Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 14, 2005 11:01 pm Asunto:
Re: La financiación de la iglesia en España
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
¿La Iglesia tiene aportaciones de España solamente, o de todos los paises? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 5:49 am Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Pues estamos arreglados en España. Como la Iglesia tenga que cerrar todas las aportaciones de beneficiencia que tiene, y se tenga que hacer cargo el Estado, los impuestos van a subir un montonazo. Tengamos en cuenta que la Iglesia soporta un 75% de la beneficiencia de España, y el Estado bla que bla. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 6:48 am Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
La Iglesia hoy | sección
Tras la manifestación, el gobierno español anuncia un recorte en la financiación a la Iglesia
MADRID, lunes, 14 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Después de la manifestación convocada por organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de los obispos contra el proyecto de reforma educativa, el ejecutivo afirmó que en el futuro se reducirá la contribución pública a la financiación de la Iglesia.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este lunes que las aportaciones que han hecho los distintos gobiernos a la Iglesia «tendrán que ir a menos».
Según afirmó vicepresidenta en declaraciones publicadas por efe, la Iglesia «ha ido incumpliendo su objetivo de autofinanciación, y creo que hemos llegado a un punto en que las aportaciones han sido muy importantes pero que ya no pueden ir a más, tendrán que ir a menos».
Por su parte, el obispo de Málaga y presidente de la Comisión de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio Dorado, consideró que las afirmaciones de Fernández de la Vega «suenan a amenaza» y calificó sus palabras de «inoportunas», según refiere la agencia EFE.
monseñor Dorado manifestó que no tiene «nada que ver la financiación o apoyo económico del Estado con llegar o no a un acuerdo sobre la Ley de Enseñanza» y que son dos asuntos «tratados en capítulos distintos de los acuerdos Iglesia-Estado».
El obispo de Málaga precisó que «el dinero que se ofrece a la Conferencia Episcopal no procede del Gobierno, sino de la sociedad que libremente suscribe una cláusula poniendo "sí" en la parte que se detrae de los impuestos del pueblo».
Por su parte, el padre Juan Antonio Martínez Camino S.I., portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal (CEE), afirmó en declaraciones a la COPE que el porcentaje del IRPF que los ciudadanos pueden destinar a la Iglesia católica «hace imposible, en la práctica, su autofinanciación».
Por otra parte, dijo aclarando las afirmaciones de la vicepresidenta, el Estado no concede fondos «graciosamente» a la Iglesia, sino que canaliza las aportaciones de los ciudadanos a través de la asignación tributaria.
La financiación de la Iglesia se convirtió en el tema de la jornada de este lunes en el Congreso de los Diputados, después de que Izquierda Unida presentar una enmienda en los presupuestos generales del Estado para pedir que la Iglesia deje de percibir su parte en los presupuestos.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, según también refiere EFE, que «es el momento» de que el Gobierno «reconsidere» los términos del Concordato firmado con la Santa Sede. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 2:13 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Mire, si desapareciese el suelo - mísero sueldo- de los curas, el patrimonio artístico español, que en su mayor parte es religioso, se vendría abajo. El Estado no iba a nombrar en cada pequeña parroquia de pueblo a un delegado de patrimonio que evitase las goteras. Pero, más aún, ¿qué pasaría si mañana mismo el clero se negase a casar, a enterrar, a bautizar? ¿Qué pasaría si se cerrasen de golpe los albergues de transeúntes, las casas de acogida, los colegios, los asilos, los centros de atención a los discapacitados?
Y si usted es católica -cosa que dudo- debería preguntarse algo más importante: ¿qué sería del mundo si se dejase de predicar el Evangelio?
Déjese de repetir frasecitas y decida: o se católica, con todas las consecuencias, o apostatar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 2:14 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
¿Os imagináis al Estado teniendo que correr con todos los gastos para conservar todas las Catedrales, iglesias, hospitales, escuelas, comedores, albergues?. Sólo hace falta ver cómo están los castillos en España. Están todos destruidos. ¡Pobre Estado, que somos nosotros, Sr. Conde!. Desaparecería todo vestigio de cultura, ya que de coronas, collares, pulseras y riquezas de los reyes pocas quedan. Vaya rapiña por parte del Estado. Ya se vió cómo quedaron ciertas iglesias tomadas durante la Guerra Civil y convertidas en cárceles. No, si la ignorancia hace atrevidos a los hombres-mujeres. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 2:31 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
De Libertad Digital:
PERCIBE 132 MILLONES DE EUROS DEL IRPF
"La Iglesia le ahorra al Estado 36.060 millones de euros por la prestación de servicios asistenciales"
El arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, dijo este martes que la Iglesia "le ahorra al Estado" cada año 36.060 millones de euros por la prestación de servicios asistenciales, benéficos y educativos, entre otros, mientras que recibe de aportaciones tributarias y consignaciones presupuestarias 132 millones anuales.
L D (Agencias) El arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, ha explicado que "no somos una institución sólo religiosa porque prestamos servicios de beneficencia y tenemos hospitales y escuelas", añadió el arzobispo, quien justificó además el trato de favor que tiene la Iglesia en materia fiscal. En la presentación en rueda de prensa del Año Jubilar Mariano que se celebrará a partir del jueves en el municipio de Mazarrón, el arzobispo y administrador apostólico de la Diócesis de Cartagena dudó de que "por tan poca cosa, valga la pena armar tanto bullicio", en alusión a la idea del Gobierno de avanzar hacia la autofinanciación de la iglesia.
Manuel Ureña, que será relevado el próximo sábado por el nuevo obispo de Cartagena, Juan Antonio Reig Pla, añadió que los 132 millones que recibe cada año esta institución son "nada" dentro de los Presupuestos Generales del Estado y una cantidad inferior a lo que manejan muchos ayuntamientos españoles, tras lo que aclaró además que ese dinero "no cubre ni el 20 por ciento" del gasto que precisa la Iglesia para mantenerse.
De ese gasto, el arzobispo habló de las cantidades necesarias para costear las nueve universidades católicas existentes en España, las 69 diócesis, 75 seminarios y 20.000 sacerdotes, entre otras partidas. Además, insistió en que el presupuesto anual de 132 millones de euros procede en más de un 75 por ciento del porcentaje del IRPF que los ciudadanos pueden destinar a la Iglesia y el resto de asignación directa del Estado, por lo que opinó que debatir sobre la financiación estatal supone "más ruido que nueces".
Manuel Ureña añadió, no obstante, que lo deseable sería lograr la autofinanciación plena de la institución y aseguró que siguen vigentes los acuerdos de 1979 entre el Gobierno español y la Santa Sede, que permitieron a la institución recibir fondos del impuesto de la renta mientras no pudiera financiarse por sí sola. Por otro lado, afirmó que "mientras no se demuestre lo contrario" el 95 por ciento de la población española se confiesa católica, y dijo que entendería que se redujera cada año la aportación del Estado si la Iglesia representara a un porcentaje minoritario de la sociedad o si su labor fuera exclusivamente religiosa.
PD.- Celestin@, ¡pobrecito mi patrón, cree que el pobre soy yo!. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 2:49 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
¿DONDE? _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 3:05 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Albergues se escribe "albergUes".
Y sobre a financiación de la Iglesia en Europa, usted no sabe de lo que habla.
¿Cómo se financia en Alemania? ¿En Suiza? etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 8:59 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Eso es una falsedad. Infórmese sobre la financiación de la Iglesia en Alemania, por ejemplo. Se ve que se cree todo lo que dice la propaganda gubernamental. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 9:00 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Algunos mitos sobre el dinero de la Iglesia en España
El español medio no tiene una gran cultura económica y es fácil hablar de dinero dando la sensación de que "hay algo turbio". Es bueno aclarar algunos mitos.
Queremos comentar aquí algunas ideas que circulan últimamente sobre la economía de la Iglesia en España y más en concreto sobre su relación con el Estado. No hablaremos de las cuentas de la Santa Sede ni de la Iglesia en otros países, excepto por comparación.
MITO 1: La Iglesia es, económicamente, UNA gran entidad
Falso. Jurídica y administrativamente, la Iglesia católica no es UNA entidad. Son -textualmente- 40.000 entidades distintas, sólo en España. Son parroquias, órdenes, movimientos, asociaciones, fundaciones, organizaciones, diócesis... Cada una tiene su propio estatuto económico, cada una lleva sus propias cuentas, según las leyes civiles vigentes y según el derecho canónico. El tesorero de un obispado no tiene nada que ver con el de una ONG católica o con el de una parroquia. Hablar de "el dinero de la Iglesia" es como hablar de "el dinero de la sociedad civil": se refiere a muchas entidades distintas y de muy diversas funciones.
MITO 2: En España, el Estado subvenciona a la Iglesia.
Falso. Son los ciudadanos quienes libremente asignan una cantidad de dinero a la Iglesia mediante la famosa "crucecita" del IRPF. El Estado no da ese dinero, lo dan los ciudadanos. El Estado lo único que hace es ayudar a recaudarlo.
MITO 3: El "sistema alemán" de financiación de la Iglesia es una alternativa que propone el Gobierno
Ojalá. El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Álvaro Cuesta, propuso hace unos meses recurrir a un sistema "similar al alemán", que según él es un “impuesto religioso voluntario y adicional” donde el Estado haría de mero recaudador. En realidad, en Alemania, cada ciudadano con capacidad fiscal, por el sólo hecho de estar bautizado, destina automáticamente a su iglesia (católica o protestante) una cantidad adicional de un 9% sobre lo que paga a Hacienda (un 8% en Baviera y Baden-Wutenberg).
La administración alemana se queda entre un 2 y un 4,5% de comisión según el land. Sólo se libran de pagar aquellos que renuncian a su fe mediante declaración de apostasía. Así, en el 2003, la Iglesia católica de Alemania, la más rica de Europa, ingresó, por la vía del Impuesto sobre la Renta, casi 4.500 millones de euros. ¡Compárese el contraste con los 141 millones que recibirá la Iglesia española por la "crucecita" del IRPF este año 2005! Sería muy extraño, realmente, que el Gobierno implantase este sistema en España.
MITO 4: "Lo de las expropiaciones es cosa del pasado".
En España el Estado tiene una larga tradición de confiscar bienes eclesiales. Cuando al Estado le falta dinero, confisca cosas a la Iglesia. Empezó en 1768 (Reforma de Olavide), cuando se expulsó a los jesuitas y se confiscaron sus tierras. Justo antes de la Guerra de Independencia (desamortización de Godoy) se confiscaron los bienes de hospitales, hospicios, casas de misericordia y cofradías, casi todas ellas entidades eclesiales.
En 1808 era José Bonaparte, el hermano de Napoleón, quien confiscaba bienes eclesiales. En 1823 fueron las Cortes de Cádiz, decretando la reducción a un tercio del número de monasterios y conventos. De 1834 a 1854 la famosa desamortización de Mendizábal confiscó todas las propiedades de monjes y frailes y parte de las del clero secular. En 1855 la Ley Pascual Madoz fue la confiscación más completa de bienes del clero, tanto regular como secular. Estas confiscaciones enriquecieron sobre todo a la burguesía urbana y rural.
Hoy, más eficaz que expropiar es amenazar una y otra vez a la Iglesia con dificultar su financiación. El 4 de mayo de 2004 el ministro de Justicia, Juan-Fernando López Aguilar ya declaró que el Gobierno quiero revisar la financiación de la Iglesia y reformar los Acuerdos de 1979, entre la Santa Sede y el Estado. El 22 de julio era el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, quien anunciaba que la financiación de la Iglesia "tendrá que acabarse algún día".
Pero aún así hoy, en pleno siglo XXI, la tradición de expropiar se mantiene viva. El 27 de diciembre de 2004, uno de los portavoces del tripartito catalán, Joan Boada (IC-V-EUA) pedía en el DIARI DE GIRONA "una confiscación y posterior socialización de los bienes de la Iglesia". En mayo de 2002, el arquitecto Oriol Bohigas, ex-concejal y actual asesor del alcalde socialista de Barcelona, pedía "que la Sagrada Familia sea el vestíbulo de la estación del Tren de Alta Velocidad".
Una víctima preferencial son los conventos de monjas carmelitas: en el 2003 el Ayuntamiento de Córdoba (IU) quería expropiar un huerto a un convento carmelita, pero 40.000 firmas y una oleada de e-mails pararon la medida. Lo mismo intentó el ayuntamiento socialista de León en el 2004 con sus carmelitas descalzas, con la consiguiente oleada de quejas ciudadanas. En Esplugues (Barcelona), el Ayuntamiento socialista este año 2005 acosaba con deshaucios y expropiaciones a un monasterio de dominicas aunque la presión ciudadana ha bloqueado el proceso por ahora.
Tomado de ForumLibertas.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 9:04 pm Asunto:
Una carta del Obispo de Almería
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
noviembre de 2005
Queridos diocesanos:
El lema para la Jornada de la Iglesia diocesana este año reza así: «Los valores de la vida, en tu Iglesia»; y no está mal, dado el estado de cosas que vivimos. Se quiere expulsar la religión de la escuela e introducir en ella una asignatura obligatoria, algo así como «Educación para la ciudadanía», con el objetivo de proponer e introyectar en los escolares los «valores» de la vida según el credo laico. Un proyecto contrario al espíritu y a la letra de la legislación en materia de educación que caracteriza a las sociedades democráticas. El Estado no es maestro ni pedagogo de los ciudadanos, sino arbitro de las libertades y administrador del bien común.
Es verdad que la libertad religiosa está reconocida como derecho fundamental en la Constitución española de 1978, pero no es menos verdad que desde la administración se hace difícil la vida a la Iglesia cuando se pretende cercenar de uno u otro modo la expresión pública de la fe católica, igual que cuando se quiere sustituir el derecho que tienen los padres a que los hijos sean educados en la escuela, no sólo en la Iglesia, según sus convicciones. Cuando esto parece que puede producirse no faltan quienes están prestos a amenazar a la Iglesia con sustraerle los fondos con los que se completa la partida anual de la Iglesia, si no aquellos otros que, por lo demás, son fondos de libre asignación de los ciudadanos a través de la declaración fiscal.
¿Qué pasaría si esa misma asignación libre constituyera una cláusula de obligado cumplimiento para la asignación de fondos a tantas cosas y grupos sociales que suponen, por su parte, que el dinero que se les da es un dinero que se les debe. Algunos de los fines de estos grupos son frontalmente opuestos a la ética privada y pública de los católicos, aún mayoría social en España.
El Estado tiene la obligación de garantizar la libertad religiosa y ayudar a que su práctica sea efectiva, lo que no está en contradicción con la obligación de las Iglesias de procurar su autofinanciación y dar los pasos que para ella son precisos. Es una contundente realidad que los ciudadanos deben conocer que, promediando las cifras, las diócesis españolas se autofinancian en un 60 % en la mayoría de los casos. Hay todavía algunas diócesis que superan esta cifra para bien, aunque alguna pueda estar por debajo. Por tanto, no financia a la Iglesia Católica la administración pública, como se declama en la escenificación del mensaje que algunos propagan con veladas amenazas mientras ellos mismos son subvencionados con fondos de todos y, si hacemos caso a las noticias, con otros de no tan clara procedencia.
No sólo esto. La aportación de la Iglesia al mantenimiento y funcionamiento del patrimonio histórico y cultural, a la educación pública de iniciativa social y la atención de la Iglesia a los sectores marginados de la sociedad ?por citar sólo datos insoslayables?, es de tal importancia que, si se pone en cifras, se desequilibraría la balanza del haber y el debe que la Iglesia tiene con la administración a favor de la Iglesia. A ello hay que sumar la aportación de la Iglesia a los países del tercer mundo a través de la obra misionera de los católicos, y la sumas bien nutridas de las colectas de la Iglesia destinadas a paliar catástrofes y desgracias humanas.
¿A qué, pues, las amenazas y los espavientos estratégicos o ideológicos con que algunos pretenden alejar a los contribuyentes de la casilla de libre asignación en la declaración fiscal, mientras, no sin hipocresía, con la amenaza se invita a la Iglesia a autofinanciarse y no cargar sobre los fondos «públicos»? Estos fondos salen de los bolsillos de todos los ciudadanos y, naturalmente, también de los bolsillos de los católicos. Por otra parte, «públicos» no quiere decir de «propiedad de la administración del Estado». ¿Para qué entrar en la falta de moralidad en la vida pública que arrojan las noticias cada día? Los ciudadanos perciben con estupor esta falta de moralidad publicada que, de confirmarse en los hechos, sería el peor de los coeficientes que podría arrojar nuestra democracia tan entusiásticamente proclamada pero tan mal vivida cuando no se respetan los derechos de todos.
Que las Iglesias y las confesiones religiosas puedan vivir con decoro no constituye un mal social, sino la contribución que la sociedad todavía puede recibir del acervo de valores morales y culturales que emanan del mensaje trascendente para la vida humana que aporta el Evangelio de Cristo. No son probablemente valores reducibles a la educación para la ciudadanía, si es que ésta puede ser algo más que mera normativa de circulación, sino valores del espíritu sin los cuales no puede haber verdadera paz social.
Adolfo González Montes,
Obispo de Almería |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 9:07 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
No sabes lo que hablas. Sigues con tu ignorancia. En Inglaterra la iglesia anglicana recibe más ayuda del Estado, o de su Reina que es a la vez la jefa de la Iglesia. Y en Alemania y Paises Bajos la iglesia protestante no digamos. Compara cómo viven los misioneros protestantes a los misioneros católicos. Además, como están casados y tienen hijos, pues eso, salen más caros. Tu atrevimiento sigue "in crescendo". Y lee lo que ha dicho el Arzobispo de Zaragoza sobre lo que le ahorra la Iglesia al Estado español.
Si isen que igan,
si quiticran que quiticren,
potregenos no nos van a potreger!. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 15, 2005 11:39 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Celestina escribió: | Por supuesto que sé de lo que hablo, la iglesia tiene la mejor relación con el estado en cuanto a financiación con España dentro de toda Europa, tan solo superada por Italia. |
No hay nada como un tonto-progre creyéndose las consignas de la Secta Progre y yendo por los foros de "enteradilla" de todo.
Ayy...estas niñas .. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:38 am Asunto:
La Iglesia afirma que le ahorra al Estado 36.000 millones
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Religión (La Razón)
La Iglesia afirma que le ahorra al Estado 36.000 millones
El economista José Barea cree que «si no prestase sus servicios, tendrían que aumentarse los impuestos»
Colegios, hospitales, centros de acogida a inmigrantes, enfermos de sida o vagabundos. Si la Iglesia le pasara la factura de todas sus obras sociales al Estado, ésta ascendería a 36.060 millones de euros, según los obispos
Álex Navajas
Madrid- Los obispos consideran que el Estado debe de seguir apoyando económicamente a la Iglesia porque la financiación «no procede del Gobierno, sino del contribuyente». Así han respondido a las insinuaciones que realizó el lunes la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien señaló que «las aportaciones a la Iglesia tendrán que ir a menos». Los obispos lo ven de otro modo: el Estado no regala nada, sino que hace llegar «el dinero que es del contribuyente, y no del Gobierno». Así se manifestó ayer monseñor Juan del Río, obispo de Asidonia-Jerez, quien añadió que «el problema no sería reducir la financiación, sino qué va a pasar con los pobres, los drogodependientes y los enfermos de sida que reciben las prestaciones de la Iglesia».
De modo similar se manifestó el lunes el obispo de Málaga y presidente de la Comisión de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio Dorado. El prelado insistió que «el dinero que se ofrece a la Conferencia no procede del Gobierno, sino de la sociedad que libremente suscribe una cláusula poniendo “sí” en la parte que se detrae de los impuestos del pueblo».
Lo que le ahorra al Estado. El arzobispo de Zaragoza fue más allá y llegó a detallar el costo de los servicios que la Iglesia presta a la sociedad. Alrededor de 36.060 millones de euros, según monseñor Manuel Ureña, es lo que el Estado se ahorra gracias a la labor asistencial, benéfica y educativa de la Iglesia, a la vez que ésta «sólo» recibe 132 de las arcas públicas. «Mientras no se demuestre lo contrario, más del 90 por ciento de los ciudadanos son católicos y la Iglesia ahorra al Estado español 6 billones de pesetas anuales en servicios de instrucción pública, de hospitales, de enseñanza, o a través de Cáritas», señaló el arzobispo de Zaragoza. Monseñor Ureña recordó además que la Iglesia no sólo cumple con una función estrictamente religiosa, sino que realiza «una labor de beneficencia social», según recoge Ep.
El titular de la diócesis aragonesa se remontó a la época de Mendizábal y su «desamortización realmente espantosa» para justificar que «la Iglesia no necesitaba que la subvencionara nadie porque tenía sus medios de sustentación, pero hubo una barrida en la cual se le sustrajeron la inmensa mayoría de sus bienes». Fue una desamortización «de la que no se benefició el pueblo, sino la burguesía», agregó. Monseñor Ureña reconoció que «lo ideal sería la autofinanciación», pero puntualizó que «es algo que no hemos podido lograr todavía».
Por el entendimiento. Los obispos, sin embargo, quieren tender puentes al entendimiento con el Ejecutivo. Monseñor Del Río señaló que «la serenidad y el diálogo» deben primar en las relaciones entre Iglesia y Estado porque «será beneficioso». El arzobispo de Sevilla, el cardenal Carlos Amigo, volvió a ser el más conciliador al abogar por mantener el diálogo con el Gobierno sobre temas como la financiación o la reforma educativa, pero desde una óptica «que persiga el bien común de toda la ciudadanía». «Mi criterio es que tendremos que seguir hablando y hacer las cosas de la mejor manera posible», señaló el cardenal quien, pese a que descartó que exista un calendario de reuniones con el Ejecutivo, se mostró «seguro» de que se reanudarán los encuentros.
Aumentar impuestos. LA RAZÓN ya informó hace casi un año del dinero que la Iglesia le «ahorra» al Estado con su labor asistencial y caritativa. Según las estimaciones realizadas por este diario, si la Iglesia le «cobrara» a la sociedad todos sus servicios, la factura ascendería a 31.189 millones de euros, unos 51,9 billones de pesetas, una cifra próxima a la ofrecida ayer por monseñor Ureña. Según el economista y colaborador de LA RAZÓN José Barea, «si la Iglesia no prestase sus servicios, tendrían que aumentarse los impuestos».
En referencia a la educación –el tema «estrella» de las últimas semanas semanas–, la institución religiosa posee 5.141 centros en España, con 990.774 alumnos. Según la estimación del ex Secretario de Estado de Universidades, Álvaro Marchesi, el coste medio por alumno es de 2.989 euros. Así pues, a la Iglesia le cuestan sus alumnos unos 2.962 millones de euros, y del Estado recibe 1.783 millones. Los 1.179 millones restantes los ha de conseguir la Iglesia por su cuenta.
Respecto a la obra social de la Iglesia, y según los datos del año 2000, sólo con las aportaciones de Cáritas (155 millones, de los cuales 47 corrían a cargo del gasto público), Manos Unidas (43 millones en 2003, con una ayuda estatal de 9 millones) y Obras Misionales Pontificias, (21 en 2000), el Estado tendría que haber aportado 163 millones extra.
Además, la Iglesia mantiene el 80 por ciento del patrimonio histórico y artístico de España. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maite Noguera Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 136 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 9:35 am Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Gracias a Dios, la propuesta de izquierda unida de retirar las ayudas a la Iglesia, ha sido desestimada a través de una votación en el congreso de los diputados.
Hay que ser muy corto de miras para querer retirar las aportaciones economicas a la Iglesia católica ya que la Iglesia le ahorra al Estado 36.000 millones de euros, con sus servicios a colegios, hospitales, centros de acogida a inmigrantes, enfermos de sida o vagabundos. Además la Iglesia mantiene el 80 por ciento del patrimonio histórico y artístico de España.
Es una verguenza que haya políticos que tengan tan poca inteligencia, no ven más allá de sus narices. Parecen zombies que cada vez que oyen la palabra religión o ven un hábito, se cargan todo lo que ven por delante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 1:05 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Hermanos del foro:
Aqui en New York city las escuelas Catolicas con 3000 dolares al año por estudiante, es suficiente para darle una excelente educacion a los niños, mientras las escuelas publicas o del estado, despilfarran mas de 10 mil dolares al año por estudiante para darle una educacion pasable en muchos casos pesima, mediocre.
Los gobiernos que mantienen escuelas Catolicas o de otra creencia religiosas son los que mas se benefician por la labor de docencia que se prestan a la comunidad en general.
Un abrazo fraternal,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:17 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Celestin@, si vas para político te aseguro que triunfarás. Lo del IRPF para la Iglesia lo marca con una X el que auiere libremente, ya que si no, va a una ONG, que muchas de NO GUBERNAMENTALES no tienen nada, ya que reciben subvenciones del Estado, aunque yo no quiera dar para dichas Organizaciones ESTATALES. En cambio, si no quiero dar dinero para la Iglesia, con no marcar el casillero con una X ya está. Por cierto, no nombras para nada lo de Mendizábal. Por eso te digo que vas bien para ser político. ¿No habrás entrado en este foro para hacer méritos ante tu partido?. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:23 pm Asunto:
Estado y bienes culturales.
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Saludos...
Creo que en España se ideologiza demasiado.
No me lo tomen a mal, pero veo que se lleva con demasiada pasiòn y demasiadas perspicacias cualquier tema que haga referencia a lo religioso.
Tanto a favor como en contra.
Dejen me explico:
El proyecto de Ley tan controvertido en vez de enfocarse desde un àngulo pedagògico y didàctico, se ha tomado como un motivo de "guerra" entre catolicos y gobierno zapaterista.
El gobierno se toma a mal la manifestacion y quiere como revancha, eliminar financiamientos, y asì, van haciendo crecer una bola de nieve que Dios sabe como terminarà.
Mi reflexion ahora es sobre èste punto:
En Mèxico, despues de las antiguas leyes de expropiacion de bienes de la Iglesia, se fuè buscando un justo medio.
La Ley de Bienes y Templos De Cultos Religiosos afirma que los Templos son propiedad de la Naciòn.
Esto parece ser "represivo". Pero la pràctica es que el Estado se encarga de reparaciones y mantenimiento en los Templos que son considerados Patrimonio Artìstico.
El resto de Templos, que por su arquitectura no son considerados "artìsticos" siguen siendo propiedad de la Naciòn pero el financiamiento menor corre a cuenta de los miembros de la Iglesia.
No es tan simple: Hay clàusulas legales que favorecen a la Iglesia. Por ejemplo, un Templo JAMAS podrà recibir otro uso que no sea para el Culto autorizado.
Esto quiere decir que al menos en la Ley, un Templo jamas volverà a ser usado para Biblioteca, establo o cuartel, como sucediò antaño.
A travès del Patronato del Estado para biener artìsticos, y otras instituiciones estatales, en coordinacion con los encargados de la Iglesia /iglesias, se da mantenimiento a los edificios.
Separacion y toda la cosa, pero el EStado ha financiado infinidad de reparaciones en Templos y Santuarios, como el de la Basìlica y algunas Catedrales.
Queda entendido que son bienes artìsticos para catolicos y no catolicos.
Otro aspecto es que muchos proyectos de la Iglesia se hacen vìa acuerdo con Universidades o se crean Centros de Estudios Sociales como el IMDOSOC, CEREAL,CRT y otros, apoyados por universidades publicas y privadas.
No es un dinero abierto, como si fuera un cheque en blanco. Es que alguna parroquia o institucion de la Iglesia presenta un proyecto, las universidades o instituciones lo estudian, se llega a un acuerdo y se consigue el financiamiento.
De èsta manera, intervienen no sòlo catolicos, sino no catolicos, que a travès de èste tipo de trabajos va respetando a la Iglesia, al menos en la gente que trabaja asì.
Asì se han hecho muchos programas de apoyo a Comunidades.
ENtre las Universidades que apoyan màs èstas iniciativas catolicas estàn: UdeG, UNAM, BUAP, y privadas: ITESO,UNIVA,IBERO ( la fresa del pastel universitario jejeej) y otras muchas.
Como se trabaja? Pues se forman grupos interdisciplinarios.
Universidad o Institucion que patrocina, Pàrroco del lugar donde se trabaja, Diocesis, profesionales requeridos: trabajadores sociales, antropologos, sociologos, medicos, dentistas, nutriologos, abogados, etc...
Obviamente cada quien en lo suyo. El Sacerdote y su equipo evangelizan y celebran la Fe,los profesionales hacen lo propio. Y tuti Contenti !!!!
Los problemas no se han dado en lo general por el uso del dinero o por la "tendencia" catolica o no de los que colaboran.
El problema ha sido con frecuencia por los caciques locales o por buròcratas dinosàuricos.
Asì las cosas, y tomando en cuenta que la Iglesia bàsicamente necesita el dinero para tres cosas:
a)sostener a sus sacerdotes y obispos que no tienen ingresos propios por edad y/o enfermedad,
b) Mantenimiento de Templos y Santuarios sobre todo artìsticos.
c) Obras Sociales.
En realidad la legislacion mexicana ha ido mejorando muchìsimo. Y los esquemas de trabajo se han podido ir desarrollando bien.
Cierto que hay demasiados egoismos, como dice nuestra querida hermana Blanca: Hay Parroquias donde todo es lujo y exceso y no comparten ni el saludo siquiera.
Esas parroquias si deberìan darse cuenta del valor de compartir y ser solidario.
Conozco por ejemplo, X parroquia de una zona residencial ( zona de viviendas de lujo) y està de vecina una colonia miserable.
El Templo de la zona "rica" tiene aire acondicionado, butacas con colchoncito, el Sr.Cura recibiò un auto ultimo modelo el año pasado. Y todo brilla por su lujo.
La parroquia de al lado, tiene cerca de 10 años que no pueden terminar ni siquiera de ponerle techo al Templo. Llueve y las goteras mojan a los fieles. El Cura de ahi tiene que arreglàrselas para hacerse oir pues ni el sonido es bueno.
¿Donde està el equilibrio, el solidarizarse, el compartir?
Cierto que el Estado puede ayudar muchìsimo en los puntos de mantenimiento a Bienes Patrimoniales, y en obras sociales... Pero la Iglesia debe tambien darse cuenta que esos egoìsmos y lujos son un pèsimo testimonio.
O sea, Cada quien que haga lo que le corresponde. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:35 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Que hagan estadisticas
¿que ONG aporta mas que la Iglesia?
Y cuanto le da el gobiero español a cada ONG ¿?
Hablemos de Numeros, creo que se habla muy a la ligera aqui.
¿Un economista español por aca?... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:44 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Y sigue el político. El dinero no lo devuelve la Iglesia. Rockefeler tampoco pagaba impuestos en EEUU porque lo que tenía que pagar lo dedicaba a crear lugares de beneficiencia.
¿Qué hablas de las ONG?. Otra de político. Si la mayoría son subvencionadas por el Estado, o sea que de NO gubernamentales no tienen nada, y además, y es del conocimiento de todos, que el dinero que se dan a ciertas ONG no aparecen luego por ningún sitio. Incluso sirven para comprar armas, o hay ONG que son verdaderos negocios. Eres un político pero de los malos. O sea, que tú y yo de acuerdo ná de ná. No me faltes al respeto. Los políticos como tú, que se rastrean por conseguir un pequeño cargo, siempre me han dado repugnancia, vomitera o diarrea. Como prefieras. O sea, que de acuerdo entre tú y yo, ná de ná. Primero pedid perdón por los sacerdotes que matasteis en Mexico, en España y en tantos lugares del mundo en el siglo XX, y seguís haciéndolo en este siglo, ya que si no pides perdón no se te puede otorgar. Y deja de babear ante tus superiores de partido. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:50 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
¡¡Qué malo eres como político!!. No me has contestado sobre lo de Mendizábal. ¿Subvención?. A devolver lo nrobado los politicuchos como tú lo llaman SUBVENCION.
Sólo te pido una cosa. No hagas daño a España. Sé que no lo harás, ya que no tienen talla intelectual para ello. Te metes en este foro porque ni en tu partido se te tiene en cuenta. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:59 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Tena, y que se deje de descalificar a la Iglesia también. ¿No te parece?. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:06 pm Asunto:
Sensibilidad
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Tena, y que se deje de descalificar a la Iglesia también. ¿No te parece?. |
Claro que me parece... Pero partimos del hecho de que haya respeto. Alguien puede dudar de tal o cual accion de la Iglesia y es vàlido hacer debate.
Para eso entro al Foro. Para aprender y aportar.
Lo que me fastidia y me aburre es que en lugar de hacer anàlisis de cualquier asunto se vuelve una batalla entre X o Y forista.
Dicho de otro modo, me importa un pepino si fulano o sutana es buen catolico o no... Eso no puedo saberlo.
Me interesa un Foro en cuanto se toque un tema de interes general quizàs como èste de financiamiento del estado... Pero francamente me aburre que en vez de leer aportes por ejemplo: de còmo empezò èste financiamiento, cuales son las razones y consecuencias, cuales son alternativas, etc... En vez de èsto, empiezan las interminables descalificaciones mutuas y los mensajes en vez de aportar solo son desahogos. Igual por el caso contrario: esos topicos que solo son para felicitar. Bueno es una o dos veces... Pero muchisimas veces se exagera.
Posd. Sigo sin entender la famosa LOE o como se llame... Quizàs alguien ya la describiò y no me enterè por que me aburrì de ver solo insultos personales.
Me explico??? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:17 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Primero se debe de separar lo religioso de lo politico.
Luego darse cuenta que si la ETICA Y MORAL CRISTIANA converge con la ETICA Y MORAL DE SIEMPRE, racional, de dignidad humana, no significa que cuando un católico defiende una ley por moral o inmoral lo haga siempre desde su prespectiva religiosa o de credo, también entra la prespectiva civil, social y de la dignidad humana, la ley moral.
-- Un claro ejemplo de esto es que la Iglesia esta en contra de los anticonceptivos pero jamás ha obligado a ningun gobierno a prohibirlos, ha exhortado y ha demostrado que ellos no son el mejor metodo para prevenir el SIDA.
-- Pero hay otras leyes que van en contra de la CONCIENCIA de la mayoria de las personas (sin importar el credo religioso) que PUEDEN O NO converger con las creencias Cristianas. Y estas leyes que van en contra de la HUMANIDAD deben de ser discutidas y peleadas desde el correcto conocimiento de las mismas.
Cuando un católico habla EN CONTRA de la ley del aborto, no defiende su credo religioso, hay millones de ateos, musulmanes, hinduistas que piensan igual, habla con la voz de la CONCIENCIA... asi que no se pretende evangelizar, se pretende luchar contra un MAL.
Igualmente podemos hablar de mas leyes...
La relacion de la Iglesia con el estado tiene muchos puntos de toque, y es importante distinguir de que punto se habla, si no caemos en estupideces.
Una cosa es el dinero que la Iglesia recibe y el cual la misma lo usa para SERVIR al pueblo en distintas areas... ya sea a creyentes (seminarios, universidades, misiones), o a los no creyentes (obras de caridad, apoyo comunitario)... como la mejor de las ONG hace o haria.
¿Por que el Gobierno se ensaña contra la Iglesia, habiendo otras ong u otras que pierden el dinero, lo invierten en armas, y ayudan menos?
Solo un ciego no puede ver un odio a la Iglesia y un trasfondo politico.
Igualmenente el punto entre el estado y la Iglesia en cuestiones de leyes no se trata de EVANGELIZACION.... errado estas al usar esta palabra.
Se trata de MORAL, ETICA, y MAL SOCIAL que nos atañe a TODOS, catolicos, ateos, musulmanes, hinduistas... que las convicciones o CREDO personal repito, convergan a veces con las mismas LEYES NECESARIAS por cualquier sana RAZON para preservar a la SOCIEDAD de su decadencia y corrupción, no significa que se hable desde el DOGMA.
Espero que entiendas mejor esto, para que posterirmente debatas mejor tus ideas y ayudes realmente a quienes lo necesitan, pudiendo defender tus ideas sin balbucear barbaridades sin sentido.
Tu reto es hacer que una persona PENSANTE y con conocimiento comulge con tus ideas, gritar y decir 100 idioteces, cualquiera puede. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:19 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
No, no te explicas. Este señor o señora está atacando a la Iglesia, y si a tí no te importa a mí sí, por aquello del que quien se avergüence de Mi delante de los hombres, yo me avergonzaré de él delante de mis ángeles. Y si una persona, por la que rezaré, ataca a MI Iglesia, es como si atacara a mi madre. No se lo permito. Y si es un inculto se lo digo para que se entere y recapacite. Yo no vengo a este foro a aprender, vengo a apre-ender, que es muy distinto. Y defiendo la Iglesia como Dios me da a entender. Y si ha habido mártires y los hay es precisamente por esto, porque defienden a la Iglesia, sin fusiles, sin metralletas, sabiendo que van a perder la vida porque el que la quiera salvar la perderá. Si vienen a provocar, Sr. Tena, no espere de mí el silencio. Y si insultan a la Iglesia por el mero hecho del odio a la fe, ¡pardiez!, ríase de Hernán Cortés, Pizarro, Moctezuma y el Cid Campeador, que lucharé. Eso sí, sin espaditas, sin metralletitas. Desenmascarando al enemigo de Dios. A Satanás, ni agua. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:24 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Tena,
las cosas andan revueltísimas en España de nuevo. Yo apenas he abierto un par de hilos con poca cosa. Pero no tienes ni idea de el acoso tremendo que estamos otra vez sufriendo en España.
Ya hasta los jueces de izquierda hablan impunemente de asesinatos de periodistas, o hacen inidrectas con ellos. No es broma, está pasando y NADIE dice nada. Si supieses el ambiente repugnante de mentiras de todo tipo, sobre la Iglesia, sobre la Historia con que están bombardeando continuamente no serías tan tibio. Ahora , no lo puedes comprender pues es algo típicamente "hispano".
Pero no es broma que la cosa anda caldeada, y sólo falta cualquier "chispa" desconocida que haga prender todo por los aires. Y ya sabemos que las armas las carga el diablo.
Todo esto parece irreal y no se entiende a qué viene, qué está pasando entre bambalinas, a donde nos lleva Zapatero, cual es el rumbo.. etc.
Sólo una cosa es clara: se trata de sembrar odio de nuevo o de solicitar la cluadicación total de media España so pena de........ ¿? ¿El qué? _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:28 pm Asunto:
ummmm
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | No, no te explicas. Este señor o señora está atacando a la Iglesia, y si a tí no te importa a mí sí, por aquello del que quien se avergüence de Mi delante de los hombres, yo me avergonzaré de él delante de mis ángeles. Y si una persona, por la que rezaré, ataca a MI Iglesia, es como si atacara a mi madre. No se lo permito. Y si es un inculto se lo digo para que se entere y recapacite. Yo no vengo a este foro a aprender, vengo a apre-ender, que es muy distinto. Y defiendo la Iglesia como Dios me da a entender. Y si ha habido mártires y los hay es precisamente por esto, porque defienden a la Iglesia, sin fusiles, sin metralletas, sabiendo que van a perder la vida porque el que la quiera salvar la perderá. Si vienen a provocar, Sr. Tena, no espere de mí el silencio. Y si insultan a la Iglesia por el mero hecho del odio a la fe, ¡pardiez!, ríase de Hernán Cortés, Pizarro, Moctezuma y el Cid Campeador, que lucharé. Eso sí, sin espaditas, sin metralletitas. Desenmascarando al enemigo de Dios. A Satanás, ni agua. |
No me expliquè?
Se trata de defender con argumentos no con agresiones. Està bien una patada de vez en cuando, para el desahogo... Pero que de 20 mensajes, 15 sean para agreder-responder es demasiado.
Y conste, si hablamos de defender la Iglesia, estoy contigo... Mi militancia polìtica es un buen argumento. Pero aqui hablamos de algo tan concreto como es el debatir un tema.
Y ves? estamos otra vez con la explicacion-contraexplicacion.... Vamos mejor al tema... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 7:02 pm Asunto:
Adelante con el tema, recordando las reglas
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.
4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.
4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento, organización, gobierno o Institución.
4b. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.
4c. Está prohibido todo tipo de insulto entre los mismos foristas y sobre todo hacia los directores o moderadores del portal. Será el moderador el que determine la gravedad del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email.
4d. Cualquier polémica personal ha de solucionarse a través de los emails privados de los foristas y no públicamente en el foro. Además, está prohibido el retomar en cualquier epígrafe ningún debate personal pasado.No se permite tampoco, traer pleitos de otros foros a este espacio. _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 9:45 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Y a mí me hace gracia que la devolución del robo por parte de Mendizábal a la Iglesia se le llame SUBVENCION, cuando se le debe llamar RESTITUCION. No, si con esto de la LOE hasta no se sabe la diferencia entre subvención y restitución. Es para reir por no llorar. Eres demagogo, no lo puedes ocultar. No harás nada en la política. No vales. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 10:56 pm Asunto:
Tema: La financiación de la iglesia en España |
|
|
Celestin@, la restitución, la restitución. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
|