerá algunas veces al hombre que es crueldad que yo mande granizo o tempestades, o rayos sobre mis criaturas, juzgando que yo no he velado por su salud. Y lo he hecho para librarle de la muerte eterna, aunque le parezca todo lo contrario. Los mundanos en todo quieren condenar mis obras y entenderla conforme a su bajo entendimiento... Por eso aborrecen lo que tendrían que reverenciar. Como soberbios se atreven a juzgar de mis ocultos juicios, que son todos rectos. (Santa Catalina de Siena. Doctoras de la Iglesia. Páginas 126 y siguientes. Antonio Royo Marín, BAC).

San Alfonso Maria de Ligorio: «Dios... aguarda pacientemente hasta que se cumpla la medida de los pecados, y a partir de este día ya no espera, sino que castiga » [San Alfonso, Doctor de la Iglesia, patrono de los profesores de teología moral: Sermones Abreviados. Parte I, serie IV, sermón 33, punto I.]

http://www.corazones.org/espiritualidad/castigo_Dios.htm
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:51 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Question Ahora pregunto Yo

Maru:

1)¿segun tu Dios no castiga, nos castigamos nosotros mismos?

2)¿según tu quien pone el castigo que menciona la Escritura y los Santos Padres? ¿nosotros o Dios?

3) ¿ Dios nos va a pedir permiso para castigar ?

4)¿crees en las indulgencias? ¿en el purgatorio?

5) ¿crees que solamente con tener Fé te salvas?

6) ¿porque la Sagrada Escritura y los Santos Padres hablan de castigo? ¿porque será?
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:53 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru

A estas alturas despues de leer las enciclicas del Santo Padre, todo lo de corazones.org, lo que dicen los Santos, y todavía no entender la diferencia entre temor de Dios y MIEDO, ya es para que hubieras consultado con un sacerdote o un especialista en cuestiones doctrinales.

Preguntas personales es desviarse del tema y afán de exponer a las personas, así que, si no me entiendes es tu problema, no el mío. y no tengo porque responderte cuestiones personales ni cansarme en explicarte, ve a consultaonline......, ya te respondí y es no de mi "inspiración" ni "iluminacion" sino de corazones.org. porque estoy aprendiendo

Yo entre a participar y a compartir con mis compañeros y tu al ver que estaba hablando con fray empezaste con tus preguntas, así que lee a Fray, y encuentra tus respuestas con un especialista en doctrinal, no en un FORO, por mi parte, ya lo tengo entendido y seguir aqui es inutil, repito si no me entiendes es tu problema y NO digas que yo ando enseñando aqui nada, porque no estoy para enseñar sino para APRENDER.

y termino con ésto:

Cita:
6) ¿porque la Sagrada Escritura y los Santos Padres hablan de castigo? ¿porque será?

R= Porque el Castigo existe, el Castigo es separarse de Dios, el castigo es no permitirle regir nuestras vidas, el castigo NO es, como tu aclaras que lo dice corazones.org el sufrimiento, ....eso es otra cosa. Sufrir es bueno para nuestra alma, para agarrarnos mas a la mano de Dios y NO caer en tentaciones del chamuco como la desesperacion. Dios jamas nos dara una cruz que NO podamos soportar. Todo sufrimiento nos da la gran oportunidad de ofrecerlo al Señor, de darle algo a EL a cambio de tantas y tantas bendiciones que EL nos da a nosotros.


Yo no estoy aqui para enseñar cuestiones doctrinales, escribele a corazones.org y diles que quiten el enlace de Dios Castiga hacia sufrimiento y hacia el Evangelio del Sufrimiento en JPII de La Madre Adela. si tu sabes más que todos en cuestiones de moral y doctrinal , entonces porque me preguntas a mi Laughing Laughing Laughing ???? disculpame pero no tengo tanto tiempo para estar en internet.
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:25 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

He leido la discusión y encuentro que hay diferencia en la percepción que cada uno tiene en cuanto a términos y conceptos.

Aceptamos que nuestras malas acciones nos acarrean una conssecuencia. Podemos llamarla castigo o corrección. Sigue siendo la misma consecuencia concreta pero la connotación del término hace que la percibamos positiva o negativa.

El castigo entonces es asumido como algo negativo, impensable en un Dios que es Misericordia Eterna.

La corrección aparece como un término positivo, aceptable dentro del caracter Misericordioso de Dios.

Pongámoslo en forma de ejemplo bien cotidiano:

Un padre descubre que su hijo es ladrón. Lo llama a que corrija, por su propia voluntad, este mal hábito. Podrá usar palabras amables en un comienzo. Pero el hijo, lejos de obedecer, confía en que la bondad de su padre detendrá cualquier intento de castigo.

El muchacho se osbtina y continua con su mal hábito. El padre vuelve a reconvenirlo, esta vez con palabras más duras, con una actitud acaso más severa. Pero el hijo se obstina y comienza a efectuar robos más importantes.

El padre lo ama, sabe que esta conducta lo perderá y vuelve a reconvenirlo ahora con algún tipo de amenaza. Desde que descubrió el mal hábito del muchacho ha intentado diversas formas de corrección pero nada ha funcionado.

Se encuentra entonces en una disyuntiva: lo ama y no desea que sufra, pero sabe que si continúa robando, aunque las consecuencias no sean inmediatas (o nunca lleguen) porque es un verdadero y hábil pillo, su alma se perderá.

Descubre algo aún más grave: el muchacho piensa robar el departamento de sus vecinos aprovechando su ausencia. El padre le advierte, por última vez, pero el chico ejecuta sus planes.

Entonces el padre, lleno de amor y de justicia llama a la policía y entrega a su propio hijo a las autoridades...

¿Podíamos decir que este padre no amaba a su hijo, que no fue misericordioso? ¿Podríamos hablar de corrección o de castigo?

Dios escudriña nuestros corazones, conoce nuestras más íntimas intenciones, sabe cada paso que daremos incluso antes de que lo hagamos, y nos ama. No desea que ninguno se pierda pero nos da libertad.

Sus reglas son claras: existen los Mandamientos que han de regir nuestra vida. Existen los Sacramentos que nos comunican Su Gracia. Sus Leyes son eternas e inamobibles. Las conocemos y, aún así, nos entregamos tontamente a las tentaciones. Y muchos se obstinan tanto en el pecado que viven en el riesgo de perder sus almas para siempre.

¿Qué ha dicho la Virgen Santísima en sus Apariciones aprovadas? Advierte: "si no se convierten... un gran castigo vendrá". ¿Quién más que la Madre de la Misericordia conoce la Misericrdia de Dios? ¿Quién más que Ella desearía la verdadera conversión de la humanidad y evitar los castigos que nos amenazan si "no nos convertimos"?


Dios llama insistentemente, nos acoge con los brazos abiertos, nos conduce suavemente por las Sendas por Él trazadas. Nos ofrece Su Infinita Misericordia pero este ofrecimiento siempre está condicionado al arrepentimiento y al deseo de acogernos a Su Amor y Su Perdón.

Pero jamás podemos olvidar que Dios es Padre y que, como Padre, es Justo. Y de la Justicia divina no escapa ninguno que, confiado en una "misericordia per se no se acoge, voluntariamente a la Verdadera Misericordia de Dios trabajando, seriamente, en su conversión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:27 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Bravo ultravioleta!!!

Claro que Dios castiga, Dios es padre y un buen padre castiga para que el hijo aprenda. Castigar no es de vengativo sino de buen Padre y de justícia.

Pruebas de que Dios castigue:

En la oración "Señor mío Jesucristo..." Cuando dice: "También me sabe mal haber pecado porque puedes castigarme en las penas eternas del infierno" ¿Veis?

Y en la Bíblia misma hay muchos casos e historias en que Dios castiga.

1) Dios castigó a Adán y Eva después de comer la manzana y le dice a él sudará para conseguir pan y a ella que parirá con dolores

2) En la torre de Babel Dios castiga a todo el mundo y nacen las diferentes lenguas

3) El diluvio de la arca de Noe también era un castigo de Dios

¿Por qué hablan en la Bíblia sino del temor de Dios? Porque quien peca es castigado. Es más, Dios ya nos avisa de que si pecamos y no seguimos sus leyes seremos castigados por siempre en el infierno. Nosotros mismos por pecar libremente nos autocastigamos a ir al infierno, que es lo que Dios nos tiene Dicho.

Si vamos escampando por allí que Dios no castiga, la gente se pensará que Dios es tonto y que no castiga a quien hace mal. Eh! Que si Dios castiga es porque es Justo, o sea si el hombre hace mal, es justo que sea castigado sino quiere pedir perdón, ni se arrepiente, ni quiere confesarse, es de lógica.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Querida Montse*:

Mientras leia tu aporte no pude dejar de pensar en Cristo, Nuestro Señor.

El Verbo Eterno se Encarnó en María Santísima. El Puro, el Santo, el Imaculado, Dios mismo tomó carne. Abrazó la pobreza y la humildad más radicales, se sometió a sus padres durante 30 años... Pasó haciendo el bien en todos los aspectos posibles: Enseñó, curó, resucitó, Fundó la Iglesia... y fue Crucificado.

Él recibió el castigo que notros merecíamos. "Tanto amó Dios al mundo que le entregó a Su Hijo Único".

EWn el Huerto de los Olivos Jesús, como verdadero hombre, rechazó el sufrimiento que estaba por venir, no por el sufrimiento mismo sino por la brutalidad con que sería destrozado. No se trataba de un fusilamiento ni de la horca ni de la dulce guillotina... no. Nuestros pecados son tan graves y tan enormes que el Hijo de Dios se convirtió en el "Varón de Dolores" anunciado por Isaías.

Soledad y dolor moral, terror, agonía solitaria en Getsemaní. Prendimiento como al peor de los criminales, juicio injusto, toda clase de insultos, golpes, burlas espantosas, testimonios de falsos testigos, hambre, sed, soledad, abandono de los propios, traición de uno de los Suyos. Flagelación salvaje, coronación de espinas. En ese estado más que lamentable fue obligado a cargar la Cruz en que sería clavado. Sus miembros dislocados, sus amigos esparcidos y temerosos, el dolor infinito de Su Madre.

Castigado el Cordero Inmaculado por el perdón de nuestros pecados, por nuestra Salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:50 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Montse* escribió:
Bravo ultravioleta!!!

Claro que Dios castiga, Dios es padre y un buen padre castiga para que el hijo aprenda. Castigar no es de vengativo sino de buen Padre y de justícia.

Pruebas de que Dios castigue:

En la oración "Señor mío Jesucristo..." Cuando dice: "También me sabe mal haber pecado porque puedes castigarme en las penas eternas del infierno" ¿Veis?

Y en la Bíblia misma hay muchos casos e historias en que Dios castiga.

1) Dios castigó a Adán y Eva después de comer la manzana y le dice a él sudará para conseguir pan y a ella que parirá con dolores

2) En la torre de Babel Dios castiga a todo el mundo y nacen las diferentes lenguas

3) El diluvio de la arca de Noe también era un castigo de Dios

¿Por qué hablan en la Bíblia sino del temor de Dios? Porque quien peca es castigado. Es más, Dios ya nos avisa de que si pecamos y no seguimos sus leyes seremos castigados por siempre en el infierno. Nosotros mismos por pecar libremente nos autocastigamos a ir al infierno, que es lo que Dios nos tiene Dicho.

Si vamos escampando por allí que Dios no castiga, la gente se pensará que Dios es tonto y que no castiga a quien hace mal. Eh! Que si Dios castiga es porque es Justo, o sea si el hombre hace mal, es justo que sea castigado sino quiere pedir perdón, ni se arrepiente, ni quiere confesarse, es de lógica.


Querida Montse
que alegría verte!!!!! Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

Has explicado todo perfecto montse santa, DIOS ES JUSTO Y MISERICORDIOSO, porque nos ama , pero he puesto hasta el cansancio la Escritura, las palabras del PAPA y me dicen que no es como yo lo digo, Arrow pues es verdad no es como yo lo digo, sino como lo dice la Biblia y el PAPA..

te quiero montse!!!!!!!!!!!!
Abrazossssssssssss
Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:04 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Cita:
Querida Ultra, en este sufrimiento de Jesus en el Huerto......y lo hago como pregunta por favor no lo tomes a mal.....tu crees que Dios se estaba castigando a si mismo en la forma de Jesus por algun pecado que cometio?


María Esther escribió:
Querida Montse*:

Mientras leia tu aporte no pude dejar de pensar en Cristo, Nuestro Señor.

El Verbo Eterno se Encarnó en María Santísima. El Puro, el Santo, el Imaculado, Dios mismo tomó carne. Abrazó la pobreza y la humildad más radicales, se sometió a sus padres durante 30 años... Pasó haciendo el bien en todos los aspectos posibles: Enseñó, curó, resucitó, Fundó la Iglesia... y fue Crucificado.

Él recibió el castigo que notros merecíamos. "Tanto amó Dios al mundo que le entregó a Su Hijo Único".

EWn el Huerto de los Olivos Jesús, como verdadero hombre, rechazó el sufrimiento que estaba por venir, no por el sufrimiento mismo sino por la brutalidad con que sería destrozado. No se trataba de un fusilamiento ni de la horca ni de la dulce guillotina... no. Nuestros pecados son tan graves y tan enormes que el Hijo de Dios se convirtió en el "Varón de Dolores" anunciado por Isaías.

Soledad y dolor moral, terror, agonía solitaria en Getsemaní. Prendimiento como al peor de los criminales, juicio injusto, toda clase de insultos, golpes, burlas espantosas, testimonios de falsos testigos, hambre, sed, soledad, abandono de los propios, traición de uno de los Suyos. Flagelación salvaje, coronación de espinas. En ese estado más que lamentable fue obligado a cargar la Cruz en que sería clavado. Sus miembros dislocados, sus amigos esparcidos y temerosos, el dolor infinito de Su Madre.

Castigado el Cordero Inmaculado por el perdón de nuestros pecados, por nuestra Salvación.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:05 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maria Esther, Gracias por ésta explicación
Very Happy Very Happy
Volver arriba
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Muy amadas Maru y Ultra, he leido sus aportes y aun no salgo del asombro, ¿como un tema que podriamos discutir sin apasionamientos, alusiones personales y descalificaciones, nos lleva a esto?

Yo en verdad, créanme no veo tanta diferencia en sus posturas, y aunque estoy convencido de que hay que llamar a las cosas por su nombre, a veces nuestro idioma y nuestra cultura nos dan una diferente interpretación de una misma palabra y por lo tanto tenemos ideas diferentes. Y coincido plenamente con Maria Esther que lo explicado muy bien y dijo entre otras cosas lo siguiente:

Cita:
El castigo entonces es asumido como algo negativo, impensable en un Dios que es Misericordia Eterna.

La corrección aparece como un término positivo, aceptable dentro del caracter Misericordioso de Dios.


Pero creo que estaremos de acuerdo en que, ya sea que usemos el término castigo o corrección la idea final es la misma, Dios actúa siempre por amor ya que quiere nuestro bien.

Por otro lado no podemos negar que nuestras acciones buenas o malas no afectan la Divinidad de Dios, es decir, no le quitamos ni le añadimos nada a Dios y nuestras acciones tienen consecuencias, positivas o negativas, en nostros mismos. "Porque el que me encuentra ha encontrado la vida y ha obtenido el favor del Señor; pero el que peca contra mí se hace daño a sí mismo" Pro 8:35-36

Otra cosa es como se hace sentir esa corrección o castigo de Dios en nuestra vida, mientras que Ultra "ve" la directa intervención de Dios en las cosas que le pasan, Maru (y yo también) considera que esas cosas que nos suceden son consecuencia de nuestros actos, pero aún aqui no hay tanta diferencia pues, ¿No es acaso Dios mismo quién ha dispuesto un orden en todo el universo? entonces si rompemos ese orden, ¿no deberíamos esperar consecuencias? y a final de cuentas entenderemos que Dios nos sigue guiando con mano firme pero amorosa hacia Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:12 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Apreciados hermanos en CRisto:

Es conocido, dentro de la Mística Católica, que los regalos celestiales siempre van acompañados del llamado a la Expiación y a la Reparación de los pecados propios y ajenos.

Santa Margarita María de Alacoque: con permiso de sus Superiores, iba diariamente a la Capilla para "orar con Jesús en el Huerto de los Olivos". El Señor imprimió en el alma de la santa un amor especialísimo por Sus Sufrimientos durante la Agonía en el Huerto en reparación por los pecados de los indiferentes y alejados.

Santa Faustina Kowalska: sufrió en su carne y en su alma como reparación por los pecados de quienes, negándose a aceptar la Misericordia Divina, estaban en peligro de condenación.

Sor Josefa Menéndez fue conducida por Jesús a la reparación constante y dolorosa por los pecados de los demás, especialmente de los consagrados y consagradas, evitando así el castigo merecido por sus faltas.

La vida de los santos está cuajada de dolores y sufrimientos como reparación de faltas propias y ajenas.

Y muchos de ellos fueron, incluso, testigos de los castigos que merecieron quienes no vivieron conforme a la Voluntad de Dios.

¿Por qué, si Dios no castiga, sería necesario hacer tanta reparación?

La Salvación es una empresa importante, la más importante de tods, y exige renuncias, sufrimientos y dolores aceptados para satisfacer la Justicia Divina y en reparación por las faltas cometidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

fray usted es adivino para decir que veo y que no veo ? Laughing Laughing Laughing

basta ya! para mi ésto terminó hace dos epígrafes arriba, no se dió cuenta?? comente sin inmiscuirme.....GRACIAS
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:44 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Apreciado en Cristo, Fray:

Ciertamente las consecuencias de nuestros actos existen: si como de más me da indigestión; si me expongo al sol indefinidamente sin protección me insolo y hasta puedo conseguir un cáncer de piel; si tengo una vida promíscua puedo contagiarme de alguna enfermedad incurable.

A nivel espiritual mis actos afectan mi alma positiva o negativamente: así, si tengo una vida virtuosa seré más fuerte ante las tentaciones; si mi vida es viciosa las tentacónes ejercerán su imperio convistiéndome en una pecadora empedernida cerrada a la Gracia.

Pero Dios si actúa directamente aunque no siempre de manera extraordinaria y visible.

La historia personal de cada uno está llena de anécdotas que evidencian claramente la acción real de Dios. Así como la Misericordia de Dios previene que nuestros malos actos tengan consecuencias aún más funestas, la Justicia divina puede permitir que las consecuencias sean contundentes para llevarnos a la conversión.

Escribo un ejemplo real:

El tío de un muy buen amigo vivía obsesionado con la riqueza. Trabajaba incansablemente para volverse rico. Parecía ser su única finalidad en la vida y no pocas veces se involucró en empresas ilícitas para conseguir su cometido. Pero jamás lo logró: el dinero parecía escurrirse entre sus manos. Vivía con comididades pero no lograba amasar la exorbitante fortuna que deseaba.

Su alejamiento de Dios era cada vez más grave. Su esposa y sus hijos, con una mentalidad opuesta, lo llamaban constantemente a cambiar de vida con argumentos de toda clase. Pero como sus malos actos jamás habían tenido una consecuencia él se sentía muy por encima del bien y del mal.

Un buen día, convencido de que Dios no le daría una gran fortuna y sin ser capaz de comprender por qué las cosas no le resultaban como las planeaba, fue donde una bruja y le pidió el número ganador del Loto. ¡Cuál sería la sorpresa de todos cuando resutó ganador! Había conseguido una fortuna que excedía en mucho sus propias aspiraciones.

Para acortar la historia diré que su gran fortuna se perdió en solo dos años pues su esposa y sus hijos, uno a uno y sin antecedentes familiares, desarrollaron formas de cáncer agresivas y letales. Gran parte del dinero se fue en médicos, tratamientos y hospitales. Uno a uno fue sanando pero el dinero desaparecía entre uno y otro tratamiento.

Finalmente ´fue víctima de un robo bancario que acabó de desangrar sus cuentas. Y quedó como al principio. Pero ahora él era el enfermo: también tenía cáncer.

En su gran soberbia siempre se había negado a recibir ayuda de nadie y detestaba los programas de salud pública por considerarlos "poco dignos de él". Pero, para salvar su vida, debió someterse a las largas filas que hacen los afiliados a estos sistemas de salud masivos. Las medicinas nunca eran entregadas a tiempo y las órdenes para someterse a las quimioterapias llegaban con varios meses de retraso.

El hombre, rápidamente, fue diagnosticado como enfermo terminal y pasó sus últimos días en un hospital de caridad, rodeado del amor de sus hijos y de su esposa.

Lo vi pocas horas antes de morir: y había cambiado radicalmente. Esta época de terribles sufrimientos físicos y morales lo habían devuelto, milagrosamente, a Dios.

Y digo milagrosamente por que quienes lo conocíamos jamás nos atrevíamos a mencionar a Dios en su presencia. Tal era la aversión que había desarrollado. Pero aquella vez él mismo hablaba de Dios, de su Justicia y de su Misericordia. Había comenzado a pensar (poco después del diagnóstico final) que su vida era una historia de permanentes llamados y rechazos. Vio como providencial que Dios le hubiera negado la fortuna que él, en realidad, no habría podido administrar con justicia gracias a su muy particular forma de ser y a su desenfrenada ambición. Estaba convencido de que todo lo que le había pasado obedecía a un plan divino para devolverlo a Dios: y estaba conforme y tranquilo esperando la muerte. Había ofrecido cada dolor y angustia en reparación por los propios pecados. Agradecía el castigo recibido y confiaba en que la Misericordia de Dios le daría la salvación de su alma.

Murió después de recibir los Sacramentos en completa paz...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:44 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Apreciado en Cristo, Fray:

Ciertamente las consecuencias de nuestros actos existen: si como de más me da indigestión; si me expongo al sol indefinidamente sin protección me insolo y hasta puedo conseguir un cáncer de piel; si tengo una vida promíscua puedo contagiarme de alguna enfermedad incurable.

A nivel espiritual mis actos afectan mi alma positiva o negativamente: así, si tengo una vida virtuosa seré más fuerte ante las tentaciones; si mi vida es viciosa las tentacónes ejercerán su imperio convistiéndome en una pecadora empedernida cerrada a la Gracia.

Pero Dios si actúa directamente aunque no siempre de manera extraordinaria y visible.

La historia personal de cada uno está llena de anécdotas que evidencian claramente la acción real de Dios. Así como la Misericordia de Dios previene que nuestros malos actos tengan consecuencias aún más funestas, la Justicia divina puede permitir que las consecuencias sean contundentes para llevarnos a la conversión.

Escribo un ejemplo real:

El tío de un muy buen amigo vivía obsesionado con la riqueza. Trabajaba incansablemente para volverse rico. Parecía ser su única finalidad en la vida y no pocas veces se involucró en empresas ilícitas para conseguir su cometido. Pero jamás lo logró: el dinero parecía escurrirse entre sus manos. Vivía con comididades pero no lograba amasar la exorbitante fortuna que deseaba.

Su alejamiento de Dios era cada vez más grave. Su esposa y sus hijos, con una mentalidad opuesta, lo llamaban constantemente a cambiar de vida con argumentos de toda clase. Pero como sus malos actos jamás habían tenido una consecuencia él se sentía muy por encima del bien y del mal.

Un buen día, convencido de que Dios no le daría una gran fortuna y sin ser capaz de comprender por qué las cosas no le resultaban como las planeaba, fue donde una bruja y le pidió el número ganador del Loto. ¡Cuál sería la sorpresa de todos cuando resutó ganador! Había conseguido una fortuna que excedía en mucho sus propias aspiraciones.

Para acortar la historia diré que su gran fortuna se perdió en solo dos años pues su esposa y sus hijos, uno a uno y sin antecedentes familiares, desarrollaron formas de cáncer agresivas y letales. Gran parte del dinero se fue en médicos, tratamientos y hospitales. Uno a uno fue sanando pero el dinero desaparecía entre uno y otro tratamiento.

Finalmente ´fue víctima de un robo bancario que acabó de desangrar sus cuentas. Y quedó como al principio. Pero ahora él era el enfermo: también tenía cáncer.

En su gran soberbia siempre se había negado a recibir ayuda de nadie y detestaba los programas de salud pública por considerarlos "poco dignos de él". Pero, para salvar su vida, debió someterse a las largas filas que hacen los afiliados a estos sistemas de salud masivos. Las medicinas nunca eran entregadas a tiempo y las órdenes para someterse a las quimioterapias llegaban con varios meses de retraso.

El hombre, rápidamente, fue diagnosticado como enfermo terminal y pasó sus últimos días en un hospital de caridad, rodeado del amor de sus hijos y de su esposa.

Lo vi pocas horas antes de morir: y había cambiado radicalmente. Esta época de terribles sufrimientos físicos y morales lo habían devuelto, milagrosamente, a Dios.

Y digo milagrosamente por que quienes lo conocíamos jamás nos atrevíamos a mencionar a Dios en su presencia. Tal era la aversión que había desarrollado. Pero aquella vez él mismo hablaba de Dios, de su Justicia y de su Misericordia. Había comenzado a pensar (poco después del diagnóstico final) que su vida era una historia de permanentes llamados y rechazos. Vio como providencial que Dios le hubiera negado la fortuna que él, en realidad, no habría podido administrar con justicia gracias a su muy particular forma de ser y a su desenfrenada ambición. Estaba convencido de que todo lo que le había pasado obedecía a un plan divino para devolverlo a Dios: y estaba conforme y tranquilo esperando la muerte. Había ofrecido cada dolor y angustia en reparación por los propios pecados. Agradecía el castigo recibido y confiaba en que la Misericordia de Dios le daría la salvación de su alma.

Murió después de recibir los Sacramentos en completa paz...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:00 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Arrow ufff antes de salir del tema, me tome el tiempo de buscar el tema de Manuel C. que bárbaro, éste chico es una ENCICLOPEDIA, solo poner su nombre en el buscador del Foro antiguo y de éste, se encuentra temas bastante interesantes que ponen una y otra vez,

Aqui está el tema ¿Castiga Dios? de Manuel C.

Idea http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=476&postdays=0&postorder=asc&start=0


Manuel , te extrañamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Laughing Laughing Laughing oopsss perdón

Este es el tema de MANUEL C

Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.

Idea http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=381&postdays=0&postorder=asc&start=0
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Manuel C escribió:


Cita:
DIOS ES PADRE
ES AMOR… Premia y Castiga con Poder

La Biblia enseña que Dios "es el que es", eterno, sin principio ni fin, Creador del cielo y la tierra, nuestro Padre… lo más excelente y admirable que se puede decir ni pensar, un Señor infinitamente bueno, poderosos, sabio y justo, principio y fin de todas las cosas, premiador de buenos y castigador de malos.

Dios es amor: 1 Juan 4: 8 y 18

Dios te ama a ti más que una madre a su hijo recién nacido: "¿Acaso olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ésas llegasen a olvidar, yo no te olvido" (Isaías 49:15).

Te amo y te conozco personalmente por tu nombre, ¡tú me perteneces! dice Isaías 43:1. Y se cuida tanto de ti personalmente que hasta los cabellos de tu cabeza tiene contados, dicen en Mateo 10:30. Quiere que seas su hijo, darte toda su herencia, y lo que tienes que hacer es arrepentirte, dejar de ser egoísta y orgulloso, y creer en Jesús (Juan 1:12, Marcos 1:15)

Dios nos quiere tanto a ti y a mí, que sólo en pensar en que puede perdernos le tiemblan las entrañas y le palpita el corazón, nos dice Oseas 11:8… Y cuando un pecador se arrepiente Dios se alegra, se goza, exulta y hasta danza con júbilo, nos dice Sofonías 3:17; y no sólo Dios, sino que Dios mismo organiza una gran fiesta en el cielo, como nos cuenta en cada una de las tres parábolas de la misericordia de Dios en Lucas 15.

Cuando uno piensa esto pareciera que Dios se ha vuelto loco, y así realmente San Pablo nos habla de la "locura de Dios", más sabia que todos los hombres, en 1 Cor. 1:25. Tanto amó Dios al mundo (a ti y a mí) que le dio su unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca sino que tenga la vida eterna (Juan 3:16). ¡Vida eterna! Es felicidad para siempre, gozo a lo grande sin interrupción… y su Hijo, Jesús, que es Dios, nos amó tanto que murió en la cruz por nuestro amor y ahora se hace pan y vino en la Eucaristía, para ser nuestro "pan de cada día". (Juan 6:48-5.

2. Dios está en todas partes: Lo sabe y lo ve todo

El salmo 139 es el salmo de la omnipresencia y de la omnisciencia de Dios: Dios todo lo ve, no podemos escondernos de Él, hasta los pensamientos los ve. Oh Yavé, tú me has examinado y me conoces… Pues aun está la palabra en mi boca, y tú Yavé, lo sabes todo. Me envuelves por detrás y por delante… Si subiera a los cielos, allí estás tú. Si bajare al seul, allí estás presente… porque tú formaste mis entrañas, tú me tejiste en el seno de mi madre. Ya vieron tus ojos mis obras, siendo escritas todas en tu libro (Salmo 139: 1,4,5,8,13,15). En todo lugar están los ojos de Yavé, observando a los malos y a los buenos, (Proverbios 15:3)

No sólo esto. ¿Te gustaría que se hiciera una película de toda tu vida? Con todo lo que hiciste y pensaste, lo que hiciste en público y en privado… ¿Verdad que de algunas cosas te sentirías muy orgulloso, pero otras no quisieras que las vieran tu esposa, ni tus hijos o amigos? Pues se está haciendo una película completa de toda tu vida. Todo lo que has hecho está en esa película, y hasta lo que has pensado. ¡Y todo el mundo la va a ver! Así lo dice la Biblia: "Ya vieron tus ojos mis obras, siendo escritas todas en tu libro" (Salmo 139:15). Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio" (Mateo 12:36). "Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado, ni escondido que ho haya de salir a la luz" (Marcos 4:22).

3. Dios castiga como Padre:

Dios nos castiga como Padre bueno, para corregirnos, para purificarnos, instruirnos… Como el escultor da golpes de cincel, así nos da golpes con amor para obtener de nosotros la escultura pura que quiere llevar para siempre al cielo. Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor y no desmayes reprendido por Él, porque el Señor a quien ama, le reprende, y azota al todo el que recibe por hijo. Aguantad con vistas a la corrección. Como con hijos se porta Dios con vosotros. ¿Pues qué hijo hay que su padre no corrija? Pero si no os alcanzase la corrección de la cual todos han participado, argumento sería de que erais bastardos y no legítimos" (Hebreos 12: 5-12). Lea usted el texto completo, porque es maravilloso. Sobre todo léalo cuando tenga algún sufrimiento. Yo ya lo he leído más de cien veces.

Dios castiga al malo "con poder":

a- En el Antiguo Testamento:

He leído algunos libros protestantes que enseñan erróneamente que Dios no castiga, que los males los da el demonio. La Biblia enseña que Dios castiga "con poder" a los que hacen el mal… que "nadie se ríe de Dios". Dios no es un padre tonto, es justo y es "poderoso"… y toda la historia de la Biblia en el Antiguo Testamento es el Pueblo de Dios que es premiado abundantemente por Dios cuando le es fiel, y que es castigado duramente por el mismo Dios cuando le es infiel. Cuando tenían buenas cosechas le daban gracias a Dios, porque sabían que les venían de la mano de Dios. Cuando tenían plagas o calamidades, pedían perdón a Dios porque sabían que era Dios quien se las mandaba…

Dios no sólo castiga a los que hacen el mal, sino a sus hijos y nietos y biznietos. Así lo dice la Biblia: No os engañéis, Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso recogerá (Gálatas, 6:7). Yo soy Yavé, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en sus hijos, nietos y biznietos, y hago misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos. (Deuteronomio 5:9).

Más de cien veces habla la Bilbia sobre la ira y cólera de Dios, y en muchas ocasiones nos expone cómo se manifestó con poder esa "ira y la cólera del Señor".

Nos dice también la Biblia con ocasión del diluvio: "Yavé se arrepintió de haber hecho al hombre sobre la tierra doliéndose grandemente y dijo: Voy a exterminar al hombre que creé sobre la faz de la tierra. (Génesis 6:6). ¡Y lo exterminó con el Diluvio Universal! En Sodoma y Gomorra, nótese que fue Dios, no Satanás, quien destruyó las dos ciudades: "Hizo Yavé llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego de Yavé, desde el cielo." (Génesis 19:24).

En las Plagas de Egipto, fue Dios en persona quien las mandó, fue Dios quien mandó las pestes y las enfermedades. Cinco capítulos dedica el Éxodo para describir las diez plagas. Dios manda una peste mortífera, pústulas eruptivas y tumores a hombres y animales, y mata a todo primogénito de Israel (Éxodo 9, 10, 11).

"Yo doy la vida, yo doy la muerte. Yo hiero y yo sano" (Deuteronomio 32;39).

Deuteronomio 28 contiene las bendiciones y maldiciones de Dios. Léalo usted por completo, he aquí un resumen:
A los que obedecen la Ley de Dios, todo les va bien. Tendrán gran honor, los hijo serán benditos, tendrán buenas cosechas, derrotarán a los enemigos, todo son dones y bendiciones, y felicidad…
Al que desobedece la Ley de Dios: Será maldito en la ciudad, malditos los hijos… Yavé te herirá de tisis, de fiebre, de inflamación, de ardor, de sequía, de podredumbre, de úlceras, de locura… será derrotado por su enemigo… otro gozará su mujer… sus hijos e hijas serán llevados cautivos… tendrá malas cosechas, sus árboles los comerá la langosta, no tendrá para comer… Y en Deuteronomio 28:53 dice algo tan tremendo que no quiero ponerlo aquí, léalo usted mismo en su Biblia.

b- En el Nuevo Testamento:

Algunos cristianos dicen que Dios castigaba en el Antiguo Testamento, pero no en el Nuevo. Esto es un error, porque Dios, en el Nuevo Testamento, castiga también, y más fuerte que en el Antiguo testamento: Ahora con el INFIERNO. El infierno apenas se nombra en el Antiguo Testamento, pero en el Nuevo se describe como algo eterno, para siempre, sufriendo día y noche sin morirse, sin descanso, bebiendo por siempre de la ira y furor de Dios… Más de cincuenta veces hable el Nuevo Testamento del Infierno: Si alguno adora a la bestia, beberá del furor de Dios, que ha sido derramado sin mezcla en la copa de su ira, y será atormentado con el fuego y el azufre delante de los santos ángeles y del Cordero, y el humo de su tormento subirá por los siglos de los siglos, y no tendrán reposo día y noche (Apocalipsis 14:20) Y dirá a los de la izquierda: Apartaos de mi, malditos, al fuego eterno… E irán al suplicio eterno, y los justos a la vida eterna. (Mateo 25:41 y 46).

En Resumen: Dios es Amor, nos da todo… pero es "celoso", quiere que le demos todo… Nos hizo para que seamos eternamente felices con Él, pero nos hizo libres, y si no obedecemos sus leyes, nos castigará poderosamente en esta vida, y en el infierno eternamente. __________--

http://biblia.com/cpb/padre.htm
Volver arriba
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Pido una disculpa a Ultra si en algo la ofendí, no era de ninguna manera esa mi intención sino mas bien tratar de suavizar un poco el tono de esta platica, veo que me equivoqué.

Sin embargo, perdóneme si es que no le hago caso a su petición de no inmiscuirla, pues muchos de sus aportes me resultan muy interesantes y dignos de comentar para la discusión del tema. Y mucho apreciaria que si ud. considera que la he mal interpretado, le ruego no se moleste, si desea aclarar el punto con gusto y humildad la escucho y rectifico lo que haya que rectificar. Por su amable comprensión, anticipadamente le doy las gracias.



María Esther, me encanta tu forma de escribir y tus ideas. Que asunto tan difícil eso de saber como se "mueve" Dios, porque por un lado ciertamente podemos caer en asumir a Dios como un espectador que deja que todo pase sin más intervención que la que ya tuvo cuando le dió "cuerda" a la "maquinita" llamada universo o podemos caer también en el otro extremo de creer que Dios interviene en todo lo que pasa; y en ambos casos nos surgen otros muchos cuestionamientos. Buena cosa para meditar, te soy sincero y te digo que aunque tengo mi postura al respecto ciertamente es algo digno de ser profundizado. Si tienes más ideas al respecto con gusto las leo.

Reitero mi mas absoluto respeto y amor en Cristo a todos y todas

Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kermes
Nuevo


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:35 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
_________________
Paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:35 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Cita:
Pido una disculpa a Ultra si en algo la ofendí, no era de ninguna manera esa mi intención sino mas bien tratar de suavizar un poco el tono de esta platica, veo que me equivoqué.


Gracias fray pero dada la actitud de Maru, estoy a la defensiva, porque me parece que la cosa está a punto de volverse personal y para éso hacen falta dos y yo ya terminé con el tema.

Dios le Bendiga
Volver arriba
Kermes
Nuevo


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Si lo que diferencia a los católicos, de otras religiones, es que debemos amar a aquellos que, incluso, nos odian o desprecian, como no lo va hacer con todos los hombres el mismo Dios.
_________________
Paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kermes
Nuevo


Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 4:59 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

take it easy ultra
_________________
Paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Querido FRay:

¡Me diste cuerda! jejeje

Una historia muy personal:

Mi esposo viene de una familia muy acomodada mientras que mi familia, a pesar de ser muy culta, siempre ha contado con los bienes materiales justos y nada más.

Cuando nos casamos, en franca pobreza por decisiój propia, deseamos hacer de nuestro hogar un Hogar Luminoso como el de Nazareth y le prometimos a Dios seguir sus huellas con total fidelidad.

Los primeros años fueron muy dificiles: mi esposo estaba terminando Derecho en una universidad muy costosa y ganábamos apenas para mantenernos pobremente. Mi segro quebró y debimos asumir los costos de la Universidad para que mi marido pudiera tener una profesión. Y lo logramos.

Siempre pensé que nuestro esfuerzo y dedicación eran suficientes y que Dios miraba complacido tal fidelidad. Eso se llama presunsión y soberbia.

Mi esposo logró gradiarse y nuestra situación mejoró a tal punto que dejé de trabajar para dedicarme a mis hijas: eramos fieles católicos, buenas personas, atentos en cuestiones de Doctrina, buenos padres, castos. ¡Un dechado de virtudes! Nosotros lograríamos granjearnos una posición económica tal que nuestras chiquitas pudieran tener una vida holgada.

Durante un año vivimos en esta fantasía hasta que, poco depués del nacimiento de mi hija menor, quebramos. ¡Qué estrépito, Dios Mío! Comenamops a redicir gastos, nos mudamos a un departamento muy modesto, vendimos el automóvil y lo cambiamos por una verdadera "guanábana" (así llamamos en Colombia a los carros viejos y mal tenidos). Pero nada: la situación, contra todo pronóstico, no mejoraba.

Mi esposo tenía buenas ofertas pero no resultaba. Él es inquieto, juicioso, tenía ideas excelentes que eran concretadas por otros. Yo comencé a rezar pidiéndole a Dios alguna ayuda: y llegó de la manera más inesperada. Tuvosmo que abandonar el modesto departamento para mudarnos a la casa de mis suegros... Y mis padres nos daban el mercado, pagaban el médico de las niñas y hasta nos compraban ropa.

¡Dos años terribles! Mi relación con Dios cambió porque, por primera vez, casi al final de la crisis, logré verlo como Padre. ¿Qué me estaba diciendo? ¿Cuál era el mensaje oculto y silencioso? ¿Cuál era la lección de vida? Yo estaba cansada de rezar y rezar bscando ayuda. Pero todo era caridad... y tuve que aprender a aceptar la caridade de los demás.

Muchos amigos y failiares nos criticaban cruelmente y se burlaban de nuestra pobreza.

Entonces, un buen día, recordé que le habíamos prometido a Cristo "seguir Sus huellas". ¿Acaso el Señor no estaría trazando el camino? Hablé largamente con mi esposo al respecto y encontramos que esos sufrimientos nos habñian fortalecido como pareja, nos habían desapegado de las cosas más necesarias. Hasta nuestros sueños y proyectos se habían transformado alejándonos de los esquemas sociales que manejábamos dos años antes.

Definitivamente había una lección que Dios deseaba que aprendiéramos. Bueno, eran varias lecciones dolorosamente concatenadas, al alcance de nuestro pobre entendimiento.

Como cuando un padre se niega a comprarle a su chiquito de cuatro años una bicicleta deportiva sabiendo que no está preparado para manejarla, o cuando no le regala un automóvil porque sabe que el hijo es aún inmaduro y poco responsable.

Entendimos que los bienes están al servicio del hombre y no al contrario. Y jamás lo habríamos aprendido de otra manera.

Un día quise pedir Misericordia... pero había algo diferente en mi discurso: no había soberbia ni presunción, solo gran necesidad y una insipiente confianza. De rodillas, frente a una Imagen de Jesús Misericordioso, le dije: "Señor... no te prometo nada, no te ofrezco nada más que a mi misma, a mi esposo y a las niñas. Solo te pido que seas providente, que seas misericordioso, que nos des la posibilidad de dar a nuestras hijas una vida digna" Y se me pasó por la mente, como una ráfaga de viento, una frase que quedó acuñada para siempre en mi corazón: "si no me comporto como hija no puedo esperar que Dios se comporte como Padre".

No había terminado mi oración cuando sonó el teléfono: se trataba del Vicepresidente de una Compañía Multinacional que requería los servicios de mi esposo como aboigado de la firma para los Países Andinos.

Eñl salario se estimaba altísimo pero, en virtud a la juventud de mi marido (tenía 29 años cumplidos) lo dejaron en menos de la mitad. Otra enseñanza oculta para acrisolar nuestro orgullo. Y, desde entonces, vivimos austeramente, independientes de mis suegros, administrando con responsabilidad cada peso que entra, haciendo buen uso de los servicios públicos, buscando divertirnos con el mínimo de presupuesto y agradeciendo, de corazón, cada pan, cada sorbo de agua, cada instante en que podemos darles a las niñas una vida austeramente digna.

Yo veo la mano de Dios en esta historia, su Providencia, su Misericordia y Su Justicia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ultravioleta escribió:
Maru
Yo no estoy aqui para enseñar cuestiones doctrinales, escribele a corazones.org y diles que quiten el enlace de Dios Castiga hacia sufrimiento y hacia el Evangelio del Sufrimiento en JPII de La Madre Adela. si tu sabes más que todos en cuestiones de moral y doctrinal , entonces porque me preguntas a mi Laughing Laughing Laughing ???? disculpame pero no tengo tanto tiempo para estar en internet.


Te pido una disculpa publica Ultra, en serio crei que estabamos dialogando con respeto, asi como crei en el cambio de "estilo" al escibir.
Me comprometo a no volver a intervenir en ninguno de tus escritos para no tener mas problemas y malos entendidos.
Te sigo queriendo igual y espero en Dios que nuestro Señor te siga llenando de Bendiciones.


No pasa nada Maru, yo exploté , como te dije en éste mismo tema mas atrás, Dios nos ha de ayudar a comprendernos en ésta cuestión doctrinal, tengo Fé. pero pues la verdad, mi apostolado es en la new age, es "apologetica", no son cuestiones doctrinales,, y por éso yo tengo que estar consultando porque estoy aprendiendo, que mas quisiera yo conocer como ustedes la doctrina, no se si me alcanze la vida...

Abrazos
Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Cita:
Dios llama insistentemente, nos acoge con los brazos abiertos, nos conduce suavemente por las Sendas por Él trazadas. Nos ofrece Su Infinita Misericordia pero este ofrecimiento siempre está condicionado al arrepentimiento y al deseo de acogernos a Su Amor y Su Perdón.

Pero jamás podemos olvidar que Dios es Padre y que, como Padre, es Justo. Y de la Justicia divina no escapa ninguno que, confiado en una "misericordia per se no se acoge, voluntariamente a la Verdadera Misericordia de Dios trabajando, seriamente, en su conversión.


excelente maria ester , me has ganado de mano .
comparto totalmente .
la MISERICORDIA DIVINA todo lo puede , lo UNICO que requiere es el ARREPENTIMIENTO del pecador .
y alli actuara el amor de DIOS .
lo que tenemos que aprender es que pecando , debemos hacernos responsables de tal accion , de sus consecuencias , que las habra .
pero si pedimos PERDON al PADRE , el derramara su MISERICORDIA , al peor de los pecadores ARREPENTIDO .
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:50 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Off-Toppic:

Maru y Ultrita ¿Otra vez? Si las dos saben montones y son fieles hijas de la Iglesia! No se imaginan cuánto se complementan: leerlas simultáneamente aclara panoramas oscuros, esclarece dudas, nos deja en la posición justa.

No peleen, cyber.mami y cyber-hermanita-mayor!!! Miren que no le dan buen ejemplo al resto de la prole ni a los parientes lejanos que, muchas veces, gozan con sus discusiones.

Y ya que ustedes conocen de sobra las actuaciones magistrales del "chamuco" las invito a que se den un beso virtual y lo saquen con la cola quemada.

Las dos han expuesto correctamente sus puntos de vista y son afines! Solo es cuestión de percepción: Dios corrige y castiga... o Dios corrige o castiga... ¡Sencillo!

¿Me aceptan un chocolatito? ¿Shiiiiiii? Laughing y para que a cada una le toquen tres yo me como el blanco, jajaja!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

ultra, Maru vaya a el club por favor
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados