Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:12 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, sabia que saldría con ésto, lo ponga en letras grandes o pequeñas, parece que usted NO sabe leer, no es mi problema que tenga problemas con la lectura, ahora que si no quiere leerlo allá usted, está sumamente claro, pero usted insiste en hacer el sincretismo, insiste en el quietismo, insiste e insiste e insiste, todo por NO leer despacio y con atención.
Albert le ha aclarado ya también. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:29 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Cita: | Me va a hacer un favor, Ultravioleta, busque un documento claro donde se prohiba expresamente la practica del Zen a los catolicos. No creo que lo encuentre, porque no debe haberlo. |
Este es trabajo para el que hace proselitismo y promueve el zen en éste Foro, es trabajo para quien intenta distorsionar las formas de oración y meditación Cristianas: este trabajo es para usted Inukai, búsquelo usted....pues el que he puesto es bastante claro dice FORMAS ERRONEAS , lo que comprueba que no ha leído bien...(nuevamente) |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:39 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
¿Qué es entonces esta otra cosa que llamamos las «sectas»? Para la 3ra. Edición de mi Dictionnaire des Religions [Diccionario de las Religiones], en Presses Universitaires de Francia, le he pedido a Jean Vernette, responsable del servicio nacional Pastoral, sectas y nuevas creencias, una cincuentena de artículos sobre las sectas, la novedad religiosa y el neopaganismo, la gnosis, etc... Aparece en ellos una constante: la seducción de los Místicos de Oriente.
La Iglesia ante las Nuevas Formas
de Religiosidad y el Neopaganismo
Conferencia del Cardenal Paul Poupard
en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Niza, 01/04/98
http://www.apologetica.org/neopaganismo.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:41 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió: | Yo no he leido nada sobre formas erroneas, solo sobre riesgos y precauciones. Disculpe, pero yo no tnego que buscar nada, usted lo confunde tod. Ahora no tengo tiempo, luego entrare y escribire extensamente.
Un saludo hermanos, tenemos mucho que hablar, como ven.  |
le ayudo copiando:
MODOS ERRONEOS DE HACER ORACION
12. Con la actual difusión de los métodos orientales de meditación en el mundo cristiano y en las comunidades eclesiales, nos encontramos de frente a una aguda renovación del intento, no exento de riesgos y errores, de fundir la meditación cristiana con la no cristiana. las propuestas en este sentido son numerosas y más o menos radicales: algunas utilizan métodos orientales con el único fin de conseguir la preparación psicofísica para una contemplación realmente cristiana; otras van más allá y buscan originar, con diversas técnicas, experiencias espirituales análogas a las que se mencionan en los escritos de ciertos místicos católicos[5]; otras incluso no temen colocar aquel absoluto sin imágenes y conceptos, propio de la teoría budista[6], en el mismo plano de la majestad de Dios, revelada en Cristo, que se eleva por encima de la realidad finita. Para el fin, se sirven de una " teología negativa " que supera cualquier afirmación que tenga algún contenido sobre Dios, negando que las cosas del mundo puedan ser una señal que remita a la infinitud de Dios. Por esto, proponen abandonar no sólo la meditación de las obras salvíficas que el Dios de la Antigua y Nueva Alianza ha realizado en la historia, sino también la misma idea de Dios, Uno y Trino, que es Amor, en favor de una inmersión " en el abismo indeterminado de la divinidad "[7].
http://www.vidahumana.org/vidafam/iglesia/meditacion.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:47 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | Cita: | Me va a hacer un favor, Ultravioleta, busque un documento claro donde se prohiba expresamente la practica del Zen a los catolicos. No creo que lo encuentre, porque no debe haberlo. |
Este es trabajo para el que hace proselitismo y promueve el zen en éste Foro, es trabajo para quien intenta distorsionar las formas de oración y meditación Cristianas: este trabajo es para usted Inukai, búsquelo usted....pues el que he puesto es bastante claro dice FORMAS ERRONEAS , lo que comprueba que no ha leído bien...(nuevamente) |
Los riesgos a los que se refiere el texto son aquellos donde se confunden los conceptos y los fines de la meditación.
Esto desde el punto de vista de la doctrina.
Por ejemplo, no se puede rezar el Padre Nuestro ´pidiéndole a Dios que nos lleve al Nirvana.
Ese es el riesgo.
La práctica Zen entre los monjes católicos es tan vieja que podemos hallar múltiples intercambios a lo largo de la historia.
La posición de rodillas al orar, no es "doctrina" es cultural.
Por ejemplo, los campesinos mexicanos, cuando rezan, se dejan caer en abandono absoluto, de rodillas, pero apoyados con los glúteos al piso.
Igual que los budistas tibetanos. O muchos otros pueblos.
También es común la práctica de orar en posición de media flor de loto sobre todo entre jóvenes católicos.
El Zazen es una versión de meditación, no es una doctrina religiosa en sí misma.
Si un católico conoce el Zen y le ayuda a orar y crecer en su espiritualidad propia, entonces no hay absolutamente ningpun riesgo.
En todo caso, repito, el riesgo está en orar sin amor o peor, peleado con algún hermano:
"si vas a orar, antes, pidele perdón a tu hermano y despues presenta tu ofrenda".
Orar con el corazón rencoroso es el verdadero peligro para un católico. ( Y para cualquiera). _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:49 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, ya deje de insistir en lo mismo, por favor , éste documento incluye el zen y es del Magisterio de la Iglesia.
¿Que hay de nuevo en la Nueva Era ?
Entre las tradiciones que confluyen en la Nueva Era pueden contarse: las antiguas prácticas ocultas de Egipto, la cábala, el gnosticismo cristiano primitivo, el sufismo, las tradiciones de los druidas, el cristianismo celta, la alquimia medieval, el hermetismo renacentista, el budismo zen, el yoga, etc.15
Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#2.1.%20¿Qué%20hay |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:52 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Tenamaxtli, lo siento hermano pero tu ideología aun no la termino de entender, pues eres católico pero también haces muchos sincretismos.
Dios te ayude. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:53 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | Tenamaxtli, lo siento hermano pero tu ideología aun no la termino de entender, pues eres católico pero también haces muchos sincretismos.
Dios te ayude. |
Tenamaxtli: Acaso tu eres el Magisterio para intepretar algo que es bastante claro, yo no lo entiendo como tu lo haces ...ni Albert tampoco.. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:55 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | Inukai, ya deje de insistir en lo mismo, por favor , éste documento incluye el zen y es del Magisterio de la Iglesia.
¿Que hay de nuevo en la Nueva Era ?
Entre las tradiciones que confluyen en la Nueva Era pueden contarse: las antiguas prácticas ocultas de Egipto, la cábala, el gnosticismo cristiano primitivo, el sufismo, las tradiciones de los druidas, el cristianismo celta, la alquimia medieval, el hermetismo renacentista, el budismo zen, el yoga, etc.15
Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#2.1.%20¿Qué%20hay |
Para Inukai, Darktobe y Tenamaxtli |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:15 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, ¿que le pasó? ¿se enojó por el Documento? o por lo que le dije a Tenamaxtli?, él ya me conoce y yo lo conozco a él, es más siempre es lo mismo con Tenamaxtli..  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:16 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | ultravioleta escribió: | Inukai, ya deje de insistir en lo mismo, por favor , éste documento incluye el zen y es del Magisterio de la Iglesia.
¿Que hay de nuevo en la Nueva Era ?
Entre las tradiciones que confluyen en la Nueva Era pueden contarse: las antiguas prácticas ocultas de Egipto, la cábala, el gnosticismo cristiano primitivo, el sufismo, las tradiciones de los druidas, el cristianismo celta, la alquimia medieval, el hermetismo renacentista, el budismo zen , el yoga, etc.15
Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#2.1.%20¿Qué%20hay |
Para Inukai, Darktobe y Tenamaxtli |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:18 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
no hay mas que decir El zen y la Mistica Cristiana son incompatibles, un Católico no debe practicar zen |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:19 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió: | Nunca me enojo cuando estoy centrado en mi naturaleza budica, Ultravioleta. Simplemente tengo compasion por tí. Tu actitud negativa te arrastra hacia el sufrimiento y la oscuridad. Ceo que deberé tenerte presente cuando recite los sutras, al anochecer, te seran beneficiosos.
Un saludo fraternal. |
se nota que no me conoces Inukai, jajaja....tranquilicese haga sus mantras y vuelva cuando guste...
Dios le ayude |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:23 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | ultravioleta escribió: | ultravioleta escribió: | Inukai, ya deje de insistir en lo mismo, por favor , éste documento incluye el zen y es del Magisterio de la Iglesia.
¿Que hay de nuevo en la Nueva Era ?
Entre las tradiciones que confluyen en la Nueva Era pueden contarse: las antiguas prácticas ocultas de Egipto, la cábala, el gnosticismo cristiano primitivo, el sufismo, las tradiciones de los druidas, el cristianismo celta, la alquimia medieval, el hermetismo renacentista, el budismo zen , el yoga, etc.15
Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#2.1.%20¿Qué%20hay |
Para Inukai, Darktobe y Tenamaxtli |
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:45 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Corríjanme si me equivoco, por favor.
Cuando era católica me enseñaron a diferenciar entre los dogmas de fe, las palabras que pronuncia el Papa desde su infalibilidad (infalibilidad desde el punto de vista de los católicos) y las opiniones de los demás miembros de la jerarquía de la Santa Madre Iglesia Católica.
Según me explicaron entonces, las opiniones de los demás miembros de la jerarquía de la Santa Madre Iglesia Católica, como por ejemplo, varios documentos traidos al foro por la hermana Ultravioleta y escritos por cardenales, etc, no son dogmas de fe, ni normas de obligado cumplimiento porque dichos miembros de la jerarquía de la Santa Madre Iglesia Católica no son infalibles.
Por lo tanto, para esclarecer este asunto, no son concluyentes todos estos textos. Solamente lo sería el documento del cardenal Ratzinger que posteriormente fue ratificado por él mismo siendo ya Santo Padre.
Y como apunta Inukai, ese documento deja muy claro que no se prohibe practicar meditación zen.
Solo sería concluyente y de cumplimiento obligado para los católicos, un documento del Santo Padre el Papa, en el que haciendo uso de su infalibilidad diga que la práctica del zen es perniciosa para un católico. Y ese documento no existe, ni creo que exista nunca porque eso supondría situar a la Santa Madre Iglesia en una posición sumamente delicada, ya que cada vez hay más católicos que practican yoga y meditación budista. En el caso de que ese documento existiese, efectivamente serían herejes, y por consecuencia expulsados del seno de la Santa Madre Iglesia Católica.
A veces, la vehemencia de algunos católicos al llamar herejes a los católicos practicantes de zen, da la impresión a los que observamos desde fuera, de que desean justamente esa situación, que fuesen expulsados y excomulgados de la Santa Madre Iglesia.
Porque pretender que dejen de practicar meditación zen es como querer poner puertas al campo.
Como dije antes, corríjanme si me equivoco |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:48 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
que profunda tristesa me embarga en este momento por cada espina sembrada.
ruego que logren el encuentro de un abrazo.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:50 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Mi estimada Ultra, solo que tengo libre albedrío ya sabrá usted quien me lo dio, así que mi deseo por conocer otras religiones me lleva a investigar y mantener un dialogo con aquellos que las practiquen, lo cual no veo que se contraponga a nada, usted ya cumplió con su deber de caridad advirtiéndome de los peligros, lo cual se lo agradezco, pero me mueve la curiosidad de conocer mas de las religiones, por eso me gusto este tema.
Cita: | Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía
Madre Teresa de Calcuta. |
Dios la bendiga querida Ultra.
Me gustaría seguir aprendiendo de Budismo Zen por favor, si se puede, ya decidiré yo que tomo para mi, o según mis creencias que no comparto, todas la religiones deben tener algo bueno que uno pueda apreciar y tomar, bueno eso creo cuando menos YO. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 5:01 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Darktobe , es muy diferente su participación ahora a la payasada de anoche, a mi me tiene sin cuidado lo que usted haga, pero no venga a deshacer el tema con sus suspicacias. El Dialogo hagalo con los Budistas no con preguntas ridiculas a los católicos.
Que Dios lo Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Muchísimas gracias por la aclaración.
Entonces el problema que tienen los católicos es doblemente grave, porque son prácticas tan extendidas que hasta las recomiendan los médicos.
Soy una mujer mayor. Cuando comencé a practicar yoga hace 20 años estaba muy mal visto, e incluso algunas amistades cuando se enteraban de mi práctica me veían con menos frecuencia que antes. El yoga tenía muy mala prensa, se identificaba con sectas, fanatismos, iluminados locos y todo tipo de disparates. Pero yo no practicaba ninguna religión, simplemente quise probar ese saber milenario y vcomprobé por mi misma que era excelente para interiorizar y conocerme a mi misma.
Hace dos años acudí al traumatólogo, problemas propios de la edad, y...¡cuál fue mi sorpresa cuando me recetó la práctica del yoga porque se han probado científicamente los beneficios que aporta el yoga a mi dolencia particular! ¡Un especialista en traumatología, serio y prestigioso!
La meditación cada vez la recetan más psicólogos, psiquiatras, cardiólogos, especialistas en enfermedades autoinmunes y oncólogos... que yo sepa.
Así que ya me veo venir la movida: los católicos que quieran seguir practicando yoga y meditación zen encontrarán algún médico que se lo recete y podrán hacerlo por prescripción facultativa.
Es así, no se pueden poner puertas al campo. Cuando algo es razonable y se demuestran científicamente sus beneficios, llega a toda la sociedad, porque, aunque parezca que no, la gente piensa y razona, a veces se está de acuerdo y a veces no. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 5:49 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Mi amada Uhemara, no creo que la practica de ciertos ejercicios fisicos, y respiratorios sea negativo a nadie de ninguna religión si esta demostrado su beneficio en la salud científicamente, pero un cristiano debe orar a cristo, y si es católico bien puede también hacerlo a la virgen, aun cuando se siente en posición de loto, y respire ritmicamente su oración debe ser a Dios, a Cristo, a la virgen, meditar tal vez en el paraiso o en la visión beatifica, pero no usar terminologia que no le es propia, creo que eso debe marcar una diferencia, y el peligro esta cuando comenzamos a intentar hacer algo mezclado con otro algo. pienso que es una postura sana conocer bien a fondo nuestra propia tradición. yo puedo entrar a una iglesia católica y meditar en su interior sin problema alguno, conozco mis objetivos y mis fundamentos no puede afectarme el hacerlo en un templo cristiano. pero si no los tuviera claros, seria peligroso y confuso para mi.
con amor
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:06 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Amado Stephanos, el uso de palabras como ridiculas, para referirse a practicas de nuestra religion...
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:24 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
El yoga no es budista en si, es una disciplina muy anterior, el budismo tomo del yoga algunas cosas beneficiosas para la practica de la meditacion, le despojo de lo que era doctrinal ajeno al budismo y lo utilizo, asi el yoga que practican los budistas no es igual al que practica el hindu, pero no sep uede decir que sea budista, pero no comprender algo no implica llamarlo ridiculo, antes debemos buscar conocer y comprender antes que rechazar.
con amor
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Umehara escribió:
Cita: | La meditación cada vez la recetan más psicólogos, psiquiatras, cardiólogos, especialistas en enfermedades autoinmunes y oncólogos... que yo sepa. |
Pues existen médicos que se dedican a la investigación donde ponen la meditación, el qi gong y la Yoga , como procedimientos a EVITAR, porque son peligrosas para la salud mental, y existen estudios científicos que asi lo describen existe ya el llamado síndrome de desviación del qi gong, es una nueva patología..... y en un supuesto dado que la recomienden no son el Magisterio de la Iglesia, cada quien decide, eso sí pero no debieran siendo católicos.
YOGA:
2. Problemas médicos
Como se ve por lo dicho más arriba el Yoga mezcla principios de orden filosófico y religioso con elementos físicos (posturas, métodos de relajación, de concentración, etc.). ¿Es posible separar la metodología de autodominio corporal de sus principios filosóficos? En cierta medida es innegable. Suponiendo que una persona sólo usa del yoga como ejercicio físico y de meditación, ¿puede esto perjudicarlo? Según escribía Carlo Rizzo (quien fuera docente en la cátedra de Enfermedades Nerviosas y Mentales, en la Universidad de Roma en la década del sesenta) para realizar adecuadamente el método físico que el yoga enseña en sus primeros estadios es necesario ser joven y además estar exento de enfermedades cardio-respiratorias o pleuro-pulmonares, de lo contrario algunos ejercicios no podrán ser realizados con la necesaria intensidad y perseverancia, resultando dañosos para el organismo del aprendiz. Pero sobre todo hacía importantes reservas desde el punto de vista psiquiátrico respecto de los últimos estadios yógicos, por cuanto tales experimentos de autodominio podrían favorecer -en individuos jóvenes, inmaduros o constitucionalmente provistos de un sistema nervioso poco sólido- la aparición de manifestaciones psicopatológicas (del tipo histérico o psicasténico)[4].
En cuanto a aquellos que se limitan a usar del yoga lo que prescribe para la tercera o cuarta etapa, sólo hay que decir que se trata de un comportamiento superficial que no puede ser considerado propiamente yoga.
2. Problemas médicos
Como se ve por lo dicho más arriba el Yoga mezcla principios de orden filosófico y religioso con elementos físicos (posturas, métodos de relajación, de concentración, etc.). ¿Es posible separar la metodología de autodominio corporal de sus principios filosóficos? En cierta medida es innegable. Suponiendo que una persona sólo usa del yoga como ejercicio físico y de meditación, ¿puede esto perjudicarlo? Según escribía Carlo Rizzo (quien fuera docente en la cátedra de Enfermedades Nerviosas y Mentales, en la Universidad de Roma en la década del sesenta) para realizar adecuadamente el método físico que el yoga enseña en sus primeros estadios es necesario ser joven y además estar exento de enfermedades cardio-respiratorias o pleuro-pulmonares, de lo contrario algunos ejercicios no podrán ser realizados con la necesaria intensidad y perseverancia, resultando dañosos para el organismo del aprendiz. Pero sobre todo hacía importantes reservas desde el punto de vista psiquiátrico respecto de los últimos estadios yógicos, por cuanto tales experimentos de autodominio podrían favorecer -en individuos jóvenes, inmaduros o constitucionalmente provistos de un sistema nervioso poco sólido- la aparición de manifestaciones psicopatológicas (del tipo histérico o psicasténico)[4].
En cuanto a aquellos que se limitan a usar del yoga lo que prescribe para la tercera o cuarta etapa, sólo hay que decir que se trata de un comportamiento superficial que no puede ser considerado propiamente yoga.
http://www.teologoresponde.com.a2. Problemas médicosr/respuesta.asp?id=325 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:32 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Si es posible hermanita ultravioleta, el yoga practicado por algunos monjes budistas esta totalmente desprovisto de los principios vedicos y doctrinas hinduistas, solo utiliza los ejercicios respiratorios y físicos que se han comprobado útiles, y agregado los principios budistas y meditativos propios del budismo, sin embargo puede aun llamarse yoga, por que sigue conduciendo a la unión mental/espiritual del practicante, aun que ya no sea el objetivo hindú de la unión del atman con brahma. pero como la palabra en si es union y no que cosa se une con que. aun que ciertamente no recomiendo hacer los ejercicios respiratorios y físicos de yoga a quien no tiene claros sus propios principios espirituales por que si no tiene un maestro adecuado le podría inducir a practicas espirituales ajenas, tal vez mejor un pilates, o un sistema de ejercicios respiratorios y físicos totalmente orientado a la practica del cristianismo seria lo mas adecuado.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:37 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
El pancosmismo y el irracionalismo, rasgos definitorios del zen
Algunos de sus propagadores enseñan que el budismo zen es una escuela de sabiduría, y no propiamente una religión. Aún admitiéndolo, según los verdaderos maestros de Zen, sólo el primer grado de zen y el segundo son asequibles a los cristianos. Y esto siempre en un plano meramente natural. No hace falta subrayar el concepto equivocado que tienen de la contemplación cristiana y de sus efectos. Hablan de ella como si su origen, su naturaleza y sus frutos fueran búdicos, de índole meramente natural y psicotécnica, no verdaderamente sobrenaturales.
Los zenistas no suelen hablar de Dios de lo sobrenatural, para afirmarlo ni para negarlo. Aparentemente sólo se preocupan de llegar a conocimiento vivencial, a una experiencia más profunda, fructuosa e íntima del propio ser. A primera vista, todo parecería, compaginable con el cristianismo, excepto el reencarnacionismo y el nirvana y poco más. Quien así piense no ha calado en la esencia del zen y del budismo. Por eso, resulta imprescindible poner de relieve un criterio esclarecedor; consiste en detectar el talante naturalista del zen, que se manifiesta en dos aspectos más o menos diluidos en los libros y en las iniciaciones.
El pancosmismo (del griego pan -todo-, y cosmos -universo, mundo-) es una especie de panteísmo, secularizado y radicalmente desacralizador. De suyo es una consecuencia y reflejo del "ateísmo" budista. Una y otra vez reaparece en las fuentes zenistas la creencia en la identificación del ser propio con el Ser cósmico, raíz y esencia profunda de todas las cosas. Pero este ser (aunque se escriba con mayúscula a veces) no es Dios (monoteísmo) ni lo Uno-Todo (panteísmo hindú), sin el ser que todos somos en conexión con todos los seres.
El zen es una vivencia personal, inmediata e indecible; algo esencialmente subjetivo, ilógico e irracional. El zen propiamente no es una filosofía, ni una religión. No enseña nada por vía de análisis intelectual, ni exige la aceptación de algo por medio de la fe. Tampoco contiene verdades inmutables, obligatorias para sus adeptos. Priva de valor a los escritos sagrados y a su interpretación. La vivencia personal -en su raíz psicológica- está por encima de cualquier autoridad y de las explicaciones subjetivas.
El subjetivismo e irracionalismo del zen sintonizan, en gran medida, con dos de las características del hombre occidental en nuestro tiempo. Esta afinidad ayuda a explicar su irrupción en Occidente.
AUTOR: Manuel Guerra Catedrático de la Facultad de Teologia del norte de España, conocedor de sánscrito, lengua de los libros religiosos del hinduísmo, jainismo y budismo que tanto han influido en las sectas de impronta oriental. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:41 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
BUDISTAS Y CATÓLICOS CONTRA LA NUEVA ERA
Denuncian la crisis de este movimiento pseudoespiritual
ROMA, 26 may (ZENIT-).-Recientemente parecía que las relaciones entre los católicos y los budistas habían sufrido un contratiempo, después de que el cardenal Joseph Ratzinger, en una entrevista concedida al semanario francés «L’Express», definió el budismo como una especie de «autoerotismo espiritual», pues, según sus propias palabras, «sugiere la posibilidad de tocar el infinito sin que por ello implique obligaciones religiosas concretas».
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe se refería al budismo particularmente como moda occidental.
En una rueda de prensa que tuvo lugar hoy en Roma para presentar el congreso internacional «Budismo y cristianismo en diálogo ante los retos de la ciencia», que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en Salsomaggiore (Italia), el Maestro Zen Taiten Guareschi, fundador de un monasterio budista en Italia, ha agradecido la advertencia lanzada por el cardenal alemán. Taiten Guareschi, que se presentó ante los medios con los hábitos propios de su estado monacal, consideró que el aviso bien puede aplicarse «a todo aquel que pretenda recorrer un camino de liberación». La advertencia puede servir, por tanto, no sólo a los budistas, sino también a los cristianos y creyentes de otras religiones.
El monje budista denunció, en este sentido, las tentaciones que presenta la Nueva Era («New Age»). «Este movimiento –explicó el ferviente budista italiano– se ha extendido en las nuevas clases burguesas que sienten la necesidad de un cambio de vida, pero no son capaces de vivirlo de manera suficientemente comprometedora».
El profesor Michael Fuss, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, confirmó la señal de alerta lanzada por el Maestro Zen y añadió que la «Nueva Era más que un auténtico movimiento, es una mentalidad del mundo contemporáneo. La Nueva Era necesita una espiritualidad global». El éxito de su primer impacto y su crisis actual (especialmente en Estados Unidos) se encuentran en su naturaleza propia: «Una espiritualidad ligera, sin compromiso».
Precisamente aquí se encontraron de acuerdo católicos y budistas: la espiritualidad, si es sincera, debe cambiar la vida de una persona y llevarla a vivir eso que los católicos llaman «caridad» y que los budistas definen como «compasión».
ZE970526-3
http://www.zenit.org/spanish/archivo/9705/ZE970526.html
Mayo '97 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:43 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
debakan_buda escribió: | Si es posible hermanita ultravioleta, el yoga practicado por algunos monjes budistas esta totalmente desprovisto de los principios vedicos y doctrinas hinduistas, solo utiliza los ejercicios respiratorios y físicos que se han comprobado útiles, y agregado los principios budistas y meditativos propios del budismo, sin embargo puede aun llamarse yoga, por que sigue conduciendo a la unión mental/espiritual del practicante, aun que ya no sea el objetivo hindú de la unión del atman con brahma. pero como la palabra en si es union y no que cosa se une con que. aun que ciertamente no recomiendo hacer los ejercicios respiratorios y físicos de yoga a quien no tiene claros sus propios principios espirituales por que si no tiene un maestro adecuado le podría inducir a practicas espirituales ajenas, tal vez mejor un pilates, o un sistema de ejercicios respiratorios y físicos totalmente orientado a la practica del cristianismo seria lo mas adecuado.
Deba |
Si dekaban, o una caminata sencilla , un paso por un parque, no hace falta mas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:47 pm Asunto:
ummm
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
bueno, solo espero que quede claro que las espinas que hieren no son el rosal completo.
Hay espinas que no comprenden que lo importante es la Flor, y la espina solo es necesaria cuando ésta se ve amenazada. Pero la verdadera vocacion del rosal es alumbrar con su Belleza.
Y la espina NO ES EL ROSAL.
Espero se comprenda mi metáfora  _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 6:47 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
pregunta ¿Que religion profesa este catedratico?.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|