Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:12 pm    Asunto: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Con mucha tristeza he leido en este foro muchos aportes que, claramente en contra del verdadero espiritu del discurso de nuestro querido Santo Padre Benedicto XVI; y más aún en contra de las aclaraciones que él mismo ha señalado al respecto, insisten en absolutizar con un evidente odio a la religión islámica como una religión de odio, terror y muerte.

Con toda caridad fraterna les digo que me parece un abuso imperdonable utilizar lo que a todas luces (para cualquiera que se haya tomado la molestia de tratar de entender el discurso del Santo Padre) es una mala interpretación de las palabras de Benedicto XVI con el solo fin de dar rienda suelta al odio y violencia, aunque sea verbal, en contra de la religión islámica.

Disculpenme que se los diga con esta crudeza, pero me parece que eso es justamente ir directa y abiertamente en contra de las intenciones del Santo Padre, al cual convierten en mero instrumento de su propio odio.

Si vamos a estar detrás del Papa, hermanos, entonces sigámosle de verdad en sus verdaderas palabras e intenciones, y no "le hagamos el favor" de "defenderlo" a nuestro estilo... dejándole entonces solo en realidad.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Creo que es lo mas sensato que he escuchado en varios dias...gracias.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Lo único, insisto, LO ÚNICO que debe guiar la acción de un Cristiano es el Amor de Cristo, no el miedo al terrorismo ni mucho menos el buscar respeto o dignidades.

Por eso, si un cristiano ha ofendido a otro, aún si esto ha ocurrido por medios indirectos (como es una mala interpretación de sus palabras) y sin proponérselo; lo que se impone son palabras de reconciliación. El Amor de Cristo no nos marca otro camino y el Santo Padre ha dado hermoso y digno ejemplo de ello. Por eso les ruego no pongamos en la boca del Santo Padre palabras que él mismo ha sacado de ahí.

El daño está hecho y seguramente dentro de siglos habrá fanáticos radicales que buscarán reclutar incautos citando al Papa que "desenmascaró" la "nueva cruzada en contra del Islam" de occidente. ¿Seremos nosotros los "seguidores" que iniciaron esa "nueva cruzada" a la que el Papa nunca convocó?

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

"La violencia contrasta con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. "Dios no se complace con la sangre –le dice-, no actuar siguiendo a la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiera llevar a alguien hacia la fe, necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, sin violencia ni amenazas... Para convencer un alma razonable no es necesario disponer ni del propio brazo, ni de instrumentos para herir, ni de ningún medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte..."

Benedicto XVI - Universidad de Ratisbona - 12 de septiembre de 2006
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Acabo de leer todo el articulo de la Conferencia. El Papa NO TIENE LA MAS MINIMA INTENCIÓN de hablar DEL ISLAM.

Yo habiendo leido varias veces su libro (cuando era cardenal) Introducción al Cristianismo, veo que sigue la misma linea.

Lo que el PAPA quiere decir es simplemente que RAZÓN Y FE van de la mano y que ha habido TRADICIONES y FILOSOFIAS que ven a un Dios "irracional" que escapa cualquier concepto de perfección.

El ISLAM dice ESO... dice que Dios escapa cualquier concepto y si bien su voluntad esta en el Coran El mismo puede DESEAR LO CONTRARIO cuando quiera... es decir Dios puede desear la idolatria, el asesinato etc.

El ejemplo de la guerra santa lo uso para hacernos comprender que la VIOLENCIA es contraria a la razón y que Dios es LOGOS RAZON...


Eso es todo. Hablo de la cultura helenistica, de socrates, de platón, del AT de la Fe biblica, de las filosofias por las que ha avanzado la historia, la ilustracion, Kant, metafisica.

Los Radicales Islamicos deberian de usar su RAZON y leer correctamente.

Como PD. Respeto entrañablemente al ISLAM moderado.. me parece interesante su cultura... pero estoy en contra de CUALQUIER grupo RADICAL de CUALQUIER CREDO.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 3:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Confiemos en Benedicto XVI, guardían de la Verdad depositada por Cristo en Su Iglesia.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 3:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Muy estimados en el Señor:

A todos nos puede ayudar, para comprender el modo de pensar del Papa sobre los musulmanes, y el modo de tratar con ellos, recordar lo que dijo el año pasado, en los intensos días de la Jornada Mundial de la juventud.

La agenda le permitió tener un encuentro con las comunidades musulmanas en el que pronunció este discurso. Vale la pena tenerlo presente para seguir profundizando en el pensamiento del Papa Benedicto XVI.
Cita:
Encuentro con los representates de comunidades musulmanas
Discurso del Santo Padre Benedicto XVI
Arzobispado di Colonia
Sábado 20 de agosto de 2005

Queridos amigos musulmanes:

Es para mí motivo de gran alegría acogeros y dirigiros mi cordial saludo. Como sabéis, estoy aquí, en Colonia, para encontrarme con los jóvenes venidos de todas las partes de Europa y del mundo. Los jóvenes son el futuro de la humanidad y la esperanza de las naciones. Mi querido predecesor, el Papa Juan Pablo II, dijo un día a los jóvenes musulmanes reunidos en el estadio de Casablanca, en Marruecos: "Los jóvenes pueden construir un porvenir mejor si colocan en primer lugar su fe en Dios y si se empeñan en edificar con sabiduría y confianza un mundo nuevo según el plan de Dios" (Discurso, 19 de agosto de 1985, n. 4: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 15 de septiembre de 1985, p. 14). Desde esta perspectiva me dirijo a vosotros, queridos y estimados amigos musulmanes, para compartir con vosotros mis esperanzas y haceros partícipes de mis preocupaciones, en estos momentos particularmente difíciles de la historia de nuestro tiempo.

Estoy seguro de interpretar también vuestro pensamiento al subrayar, entre las preocupaciones, la que nace de la constatación del difundido fenómeno del terrorismo. Sé que muchos de vosotros habéis rechazado con firmeza, y también públicamente, en particular cualquier conexión de vuestra fe con el terrorismo y lo habéis condenado claramente. Os doy las gracias por esto, pues así se fomenta un clima de confianza, muy necesario. Continúan cometiéndose en varias partes del mundo actos terroristas, que arrojan a las personas en el llanto y la desesperación. Los que idean y programan estos atentados demuestran querer envenenar nuestras relaciones y destruir la confianza, recurriendo a todos los medios, incluso a la religión, para oponerse a los esfuerzos de convivencia pacífica y serena. Gracias a Dios, estamos de acuerdo en que el terrorismo, de cualquier origen que sea, es una opción perversa y cruel, que desdeña el derecho sacrosanto a la vida y corroe los fundamentos mismos de toda convivencia civil. Si juntos conseguimos extirpar de los corazones el sentimiento de rencor, contrastar toda forma de intolerancia y oponernos a cada manifestación de violencia, frenaremos la oleada de fanatismo cruel, que pone en peligro la vida de tantas personas, obstaculizando el progreso de la paz en el mundo. La tarea es ardua, pero no imposible. En efecto, el creyente -y todos nosotros, como cristianos y musulmanes, somos creyentes- sabe que puede contar, no obstante su propia fragilidad, con la fuerza espiritual de la oración.

Queridos amigos, estoy profundamente convencido de que hemos de afirmar, sin ceder a las presiones negativas del entorno, los valores del respeto recíproco, de la solidaridad y de la paz. La vida de cada ser humano es sagrada, tanto para los cristianos como para los musulmanes. Tenemos un gran campo de acción en el que hemos de sentirnos unidos al servicio de los valores morales fundamentales. La dignidad de la persona y la defensa de los derechos que de tal dignidad se derivan deben ser el objetivo de todo proyecto social y de todo esfuerzo por llevarlo a cabo. Este es un mensaje confirmado de manera inconfundible por la voz suave pero clara de la conciencia. Un mensaje que se ha de escuchar y hacer escuchar: si cesara su eco en los corazones, el mundo estaría expuesto a las tinieblas de una nueva barbarie. Sólo se puede encontrar una base de entendimiento reconociendo la centralidad de la persona, superando eventuales contraposiciones culturales y neutralizando la fuerza destructora de las ideologías.

En el encuentro que tuve en abril con los delegados de las Iglesias y comunidades eclesiales y con representantes de diversas tradiciones religiosas, dije: "Os aseguro que la Iglesia quiere seguir construyendo puentes de amistad con los seguidores de todas las religiones, para buscar el verdadero bien de cada persona y de la sociedad entera" (Discurso, 25 de abril de 2005: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 29 de abril de 2005, p. 2). La experiencia del pasado nos enseña que el respeto mutuo y la comprensión, por desgracia, no siempre han caracterizado las relaciones entre cristianos y musulmanes. Cuántas páginas de historia dedicadas a las batallas y las guerras emprendidas invocando, de una parte y de otra, el nombre de Dios, como si combatir al enemigo y matar al adversario pudiera agradarle. El recuerdo de estos tristes acontecimientos debería llenarnos de vergüenza, sabiendo bien cuántas atrocidades se han cometido en nombre de la religión. Las lecciones del pasado han de servirnos para evitar caer en los mismos errores. Nosotros queremos buscar las vías de la reconciliación y aprender a vivir respetando cada uno la identidad del otro. La defensa de la libertad religiosa, en este sentido, es un imperativo constante, y el respeto de las minorías una señal indiscutible de verdadera civilización.

A este propósito, siempre es oportuno recordar lo que los padres del concilio Vaticano II dijeron sobre las relaciones con los musulmanes. "La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, vivo y subsistente, misericordioso y omnipotente, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse por entero, como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica se refiere de buen grado (...). Si bien en el transcurso de los siglos han surgido no pocas disensiones y enemistades entre cristianos y musulmanes, el santo Sínodo exhorta a todos a que, olvidando lo pasado, ejerzan sinceramente la comprensión mutua, defiendan y promuevan juntos la justicia social, los bienes morales, la paz y la libertad para todos los hombres" (Nostra aetate, 3). Estas palabras del concilio Vaticano II son para nosotros la "carta magna" del diálogo con vosotros, queridos amigos musulmanes, y me alegra que nos hayáis hablado con el mismo espíritu y hayáis confirmado estas intenciones.

Vosotros, estimados amigos, representáis a algunas comunidades musulmanas en este país en que nací, estudié y pasé buena parte de mi vida. Precisamente por eso deseaba encontrarme con vosotros. Guiáis a los creyentes del islam y los educáis en la fe musulmana. La enseñanza es el medio por el que se comunican ideas y convicciones. La palabra es el camino real en la educación de la mente. Tenéis, por tanto, una gran responsabilidad en la formación de las nuevas generaciones. Constato con gratitud el espíritu con que cultiváis esta responsabilidad. Juntos, cristianos y musulmanes, hemos de afrontar los numerosos desafíos que nuestro tiempo nos plantea. No hay espacio para la apatía y el desinterés, y menos aún para la parcialidad y el sectarismo. No podemos ceder al miedo ni al pesimismo. Debemos más bien fomentar el optimismo y la esperanza. El diálogo interreligioso e intercultural entre cristianos y musulmanes no puede reducirse a una opción temporánea. En efecto, es una necesidad vital, de la cual depende en gran parte nuestro futuro. Los jóvenes, procedentes de tantas partes del mundo, están aquí, en Colonia, como testigos vivos de solidaridad, de hermandad y de amor. Os deseo de todo corazón, queridos y estimados amigos musulmanes, que el Dios misericordioso y compasivo os proteja, os bendiga y os ilumine siempre. El Dios de la paz conforte nuestros corazones, alimente nuestra esperanza y guíe nuestros pasos por los caminos del mundo.

¡Gracias!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 9:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Acabo de leer todo el articulo de la Conferencia. El Papa NO TIENE LA MAS MINIMA INTENCIÓN de hablar DEL ISLAM.

.


donde puedo leer el articulo completo?

mil gracias
_________________
θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
CarlosR26† escribió:
Acabo de leer todo el articulo de la Conferencia. El Papa NO TIENE LA MAS MINIMA INTENCIÓN de hablar DEL ISLAM.

.


donde puedo leer el articulo completo?

mil gracias


Sin detenerse en los particulares, como la diferencia de trato entre los que poseen el "Libro" y los "incrédulos", de manera sorprendentemente brusca se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba".

Al citar un comentario hecho sobre Mahoma, critica el Islam
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

hermanos tomando en cuenta que nada pasa sin que Dios quiera, Hermanos no sera que este esta pueda ser la union de las iglesias cristianas para hacer un bloque comun contra el mal Question
Juntemonos cristianos catolicos en una solo voz CON JESUCRISTO HASTA EL FIN Wink
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Estimados Hermanos:

Si existiera algún tipo de galardon que se extendiera a un tema de los muchos que tiene el foro para reconocer la sensatez tanto del tema mismo como de las aportaciones definitivamente devería de ser a este al que se le otorgara.

Como ya señaló CRUZADO_XXI la aportación de EduaRod con que se abrió el tema es centrada, concreta y correcta, es cristiana, diria yo muy cristiana. ¡¡¡¡¡ SIGAMOSLA, APROPIEMONOSLA, HAGAMOSLA NUESTRA y VIVAMOSLA !!!!

Me ha sorprendido también, grata -pero sobretodo- profundamente el aporte del P. Fernando no sólo no recordaba sino que incluso desconocía esta anterior intervención de SS BENEDICTO XVI con el mundo musulman.

Muchas preguntas surgen entonces en mi ¿ porque el mundo musulman no recuerda este primer encuentro? ¿Porque el Vaticano no le recuerda al mundo musulman, y al resto de los mortales lo que de alguna manera supongo fue el primer contacto, ya como Papa de SS BENEDICTO XVI con los seguidores de esta religión? má sin embargo temo caeer en off topic.....

Estar unidos al Papa es abrazar a todos los hombres y amarles...... cualquier otra actitud es traición, traición al Papa y traición al Corazón manso y humilde de Jesús.

P.D. Tambien los musulmanes son hijos de Dios... y nuestros hermanos

Y los Judios...
Y los Ateos.....
Y los Evangelicos....
Y los Budistas......
Y los.............
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Estamos detrás del Papa o de nuestras propias ideas?
Responder citando

Estimado Darktobe:

A mi entender es precisamente en los particulares en los que NO te quieres detener en donde esta la diferencia entre una correcta interpretación y otra

Los matices siempre seran importantes, quedarse en las generalidades nos impide discernir.

SAludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados