Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Existe el infierno?????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Existe el infierno?????
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 4:19 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Fabrem escribió:
Darktobe escribió:
IvAn_nAvI escribió:
eso fue para Darktobe, porcierto, me encantaria un tema sobre la Trinidad (a ti te fascina) para aclarar que un misterio no puede ser "entendido" y cosas asi Smile jiji.
Bye


Con todo respeto no entiendo cual es el punto, usted quiere aclarar que no debo entender el misterio de la Trinidad?

Mi estimado Ivan, que rara situacion la que tememos aqui, yo tengo bien fundamentados la mayoria de mis creencias, en mi caso son totalmente entendibles, Dios, Xto, Maria, Trinidad, Etc, solo no concuerdo en 1 o 1 1/2 de los Dogmas de Fe, en su caso, usted no entiende los Dogmas de Fe, y si alguien los entiende es soberbia, para usted nadie debe de entender los Dogmas de Fe, solo los deben acatar, trato de no juzgarlo, pero no entiendo su posicion, en mi caso, lo siento pero mi forma de ser me impide creer en algo que no entiendo, en mi opinion seria una Fe hueca,ya que entonces mi fe no es autentica, solo por tradicion sin conocimiento.

Saludos.


Darktobe, mira, por definición, si entiendes ya no necesitas la fe... pues porque ya entiendes. De esto viene esa exhortación de Sn Agustín: creer para poder entender y entender para poder creer. De la fe se parte y a ella se llega. No existe intelecto creado y sin visión beatífica, por muy brillantísimo que sea, capaz de llegar a hacer innecesaria la fe. La fe siempre será necesaria, y tanto más en las cosas de Dios a quien el hombre sólo conoce de modo imperfectísimo y por analogías. Este problema congoscitivo de Dios lo expone San Juan de la Cruz de modo existencial, como quien se enfrentó -y resolvió o vio la solución- a ese problema infinito para el intelecto humano; y también lo hace Santa Teresa de Jesús. No sé si sabrás que SS Juan Pablo II aprendió español sólo para leer a San Juan de la Cruz en su idioma original.

Además que en las cosas de Dios en el mundo, no es cada cosa la que debe entenderse antes de dar el asentimiento de la fe, sino que la autoridad investida por Dios mismo en quienes encomendó el gobierno de su Iglesia. Primero se cree y obedece a las autoridades, y después se entiende si uno tiempo e interés en hacerlo. Siempre recordando que la mejor escuela para entender las cosas de Dios es su práctica en la vida misma de uno, y el mejor maestro es el Espíritu Santo, quien obra más y mejor en cuanto más y mejor sea nuestra comunión con la Iglesia que él gobierna.

No sé si te he interpretado bien. Si no es así, mis disculpas.


Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula.

San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.

_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 4:40 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe, nota, por favor, que no hablamos de pensar, sino de entender.

Por supuesto que una persona que no piensa no puede.... pues, nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 5:00 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Fabrem escribió:
Darktobe, nota, por favor, que no hablamos de pensar, sino de entender.

Por supuesto que una persona que no piensa no puede.... pues, nada.


No pues ni como.

Gracias pienso que esta equivocado, porque entiendo que lo que dice es incorrecto. Wink
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 5:01 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe escribió:
Fabrem escribió:
Darktobe, nota, por favor, que no hablamos de pensar, sino de entender.

Por supuesto que una persona que no piensa no puede.... pues, nada.


No pues ni como.

Gracias pienso que esta equivocado, porque entiendo que lo que dice es incorrecto. Wink


Igualmente. Si quieres la dejamos allí.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 5:03 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Fabrem escribió:
Darktobe escribió:
Fabrem escribió:
Darktobe, nota, por favor, que no hablamos de pensar, sino de entender.

Por supuesto que una persona que no piensa no puede.... pues, nada.


No pues ni como.

Gracias pienso que esta equivocado, porque entiendo que lo que dice es incorrecto. Wink


Igualmente. Si quieres la dejamos allí.

Saludos.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 5:05 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe escribió:
Fabrem escribió:
Darktobe escribió:
Fabrem escribió:
Darktobe, nota, por favor, que no hablamos de pensar, sino de entender.

Por supuesto que una persona que no piensa no puede.... pues, nada.


No pues ni como.

Gracias pienso que esta equivocado, porque entiendo que lo que dice es incorrecto. Wink


Igualmente. Si quieres la dejamos allí.

Saludos.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked


Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe escribió:
A ver de nuevo. Todo lo que yo he explicado es para comprender porque no entiendo el dogma, lo cual me hace diferir de el, porque encuentro contradiccion, en unas ocasiones se dice que es un lugar, pero despues ya no, es un estado, pero despues que si es.

Si se dice que es un lugar, es demostrable que no es, ya que se ha dicho que es un estado del alma.

Si es un estado del alma, se contradice porque es demostrable que es un lugar.

Entonces siento que este dogma de fe, puede tener algunas interpretaciones.

Cita:
Darktobe, es verdad que la Iglesia enseña que el infierno es un estado y lo enseña desde siempre, solo que algunos no estaban enterados. Tengo un libro de Teología Dogmática publicado en el año 1968 y alli dice sobre el infierno:


Mas luego aqui se dice esto.

Cita:
10:28 No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.

Si se puede enviar el alma y el cuerpo, ya deja de ser un estado del alma, aqui se refiere a un lugar, ademas que dice que el cuerpo tambien se va al infierno.

Ok esperando se resuelva lo anterior, vamos a otra reflexion


Donde se quedan los recuerdos en el Alma?

Porque solo asi se podria sufrir, si no tengo recuerdos o no pienso, como puedo sufrir por algo que perdi, si no tengo recuerdos o tengo percepcion de las cosas.

Que es lo que me hace saber que actue de manera erronea

Mi conciencia, no mi alma

Entonces quiere decir que para poder sufrir , necesito aparte del alma mi conciencia, entonces estas dos cosas van unidas o van separadas, el alma es conciencia o el alma tiene conciencia, ya que el alma por si sola, no podria sufrir, ya que ella misma no podria entender lo sucedido, solo la conciencia.

Por eso se dice que se da el pecado cuando el ser humano lo ejerce con plena conciencia, o sea lo analizo su conciencia y lo acepto como valido en ese momento.

De otra manera si no lo hace consientemente podria no ser pecado.

Entonces Judas no esta en el infierno, se fue al cielo porque se arrepintio de corazon, y como no habia padres con quien confesarse y no estaba aun dicho que para estar en gracia debia confesarse, en el caso de el si se salvo?


Primero una disculpa Dark te he respondido en los otros mensajes rapido y de mal genio (era temprano o tarde no recuerdo )

Pero tus objeciones son completamente validas, veamos:

Dark, las tres potencias del ALMA es Voluntad, Memoria y Entendimiento

Por lo que la consciencia esta intimanete relacionada con el ALMA, cuando uno muere tu sigues siendo tu, solo incorporeo.

No hay contradiccion, puede ser un estado del alma y un estado fisico ¿por que? Por que se nos olvida lo que creemos.

Cuando uno muere va a un Juicio Particular, donde se da a cada uno según en el estado que murio, alli veremos frente a frete a Jesus, como Amigo pero también como JUEZ y el libro de la vida no miente... la condenación nos la damos nosotros en nuestro perpetuo rechazo a Dios, de alli vamos al Purgatorio, Infierno o Cielo.

Alli estamos en un estado del "alma" pero las almas del purgatorio SUFREN y recuerdan y SABEN, tan es asi que se saben salvadas, pero a la ves tienen que purificar sus faltas para poder entrar, a ver al Padre. El infierno es un estado del alma alejado de Dios por perpetuo rechazo a El (recuerda que cuando mirmos se sella nuestra decisión, como en los angeles que es una desicion perpetua dada su voluntad perfecta).

PERO después al final de los tiempos y de la espera, viene el JUICIO FINAL donde Jesus vendra en su gloria a juzgar a VIVOS y MUERTOS y pondra uno s a su derecha y otros a su izquierda... todos RECOBRARAN SUS CUERPOS y volveremos a tener nuestra "naturaleza" mas propia que es la humana.. se crearan nuevos cielos y nueva tierra, y muchos recusitaran para la salvación y OTROS PARA LA CONDENACIÓN.

Una vez con cuerpo, el infierno seguira siendo un estado del alma ADEMAS de un lugar fisico. Nosotros creemos en la resurreccion de la CARNE, por lo que seremos quienes somos, ya sea con Dios o rechazando a DIOS según la decision intima del corazón.

Eso es lo que SABEMOS, lo demas son conjeturas, platicas de misticos y santos, literatura DANTESCA y de mas.

No se si en el infierno hayan cadenas y golpeen, si haya demonios persiguiendote, o si sea un simple estado gris de tristeza, si haya un sufrimiento fisico, o un sufrimiento del alma.... (que no excluye que tengamos cuerpo) etc.

Eso es lo que sabemos, creemos y proclamamos y va acorde a las escrituras, tradicion y lo q ha repetido en la Iglesia, completando cada vez mas su entendimiento al asuntos. La revelacion es gradual, mas no contradictoria
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 3:42 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

fenuel. escribió:
con el permiso de mi gran amiga maria esther: NO, no existe


Catecismo de la Iglesia Católica:

Cita:
IV El infierno

1033 Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3, 15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si no omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

1034 Jesús habla con frecuencia de la "gehenna" y del "fuego que nunca se apaga" (cf. Mt 5,22.29; 13,42.50; Mc 9,43-48) reservado a los que, hasta el fin de su vida rehusan creer y convertirse , y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo (cf. Mt 10, 28). Jesús anuncia en términos graves que "enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo" (Mt 13, 41-42), y que pronunciará la condenación:" ¡Alejaos de Mí malditos al fuego eterno!" (Mt 25, 41).

1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.

1036 Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión: "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la puerta y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que la encuentran" (Mt 7, 13-14):

Como no sabemos ni el día ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. Así, terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra, mereceremos entrar con él en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandarán ir, como siervos malos y perezosos, al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde `habrá llanto y rechinar de dientes' (LG 48).

1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegari as diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3, 9):

Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa, ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos (MR Canon Romano 88)


Cita:
Párrafo 1
CRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS


632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos (cf. Hb 13, 20). Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos (cf. 1 P 3,18-19).

633 La Escritura llama infiernos, sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13). Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos (cf. Sal 89, 49;1 S 28, 19; Ez 32, 17-32), lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham" (cf. Lc 16, 22-26). "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catech. R. 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados (cf. Cc. de Roma del año 745; DS 587) ni para destruir el infierno de la condenación (cf. DS 1011; 1077) sino para liberar a los justos que le habían precedido (cf. Cc de Toledo IV en el año 625; DS 485; cf. también Mt 27, 52-53).

634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva ..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte (cf. Mt 12, 40; Rm 10, 7; Ef 4, 9) para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan" (Jn 5, 25). Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15) aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud "(Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 18) y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).

Un gran silencio reina hoy en la tierra, un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio porque el Rey duerme. La tierra ha temblado y se ha calmado porque Dios se ha dormido en la carne y ha ido a despertar a los que dormían desde hacía siglos ... Va a buscar a Adán, nuestro primer Padre, la oveja perdida. Quiere ir a visitar a todos los que se encuentran en las tinieblas y a la sombra de la muerte. Va para liberar de sus dolores a Adán encadenado y a Eva, cautiva con él, El que es al mismo tiempo su Dios y su Hijo...'Yo soy tu Dios y por tu causa he sido hecho tu Hijo. Levántate, tú que dormías porque no te he creado para que permanezcas aquí encadenado en el infierno. Levántate de entre los muertos, yo soy la vida de los muertos (Antigua homilía para el Sábado Santo).

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

3. Meditación sobre la Pasión de Nuestro Señor


Jesús estuvo dispuesto a ir a la muerte por los pecados de la humanidad. Él murió por todos y cada uno de nosotros. De Su costado, aún hoy, fluye una fuente inagotable de Amor y Misericordia. No sean renuentes, como lo fue Simón en abrazar las cruces que les son dadas. Muchos sufren las llamas eternas del infierno porque no hubo alguien dispuesto a sufrir por ellos.
Víctima Eterna, verdaderamente presente en los Sagrarios del mundo, ruega por nosotros.
Padre Nuestro... Ave María... Ave María... Ave María...

Esta meditacion corresponde a una corona y fue dictada por Nuestra Madre del cielo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xyphermx
Esporádico


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 71
Ubicación: Mexico D.F

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 12:50 am    Asunto: En resumidas cuentas
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

El infierno si existe, si piensas que no existe pues tambien estarias negando que Jesus existe, los milagros, y todas las cosas que se describen en la biblia, por otra parte de lo de arrepentirse, muchos lo tomas asi como " hago mi desman toda la vida, ya cuando vea venir la huesuda me arrepiento y tan tan, y esto es verdad si no dense cuenta de todas las personas que asisten a misa vean cual es la edad promedio Confused en fin pero si tu eres de los que cree que al arreepentirse al último momento te ayudará pues solo lee Juan 9:41


Saludos!
_________________
XyphermX
Dios te bendice y te da fuerza!


Efesios 6:10
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados