Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TERTULIANO Nuevo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 13
|
Publicado:
Lun Ago 28, 2006 11:37 pm Asunto:
Tema: LA FIGURA DE JESÚS EN LA CRUZ |
|
|
Me parece que el tema de Scmitt tiene poco que ver con el DIALOGO interreligioso y más con la falta de respeto hacia los sentimientos religiosos del otro.
....."haced esto en memoria mía...".
No recordamos la muerte de Jesús sino el sentido de su muerte, su significado. Su muerte es la vida de millones de personas. Una imagen de un crucificado nos recuerda su sacrificio líbremente aceptado. Pero esto no puede ser comprendido si Dios no se lo ha dado a entender.
La Misa es memorial, es decir recordatorio de un hecho que se actualiza cada vez que se hace y alcanza a cada generación. Cristo así ha querido hacer memorial de su entrega en cada generación. Por eso la Misa católica es además un encuentro personal con Cristo Resucitado que se me da cuando le comulgo (lea Jn 6). _________________ Paz y Bien |
|
Volver arriba |
|
 |
TERTULIANO Nuevo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 13
|
Publicado:
Lun Ago 28, 2006 11:45 pm Asunto:
Tema: LA FIGURA DE JESÚS EN LA CRUZ |
|
|
Y respecto a que Jesús no se ríe, es porque no ha captado la fina ironía de algunos de los pasajes evangélicos. O no es tener sentido del humor cuando Jesús les dice a sus discípulos que den de comer a 50.000 peregrinos con algunos panes y peces.
En las Bodas de Caná seguro que estaría alegre el Señor, "no estéis tristes.." nos dice en otro pasaje, pero la alegría que quiere el Señor no es la risa fácil sino la alegría del corazón, la alegría de los hijos de Dios.
Además decir esto es desconocer totalmente la causa por la que los evangelios fueron escritos, no pretenden ser una biografía sino un instrumento catequético, escritos precisamente al final del S.I en el seno de las comunidades eclesiales para que la predicación apostólica no se perdiese, pues al final del s.I esta primera generación apostólica iba desapareciendo, por eso los evangelios nacieron en este periodo y no antes. Estudie un poco más antes de decir su opinión y ahórrenos esfuerzos. _________________ Paz y Bien |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Ago 29, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: LA FIGURA DE JESÚS EN LA CRUZ |
|
|
Saludos Schimdt!
A veces, hay catolicos que creen que hay que tener la cara compungida y el ceño fruncido para parecer devotos.
Hay ateos que creen que hay que andar renegando de todo y adoptando actitudes de arrogancia para justificar la superioridad intelectual.
Ambas conductas las he visto a lo largo de los años en la Universidad, en la parroquia, etc...
Sin embargo, creo que hay que conocer más para poder entender más...
Verás:
El Jesús riéndose a carcajadas aparece a cada rato y en infinidad de revistas, carteles, afiches, películas, etc...
El Jesús alegre, con sentido del humor, con apasionada entrega, como un lider, sencillo, hasta con cierto sentido del piropo ( a la mujer del pozo), etc...
El Lema de muchos grupos catolicos es JESUS VIVE !!!!
Precisamente, es el reto de la Evangelizacion: enseñar al Jesus Resucitado.
Es decir: Todo el trabajo pastoral de la Iglesia Catolica Latinoamericana es mostrar a Jesus Vivo y Resucitado.
Otro punto importante:
Jesus en la Cruz no significa derrota, resignacion o conformismo.
Es totalmente lo contrario.
Para entender a Jesús, te sugiero leas "Los Trabajos de Hercules".
Cada trabajo, incluido el descenso al hades, es lo que en el catolicismo se llama "semillas del Verbo". Es decir, señales de la Revelacion.
Asi, Jesus es el Heroe.
Vence a su enemigo ( la muerte, el dolor, la traicion, la injusticia, la hipocresia religiosa, etc).
Y vence en el propio terreno: la Cruz.
Así, el Signo que fué usado para destruirlo, en realidad, fué el Signo donde Jesus vence y victorioso, le da nuevo sentido al dolor, al sufrimiento.
Precisamente, Jesus exige dejar de aceptar el dolor como si fuera impuesto por alguna divinidad cruel.
Pero no se trata solo de lo que el hizo, se trata de lo que sucede en general:
Jesus crea una comunidad que debe hacer un esfuerzo heroico para sanar enfermos, liberar oprimidos, arrojar maldades, hacer que recuperen la dignidad y la libertad los esclavos.
Este esfuerzo, iba a tener que enfrentar el sufrimiento y el dolor de la persecucion, de la censura, la represion, la traicion, etc...
Por eso, la cruz, va a servir para recordar y simbolizar el triunfo de ésta Comunidad para cumplir su mision.
Por ultimo:
El Reinado de Dios es una manera de decir que toda la creacion ha sanado, a vuelto a ser una Creacion donde los seres son fraternos, donde la Vida es abundante y donde no hay mas llanto ni desesperacion.
Al Reino se le construye...
Dios inspira, pero el hombre contribuye.
Llevar a una sociedad humana, a la fraternidad y a la justicia, reclama sacrificios, esfuerzos...
Y pureza de intencion.
Por eso, solo los que se esfuerzan y hacen "violencia"contra si mismos podran construir ese Reino.
Como ves, el Cristianismo no es un grupo de conformistas que lloriquean esperando milagros...
La Iglesia es una Comunidad que actua, que celebra, que lucha, que construye, que denuncia y anuncia...
Espero haberme explicado...
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Sep 09, 2006 1:07 am Asunto:
Tema: LA FIGURA DE JESÚS EN LA CRUZ |
|
|
Bravo Tena, te ha salido redondo. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
JMA Nuevo
Registrado: 09 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Sab Sep 09, 2006 8:18 pm Asunto:
Tema: LA FIGURA DE JESÚS EN LA CRUZ |
|
|
El comentario que abrio este debate muestra poco respeto por una religiosa muy conocida, muestra tambien poco respeto por el Sacrificio de la Santa Misa.
Pero conozco desde hace mucho tiempo esa clase de comportamiento, 'Tena' lo ha resaltado muy bien, hay cierto aire de superioridad en aquellos que no son catolicos o cristianos.
Pero me preocupa mas la falta de orientacion de muchos catolicos frente a verdades esenciales de nuestra fe. En la respuesta a esa acusacion de que los catolicos nos regodeamos en un acto de tortura he visto muchos equivocos, dudas y errores. Siento que la Iglesia deberia imprimir mas fuerza a su labor de catequesis.
La Santa Misa es un Sacrificio, Cristo muere realmente. Pedimos en la Santa Misa a Dios que acepte el Sacrificio de la nueva alianza que sera eterna. Dios nos envio a su unico hijo por amor, Jesus es el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo, dichosos los llamados!!
En la Santa Misa no se celebra la Resurreccion de Cristo, la Santa Misa es la actualizacion del Sacrificio del Hijo entregado por nosotros para el perdon de los pecados.
Los cristianos catolicos deberiamos estar maravillados por gesto tan increible, sobre el altar Dios acepta el cuerpo y la sangre de su unigenito para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia. El sacerdote en la Santa Misa no es ya simplemente Abel, Abraham o Melquisedec, es Cristo ... y como dijo San Pablo, con semejante Sacerdote como es Cristo quien debe de tener dudas sobre los prodigios que se verteran sobre nosotros.
Arrodillemonos ante el Mysterium fidei, el unico sacrificio digno ante Dios, porque nada de lo que hagamos bueno o malo tiene valor sin ese sacrificio, nadie podria elevarse desde la postracion de nuestra condicion humana sin ese Salvador. No murio un hombre bueno, ni un santo, murio Dios en la Cruz, y Cristo nos dejo la Santa Misa [haced esto en conmemoracion mia] para que gozasemos de la esperanza de su vuelta, dichosos los que se sientan a comer del cuerpo de Cristo.
Ruego a todos los catolicos para que redescubran la Santa Misa y no cesen hasta que recobre toda su profundidad.
Saludos afectuosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|