Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 12:01 am    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Gabaón:
Pues, por favor, pase a explicarnos el canon 32 de la sesión VI de Trento.

catholicus:
¿Y qué es lo que hay que explicar que no se entienda?
El canon condena a los que vayan por ahí diciendo que las buenas obras del justificado no son mérito suyo que le causa el aumento de la gracia y la mismísima vida eterna si es que muere en gracia de Dios.
¿Dónde está el misterio? ¿dónde la duda?
Está tan claro como que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe.


Gabaón:
Por esto, María siempre cumplió los mandamientos, nunca se voló ni uno. Los cumplió todos perfectamente.
Tenemos entonces claro lo siguiente:
-María fue preservada de la mancha del pecado original.
-No tenía pecado y nunca pecó.
-Cumplió perfectamente los mandamientos.
¿Es por esto que María es recibida en la vida eterna?

catholicus:
María fue recibida en la vida eterna por:
1- Fue siempre llena de gracia
2- La gracia de Dios la preservó de todo pecado
3- En consecuencia, obró siempre acorde a la voluntad divina, fruto de lo cual el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.
4- Eso trajo no sólo su salvación, sino la nuestra.

Bendita y alabada sea por siempre
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 2:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Dios te bendiga catholicus.

Le respondo en el epígrafe original. Le espero allí.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 2:01 am    Asunto: Resumamos
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Estimados Manuel y Gabaon:

Vayamos pues sacando conclusiones, o más bien resumiendo en palabras manejables, sin citas, ni anatemas, sin trentos ni bayos, jajajaja. Digo, si no es mucho pedir que se rebajen al común de los mortales, jajaja. Very Happy

1) Existe la doctrina de la predestinación
(aunque todavía nadie pudo decir exactamente donde está precisada, el Concilio de Valencia habla más bien de la predestinación de los actos divinos más que de las personas).

Esta doctrina dice que todos los que se van a salvar, infaliblemente se van a salvar.

2) Este infaliblemente tiene dos acepciones que todavía no están claras.
a) Infaliblemente por la voluntad de Dios.
b) Infaliblemente por el conocimiento de Dios.

Lo primero “a)” expresa que Dios por su decisión mandará gracias necesariamente persuasivas para salvar a quien él haya redestinado.

Lo segundo “b)” expresa que Dios mandará gracias meritorias a quien Él sepa se las merezca.

3) Problemas

Problemas que trae la primera acepción (voluntad).

Parece que Dios no respeta la libertad del Hombre. Hay contradicción con la Muerte de Cristo por todos los hombres, y con la expresión usada por la Iglesia Dios QUIERE que todos los hombres se salven.

Problemas de la segunda acepción (conocimiento)

El Hombre no puede “Merecer” la gracia. Para merecer la gracia necesita una gracia que le haga merecedor, y para merecer ésta pues necesitaría otra gracia, etc. Por otro lado va contra la expresión usada por la Iglesia “Todo lo bueno viene de Dios”.

---------------------------
¿Hasta aquí, voy bien o me regreso?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
omo
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 3:53 am    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Blanquita con todo respeto toca un punto real no supuestos que no existen es como si te dijera y si la luna se hubiera estrellado contra la tierra? por favor estamos para pensar en como salvarnos no lo que no fue si no no estariamos aqui
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 8:40 am    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Con todo respeto a los teologos cuyas consideraciones sobre la predestinacion son interesantisimas, voy a presentar una version fundamentada en las expectativas y acontecimientos de la epoca.
Yehuda Ish Kraiot, del hebreo Judas del pueblo de Kraiot. Era un nombre comun en Judea. Jesus tenia parientes que llevaban ese nombre. No olvidemos que Judas fue llamado por Jesus a seguirle. Era uno de los 12. Compartia las expectativas mesianicas. Es preciso considerar el contexto religioso-politico de su traicion. Judea habia perdido su independencia. Estaba sometida al Imperio romano que era idolatra. Los judios que eran el unico pueblo que entonces creia en Dios estaban esperando un Mesias prometido por sus Profetas. Muchos esperaban un Mesias Guerrero de la Dinastia de David que los liberara del yugo romano. No todos estaban preparados para recibir al Mesias del Amor. En mas de una ocasion los discipulos dudan ante la predica de Jesus, hombres de poca fe, hasta llegan a abandonarle algunos en una ocasion despues de escuchar una de sus ensenianzas en la sinagoga de Cafarnaun (Juan 6, 66 en adelante). Es muy probable que Judas esperaba al Mesias guerrero y se decepciono del Mesias del Amor Jesus que se opone a la violencia y predica el amor al enemigo. Cuando crucifican a Cristo los romanos tambien iban a crucificar a un zelote llamado Bar Aba (Barrabas) que para algunos era un heroe nacional por luchar contra los romanos. Muchos esperaban la aparicion inminente del Mesias guerrero. Se decepciono Judas?. Es un hecho que los Zelotes lograron levantar al pueblo contra Roma en el anio 66 y en la segunda revuelta de los judios contra Roma en el 132. Fue entonces cuando el Maestro Rabi Akiba que era el lider espiritual del pueblo sentencio que el lider guerrero de la revuelta llamado Bar Kosiva o Bar Kojva era el MASHIAJ (Mesias), el ungido que estaban esperando y el pueblo lo acepto asi...
Es indudable que la traicion de Judas jugo un papel crucial en la Pasion de Jesus, sin embargo Jesus se entrego voluntariamente al venir a Jerusalen aunque le habian advertido que lo buscaban para matarle.
Todo lo que se ha afirmado aqui sobre la teologia de la predestinacion no se compagina con la tradicion propiciada por la Iglesia de la "Quema de Judas". La considero una practica vulgar de odio contraria a Cristo y a una religiosidad del amor para enardecer a las masas contra los judios (Judas = judios).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 12:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Camilo Ezagui escribió:
Con todo respeto a los teologos cuyas consideraciones sobre la predestinacion son interesantisimas, voy a presentar una version fundamentada en las expectativas y acontecimientos de la epoca.
Yehuda Ish Kraiot, del hebreo Judas del pueblo de Kraiot. Era un nombre comun en Judea. Jesus tenia parientes que llevaban ese nombre. No olvidemos que Judas fue llamado por Jesus a seguirle. Era uno de los 12. Compartia las expectativas mesianicas. Es preciso considerar el contexto religioso-politico de su traicion. Judea habia perdido su independencia. Estaba sometida al Imperio romano que era idolatra. Los judios que eran el unico pueblo que entonces creia en Dios estaban esperando un Mesias prometido por sus Profetas. Muchos esperaban un Mesias Guerrero de la Dinastia de David que los liberara del yugo romano. No todos estaban preparados para recibir al Mesias del Amor. En mas de una ocasion los discipulos dudan ante la predica de Jesus, hombres de poca fe, hasta llegan a abandonarle algunos en una ocasion despues de escuchar una de sus ensenianzas en la sinagoga de Cafarnaun (Juan 6, 66 en adelante). Es muy probable que Judas esperaba al Mesias guerrero y se decepciono del Mesias del Amor Jesus que se opone a la violencia y predica el amor al enemigo. Cuando crucifican a Cristo los romanos tambien iban a crucificar a un zelote llamado Bar Aba (Barrabas) que para algunos era un heroe nacional por luchar contra los romanos. Muchos esperaban la aparicion inminente del Mesias guerrero. Se decepciono Judas?. Es un hecho que los Zelotes lograron levantar al pueblo contra Roma en el anio 66 y en la segunda revuelta de los judios contra Roma en el 132. Fue entonces cuando el Maestro Rabi Akiba que era el lider espiritual del pueblo sentencio que el lider guerrero de la revuelta llamado Bar Kosiva o Bar Kojva era el MASHIAJ (Mesias), el ungido que estaban esperando y el pueblo lo acepto asi...
Es indudable que la traicion de Judas jugo un papel crucial en la Pasion de Jesus, sin embargo Jesus se entrego voluntariamente al venir a Jerusalen aunque le habian advertido que lo buscaban para matarle.
Todo lo que se ha afirmado aqui sobre la teologia de la predestinacion no se compagina con la tradicion propiciada por la Iglesia de la "Quema de Judas". La considero una practica vulgar de odio contraria a Cristo y a una religiosidad del amor para enardecer a las masas contra los judios (Judas = judios).


Una pregunta Camilo, espero no incomodarte, veo que tu ubicación es Israel, ¿eres judio o cristiano? Si eres judio ¡bienvenido! y si eres cristiano ¡bienvenido! también.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 1:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Camilo Ezagui escribió:
Con todo respeto a los teologos cuyas consideraciones sobre la predestinacion son interesantisimas, voy a presentar una version fundamentada en las expectativas y acontecimientos de la epoca.
Yehuda Ish Kraiot, del hebreo Judas del pueblo de Kraiot. Era un nombre comun en Judea. Jesus tenia parientes que llevaban ese nombre. No olvidemos que Judas fue llamado por Jesus a seguirle. Era uno de los 12. Compartia las expectativas mesianicas. Es preciso considerar el contexto religioso-politico de su traicion. Judea habia perdido su independencia. Estaba sometida al Imperio romano que era idolatra. Los judios que eran el unico pueblo que entonces creia en Dios estaban esperando un Mesias prometido por sus Profetas. Muchos esperaban un Mesias Guerrero de la Dinastia de David que los liberara del yugo romano. No todos estaban preparados para recibir al Mesias del Amor. En mas de una ocasion los discipulos dudan ante la predica de Jesus, hombres de poca fe, hasta llegan a abandonarle algunos en una ocasion despues de escuchar una de sus ensenianzas en la sinagoga de Cafarnaun (Juan 6, 66 en adelante). Es muy probable que Judas esperaba al Mesias guerrero y se decepciono del Mesias del Amor Jesus que se opone a la violencia y predica el amor al enemigo. Cuando crucifican a Cristo los romanos tambien iban a crucificar a un zelote llamado Bar Aba (Barrabas) que para algunos era un heroe nacional por luchar contra los romanos. Muchos esperaban la aparicion inminente del Mesias guerrero. Se decepciono Judas?. Es un hecho que los Zelotes lograron levantar al pueblo contra Roma en el anio 66 y en la segunda revuelta de los judios contra Roma en el 132. Fue entonces cuando el Maestro Rabi Akiba que era el lider espiritual del pueblo sentencio que el lider guerrero de la revuelta llamado Bar Kosiva o Bar Kojva era el MASHIAJ (Mesias), el ungido que estaban esperando y el pueblo lo acepto asi...
Es indudable que la traicion de Judas jugo un papel crucial en la Pasion de Jesus, sin embargo Jesus se entrego voluntariamente al venir a Jerusalen aunque le habian advertido que lo buscaban para matarle.
Todo lo que se ha afirmado aqui sobre la teologia de la predestinacion no se compagina con la tradicion propiciada por la Iglesia de la "Quema de Judas". La considero una practica vulgar de odio contraria a Cristo y a una religiosidad del amor para enardecer a las masas contra los judios (Judas = judios).


Una pregunta Camilo, espero no incomodarte, veo que tu ubicación es Israel, ¿eres judio o cristiano? Si eres judio ¡bienvenido! y si eres cristiano ¡bienvenido! también.

Y sobre Judas, si, parece que Judas esperaba que Jesús fuera el Mesis Guerrero de la Dinastia de David, y cuando Jesús hablaba del "reino de Dios" él creia que se referia a algo material.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 4:11 pm    Asunto: Re: Resumamos
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Dios te bendiga Enrique.

Enrique Basaguren escribió:

1) Existe la doctrina de la predestinación
(aunque todavía nadie pudo decir exactamente donde está precisada, el Concilio de Valencia habla más bien de la predestinación de los actos divinos más que de las personas).

Enrique ya hemos repetido que esta Doctrina es parte del Magisterio Ordinario, no ha sido "precisada" en ningún concilio porque nunca ha sido puesta en duda o negada por nadie. Pero sí, es verdad "de fide".

Cita:
Esta doctrina dice que todos los que se van a salvar, infaliblemente se van a salvar.

2) Este infaliblemente tiene dos acepciones que todavía no están claras.
a) Infaliblemente por la voluntad de Dios.
b) Infaliblemente por el conocimiento de Dios.

Lo primero “a)” expresa que Dios por su decisión mandará gracias necesariamente persuasivas para salvar a quien él haya redestinado.

Lo segundo “b)” expresa que Dios mandará gracias meritorias a quien Él sepa se las merezca.

Jejeje, me causa gracia tu concepción de la parte "b)" ¿verdad que eso es lo que se puede deducir de la concepción Molinista? Cool Pero seamos justos, si fuera eso cierto, pues sin la menor duda los condenarían como pelagianos; no es eso lo que dicen. Ellos dicen que Dios sabe todas las variables que se conjugan para que algo resulte y sabe en qué condiciones alguien accederá a las gracias y en cuáles no; Dios, entonces, sabiendo quienes accederán a las gracias y quienes no, los pone en esas situaciones para que accedan. Esto es casi lo mismo que tú dices, pero explicado así los salva de ser pelagianos; ellos no dicen que la gracia de la justificación se merezca.

Cita:
3) Problemas

Problemas que trae la primera acepción (voluntad).

Parece que Dios no respeta la libertad del Hombre. Hay contradicción con la Muerte de Cristo por todos los hombres, y con la expresión usada por la Iglesia Dios QUIERE que todos los hombres se salven.

Problemas de la segunda acepción (conocimiento)

El Hombre no puede “Merecer” la gracia. Para merecer la gracia necesita una gracia que le haga merecedor, y para merecer ésta pues necesitaría otra gracia, etc. Por otro lado va contra la expresión usada por la Iglesia “Todo lo bueno viene de Dios”.

Exacto, aun con la corrección anterior estos son los problemas de ambas soluciones.

La "a)" (que es la que yo sostengo) explica el respeto del libre albedrío y su inviolabilidad con el concepto de predeterminación física. Como esto no es Doctrina pues no lo explico para no escandalizar, pero puedes buscarlo por ahí. En una Biblioteca preferiblemente, y de Dominicos o Tomistas, lo más que encontrarás en el Web es la opinión Molinista. El resumen es que Dios hace que quieras lo que El quiere, la gracia es eficaz, pero el hombre perfectamente la puede rechazar lo único que no querrá rechazarla; por eso, porque es eficaz.

La "b)" tiene primero que desligarse de la condenación del semi-pelagianismo, y después de batallar arduamente contra eso, ajustarla, y escapar del semi-pelagianismo pues entonces tiene que volver a crear todo un sistema nuevo aparte del Molinismo llamado Congruismo para no perjudicar la Pre-Eminencia de Dios, primera causa, sobre las causas segundas: el hombre y sus decisiones. Y todo esto porque si Dios decide salvarte porque conoce que te vas a querer salvar, es la decisión del hombre la que origina o motiva la de Dios y esto es IMPOSIBLE.

Ambos sistemas han tratado, muy bien, de cubrir estas dificultades, pero no convencen a nadie definitiva y conclusivamente, por algo la disputa continúa.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 4:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Judas es el Arquetipo del disidente de la Teología de la Liberación y sus derivados indigenistas americanos y post-modernistas europeos. Detesta la idea de un Dios que viene a liberar del pecado individual del hombre, a liberar del tyugo de Satanás, pues considera prioritario y exclusivo la justicia social, la liberación de los oprimidos. Detesta la piedad, el Misterio, la Gracia, el Esplendor de la Verdad por sí mismo, el drama del destino humano bajo la sombra de la Historia de la Salvación, detesta que le hablen de salvar almas para la vida eterna. Todo eso detesta el alma mundana, presuntuosa y materialista de los Judas. De los de ayer y de los de hoy.

Bajo las buenas palabras y el "progresismo" militante, el Evangelio nos descubre de manera trágica y tristemente profética a donde lleva el orgullo y la presunción de esos corazones "liberadores": a la traición a Cristo por 30 miserables monedas de plata.

Que actualidad ésta de Judas, y qué grande la enseñanza que sobre él nos muestra el Espíritu . Judas, el primer "progre" políticamente correcto de la Iglesia "de base".
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nique
Asiduo


Registrado: 08 Nov 2005
Mensajes: 145

MensajePublicado: Mie Nov 30, 2005 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Camilo Ezagui y Manuel .C,
Encuentro que los dos habeís expuesto, unos planteamientos muy acertados, sobre el personaje de Judas, a mi modesto entender, creo que va por ahí la cosa.
Una mezcla de los dos. Rolling Eyes

Saludos Very Happy
nique
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edwin Sandoval Garrido
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab Dic 03, 2005 2:29 pm    Asunto: Te felicito
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Camilo Ezagui escribió:
Con todo respeto a los teologos cuyas consideraciones sobre la predestinacion son interesantisimas, voy a presentar una version fundamentada en las expectativas y acontecimientos de la epoca.
Yehuda Ish Kraiot, del hebreo Judas del pueblo de Kraiot. Era un nombre comun en Judea. Jesus tenia parientes que llevaban ese nombre. No olvidemos que Judas fue llamado por Jesus a seguirle. Era uno de los 12. Compartia las expectativas mesianicas. Es preciso considerar el contexto religioso-politico de su traicion. Judea habia perdido su independencia. Estaba sometida al Imperio romano que era idolatra. Los judios que eran el unico pueblo que entonces creia en Dios estaban esperando un Mesias prometido por sus Profetas. Muchos esperaban un Mesias Guerrero de la Dinastia de David que los liberara del yugo romano. No todos estaban preparados para recibir al Mesias del Amor. En mas de una ocasion los discipulos dudan ante la predica de Jesus, hombres de poca fe, hasta llegan a abandonarle algunos en una ocasion despues de escuchar una de sus ensenianzas en la sinagoga de Cafarnaun (Juan 6, 66 en adelante). Es muy probable que Judas esperaba al Mesias guerrero y se decepciono del Mesias del Amor Jesus que se opone a la violencia y predica el amor al enemigo. Cuando crucifican a Cristo los romanos tambien iban a crucificar a un zelote llamado Bar Aba (Barrabas) que para algunos era un heroe nacional por luchar contra los romanos. Muchos esperaban la aparicion inminente del Mesias guerrero. Se decepciono Judas?. Es un hecho que los Zelotes lograron levantar al pueblo contra Roma en el anio 66 y en la segunda revuelta de los judios contra Roma en el 132. Fue entonces cuando el Maestro Rabi Akiba que era el lider espiritual del pueblo sentencio que el lider guerrero de la revuelta llamado Bar Kosiva o Bar Kojva era el MASHIAJ (Mesias), el ungido que estaban esperando y el pueblo lo acepto asi...
Es indudable que la traicion de Judas jugo un papel crucial en la Pasion de Jesus, sin embargo Jesus se entrego voluntariamente al venir a Jerusalen aunque le habian advertido que lo buscaban para matarle.
Todo lo que se ha afirmado aqui sobre la teologia de la predestinacion no se compagina con la tradicion propiciada por la Iglesia de la "Quema de Judas". La considero una practica vulgar de odio contraria a Cristo y a una religiosidad del amor para enardecer a las masas contra los judios (Judas = judios).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 03, 2005 2:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

omo escribió:
Blanquita con todo respeto toca un punto real no supuestos que no existen es como si te dijera y si la luna se hubiera estrellado contra la tierra? por favor estamos para pensar en como salvarnos no lo que no fue si no no estariamos aqui


pues omo, la pregunta tan tonta no era, como que llevan 9 páginas de respuestas. Además es una duda que siempre tuve y tengo derecho a plantearla. y gracias al que ya en el segndo post me la contestó. Blanca
_________________
"Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Dic 04, 2005 4:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Cita:
La "b)" tiene primero que desligarse de la condenación del semi-pelagianismo, y después de batallar arduamente contra eso, ajustarla, y escapar del semi-pelagianismo pues entonces tiene que volver a crear todo un sistema nuevo aparte del Molinismo llamado Congruismo para no perjudicar la Pre-Eminencia de Dios, primera causa, sobre las causas segundas: el hombre y sus decisiones. Y todo esto porque si Dios decide salvarte porque conoce que te vas a querer salvar, es la decisión del hombre la que origina o motiva la de Dios y esto es IMPOSIBLE.


Mateo 13, 1-23

"Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Acudió tanta gente, que tuvo que subirse a una barca; se sentó y la gente se quedó de pie en la orilla. Les habló mucho rato en parábolas: Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero en cuanto salió el sol, se abrasó, y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento: otros, sesenta: otros, treinta. El que tenga oídos, que oiga. Se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: -¿Por qué les hablas en parábolas? Él les contestó: -A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del Reino de los Cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará de sobra, y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: "Oiréis con los oídos sin entender; miraréis con los ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure”. Dichosos vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen. Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron". Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador. Sucede a todo el que oye la Palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado a lo largo del camino. El que fue sembrado en pedregal, es el que oye la Palabra, y al punto la recibe con alegría; pero no tiene raíz en sí mismo, sino que es inconstante y, cuando se presenta una tribulación o persecución por causa de la Palabra, sucumba enseguida. El que fue sembrado entre los abrojos, es el que oye la Palabra, pero los preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas ahogan la Palabra, y queda sin fruto. Pero el que fue sembrado en tierra buena, es el que oye la Palabra y la comprende: éste sí que da fruto y produce, uno ciento, otro sesenta, otro treinta. "

De antemano Dios sabe quién es tierra buena....y sabe de antemano que los que son tierra buena producirán fruto, uno ciento, otro sesenta, otra treinta...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Edwin Sandoval Garrido
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Dic 23, 2005 10:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Sr. Camilo Ezequi.


De verdad que no entiendo? si no he dicho nada en contra de lo que usted ha dicho si estoy de acuerdo! no entiendo las intencios de su comnetario?. de verdad usted leyo bien mi comentario?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun Ene 02, 2006 9:39 am    Asunto: Y si judas no entregaba a Jesus?
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Responder citando

Sr. Edwin Sandoval Garrido, feliz 2006,
Yo tambien estoy sorprendido pues no hice ningun comentario a su intervencion. Creo que alguien quizo sembrar discordia. No me extrania, sepa que participo en varios foros de religion y este es el que presenta mayor numero de participantes con intervenciones envenenadas de odio e intolerancia en nombre del amor predicado por el Nazareno. Es muy decepcionante.
Un abrazo
En esta pagina web ayudo a combatir el antisemitismo, esta cordialmente invitado:
www.freewebs.com/camiloezagui/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página 9 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados