Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pattbersa Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 88
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 2:16 pm Asunto:
Celulas madre
Tema: Celulas madre |
|
|
Queridos hermanos en Cristo:
Alguien sabe porque los cientificos se empeñan en experimentar con celulas madre embrionarias y deshechan las celulas madre aldultas cuando esta comprobado que son estas ultimas las que por ahora dan resultado?
Es incomprensible, no lo puedo entender, que mania con los pobres embriones, que los dejen en paz¡¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 4:58 pm Asunto:
Tema: Celulas madre |
|
|
Por dinero $$$$$$$$$, para encontrar las supuestas curas "más rapidamente".
En teoría, las células madre embrionarias son "totipotenciales" o algo así, ya que pueden convertirse en cualquier órgano, mientras que las células madre adultas solo pueden convertirse en el órgano de donde son obtenidas.
Pero creo que en el fondo, se trata de dinero y lograr patentar ciertas líneas de células en laboratorio, para perpetuar el monopolio que tienen los grandes laboratorios medicos sobre los tratamientos medicos de vanguardia .
Como el recurso de las células madre adultas implica un poco más de tiempo en investigación para esas supuestas curas, aunque sean más baratas de obtener y sin conflictos éticos, no se les da difusión. Además este tema se usa como arma política contra la Iglesia y los grupos sociales o políticos que respaldan la posición de la Iglesia sobre este tema.
Puedes encontrar más información en la página en inglés de los obispos de EU:
http://www.usccb.org/prolife/issues/bioethic/stemcell/index.htm
También Berusha te puede explicar mejor la razón. (estudia una maestría relacionada con el tema). _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Berusha Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 190 Ubicación: Monterrey, NL, Mexico
|
Publicado:
Vie Nov 24, 2006 11:26 pm Asunto:
Re: Celulas madre
Tema: Celulas madre |
|
|
pattbersa escribió: | Queridos hermanos en Cristo:
Alguien sabe porque los cientificos se empeñan en experimentar con celulas madre embrionarias y deshechan las celulas madre aldultas cuando esta comprobado que son estas ultimas las que por ahora dan resultado?
Es incomprensible, no lo puedo entender, que mania con los pobres embriones, que los dejen en paz¡¡ |
Perdón por la tardanza!!!!!!
Saludos llazcano.
Hola battbersa. Las células madre son células “inmaduras” que mediante estímulos pueden duplicarse (hacer mitosis) y diferenciarse, o sea madurar y especializarse para cumplir después alguna función específica.
Las células madre pueden clasificarse según su potencial de diferenciación en:
*Totipotenciales, las que menciona llazcano y que dan lugar a todos los tipos celulares que conforman un organismo completo. El óvulo fecundado hasta estado de mórula son de este tipo.
*Pluripotenciales, las que dan lugar a muchos tipos celulares pero no todos. Lo son las células del ectodermo, las del endodermo y las del mesodermo (estructuras de un embrión un poco más tardío)
*Multipotenciales, dan lugar a muchos tipos celulares de un sistema en específico, por ejemplo las células madre hematopoyéticas, que según estímulos pueden diferenciarse a cualquier célula de la sangre (glóbulos rojos, blancos, plaquetas)
*Unipotenciales, que tienen capacidad de duplicarse, pero que siguen siendo del mismo linaje, como las células de la piel.
PAUSA: Aquí aprovecho para dar Gloria a Dios por su hermosa y perfecta Creación
También podemos clasificar las células madre según su origen como: embrionarias o adultas.
Las células Multi y Unipotenciales son las únicas que persisten en las personas adultas.
Es entonces que a partir de este conocimiento, los científicos buscamos manipular dichas células para experimentar en el laboratorio lo que sería antiético hacerlo con una persona (in vivo), como ensayos de fármacos, estudios para entender los mecanismos celulares normales o patológicos (como el cáncer), ingeniería de tejidos para transplantes y un largo etcétera, que nos hace soñar en posibles curas a muchas enfermedades. Pero la primer pregunta es ¿cómo obtener las células madre? Las células Multi y Unipotenciales, son fáciles de obtener por medio de biopsias (algo así como sacarse sangre de la vena del brazo) pero las células Toti y multipotenciales obviamente se obtienen manipulando personas en desarrollo temprano, siendo embriones… por lo tanto también es antiético, pero como sabrás aún es materia de discusión.
Y ¿por qué son tan diferentes las células si todas contienen una copia del mismo genoma (DNA)? Resulta que lo que hace diferentes a todas las células (madre o no) es el encendido y apagado de genes en un patrón determinado. Aquí mencionaré que existen estudios que demuestran que células que provienen de organismos envejecidos tienen los extremos de los cromosomas (grandes moléculas de DNA) acortados !!!, comparados con los de una persona jóven, lo que hace suponer que con la edad, se pierden genes relacionados a supresión de tumores, etc… piensa en diversas enfermedades recurrentes en personas mayores (cáncer, etc)… recuerdas a Dolly? Ella fue clonada a partir de una oveja “anciana” por Dolly al nacer y ser una ovejita joven empezó a padecer enfermedades como el cáncer pues su DNA provenía de una anciana oveja.
En conclusión podemos extraer dos desventajas de usar células madre adultas con fines de investigación:
1. No son totipotenciales, por lo tanto no podemos obtener todos los tipos celulares deseados.
2. Son células viejas que darán algunas órdenes erróneas por su DNA deteriorado.
Pero existe una esperanza. En los últimos años se ha experimentado con células hematopoyéticas obtenidas de cordón umbilical (tejido desechado en cada nacimiento) el cual contiene células que se pueden inducir incluso a células de hígado y músculo. Por eso los recientes “Bancos de cordón”… un gran negocio por cierto…
Pattbersa, la gran mayoría de los estudios han sido con células de adulto!!! Pocos han manipulado embriones y si bien algunos resultados han sido exitosos, hay otros que han sido un fraude. Importante es legislar, tarea del gobierno… tantas veces manchado con la corrupción… pero más importante es dar a conocer las maravillas de Dios desde los inicios de nuestras vidas.
Toca a los científicos estudiar y estudiar! Y crear metodologías guiadas por las riendas de la ética. Y al resto de la Iglesia orar y orar!!! Y seguir cuestionando todos los avances!
Un abrazo!
Y espero no haber sido muy compleja. _________________ "Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pattbersa Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 88
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 12:21 pm Asunto:
celulas madre
Tema: Celulas madre |
|
|
Gracias¡¡ me ha quedado todo muy claro, ahora entiendo porque tanto empeño con los pobrecitos embriones. Pero hay que luchar por su dignidad¡¡ y como tu dices que todo lo que se haga en este tipo de investigaciones sea etico.
Gracias¡ _________________ La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Berusha Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 190 Ubicación: Monterrey, NL, Mexico
|
Publicado:
Lun Nov 27, 2006 11:04 pm Asunto:
Tema: Celulas madre |
|
|
Mucha más información sobre las perspectivas de las células madre se puede encontrar en:
http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/328/
Oraré por salud para todos nosotros, sobretodo espiritual
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
|