Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Martha Espinosa García Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 5:02 pm Asunto:
Autor de la Biblia y ¿cómo fue escrita?
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante situarnos en la época y circunstancias en las que fueron escristas estas revelaciones o inspiraciones de Dios. También es importante situarnos y observar qué condiciones de vida tengo yo para saber qué es lo que Dios me quiere decir. Como todo en el A. Testamento que es figura del Nuevo Testamento, hasta ese detalle de observar en qué situación fue escrita, debemos observar en qué situación fue escuchada por nosotros. De qué manera la vivieron y de qué manera puedo vivirla. Ruego a Dios porque nos de el Don de la Escucha _________________ La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 5:08 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Cita: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
Creo que es muy importante tener en cuenta todos esos factores tal como tradiciones, época y lugar, en fin todo el entorno historico en el que los autores inspirados escribieron la biblia para evitar caer en interpretaciones literales alejadas de todo de lo que verdaderamente Dios ha querido transmitirnos _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Espinosa García Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 5:34 pm Asunto:
Respuesta a e-mail de que estoy revisando 2o. tema
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Me da gusto saber que si estoy en contacto con ustedes en este curso de Biblia, aunque no se si lo estoy haciendo bien. Yo estoy muy entusiasmanda con el curso y lo estoy reenviando a mis conocidos e invitándolos a llevarlo. Que Dios los bendiga y espero seguir recibiendo en mi correo el curso de Biblia. Por cierto, solo he participado en el foro con estos mensajes, debo hacerlo de otra manera también?  _________________ La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
pipafumador Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 30 Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 5:36 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Como hemos podido leer, la Biblia se escribió a lo largo de muchísimos años. Distintos tiempos en los que el pueblo hebreo vivía en condiciones geográficas y socio-políticas muy diversas. Incluso se escribió en diferentes idiomas. Todo esto nos da como resultado modos también diversos de expresión.
Dios, al utilizar a hombres de distintas épocas y procedencia socio-cultural, permite que su Palabra se manifieste con características particulares de acuerdo al medio del que se vale. El caracter y forma que le imprime cada persona se refleja en el texto.
Esto, fuera de ser menospreciable, es algo que enriquece grandemente a la Biblia, no solo como texto de gran belleza, sino que nos permite también tener un texto que nos ofrece riqueza en su concejo, en su modo de iluminarnos a personas distintas, o en situaciones diferentes.
Al conocer todo esto, podemos también entender mejor la Palabra de Dios, ya que podemos reconocer las diferencias de los autores y explicarnos el por qué de sus textos, ver a quien se dirigieron en una primera instancia y cómo nos va dando luz a través del tiempo y en nuestra situación y caracter particular. Una misma Palabra que nos ofrece sabiduría de distintas maneras.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIA GUADALUPE GONZALEZ Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:09 pm Asunto:
Aportación 2da. sesión, tema de discución
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Hola, espero en Dios, todos se encuentren bien.
Dios es su infinita bondad se sirve de los hombres y los hace participes de su obra salvadora. Yo creo que todas las formas de expresión utilizadas en la Biblia son un ejemplo palpable del gran amor que Dios le tiene a los hombres, porque los toma en cuenta y respeta todo lo que esta en torno a ellos, y esto es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de leer la biblia, ya que nos permite una mejor comprensión del Mensaje que Dios nos quiere dar. Todas las personas somos diferentes, tenemos diversas experiencias de vida, temperamento, grado de madurez, visión muy particular de los acontecimientos que a diario vivimos y precisamente en esto radica la riqueza de la Biblia, porque humaniza el mensaje que Dios nos quiere dar, nos lo hace más accecible, más fácil de entender, no tan divinizado e incomprensible.
Yo creo que, cuando la persona realmente desea o necesita acudir a la palabra de Dios, (lectura de la biblia) debe tener claro en qué contexto fue escrita para que ayude a su comprensión y no sea motivo para que se desilusiones o se aleje al no comprender el mensaje que Dios nos da a través de su palabra y de los instrumentos de los cuales se valió.
Espero sus amables comentarios, gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
chago Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 7 Ubicación: ciudad juarez chihuahua mex.
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:20 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Creo que hay varias tendencias hay quienes lo leen como una obra literaria,otros como un libro mas,otros como el manual instructivo para la formacion de la vida del hombre, los menos creo que son los que creen que es toda la enseñanza , de formacion integra del hombre para la salvacion de su alma, y ayudar compartiendo con el projimo lo que le viene de lo alto, para que el reino de Dios lo vivamos desde ya aqui en la tierra y sea nuestro testimonio el que hable por nosotros.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Creo que hay quienes no han perdido el rumbo que nos indica Dios para encontrar el buen sentido de la vida, y al mirar que ,cada vez mas hay quienes si han perdido el rumbo , sabiendo los primeros, que la Biblia es uno de los medios para tener de primera mano la informacion que Dios nos da ,han tenido esa buena vision de recomendarnos a otros empezar por lo basico ,luego a travez de descubrir la noticia (buena nueva) el evangelio de salvacion se nos dará el ir redescubriendo los demás elementos que nos ayudarán para fortalecernos en espiritu y asi enfrentar las tantas tentaciones y obstaculos que se nos presentan en el caminar de la vida.
Su hermano en Criosto:
Santiago (chago) _________________ Sea Dios padre quien asistiendonos con su espititu nos guie. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dulce Penalver Nuevo
Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 9:52 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Como dice el dicho Dios saves como hace las cosas.
Hay que tomar en cuenta todo para poder entender la palabra, Ya que la biblia es la palabra escrita. Desde la Creaccion del Mundo y los hombres. (Genesis) Hasta llegar a lo que Dios nos ofrecia su hijo que es la salvacion. en la fe.
Saludos
Dulce |
|
Volver arriba |
|
 |
laura bruna garrido Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 10:17 pm Asunto:
respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura ,personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la biblia.?
habían muchas diferencias entre los seres humanos que en aquella época existían, lo mismo sucede hoy, y de acuerdo como sentían y practicaban lo que Dios les comunicaba por medio de su espíritu, era lo que ellos fueron traspasando generación tras generación y lo increíble es que hoy en el tercer milenio encontramos situaciones parecidas a esa época.
esto nos demuestra que la vigencia de dios es y ha sido hasta el día de hoy la misma desde cuando existía la palabra y la palabra estaba ante Dios y la palabra era Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
sonia Chacon González Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 77
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:48 am Asunto:
´2 sesión. Autor de la Biblia y cómo fue escrita.
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Mi idea sobre este tema de discusión, es que Dios permitió que cada escritor humano, aunque fuera inspirado e iluminado por El, como si le estuviera haciendo un dictado, pudiera utilizar sus propias vivencias, su entorno, sus costumbres y su cultura. Por ésto este tema es sumamente importante, para comprender el contexto en la Biblia. Atte. Sonia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Víctor González Nuevo
Registrado: 11 Mar 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 1:18 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Comentario.- Es importante para ubicarnos en la situación en que se encontraba el escritor, y de esta forma interpretar que nos quiere decir.
Este concepto derriba a muchas falsas interpretaciones, como es el caso que se dice: "es que Jesus tuvo hermanos" y resulta que los familiares de una misma familia (tios, primos, sobrinos) se consideraban en esa epoca hermano a todos los familiares.
Es como si los historiadores del año 3000 dijeran que en México todos eran cuñados; y resulta que ese termino se aplica en México para dar a entender que la amistad entre dos amigos es tan fuerte que casí es de la familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julia Inés Sarmiento Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 2:08 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante porque La Biblia es La Palabra de Dios expresada por hombres, en lenguaje humano y para ser leída por hombres. Por eso, para interpretar correctamente el mensaje debe tenerse en cuenta como mínimo que al escribir La Biblia, los instrumentos humanos dóciles a la acción del Espíritu Santo, escribieron en un lenguaje que todos pudieran comprender; escribieron en el lenguaje común de las gentes que convivieron con ellos, escribieron en un lenguaje para las personas que vivieron las mismas situaciones y circunstancias que ellos, en unas condiciones propias de su época y en medio de su misma cultura. |
|
Volver arriba |
|
 |
AseladelaPaz LopezdeFlore Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 2:42 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Creo que su importancia radica en que en base a eso cada uno de ellos expreso su conocimiento sobre Dios, y a la vez, pienso que Dios los escogio asi, diferentes entre ellos, para que pudieran llegar a toda la gente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sara Elena Nuevo
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 6 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 3:13 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Si cuando uno lee la Biblia ( especialmente el Antiguo Testamento) no se ubica en el tiempo y lugar en que fué escrita, no entendería nada, ya que la cultura es tan diferente a la nuestra actual que encontraríamos todo bastante disparatado, y eso nos impediría entender el mensaje y aprovechar las enseñanzas que ella trae.
Por eso tan importante la oración y disposición a encontrar en ella la palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 4:03 am Asunto:
Participación en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
William Gil escribió: | El autor de la Biblia es Dios. Los hombres que la escribieron fueron instrumentos para manifestarse. Nos habló por medio de unos hombres que tenían una lengua concreta, que escribían condicionados por una cultura y mentalidad específica, muy distintas de la nuestra. De tal modo que, para leer la Biblia, hemos de entender primero a los hombres que la escribieron: su mentalidad y modo de ver las cosas, sus expresiones y literatura, sus costumbres e historia (Catecismo de la Iglesia 110). Dios escogió a esos hombres para esa precisa tarea respetando siempre su talento, inteligencia y modo de ser. Esto es evidente cuando estudiamos la manera de escribir de cada uno de ellos, su estilo y lengua, la cultura y el ambiente en que vivieron. Pero la misma asistencia de Dios hizo que entendieran e interpretaran correctamente lo que Dios quería revelar. Por eso decimos que Dios es el autor de la Biblia (Catecismo de la Iglesia 105-108). Ahora nos toca a nosotros hacer lo mismo: leerla o escucharla bajo el prisma de la fe.
Si no descubrimos el sentido que Dios ha querido dar a lo que la Biblia dice, el libro no pasará de ser una obra literaria. Si, en cambio, descubrimos el mensaje que Dios ha querido transmitirnos, las cosas toman otro cariz. Los hombres que escribieron la Biblia lo hicieron como creyentes. Lo mismo quienes leen sus escritos. Lo que ellos dicen cobra un sentido especial porque lo leemos y escuchamos como creyentes, a través del prisma de la fe.
Dios es el autor de la Biblia, por eso decimos que no contiene errores en lo que Dios nos quiere revelar o decir (Catecismo de la Iglesia 107). Esto no significa que el hombre que escribió un libro de la Biblia, como hombre que era, no se haya equivocado al redactar. Todo escrito refleja bien al escritor y en la Biblia pasa igual. Vas a encontrar a veces una manera de expresarse rudimentaria; estilos que van desde la literatura más encumbrada a la más elemental; información histórica y topográfica que a veces asombra por su exactitud, pero que otras no es tan exacta. Es lo humano de la Biblia. Leemos en el Catecismo de la Iglesia (109): "En la Sagrada Escritura, Dios habla al hombre a la manera de los hombres. Por tanto para interpretar bien la Escritura es preciso estar atento a lo que los autores humanos quisieron verdaderamente afirmar y a lo que Dios quiso manifestarnos mediante sus palabras (Dei Verbum 12,1)".
Por eso, siempre hay que tener en cuenta los diferentes géneros literarios, el estilo, la cultura , el ambiente, las circunstancias que rodeaban al escritor y su personalidad reflejada en lo que escribe. De todo eso se sirve Dios que nunca anula a la persona. A través del redactor inspirado, Dios nos va pasando su mensaje y eso es lo que vale. Ahí nos daremos cuenta del poder de su Palabra inspirada por el Espíritu Santo (Catecismo de la Iglesia 110). Lo que sería un grave error es pensar que un día Dios se apareció, por ejemplo, a un tal Lucas y le dijo: "Oye, Lucas. Toma lápiz y papel que te voy a dictar un par de páginas. A ver si me lo haces bien y sin equivocarte", y que de ahí nos saliese el evangelio de San Lucas. De eso nada.
El Concilio Vaticano II señala tres criterios que se deben tener en cuenta para interpretar correctamente la Sagrada Escritura (Catecismo de la Iglesia 111, 113 y 114): a) Prestar gran atención "al contenido y a la unidad de toda la Escritura". b) Leer la Escritura en la tradición viva de toda la Iglesia". c) Estar atento "a la analogía de la fe". Se entiende por analogía de la fe la cohesión de las verdades de la fe entre sí y en el proyecto total de la revelación. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
ajoce Nuevo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Guadalajara, JAl. Mex
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 7:02 am Asunto:
Tomar en cuenta el instrumentos humanos
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Dios los bendiga siempre y les muestre su misericorida.
Si, por que encontramos más fuerza en el mensaje, al conocer que Dios actuaba a pesar del instrumento y el por que de tal o cual ley o costumbre que hoy quiza la jusgariamos contro los derechos humanos o de los animales, con la inmolación de los machos cabrios.
Si, es necesario porque conociendo más se nos quitaría lo fanático y evitariamos lastimar a los hermanos de otras culturas y de otras creencias.
Pero al final, lo más importante para mi sería en no darle tanta importancia a la forma si no al fondo, como aquella madre en el libro de los Macabeos que por amor a Dios, entrega al martirio a sus siete hijos.
Acaso este relato no inspiro las madres de nuestros Santos Cristeros Martires y los entregaron a Dios al grito de Viva Cristo Rey, o en alguna otra parte habrá historias bellisimas de heroismo por a Cristo inspierados en la biblia.
Gracias por darme a conocer todos esos detalles que me permiten entender más.
Con todo esto, solo quiero decir. que para mi es buscar convertirse en verdadero cristiano a traves de la enseñanazas, es buscar en el fondo del mensaje lo que tengo que cambiar yo, para que este mundo sea mejor y este más lleno de Dios.
Dios los bendiga siempre
Augusto Jose |
|
Volver arriba |
|
 |
BlancaT Nuevo
Registrado: 05 Oct 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:51 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Porque todos esos elementos afectan en la forma que cada uno tiene de expresarse. Un mismo tema y una misma idea no se explicarán igual en un ambiente urbano que en uno rural, ni por una persona con base científica y otra con base artística, etc.
La Biblia es un conjunto de libros escritos en distintos momentos del tiempo y por muy distintos escritores pero se trata de la Palabra de un único autor: Dios. Para poder entender el mensaje que Dios nos hace llegar en cada libro de la Biblia, tenemos que tener en cuenta las diferencias culturales, sociales, cronológicas, etc. que existen entre ellos. |
|
Volver arriba |
|
 |
MariAngel Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: Mayagüez, Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 4:24 pm Asunto:
2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Si leemos la Biblia tal como está sin considerar la cultura, personalidad, temperamento y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia, realmente entenderíamos las cosas de una forma literal.
Esto pasa continuamente con los hermanos de otros grupos que llevan la ley en una forma tan drástica y literal por no analizar las costumbres de la época en que se desarrolla y en que se escribió.
Un ejemplo clásico es la función de la mujer en el Antiguo Testamento y la importancia de la participación de la mujer en el Nuevo Testamento.
Entiendo que debemos seguir buscando y analizando profundamente las Sagradas Escrituras para así encontrarle el significado mas correcto al mensaje que Dios nos quizo enviar. _________________ Le he orado al Señor por aprender cada día más acerca de Su Palabra para poder Evangelizar con Poder y ha surgido esta oportunidad que no quiero perder. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mª Margarita García Navas Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 27
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 6:18 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Si no tomamos en cuenta lo que se nos ha explicado sobre los autores, incurriremos en el error de considerar lo escrito tal cual, como si fuese un libro de historia. Este desconocimiento de los autores y de la Biblia lleva a muchos no creyentes a opinar que la Biblia es un libro con errores que nos creemos absurdamente los cristianos.
Por cierto, no tenía ni idea del genero literario Midrash. |
|
Volver arriba |
|
 |
JESUS PADRON GARCIA Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 7 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 6:24 pm Asunto:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento....
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Porque ante todo debemos considerar todo el ambiente que rodeaba a la persona inspirada por Dios para evitar caer en el error de malinterpretar la Biblia por tomar las lecturas al pie de la letra sin meditarla.
Como menciona el autor, la biblia fue escrita de acuerdo al entorno de ese entonces. En la epoca actual la Palabra de Dios no ha perdido ni perdera vigencia pero debemos siempre considerar la forma y el contexto en el que fueron escritas las Sagradas Escrituras para identificar exactamente que es lo que Dios nos dice a traves de la lectura de la Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oscar Dondi Núñez Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 6:53 pm Asunto:
Respuesta a Segundo tema
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Antes del Concilio Vaticano II la lectura e interpretación estaba posibilitada principalmente para el clero de la Iglesia, es decir los laicos teníamos poca o ninguna posibilidad de leer la palabra de Dios, más allá de escucharla en la misa.
A partir de esa nueva posibilidad, se ha abierto todo un mundo nuevo para los laicos, sin embargo ello ha ocasionado una serie de malas interpretaciones, muchas de las cuales resultan antojadizas y fuera de contexto.
Ello se debe principalmente a una eminente falta de preparación, para considerar los elementos que nos indica la pregunta del tema, y los cuales tiene como fin, iluminar al que lee acerca del contexto histórico en que se desarrollaron los hechos, Dios en su infinita misericordia como dice el tema inspiro el mensaje de aquellas persona utilizadas como instrumentos pero no limito su rasgos, características y personalidad del hombre que escribía para transmitir su mensaje, de ahí la importancia de conocer a cada uno de estos intrumentos para poder comprender cual es el mensaje que quería manifestar a través de los escrito. |
|
Volver arriba |
|
 |
jrz_jama Nuevo
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 18 Ubicación: Ciudad Juárez, Chiuahua, México
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 7:02 pm Asunto:
Creo yo que es importante tomarlo en cuenta porque...
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
El mundo no ha cambiado en el aspecto de lo humano. Han habido nuevas corrientes de pensamiento, formas de organizcion, culturas, etc. y es bueno identificarnos con esos estilo que, a mi parecer, son base para los nuevos que surgieron y surgiran.
Dios toma en cuenta nuestra libertad y con ello deja que nosotros podamos entender su palabra seamos como seamos. Por ejemplo yo soy un poco análitico, me gusta saber el porque de las cosas y en la palabra de Dios he encontrado su mensaje de Salvación a través de ejemplos que, a mi froma de ser, "convence" ¿me explico?
Por esto considero importante tomar encuenta a los autores materiales de la Biblia, porque Dios nos habla seamos como seamos y así no hay pretexto de "no entiendo"
Saludos y muchas gracias _________________ La fe no te quita los problemas, te ayuda a pasar sobre ellos =) |
|
Volver arriba |
|
 |
gabbycarrillo Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 9:05 pm Asunto:
La persona enriquece y humaniza
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
La persona humana está conformada con diversos factores que la complementan. La personalidad, el temperamento, las circunstancias de época y sociales permiten hacer un todo que relejado en la escritura nos da un punto de vista humano de la palabra divina. Esta humanización permite a su vez que nosotros podamos identificarnos, sentirnos como parte de ella y podamos entender los hechos o las enseñanzas.
La palabra de Dios viene de todo tipo de personas, desde doctores hasta simples pescadores, gente muchas clases sociales, pero habla a todos y eso en consecuencia aplica para todos. _________________ Gabriela Carrillo
La medida del amor es amar sin medida - San Agustin |
|
Volver arriba |
|
 |
piriyebra Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 3:02 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
La Biblia está escrita con muchos estilos personales y literarios. Dios hasta en esto demostró el amor que nos tiene permitiéndole a cada una de las personas de las que se valió, ejercer su libertad.
Aunque esto sea cierto, la realidad es que debemos entender el "espíritu" de lo que está escrito y no sólo tomar en cuenta estos estilos personales - que al final es un tema superficial comparado con las enseñanzas subyacentes que son divinas. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Anabel Ariza Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 33 Ubicación: Córdoba, Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 3:32 am Asunto:
Autor de la Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Hola!
Siguiendo con lo que les conté en el foro del primer encuentro, en la misma experiencia de lectio con los chicos, a uno de ellos le tocó la cita Ezequiel 24,15-18; y no nos resultó muy sencilla recordando que la cita fue leída por un chico de unos 14 años, con una realidad muy diferente, al menos en apariencia.
En ese momento recurrimos a las explicaciones que están al principio del capítulo (Biblia del Pueblo de Dios, y otra para jóvenes, con comentarios): "La Salvación o la perdición de un hombre no dependen de sus antepasados, ni del pueblo al que pertenecen, y ni siquiera de su propio pasado. Cada uno es responsable de sí mismo, y lo que cuenta ante Dios es la actitud del corazón". Es importante tener en cuenta quién lo escribió, porque a veces podemos malinterpretar lo que se dice... Aunque no encontré el libro de Ezequiel en la descripción de los géneros literarios de los libros. _________________ "Tolle, lege"
Anabel.- |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 7:05 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
La Biblia fue escrita por hombres a través de la iluminicación divina. Estos hombre quisieron transmitir algo al resto de los hombres de su época. No es lo mismo leer algunos textos pensando en el S. XX que para gente del S.II. Las circunstancias en esa epoca obligaban a ver las cosas de una manera. El contexto era diferente. Al leer la Biblia hay que pensar en las circuntancias del siglo en que se escribio y ver que quiere decir Dios en el S. XXI. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aiki Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 41 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 1:16 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque corremos el riego de adjudicar a Dios conceptos que son propios de nuestros temperamentos, cultura, personalidad y clase social, al encontrarlos acordes a los que poseían los escritores de cada época. O viceversa, corremos el riesgo de no descubrir el verdadero mensaje de Dios al no congeniar con la idiosincrasia del escritor. En cualquier caso es obra del Espíritu Santo descubrirnos La Palabra siendo nosotros humildes receptores de lo que el Señor quiere decirnos cada vez que leemos La Biblia.
Enrique _________________ ¿Adonde iríamos Sr. Sólo Tu tienes Palabra de Vida Eterna?
(Gracias Santiaguito por tanto amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
tainy1 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 2:05 pm Asunto:
La Bliblia (tres primeras partes)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
[b]Buenas a todos
quiero hacer un comentario general sobre los temas tocados en las tre sprimeras partes; la biblia es un libro sagrado, y resume no solo todas las experiencias que Dios ha vivido a través del tiempo sino que es una fuerza espiritual para todos en un mundo donde la maldad no tiene limites; La biblia tiene escritos hermosos que si todos conocieramos a profundidad y practicaramos seriamos excelentes personas.
Conocerla y participara en este curso es fundamental para todo el que quiera experimentar y sacar el máximo provecho a la gran experiencia espiritual y personal que esta nos brinda.
Stephanie Yepes[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
saramarcela Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 93
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 4:21 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Porque todos pensamos de acuerdo al contexto o situaciones que nos toca vivir, y el mensaje de Dios no puede sustraerse de nuestras realidades. Asi en las escrituras vemos como Dios para transmitir su mensaje se vale de la situación social o politica que vive el hombre en su momento, es por ello que debemos tener conocimiento de las realidades de los autores sagrados para poder llegar al conocimiento de la palabra, sin cometer errores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Méndez Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 63 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 9:41 pm Asunto:
Respuesta al segundo Tema
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
La Biblia es una obra colectiva, de todo un pueblo que através de su tradicion ha ido plasmando en ella y respetando la voluntad y personalidad de cada hombre, permitiendonos entender su palabra y creo que en nuestros tiempos debemos aplicarla y practicarla del mismo modo que en aquellos tiempos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elmer Rodas Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Dom Oct 08, 2006 3:56 am Asunto:
EXAMINAR LA REALIDAD DE LOS AUTORES
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Cuando estaba en el Colegio yo recibía una asignatura llamada LETRAS, en esta hacíamos lecturas de obras y luego un análisis de ellas, lo importante que el análisis no era simplemente decir que pensaba yo de la obra o que me quería decir la obra sino que teníamos que examinar el marco histórico de la época en la que se hizo la obra, el contexto social en el cual estaba inmerso el autor, así como también la corriente literaria a la que pertenecía y muchos elementos mas que nos ayudaban a entender: el tipo de lenguaje utilizado, el animo del autor, que nos quería decir el autor y muchos elementos necesarios para poder trasladarse en el tiempo y así poder darle sentido a la obra que estábamos leyendo, para tener una mejor compresión del genero literario en el que estaba escrito todo.
A que quiero llegar con esto:
La Biblia tiene dos componentes fundamentales, la inspiración de Dios sobre los hombres que escribieron la Biblia y el segundo, el contexto de los autores que fue el que Dios respeto a los autores.
Por lo tanto es este punto el que ellos dejaron plasmados en sus escritos, allí se deja ver su cultura a través de los símbolos y reglas que se utilizaban en su época, las costumbres que practicaban en su vida diaria, su personalidad se plasma en su forma de decir las cosas mensajes suaves, fuertes, directos, mas trabajados menos trabajados de acuerdo a su educación.
En este punto quiero poner un ejemplo imagínese que a usted o a mi nos dejaran hacer un escrito sobre la Luna y junto a nosotros lo estuviese también preparando un científico. Cree usted que su trabajo y el mío serian igual o parecido al del científico? Pues la respuesta es no el grado de conocimiento de el seria superior al nuestro en cuanto a vocabulario, herramientas, estudios, palabras, formas de exponer, etc...
Pues es esto mismo lo que sucede con la Sagrada Biblia, la importancia de conocer los elementos que rigen literariamente cada autor y época nos ayuda a dar sentido a lo que leemos.
Quiero citar un ejemplo
En la Biblia en los evangelios a través de sus relatos en distintas ocasiones se habla de los Hermanos de Jesús, y antes esto nuestros hermanos separados al pie de la letra nos dicen que la Santísima Virgen Maria tuvo mas hijos.
Y al profundizar mas nos damos cuenta que el lenguaje que se hablaba en la época de Jesús era el arameo y que la palabra Hermanos en arameo se utiliza para designar a los familiares, como por ejemplo a los Primos.
Por lo tanto al revisar la cultura de la época específicamente el área de la lengua nos damos cuenta de lo que realmente significa la palabra en si.
Quiero poner un ejemplo distinto
Imagine que de repente usted encuentra este artículo de esta manera:
“El Celular de Martín Cooper, pesa 6 libras (2.7 Kilos) y actualmente cuesta mas de $10,000 USD”
Usted diría ese tipo esta loco anda un celular pesado, que ha de ser enorme y además carísimo…. Definitivamente esta loco.
Pero al examinar el contexto Histórico le cuento yo
Que Martín Cooper fue quien invento el primer celular, y que eso paso en 1973 y que el modelo que utilizo pesaba tanto porque fue el primer prototipo de prueba y por ello su costo era súper alto… y que el texto que usted esta leyendo fue escrito en 1973
Pues Claro
La situación cambia, por la misma razón es necesario conocer el contexto de lo que se lee para poder darle sentido a lo que leo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|