mario Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 206
|
Publicado:
Dom Oct 08, 2006 7:38 am Asunto:
hola
Tema: Pidamos por Maru |
|
|
Muy estimados en Cristo, como vemos esto de la salud esta a todo su esplendor en estos foros y buno en maru para variar jeje por la carrera no habia podido entrar aki pero bueno espero k maru si se acuerde jeje, bueno pues se me ocurrio la idea de poder hacer un circulo de oracion y bueno pk no hacer la novena del beato mons RAFAEL GUIZAR Y VALENCIA dentro de 8 dias SAN, en donde su especialidad son las enfermedades jeje bueno almenos sus 2 milagros tienen k ver con la salud. este es el link de la pagina de su causa y de la novena, tmb hay para hacer el rosario meditando su vida y cosas de esas.
http://www.rafaelguizar.org/novena.html    
SUMARIO CRONOLÓGICO DEL PROCESO DE CANONIZACION DE MONS. RAFAEL GUIZAR VALENCIA (historia de la causa)
6 de junio de 1938. Muere Mons. Rafael Guizar Valencia en México. Su cuerpo es trasladado a Xalapa y es sepultado el 8 del mismo mes en el Cementerio Viejo de Xalapa, Ver. Multitudes se volcaron a despedir a Mons. Guizar.
28 de mayo de 1950. Exhumación del cadáver que se encontró incorrupto. 7 de junio. Reinhumación del cuerpo en la Capilla de Santa Teodora en la Catedral de Xalapa. Aumenta la devoción a Mons. Guizar.
Del 3 de septiembre de 1952 al 8 de mayo de 1954. PROCESO DIOCESANO INFORMATIVO : se revisa que los escritos editados e inéditos no contengan algo que atente a la fe y buenas costumbres. También se analiza la fama de santidad, virtudes, milagros atribuidos y no culto. Todo se envió a Roma quien después de analizar minuciosamente todas las actas, emitió el decreto de Introducción de la causa. Fue Mons. Manuel Pío López (Obispo de Xalapa de 1939-1968) quien inició el proceso teniendo como Vice Postulador al Sr. Cango. Justino de la Mora y posteriormente al P. Agustín Fuentes. A Mons. Guizar se le comenzó a llamar “Siervo de Dios”.
Del 1 de octubre de 1974 al 20 de diciembre de 1975. PROCESO APOSTÓLICO . Con la intervención y autoridad de la Santa Sede se investigó judicialmente sobre la santidad, virtudes y milagros del Siervo de Dios.
16 de enero de 1978. Sumario e información del proceso apostólico en Roma para la declaración de las virtudes heroicas del Siervo de Dios.
27 de noviembre de 1987: Se decretaron las virtudes heroicas. El Siervo de Dios Rafael Guizar recibió el título de “Venerable”.
1979 – 1992: Proceso en la Diócesis “Super Miro”. Para proceder a la Beatificación se necesito instruir un proceso de un milagro. En la vieja legislación se pedían dos milagros, en la nueva basta solo uno. El milagro consistió en que una mujer estéril genéticamente concibió un hijo por intercesión del V. Siervo de Dios Mons. Rafael Guizar Valencia. Hubo anteriormente otros “milagros” que fueron rechazados. Con el actual Vice Postulador P. Rafael González se instruyó el milagro y fue aceptado por la Congregación de los Santos.
29 de enero de 1995: Solemne Misa de Beatificación en la Basílica de San Pedro en el Vaticano presidida por S.S. Juan Pablo II.
2004: Proceso en la Diócesis “Super Miro”. Apertura: 8 de julio. Clausura: 12 de septiembre. Para proceder a la Canonización se necesita otro milagro. Este consiste en el nacimiento de un niño que a las 31 semanas de gestación se le detectó paladar hendido y labio leporino. El niño nació completamente sano. Todo consta en estudios de gabinete.
18 de mayo de 2005: Aprobación unánime del milagro por la comisión médica integrada por cinco médicos peritos.
15 de noviembre de 2005: Voto favorable de parte de la Comisión de Teólogos.
21 de marzo de 2006: Voto favorable de la Comisión de Cardenales y Obispos.
El 28 de abril de 2006: Papa Benedicto XVI emitió el Decreto “Super Miro” donde reconoce la autenticidad del milagro atribuido a Mons. Guizar.
El 1 de julio el Papa Benedicto XVI reunido en Consistorio fijó la fecha de canonización para el 15 de octubre de 2006 en la Basílica de San Pedro, Roma, Italia.
[/url] _________________ El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO |
|