Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Zen y Mistica Cristiana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Zen y Mistica Cristiana
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 18, 19, 20  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 4:15 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

b]todo budista navega hacia el momento en que dejara de ser budista[/b]
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Puedo definir perfectamente a Dios . Dios es amor.

No tengo miedo a tomar a Dios en vano porque conozco tambien el primer mandamiento : Amaras a Dios sobre todas las cosas .

Es bueno empezar siempre por el principio. Antes de leer el segundo es mejor leer el primero de los mandamientos .

A los católicos nos enseñan que Dios es un Dios cercano por eso tambien lo llamamos Padre y no decimos mentira porque es quien nos dió la vida .

Me resulta imposible verlo como algo lejano e inalcanzable e innombrable sabiendo que me dio la vida y que quiere que cuente con El en todo.

También al leer su primer mandamiento encuentro muy lógico que se le pueda llamar como Dios o como Padre . Si El dice Amaras a Dios sobre todas las cosas , yo no puedo decir Amare al innombrable sobre todas las cosas o a Ello etc . Le hablaré siempre como hijo y en este caso como hijo que se corresponde con el amor de Padre .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 12:13 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Es bueno que cada uno se relacione con Dios-Ello del modo más sincero que salga de su corazón. Cada persona es diferente y cada uno expresa su Unión con Él a su manera.
Por eso es muy importante respetar y valorar el modo en que cada persona vive su espiritualidad, aunque la exprese de forma muy diferente a la nuestra.
Hermano, tu relación con Dios-Ello es muy hermosa, si para ti es la mejor, mi corazón se alegra con tu alegría Very Happy

Francisco Duran Tobias escribió:

Me resulta imposible verlo como algo lejano e inalcanzable e innombrable sabiendo que me dio la vida y que quiere que cuente con El en todo.


Debí expresarme muy torpemente. No existe nada más cercano que Dios.
Desde fuera puede parecer que los practicantes de Zen consideran a Dios-Ello lejano e inalcanzable, simplemente porque no le ponen un nombre. Pero Ello vibra, resuena con fuerza en sus corazones.
El practicante de zen sabe que, seamos conscientes o no, la Unidad con lo Divino es una Realidad, la Realidad más íntima y a la vez más clamorosa que existe Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 10:32 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Un nuevo saludo:

No sé, Umehara, si lo dicho por Francisco puede ser de ayuda para sus preguntas.

No sé si esté en lo cierto, pero existe el peligro de excluir una forma de experiencia tan maravillosa como la que se da en la historia humana. En esa historia, para los católicos, entró Cristo. Y sigue presente.

Si uno ha descubierto esta verdad, no puede no vivir en una alegría inmensa: encontré al amor de mi alma. Y esa alegría se convierte en posibilidad de transmisión de padres a hijos.

Es cierto que lo transmitido debe ser acogido libremente por cada uno. Pero el hecho de haber conocido a Cristo gracias a otros no quita para nada la belleza de nuestra fe católica.

Inukai, dejo de lado al P. Willigis porque hasta ahora sus escritos presentan un sinfín de problemas. Para los católicos, la fe es explicada por los obispos y, entre ellos, por el Papa. Y ya han sido citados algunos documentos de nuestro magisterio católico para iluminar los temas aquí tratados.

La definición de Dios como amor no crea ninguna limitación, sino que es de una riqueza inmensa. Pero no desarrollo esto.

Sí quería decir que es imposible no dialogar con conceptos, pero hay que reconocer que los católicos sabemos que Dios es un ser transcendente, sin que ello implique que no podamos decir nada de Dios. Aquí entra la noción de analogía, que no sé si ya tocamos en los primeros momentos de esta larga conversación.

Un buen domingo a todos. A los católicos, un santo domingo en el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 11:35 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Y este es el Buddha...
el mapa que marca la meta
el dedo que apunta a la luna
la balsa que atravieza el rio:
busca la meta, ve a la luna,
abanadona la blaza en la orilla,
este es el Buddha.

TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA

Se ha ido, se ha ido, ido mas allá.
Completamente expuesto, despojado.
Despertado.
¡Emancipación!
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Primero rechaza todo dogma:

Inukai escribió:
Si un budista llegase a experimentar en si mismo tal verdad, que cristo es el Hijo de Dios, que resucito de entre los muertos y fundó una Iglesia, dice usted. Pero tal cosa no puede en absoluto ser vivenciada interiormente en la meditacion zen, es algo puramente dogmatica.


Luego declara su dogma:

Inukai escribió:
¿Mi experiencia supone creer aquello que otros han experimentado? No lo veo así en modo alguno. Mi experiencia supone creer en aquello que experiemnto personalmente, no en lo que experimentan otros. El mismo Buda nos enseñó esto: no creais nada que no experimenteis por vosotros mismos. Y esa es mi religion, buscar la experiencia directa.


Queda a la vista la contradicción de raíz en el budismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 12:51 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Perdon, pense que aqui era DIÁLOGO INTERRELIGIOSO, mas bien ya parece APOLOGÉTICA.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 1:11 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

aveces lo parece
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 10:25 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Un saludo, Inukai:

Quisiera sólo hacer un comentario por algo dicho ayer. Reducir la experiencia humana a lo que uno descubre sólo consigo mismo es eso, "reducir".

Hay otros ámbitos de experiencia humana que permiten al hombre abrirse a los otros. Entre los "otros" que han vivido en nuestro mundo está Cristo, que dio su vida en una Cruz para redimir al mundo del pecado, y que resucitó.

Los cristianos creemos que esa muerte salva al mundo, y que permite una religiosidad profunda y rica. Que muchos católicos no hayan sabido vivir desde la dicha y la paz que nos otorga el conocer a Cristo es otro problema que ahora no podríamos afrontar plenamente.

El documento ya citado "Jesucristo, portador de agua viva. Una reflexión cristiana sobre el “New Age” ayuda a comprender esta situación de sed de espiritualidad y de búsqueda de la misma en prácticas que están asociadas a dogmas que van contra lo que Dios ha revelado en Jesucristo.

Las palabras del Papa ayer domingo creo que recogen muy bien puntos importantes de la experiencia cristiana, y quería hacerlas presentes ahora.
Cita:
Pero, ¿cuál es la «verdad» que Cristo vino a testimoniar al mundo? Toda su existencia revela que Dios es amor: esta es, por tanto, la verdad de la que dio pleno testimonio con el sacrificio de su misma vida en el Calvario. La Cruz es el «trono» desde el que manifestó la sublime realeza de Dios Amor: entregándose en expiación por el pecado del mundo, derrotó al dominio del «príncipe de este mundo» (Juan 12, 31) e instauró definitivamente el Reino de Dios. Reino que se manifiesta en plenitud al final de los tiempos, después de que todos los enemigos, y por último la muerte, hayan sido sometidos (Cf. 1 Corintios 15, 25-26). Entonces, el Hijo entregará el Reino al Padre y finalmente Dios será «todo en todos» (1 Corintios 15, 28). El camino para llegar a esta meta es largo y no es posible tomar atajos: es necesario que toda persona acoja libremente la verdad del amor de Dios. Él es Amor y Verdad, y tanto el amor como la verdad no se imponen nunca: tocan a la puerta del corazón y de la mente y, allí donde pueden entrar, ofrecen paz y alegría. Esta es la manera de reinar de Dios; este es su proyecto de salvación, un «misterio», en el sentido bíblico del término, es decir, un designio que se revela poco a poco en la historia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 8:55 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Inukai:

¡Paz y bien!

Cita:
Yo tengo mi propia teoria al respecto que incluye mas puntos comunes que de divergencia. Esperaré a tener mas tiempo para hablar de ello.


Bueno, al parecer ya se restableció mi conexón de Internet, y veo que aun sigue el tema con muchas participaciones y más de lo mismo. Y no lo digo con menosprecio sino que a veintitantas páginas seguimos en lo mismo, buscando similitudes desde tu punto de vista, forzando tu propia teoría, y a la luz de la Verdad el distanciamiento es cada vez mayor. No hay similitud entre mística cristiana y camino zen, comprendelo por favor. El P. Fernando está intentando explicarlo de un modo muy consiliador, Ultravioleta y Stephanos lo hacen más vehementemente, pero en definitiva, te decimos lo mismo; no hay similitud posible, no incistas en ello, pues tu incistencia puede confundir a los católicos que nos leen. Dale punto final a este tema hermano. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 9:09 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hola a todos,

Después de 21 páginas de discusión, este tema se ha vuelto un ciclo.

Considero que lo mejor será dejar este tema por la paz, al menos por el momento, y concentrarnos en los muchos otros temas que nos unen y que no se han tratado.

También sería bueno que nos uniésemos al Encuentro Interreligioso de Oración, proponiendo intenciones para cada mes, y asi poder hacer de este mundo un lugar mejor.

Dios los bendiga a todos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 15 de 20

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados