Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 6:58 pm Asunto:
Tema: Estas preparados para responder adecuadamente en un caso asi |
|
|
javier_abcd escribió: | Estimada Pepa, no te vayas a condenar por haber colocado un texto que no sea santo de mi/nuestra devoción.
En cualquier caso sabes de la infinita misericordia del Padre y que el sacrificio de Cristo vale por todas nuestras faltas y muchas más.
|
 _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 9:01 pm Asunto:
Tema: Estas preparados para responder adecuadamente en un caso asi |
|
|
Permitidme dar una opinión al respecto:
Yo creo que el infierno es un “lugar mental real”, donde aquellos pobres padecen infinitas penas.
Recuerdo haber leído a Santa Teresa de Avila, en uno de sus libros, me parece que es el de su Vida, nos refiere cómo por Gracia de Dios le permite padecer por unos brevísimos instantes lo que son las penas de ese lugar, o “estado”, como le prefieran llamar. Se sentía quemar de manera insoportable todo su Ser, siendo que su espíritu era el que padecía, su cuerpo permanecía en este mundo. Una desesperanza la hacía agonizar aun mas en ese estado, se veía a sí misma en un lugar sin luz, sin movimiento, empotrada a los imaginarios muros de esa pesadas tinieblas, como si estuviese atada a un muro de tangible oscuridad.
También está el relato más reciente que nos dejo el gran defensor de los desvalidos, Don San Juan Bosco, que relata cosas terribles, donde los que son condenados “huyen” tanto y tan lejos de la ira divian que tratan de esconderse donde no está Dios, hasta llegar a esas cavernas de eterna condenación, y en cayendo ahí, permanecen eternamente en la forma en que cayeron en esas fauces infernales, sufriendo dolorosa y desconsoladamente, donde los lamentos de esos pobres pone temor al mas valiente de los hombres.
Sea lugar, o sea un estado, el Infierno es sufrimiento eterno. Sin embargo dice el Credo Apostólico:
“Creo en la resurrección de vivos y muertos”
Si el cuerpo puede resurgir según es dogma inviolable de Fe, hay cuerpos, y si hay cuerpos necesitan ocupar un espacio. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 9:19 pm Asunto:
Tema: Estas preparados para responder adecuadamente en un caso asi |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Permitidme dar una opinión al respecto:
Yo creo que el infierno es un “lugar mental real”, donde aquellos pobres padecen infinitas penas. |
Hno. La torre, los que estan en el infierno no pueden ser pobres porque el Señor dijo que ellos tendrían el cielo en heredad
Bromas a parte, Santa teresa y Don Bosco efectivamente dan esos testimonios pero el problema es que aunque yo creo en ellos, estos quedan como revelaciones privadas. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 9:39 pm Asunto:
Tema: Estas preparados para responder adecuadamente en un caso asi |
|
|
javier_abcd escribió: | Abraham, el Magisterio no es nuestra fe, ni nuestro credo cristiano, ni es una verdad absoluta inmutable y eterna. Además el Magisterio que nos citas está desfasado. Ahora el Magisterio actual habla del infierno como la situación del alma que ha rechazado a Dios, ya he copiado aquí las palabras de Juan Pablo II al respecto.
Y en mi opinión eso de la eternidad en el infierno vuelve a ser una de las limitadas representaciones mentales que originan nuestras categorías espacio temporales.
Respeto cualquier opinión sobre lo de la futura salvación de los que se han condenado, incluso sobre el perdón final a Satán. Yo no tengo claro el tema. Pero al que ha afirmado que es una vieja herejía combatida por la Iglesia le ruego que aporte alguna información. Yo opino que nos quieres dar como opinión de la Iglesia lo que es tan sólo tu opinión. |
Bien hermano, lo q me preocupa es q pueda alguien creer q habra perdon, o variacion del estado de los q estaran en el infierno.
Te cito de nuevo:
a) Eternidad
Las penas del infierno duran toda la eternidad. de fe.
Lo anterior es infalible. En ese sentido es inmutable, perenne, nunca cambiara.
En cierto sentido la teologia avanza y la doctrina tambien pero, la doctrina infalible no, el magisterio establece
a que se refiere una "variacion" de la doctrina infalible, y nos da el criterio y es muy bueno tenerlo claro, por q no es simplemente decir esto o aquello esta desfasado.
La Evolucion del Dogma:
La Evolucion del Dogma en sentido heterodoxo: (es decir incorrecto si asi lo quieres llamar, falso o insidioso)
La historia de los dogmas que proponen los protestantes liberales (A. von Harnack) y el modernismo (A. Loisy) suponen la evolucion sustancial de los dogmas, es decir, que el contenido mismo de los dogmas se vaya cambiando con el curso del tiempo. El modernismo pretendio que “el progreso de las ciencias exigia que se reformasen los conceptos de la doctrina catolica acerca de Dios, la creación, la revelacion, la persona del Verbo encarnado, la redencion; A: Loisy declaraba: “ Asi como el progreso de la ciencia (de la filosofia) da una nueva versión al problema de Dios, de la misma manera el progreso de la investigación historica da tambien una versión distinta al problema de Cristo y de la Iglesia.
La Evolucion del Dogma en sentido Catolico:
Respecto de la forma del Dogma, es decir, del conocimiento y proposicion de la Iglesia de las verdades reveladas, y consecuentemente de la publica fe de las mismas, si que ha habido progreso (evolucion accidental del dogma), y semejante progreso tiene lugar de las siguientes maneras:
-Verdades que hasta un momento determinado solamente se creian de forma implicita, se llegan a conocer explícitamente y son propuestas a los fieles para su creencia en ellas; en cuanto a la explicación, crecio el numero de articulos (de la fe), porque ciertas cosas que por los antiguos no habian sido conocidas explícitamente, vienen a ser conocidas de forma explicita por otros posteriores.
-Para mas clara inteligencia por parte de todos y para evitar los equivocos y falsas interpretaciones, las verdades antiguas, creidas desde siempre, se proponen por medio de nuevos y bien precisos conceptos. Asi ocurrio, por ejemplo, con el concepto de union hipostatica, de transustanciacion.
- Cuestiones debatidas hasta un momento determinado son después aclaradas y definidas, condenandose las proposiciones hereticas.
Pagina33 y 34 del Manual de Teologia Dogmatica.
Para concluir, una vez q estas en ese estado o lugar ya no hay retroceso, seguiras en lo mismo para siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
|