Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Sep 01, 2006 7:06 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Scarlett, entonces cuentanos cual sería tu respuesta!!!.....
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 01, 2006 8:22 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Paz y bendiciones
Cita:
Scarlett, entonces cuentanos cual sería tu respuesta!!!.....

La que me han dado aqui. Que Dios no me dice no. (Eso siempre lo he sabido) Que la Iglesia tampoco (no solo me refiero a la iglesia como la edificacion, sino a la Iglesia unida por el Espiritu Santo)
Que los sacerdotes son consagrados a Cristo, pero que todos somos de alguna manera sacerdotes con la misma mision pero en nuestro propio ambito.
Dios es mi Padre Creador de todo lo visible y lo invisible
Cristo es su Hijo nacido, muerto y resucitado para el perdon de los pecados.
El Espiritu Santo
    es el Puente entre Dios y su Iglesia
    Es el Puente entre Dios y yo
Ese Espiritu Santo es invocado por el sacerdote en la confesión “Ahí en donde dos o mas se reunan en mi nombre, estare en medio de ustedes”. El sacerdote es un puente entre Cristo y yo. El sacerdote no puede perdonarme mis pecados, solo Cristo por medio de su Espiritu Santo. El Sacerdote es la persona consagrada para este y otros fines.
Por lo tanto es Cristo mismo el que perdona mis pecados al confesarme y es su Cuerpo y su Sangre vivos los que tomo en la Comunión.
Por lo mismo soy cristiana catolica (para mi esto me suena a redundancia puesto que Cristo es universal, puesto que es Hijo de Dios el Creador)
comulgando o no, pero para sentirme realmente en comunion con Cristo y por lo tanto con Dios debo tener mi conciencia limpia y para eso debo confesarme y para confesarme lo debo hacer con la persona consagrada para eso, el sacerdote.
Para confesarme ademas, debo hacer un examen de conciencia a fondo, para que sea una buena confesion y no llegar al confesionario a ver que sale, porque en ese aver que sale se me pueden olvidar varias cosas, por eso es bueno hacer un examen de conciencia en las noches por ejemplo, pedirle perdon a Dios por mis faltas y en la siguiente confesion confesar mis pecados.
Esto me lleva a otra pregunta: Se puede comulgar sin confesion?
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Sep 02, 2006 1:56 am    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Scarlett:

Felizmente, la Iglesia tiene un Magisterio al respecto, que por cierto fue realizado por Juan Pablo II, en un documento titulado: EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POST-SINODAL "RECONCILIATIO ET PAENITENTIA"

Es importate que la conozcás, ya que la Iglesia, al ser Esposa de Cristo, está llena de amor y misericordia para algunos casos delicados.

Te transcribio lo que es de tu interés:

"Durante el Sínodo, no pocas intervenciones que expresaban el parecer general de los Padres, han puesto de relieve la coexistencia y la mutua influencia de dos principios, igualmente importantes, ante estos casos. El primero es el principio de la compasión y de la misericordia, por el que la Iglesia, continuadora de la presencia y de la obra de Cristo en la historia, no queriendo la muerte del pecador sino que se convierta y viva, atenta a no romper la caña rajada y a no apagar la mecha que humea todavía, trata siempre de ofrecer, en la medida en que le es posible, el camino del retorno a Dios y de la reconciliación con Él. El otro es el principio de la verdad y de la coherencia, por el cual la Iglesia no acepta llamar bien al mal y mal al bien. Basándose en estos dos principios complementarios, la Iglesia desea invitar a sus hijos, que se encuentran en estas situaciones dolorosas, a acercarse a la misericordia divina por otros caminos, pero no por el de los Sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía, hasta que no hayan alcanzado las disposiciones requeridas.

Sobre esta materia, que aflige profundamente también nuestro corazón de pastores, he creído deber mío decir palabras claras en la Exhortación Apostólica Familiaris consortio, por lo que se refiere al caso de divorciados casados de nuevo, o en cualquier caso al de cristianos que conviven irregularmente.

Asimismo siento el vivo deber de exhortar, en unión con el Sínodo, a las comunidades eclesiales y sobre todo a los Obispos, para que presten toda ayuda posible a aquellos Sacerdotes que, faltando a los graves compromisos asumidos en la Ordenación, se encuentran en situaciones irregulares. Ninguno de estos hermanos debe sentirse abandonado por la Iglesia.

Para todos aquellos que no se encuentran actualmente en las condiciones objetivas requeridas por el Sacramento de la Penitencia, las muestras de bondad maternal por parte de la Iglesia, el apoyo de actos de piedad fuera de los Sacramentos, el esfuerzo sincero por mantenerse en contacto con el Señor, la participación a la Misa, la repetición frecuente de actos de fe, de esperanza y de caridad, de dolor lo más perfecto posible, podrán preparar el camino hacia una reconciliación plena en la hora que sólo la Providencia conoce
"[/i].

(Juan Pablo II, Exhortación Apostólica Post-Sinodal "Reconciliatio et paenitentia" # 34, 2 de diciembre de 1984)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 6:27 am    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Paz y bendiciones
Gracias por sus aportaciones.
Cita:
En lo que a ti se refiere, SIGUES SIENDO CATOLICA, mientras tu asi lo quieras y no te hayan excomulgado

Entiendo esto. La excomunion me la da un sacerdote directamente, asi como directamente me confieso.
En mi caso, estuve alejada 20 años de la Iglesia, asistiendo unicamente en ceremonias, sin embargo fui educada dentro del catolicismo y eso es algo que no se puede arrancar tan facilmente, por mucho que uno lo desee. Muchas veces quise confesarme, sin embargo es como una bola de nieve que va creciendo, como me sentia culpable no me atrevia a confesarme porque de alguna manera pensaba que era ante un sacerdote que lo hacia, y no es asi es ante Dios y el sacerdote como un puente. Asi que lo dejaba para mas adelante hasta que me encontrara con un sacerdote que no tuviera cara de "regañon". Ahora se que tampoco es asi, cuando uno crece dentro de una Comunidad Cristiana, normalmente se establece un vinculo entre el sacerdote y los feligreses, como yo no asistia a ningun servicio regularmente, no estableci esos vinculos con ningun sacerdote, entonces me costaba trabajo acercarme a cualquiera. Asi se fue pasando el tiempo, con epocas en las que me acordaba de mi falta y con epocas en las que simplemente la olvidaba.
Hasta que finalmente me confese y regrese a la iglesia, no , no se me excomulgo. Sin embargo, no senti la paz que se supone se siente cuando se confiesa uno, tal vez porque a pesar de todo, yo no veo mi pecado como pecado. Se que de acuerdo a la iglesia lo es, pero yo no lo puedo conceptualizar asi y eso me atormenta. De hecho tengo un tiempo asistiendo regularmente a una sola iglesia con un solo sacerdote y voy a confesarme mañana si Dios lo permite.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rocío Hdez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 691
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Cita:
Hasta que finalmente me confese y regrese a la iglesia, no , no se me excomulgo. Sin embargo, no senti la paz que se supone se siente cuando se confiesa uno, tal vez porque a pesar de todo, yo no veo mi pecado como pecado. Se que de acuerdo a la iglesia lo es, pero yo no lo puedo conceptualizar asi y eso me atormenta


Scarlett

Cómo arrepentirse de algo que creemos no esta mal ? Al buscar el sacramento de reconciliación entre otras cosas debemos sentir dolor por la falta cometida, si no sientes que tu pecado sea pecado, entonces cómo pedir perdón por eso ? Por ahí habría que empezar y para eso nos sirve el examen de conciencia. Por qué esta mal, a quién hice daño, por qué esa situación me impide recibir a Cristo Eucaristía ? .

Muchas veces nos dejamos engañar por el demonio (el padre de la mentira) y sus engaños nos impiden ver con claridad la dimensión de las cosas. Me pongo como ejemplo: Cuando recién iniciaba mi relación con el padre de mis hijos y me entero que es casado le decía yo a un sacerdote que no podía concebir que fuera pecado amar a este hombre si Dios mismo es amor. Más de uno dirá cuando me lea que esto es una estupidez. Por supuesto que lo es !! pero no se ve así cuando optas por un hombre en lugar de Dios, cuando aceptas el pecado en tu vida y permites que el demonio transforme tu forma de ver las cosas. Una confesión así no es una buena confesión porque no hay dolor de corazón por ofender a Dios, porque no hay propósito de enmienda y porque no se reconoce al pecado como tal. Sin embargo el alma en búsqueda constante de Dios hace uso de nuestra conciencia y es por eso que aún después de una confesión no encontramos la paz.

Yo te sugiero que te pongas en manos por entero del Espíritu Santo, que pidas te ilumine para que sepas reconocer que áreas y situaciones de tu vida no le has entregado todavía a Nuestro Señor, que te enseñe a reconocer faltas y le de dolor a tu corazón para que ya nada te impida tener la paz que Dios nos da a los que volvemos a su lado.

Un abrazo en Cristo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Paz y bendiciones
Gracias, Rocio por tu experiencia.
Creo que esto lo tengo que hablar con un sacerdote. Gracias a Dios ahora tengo mas informacion que cuando cometi mi pecado. De alguna manera el escribir aqui, me sirve de autoexamen de conciencia para poder buscar dentro de mi las causas y poder hacer una buena confesion. He leido varias cosas, he llegado a varias conclusiones. Creo que estoy preparada para una buena confesion.
Yo no se de los demas, cada quien tiene una forma de ver las cosas de acuerdo a su vida y a su experiencia. Yo necesito buscar dentro de mi, analizar realmente porque y en que circunstancias sucedieron las cosas para poder explicarlo. Se que cuando me ponga delante de Dios no es el sacerdote quien me oye, sino Dios y es con Dios con quien debo ser sincera. Lo soy en mi corazon, sin embargo debo hacerlo de viva voz ante un sacerdote y para ello necesito poder explicar mi caso muy bien, porque cada caso es diferente como diferente somos cada persona. Bien dicen que la salvacion es personal, el perdon es personal. Cuando se juzga a alguien, se deben oir todos los pros y los contras. En cierta forma cada confesion es un juicio y por lo tanto debo decir los pros y los contras. Cuando hace 10 años que despues de tanto tiempo me confese, solo se me dijo "vete y no lo vuelvas a decir" y por lo tanto, por obediencia me calle, pero no senti alivio puesto que no se me perdono o se me condeno. Entonces que caso tiene el confesarse? Solo cuando digo groserias o me porto mal con mi esposo o con mis hijos se me puede perdonar?
Y digo por obediencia porque asi se me educo, es cierto que falle, es cierto que peque, pero toda mi vida he sido obediente y si se me ordena callarme, me callo aunque con ello me condene. Es como cuando mi hijo se porta mal, y finalmente dice la verdad, en vez de perdonarlo, le digo "Bueno, de todas maneras eres malo y lo seguiras siendo hasta que te mueras" Empezando mi hijo no es malo, comete errores y aveces graves, pero se arrepiente y mas si en el pecado lleva la penitencia. Si choca su carro, se queda sin carro o le cuesta repararlo. Claro que tampoco lo felicito, lo hago consciente de que lo que hizo esta mal, de que pudo matarse o matar a otros, sobre todo despues de que es lo que siempre le repito, maneja bien, no te pases el alto, no tomes si manejas, en fin...Claro, que con mi hijo tengo un dialogo desde chico. Y gracias a Dios cuando ha chocado no ha pasado a mayores, sin embargo todo el tiempo le estoy advirtiendo lo mismo. Pues igual pasa con uno. Tal vez todo esto sea porque me aleje de la iglesia a los 10 años mas o menos y mi conocimiento de la iglesia era muy infantil. Como iba a ir a la iglesia si iba sola, si me mandaban los domingos a misa pero no me acompa1aban? Mientras era mas pequeña me gustaba,me gustaba porque me daban el catecismo, porque habia canciones, porque habia piñatas, porque habia misas para niños, porque era atractiva con sus ceremonias para niños. Despues dejo de ser atractiva para mi, cuando tenia mas o menos 10 u 11 años, ademas ya nadie me mandaba a la iglesia, mi relacion con Dios era orar una media hora diaria en el internado al que iba y oir a mi abuelita orar en nuestra casa por todos sus hijos, ella tampoco iba a la iglesia. Asi que no tenia mucho conocimiento de Dios, para mi era un Dios castigador, un Dios al que habia que tenerle miedo. Sin embargo siempre se quedaron dentro de mi esos primeros acercamientos con Dios atraves de la iglesia, esas imagenes de procesiones cuando niña, de cantos a la Virgen, de ofrecimiento de flores. Tal vez por eso me nacio el deseo de regresar como cuando se va uno de su casa, a vivir su vida y finalmente regresas a tu casa a que te consuelen por haberte dado en la torre.
Tal vez porque Dios conoce mi corazon es por lo que siempre me ha bendecido a pesar de todos mis errores, a pesar de mis defectos, a pesar de todo, siempre he sentido a Dios cerca de mi, nunca lo he sentido lejos. En mis sufrimientos, en mis errores, en mis alegrias, siempre ha estado cerca.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 6:49 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Cita:
La excomunión es la pena impuesta por ley canónica por la que un católico es parcialmente excluido de la vida de la Iglesia.

Por el bautismo, el cristiano es unido a Cristo y a su Iglesia, en la que, según el dogma, El vive y se comunica con sus creyentes. Para un cristiano en general, un católico en particular, no puede haber cosa peor que perder esa unidad.

Catecismo de la Iglesia Católica (CIC #1463)

Ciertos pecados particularmente graves están sancionados con la excomunión, la pena eclesiástica más severa, que impide la recepción de los sacramentos y el ejercicio de ciertos actos eclesiásticos, y cuya absolución, por consiguiente, sólo puede ser concedida, según el derecho de la Iglesia, por el Papa, por el Obispo del lugar, o por sacerdotes autorizados por ellos. En caso de peligro de muerte, todo sacerdote, incluso privado de la facultad de oír confesiones, puede absolver de cualquier pecado y de toda excomunión.

Más allá de la pérdida de la gracia, la excomunión implica una ruptura con los vínculos que unen al creyente a Cristo por medio de la Iglesia. La excomunión no pone a la persona fuera de la Iglesia, pero sí la separa de la participación de su comunión. Es posible también la auto-excomunión, cuando la persona rompe los vínculos de comunión con la Iglesia.




[editar]
Tipos de excomunión
La excomunión automática (latae sententiae) "de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito". Se trata de delitos sumamente graves: apostasía, herejía o cisma. (Canon 1364); la violación directa del sacramento de la confesión por un sacerdote (Canon 1388); el procurar o participar en un aborto o la cooperación necesaria para que un aborto se lleve a cabo (CIC 2272; Ley Canónica 1398).

En otros casos la excomunión ocurre por un proceso formal (ferendae sententiae) "La pena es generalmente ferendae sententiae, de manera que sólo obliga al reo desde que le ha sido impuesta" (Canon 1314), "Cuide el Ordinario (Obispo) de promover el procedimiento judicial o administrativo para imponer o declarar penas, sólo cuando haya visto que la corrección fraterna, la reprensión u otros medios de la solicitud pastoral no bastan para reparar el escándalo, restablecer la justicia y conseguir la enmienda del reo" (Canon 1341).

La ley canónica advierte algunos factores que quitan imputabilidad - ignorancia de la ley, falta de libertad, etc. (Canon 1323). Otros factores pueden disminuir la culpa, como el uso imperfecto de la razón e ignorancia de la pena envuelta por la violación. (1324.3).




[editar]
Efectos de la excomunión
El efecto mas notable de la excomunión es la exclusión de la recepción o administración de los sacramentos, incluso de la confesión, ya que no puede haber reconciliación de algunos pecados mientras no hay arrepentimiento de uno que sea mortal. (cf. Canon 1331.1.2)
Cita:
Sin embargo, con frecuencia personas que han incurrido excomunión automática continúan recibiendo los sacramentos sin arrepentirse
. Éstos cometen un sacrilegio y quien les aconseja a continuar en el error los está encerrando en el pecado.

Se les prohíbe además ejercer oficios o funciones eclesiásticas. Si la excomunión ha sido impuesta públicamente, todo atento de ejercer un oficio eclesiástico es inválido.

Dice esto que en caso de peligro de muerte cualquier sacerdote no solo el Obispo o un sacerdote especializado puede dar la absolucion. Bueno, ya se me espero hasta que me vaya a morir y entonces me confieso, me arrepiento y me absuelven.
En donde se marca que personas que aun sin arrepentirse siguen recibiendo los sacramentos, cometen un sacrilegio. Ahora ademas de pecadora, soy sacrilega.
Si ya me arrepenti, si ya me confese, si ya sufri por mas de 25 años ahora solo me falta que Dios me conceda morir en mi cama, llamar a un sacerdote y me de la absolucion.
Si suena a sarcasmo, es porque asi me siento.
Cuando decia que no sentia que mi pecado fuera un pecado, me referia a esto precisamente. Si ya me arrepenti, si ya me confese y no se me absuelve, entonces para mi ya no estoy en pecado, aunque para la iglesia si lo este.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Cita:
Como es sabido, el aborto, si se consigue su efecto, lleva consigo la pena de excomunión (1). En este sentido, la doctrina tradicional consideraba como delito de aborto la expulsión provocada del feto no viable. Ahora, se considera aborto cualquier acción contra el ser humano que consiga su muerte, desde el momento mismo de la concepción.


De todos modos, hay que distinguir entre las técnicas que producen el aborto del embrión del que se conoce su existencia, y aquellas otras donde es posible (”píldora del día siguiente”, el DIU, etc.) En ambos casos hay pecado de aborto (al menos se acepta el riesgo), pero sólo en el primero hay excomunión pues, para la pena canónica, hace falta haber cometido delito, no basta la posibilidad.
(2) Por lo que se refiere a la absolución del pecado de aborto, existe en el confesor la obligación de tener en cuenta las normas canónicas. Si el arrepentimiento es sincero y resulta difícil remitir el caso a la autoridad competente, a quien está reservada levantar la censura, todo confesor puede hacerlo a tenor del canon 1357 del Código de Derecho Canónico, sugiriendo la adecuada penitencia e indicando la necesidad de recurrir ante quien goza de tal facultad, ofreciéndose eventualmente para tramitarlo. (3)

Cosa que en mi caso no sucedio.
Miguel Ángel Monge. Medicina pastoral. EUNSA

Notas:

(1) “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sentenciae”: Cfr. Código de Derecho Canónico, n. 1398. Sin embargo, hay circunstancias (minoría de edad, ignorancia de la ley, miedo grave, etc.) que excluyen esa censura.

Cosa que en mi caso no sucedio, no se tomo en cuento la ignorancia de la ley, ni la minoria de edad
(2) “Se debe considerar aborto no sólo la expulsión del feto inmaduro, sino también la muerte voluntariamente provocada del feto, de cualquier modo y en cualquier tiempo en que ésta se produzca desde el momento de la concepción”: respuesta de la Comisión Pontificia para la interpretación auténtica del Código,
Cita:
de 23 de mayo de 1988
: AAS 88 (1988), 1818-1819. Cfr. Marzoa, Á., “Extensión del concepto penal del aborto”, Ius Canonicum, 29 (1989), 577-585.

Y si lo mio fue antes de esta fecha, cuando no se habian puesto de acuerdo todavia?
(3) Cfr. Vademecum para los confesores, o.c. 3,19.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rocío Hdez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 691
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Cita:
..."vete y no lo vuelvas a decir" y por lo tanto, por obediencia me calle, pero no senti alivio puesto que no se me perdono o se me condeno. Entonces que caso tiene el confesarse?


Me causa extrañeza esto que dices, generalmente el sacerdote te absuelve de tus pecados y muchas veces te da consejos como el de "vete y no lo vuelvas a decir", o acaso te dijo que no te podía dar el perdón ?

Cita:
En cierta forma cada confesion es un juicio y por lo tanto debo decir los pros y los contras.


Creo que te equivocas, de ninguna manera el sacerdote nos juzga durante la confesión, él sólo nos ofrece el perdón de Dios. De hecho muchos de ellos te piden sólo confesar el pecado y no los detalles que te llevarón a cometerlo, porque aquí lo importante es el arrepentimiento. Ahora, que si existen causas que nos llevarón a cometerlo y si eso nos libera de culpa sólo Dios lo sabe como sólo él conoce nuestros corazones. Finalmente sólo Dios y únicamente Él sabe quien se salvará y quien no.

Cita:
Si ya me arrepenti, si ya me confese, si ya sufri por mas de 25 años ahora solo me falta que Dios me conceda morir en mi cama, llamar a un sacerdote y me de la absolucion.


Lo único que debemos esperar es la misericordia de Dios y por supuesto, nunca estará de más recibir las últimas ayudas espirituales, de lo contrario sería tanto como decir "Si de todas maneras me voy a morir para que tomo la medicina?". Imaginate, tener la dicha en el lecho de muerte de confesar nuestras faltas, de ser perdonados y de ser posible recibir como último alimento el cuerpo de Cristo, acaso no es hermoso ?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 7:44 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Paz y bendiciones

Cita:
Cita:
..."vete y no lo vuelvas a decir" y por lo tanto, por obediencia me calle, pero no senti alivio puesto que no se me perdono o se me condeno. Entonces que caso tiene el confesarse?


Me causa extrañeza esto que dices, generalmente el sacerdote te absuelve de tus pecados y muchas veces te da consejos como el de "vete y no lo vuelvas a decir", o acaso te dijo que no te podía dar el perdón ?


Generalmente..... mencionas o sea que hay ocasiones en que no lo hace?
Ahora para darme consejos hay muchos lugares, yo misma puedo dar consejos, puedo sugerir, pero yo no tengo la facultad de absolver como la tiene el sacerdote, a menos que como dice
Cita:
En caso de peligro de muerte, todo sacerdote, incluso privado de la facultad de oír confesiones, puede absolver de cualquier pecado y de toda excomunión.
y lo tome literalmente, si estoy bautizada, confirmada, soy miembro de una comunidad catolica por lo menos no me han expulsado, soy un sacerdote no consagrado (o privado de la facultad de oir confesiones) puedo absolver de cualquier pecado y de toda excomunion a cualquier persona en peligro de muerte?
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rocío Hdez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 691
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Digo "generalmente" porque sin duda hay ocasiones en las que no podra absolver a una persona si esta no se declara arrepentida ni con el proposito de evitar el pecado.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 8:45 pm    Asunto:
Tema: SI NO SE PUEDE COMULGAR, SE SIGUE SIENDO CATOLICO?
Responder citando

Paz y bendiciones
Gracias, Rocio por tu interes y por tus aclaraciones, supongo que como catequista tienes bases para decir lo que dices. Cuando me confiese( mas bien cuando platique con un sacerdote acerca de mis dudas, puesto que ya me confese) supongo que el sabra lo que tiene que hacer.
A mi no me queda mas que confiar en la misericordia de Dios el que nunca me ha abandonado, que siempre ha estado conmigo aun en mis peores momentos. He llegado a la conclusion de que tal vez soy yo la que no me perdono, Dios si lo hace porque El es misericordioso.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados