Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tenía diez u once años
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tenía diez u once años

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 10:45 pm    Asunto: Tenía diez u once años
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2006/10/19/tenia_diez_u_once_anos

Tenía diez u once años

Sí, tenía diez u once años cuando unos seminaristas escolapios que estaban a punto de ordenarse llegaron a Getafe. Uno de los padres que nos daba clase nos dijo que si queríamos charlar con esos jóvenes, podíamos quedarnos un rato con ellos después de clase. Muy pocos chavales, cinco o seis, aceptamos la invitación. Me acuerdo de que durante dos o tres días fuimos a la capilla pequeña que estaba en el piso superior del edificio principal y allá disfrutamos del testimonio de esos hombres que en su juventud habían decidido entregar su vida al Señor.

Nos lo debieron contar muy bien porque lo cierto es que la tarde en que acabábamos nuestro encuentro con ellos, al regresar a casa, caminando por el parquecillo que había justo antes de cruzar el paso a nivel por encima de la vía del tren, yo le dije a Dios que quería ser sacerdote. Me acuerdo perfectamente. Iba mirando al suelo, andando despacio, dando patadas a las hojas caídas de los árboles ... y hablando con Dios. Y recuerdo como si fuera ahora esa extraña sensación que se apoderó de mi corazón. Algo casí palpable, un calor que no quemaba, reposado y a la vez real como el aire que respiraba. Ahora que lo pienso, los quince minutos que tardé en llegar a casa fueron quizás los más felices de toda mi infancia. Supongo que si alguien se cruzó en mi camino debió preguntarse en qué estaría pensando ese crío con cara ausente. Algo debieron notar en casa cuando llegué porque mi madrina y mi abuelo, que estaban pasando unas semanas con nosotros, me preguntaron qué me pasaba. Les respondí que había decidido ser cura y lo debí decir con tal aplomo y con tal seguridad que a mi abuelo paterno le dio un ataque de tos. Sé que luego lo hablé con mi madre, la cual se limitó a sonreir.

Creo que aquel ¿deseo? me duró un par de semanas. Poco a poco se fue apagando porque ni yo sabía cómo alimentarlo ni creo que nadie se lo tomara realmente en serio. Lo cierto es que hoy, casi treinta años más tarde, daría lo que fuera por volver a hacer aquel recorrido de la puerta del colegio a la puerta de mi casa. No porque quiera ser sacerdote -puedo servir al Señor perfectamente desde mi condición de laico-, sino porque quiero que aquel fuego que no quemaba, caliente de nuevo un corazón que a veces parece que ha envejecido demasiado, que en ocasiones se encuentra enfermo y tiritando de frío.

Sólo una cosa más. Estemos pendientes para que si un niño nos viene contando que quiere consagrarse a Dios, no lo dejemos pasar pensando que es algo pasajero. Quizás lo sea, sí. Pero puede que estemos malogrando una posible vocación. Si vemos que hay semilla, abonémosla, reguémosla, cuidémosla. Que es mucha la mies y pocos los obreros.

Luis Fernando Pérez Bustamante
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 6:13 am    Asunto: Re: Tenía diez u once años
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Y recuerdo como si fuera ahora esa extraña sensación que se apoderó de mi corazón. Algo casí palpable, un calor que no quemaba, reposado y a la vez real como el aire que respiraba.


Esa experiencia mística es una sensación física. Es bíblica: le sucedió a los discípulos de Emaús en Lucas 22 34-35. Los exégetas desestiman que haya sido una sensación física y lo interpretan en sentido figurado o tanto peor, lo pasan de largo. Pero porque a ellos no les sucedió, entonces no saben lo que dicen.

Les sucedió a los pastorcitos de Fátima durante las visiones y la describen como un fuego que no quema. Creo que esa descripción es precisa.

Les sucedió a numerosos santos. A Santa Margarita María de Alacoque que lo describe como una chispa de fuego.

Sugiero tener esto en cuenta para dar poco valor a la opinión de los exégetas que otorgan arbitrariamente carácter simbólico y figurado a muchos pasajes bíblicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mario
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 206

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 6:39 am    Asunto: vtr
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Muy estimado en Cristo, esa sensacion por asi llamarla es algo impresionante que como dices es mas un calor que no quema algo k ahy esta, y bueno tal vez no era presisamente tu vocacion el sacerdocio pero si una llamado a entregarte a xto es decir en ese momento tu te entregaste plenamente a el permitiendo que entrara de lleno a tu corazon, en donde el te llama a seguirlo como no lo se solo tu y Dios lo saben y aunk ya paso mucho tiempo aun esta esa espinita y pk no hacrcarte mas a la eucaristia y entregarte de nuevo a el en la oracion y santificando lo que haces, ponte ante el sagrario y contemplalo como un niño, pk ahy es en donde se entiende cuando dice k seamos como los niños.. pk ellos son nobles sencillos y humildes de corazon.
_________________
El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 12:40 pm    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Estimado Luis Fernando,es muy bonito que compartas con nosotros estas vivencias e inquietudes. Yo también me identifico contigo y te escribo la letra de la canción que tantas veces he cantado y que habla exactamente sobre ese enamoramiento primero de Dios. Quizás los caminos de la vida, a veces tan complicados nos llevan por derroteros que si bien no se alejan totalmente de Dios si que nos enfrian un poquito el corazón.
Y hay que RENOVAR esa inocencia y ese amor con intensidad nueva....

"Conozco tu conducta y tu constante esfuerzo,has luchado por mi causa sin sucumbir al cansancio,pero tengo contra tí que has dejado enfriar...tu primer amor.Por eso yo ,la voy a seducir la llevaré al desierto y allí,abriré su corazón y ella me responderá como en los dias de su juventud..."
(Creo que es un salmo, si alguien sabe cual es??)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 2:53 pm    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Simple escribió:
Estimado Luis Fernando,es muy bonito que compartas con nosotros estas vivencias e inquietudes. Yo también me identifico contigo y te escribo la letra de la canción que tantas veces he cantado y que habla exactamente sobre ese enamoramiento primero de Dios. Quizás los caminos de la vida, a veces tan complicados nos llevan por derroteros que si bien no se alejan totalmente de Dios si que nos enfrian un poquito el corazón.
Y hay que RENOVAR esa inocencia y ese amor con intensidad nueva....

"Conozco tu conducta y tu constante esfuerzo,has luchado por mi causa sin sucumbir al cansancio,pero tengo contra tí que has dejado enfriar...tu primer amor.Por eso yo ,la voy a seducir la llevaré al desierto y allí,abriré su corazón y ella me responderá como en los dias de su juventud..."
(Creo que es un salmo, si alguien sabe cual es??)


No es un Salmo, es Oseas 2, 8, en adelante, y me gusta bastante...., gracias Fernado por lo que nos compartes
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 7:14 pm    Asunto: Re: Tenía diez u once años
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Luis Fernando escribió:
Y recuerdo como si fuera ahora esa extraña sensación que se apoderó de mi corazón. Algo casí palpable, un calor que no quemaba, reposado y a la vez real como el aire que respiraba.


Esa experiencia mística es una sensación física. Es bíblica: le sucedió a los discípulos de Emaús en Lucas 22 34-35. Los exégetas desestiman que haya sido una sensación física y lo interpretan en sentido figurado o tanto peor, lo pasan de largo. Pero porque a ellos no les sucedió, entonces no saben lo que dicen.

Les sucedió a los pastorcitos de Fátima durante las visiones y la describen como un fuego que no quema. Creo que esa descripción es precisa.

Les sucedió a numerosos santos. A Santa Margarita María de Alacoque que lo describe como una chispa de fuego.

Sugiero tener esto en cuenta para dar poco valor a la opinión de los exégetas que otorgan arbitrariamente carácter simbólico y figurado a muchos pasajes bíblicos.


Agrego que en Jeremías 20 9 también aparece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Pues no había reparado en esos versículos y su relación con lo que cuento. Muchas gracias
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 8:59 pm    Asunto: Re: Tenía diez u once años
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Sólo una cosa más. Estemos pendientes para que si un niño nos viene contando que quiere consagrarse a Dios, no lo dejemos pasar pensando que es algo pasajero. Quizás lo sea, sí. Pero puede que estemos malogrando una posible vocación. Si vemos que hay semilla, abonémosla, reguémosla, cuidémosla. Que es mucha la mies y pocos los obreros.

Luis Fernando Pérez Bustamante


Es un relato precioso; y muy cierta la reflexión final.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

NOSTALGÍA DE DIOS.....

Me parece que con esas palabras se puede difinir (en parte) lo que estais sintiendo, hay un libro, me parece que de León Bloay que habla de esto....

Estimad@s tod@s

muchas cosa se agolpan en mi cabeza y en mi corazón al leerlos, en este tema..... una más racionales.... otras más del corazón y que quisiera escribirles, tal vez más adelante, por hoy me quedo sólo con las del corazón y se las comparto a continuación, con dedicatoría especial para Luis Fernando y Simple:

La proxima inmediata ocasión que tengan la oportunidad de orar tranquilos al Señor, en un reato que crean puedan estar a gusto, si ser interrumpidos , y sin prisas, DE PREFERENCIA FRENTE AL SAGRARIO O MEJOR AUN ANTE UNA EXPOSICIÓN EUCARISTICA, DIGANSELO AL SEÑOR más o menos con estas palabras, ol as que surjan del corazón...

Señor Jesús, Amor continuo que no se enfría y nada consume, creador mio, pastror que me guías, amigo mio, alguna vez hace ya años te abrí mi corazón como nunca antes, desee tu Amor, te desee a ti, quise servirte como nunca más he vuelto a desear amar, ni servir a nadie... no estoy seguro de cómo llegue de entonces, hasta este momento de mi vida en que nos soy, ni siento lo que pense ser para ti y tuyo como entonces, ahora sé que, no he vuelto a sentir lo que me hiciste sentir en ese entonces y aunque ya lo sabes quiero que sepas de la boca de mi corazón y con sus palabras..... que te extraño. Extraño aquella frescura, tu respuesta, la intimidad que se sucitó entre nosotros y que ahora siento perdida, pero más que aquella sensación y mejor dicho no sólo esa sensación es la que extraño, por encima de todo ello te extraño a ti. Tal vez crecer, "madurar" según lo que entendemos los humanos por ello, ha desdibujado a aquel niño....... tal vez por eso dijiste que el que no fuera como un niño....... Señor, otra vez, hasme niño. para que otra vez pueda decirte como entonces mis amores e ilusiones contigo.

Señor te pido me hagas niño, como entonces; porque yo ya no veo, no reconosco al que un día fui. Si esa el la condición para tenerte, quiero ser otra vez niño para que así te me des, como entonces, porque quiero otra vez, como entonces, intimar contigo. A pesar de lo que parece, tu lo sabes,tu me conoces bien, mejor que yo mismo, y aunque aveces yo no lo crea, sabes que no he cambiado tanto y sé que tu tampoco has cambiado, en el fundo seguimos siendo lo mismo.... yo sigo siendo un niño y tu no has dejado de ser el amor mío. Señor, eres el mismo y yo aún sigo siendo niño, te necesito como entonces, necesito abrirme a ti y hablarte como entonces y tu aún me quieres como aquel día, hoy he querido recordarlo y decirte estas cosas, porque desde entonces olvidarte no he podido. Señor, sigamos siendo amigos; Señor, reaviva la intimidad que pueda tener contigo. Amén.

Dios les conceda renovar y volver a experimenter la intimidad perdida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 2:23 am    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Qué lindo mensaje, Igneo, me encantó y con tu permiso tomo prestadas tus palabras.
Otra cosa: "Nostalgia de Dios" es el libro de Van der Meer donde narra su conversión, (es una belleza!), en la cual tuvo parte fundamental Léon Bloy.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 7:35 pm    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Pepa escribió:
Qué lindo mensaje, Igneo, me encantó y con tu permiso tomo prestadas tus palabras.
Otra cosa: "Nostalgia de Dios" es el libro de Van der Meer donde narra su conversión, (es una belleza!), en la cual tuvo parte fundamental Léon Bloy.


Ya ves, porque siempre insito en subrayar mi ignorancia.......... gracias a Dios y en este caso a intervenciones comola tuya, cuando me salen "aires de cultura y erudicción" me ponen en mi lugar mostrando mi ignorancia en autores y hasta en la correcta forma de escribir los nombres........

Por otro lado, estimada Pepa, honor que me haces (totalmente inmerecido por otra parte) de tomar prestadas mis palabras.

Gracias por las presiciones y saludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:11 am    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Gracias, Igneo, creo que aquí todos aprendemos, y es un recibir y dar continuo y eso es fantástico. Me siento en una verdadera comunidad. Muchos saludos. Dios te bendiga.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jorge E. Díaz Robles
Asiduo


Registrado: 05 May 2006
Mensajes: 120

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

También se extraña (por lo menos a mí me sucede), la Paz de cuando niño, o recién que hiciste la Primera Comunión, sentías después de confesarte y comulgar. Sentía un gozo extraño, pues no era una alegría de gritar sino como un gozo contenido, algo muy tuyo, muy por dentro, pero que te hacía ver las cosas de otra manera y tratar a las personas de mejor forma.

Creo que cuando creces y a lo mejor por azahares del destino, estudias mucho, empiezas a racionalizar todo y no dejas que ese niño que llevas dentro se comunique con su Padre Celestial, de la forma en que él sabe.
La ventaja es que se puede, aunque no regresar el tiempo, si tratar de ser más dócil a su Gracia.

Dios los Bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 7:56 am    Asunto:
Tema: Tenía diez u once años
Responder citando

Más sobre la experiencia sobrenatural del fuego en el corazón, de catholic.net:

Cita:
Los incendios de amor son un hecho comprobado en la vida de algunos santos en los que el amor hacia Dios se manifiesta algunas veces hacia el exterior bajo la forma de fuego que quema, incluso materialmente, la carne y la ropa cercana al corazón. Esta manifestación se produce en grados diversos:


1) Simple calor intenso: es un extraordinario calor del corazón que se dilata; este calor se expande a todo el organismo. Es clásico el episodio de la vida de san Wenceslao, duque de Bohemia. De noche visitaba la iglesia a pies descalzos. Al siervo que le acompañaba le recomendaba meter los pies en los zapatos que él dejaba para no congelarse.

2) Ardores intensísimos: el fuego del amor divino puede llegar a tal intensidad que a veces es necesario recorrer a refrigerantes para poderlo soportar. Se cuenta de san Estanislao de Kotska, que era tan fuerte el fuego que lo consumía, que en pleno invierno era necesario aplicarle sobre el pecho paños empapados de agua helada. Santa Caterina de Génova no podía acercar su mano al corazón sin experimentar un calor intolerable.

3) La quemadura material: cuando el fuego del amor llega a producir incandescencias, las quemaduras se realizan plenamente. Es lo que se llama a pleno título incendios de amor. El corazón de san Pablo de la Cruz, fundador de los pasionistas, ardía de tal manera, que más de una vez su túnica de lana aparecía completamente quemada por la parte del corazón. El beato Nicolás Factor, religioso franciscano, incapaz de soportar el fuego que ardía en su corazón, se hechó un vaso de agua helada en pleno invierno. Consta en su proceso de beatificación que el agua, inmediatamente, se evaporó.
Existe sin duda una estrecha relación entre el amor y el fuego producido.


Yo agrego que el fuego en el corazón es siempre de intercesión especialísima de la Virgen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados