Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Día de muertos mexicano?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Día de muertos mexicano?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marijo
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2005
Mensajes: 2
Ubicación: ciudad de México

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:04 pm    Asunto:
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Hola a todos:
Me parece que nos estamos enredando solos. Nuestros hermanos de otras religiones o sectas piensan que tener la imagen de un santo o de la Virgen es adorar ídolos, aunque como católicos sepamos que esas imágenes sólo son instrumentos para que estemos en presencia de Dios. Igual nos pasa con los "altares de muertos": en estos dos días procuramos acercarnos a aquellos humanos que han muerto, no los idolatramos, ni les pedimos que se manifiesten, simplemente buscamos recordarlos y pedirle a Dios por sus almas. Este es el espíritu de la "celebración", y en este sentido no es malo, pues buscamos recordarlos para pedirle a Dios por ellos. Que si se vale ponerles pan, incienso o flores: como católicos sabemos que no se lo van a comer, y los empachados serán los vivos que se comen eso, no es malo en cuanto a que no les estamos ofreciendo tributos ni sacrificios. Por lo menos es así como lo debemos ver. ¿Que si estamos adorando a la muerte? Tampoco. Vuelvo a lo mismo, es recordar a aquellos que nos han precedido. El culto a la "santa muerte" tiene su origen en una visión de un chamán veracruzano a mediados de los años 50's, y no en un origen prehispánico, aunque nos lo quieran mezclar con "Mictlantecuhtli" (en la mitología azteca, dios de la muerte; representado por la calavera). Por lo tanto, no hay semejanza entre una tradición prehispánica verdadera y el culto a la dizque santa muerte. (pueden buscar la información completa en el libro "La santa muerte. El mal de ojo y otras supersticiones" de Jorge Luis Zarazúa Campa. Ediciones Apóstoles de la Palabra).
Es verdad, la Iglesia católica lo acepta, y si puede haber frutos: al compartir los alimentos de la ofrenda, podemos enseñar generosidad, unión familiar, temor de Dios (que no miedo), aprendemos a orar por los difuntos, y la comunión de todos los Santos. Además de que si saben como transmitirlo a su familia, pueden aprovechar la ocasión para enseñar sobre la confianza en Dios.
En fin, esta tradición no está peleada con nuestra fe, porque nunca idolatramos, simplemente recordamos y pedimos a Dios por nuestros difuntos.
Tengan un buen día.[/i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:45 pm    Asunto:
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Gracias por tu participación, marijo.

Me parece bastante sencilla, honesta, pero clara definitivamente. Me hace reflexionar.

Pero también agradezco que muestres que no solo se puede participar con visceras.

Saludos!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:56 pm    Asunto:
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Gracias por tu participación, marijo.

Me parece bastante sencilla, honesta, pero clara definitivamente. Me hace reflexionar.

Pero también agradezco que muestres que no solo se puede participar con visceras.

Saludos!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 5:54 am    Asunto:
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Cita:
a estos hermanos que pecan de ignorantes hay que aplicarles el juicio de San Pablo, lo que se menciona en la carta a los romanos, el cristiano que quiera comer carne sacrificada a ídolos, puede hacerlo si en su corazón no participa del rito pagano y no ofende a Cristo, el cristiano que crea que el hecho de comer esa carne lo hace participar del rito pagano y ofender a Cristo, que no la consuma, pero ni uno ni otro tienen porque injuriarse, descalificarse ni convertirse en motivo de escándalo para sus hermanos, pues ahí es donde radica el pecado, no en comer o no carne sacrificada a ídolos


Totalmente de acuerdo contigo Julián, muchas personas que celebran halloween (A mi no me gusta por estar invadiendo otras culturas y revolviéndolas) o Día de Muertos, o artes marciales, o lo que sea, no se están volviendo paganos, ni herejes, ni nada, al tener bases cristianas sólidas. Yo practico artes marciales y no soy budista o panteísta, y celebro Día de muertos y no soy pagano o hereje. Yo tampoco tengo nada mas que decir.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Wendyvalencia
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 57
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 6:20 am    Asunto: RE:Día de muertos mexicano?
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Bueno es que no queremos los discursos largos Julián es mejor que diga las cosas con tú palabras para que sea mejor entendido que sea algo resumido.
_________________
Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 6:24 am    Asunto: Re: RE:Día de muertos mexicano?
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Wendyvalencia escribió:
Bueno es que no queremos los discursos largos Julián es mejor que diga las cosas con tú palabras para que sea mejor entendido que sea algo resumido.


Ese es el gran problema de la gente, que no le gusta leer, es como decir, hombre, no leas todo el AT, mejor resúmelo de manera entendida para comprender mejor ¡Y no! Debemos acostumbrarnos a leer.

Me ha pasado que escribo mucho y la gente no lo lee, y luego me preguntan sobre algo que ya había escrito, lo que convierte una discusión en un círculo vicioso.

Dios te bendiga en Cristo y María.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 8:55 am    Asunto:
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Pues compañero Julián: yo también doy por terminada la discusión con usted. No porque haya cubierto los puntos, sino porque es mas que evidente que con usted no se puede discutir.

Le agradezco el evidente y enorme esfuerzo que ha hecho por intentar explicar algo (se que lo intentó, no se preocupe). Desafortunadamente, parece que usted es tan aferrado como aquellos ultraconservadores que critica, por lo que no pudo ni poner ligas hacia la información que usted jura y perjura ya se publicó en el epígrafe, ni dar las razones solicitadas. Muy notable su capacidad para crearse usted mismo definiciones de diccionario muy acordes a lo que usted piensa, dejando de lado a la mismísima RAE. Tal parece que su método para definir ciertos calificativos que usted le pone a sus contrincates en la discusión se basa en pensar en lo que le disgusta de ellos, y de eso crear la definición.

Una buena apología a sus propias ideas, debo decirlo.

Lo único que lamento es que no haya podido evitar las alusiones personales ni ese visceralismo del que ha hecho gala. Eso habla muy mal de usted ("la boca habla de la abundancia del corazón").

Le dejo aqui algunas notas y observaciones.

1. Definición de "conservador":
adj. Dicho de una persona, de un partido, de un gobierno, etc.: Especialmente favorables a la continuidad en las formas de vida colectiva y adversas a los cambios bruscos o radicales.
Usted evidentemente se muestra bastante adverso a los cambios radicales, por lo que parece. En mi caso, evidentemente no pretendo conservar esa forma de vida colectiva, ya que lo colectivo para lo que nos ocupa es, precisamente, la celebración mexicana del día de muertos.

2. Usted dijo:
"a estos hermanos que pecan de ignorantes hay que aplicarles el juicio de San Pablo, lo que se menciona en la carta a los romanos, el cristiano que quiera comer carne sacrificada a ídolos, puede hacerlo si en su corazón no participa del rito pagano y no ofende a Cristo, el cristiano que crea que el hecho de comer esa carne lo hace participar del rito pagano y ofender a Cristo, que no la consuma, pero ni uno ni otro tienen porque injuriarse, descalificarse ni convertirse en motivo de escándalo para sus hermanos, pues ahí es donde radica el pecado, no en comer o no carne sacrificada a ídolos"
Eso resaltado es precisamente lo que ha hecho usted, contra quienes NO DESEAMOS seguir lo que usted y muchos mas practican. Injuria, descalifica y se convierte en motivo de escándalo. ¿O que? ¿Unicamente es válido si se lo aplican a usted? ¡Esa viga que trae en su ojo, compañero!

Y ya que parece conocer a Pablo, le recuerdo también las máximas: "Todo me es lícito, pero no todo me conviene", "Todo me es lícito, pero no todo edifica".

3. ¿Formación conservadora la mía? Je. Ya quisiera mi padre escuchar eso. El día que yo vuelva a celebrar el día de muertos o la semana santa como a el le gusta, me llamará "conservador". Ahora solo piensa que soy "demasiado moderno" y añora el día en que la Iglesia vuelva a prácticas de antaño, o "conservadoras".

4. Esta si que causa gracia: "los logotipos relativos al agua generalmente se nos muestran en azul, ¿porque el uso de esos colores?, por la simple y sencilla razón que aunque sabemos que el agua es incolora, cuado esta depositada en cantidades enormes adquiere una tonalidad azul, como en el mar".
¿Y me trata usted de ignorante? ¿Asi que el mar luce azul porque es agua en enormes cantidades? Laughing


En fin. Solo le recomiendo que deje esos desplantes de sabio, que no le van.

Que Dios le guarde.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
kokoslp
Nuevo


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 16
Ubicación: SAN LUIS POTOSI

MensajePublicado: Sab Nov 12, 2005 9:37 pm    Asunto: una respuesta sencilla
Tema: Día de muertos mexicano?
Responder citando

Nuestra religion se basa ademas de la Sagrada Escritura en la Tradicion Cristiana. y ademas debemos inculturar la religion para no violentar de la gente nativa. espero darme a entender.

Creo lo importante de todo esto es no perder el sentido y fondo de nuestra religion.

Lo malo es que esta tradicion se esta comercializando, es donde entra el peligro.

saludos
_________________
CON CARIÑO COCO HDZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados