Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 4:28 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaón:

Esto que le aportas a Manuel, es lo que yo decía sobre la respuesta de Jonás, ¿te das cuenta que no estaba errado? Solo que san Anselmo lo explica mejor que yo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 4:48 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Albert, como lo dijiste sin especificar yo entendía que querías decir que Dios actúa en base a lo que ya sabe que Jonás va a hacer y que por tanto las acciones de Dios dependían de las de Jonás. La cosa va al revés, Dios actúa para provocar en Jonás una respuesta libre. Pero bien, ya nos pusimos de acuerdo ahí.

Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 6:22 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Gabaon escribió:
Dios te bendiga Manuel.

Cita:
¿No es esto violentar el libre albedrío?. Yo no estaría tan seguro- De otra manera, y léeme con mucho cuidado:

¿De qué sirve darle tanto "status de inviolabilidad" a un libre albedrío que en cualquier caso envuelto en una vorágine de actuaciones divinas no puede actuar en consecuencia?. Si el libre albedrío es siempre tan inviolable, como es que el Señor profetiza que el faraón "querrá expulsar" al mismo Pueblo que en verdad no quería expulsar poco antes?.

No, es violarlo.

San Anselmo en su libro La Compatibilidad del Preconocimiento de Dios, La Predestinación, La Gracia y el Libre Albedrío explica esto muy sencillo. Dice él, Dios lo sabe todo, absolutamente todo, entonces cómo puede Dios saber que yo haré algo y que esa acción mía sea al mismo tiempo libre. Anselmo dice que el problema es que la pregunta está mal planteada y por eso no encontramos respuesta.

El punto es que como Dios lo sabe todo, si se dará en el tiempo una acción libre pues Dios tiene que conocerlo desde siempre. Entonces la pregunta es ¿sabe Dios si mi acción será coaccionada o si será libre? Sí lo sabe.

Dios sabe que yo haré acciones libres. (Si no lo supiera Dios no sería omnisapiente) Entonces no le re-pugna al conocimiento decir que Dios pre-conoce las acciones que serán libres.

Bien, no me he expresado bien. Con eso no tengo problema, mucho menos que Dios conozca nuestras obras por adelantado. La cuestión no es que Dios "profetize", faltaría más. Lo que planteo es que Él mismo está diciendo que cambiará el parecer del Faraón, pero no por gracia, sino a base de golpes.

Cita:

Respecto a la primera "queja" tuya: ¿De qué sirve darle tanto "status de inviolabilidad" a un libre albedrío que en cualquier caso envuelto en una vorágine de actuaciones divinas no puede actuar en consecuencia? hay una solución en la escuela Tomista, pero que es todavía doctrina libre y mejor me la ahorro para no escandalizar, pero te señalo por donde anda la cosa: Domingo Báñez. Wink

Escandaliza, escandaliza, que ya va siendo hora de penetrar en profundidades mayores. Yo tengo mi propia posición al respecto bien sencilla. Dios, por amor a Su Pueblo, y para que tengamos plena confianza en Él en cualquier situación por oscura que parezca, se salta todo lo habido y por haber y hace lo que que le parece oportuno y punto. Dios detesta al malvado, y de la misma manera que nos congratulamos que un asesino de niñas pague bien caras sus culpas, Dios se place en vengar a Su Pueblo de las afrentas recibidas. Con Justicia al afrentoso y amor a Su Pueblo. Y eso incluye violentar el libre albedrío cuando sea oportuno, porque aquí sagrado sagrado sólo hay Dios. Hasta a su Hijo lo dejó violentar..¿Qué "sacralidad" hay en el libre albedrío por sí, que no sea ocasionalmente inviolable?

Pero esa es mía personal, tú escandaliza, escandaliza y expón la otra

Bendiciones.
P.d: No me ha quedado claro ese "no, lo viola". ¿Sí, no?. Luego te contesto Albert, que debo salir.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 7:28 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Manuel.

Cita:
Lo que planteo es que Él mismo está diciendo que cambiará el parecer del Faraón, pero no por gracia, sino a base de golpes

Y en lo de los golpes estamos de acuerdo; pero ya yo había traído el caso de Faraón para hablar de IMPOSICIÓN contra los malos. Pero Faraón no accede a dejar ir a Israel porque Dios toque su capacidad de decisión y se la cambie, sino porque Faraón ve que se le está empezando a desmoronar el Imperio con los azotes de Dios y decide escapar de esos azotes liberando a Israel. El hecho de que Faraón insista y retome su empecinamiento lo que denota es que no se le ha revelado nada sobrenatural, sino que cuando accede una y otra vez ante Moisés lo hace por miedo humano, no por temor santo.

Cita:
Escandaliza, escandaliza, que ya va siendo hora de penetrar en profundidades mayores. Yo tengo mi propia posición al respecto bien sencilla. Dios, por amor a Su Pueblo, y para que tengamos plena confianza en Él en cualquier situación por oscura que parezca, se salta todo lo habido y por haber y hace lo que que le parece oportuno y punto. Dios detesta al malvado, y de la misma manera que nos congratulamos que un asesino de niñas pague bien caras sus culpas, Dios se place en vengar a Su Pueblo de las afrentas recibidas. Con Justicia al afrentoso y amor a Su Pueblo. Y eso incluye violentar el libre albedrío cuando sea oportuno, porque aquí sagrado sagrado sólo hay Dios. Hasta a su Hijo lo dejó violentar..¿Qué "sacralidad" hay en el libre albedrío por sí, que no sea ocasionalmente inviolable?

Jajaja, cuidao' que te mandan a quemar. Pero no te preocupes, que ya tendremos tiempo de más para recibir clases de teología en el Purgatorio.

Cada pecado del hombre, el más pequeño deslíz fuera de La Ley, moral o Mosaica, es una afrenta contra Dios que demanda castigo o satisfacción. Si Dios no castiga lo hace por una de dos: 1. Acumulando faltas para propinar mayor castigo 2. En señal de paciencia esperando conversión. Osea que Dios es Igual de bueno y justo cuando condena que cuando perdona. Por eso no necesita violentar nuestra voluntad para aparecer más bueno o como más justo. Su Justicia es perfecta siempre. Cada acción de Dios es Auto-Justificación en la que él aparece como Justo.

Jesús recibió violencia física, moral y espiritual, pero nunca nadie tocó su voluntad, se lo dijo a Pilato "No tendrías contra mí ningún poder, si no se te hubiera dado de arriba" y se lo dijo a sus discípulos: "doy mi vida, para recobrarla de nuevo. Nadie me la quita; yo la doy voluntariamente. Tengo poder para darla y poder para recobrarla de nuevo".

Lo de la inviolabilidad del libre albedrío es bíblico, se deja ver implícitamente en toda La Biblia y explícitamente también:
"No digas: «Por el Señor me he apartado», que lo que él destesta, no lo hace. No digas: «El me ha extraviado», pues él no ha menester del pecador. Toda abominación odia el Señor, tampoco la aman los que le temen a él. El fue quien al principio hizo al hombre, y le dejó en manos de su propio albedrío. Si tú quieres, guardarás los mandamientos, para permanecer fiel a su beneplácito. El te ha puesto delante fuego y agua, a donde quieras puedes llevar tu mano. Ante los hombres la vida está y la muerte, lo que prefiera cada cual, se le dará" (Eclesiástico 15, 11-17)

Lo del escándalo no, que "ay de aquel que los cause.". Investiga sobre Báñez, que sé que te va a gustar.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 12:26 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Lo haré Gabaón, pero antes te daré un tirón de orejas fraternal. Pero será dentro de varios dias, estaré fuera y ya no puedo. Dios te bendiga. Y sobre todo a tí Albert querido, que tengas buen fin de semana hermano. Orad por mí por favor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 4:12 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Gabaón, nuevamente interrumpo este tema con ánimo de aprender y de confirmar mis conocimientos.

Cita:
Cuando Dios habla de engordar el corazón, pegar los ojos, endurecer los oídos no hay razón para pensar que se ha coaccionado el albedrío sino que (por lo que ya expliqué antes) el albedrío dejado a su libre curso va en busca de lo contrario a Dios irremediablemente y esto hace que se acumulen las razones para castigarles. El pecado más grave es que rechazen al profeta de Dios, porque no hay otra vía que Dios vaya a usar para convertirles que esa. Dios ha cerrado todos sus caminos, sin coaccionar su albedrío.


Quieres decir que Dios envia a sus profetas para que prediquen al Faraón, sin su gracia, para que el Faraón con su albedrío corra en sentido contrario?

Cómo concilias eso con:

«Esto es bueno y grato ante Dios el cual quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad» (1 Tm 2, 3-4)

Yo creo que Dios ANTES de "cerrar todos los caminos del Faraón" PRIMERO administró su gracia y éste la rechazó. Luego, después de haber rechazado su gracia varias veces le envia al profeta pero esta vez sin su gracia.

Vemos que Dios primero le pide pacíficamente a Faraón por intermedio de Moisés y Aarón que deje a su pueblo ir al desierto a celebrar una fiesta en su honor.

"Así habla Yavé, Dios de Israel: Deja ir a mi pueblo para que celebre una fiesta en mi honor en el desierto" (Ex 5, 1)

Yo creo que este pedido va acompañado de la gracia de Dios, gracia y pedido que Faraón rechaza:

"¿Y quién es Yavé para que yo le obedezca, dejando ir a Israel? No conozco a Yavé, y no dejaré ir a Israel" (Ex 5, 2)

Dios insiste con su pedido y con su gracia:

"Ellos dijeron: "El Dios de los hebreos ha salido a nuestro encuentro. Deja, pues, que vayamos al desierto, tres jornadas de camino, y ofrezcamos sacrificios a Yavé, nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros peste ni espada" (Ex 5, 3)

Y el Faraón nuevamente rechaza el pedido y la secreta gracia de Dios:

"Pero el Rey de Egipto les dijo: "!Por qué vosotros, Moisés y Arón, distráeis al pueblo de sus trabajos? Idos al trabajo que os hayan impuesto". Y dijo el faraón: "Ahora que es numerosa la plebe, ¿váis a relevarlos de sus trabajos?" (Ex 5, 4)

Y por si fuera poco Faraón aumenta el trabajo a los israelitas.

Después de este rechazo de la gracia divina recién ahi Dios endurece el corazón del Faraón, es decir, envia a Moisés y Aarón a hablar con él pero esta vez sin su gracia sabiendo que su libre albedrió correrá en sentido contrario.

"Yo endureceré (futuro) el corazón del faraón, y multiplicaré mis señales y mis prodigios en la tierra de Egipto." (Ex 7, 3)

Dios habla en futuro "Yo endureceré", quiere decir que anteriormente no le habia endurecido el corazón.

Lo que yo quiero resaltar es que Dios no condena a nadie, no envia a nadie al infierno. El secretamente envia su gracia a TODOS los hombres porque es su voluntad que TODOS los hombres se salven, pero el hombre tiene capacidad, permitida por Dios, para rechazar su gracia y condenarse ("frente a la libertad humana Dios ha querido hacerse «impotente» " Juan Pablo II, Cruzando el Umbral de la Esperanza). El hombre es responsable de sus actos.

La gracia que le envió Dios al faraón es una gracia rehusable, pero no dejó de administrar su gracia, cuando el hombre no quiere hacer la voluntad de Dios, Dios le abandona a su libertad y es la catástrofe. Dios permite al hombre decidir pero permiso no significa autorización.

Dice el Cardenal Journet: "Según la lección católica Dios está obligado a dar la gracia a TODOS, pero no está obligado a la IGUALDAD de las gracias. Da a sus servidores uno, o dos, o cinco talentos, a cada uno según su capacidad (Mt. 25, 15).

Pienso que a Jonás le dió cinco talentos y a Faraón le dió un talento. A nadie le niega su gracia.

Volviendo al tema inicial, Dios primero llama al hombre (gracia inicial), lo mismo hace con Faraón, puede hacerlo varias veces, y luego de uno o varios rechazos Dios deja al hombre con su libre albedrío que correrá en sentido contrario. Por eso ningún condenado podrá levantarse en el Juicio Final y reclamarle a Dios "tú me negaste tu gracia".

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 5:01 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Perdón

Dije:
La gracia que le envió Dios al faraón es una gracia rehusable, pero no dejó de administrar su gracia.

Debe decir:
Dios le envió su gracia al Faraón.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 11:56 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Beatríz.

Cita:
Quieres decir que Dios envia a sus profetas para que prediquen al Faraón, sin su gracia, para que el Faraón con su albedrío corra en sentido contrario?

Cómo concilias eso con:

«Esto es bueno y grato ante Dios el cual quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad» (1 Tm 2, 3-4)

Tú misma te has dado la respuesta conciliatoria. Cuando hablé de esto lo hacía específicamente para decirle a Manuel que cuando Dios usa este lenguaje no se debe entender que Dios incline el libre albedrío hacia el mal sino que al negarle la gracia el libre albedrío se vuelve sólo, sin que lo empujen, hacia el pecado.

Perfectamente de acuerdo con lo que dices (solo la salvedad de que el pasaje de Isaías que cito no se refiere a Faraón), esa es la Doctrina Católica, que Dios quiere la salvación de todos y provee sus gracias a todos, en la medida que quiere el Espíritu.

Y como te he dicho mi interés es pujar cada vez más y más hacia esos auxilios de Dios, que cada vez resalte más esa ordinaria ayuda de Dios y que la gente aprenda a pedirle a Dios más a menudo antes de empezar a querer proveer ellos inutilmente lo que no tienen.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 12, 2005 3:45 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Ok Gabaón

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados