Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 9:35 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Fierrin escribió: | El que comulga en la mano se condena al infierno y niega la presencia real de Cristo en la eucaristía. El único que debe tocarla es el sacerdote. La comunión puede servir para salvación o para condenación. |
Esto no es cierto, en la edad media se repartia la comunión en las manos, pero es preferible en la boca.
No hubo documento del Concilio Vaticano II sobre el tema sino se emitio " Instruction Memoriale Domini " del día 29 de mayo de 1969 en donde se daba las instrucciones para esta práctica. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 9:52 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Hola Esteban recibir las dos especies no es negar que en una sola se recibe a Cristo entero el cuerpo y la sangre.
Tus aportaciones siguen en tu linea dar razones doctrianales e intentar descalificar cosas que son validas como si fueran contra la fe. No señor no, nadie ha negado lo que tu dices. Puedes decir que prefieres comulgar bajo una sola especie por ese motivo pero no intentar descalificar el comulgar bajo dos como si fuera contra la fe. Puedes decir incluso que podria llevar a equivocos, pero siempre intentas dar razones para acusar de doctrinalmente equivocado lo que personalmente no te gusta. Es muy peligroso eso. Como te he repetido espero que no te empiece a disgustar algo del magisterio, y de repente no tu pensamiento no este en comunion con la Fe Catolica. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 9:56 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Petnapet escribió: | Stephanos escribió: | Señor migueluk, no puede negar lo evidente.
Sería bueno que alguien me nombrase que frutos buenos ha traído la implementación de esta "costumbre" en las Iglesias locales?, digo la mayoría son de Europa, yo lo que veo es que las advertencias que hacia el Santo Padre Pablo VI sobre los abusos de esta costumbre se han cumplido, hay muchísimos Petnapet en Europa y en Estados Unidos, por decirlo de una forma
Por otro lado me sorprende la tolerancia que se tiene contra algunos trolls, permitiendose el uso de lenguaje tan vulgar y pedestre. Pero allá en la conciencia de la Hermana Lucrecia, que pone en peligro a los pequeños, para "salvar" a un Hans Kung.
|
Si a tí se te tolera todo aqui no sobra nadie.
De hecho acabas de decir que migueluk tiene problemas psicologicos asi como el que dice que ha comprado una barra de pan... |
Señor esteban, ponen en peligro a los pequeños igualmente los que les quieren imponer sus normas liturgicas, los que por ejemplo les pueden confundir diciendo que cometen sacrilegios que no existen. Eso confunde a la gente y puede tener consecuencias serias. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:01 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Stephanos escribió: |
...
Cita: | Por tanto, si el Santo Padre lo permite hoy, entonces, bajo las condiciones que el Santo Padre lo permita está absolutamente permitido, y de acuerdo a la enseñanza infalible de la Constitución Dogmática Pastor Aeternus del Concilio Vaticano I, a nadie le está permitido cuestionar o rechazar tal juicio: |
Umm, no es por nada pero se contradice señor EduaRod, primero dice que no es Moral ni de Fe, y luego pide que obedezcamos por lo que enseña la Constitución dogmática sobre la Infalibilidad del Papa, incongruencia? |
Estimado en Cristo Stephanos:
No, no es contradicción ni incongruencia. La Constitución Dogmática Pastor Aeternus habla, tanto de lo que es el domga de la infalibilidad del Papa al hablar ex-cathedra sobre temas de Fé y Moral (número 4), la que es la parte más conocida; como de su suprema Potestad Apostólica en el gobierno ordinario de la Iglesia que nos obliga a todos a obedecerle y a no cuestionar sus juicios (número 3). Cuando dije "enseñanza infalible de la Constitución Dogmática..." NO me refería a que este tema disciplinario sea o pueda ser enseñanza infalible; a lo que me refería es que la Pastor Aeternus ES infalible, y por tanto, tiene autoridad incuestionable para proclamar como verdad absoluta tanto la infalibilidad Papal, como su suprema Potestad Apostólica en el gobierno ordinario de la Iglesia, que es el tema que nos ocupa ahora.
En otras palabras, lo que es verdad infalible NO es que la norma de comulgar en la mano esté bien o mal; sino que el Santo Padre tiene la potestad suprema para dictar esas normas y que a todos los demás nos toca obedecer y no cuestionar.
Cita: |
...
Cita: | En este contexto, y en la misma tónica del texto de la Pastor Aeternus que cité anteriormente, a nadie le es lícito cuestionar el juicio del Santo Padre, quien de acuerdo a la Revelación Pública (la que si debemos creer) tiene la potestad absoluta en el gobierno de la Iglesia. |
Puedes demostrar que el Santo Padre es favorable a que esta práctica se generalice? como tal nos quiere hacer ver migueluk?
|
¿Y yo porqué he de demostrarlo si yo no quiero que se generalice?... y por lo que he leido, tampoco ninguno de los últimos Papas... ni me parece que migueluk lo quiera.
Quizá se equivocó migueluk al decir que cualquiera podía hacer lo que quisiera, sin acotar que siempre y cuando lo hiciera dentro de las normas y restricciones vigentes, pero me parece que también ha sido claro en decir que él prefiere la Comunión en la boca.
Lo que sí te agradecería mi buen Stephanos y te lo pido porque has respondido favorablemente en el pasado, es que dejes a un lado la exitación y hagas tus comentarios en forma más caritativa. No soy moderaror, por lo que es un simple consejo entre hermanos.
Lo mismo a los otros que han atacado a Stephanos.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
EduaRod escribió: | Stephanos escribió: |
...
Cita: | Por tanto, si el Santo Padre lo permite hoy, entonces, bajo las condiciones que el Santo Padre lo permita está absolutamente permitido, y de acuerdo a la enseñanza infalible de la Constitución Dogmática Pastor Aeternus del Concilio Vaticano I, a nadie le está permitido cuestionar o rechazar tal juicio: |
Umm, no es por nada pero se contradice señor EduaRod, primero dice que no es Moral ni de Fe, y luego pide que obedezcamos por lo que enseña la Constitución dogmática sobre la Infalibilidad del Papa, incongruencia? |
Estimado en Cristo Stephanos:
No, no es contradicción ni incongruencia. La Constitución Dogmática Pastor Aeternus habla, tanto de lo que es el domga de la infalibilidad del Papa al hablar ex-cathedra sobre temas de Fé y Moral (número 4), la que es la parte más conocida; como de su suprema Potestad Apostólica en el gobierno ordinario de la Iglesia que nos obliga a todos a obedecerle y a no cuestionar sus juicios (número 3). Cuando dije "enseñanza infalible de la Constitución Dogmática..." NO me refería a que este tema disciplinario sea o pueda ser enseñanza infalible; a lo que me refería es que la Pastor Aeternus ES infalible, y por tanto, tiene autoridad incuestionable para proclamar como verdad absoluta tanto la infalibilidad Papal, como su suprema Potestad Apostólica en el gobierno ordinario de la Iglesia, que es el tema que nos ocupa ahora.
En otras palabras, lo que es verdad infalible NO es que la norma de comulgar en la mano esté bien o mal; sino que el Santo Padre tiene la potestad suprema para dictar esas normas y que a todos los demás nos toca obedecer y no cuestionar.
Cita: |
...
Cita: | En este contexto, y en la misma tónica del texto de la Pastor Aeternus que cité anteriormente, a nadie le es lícito cuestionar el juicio del Santo Padre, quien de acuerdo a la Revelación Pública (la que si debemos creer) tiene la potestad absoluta en el gobierno de la Iglesia. |
Puedes demostrar que el Santo Padre es favorable a que esta práctica se generalice? como tal nos quiere hacer ver migueluk?
|
¿Y yo porqué he de demostrarlo si yo no quiero que se generalice?... y por lo que he leido, tampoco ninguno de los últimos Papas... ni me parece que migueluk lo quiera.
Quizá se equivocó migueluk al decir que cualquiera podía hacer lo que quisiera, sin acotar que siempre y cuando lo hiciera dentro de las normas y restricciones vigentes, pero me parece que también ha sido claro en decir que él prefiere la Comunión en la boca.
Lo que sí te agradecería mi buen Stephanos y te lo pido porque has respondido favorablemente en el pasado, es que dejes a un lado la exitación y hagas tus comentarios en forma más caritativa. No soy moderaror, por lo que es un simple consejo entre hermanos.
Lo mismo a los otros que han atacado a Stephanos.
Saludos y bendiciones |
Pues tienes razon personalmente si se cambia me parece mejor, pero mientras no se haga respetare que cada uno en lugares donde se pueda haga lo que le de la gana. En este tema que es absolutamente opinable, y que cada uno tiene libertad de elegir segun estime conveniente. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:21 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Hola me puedes exigir la luna si quieres. yo tengo clara la doctrina tu no. Confundes todo, simplemente no apoyo el que la gente imponga cosas en temas opinables negando o discutiendo la autoridad legitima de la Iglesia para dictar normas.
Ines prefiere la comunion en la mano yo tambien.
No tengo ningun problema para comulgar bajo una especie, no necesito comulgar bajo las dos Para recibir a Jesucristo con su Cuerpo su Sangre su Alma y su Divinidad.
Seria bueno esteban que hiciera un curso sencillo de comprension de lectura porque soy bastante claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:29 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
-Estamos de acuerdo entonces Eduarod.
-Gracias a todos los hermanos q se han fajado en apoyar la regla q solo se comulgue en la boca. Por supuesto en el buen sentido. Por otro lado no es prudente q se comience a cuestionar cosas referentes al Santo Padre.
-Tanto La Biblia, como la Tradicion y el Magisterio tienen el mismo valor, a si q aconsejaria q no se intente desautorizar a los Santos Padres.
Quisiera preguntarles a todos ¿Alguien aqui del foro va a seguir comulgando en la mano a pesar de lo q se ha expuesto?
No es para condenar, es solo q veo q todos ven esto como lo mejor.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:35 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Que cada uno haga lo que quiera o tiene la posibilidad de decirle que se va al infierno o hace un sacrilegio y empezamos con lo mismo.
Por cierto para que veas que esto es asi, me has acusado (puedes decir que no que tergiverso las palabras o cualquier cosa), que intento desautorizar a los santos padres, o al menos eso se puede entender que dices. Pues no, mira por donde. Simplemente digo como hay que interpretar a los santos padres, no sea que vayas cogiendo uno a uno los errores que tienen individualmente para apoyarte en ellos, porque tu si has dado una interpretacion que no es valida o lo has dado a entender, que todo lo que dicen los santos Padres es correcto y no es asi. Tienen una especial autoridad en lo que concuerdan. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 10:51 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
¿Y si mejor no comulgamos para no cometer sacrilegio ni con la mano, ni con la lengua, ni con el paladar, ni con la saliva, ni con el esófago, ni con el estómago, ni jugos gástricos?
¿¿Cómo vamos a abrazar al Señor cuando estemos en su presencia?? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 1:15 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Evidentemente cada uno lee lo que tiene en su mente y no quiere para nada leer lo que el otro quiere decir. Así es un diálogo de sordos.
Antes de irme quiero dejar claro que no comulgo en la mano, y que creo sin dudar que cuando comulgo con una especie recibo a Cristo igual que cuando comulgo con las dos. Pero desearía poder comulgar más a menudo con las dos especies porque las dos veces en mi vida que tuve la posibilidad de hacerlo fue una experiencia muy gozosa. Según esa experiencia en que el sacerdote sumerje la hostia en el caliz antes de darla al fiel en la boca, no es posible darla en la mano por razones obvias.
Por último creo que el Señor y el Santo Padre se encargarán de solucionar estas controversias y que mientras tanto cada uno piense que reciben al mismo Rey de Reyes que se dona a Su criatura para hacerla Una con El. Mientras más puros estemos al unirnos a El más Uno nos haremos con El. Y menos tenderemos a escucharnos a nosotros mismos y cada días más seremos un reflejo de Su Cuerpo Místico.
Bendiciones y hasta siempre. En el Amor de Cristo. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 3:15 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Estimado en Cristo migueluk:
migueluk escribió: |
...
Despues de esto digo mi opinion. Creo que por la dignidad del Sacramento Eucaristico me parece recomendable recibir la comunion en la boca. Y estoy totalmente de acuerdo con lo que decia Juan Pablo II y las razones que daba. Pero a la vez de decir eso habia una norma que lo permitia de la Iglesia, con lo cual no puedo empezar a dogmatizar.
... |
Y luego dices:
Cita: |
Ines prefiere la comunion en la mano yo tambien.
|
....yyyyyy luego??????
¿Fue un error en la interfase silla-teclado o qué sucedió?
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 3:28 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Inés escribió: |
...
Antes de irme quiero dejar claro que no comulgo en la mano, y que creo sin dudar que cuando comulgo con una especie recibo a Cristo igual que cuando comulgo con las dos. Pero desearía poder comulgar más a menudo con las dos especies porque las dos veces en mi vida que tuve la posibilidad de hacerlo fue una experiencia muy gozosa. Según esa experiencia en que el sacerdote sumerje la hostia en el caliz antes de darla al fiel en la boca, no es posible darla en la mano por razones obvias.
|
Estimada en Cristo Inés:
Sólo como nota informativa: lo que algunos hermanos han descrito como comunión en la mano por las dos especies se refiere a que, a diferencia de lo que tú has visto, que es que el sacerdote moja el Cuerpo del Señor en su Sangre y luego de administra ambas especies juntas (a lo cual se llama intinción); es posible también que primero te sea administrado el Cuerpo del Señor, y después y en forma separada te sea administrada su Sangre dentro del mismo Cáliz. En este caso los fieles toman el Cáliz con sus manos y beben directamente del mismo.
Ambas opciones se encuentran aprobadas en la Redemptionis Sacramentum.
Personalmente prefiero la intinción y, aunque nadie lo ha mencionado aún, me imagino que todos los que tienen sentimientos fuertes en contra de recibir la Comunión con la mano, también los tendrán en contra de beber directamente del Cáliz.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 3:33 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Estimado en Cristo Abraham:
Abraham Diaz escribió: | -Estamos de acuerdo entonces Eduarod.
|
Pues que bueno, porque de repente pareciera que somos los únicos (que estamos de acuerdo).
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 5:24 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Stephanos escribió: |
...
Cita: | No hubo documento del Concilio Vaticano II sobre el tema sino se emitio " Instruction Memoriale Domini " del día 29 de mayo de 1969 en donde se daba las instrucciones para esta práctica. |
Si alguien puede traer la traducción en español de este documento, sería muy interesante
...
|
Estimados hermanos en Cristo:
Aquí está el texto de la Memoriale Domini, el cual, en efecto, es muy interesante.
Sin duda alguna confirma lo que el hermano Abraham y un servidor ya claramente percibíamos: que, en efecto, el Santo Padre Paulo VI no era muy amigo de esta forma de comulgar (recibiendo la Sagrada Forma en la mano), y que si bien el parecer de la gran mayoría de los obispos fue en contra de que esta práctica se aprobara universalmente, por lo cual se rechazo; esto en gran medida por las razones teológicas que aquí se han discutido y que ahí se detallan.
Aún así el Santo Padre, en función del bien espiritual de comunidades donde ya era práctica común esta forma de comulgar (pese a no haber sido previamente autorizada), concedió la opción de otorgar un permiso especial en razón de no agravar los serios problemas que ya estas comunidades experimentaban. Es decir, remitiéndome al ejemplo que puse antes, se trata de un permiso de entregar reportes a mano en función de la ignorancia de algunos para usar la computadora.
Pero el permiso está dado, y está dado porque el Santo Padre juzgó que es para bien de esos fieles. ¿Cuál es la actitud correcta entonces? Pienso que, además de acatar con humildad el juicio del Santo Padre, tanto por la obediencia que le debemos, como por caridad hacia nuestros hermanos que en verdad requieren de este permiso; debemos preocuparnos también y sobre todo, por enseñar a nuestros hermanos que no lo saben "a usar la computadora" (las razones teológicas de fondo). Entendiendo que, para mayor gloria del Señor, lo debemos hacer haciendo uso de exquisita caridad y no de descalificaciones.
Lean por ustedes mismos y que Dios les bendiga a todos (los textos resaltados son míos):
Cita: | MEMORIALE DOMINI
DEBE CONSERVARSE EL USO TRADICIONAL
DE ADMINISTRAR LA COMUNIÓN
INSTRUCCIÓN DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN
PARA EL CULTO DIVINO
28 DE MAYO DE 1969
Al celebrar el memorial del Señor, la Iglesia atestigua por el mismo rito la fe y la adoración de Cristo, que está presente en el sacrificio y se da como alimento a los que participan de la mesa eucarística.
Por eso da mucha importancia a que la Eucaristía sea celebrada y participada del modo más digno y fructuoso, guardando enteramente la tradición que mediante un cierto desarrollo llega hasta nosotros y cuyas riquezas han sido infundidas en el uso y en la vida de la Iglesia. Pues los documentos históricos demuestran que el modo de celebrar y de sumir la Sagrada Eucaristía ha sido multiforme. También en nuestros tiempos se han introducido en la celebración de la Eucaristía no pocas ni leves modificaciones, en cuanto al rito, para que se acomodase mejor a las necesidades espirituales y psicológicas de los hombres actuales. Y en la misma disciplina que regula el modo con que los fieles participan en el divino sacramento se ha establecido de nuevo, en ciertas circunstancias, la comunión, bajo las dos especies de pan y vino, que en otros tiempos fue común también en el rito latino y poco a poco fue cayendo en desuso. Situación que se hizo general en tiempo del Concilio de Trento, el cual la aprobó con doctrina dogmática y la defendió como apropiada a las condiciones de aquella época.
El uso de depositar la Eucaristía en la mano de los fieles
Con las reformas indicadas se han hecho más vivos y transparentes el signo del convite eucarístico y el cumplimiento omnímodo del mandato de Cristo. Pero, al mismo tiempo, la participación más plena de la celebración eucarística, significada por la comunión sacramental, ha suscitado en algunas partes, durante los últimos años, el deseo de volver al uso de depositar el Pan Eucarístico en la mano de los fieles, para que ellos mismos, comulgando, lo introduzcan en su boca.
Más aún, en algunas comunidades y lugares se ha practicado este rito, sin haber pedido antes la aprobación de la Sede Apostólica, y a veces de manera que les ha faltado a los fieles la oportuna preparación.
Es verdad que según el uso antiguo en otros tiempos se permitió a los fieles tomar en la mano este divino alimento y llevarlo a la boca por sí mismos, y también, en tiempo antiquísimo, llevar consigo el Santísimo desde el lugar en que se celebraba el sacrificio, principalmente con el fin de aprovecharse de él como viático en el caso de tener que luchar por la confesión de la fe.
Sin embargo, las normas de la Iglesia y los documentos de los padres manifiestan con abundancia la máxima reverencia y la prudencia suma con que se trataba a la Sagrada Eucaristía. Porque "nadie... come aquella carne sin adorarla antes, y al sumirla se amonesta a todos: "... tómala, y está atento para que no se te pierda nada": "Porque es el Cuerpo de Cristo".
Además, el cuidado y el ministerio del Cuerpo y la Sangre del Señor se encomendaban de modo verdaderamente peculiar a ministros sagrados u hombres designados para eso: "Después que el presidente terminó las preces y todo el pueblo hizo la aclamación, los que entre nosotros se llaman diáconos, distribuyen a cada uno de los presente, para que los participe, el pan y el vino con agua, sobre los que se dieron gracias, y los llevan a los ausentes".
Cambio del uso primitivo
Por eso, en seguida el oficio de llevar la Eucaristía a los ausentes fue confiado exclusivamente a los ministros sagrados, para asegurar mejor la reverencia debida al Cuerpo de Cristo y servir al mismo tiempo a la necesidad de los fieles. Andando el tiempo, después de estudiar más a fondo la verdad del misterio eucarístico, su eficacia y la presencia de Cristo en el mismo, bajo el impulso ya de la reverencia hacia este Santísimo Sacramento, ya de la humildad con que debe ser recibido, se introdujo la costumbre de que el ministro por sí mismo depositase en la lengua de los que recibían la comunión una partícula del pan consagrado.
Este modo de distribuir la santa comunión, considerando en su conjunto el estado actual de la Iglesia, debe ser conservado, no solamente porque se apoya en un uso tradicional de muchos siglos, sino, principalmente, porque significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Este uso no quita nada a la dignidad personal de los que se acercan a tan gran sacramento, y es parte de aquella preparación que se requiere para recibir el Cuerpo del Señor del modo más fructuoso.
Esta reverencia significa la comunión, no de "pan y bebida común", sino del Cuerpo y la Sangre del Señor, por la cual "el pueblo de Dios participa los bienes del sacrificio pascual, renueva la nueva alianza con los hombres, establecida por Dios de una vez para siempre en la Sangre de Cristo, y prefigura y anticipa en la fe y la esperanza el banquete escatológico en el reino del Padre".
Por lo demás, con este modo de obrar, que se ha de considerar ya común, se garantiza con mayor eficacia la distribución de la Sagrada Comunión, con la reverencia, el decoro y la dignidad que convienen, para alejar todo peligro de profanación de las especies eucarísticas, en las que "de manera singular está presente todo y entero Cristo, Dios y hombre, substancial y permanente-mente"; y para tener, finalmente, con los mismos fragmentos del pan consagrado el cuidado diligente que la Iglesia ha recomendado siempre: "Porque si dejas caer algo, piensa que es como si lo perdieses de tus propios miembros".
Sigue en vigor el uso de administrar la comunión en la lengua de los fieles
Por todo lo cual, habiendo pedido algunas conferencias Episcopales y algunos obispos en particular que se permitiese en sus territorios el uso de poner en las manos de los fieles el pan consagrado, el Sumo Pontífice mandó que se preguntase a todos y cada uno de los obispos de la Iglesia latina su parecer sobre la oportunidad de introducir el rito mencionado. Pues, una mutación en cosa de tanta importancia, que se asienta en una tradición antiquísima y venerable, además de tocar a la disciplina, también puede traer consigo peligros, que se teme podrían surgir del nuevo modo de administrar la Sagrada Comunión, a saber: el que se llegue bien a una menor reverencia hacia el augusto sacramento del altar, bien a la profanación del mismo sacramento, o a la adulteración de la recta doctrina.
Por consiguiente, fueron propuestas a los obispos tres cuestiones, a las que, hasta el día 12 del mes de marzo último, respondieron del modo siguiente:
1. ¿Se ha de acoger el deseo de que, además del modo tradicional, se permita también el rito de recibir la Sagrada Comunión en la mano? Placet: 567. Non placet: 1.233. Placet juxta modum: 315. Votos inválidos: 20.
2. ¿Place que se hagan antes experimentos de este nuevo rito en pequeñas comunidades, con el consentimiento del ordinario del lugar? Placet: 751. Non placet: 1.215. Votos inválidos: 70.
3. ¿Piensa que los fieles, después de una preparación catequética bien ordenada, han de recibir de buen grado este nuevo rito? Placet: 835. Non placet: 1.185. Votos inválidos: 128.
Por las respuestas dadas se ve que la mayor parte de los obispos estiman que no se debe cambiar la disciplina vigente; más aún, que el cambio sería dañoso, tanto para el sentimiento como para el culto espiritual de los mismos obispos y de muchos fieles.
Así, pues, teniendo en cuenta las observaciones y el parecer de aquellos a quienes "el Espíritu Santo ha constituido obispos para regir" las Iglesias, de acuerdo con la gravedad del asunto y con el valor de los argumentos aducidos, el Sumo Pontífice ha decidido no cambiar el modo hace mucho tiempo recibido de administrar a los fieles la Sagrada Comunión.
En consecuencia, la Sede Apostólica exhorta calurosamente a los obispos, sacerdotes y fieles que se conformen diligentemente a la ley vigente y nuevamente confirmada, tomando en consideración el juicio dado por la mayor parte del Episcopado católico, la forma empleada por el rito actual de la sagrada liturgia y también el bien común de la misma Iglesia.
Pero si el uso contrario, es decir, el de poner la Santa Comunión en las manos, hubiera arraigado ya en algún lugar, la misma Sede Apostólica, con el fin de ayudar a las Conferencias Episcopales a cumplir el oficio pastoral, que con frecuencia se hace más difícil en las condiciones actuales, confía a las mismas Conferencias el encargo y el deber de examinar las circunstancias peculiares, si existen, pero con la condición de prevenir todo peligro de que penetren en los espíritus la falta de reverencia o falsas opiniones sobre la Santísima Eucaristía, como también de suprimir con todo cuidado otros inconvenientes.
Ahora bien, en tales casos, para la debida ordenación del mencionado uso, las Conferencias Episcopales, previo un prudente estudio, tomarán los oportunos acuerdos, en votación secreta y por dos tercios de los votos; acuerdos que luego han de presentar a la Santa Sede, para su necesaria confirmación, remitiendo aneja una exposición precisa de los motivos que han llevado a tales acuerdos. La Santa Sede ponderará cuidadosamente cada caso, teniendo en cuenta la conjunción de las varias Iglesias locales entre sí y la de cada una con la Iglesia universal, para promover el bien común y la común edificación, y para el aumento de la fe y de la piedad, que brota del ejemplo mutuo.
Esta instrucción, compuesta por mandato especial del Sumo Pontífice Pablo VI, ha sido debidamente aprobada por El mismo en virtud de su apostólica autoridad el día 28 del mes de mayo del año 1969. El dispuso también que se notificase a los prelados por medio de los presidentes de las Conferencias Episcopales.
Sin que obste nada en contrario.
Roma, día 28 del mes de mayo del año 1969.
BENNO CARD. GUT
Prefecto
A. BUGNINI
Secretario |
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 9:24 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Hola hermanos, tan solo decir una cosita.
Recordemos que ante todo esta esa obediencia que debemos, y que Dios mismo pide.
Sobre la comunión en la mano, es una práctica que no debió de comenzar nunca, pero recordemos una cosa, que Dios escribe siempre derecho en renglones torcidos. No queramos comprender todo, ni juzgar las cosas a nuestra manera. Lo que sí debemos hacer es orar por el mundo, por Nuestra Querida Iglesia, por nosotros, etc. Para que siempre, siempre se haga la Divina Voluntad de Nuestro Señor.
Que la Virgen os acompañe, e intercede por vosotros ante su Hijo.
Ella, como en otras ocasiones nos viene a decir que oremos y que hagamos penitencia, así que manos a la obra, que de seguro así se conseguirá lo que sea, ¡lo que Dios quiera!
Doy un testimonio propio de ayer.
Tenía muchas tribulaciones, y estando en el Sagrario, después de la Santa Misa, estaba hablando con el Señor. Y una mujer, Margarita se llama, que conocemos, se dió la vuelta y me dijo que Dios le había dicho que me dijera una cosa, que me diera a leer un texto que estaba leyendo, de los Evangelios.
Me acuerdo bien, era del Evangelio de San Lucas, capítulo 11, versículo 9. Aquí os dejo la parte que lo contiene, de la biblia que es.catholic.net nos pone a nuestra disposición:
La eficacia de la oración
Mt. 7. 7-11
9 También les aseguro: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá.
10 Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.
11 ¿Hay algún padre entre ustedes que dé a su hijo una serpiente cuando le pide un pescado?
12 ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!".
Pues bien, en los comentarios que hay, sobre este versículo decía, que el hombre debía perseverar, y Dios siempre le daría aquello que pidiera. Yo le preguntaba por mi situación, por mi vacío que a veces sentía, y veía que aunque lo pedía, seguía con mi vida como si nada, dejándole de pedir. Por mi relación con mi novia, también le podría pedir por mi familia, los amigos, enemigos, la guerra del Líbano y tantas guerras que hay, las persecuciones religiosas y las demás, etc.
La cosa es que no tengo ese don de la perseverancia, y que se que tengo que ponerme manos a la obra. De nuevo, siento lo que dijo un día un sacerdote, que para un cristiano decir "no puedo" era una blasfemia, refiriéndose claro, a aquellas veces que decimos "no puedo", pero nos olvidamos de que con Dios "todo se puede".
Así que, manos a la obra, y a pedir por la reverencia que a Dios se le debe, por la comprensión de la Palabra de Dios y por la Fidelidad a la Iglesia, Nuestra Querida Madre.
Aquí os dejo un texto sobre la comunión en la mano muy, muy bueno. Espero que os sirva:
Cita: | "Sobre la Comunión en la mano es de "MENSAJEROS DE LA VIDA", Santander (E), tienen también una página sobre las Apariciones de Garabandal: (http://empresas.mundivia.es/mensajerosvida )
SOBRE LA COMUNIÓN EN LA MANO.
1.- ¿Sabía usted que el Papa Pablo VI fué presionado por algunos miembros del clero ( en Alemania, Bélgica, Holanda, Francia ), para que autorizara la práctica de la Comunión en la mano, que se estaba extendiendo sin ningún permiso, en una actitud abusiva de indisciplina e individualismo?
2.-¿Sabía usted que en Febrero de 1965 se creó el Consilium para poner en marcha las recomendaciones litúrgicas conciliares? Este organismo pidió en carta al Cardinal Alfrink que Holanda conservase el modo tradicional de distribuir la Santa Comunión ( 12 de Octubre de 1965. )
3.- ¿Sabía usted que ante las continuas presiones, la Sagrada Congregación de Ritos concedió la nueva práctica a Alemania ( 6-7-1968 ), y a Bélgica ( 11-7-1968 ), pero que, debido a las protestas por lo que era una claudicación ante la táctica de aceptar “hechos consumados”, el Papa suspendió tal concesión? ( 25-7-1968 )
4.- ¿Sabía usted que la decisión del Papa no logró cortar los abusos, y Pablo VI creyó conveniente realizar una ENCUESTA MUNDIAL entre el Episcopado, a la que el 21 de marzo de 1969 habían contestado 2.136 obispos?
El resultado fué el siguiente: a) A la pregunta: “¿Se ha de ocoger el deseo de que, además de modo tradicional, se permita también el rito de recibir la Sagrada Comunión en la mano?” Contestaron:
-¡NO! ( Non placet ): 1.223
-¡Sí ! ( Placet ): 567
-Según ( Placet juxta modum ): 315
-Votos inválidos: 21 Hubo dos supuestos más en la encuesta; la opción mayoritaria fué así mismo, la del no a la Comunión en la mano.
5.- ¿Se había dado cuenta usted que se consultó a los obispos, ( escogidos por el Espíritu Santo para regir las Iglesias Hech. 20,28 ), pero no se les hizo caso, a pesar de que estimaron que “no se debe cambiar la disciplina vigente”, más aún, que el cambio sería dañoso, tanto para el sentimiento como para el culto espiritual de los mismos obispos y de muchos fieles? ( Mem. Domini.)
6.- ¿Se había dado cuenta usted que no se pidió el parecer de los laicos, cuando según el Concilio Vaticano II “tienen la falcultad y, a veces, el deber de expresar su opinión acerca de lo que mira al bien de la Iglesia” ? ( L.G. 37 ) Esto fué una clara actitud anticonciliar.
7.- ¿Se había dado cuenta usted que en los primeros siglos ( en que se comulgaba en la mano ), se tenía un conocimiento bastante imperfecto del Ministerio Eucarístico, y que esto dió lugar a muchos abusos y herejías? Por ejemplo: La de los arrianos, docetas, gnósticos, marcionitas, aerianos, antropomorfitas, artotiritas ( ofrecían queso con el pan en la litúrgia ), acuarios ( ofrecían solo agua en el cáliz), ofitas, catafrigas...
8.-¿Sabía usted que el Espíritu Santo perfecciona la Iglesia con el paso del tiempo? Es algo que recoge el Concilio Vaticano II: “Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un pacto, y a quien instruyó gradualmente maniféstandole así mismo sus divinos designios a través de su historia.” ( Lumen Gentes II, 9. )
9.-¿Sabía usted que el Concilio Vaticano II no se pronunció sobre la práctica de la Comunión en la mano? La aprobación viene después del Concilio, en un periodo de abusos litúrgicos por los que Juan Pablo II pidió perdón en la carta “Dominicae Cenae” ( 24 de Febrero de 1980. )
10.-¿Sabía usted que no existen fundamentos bíblicos para justificar el rito de la Comunión en la mano, sino más bien para denegarlo?
Dios revela el contenido litúrgico en el Antiguo Testamento, del que Cristo no viene a abolir “ni una sola tilde”. El Antiguo Testamento es como un cliché que ha de revelarse en la Era Cristiana. El rito de no tocar las cosas sagradas ( Núm. 4,15; Sam. 6, 1-9; Jdt. 11,13 ); se hace realidad en el Nuevo, cuando Cristo dice a la Magdalena (Jn. 20,17): “¡NOLI ME TANGERE!” ( No me toques ), y se revalida cuando la Iglesia, llegada la madurez suficiente en la comprensión del Ministerio Eucarístico, prohibe la Comunión en la mano.
Entonces se cumle también el Salmo 81: “Abre tu boca y Yo te la llenaré...” ( v. 11), en un pasaje en el que Dios promete alimentar a sus fieles con “flor de harina y miel de la roca.” (v. 17)
11.-¿Ha pensado usted que el punto anterior encierra la correcta interpretación de los textos sagrados en ese tema, por cuanto que la Iglesia prohibió esta práctica durante los últimos 13 siglos?
12.-¿Sabía usted que no existen fundamentos en la TEOLOGÍA TRADICIONAL para justificar la Comunión en la mano?
Santo Tomás de Aquino, ( el “doctor Angélico” ), nos dice: “Por reverencia a este sacramento, ninguna cosa entra en contacto con ella ( la Eucaristía ), a no ser que esté consagrada; por lo cual se consagran no solo el corporal, sino también el cáliz, y así mismo las manos del Sacerdote para tocar este sacramento. De donde se deduce que a ningún otro le es lícito tocarlo.” ( Summa Teologia, IIIQ, 82,a,3 )
Por eso dice San Francisco de Asís: “Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros.” ( Carta 2ª, a todos los fieles, 35.)
Ya San Agustín había advertido: “Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida.” ( carta 54,6; a Jenaro.)
El “Doctor Supremo”, Papa Pio XII, 15 siglos más tarde, mantenía la misma postura: “Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes.” ( Mediator Dei, 17.)
El Sínodo de Rouén ( años 649-653 ), prohibe la Comunión en la mano, pero siglos antes, ( en el siglo IV y quizá en el II, con el Papa San Sixto I ( 115-125 ), ya se había desechado en bastantes lugares. Estas prohibiciones son mantenidas por el Concilio dogmático de Trento. E incluso el Concilio Vatincano II nos ofrece doctrina para descalificar la práctica a que nos referimos: “Aunque cada uno de los prelados por sí sólo no posea la prerrogativa de la infabilidad, sin embargo, si todos ellos, aún estando dispersos por el mundo, pero manteniendo el vínculo de comunión entre sí y con el sucesor de Pedro, convienen en un mismo parecer como Maestros auténticos que exponen como definitiva una doctrina en las cosas de Fé y de costumbres, en ese caso anuncian infaliblemente la Doctrina de Cristo.” ( Lumen Gentes 5. ) La mayoría de los obispos convino en que la Comunión en la mano iba a ser perjudicial para la Iglesia. Se ha roto pues, con la Tradición de la Iglesia.
13.-¿Sabía usted que Cristo está presente en las partículas que se desprenden de la Sagrada Forma? Es doctrina de la Tradición Eclesiástica ( “Obra maestra del Espíritu Santo”), con fundamentos filosóficos y teológicos, desde los Santos Padres ( Orígenes, Tertuliano, S. Anastasio, S. Cirilo de Alejandría, San Cirilo de Jerusalén, San Efrén, San Jerónimo, Sto Tomás de Aquino... ), pasando por concilios como los de Florencia y Trento, hasta nuestros días. Por eso en la litúrgia actual está ordenado que al recibir la Sagrada Comunión se utilice la Bandeja o Patena de los Fieles: “El que comulga responde amén y recibe el Sacramento, teniendo la Patena debajo de la boca.” ( Misal Romano n. 117.)
14.-¿Sabía usted que la Comunión en la mano contribuye a que se pierda el sentido de lo sagrado? Un objeto es sagrado cuando se ha segregado, separado del uso normal, para dedicarse en exclusiva al Culto Divino. Al comulgar en la mano el rito se hace más sensorial y la simbología recuerda más lo que es una comida vulgar; pero al someter lo Santo a los sentidos (al tacto), al humanizar lo divino, la naturalizar lo sobrenatural, se pierde el sentido de lo sagrado: se produce una DESACRALIZACIÓN en el Misterio más importante para la Fé, vaciándolo de buena parte de su contenido y eficacia.
En cierto modo, al comulgar en la mano, el rito se degrada: el Santísimo es tratado como un objeto... sagrado, pero un objeto; como una cosa... un tanto especial entre mis cosas. Es difícil entender en ese gesto vulgar, la unión de nuestra alma palpitante con el Dios Altísimo. ¡Qué osadía la de nuestras manos pecadoras, sin haber sido escogidas, marcadas, consagradas...! No es de extrañar, que después de haber manoseado al Santísimo, el comulgante no comprenda ya la obligación de adorarle de rodillas, la necesidad de sentirse nada ante su Creador..., que sea incapaz de reconocer el Misterio de la Cruz actualizado en el Sacramento, y que no sienta la llamada a la inmolación, a una entrega absoluta, en correspondencia al infinito amor de Dios humillado en el Sacramento para mi salvación.
15.-¿Sabía usted que existen documentos que demuestran que la masonería, desde el siglo XIX, ha tratado de conseguir que los católicos comulgasen en la mano y de pié? Los seculares enemigos de la Fé se salen con la suya. ¡Qué ceguera por nuestra parte!
16.-¿Sabía usted que hay iglesias no católicas (sectas), que comulgan en la mano, pero no creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía?
17.-¿Sabía usted que hay iglesias orientales ( unidas o separadas de Roma ), según el rito bizantino, que tienen prohibida la Comunión en la mano? Este rito, pensado para un acercamiento ecuménico (equivocado), en el punto anterior, ha resultado antiecuménico.
18.-¿Sabía usted que el Papa Juan Pablo II no es partidiario de la Comunión en la mano? Nos decía en la carta Dominicae Cenae: “El tocar las Sagradas Especies, su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados.” ( 24 Febrero 1980.) Y para que nadie interpretase de otra forma estas palabras, tres meses después, ante las cámaras de la televisión francesa, negaba la Comunión en la mano a la esposa del primer ministro Giscard d’Estaing.
El mismo año declaró en Fulda (Alemania) que no estaba de acuerdo con el documento que autorizaba en este pais dicha forma de comulgar. ( Cfr. “Vox Fidei n.10, 1981”; “Chiesa Viva, n.112”; “Sol de Fátima n. 82” ) ¿Porqué después de esta fecha se le ha visto dar la Comunión (también en la mano), en algunos lugares? Porque se le ha sometido a fuertes presiones, haciéndole creer que sería escandaloso para los fieles prohibir ahora lo que tan fraudulentamente se autorizó, o mostrarse en contra de lo que aprobaron algunas Conferencias Episcopales. Lo mismo que Moisés permitió el divorcio “por la dureza del corazón de los Israelitas.” (Mt. 19,8.)
19.-¿Sabía usted que la Madre Teresa de Calcuta ha manifestado que el peor mal que se da en el mundo es el rito de comulgar en la mano? ( “The Wanderer” 23-3-1989; “The Fatima Crusader” 3. Trim. 1989. ) Es lógico: se trata de un rito inadecuado, causa de profanación y desacralización. Así se pierden Gracias. “Si la Gracia del Señor vale más que la vida... (Ps 62,4), y la Eucaristía es la vida del mundo...” (Jn. 6,51), el rito aludido es un mal de primera magnitud.
20.-¿Sabía usted que supuestas aparicones del Señor y de la Santísima Virgen, extendidas por todo el mundo, nos hablan de que el Cielo no acepta el rito de la Comunión en la mano?
No nos estamos refiriendo a un hecho aislado, sino a un fenómeno mundial. En paises como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Polonia..., se atribuyen al Cielo revelaciones que descalifican esta forma de comulgar. Y que nadie en la Tierra ose concretarle al Cielo lo que debe decirnos.
21.-¿Sabía usted que según se ha comprobado, ( y como se temía ), la práctica de la Comunión en la mano ha potenciado incalculablemente el número de profanaciones?
CONTESTACIONES A LAS OBJECIONES MAS FRECUENTES.
1.- “Jesús dió en el Cenáculo la Comunión en la mano a los apóstoles...” Esto no lo dice el Evangelio, es solo una suposición. Pero aún cuando así fuere, los Apóstoles estaban siendo ordenados obispos, no eran simples fieles. Y si hubiéramos de hacer caso a las revelaciones privadas, la estigmatizada Ana Katalina Emmerich nos dice que la Comunión fué en la boca.
2.- “Lo ha aprobado la Iglesia...” En contra del parecer de la mayoría de los obispos del mundo... ¿Y no representaban éstos a la Iglesia? Y el Papa... ¿porqué lo prohibió en la diócesis de Roma? ¿No es él quien mejor representa a la Iglesia? Tampoco se consultó a los laicos que también son Iglesia. Además: cada obispo tiene autoridad para aprobar o denegar este rito. En estas circunstancias, decir que lo ha aprobado la Iglesia..., no es decir toda la verdad.
3.- “No es más santa la lengua que la mano...” No es cuestión de anatomía, sino de dignidad. No se trata de aceptar el resultado de una investigación litúrgica de base antropológica, sino el de una revelación litúrgica, y un logro tradicional que debemos aceptar con humildad y obediencia. La liturgia nos habla de las “santas y venerables manos” de Jesús. Así son las del sacerdote el día de su ordenación, pero no las de los simples fieles, aptas para funciones más o menos profanas.
Las manos lo tocan todo, hasto lo mas bajo. En la lengua se deposita solo lo que está limpio y puro. Además, tocar encierra cierta expresión de dominio sobre el objeto, y el Santísimo es un regalo del Padre Dios, sin yo merecerlo.
4- “No es una práctica nueva...” Pero sí superada y desechada por la Iglesia que, guiada por el Espíritu Santo, camina a su perfección. La Comunión en la mano es hoy más que un anacronismo: produce una ruinosa involución. Con un agravante: cuando se utilizaba esta práctica no se comprendía con tanta profundidad el Misterio Eucarístico. Así lo confirma el documento de lagalización Memoriale Domine.
5- “Para los antiguos cristianos comulgar en la mano no significaba menos respeto que comulgar en la boca...” Para algunos sí. Pero la comparación no es válida si los Cristianos, a que se hace referencia, no conocían otro modo de hacerlo. Y la predicación de los Santos Padres, ya desde el siglo II, exhortando a “comulgar con temor y temblor”, y prohibiendo tocar el Cáliz e incluso el altar, está pidiendo a gritos la llegada del rito de comulgar en la boca.
6- “En las manos es un gesto más natural...” Pero en la Sagrada Eucaristía no hay nada natural, todo es sobrenatural. Las apariencias no nos dan la vida.
7- “Es más igiénico comulgar en la mano...” El argumento denota muy poca Fé. Jesús, con su manto curó a la hemorrosía. ¿Y su Cuerpo va a transmitir enfermedades? Nos dice San Hipólito: “Cada fiel procure tomar la Eucaristía..., pues si es fiel en tomarla, aunque se le dé veneno mortal, no tendrá poder sobre él.” ( Trad. Ap. ) Son palabras que se apoyan en las de cristo: “...si toman un veneno, no les hará daño.” (Mc. 16,18.) Pero no es cuestión de higiene sino de dignidad.
8- “En caso de aglomeración de fieles, cualquiera puede dar la Comunión, para que la ceremonia no se alargue...” Es una tentación. Cristo no entregó su Cuerpo a las Multitudes del Monte de las Bienaventuranzas. Allí ofreció solo un símbolo eucarístico, y les alimentó con el pan de su palabra. Pero su Cuerpo y su Sangre los reservó para la intimidad del Cenáculo. Por eso, una celebración multitudinaria, o se organiza bien ( con el suficiente número de sacerdotes, acólitos y comulgatorios ), o se deja solo en una celebración de la palabra.
9- “En las parroquias de algunos pueblos en que, por la escasez de sacerdotes, no tengan regularmente misa dominical, es bueno que algún seglar o alguna monja, celebren la palabra y repartan la Comunión...” Nueva tentación. Si faltan sacerdotes, hay que hacer rogativas para que el dueño de la mies envíe abreros a su mies. Y si no hay misa, se puede organizar a los fieles para que recen un Rosario y/o mediten la palabra y hagan una Comunión espiritual. Santa catalina de Siena, doctora de la Iglesia, nos dice que si no fuere posible la Comunión sacramental, podrían recibirse las mismas gracias en una Comunión espiritual.
10- “La ceremonia es más rápida si se comulga en la mano...” Todo lo contrario. Los que comulgan según este modo reprobable, debieran: 1° Hacer un acto de Adoración (Misal Romano y otros documentos.) 2° El sacerdote observa si la mano del comulgante está limpia. ( Doc. 3-4-1985.) 3° El comulgante extiende la mano izquierda sobre la derecha. 4° El Sacerdote deposita la Sagrada Forma diciendo: “El Cuerpo de Cristo”, y espera a que el fiel reponda “Amén”. 5° El sacerdote deposita la Sagrada Forma en la mano del comulgante. 6° Éste toma la Sagrada Forma con la mano derecha y la consume delante del sacerdote. (carta anexa a M. D.) 7° Tanto el sacerdote como el fiel han de comprobar que no queden Sagradas Partículas en la mano. ( Carta cit.; Instr. Inmensae C., 5.)
¡Tantas cosas y tanto tiempo para hacer algo que no está bien! La ceremonia se acorta cuando los fieles se disponen arrodillados a lo largo del Comulgatorio. Pero tampoco es cuestión de rapidez, sino de dignidad. Y a Dios no se le escatima el tiempo.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 5:32 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
A mi me da un temor terrible la sola idea de tomar la Sagrada Forma en las manos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 5:33 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
RT escribió: | A mi me da un temor terrible la sola idea de tomar la Sagrada Forma en las manos... |
A mi no! me parece maravilloso mi Señor y mi alma lo alaba mas por eso, por dejarme tenerlo entre mis manos un momentito pequeñito. Me hace feliz. Que hermoso es Nuestro Señor!  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 5:48 pm Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
siempreMaria escribió: | Hola hermanos, tan solo decir una cosita.
Recordemos que ante todo esta esa obediencia que debemos, y que Dios mismo pide.
Sobre la comunión en la mano, es una práctica que no debió de comenzar nunca.... |
Hola podriamos decir tambien que la comunion en la boca no debío haber comenzado nunca. O piensas que en tiempos de los primeros cristianos habia fabricas de formas redonditas para despues ser consagradas. ¿No comulgarian tocando la comunión? no se pienso que lo que comenzo en un momento fue la comunión en la mano. A pesar de eso no digo que no debio comenzar nunca, aqui se han expuesto muchas razones para comulgar en la boca. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 6:21 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Hola hermanos en Cristo. Aquí os dejo un poco del texto que inserté antes. Va dirigido especialmente a tu comentario hermano Migueluk:
Cita: | Hola podriamos decir tambien que la comunion en la boca no debío haber comenzado nunca. O piensas que en tiempos de los primeros cristianos habia fabricas de formas redonditas para despues ser consagradas. ¿No comulgarian tocando la comunión? no se pienso que lo que comenzo en un momento fue la comunión en la mano. A pesar de eso no digo que no debio comenzar nunca, aqui se han expuesto muchas razones para comulgar en la boca. |
Aquí está las partes del texto (aunque os recomiendo leerlo entero):
Cita: |
SOBRE LA COMUNIÓN EN LA MANO.
7.- ¿Se había dado cuenta usted que en los primeros siglos ( en que se comulgaba en la mano ), se tenía un conocimiento bastante imperfecto del Ministerio Eucarístico, y que esto dió lugar a muchos abusos y herejías? Por ejemplo: La de los arrianos, docetas, gnósticos, marcionitas, aerianos, antropomorfitas, artotiritas ( ofrecían queso con el pan en la litúrgia ), acuarios ( ofrecían solo agua en el cáliz), ofitas, catafrigas...
8.-¿Sabía usted que el Espíritu Santo perfecciona la Iglesia con el paso del tiempo? Es algo que recoge el Concilio Vaticano II: “Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un pacto, y a quien instruyó gradualmente maniféstandole así mismo sus divinos designios a través de su historia.” ( Lumen Gentes II, 9. )
|
Cita: |
CONTESTACIONES A LAS OBJECIONES MAS FRECUENTES.
4- “No es una práctica nueva...” Pero sí superada y desechada por la Iglesia que, guiada por el Espíritu Santo, camina a su perfección. La Comunión en la mano es hoy más que un anacronismo: produce una ruinosa involución. Con un agravante: cuando se utilizaba esta práctica no se comprendía con tanta profundidad el Misterio Eucarístico. Así lo confirma el documento de lagalización Memoriale Domine.
5- “Para los antiguos cristianos comulgar en la mano no significaba menos respeto que comulgar en la boca...” Para algunos sí. Pero la comparación no es válida si los Cristianos, a que se hace referencia, no conocían otro modo de hacerlo. Y la predicación de los Santos Padres, ya desde el siglo II, exhortando a “comulgar con temor y temblor”, y prohibiendo tocar el Cáliz e incluso el altar, está pidiendo a gritos la llegada del rito de comulgar en la boca.
|
Con Dios y Mamita. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 6:45 am Asunto:
Tema: ¿Documento del CV II aprueba recibir la comunión en la mano? |
|
|
Stephanos escribió: |
Cita: | Pero desearía poder comulgar más a menudo con las dos especies porque las dos veces en mi vida que tuve la posibilidad de hacerlo fue una experiencia muy gozosa. Según esa experiencia en que el sacerdote sumerje la hostia en el caliz antes de darla al fiel en la boca, no es posible darla en la mano por razones obvias. |
Yo también he comulgado con las dos especies, sin embargo es necesario reafirmar que no existe la necesidad de tal acción. |
Estimado en Cristo Stephanos:
Ciertamente no es necesario en razón de la Gracia o la unión con Nuestro Señor. Sabemos que Él está todo presente en cualquier fracción de su Cuerpo y de su Sangre.
Sin embargo, en razón del símbolo ciertamente es una experiencia superior. Es decir, al consumir tanto el Cuerpo, como la Sangre del Señor, se participa más plenamente en la naturaleza sacrificial del Sacramento Eucarístico.
Es por tal naturaleza sacrificial que la Iglesia norma de manera extraordianariamente estricta que no se consagre una especie sin la otra. Y estas normas son tas estrictas como esto:
Cita: | Canon 927.
Está terminantemente prohibido, aun en caso de extrema necesidad, consagrar una materia sin la otra, o ambas fuera de la celebración eucarística. |
Así mismo, es por ello que en los números 98 y 105 de la Redemptionis Sacramentum leemos como la norma obliga a los celebrantes a comulgar bajo las dos especies:
Cita: |
La Comunión de los sacerdotes concelebrantes se realice según las normas prescritas en los libros litúrgicos, utilizando siempre hostias consagradas en esa misma Misa[184] y recibiendo todos los concelebrantes, siempre, la Comunión bajo las dos especies.
...
Recuérdese, no obstante, que todos los sacerdotes que celebran la santa Misa tienen que realizar la Comunión bajo las dos especies. |
De este modo, la comunión bajo las dos especies también a nosotros nos acerca más a la naturaleza sacrificial del Santísimo Sacramento Eucarístico. Siendo, en ese sentido, más perfecta que la comunión bajo una sola de las especies. Insisto, la gracia y la unión con Cristo son iguales, pero la participación en el Sacrificio Redentor de Cristo es más perfecta. Es algo relativamente similar al tema que nos ocupa de la comunión en la mano o en la boca. Así como comulgar en la boca expresa mejor nuestra conciencia de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y la humildad y reverencia que tenemos ante Él, así también la comunión bajo las dos especies expresa mejor nuestra participación en el Sacrificio Redentor de Cristo en la Cruz.
¿Porqué no siempre se permite entonces? Pues por razones como estas:
Cita: | [102.] No se administre la Comunión con el cáliz a los fieles laicos donde sea tan grande el número de los que van a comulgar[189] que resulte difícil calcular la cantidad de vino para la Eucaristía y exista el peligro de que «sobre demasiada cantidad de Sangre de Cristo, que deba sumirse al final de la celebración»;[190] tampoco donde el acceso ordenado al cáliz sólo sea posible con dificultad, o donde sea necesaria tal cantidad de vino que sea difícil poder conocer su calidad y su proveniencia, o cuando no esté disponible un número suficiente de ministros sagrados ni de ministros extraordinarios de la sagrada Comunión que tengan la formación adecuada, o donde una parte importante del pueblo no quiera participar del cáliz, por diversas y persistentes causas, disminuyendo así, en cierto modo, el signo de unidad. |
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|