Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una pregunta...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una pregunta...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dyna
Nuevo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 10:30 pm    Asunto: Una pregunta...
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Hola: Me registre aqui porque tengo varias dudas y no se a quien preguntarle.

Podria alguien decirme que significa la palabra "gracia". He leido que "recibimos gracias de Dios", que es un "tiempo de gracia", etc... pero no se cuales son esas "gracias" que recibimos...

Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

No tiene mucho mérito pero bueno , te paso esto que literalmente copie , si tienes alguna duda vuelve a preguntar e intentare expresarme por mi mismo.

y gracias por preguntar....

La Gracia
Gracia es palabra que denota la belleza, la bondad, el encanto, el reconocimiento (la lengua española tiene una palabra bellísima: ¡gracias!).

Para la fe cristina la gracia encierra todos estos significados y mucho más: designa el amor que el Señor manifiesta por todos los hombres. Tal amor culmina en el don que Dios hace de su propio Hijo Jesucristo, el cual se hace hombre para que los hombres lleguen a ser hijos de Dios y herederos de sus bienes, llamados a habitar en su misma casa, el Paraíso.

La gracia, esto es, la vida divina en nosotros, es ofrecida por Dios generosamente, no se niega nunca a nuestras oraciones, y en la justa medida nos socorre en nuestras necesidades.

Los hombres tienen un solo deber: el de acogerla. Aun cuando pueda parecer increíble, a menudo el hombre no acepta este don maravilloso del amor de Dios. Pero Dios insiste y nos repite a cada uno de nosotros como al Pueblo de Israel: "Abre la boca, que te la llene" (Sal 81, 11). Ábrela, pues, de otro modo continuarás vagando por el desierto, en la estepa, y serás infeliz.

San Agustín, que había experimentado la soledad de quien está alejado de Dios, ha podido pronunciar aquellas famosas palabras: "Mi corazón está inquietud, Señor, hasta que descanse en ti".

63. ¿Qué es la gracia?

La gracia es un don sobrenatural mediante el cual Dios nos hace partícipes de su vida trinitaria.

64. ¿Cómo se divide la gracia?

La gracia se divide en santificante y actual.

65. ¿Qué es la gracia santificante?

La gracia santificante es un don permanente y sobrenatural, es decir, superior a las posibilidades de la naturaleza, que eleva y perfecciona nuestra alma haciendo que seamos hijos de Dios y herederos del cielo.

66. ¿Qué es la gracia actual?

La gracia actual es una intervención de Dios que mueve al alma hacia el bien sobrenatural?

67. ¿Por qué se llama actual?

Se llama actual porque no es una cualidad permanente, sino una ayuda transitoria.

68. ¿Hay alguna relación entra la gracia santificante y las tres virtudes teologales?

La gracia santificante está siempre acompañada de las tres virtudes teologales y de los dones del Espíritu santo.

69. ¿Es verdad también lo contrario, esto es, que las tres virtudes teologales están siempre unidas a la gracia?

No, lo contrario no es siempre cierto, porque también quien está privado de la gracia santificante puede conservar la fe y la esperanza, mediante las cuales con la ayuda de la gracia actual puede comprender el camino de retorno a Dios, es decir, de la plena conversión.

70. ¿La gracia santificante es compatible con el pecado mortal?

La gracia santificante no es compatible con el pecado mortal, que se llama precisamente "mortal" porque, haciendo perder la gracia santificante, destruye la vida sobrenatural del alma.

71. ¿Qué es la justificación?

La justificación es el pase del estado de pecado al estado de gracia.

72. ¿Cómo viene la justificación?

En quien no está bautizado la justificación viene a través de la fe que conduce al sacramento del bautismo. Por el contrario, en el caso de un pecador ya bautizado la justificación viene mediante el sacramento de la Penitencia o Confesión.

73. ¿Qué significa la expresión: "estar en gracia de Dios"?

"Estar en gracia de Dios" significa poseer la gracia santificante, es decir, tener el alma libre del pecado mortal.

74. ¿Es importante vivir la gracia de Dios?

Vivir en gracia de Dios, y en particular morir en gracia de Dios, es la única cosa verdaderamente importante para el hombre.

75. ¿Cómo se llama el don por el cual el hombre obtiene morir en gracia de Dios?

El don por el cual el hombre obtiene el morir en gracia de Dios se llama "perseverancia final".

76. ¿Cómo se puede obtener la perseverancia final?

El gran don de la perseverancia final puede ser obtenido con la oración humilde y confiada, hecha confiando sobre todo en la intercesión de la Bienaventurada Virgen maría, a la cual pedimos a menudo que interceda por nosotros "en la ora de nuestra muerte".

77. ¿Qué es el mérito?

El mérito es un cierto derecho de recibir una recompensa por las propias acciones. Dios concede gratuitamente este derecho a quien está en estado de gracia, por el cual las acciones buenas realizadas por el hombre merecen un aumento de la gracia misma y, si el hombre persevera hasta el final, la vida eterna.

78. ¿Qué es la santidad cristiana?

La santidad cristiana es aquel estado en el cual el hombre, habiendo así alcanzado la plena conformación con Cristo, vive la caridad de manera perfecta bajo la guía del Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 2:07 am    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Francisco Duran Tobias escribió:
No tiene mucho mérito pero bueno , te paso esto que literalmente copie , si tienes alguna duda vuelve a preguntar e intentare expresarme por mi mismo.

.

Tal vez para ti no tenga mucho merito, Francisco pero para las personas que tenemos la fortuna de leer lo que escribes, es una bendicion. Siempre se puede contar con que sera gratificante y aleccionador lo que aportas. Gracias. A mi este tema me abrio muchas luces, me soluciono dudas que ni siquiera tenia.
Mucho tiempo vivi lejos de la iglesia, pero no lejos de Dios y Dios siempre estuvo presente en mi vida, siempre lo senti asi, nunca lo negue, nunca le reproche nada, o sea que vivia en estado de gracia actual, pero no santificante?
No lo se, solo se que Dios nunca me ha dejado de su mano.
Bueno, ya que estamos preguntando y tu con tan buena disposicion para contestar, puedo hacer una pregunta?
Mira, siempre he sentido cierta pena respecto a mi hija que murio siendo una bebe de 2 meses. Desgraciadamente no la habiamos bautizado, murio repentinamente. En ese momento, fuimos a bendecir la cruz que se puso en su tumba y le pregunte al Padre si habia sido suficiente el hecho de poner sal en su boca y bendecirla con agua nosotros ya muerta. Ya sabes, uno en esos casos nunca sabe que hacer, no estamos preparados para cosas asi. Me dijo que no, que no era valido como bautismo y lo entiendo. Nunca he vuelto a preguntar, que pasa con mi nena si no fue bautizada y por lo tanto limpia del pecado original? Es algo que ademas me duele. Puedo hacer algo? Mi nena murio hace 24 años.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dyna
Nuevo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

[color=blue][/color]
bueno, gracias por tu rapida respuesta Francisco, pero la verdad todavia no me queda claro, me gustaria que lo expresaras con tus propias palabras. La virgen en Medjugorje en sus mensajes habla de que hemos recibido muchas "gracias" o que "vivimos en un tiempo de gracia", o de que "este es un tiempo de gracia". Mas o menos entiendo lo que son Dones, pero no lo que son Gracias. Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Apreciada scarlett:

Agradezco mucho tus palabras. Gracias.

Me conmueve el dolor que tienes por tu nena y espero darte buenas noticias, pero déjame que antes te ponga un texto también copiado de cual es la doctrina hasta la fecha.

Es un poco largo , pero se que leeras con paciencia cada palabra.

NIÑOS QUE MUEREN SIN BAUTIZAR.

Niños, natos o nonatos, que mueren sin el bautismo de agua. ¿Pueden llegar a la visión beatífica en el cielo?. Esta pregunta ha sido discutida por siglos y dio lugar al concepto teológico llamado "limbo" que, aunque muy conocido, no es ni nunca fue dogma de la Iglesia.

Aunque el magisterio de la Iglesia no se ha definido sobre esta cuestión, hay principios de la doctrina Católica que deben ser tomados en cuenta. El Segundo Concilio de Lyons (1274) y el Concilio de Florencia (1438-45) explícitamente definen que aquellos que mueren con “sólo el pecado original” (Peccato vel solo originali) no alcanzan el cielo.

Pero en muchos casos la falta de bautismo no es por negligencia ni rechazo. Sabemos que, de acuerdo a la voluntad salvífica universal de Dios, de alguna forma El da a todas las personas la oportunidad de alcanzar el cielo. Por eso hay que considerar las palabras del Concilio Vaticano II en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia:

Aquellos que, sin tener culpa propia, no conocen el Evangelio de Cristo o de su Iglesia, pero que sin embargo buscan a Dios con un corazón sincero, y, movidos por la gracia, tratan a través de sus acciones de hacer Su voluntad, como la conocen a través de los dictados de su conciencia - ésos también podrán conseguir la salvación eterna” (Lumen Gentium, 16)

El Catecismo de la Iglesia Católica enseña:

En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (Cf. 1Tim 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo. -Catecismo 1261

En cuanto a cuando es que un niño debe de ser bautizado, el ritual Romano dice, “la consideración principal es el bienestar del niño(a), que no debe de ser desposeído del beneficio del sacramento.” De ahí que, “si el niño(a) está en peligro de muerte, deberá ser bautizado sin demora.”

¿Qué sucede con los niños fallecidos sin el bautismo?
Responde el teólogo Peter Gumpel, S.J.

14 diciembre 2004 www.ZENIT.org -¿A qué lugar del cielo van las almas de los niños que mueren antes del parto o, poco después, y por lo tanto antes de ser bautizados? ¿Dónde van los niños abortados?

«Según la doctrina católica, todos nacen con el pecado original, nadie puede entrar en la visión beatífica si no supera el pecado original. La vía normal es la de ser bautizado, es un medio infalible para asegurar la plena felicidad en la visión beatífica»

--Pero, ¿qué sucede a quienes mueren sin bautismo?

--Gumpel: Aunque en la historia ha habido opiniones diversas, el supremo Magisterio de la Iglesia ofrece documentos y afirmaciones muy precisos.

En especial, en la lucha entre san Agustín y Pelagio, este último negaba el pecado original, mientras que Agustín, doctor de la Iglesia, afirmaba su existencia. En el tiempo de san Agustín, existía la doctrina, según la cual, fuera de la Iglesia no hay salvación, por lo que los no bautizados, adultos o recién nacidos, se creía que no podían entrar en la visión salvífica.

En este contexto, san Agustín habla de los niños muertos sin bautismo y piensa que su destino es el infierno, diciendo que están sujetos a las llamas del infierno, aunque añade que son «llamas mitigadísimas». Ante esta consideración tan dura, se presenta el problema de si san Agustín no habría considerado una suplencia al bautismo por el agua. Por ejemplo el bautismo de deseo.

Los catecúmenos que habían mostrado su voluntad de entrar en la Iglesia, mediante el bautismo, quizá se podían salvar. Incluso los catecúmenos no bautizados con el agua, pero que sufrían el martirio por la fe en Cristo, podían sin duda salvarse. En este caso, se introduce el concepto de bautismo de sangre.

San Agustín no consideró la cuestión de las personas que desean entrar en la Iglesia.

--Santo Tomás de Aquino propone una visión distinta de la san Agustín, ¿en que cambia?

--Gumpel: Así es. Santo Tomás y los escolásticos abandonan la teoría de san Agustín por la que los niños no bautizados irían al infierno, aunque fuera éste en forma mitigada, y construyen una forma intermedia, conocida como «limbo». Se trata de una construcción teológica, para explicar la situación de los seres humanos que mueren y no están en el cielo.

--Esta teoría del «limbo», ¿ha sido alguna vez presentada por la Iglesia como materia de fe?

--Gumpel: En 1954, realicé un estudio que considero exhaustivo, en el que examiné todos los argumentos a favor de la tesis expresada por el Magisterio infalible hecho con autoridad. Estudié todos los concilios ecuménicos, y llegué a la conclusión de que el «limbo» no es una respuesta obligatoria. Ha sido una opinión que se ha repetido a lo largo del tiempo, sin hacer un examen histórico critico de los concilios ecuménicos.

Antes del Vaticano II, se preparó un esquema titulado «Para salvar en su pureza el depósito de la fe».De modo especial, por impulso de la Facultad Teológica de Nápoles, en el documento se incluyó el undécimo capítulo, que condenaba formalmente a quienes atacaban al «limbo».

Cuando el proyecto llegó a la Comisión general preparatoria, la comisión más importante para la preparación del Concilio, hubo tales objeciones, por parte de los cardenales y otros obispos, que se decidió cancelar este capítulo. La comisión citó para ello explícitamente el estudio que realicé y que luego fue publicado.

--¿Qué dice sobre este tema el Catecismo de la Iglesia Católica?

--Gumpel: El Catecismo de la Iglesia Católica, publicado en 1992, dedica el número 1261 a los niños muertos sin bautismo y allí se lee que se puede esperar que puedan llegar a la visión beatifica.

Se trata de un elemento de máxima importancia, que abre la vía a un punto de vista más abierto, y se trata de un pronunciamiento del magisterio ordinario de la Iglesia. No podemos decir con certeza que se salvarán. Podemos esperar, y el hecho de que podamos esperar, como dice el Catecismo, es una clave interpretativa. Nadie espera o puede esperar legítimamente algo si está seguro de que es imposible.

--¿Cuál es el fundamento de esta esperanza?

--Gumpel: La primera consideración que hay que hacer es que, cada ser humano, aunque haya estado como embrión o como feto en el útero, forma parte de la familia humana y, ontológicamente, en su ser, tiene una relación con todos los hombres y, por tanto, también con Jesucristo, que es la cabeza de la nueva humanidad, el nuevo Adán.

Por la Sagrada Escritura, conocemos la voluntad salvífica de Dios. Cristo es el redentor de todos y quiere que todos se salven. Además Cristo ha fundado la Iglesia, un organismo visible, y ha instituido el sacramento del bautismo. Y, siendo el bautismo un medio infalible, debemos hacer todo lo posible por bautizar a las personas.

Pero, ¿qué hacemos con aquellos que, sin que nadie tenga la culpa, no pueden recibir el bautismo de agua? Tiene que haber otro medio para mantener el designio salvífico de Dios.

No sabemos cuál es este medio. Hay muchas teorías. Por ejemplo, ¿los niños pequeñitos seguirán siendo así o, después de la muerte, tendrán un estado diverso? ¿Es posible que tengan una iluminación divina, con la posibilidad de elegir a favor o contra Dios?

Otros recuerdan el deseo de aquellos padres, buenos católicos, que han concebido un niño y que, ciertamente lo habrían llevado a bautizar si hubiera sido posible, y se preguntan si no basta el deseo de los padres, o si basta el deseo de la Iglesia.

Ciertamente si nosotros no podemos indicar con certeza con qué medio podrían ser salvados, queda el hecho de su unión con Cristo y la voluntad salvífica universal. Este es el punto central.

--¿Por qué el Papa ha pedido a la Comisión Teológica Internacional que profundice este estudio?

--Gumpel: Hoy el problema es más complejo porque, con las leyes que han legalizado el aborto, a muchos niños que podrían haber deseado el bautismo se les quita la vida.

No conozco en detalle la intención del Santo Padre, pero no pienso que quiera volver atrás. La cuestión es más bien de índole pastoral porque, cuando escribí aquellos artículos en 1954, había pocos casos pero hoy, con la multiplicación del número de abortos y los intentos de manipulación de los fetos, el número de seres humanos implicados ha aumentado mucho.

--Queda por último el misterio del alma y su destino...

--Gumpel: Sí. Nosotros nos tomamos en serio un ser humano pequeñísimo, apenas concebido, y lo llamamos persona humana. Si es así, ¿cuál será su estado final, será un feto? ¿Crecerá? Es cierto que está ya separado del cuerpo pero si decimos que tiene un alma, ¿como será esta alma? ¿Quedará este alma en estado de feto, de niño, o se desarrollará?

Como cristianos rechazamos netamente cualquier aproximación eugenésica. Los niños minusválidos, por ejemplo, no quedan con su limitación cuando entran en la visión beatífica, porque ya no hay cuerpo, y el alma no tiene minusvalías.

El alma de estos niños no tiene los obstáculos del cuerpo, y puede llegar al pleno desarrollo de sus facultades mentales. Por tanto, son muchas las razones por las que vale la pena tener esperanza.

Lo que pienso yo es lo siguiente :

Con la llegada de Juan Pablo II, nuestro amigo de la luz y del que entonces era Cardenal , nuestro papa actual , se habla de que estas almas están confiadas a la Misericordia de Dios.

Conocémos a Jesús y sabemos de su amor por las criaturas , así que no es de extrañar que su Misericordia envuelva y salve a estas almas y en concreto a tu niña.

Al parecer estas almas están en algún sitio que desconocemos hasta que Jesús esta por ellos.

Pero cuanto tarda ?
Se salvan todos ?

Sigue siendo misterio para nosotros , pero me quedo con la frase que en equipo ambos papas , vicarios de Cristo nos han dejado.

Personalmente me gustaría que meditaras en la gran trascendia del pecado original sobre el destino de la humanidad.

Los actos de los hombres dejan su huella y cuando estos son malos , nos dejan sus consecuencias .

Por eso estas almas no pueden ir directamente al cielo hasta que sea voluntad de Dios.

Que importantancia tan grande tenemos en nuestros actos.

Bajo mi opinión personal y pensando es como es la justicia del cielo me atrevo a decir que el dolor de un padre y madre por la muerte de su niño sin bautizar debe conmover , como me estas conmoviendo tu y mover la misericordia de Dios en favor de la salvación de tu nena.

Hasta allí la doctrina y hasta aquí lo que pienso yo por mi cuenta.

Por tanto aprovecho este comentario ya para generalizar porque se que muchos padres se acercan a pensamientos modernos de bautizar a sus hijos cuando tengan edad para decidirlo por si mismos.

Es un error horrible.

Porque por el bautismo Dios pone virtudes y dones en el hijo y crecen con ello y si mantienen la gracia de Dios pueden crecer en virtud como creció nuestra Madre la Virgen María.

Un padre desea el bien de su hijo y lo desea o lo debe desear no solo para su cuerpo si no también para su alma , que por cierto es la única que tiene vida eterna , por lo menos hasta la resurreción.

Siendo que le desea bien , ¿ Que sentido tiene retrasar el que Dios ponga esas bellas flores en su alma ?

¿ Porque encontrarse luego con el problema que si fallece pequeño solo depende de la misericordia de Dios?

Como ves no tiene sentido alguno.

Otro problema con el que nos encontramos por ejemplo en un caso como el tuyo es que los padres no tengan el deseo de bautizar a su hijo y que además los padres esten rechazando a Dios.

En este caso ¿ Crees que Jesús tendrá misericordia con esa criatura ?

Por eso te digo y concluyendo que estás pero que muy invitada a trabajar con Jesús codo a codo para que su misericordia sea con tu niña.

Te invito a que le ofrezcas alguna misa y por otro lado te alabo tu dolor que habla mucho de tu corazón y que es un sufrimiento que Jesús lo tendrá muy en cuenta.

Nada mas decirte que confies en Dios y por la esperanza que el siempre nos da , espero poder veros abrazados algun día en el Pueblo de nuestro Padre.

Dios te Bendiga , reza siempre por su alma, le haras mucho bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 7:40 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Gracias, Francisco:
Ha sido muy completa tu aportacion.
Tambien como tu creo que mientras mas pequeños se bauticen los niños es mejor, sobre todo como lo mencionas por la salvacion de su alma porque al fin y al cabo es lo mas importante, nuestra alma inmortal. Tambien yo confio en que Jesus que amo tanto a los niños y que seguramente vio todo el amor que mi nena dejo a su paso por este mundo aunque haya sido por poco tiempo.
Fue un amor maravilloso, desde que estaba en mi vientre, fue una nena deseada, querida como lo han sido mis hijos. Fue muy querida por nosotros, por sus abuelos, por la familia. Cuando me pongo a analizar, ella sirvio para unir por ejemplo a mi suegra con su mama, ya que cuando yo me fui a trabajar mi suegra se ofrecio a cuidarmela, como mi trabajo quedaba cerca de la casa de su mama y sus hijos iban a una escuela cercana, mi suegra iba diario a llevar y a recoger a sus hijos, despues de la escuela se iba a su casa. Cuando cuidaba a mi nena, se quedaba en casa de su mama mas tiempo hasta que yo salia, y se beneficiaban sus hijos puesto que salian de la escuela y podian ir a una casa a descansar y comer. Anteriormente, saliendo de la escuela tenian que caminar, tomar el metro, luego un camion asoleados, cansados, comian tarde pues se hacia casi 1 hora o mas de camino. Tenian tiempo para jugar mas con niños, ya que anteriormente mi suegra no los dejaba salir de su casa,y ellos jugaban solos sin la compañia de otros niños, ademas de que como llegaban tarde, cansados y teniendo que hacer tarea ni tiempo tenian para jugar. Tambien mi suegra y su mama tenian mas tiempo para verse y platicar ya que aunque se querian siempre habia un distanciamiento, creo que en ese tiempo aprendieron a conocerse y a aceptarse mas.
Como ves, creo que mi nena en ese poco tiempo dejo mucho amor.
Por eso confio en que Jesus queriendo tanto a los niños, interceda por mi nena, ella murio repentinamente, nosotros deseabamos su bautizo, de hecho ya teniamos padrinos, murio un mes antes de su bautizo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kikal
Esporádico


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 77
Ubicación: españa

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:21 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Hola Dyna!
'Gracia' es un DON gratis de Dios ...
Gracias son Dones, son Bienes que recibimos del cielo, no por merito propio pero por misericordia y bondad de Dios y gratuitamente.
El Señor esta derramando continuamente, a traves de muchos medios y de muchas maneras, muchas gracias sobre nosotros...
Pero el hombre ciego no lo reconoce y desperdicia continuamente esa Gracia sobre Gracia...
Dios es el Don sobre todo Don y todo Don es una particula de ese Don supremo que es Él mismo. Todos sus dones o gracias están destinadas a ayudarnos a aproximarnos mas y más al Supremo DON, al Supremo Bien que es Él mismo, donde encontraremos la verdadera y única FELICIDAD para la que fuimos creados...
_________________
Bendiciones!
marifrr@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
T E R E
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 12:04 am    Asunto: Re: Una pregunta... U R G E N T E, U R G E N T E
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Acabo de ingresar, y tengo la necesidad de solicitarles me ayuden a ORAR por una amiga mía, esta desesperada porque está supurando sangre por los cenos, ella llora desconcertada, el día lunes 31 de Julio tiene la cita con el Dr. y es un desgaste notable la angustía de ella, le han dicho que posiblemente sea CANCER, ES MADRE DE FAMILIA DE 4 HIJOS: (UNO DE 15 años, 10 años, 9 años y un año). Yo creo en el poder de la oración, es por eso que necesito apoyo para que el Señor Jesús le de lo que ella necesita en este momento, como hija de Dios que es. Por favor, que todo sea para Gloria de Dios. Amén. Bendiciones para todos los que Oren por ella y para sus familias. Gracias.
_________________
Señor Jesús,que cada vez que respiro Inhale tu Espiritu Santo y lo exale con Obras, más que con palabras, así sea. Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Dyna :

La Gracia .

Ante todo felicitarte por la perseverancia en comprender esta palabra . Son palabras que vienen de Dios y comprenderlas es comprender a nuestro Creador.

Siempre digo que las palabras del evangelio o cualquier palabra que viene de Dios , son palabras cambiantes , porque varían su significado.

Pero no son las palabras las que varían si no nosotros en relación a ellas , porque todo lo que viene de Dios es verdad y su palabra es vida y es invariable.

Nosotros variamos en relación a la palabra porque lo que primero entendimos en inteligencia luego lo aprendemos en el alma y en el corazón. Cuando las palabras se aprenden en el corazón es cuando verdaderamente se entienden y no se olvidan desde ese momento hasta nuestra partida de la tierra.

Las palabras que expresan nuestro espíritu o quieren expresar las cosas del cielo , son complicadas , porque el hombre no posee realmente vocabulario para ello.

Muchos Santos lo expresaron así con gran dificultad y quejándose del poco y escaso vocabulario creado para ello.

El Maestro , Jesús , también lo sabía , pero como hombre sabio , del que emana toda sabiduría porque es Dios mismo subsano esta dificultad mediante las parábolas , los ejemplos de su vida y pasión y los milagros.

Tengo que resaltar sobre esta cuestión que nuestra Madre la Virgen María tiene una gracia especial para que con muy pocas palabras y con una gran sencillez , hable y exprese sus deseos para nosotros y hable también de las cosas del Padre. Por lo que la cita del escritor español se cumple en su boca , que decía : Lo bueno si breve dos veces bueno.

Como ves , yo no cumplo mucho con esa cita.

Pero vamos al tema:

Para entender la gracia es preciso una vez mas comprender que el hombre son dos personas en una . El hombre es cuerpo y alma o espíritu.
Eso nos diferencia enormemente de la creación y nos asemeja a nuestro Padre , Dios.

Para las cosas del cuerpo si tenemos lenguaje , pues nos hemos visto obligados a ello a lo largo del tiempo a expresar cada necesidad que teníamos.

Pero para las cosas del alma , andamos con algo de retraso.

Una palabra que se emplea con diferentes significados y que es empleada por nuestra Iglesia y por el cielo para las cosas del espíritu es La Gracia.

No se termina de entender esta palabra hasta que no se empieza a conocer a Dios y a conocer sus obras en nosotros y en los demás.

Podemos hablar y entender esta palabra en nuestra inteligencia pero su significado no alcanza su plenitud si no es dentro de nuestro propio corazón.

Digamos que necesitamos “ gracia “ para entender la palabra Gracia.

Gracia significa ayuda y auxilio de nuestro Padre para la comunicación tanto de nuestra inteligencia con nuestro espíritu o de la comunicación de nosotros con Dios .

De esa comunicación siempre se obtiene un bien que es la paz y desde la paz se obtiene una mejor oración o comunicación y una sabiduría para casos concretos en nuestra vida.

Con la gracia o ayuda de Dios se obtiene la reconciliación con nuestro Padre y se obtiene la limpieza de nuestra alma para quedar sin pecado y por tanto con cualidades y méritos gracias a Jesús nuestro Redentor para alcanzar el cielo.

Según como se pone y en que contexto se coloca la palabra Gracia , significará una cosa u otra.

Hemos de entender y a la vista está que el hombre es insuficiente , torpe , insensato e incapaz de alcanzar el cielo por méritos propios.

Por ejemplo :

No se puede entender que un médico , que por naturaleza es defensor de la vida practique abortos.
No se puede entender que un científico diga que no cree en Dios cuando toda su vida se la pasa con fórmulas de cosas que ya fueron creadas.
Etc ...

Por eso el hombre necesita de la Gracia de Dios para su salvación.

La ayuda y auxilio de Dios es para el alma y representa su alimento.
El alimento del alma es la Gracia de Dios.
Un alma necesita alimentarse como el cuerpo sino no tiene la Gracia y su alma queda sucia y por tanto no puede entrar en el Reino de Dios.

Hoy en la Iglesia se conocía el milagro de la multiplicación de panes y peces.
Te imaginas.
Ves una gran multitud y traen un poco de pan y tu estás lejos. Piensas para mi no hay , no llega.
Esa multitud buscaban a Jesús , lo conocían de otras personas que ya lo habían escuchado y buscaban su consejo , su palabra y porque no sus milagros.
Estas personas estaban necesitadas , pasaban hambre y Jesús que era tan “ humano “ lo sabía , así que en gratitud por venir de tantos sitios a escucharlo y sabiendo que estaban con hambre hizo el milagro.

Tu ves como se empieza a repartir el pan y los peces y se pasan de unos a otros y se comporte esta riqueza entre todos como hermanos.

Ves pasar tanto pan y peces que no comprendes como de una bolsa tan pequeña sale tanto pan así que con esa curiosidad te vas acercando y cuando llegas al sitio ves la bolsa llena de pan hasta arriba y por mas pan que sacan sigue igual.
No lo entiendes.
Pero lo que si entiendes es que Jesús mira con dulzura a la multitud como enamorado de todos y ves a uno de sus discípulos riendo y con la vista clavada en el cielo como dando gracias y con ojos brillantes enamorado del Padre.

Todo se comparte y es alegría de las almas por este hecho.

Jesús con este milagro no solo alimento los cuerpos si no que luego alimento con sus palabras las almas. Porque las almas tenían hambre y Jesús vino para alimentarlas y seguir haciéndolo hasta la eternidad.

Ese alimento lo llamamos también Gracia, porque a través de ella nos acercamos a Dios , hablamos con El con confianza y nos enamoramos de El.
Por la Gracia tenemos ganas de orar y conversar con Dios.
Por la Gracia alcanzamos sabiduría para solucionar problemas de nuestra vida , llegando la sabiduría donde no había llegado la inteligencia.
Por la Gracia alcanzamos el cielo y Dios nos da vida eterna.

Cuando uno esta malo va al médico porque el deseo normal de todos es estar bien , estar con salud.
Nuestro espíritu también necesita del médico , que es Dios y Este a través de la gracia que es medicina y salud nos repara de los daños que nosotros mismos nos causamos.

Por esta gracia , a veces acudimos al Sacramento de la Reconciliación para estar con salud y estar bien con nuestro Padre.
Por esta gracia , quedamos mas enamorados de Dios y alcanzamos sabiduría para evitar tentaciones y males.
Por esta gracia, crecemos en virtudes y dones y somos tierra fértil para Dios.

Estar en Gracia de Dios , significa estar limpios para El y en buena oración con El.

Cuando la Madre nos dice , recibiréis muchas gracias , nos esta diciendo que tendremos ayuda de Dios en nuestra vida ,para desear estar limpios , para fortalecernos en nuestras virtudes y desarrollarlas para bien nuestro y de nuestros hermanos y también significa que Dios nos va a ayudar directamente y personalmente en nuestra vida , dándonos sabiduría para resolver todo como es voluntad de Dios.

La Gracia viene de Dios y es necesaria para nuestra salvación.
La Gracia a veces se puede sustituir por ayuda , auxilio ,limpieza etc siempre referida al alma nunca al cuerpo.

Como has visto se separa la gracia en dos grandes ramas . En una se obtiene por vida a través de los Sacramentos empezando por el Bautismo. Yo me he expresado mas bien de la otra Gracia , la que es puntual en un momento dado.

La que se obtiene a través del Bautismo es necesaria para salvarse. Porque a través de ella se obtiene de forma personal e innata la Fe , La esperanza y la Caridad. Y esto es necesario para buscar a Dios cuando no lo tenemos o para progresar y crecer en espíritu.

Las personas que se bautizan son tocadas especialmente por Dios .

Las que no se bautizan también tienen al Padre a su lado porque Dios es Padre de todos pero no tienen en su interior la ayuda necesaria que es principalmente la Fe.
Por tanto las personas no bautizadas carecen de ayuda innata aunque Dios durante sus vidas también le dará gracias suficientes para que deseen ser salvadas , porque este es deseo de nuestro Padre.

Con esto espero contestarte. No obstante si quieres puntualizar en algo especial , estaré encantado de poder servirte.

Esto es mi opinión personal y no está exenta de ser rectificada o pulida por alguien del foro por tanto mi deseo es que sigas alerta sobre estas cuestiones y sigas en perseverancia hacia las cosas del Padre , que tanto bien pueden hacer en tu vida y que principalmente te pueden llevar a la salvación y a la vida eterna que es en realidad el sentido de nuestro nacimiento.

Por cierto , de la Madre decimos que es Llena de Gracia y su significado es que está por entero con Dios , entregada a El , limpia , Inmaculada , sin mancha alguna. No peco jamás en su vida y por todo y por méritos propios alcanzó la mayor de las Gracias de nuestro Padre y por eso decimos Llena de Gracia , pues jamás perdió ninguna ayuda de Dios ni cayo en vano lo que aprendió del Padre.

Que Dios te Bendiga y gracias .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Tere :

En este encuentro de oración de hoy domingo pido por tu amiga.

Dios te Bendiga por tu solicitud.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dyna
Nuevo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 12:11 am    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Muchas gracias Smile

Francisco, no tengo en verdad palabras para agradecerte el tiempo y la atencion que me has dedicado en explicarme algo que parecia incomprensible para mi. Tus palabras son claras, entendibles, precisas, y preciosas. Agradezco de verdad tu disposicion y entrega para lograr que yo entendiera. Soy catolica de nombre, estoy en proceso de conversion, y estoy tratando de encontrar al Dios que todos los que estan en este foro ya encontraron .... Que tengas un buen dia Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dyna
Nuevo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 12:13 am    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Kikal Smile Muchisimas gracias por tu explicacion, ahora tengo que digerir la informacion........ Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Paz y bendiciones.
Francisco Duran Tobias escribió:
.

Por la Sagrada Escritura, conocemos la voluntad salvífica de Dios. Cristo es el redentor de todos y quiere que todos se salven. Además Cristo ha fundado la Iglesia, un organismo visible, y ha instituido el sacramento del bautismo. Y, siendo el bautismo un medio infalible, debemos hacer todo lo posible por bautizar a las personas.
----------------- ----------------------- -----------------------

Personalmente me gustaría que meditaras en la gran trascendia del pecado original sobre el destino de la humanidad.

Los actos de los hombres dejan su huella y cuando estos son malos , nos dejan sus consecuencias .

Por eso estas almas no pueden ir directamente al cielo hasta que sea voluntad de Dios.

------------------- -------------------- ------------------------
Te invito a que le ofrezcas alguna misa y por otro lado te alabo tu dolor que habla mucho de tu corazón y que es un sufrimiento que Jesús lo tendrá muy en cuenta.

Nada mas decirte que confies en Dios y por la esperanza que el siempre nos da , espero poder veros abrazados algun día en el Pueblo de nuestro Padre.
Dios te Bendiga , reza siempre por su alma, le haras mucho bien.


En la extensa, pero magnifica exposicion que hiciste acerca del bautismo y las almas de los niños no bautizados, señale estos puntos, no porque sean los mas importantes sino porque hay mucho que se puede meditar. Hablando de la extension de tus escritos, por lo menos en dos ocasiones he leido que dices que los tuyos no son cortos. Bueno, seguramente es porque cuando algo nos apasiona, nos extendemos y podemos hablar y hablar y a ti te apasiona la palabra de Dios. Y cuando se hace con el proposito de dar a entender nuestros pensamientos y sentimientos entonces no se hace largo.
Bueno, señale la mision salvifica de Dios que envio a Cristo con este proposito, porque El como nuestro Padre, seguramente desea que regresemos a El, que no nos perdamos, pienso que esta es la mision de Cristo, el salvar todas las almas para Dios, nuestro Padre. Estoy bien?
Tambien me pides meditar en la trascendencia del Pecado Original, he tratado de hacerlo en base a lo que conosco. Ya sabes, la creacion de Adan y posteriormente de Eva para ser compañera de Adan y el deseo de nuestro Padre de que el Paraiso fuera su lugar, donde fueran felices. Entonces un angel caido que pretendio ser Dios, no a imagen de Dios, sino Dios, tento a nuestros primeros padres y los incito a pecar. Entonces el pecado original seria el de este angel, fue el primero en pecar al querer sustituir a Dios. Esto es una idea que aveces me baila en la cabeza.
Primero tento a Eva y esta a Adan y los dos cayeron en el pecado, aun sabiendo que si tomaban de ese fruto Dios se disgustaria como sucedio.
Trayendo como consecuencia la expulsion del Paraiso.
Como dices, nuestros actos malos traen consecuencias malas.
Mencionas que por eso estas almas no pueden ir directamente al Cielo hasta que sea voluntad de Dios.
Porque no han sido bautizadas y con ello borrado el pecado original de nuestros primeros padres. Ya que Cristo instituyo el bautismo no con agua, sino con el Espiritu Santo.
Sin embargo, como tambien se menciona el el tema de la Gracia, todo es por gracia de Dios, entonces tambien si Dios quiere, puede enviar la gracia para salvar a estos pequeños.
Tienes razon en cuanto a sugerirme el rezar por el alma de mi nena, seguramente le hara bien. Pocas veces me acuerdo de orar por ella.
Solo recuerdo el dolor de su perdida. Creo que esto no le gustaria a Dios.
Tambien he empezado a orar por el alma de mi papa, de mi abuelita pidiendole a Dios tenga la bondad de recibirlos con El.
Aqui se puede hablar del pecado original, que por cierto me gustaria me indicaras en donde puedo buscar para saber un poco mas.
Personalmente, cuando murio mi nena me quedo la sensacion de culpa por dos razones: primeramente porque cuando una persona querida y cercana supo de la muerte de mi nena, lo primero que dijo fue: "tu eres culpable". Eso me bloqueo, no me dejo llorar el dolor de la perdida, ademas de que me lleno de culpa, de miedo y empece a buscar las razones por las cuales Dios pudo castigarme de esa manera tan terrible.
Y segunda porque ya en el buscar, logicamente encontre y realmente me senti culpable por la muerte de mi nena ya que yo habia pecado, como sigo pecando porque soy pecadora, por gracia de Dios cada dia soy mas consciente de mis errores y pido la luz del Espiritu Santo para no ofender a Dios con mis errores.
Tambien mencionas la esperanza de vernos abrazados algun dia en el Pueblo de nuestro Padre. Se que es otro tema, pero a mi siempre me ha ocasionado conflicto, porque por un lado al morir nuestro cuerpo se queda, es nuestra alma la que acude al lado de nuestro Padre, como podemos entonces "abrazarnos" o "vernos"?
Hay algun documento que hable de esto?
Gracias, Francisco y con esto, estoy consciente de que deseo para ti que Dios se sirva enviarte gracias.
Dios te bendiga.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Paz y bendiciones
Autor: Comisión Teológica Internacional | Fuente: Comisión Teológica Internacional
1. La resurrección de Cristo y la nuestra
La esperanza cristiana de la resurrección

1.1. El Apóstol Pablo escribía a los Corintios: «Pues os trasmití en primer lugar lo que a mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado; y que resucitó al tercer día según las Escrituras» (1 Cor 15, 3-4). Ahora bien, Cristo no sólo resucitó de hecho, sino que es «la resurrección y la vida» (Jn 11, 25) y también la esperanza de nuestra resurrección. Por ello, los cristianos hoy, como en tiempos pasados, en el Credo Niceno-Constantinopolitano, en la misma «fórmula de la tradición inmortal de la santa Iglesia de Dios»(507), en la que profesan la fe en Jesucristo que «resucitó al tercer día según las Escrituras», añaden: «Esperamos la resurrección de los muertos»(508). En esta profesión de fe resuenan los testimonios del Nuevo Testamento: «los que murieron en Cristo, resucitarán» (1 Tes 4, 16).

«Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicia de los que duermen» (1 Cor 15, 20). Este modo de hablar implica que el hecho de la resurrección de Cristo no es algo cerrado en sí mismo, sino que ha de extenderse alguna vez a los que son de Cristo. Al ser nuestra resurrección futura «la extensión de la misma Resurrección de Cristo a los hombres»(509), se entiende bien que la resurrección del Señor es ejemplar de nuestra resurrección. La resurrección de Cristo es también la causa de nuestra resurrección futura: «porque, habiendo venido por un hombre la muerte, también por un hombre viene la resurrección de los muertos» (1 Cor 15, 21). Por el nacimiento bautismal de la Iglesia y del Espíritu Santo resucitamos sacramentalmente en Cristo resucitado (cf. Col 2, 12). La resurrección de los que son de Cristo debe considerarse como la culminación del misterio ya comenzado en el bautismo. Por ello se presenta como la comunión suprema con Cristo y con los hermanos y también como el más alto objeto de esperanza: «y así estaremos siempre con el Señor» (1 Tes 4, 17; «estaremos» ¡en plural!). Por tanto, la resurrección final gloriosa será la comunión perfectísima, también corporal, entre los que son de Cristo, ya resucitados, y el Señor glorioso. De todas estas cosas aparece que la resurrección del Señor es como el espacio de nuestra futura resurrección gloriosa y que nuestra misma resurrección futura ha de interpretarse como un acontecimiento eclesial.____________________________________________________________


Entendi casi todo, excepto el "resucitamos sacramentalmente en Cristo resucitado" (cr. Col. 2 12)...... Como resucitamos sacramentalmente ? Cuando tomamos los sacramentos? Al ser bautizados, al hacer la primera comunion, al casarnos, en la uncion de los enfermos, etc? Resucitamos en cada uno de esos actos?
Por tanto, la resurreccion final gloriosa sera la comunion perfectisima, tambien corporal, entre los que son de Cristo, ya resucitados y el Señor glorioso... Y la parte que dice que ha de interpretarse como un acontecimiento eclesial.
Podrian ayudarme a entender esto?
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 10:14 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Apreciada Scarlett :

Como me llena de alegría ver cuanta sed tienes de Dios , reconozco en tus palabras un alto grado de enamoramiento de nuestro Dios.

Lo alabo y aplaudo y espero sigas siempre en esa dirección , porque bajo mi punto de vista vas muy bien.

Supongo que ya lo sabes , pero solo decirte que solo soy uno mas de esta familia de los foros , no tomes lo que digo nunca como verdad absoluta , deberás discernir sobre ello , solo soy un padre de familia igual que tu , que eres madre de familia. No obstante te agradezco mucho la confianza que me das .

En tus palabras me abres varios temas y la verdad es que todo es de gran valor y todos son temas muy importantes y trascendentes.

Vamos por pasos.

Si , Tienes razón cuando dices que Cristo desea salvar las almas para su Padre. En innumerables ocasiones en la Biblia y concretamente en el Nuevo Testamento lo refleja así. El se da a conocer como el Hijo del Padre y se nos presenta como modelo de Hijo que debemos seguir , por eso decimos con frecuencia Todo para Gloria de Dios Padre.

La Trinidad es un misterio muy bello que es difícil de explicar a veces , pero en la misma medida que conocemos a Dios , El se encarga de desvelarlo , lo cual produce a cada paso un mayor amor a nuestro Dios y un mayor crecimiento espiritual para nosotros.

En referencia al pecado original es verdad que nacemos con él y es borrado en el momento del bautismo. La única persona que nació en la tierra sin este pecado exceptuando a Jesús que es Dios mismo es nuestra Madre la Virgen María , según su propia biografía contada a la Venerable Sor Maria de Jesús de Agreda.

Por eso las personas que mueren sin bautismo no pueden entrar directamente en el cielo y dependen de la Misericordia de Jesús.
Te decía de reflexionar sobre este asunto para que veas la dualidad de la cuestión.

El hombre nace con pecado original porque Adán y Eva pecaron y su pecado que es desobediencia a Dios trasciende por siempre en la vida de la tierra.

Pero hay que tener en cuenta varias cosas .

Primero que ellos no pecaron a la ligera , tuvieron una buena lucha por no pecar aunque finalmente sucumbieron . A veces nos pensamos que pecaron rápido , que eran demasiado débiles y esto no es cierto , quizás nosotros hubiéramos pecado mucho antes.

Con esto te quiero decir que el mal de ellos , repercute en nosotros , como el mal que cada uno hace en su vida , puede repercutir a descendientes.
Leemos en el Antiguo Testamento que la maldad de unos ha hecho que Dios Padre maldijera a éstos y a sus hijos y a los hijos de los hijos.

Y a través de esta meditación yo deduje que al verte con el dolor de tu hija , tu ya le estabas dando bien , por tanto pensé que si unos padres aman a su hijo y lo recuerdan y piden por el esto moverá ciertamente el corazón de Jesús.

Por eso te dije medita sobre el pecado original , por las dos cosas , por la importancia del bautismo y porque del bien sale el bien y del mal sale el mal. Y tu estas haciendo bien preocupándote después de 24 años por tu hija. Haces bien y Jesús lo sabrá seguro.

Decirte que el diablo que tentó a Adán y Eva es eso , diablo y que como dices es el ángel caído.
Sabes porque es diablo y no ángel ?

Porque el Padre había creado a los ángeles pero no a los hombres y Dios dueño de todo tiempo pensó en la creación del hombre y en la creación dentro del hombre de la Virgen María que traería en su vientre al Hijo de Dios.

Pero para ello debía dotar de forma muy especial a esta mujer con virtudes y dones que superaban a toda virtud y dones de todos los ángeles juntos del cielo.

Y este plan lo contó nuestro Padre a los ángeles , pero el ángel caído se sublevó y no quería que una humanidad fuera mejor que el conjunto de ángeles .

Este diablo odia a muerte a la humanidad , si pudiera mataría y destruiría a todos los hombres . Y su único deseo es que la humanidad entera sin excepción le sea repugnante a Dios Padre . Cuantas más almas se lleva mas disfruta y mas se lo hecha en cara a Dios . Pero su batalla está perdida , lo veremos.

A lo largo de mi vida he conocido a personas que parecen que están alineadas con el diablo y casi lo reconocen y yo no se como explicarles que éste que ellos tienen como aliado le son repugnantes y solo desea su destrucción.

Que gran diferencia verdad con los aliados de Dios.

Hablas que de donde puedes sacar información de Adán y Eva y supongo de esto último que te he explicado imagino.

Lo puedes leer de la Biografía de nuestra Madre. El libro o libros se llama Mística Ciudad de Dios y es de María Jesús de Agreda . Venerable e incorrupta.
Lo tratamos en Enero de este año en el encuentro de oración.

El libro lo puedes encontrar en Internet en esta dirección junto con otras joyas.

iteadjmj.com/docs/docs.html

Hablas que te dijeron que tu eras culpable de la muerte de tu niña y dices que tu también te sentiste culpable y yo digo que eso es una barbaridad.

Nunca te sientes culpable de esto.

Dios crea la vida junto con el hombre . El hombre trae el cuerpo y Dios Padre trae el alma , pero el ciclo de cada uno solo Dios lo sabe.

No nos pilla de sorpresa porque Dios nos lo dice repetidas veces , que no nos aferremos a esta vida y busquemos la otra , la vida eterna pues nuestro paso por aquí será pequeño.

Solo Dios sabe porque unas vidas son tan cortas , pero confiamos en El y El tiene una razón aunque para nosotros sea incomprensible.

Nuestra obligación y se que esto es muy duro , es aceptar su voluntad . Se que duele esto , pero debemos ver claro y saber que la vida es mucho mas que lo que vemos en realidad.

Yo conocí otros casos . Niños de unos 6 años mas o menos . Dos casos y los dos dejaron un ejemplo de vida impresionante.

Los dos me conmovieron y dejaron huella en mí así que no me sorprende nada lo que me constaste de tu hija como con tan poca edad hizo tanto bien.

Por eso ya no digo que conozco dos casos , ahora conozco tres.

La madurez y entereza es tanta en un niño tan pequeño que sabe perfectamente que se va de este mundo aunque se lo oculten que solo puedo ver en ello con extrema claridad la mano de Dios y el Rostro de Dios en sus vidas . Es impresionante.

Los dos casos que conocí y esto no te sorprenderá fueron los niños los que consolaron en los últimos días a sus Padres y dejaron un ejemplo de vida en sus últimos hechos admirables en cuanto a entereza de espíritu y claridad de palabras.

A Dios lo veo en muchos sitios y especialmente lo vi en estas vidas.

Por eso repito solo Dios sabe lo que hace , debemos confiar y en lo que a nosotros nos toca hacer lo mejor posible la voluntad del Padre.

Otro tema apasionante . Dije Abrazados ambos . Madre e Hija.

No me equivoco en nada , lo sé.

Cierto que inicialmente nuestra muerte nos deja sin cuerpo y si solo somos espíritu como un espíritu puede ver a otro , reconocerlo y abrazarse.

Mi respuesta y te sorprenderá es que no lo se. Pero .....

Piensa por un momento . Ahora estas leyendo y comprendiendo estas palabras .
Pero esto esta pasando en tu cuerpo ?

Pues que yo sepa el cerebro es un complejo de neuronas , somos como un ordenador que puede hacer cosas pero solo es medio no crea , no genera , no interpreta , no piensa .
Entonces ......

Todo lo que nos pasa no nos está pasando en el cuerpo , esto solo es un medio . Nos pasa en el alma , en el espíritu.

Vaya barbaridad que digo no.

Pues a esto que digo le sumo que la Iglesia Católica definió en el catecismo lo que es el hombre y justo me dijo lo que yo investigaba durante casi treinta años.

El hombre es cuerpo y alma , inteligencia y voluntad , corazón y conciencia.

Pues corazón y conciencia , inteligencia y voluntad son del espíritu.
El cuerpo es solo cuerpo.

De manera y esto es lo que me dio una gran alegría que uno cuando muere es todo , no se deja nada. Solo deja su medio .

Esto me dio mucha esperanza y muchas ganas de mejorar pues el cuerpo solo es una pequeña cruz en nuestra vida por tanto el mal que hacemos nos lo llevamos y cuando vemos la creación como es en realidad nos avergonzamos y es horrible ese momento si estamos muy manchados.

Por eso tantas recomendaciones de Santos , por eso las palabras de Jesús. Por eso dicen que el purgatorio no es nada bueno , porque se padece y mucho . No seamos ciegos que nos llevamos todos hasta las manchas y las cosas que guardamos en las tinieblas son vistas y esto es horrible.

Además esto me dio alegría porque se juntaba con otra cosa que llevaba innata en mí . Que no creía en la muerte , jamás he creído en ella. Y era cierto , estaba en lo cierto.

Todo esto te lo digo porque tú seguirás siendo tu , por tanto ella , seguirá siendo ella y os podréis reconocer.
En cuanto al abrazo , quizás no sea material pero será ciertamente mejor que material , porque todo lo que habita en casa del Padre es infinitamente mejor que lo que habita en la tierra.

Pero como no se que es un abrazo en el cielo o un beso de madre en el cielo debo seguir escribiendo abrazo o beso.

En cuanto a ver . Si no tendremos ojos ? . No , pero tendremos algo mejor que ojos y lo sé porque confío ciegamente en Dios .

Como no me hacen falta los ojos para ver a Dios , tampoco quizás me hagan falta para todo lo demás .

Te confieso que a veces he tenido miedo de expresarme como me expreso que parece que ponga demasiadas palabras bonitas o que cuente historias demasiado bonitas e imagino otras mayores todavía pero el caso es que me quedo muy corto con lo que es en realidad y lo sé porque he visto muchas veces las obras de mi Padre y viéndolas no me extraña nada que lo que realmente vea me sorprenda mucho más.

También entenderás por lo que digo que eso de la edad es para el cuerpo y que en el alma somos niños de Dios y entendiéndolo nos hacemos pequeños como somos realmente , esto debería dar mucha alegría especialmente a los ancianos que a pesar de que les cuesta tanto andar , por dentro son flores jóvenes para Dios y lo sabrán cuando pasen el trance ese que lo llaman muerte.

Y veros , si , a todos , hasta mis peores enemigos , eso me haría feliz , de verdad , feliz.

Resurrección .

Vaya tema me sacas . Precioso y no se cuantas páginas llevo escritas .

En lo que escribes hablas de dos Resurrecciones.

La primera la entenderás super rápido.

Mírate a ti misma en tu camino de Fe.

La que ves hoy es la misma que la que fue hace 30 años por ejemplo. ?

No es verdad que ahora , aunque quizás poco eres distinta , aprendiste mas del Padre , lo conoces mejor. Lo quieres mas.
Porque yo a juzgar por lo que escribes te veo bien enamorada de Dios.

Si ves que si eres distinta . La que fue no está ya . La de hoy es otra . La anterior murió ya . La de hoy es otra y yo doy Gracias a Dios.
La que murió ya no esta pero sigue porque resucito para amar mejor a Dios.
A que no me equivoco.

Esta es una resurrección eclesial. Por medio de la Santa Madre Iglesia y sus Sacramentos podemos morir y nacer de nuevo , cambiados , mejores y con deseos de alcanzar la mano del Padre que nos extiende.

La otra Resurrección precisamente me costó como 20 años o mas entenderla y me la trajo el Espíritu Santo un día en medio de una obra con la cara y los ojos sucios.
No la entendía . La del final de los tiempos.

Jesús fue y es Maestro en todo y no podía concluir su obra de mejor manera que mostrándonos y siendo el primero en resucitar.
Hecho que no solo está escrito y constatado en la historia si no que además es también visible en la Sábana Santa , pues ésta tiene los hilos de la tela quemados con el cuerpo y rostro de Jesús por medio de una RADIACIÓN.
Es que existía en aquel entonces una ciencia que permitiera radiar los cuerpos ?

Otra prueba mas que no es de Fe , pero que es de ayuda a la Fe y de una alegría inmensa para los creyentes.
No lo necesitamos para nuestra Fe pero que gozo da ver que toda la verdad sale y es superior al mismo hombre.

Yo entendía todo , no creía en la muerte pero esto de la Resurrección me daba problemas . Entendía en inteligencia las palabras y estaba de acuerdo pero ....
Para qué ?
Porque devolver los cuerpos ?
Y si uno había sido minusválido y después de haber estado libre con el Padre como espíritu le devuelven el cuerpo ? No lo hubiera alegrado mas bien lo hubieran traído de nuevo una vieja cruz .

Y un buen día entendí hasta que extremo nuestro Padre nos quiere que como prueba de nuestra autenticidad , de nuestra indivisibilidad y como prueba de cuanto nos quiere no quiere que nada nuestro no nos sea devuelto y nos traerá nuestros cuerpos.

No solo eso , no quiere que nada del hombre que hoy está en la tierra quede en ella si no que separa con gran amor lo que pertenece al hombre del resto de la creación y todo lo que es del hombre le será devuelto porque no pertenece a la tierra , pues pertenece al cielo.

Nos considera cielo , y nos considera enteros en cuerpo y alma y ante esto solo me resta clavarme de rodillas y decir que nunca imagine un amor mayor que el que tiene nuestro Padre por nosotros y que poco lo conocemos.

El cuerpo será devuelto pero de la misma manera que morimos y volvemos a nacer en Dios , el cuerpo también sufrirá esta trasfiguración y nos lo devolverá renovado y hasta me subsano la duda que te dije antes del minusválido.

Sobre esto del cuerpo podrás leer algo en el próximo encuentro donde una persona Venerable nos lo explicara aún mejor , lo leí muy por encima pero lo tuve que dejar porque no era el momento . Como viste era el momento de nuestro Padre y ante esto no pude si no que dedicarme a El lo mejor posible , aunque todo siempre sea poco.

Bueno espero no cansarte mucho y como siempre quedo a tu disposición para Gloria de nuestro Padre. Pues esto , también es orar .




http://iteadjmj.com/docs/docs.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 01, 2006 3:42 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta...
Responder citando

Paz y bendiciones
Es cierto que todo lo que escribes es algo que puede tal vez hasta espantar, porque lo desconocido espanta o puede ser poco creible. Creo que es algo que intuia, creo que es algo que de alguna manera he leido incluso en libros de gente que seguramente son catolicos.
Es cierto que no soy la misma que hace 30 años, es mas no soy la misma que hace 3 meses que entre a los foros, he ido cambiando, yo lo habia notado, porque el conocimiento nos de eso: cambio. Entonces, el conocimiento de Dios nos da un cambio mejor. Ahora se que eso se llama Resurreccion Eclesial atravez de los sacramentos, atraves de la oracion.
Decia al principio que aveces puede espantar lo que mencionas, ahora veo porque. como no me voy a espantar si mis obras, mis pensamientos no eran buenos? como no temer a morir sabiendo a donde voy a ir por mis malas acciones? Creo que eso es lo que espanta. Y yo siempre vivi con temor, te confieso que todavia siento temor porque por ignorancia o en mi afan de educar a mis hijos, creo que algunas veces no hice lo correcto y logicamente mis acciones repercuten en mis hijos. Claro que se que el arrepentimiento sincero puede sanar mi alma, pero eso no me tranquiliza puesto que ademas siento la necesidad de resarcir o revertir el daño que pude hacer. Sinceramente ahora ya no me preocupa el lugar que Dios tenga reservado para mi, me preocupa mas el que mis hijos crescan sanos de cuerpo, pero sobre todo de espiritu, estoy consciente de que es el espiritu que Dios nos dio, el que tenemos que conservar y que es ese mismo espiritu el que debo ayudar a crecer en mis hijos, puesto que Dios me concedio la dicha de ser madre y con ello la responsabilidad de ayudar a forjar hijos sanos espiritualmente. Ahora si tengo plena conciencia del alma que Dios me dio, del alma que Dios les dio a mis hijos y de al ir creciendo yo, debo ayudar a mis hijos a crecer tambien.
Recuerdo muy vividamente un cuadro que tenia mi abuelita y que yo me empeñaba en no ver. Era una larga hilera de personas caminando y habia una encrucijada que llevaba a dos caminos: uno hacia arriba, hacia la Gloria y otro hacia abajo, hacia los infiernos.
Habia gente de todo: borrachos, prostitutas, gente de bien, gente piadosa, asesinos, ladrones, niños, jovenes, viejos....
Caminando hacia alguno de estos caminos. Para mi como niña, era aterrador.
Creo que porque no me explicaban el sentido de lo que veia. Entonces creci con miedo, mucho miedo.
Y el miedo no es bueno porque en el se esconden muchos pecados, por miedo no hago tal cosa aunque desee hacerla. Eso no es lo que Dios quiere, Dios quiere que lo amemos, que no pequemos no por miedo, sino por amor, porque estamos conscientes de que el amor nos da la fortaleza, no fuerza, sino fortaleza para resistir al mal o al pecado. Porque el amor nos hace rechazar el pecado.
Yo creci con ese concepto de un Dios aterrador, de un Dios castigador. Si te portas mal, vas a ir al infierno, en lugar de "Dios te ama y te ama tanto que tiene reservado un lugar para ti en la Gloria, solo necesitas seguir su camino". Todo lo que uno hacia era malo y no es asi. Creo que la culpa es obra del diablo porque nos aleja de Dios, pero ademas aveces gente de buena voluntad hace sentir culpables a otros aun cuando no lo sean, sobre todo cuando somos pequeños. Yo misma algunas veces creo que sembre la culpa en mis hijos, aun sin querer.

Y creo que ese no es Dios, el Dios que creo un paraiso para que el hombre, su creacion mas querida lo disfrutara, al que le permitia comer del arbol de la vida.
Gracias por el sitio que me recomendaste, voy a visitarlo y tratare de meditar en lo que vaya leyendo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados