Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 9:36 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Saludos Bodisatva...
Conocí hace años a la Sokka Gakai en el DF. Pero fué muy poco lo que supe, solo que hacen actividades culturales y ecológicas variadas.
Estuve en una sede y supe que tienen ahí una especie de altar.
También por ahí leí que en Japón, tienen una presencia importante, incluso con un Partido Político.
Pero no sé más... Me gustaría que comentaras algo sobre la Sokka para tener una idea más general...
Por cierto, como me atendió un japonés en esa ocación, no pude preguntarle mucho, pues el no sabia español y yo menos japonés, así que hablamos en un inglés bastante torcido
*******************************
bodhisattva escribió: | Tenamaxtli escribió: | Saludos Bodhisatva:
Una pregunta: tu participas en la Sokka Gakai? Solo por curiosidad...
Atte
tenamaxtli |
Hola Tenamaxtli, sí, tengo la buena fortuna de haber conocido la SGI. Fue amor a primera vista o como volver a casa después de haber andado perdido. Mi compañera es católica pero se declara simpatizante budista, jaja, y no se pierde actividad, y mi hijito Nico, de dos años y medio, fue bautizado como católico y yo le hice una ceremonia budista ad hoc, como agradecimiento por tenerlo, ya que fue mi primera prueba real... estuvimos dos años intentando quedar embarazados, y cuando abracé la fe, al mes fue concebido Nico
Nico tiene su propio camino para caminar, y así lo está demostrando, porque cuando se para frente a mi butsudan (altar) dice "namiojo denguekióooooo" y cuando hace calor dice: "Qué caloooov, dios míiiiooo", jaja, una expresión muy común aquí en Paraguay  |
_________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 3:17 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Saludos Bodisatva...
Conocí hace años a la Sokka Gakai en el DF. Pero fué muy poco lo que supe, solo que hacen actividades culturales y ecológicas variadas.
Estuve en una sede y supe que tienen ahí una especie de altar.
También por ahí leí que en Japón, tienen una presencia importante, incluso con un Partido Político.
Pero no sé más... Me gustaría que comentaras algo sobre la Sokka para tener una idea más general...
Por cierto, como me atendió un japonés en esa ocación, no pude preguntarle mucho, pues el no sabia español y yo menos japonés, así que hablamos en un inglés bastante torcido
|
Hola Tenamaxcli,
La Soka Gakkai Internacional es una organización budista laica, basada en los principios del budismo de Nichiren Daishonin, cuyo objetivo es contribuir a la paz mundial a través de diferentes actividades culturales, educativas y de diálogo. La SGI ha fundado diferentes entidades y ong's, como un par de universidades, escuelas, una organización de conciertos, un instituto de estudios orientales, y colabora con la ONU y otras entidades religiosas o no, por ejemplo está asociada con la organización de Martin Luther King Jr (cristianos bautistas) y de Gandhi (induismo) en un premio internacional a los luchadores por la paz, y en una exposición itinerante que se ha presentado en numerosos países llamada Gandhi, King e Ikega, un legado para la paz. También realiza la exposiciòn itinerante 'semillas del cambio' vinculada a la conservación del medio ambiente, entre otras.
La SGI tiene presencia en 190 países y territorios y somos más de 12 millones de miembros.
La base de la lucha pacífica por la paz es la "revolución humana", entendiéndose como tal la transformación interior de cada individuo para generar un cambio en su entorno y luego en toda la sociedad.
Nota que no se trata de convertir a todo el mundo en budista, sino el propagar el respeto a la dignidad de la vida humana, el derecho a la felicidad -elemento en común q tenemos todas las creencias- para mediante la adopción de ese principio por parte de cada persona, el cambio se genere desde uno hacia su entorno, desde adentro hacia afuera.
El cambio profundo en un solo individuo que se decide a pararse solo, aun a costa de su vida, por el bien de la humanidad, puede transformar el mundo.
Esa es la razón por la que los budistas, que creemos más en la relación maestro-discípulo que en la de ser superior-ser inferior, podemos tomar el ejemplo de Jesús como el de un gran maestro a imitar, en tanto ofrendó su bien más preciado, su propia vida, por el bien de todos.
Por favor, dado que en las reglas del foro se explicita q no debemos hacer enlaces o propiciar intercambios que puedan considerarse propaganda o proselitismo a favor de otras religiones, te pido y les pido a los interesados en saber más que simplemente busquen en Google los términos Budismo de Nichiren, y seguro encontrarán mucha información, incluido mi propio sitio.
Pido disculpas por haberme salido del tema de la discusión.
Con respeto hacia todos,
Nam Myoho Rengue Kyo |
|
Volver arriba |
|
 |
Girondino Nuevo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 8:46 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
El concepto de justicia es enseñado por la sociedad. Lo justo para una sociedad es lo que le permita desarrollarse plenamente. Una persona que viviera separada de la sociedad sabría que poner la mano en el fuego es malo porque cuando la puso se quemó, pero no sabría que robar es malo, ni siquiera entendería el concepto de robar.
Por eso las religiones ponen grilletes, porque convencen a la gente, o intentan, que aquello que es relativo e inventado por los hombres para mantener un tipo de sociedad funcionando, en realidad es mandato divino. De esa forma, se corta toda posibilidad de poner en cuestionamiento a una sociedad determinada y sus conceptos de justicia y de bien y mal, lo que impediría los cambios sociales.
La religión es conservadora del status quo.
Otra cosa, leí algo del miedo, sí estoy de acuerdo, en gran parte de las personas el miedo a la muerte, entre otros miedos menores, es lo único que lo impulsa a convencerse de que existe algo que nunca vio.
Adiós. |
|
Volver arriba |
|
 |
zesol Constante
Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 5:11 am Asunto:
Re: bien vrs ateo
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
soyjesus escribió: | jesus de nazareth fue ateo, no reconocio al dios del judaismo.
en cambio reconocio a un padre y no a un dios. Con esto te demuestro
que para hacer el bien no es necesario creer si existe Dios. |
Se ve que no tienes ni idea de las escrituras en la Biblia!!!
San Marcos 12, 28-31
Se le acerco uno de los escribas que habia escuchado la disputa, el cual, viendo cuan bien habia respondido, le pregunto ¿Cuall es el primero de todos los mandamientos? Jesus contesto: El primero es: "Escucha Israel: El Señor, nuestro Dios,, es el unico Señor, y amaras al Señor tu Dios con todo tu corazon, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas" El segundo es este: "Amaras a atu projimo como a ti mismo". Mayor que estos no hay mandamiento alguno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 5:29 am Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Zesol (y tambien los demás foristas), no pierdas tu tiempo con este usuario "soyjesus", este mensaje que publicó fué su debut y despedida del foro; fué expulsado por utilizar un nick que viola las normas del foro y por ser un troll. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sam1173 Esporádico
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 87
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 4:22 pm Asunto:
Re: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc...
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
beyta escribió: | Queridos Hermanos en Cristo (aunque no se lo crean)
Necesito una respuesta vital para poder entenderles... ¿Si Dios no existe, ni nada diferente a lo que podemos ver y comprobar, se entiende empíricamente, qué razones hay para elegir el bien? |
primero deberias de definir que es el bien, algo bueno para mi puede no serlo para mi vecino |
|
Volver arriba |
|
 |
La oveja descarriada Esporádico
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 5:32 pm Asunto:
Re: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc...
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
sam1173 escribió: | beyta escribió: | Queridos Hermanos en Cristo (aunque no se lo crean)
Necesito una respuesta vital para poder entenderles... ¿Si Dios no existe, ni nada diferente a lo que podemos ver y comprobar, se entiende empíricamente, qué razones hay para elegir el bien? |
primero deberias de definir que es el bien, algo bueno para mi puede no serlo para mi vecino |
Creo que ese es el punto sam1173, el hombre siempre ha querido definirlo todo. Cuando decimos este perro es bonito, estamos comparando con otros perros, estamos diciendo que ese perro puede ser más o menos bonito que otro perro. Pasa lo mismo con el bien y el mal, nosotros como humanos definimos el bien y al hacerlo creamos automáticamente el mal, ya que como dices el bien es relativo.
En mi caso he tratado de no elegir entre el bien y el mal, y pienso que cuando una persona esta satisfecha es sus necesidades (alimentación, techo, amor y sexo) no tiene necesidad de dañar a otras personas o como lo hemos definido, hacer el mal.
Vemos en la naturaleza que el bien y el mal no existen, los leones se comen a las cebras y no por ello las cebras dicen que los leones son malos, simplemente siguen las reglas de la vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 8:35 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
El bien y el mal son inherentes al todo, y por lo tanto a nosotros como manifestaciones de ese todo... el mal no deja de hablarnos y llenarnos de ilusiones engañosas, está presente cuando escuchas esa voz interior que te dice "tú no puedes", "no vas a lograrlo", "resígnate", "déjate vencer"... pero el bien también está, el punto es cómo hacer para no hacerle caso al mal... y desde el punto de vista del budismo de nichiren, eso se logra potenciando el lado iluminado, nuestro estado de budeidad...
Esa potenciación del lado iluminado, o descubrimiento, o manifestación, o iluminación, o para un cristiano 'encontrar a Dios', se logra mediante los diferentes métodos que proponen las diferentes escuelas budistas o para el caso cristiano, su iglesia o denominación, inspirados en Buda o en Cristo, o para un ateo, en una filosofía determinada...
Lo bueno es lo que agrega valor a tu vida, lo malo es lo que le quita valor... descubrir de qué valor hablamos es una linda tarea, discutible, pero realizable...
por ejemplo, Makiguchi, un educador japonés de los '30s, propuso tres niveles de valores: el valor estético (o que satisface a una parte del ser), el valor beneficio (o que satisface a la totalidad del ser) y el valor bien (o beneficio en términos de la sociedad)...
Noten que no incluyó a la verdad como un valor, dado que por definición, un valor implica una toma de posición del sujeto respecto de la situación, mientras que la verdad es, en sí misma, más allá del sujeto en sí.
Makiguchi era budista, por lo tanto no se inspiró en Dios. Muchas otras personas, incluido Gandhi, no tenían el mismo concepto de Dios que el que motiva la pregunta de beyta, sin embargo es innegable que encontraron no sólo una razón para hacer el bien, sino también un concepto acerca del bien... independiente de Dios...
Siendo budista no creo en Dios, sin embargo no me parece bien, por respeto a los creyentes, discutir sobre eso... así que me limito a decir que respecto al bien y al mal, no hace falta la referencia a Dios...
Aunque tampoco puedo negar que desde Jesús a la Madre Teresa de Calcula, pasando por Martin Luther King Jr y otros cientos o miles que no conozco, han obtenido inspiración gracias a su fe en Dios.
Afectuosamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
sam1173 Esporádico
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 87
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 9:10 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Nada más falso el creer que el bien y el mal es algo absoluto, todo lo que haya sido establecido por el hombre no lo es.
El bien y el mal varia de cultura en cultura y de situación en situación. Matar es malo, incluso para la iglesia es un pecado, matar por defender a tu familia? sigue siendo un pecado?
Para algunas culturas la violación a los niños es algo malo, algo ruin y sin nombre, en algunas tribus africanas, el padre debe de violar al hijo como un ritual de madurez.
no hay nada más relativo que el bien y el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Vie Dic 29, 2006 4:26 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
bodhisattva escribió: | Hola Tenamaxcli,
La Soka Gakkai Internacional es una organización budista laica, basada en los principios del budismo de Nichiren Daishonin, cuyo objetivo es contribuir a la paz mundial a través de diferentes actividades culturales, educativas y de diálogo. La SGI ha fundado diferentes entidades y ong's, como un par de universidades, escuelas, una organización de conciertos, un instituto de estudios orientales, y colabora con la ONU y otras entidades religiosas o no, por ejemplo está asociada con la organización de Martin Luther King Jr (cristianos bautistas) y de Gandhi (induismo) en un premio internacional a los luchadores por la paz, y en una exposición itinerante que se ha presentado en numerosos países llamada Gandhi, King e Ikega, un legado para la paz. También realiza la exposiciòn itinerante 'semillas del cambio' vinculada a la conservación del medio ambiente, entre otras.
La SGI tiene presencia en 190 países y territorios y somos más de 12 millones de miembros.
La base de la lucha pacífica por la paz es la "revolución humana", entendiéndose como tal la transformación interior de cada individuo para generar un cambio en su entorno y luego en toda la sociedad.
Nota que no se trata de convertir a todo el mundo en budista, sino el propagar el respeto a la dignidad de la vida humana, el derecho a la felicidad -elemento en común q tenemos todas las creencias- para mediante la adopción de ese principio por parte de cada persona, el cambio se genere desde uno hacia su entorno, desde adentro hacia afuera.
El cambio profundo en un solo individuo que se decide a pararse solo, aun a costa de su vida, por el bien de la humanidad, puede transformar el mundo.
Esa es la razón por la que los budistas, que creemos más en la relación maestro-discípulo que en la de ser superior-ser inferior, podemos tomar el ejemplo de Jesús como el de un gran maestro a imitar, en tanto ofrendó su bien más preciado, su propia vida, por el bien de todos.
|
Hermano Bodhisattva, este es un foro y eres libre de escribir lo que te plazca siempre que respetes las reglas del foro, pero no me parece ético que mezcles la doctrina del Buda con la de la Sokka Gakai , por muy budistas que se llamen (o incluso que lo sean)
De lo poco que he buscado en internet, no me queda nada claro qué es exactamente la Sokka Gakai , porque incluso ha tenido conflictos serios con la justicia, y tampoco veo al Buda montando un partido político.
De hecho, como se muestra al final de este mensaje, la Sokka Gakai ha sido excomulgada del budismo Nichiren.
No puede decirse por lo tanto que la Sokka Gakai sea una organización budista tras haber sido excomulgados sus miembros.
Por lo tanto, sería de agradecer que cuando des repuestas a otros contertulios, si quieres responder como budista, por favor, cita al Buda o a maestros reconocidos del linaje del Buda.
Por ejemplo, dices esto:
Cita: | por ejemplo, Makiguchi, un educador japonés de los '30s, propuso tres niveles de valores: el valor estético (o que satisface a una parte del ser), el valor beneficio (o que satisface a la totalidad del ser) y el valor bien (o beneficio en términos de la sociedad)...
Noten que no incluyó a la verdad como un valor, dado que por definición, un valor implica una toma de posición del sujeto respecto de la situación, mientras que la verdad es, en sí misma, más allá del sujeto en sí.
Makiguchi era budista, por lo tanto no se inspiró en Dios. |
¿Ha sido Makiguchi un maestro reconocido del linaje del Buda?
Si no lo ha sido, no deberías citar sus opiniones como opiniones budistas.
Tus intervenciones en muchas ocasiones se prestan a confusión. No sé si hablas de Budismo o de la Sokka Gakai.
Deberías aclarar en tus intervenciones lo que es cosecha de la Sokka Gakai, porque hay muchas dudas sobre su rápido enriquecimiento y poder político.
Debería quedar muy clara la diferencia entre la Sokka Gakai y la doctrina del Buda. No digo que la Sokka Gakai sea una secta destructiva, la justicia lo dirá si procede, digo que a día de hoy los asuntos económicos de esta secta están bajo sospecha.
En lo poco que he buscado en internet, es difícil encontrar una opinión independiente sobre esta secta (o asociación), porque la red está saturada de páginas propagandísticas de la propia Soka_Gakkai .
Para dar una pista incluyo aquí la página de wikipedia sobre esta secta y copio un párrafo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Soka_Gakkai
Cita: | La Soka Gakkai tiene un partido político en Japón, el komeito, lo que implica que esta organización no sólo tiene una orientación religiosa sino también política.
[editar] Crítica
La Soka Gakkai ha sido objeto de discusión. Según Encyclopedia Britannica la sociedad sigue una política intensiva de conversión o proselitismo llamada Shakubuku (quebrar y someter). La revista estadounidense Time publicó en 1995 un artículo que criticaba la organización y, ese mismo año, la Asamblea Nacional de Francia encargó a una comisión de investigación un informe sobre sectas que incluyó a Soka Gakkai.
En 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu y otras escuelas ya que Daisaku Ikeda denunció a algunos monjes de seguir conductas inedecuadas, y por la orientación materialista de la que fue acusada. En la Soka Gakkai no hay sacerdotes. En la India, el Budismo decayó cuando la gente comenzó a aferrarse a los monjes y no a su propia pràctica.
|
Como dice wikipedia, En 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu. Siguiendo con wikipedia, en este caso en la página del budismo Nichiren: http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo_Nichiren
Cita: | Entre la Nichiren Shoshu y la Soka Gakkai Internacional (SGI) ocurrió un cisma en 1991, bajo el liderazgo de Nikken, el actual sumo prelado, el clero ha sido incapaz de resistir la tensión. La solución que buscó fue cortar los lazos con una de las esquinas de la tríada -los miembros de la SGI- y la reemplazó con algo que era una fuente de tensión menor. Eso fue un laicado que, en su gran mayoría eran miembros descontentos con la SGI, que fueron muchos menos en cantidad y, también, menos propensos a cuestionar el ejercicio de la autoridad del clero sobre ellos. Poco después del anuncio de la SGI, en 1993, de que conferiría el Gohonzon a sus miembros, la Oficina de Asuntos Religiosos de la Nichiren Shoshu dijo: “La Soka Gakkai es un grupo que ha sido excomulgado por esta orden, y no tiene, en absoluto, relación con la Nichiren Shoshu. En consecuencia, independientemente de las acciones que pueda tomar la Soka Gakkai, la Nichiren Shoshu no tiene relación con ninguna de ellas” . Pero con esta resuelta negación de cualquier vínculo con sus ex creyentes laicos llegó la súplica, más bien emocional: “¡Los creyentes de la Nichiren Shoshu que todavía sean miembros de la Soka Gakkai! ¡Por lo menos, por una última vez, reconsideren el camino que están tomando! Una vez que hayan cruzado la línea y aceptado la herejía fundamental –el objeto de veneración falsificado– habrán cruzado hacia el lado errado del río que separa la iluminación de la prisión sumamente larga de los malos caminos". En realidad, la “última vez” del clero no fue verdaderamente la última, porque ha continuado intentando reconquistar a sus creyentes laicos excomulgados, incluso hasta la actualidad. La obsesión del clero con sus ex creyentes laicos, ilustra muy elocuentemente su ansiedad que emana de la paradoja de su fuente de autoridad mencionada antes. Para afirmar su supuesta superioridad espiritual, el clero tuvo que golpear la base de su propia autoridad sacerdotal excomulgando a la mayoría de sus creyentes laicos. Los sacerdotes de la Nichiren Shoshu no son los únicos que han experimentado tensiones y ansiedades debido a la tríada de interdependencia espiritual. La SGI, en un sentido, trocó sus problemas con el clero por otro desafío. Habiendo sido excomulgada, la SGI ya no podía confiar en el clero como un apoyo para su sentido de ortodoxia. En la actualidad, el clero de la Nichiren Shoshu enfatiza la obediencia de los creyentes al sumo prelado como una necesidad absoluta para su iluminación: |
Por favor, hermano bodhisattva, es importante no confundir a los lectores del foro: Es importante que no mezcles la doctrina del Buda con la Soka_Gakkai, por muy budistas que se proclamen sus miembros.
Ha quedado claro que el budismo Nichiren ha excomulgado a los miembros de la Soka_Gakkai, por lo cual es improcedente que mezcles la doctrina budista con esta secta.
Espero que los lectores del foro no sean confundidos, aunque el hermano bodhisattva es un gran experto en Marketing , basta mirar su página web
Abrazos hermanos, que seamos capaces de percibir la Realidad sin ser cegados por los engaños  |
|
Volver arriba |
|
 |
sam1173 Esporádico
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 87
|
Publicado:
Vie Dic 29, 2006 6:11 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
beyta escribió: | voy a contestar muy brevemente, porque ando escasa de tiempo...
|
Cita: | La Iglesia Católica Apostólica y Romana trasmite un mensaje que evidentemente nada tiene que ver con el que la gente inculta entiende |
mmm, creo que hay un poco de error en tus palabras, la mayoria de los feligreses de la iglesia catolica son incultos, y muchismos de ellos incluso analfabetas
Cita: | La Iglesia no te manda tener miedo ¡por favor, leed el Catecismo!... " Dios es amor" es muy sencillo.
|
La filosofía central de la Iglesia es el miedo y el castigo. Acaso no se habla siempre de Pecado, redención, salvación y Perdón? No se te dice siempre que no debes de pecar? que debes de evitar las tentaciones? que con la confesión se te perdonan tus pecados? si esto no es una forma de asustar a la gente, entonces que es? |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Dic 29, 2006 7:08 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Cita: |
Hermano Bodhisattva, este es un foro y eres libre de escribir lo que te plazca siempre que respetes las reglas del foro, pero no me parece ético que mezcles la doctrina del Buda con la de la Sokka Gakai , por muy budistas que se llamen (o incluso que lo sean)
|
Hermana Umehara... parece que tenemos una relación kármica muy profunda... por favor lee las citas que realizas, porque muchas de las cosas que dices no tienen relación con lo que citas... en lo que dije abajo, estoy respondiendo a una pregunta puntual de TEnamaxcli sobre la SGI...
Cita: | Hola Tenamaxcli,
La Soka Gakkai Internacional es una organización budista laica, basada en los principios del budismo de Nichiren Daishonin, cuyo objetivo es contribuir a la paz mundial a través de diferentes actividades culturales, educativas y de diálogo. La SGI ha fundado diferentes entidades y ong's, como un par de universidades, escuelas, una organización de conciertos, un instituto de estudios orientales, y colabora con la ONU y otras entidades religiosas o no, por ejemplo está asociada con la organización de Martin Luther King Jr (cristianos bautistas) y de Gandhi (induismo) en un premio internacional a los luchadores por la paz, y en una exposición itinerante que se ha presentado en numerosos países llamada Gandhi, King e Ikega, un legado para la paz. También realiza la exposiciòn itinerante 'semillas del cambio' vinculada a la conservación del medio ambiente, entre otras.
La SGI tiene presencia en 190 países y territorios y somos más de 12 millones de miembros.
La base de la lucha pacífica por la paz es la "revolución humana", entendiéndose como tal la transformación interior de cada individuo para generar un cambio en su entorno y luego en toda la sociedad.
Nota que no se trata de convertir a todo el mundo en budista, sino el propagar el respeto a la dignidad de la vida humana, el derecho a la felicidad -elemento en común q tenemos todas las creencias- para mediante la adopción de ese principio por parte de cada persona, el cambio se genere desde uno hacia su entorno, desde adentro hacia afuera.
El cambio profundo en un solo individuo que se decide a pararse solo, aun a costa de su vida, por el bien de la humanidad, puede transformar el mundo.
Esa es la razón por la que los budistas, que creemos más en la relación maestro-discípulo que en la de ser superior-ser inferior, podemos tomar el ejemplo de Jesús como el de un gran maestro a imitar, en tanto ofrendó su bien más preciado, su propia vida, por el bien de todos.
|
Si algún concepto budista en la cita anterior te parece no budista, por favor fundamenta tu opinión desde el budismo.
Cita: |
De lo poco que he buscado en internet, no me queda nada claro qué es exactamente la Sokka Gakai |
Remarqué en negrita lo que tú misma escribiste... A buen entendedor, pocas palabras...
Cita: |
... porque incluso ha tenido conflictos serios con la justicia |
Nichiren Daishonin expresó: "cuando el devoto del Sutra del Loto está a punto de alcanzar la budeidad, sin falta aparecen los 3 obstáculos y los 4 demonios... Ante eso, el sabio se regocija, el necio retrocede..."
Lo que no encontraste en tu "de lo poco que he buscado en Internet" es que nunca se comprobó ninguna de esas falsas acusaciones. La SGI creció de ser una despectivamente llamada asociación de 'budismo para pobres y enfermos' en una organización con presencia en 190 países y territorios, con más de 12 millones de miembros, que contribuye activamente con la paz, la cultura y la educación en todo el mundo, reconocida por ejemplo por la ONU, cuyo presidente, nuestro maestro de vida, recibió este año el reconocimiento académico número 200!!! (profesorados y doctorados honoris causa) por su lucha pacífica por la paz mundial y la defensa de los principios humanistas.
Cita: | ... y tampoco veo al Buda montando un partido político... |
Yo tampoco. El partido político vinculado a la Soka Gakkai de Japón (que es la entidad 'madre' de la cual surgió la Soka Gakkai Internacional) es un partido formado por budistas de la Soka Gakkai, no por la Soka Gakkai. Ningún responsable de la Soka puede realizar actividades políticas, aunque los miembros sin responsabilidad en la organización, sí lo pueden, tal como ocurre en la generalidad de las religiones y organizaciones religiosas.
Cita: |
De hecho, como se muestra al final de este mensaje, la Sokka Gakai ha sido excomulgada del budismo Nichiren. |
Umehara, la Soka Gakkai no fue excomulgada del budismo de Nichiren, sino de la Nichiren Shoshu. Sin embargo, por ser una organización religiosa independiente desde sus comienzos, tal excomunión es tan válida como si la Iglesia Católica excomulgara a los Baustistas.
La Soka Gakkai a pesar de que prestó soporte (en término de miembros y de aporte económico) durante un montón de años al clero de la Nichiren Shoshu e intentó mantener una relación armoniosa tal cual el legado de Nichiren lo estipulaba, decidió a fines de los '80's no seguir las instrucciones del clero en temas que estaban a contramano de las enseñanzas del Daishonin. Ante tal situación el clero reaccionó con la mencionada excomunión. A partir de ese momento y contra todo lo que el clero vaticinaba que iba a pasar, se abrió un nuevo horizonte para que las enseñanzas del Daishonin se propagaran por todo el mundo...
No quiero extenderme más en este tema, porque no es el hilo de la discusión, pero si te interesa enterarte y sacar una conclusión objetiva, no tienes más que investigar en Internet cuáles son las posiciones del clero y de la SGI respecto a este tema, hay abundancia de datos, sobre todo en inglés.
Cita: |
No puede decirse por lo tanto que la Sokka Gakai sea una organización budista tras haber sido excomulgados sus miembros.
|
Ya te respondí sobre esto.
[quote]
Por lo tanto, sería de agradecer que cuando des repuestas a otros contertulios, si quieres responder como budista, por favor, cita al Buda o a maestros reconocidos del linaje del Buda.
[/quoteÎ
Eso está en el espíritu de cada una de mis respuestas, espero que te exijas lo mismo.
Cita: |
Por ejemplo, dices esto:
Cita: | por ejemplo, Makiguchi, un educador japonés de los '30s, propuso tres niveles de valores: el valor estético (o que satisface a una parte del ser), el valor beneficio (o que satisface a la totalidad del ser) y el valor bien (o beneficio en términos de la sociedad)...
Noten que no incluyó a la verdad como un valor, dado que por definición, un valor implica una toma de posición del sujeto respecto de la situación, mientras que la verdad es, en sí misma, más allá del sujeto en sí.
Makiguchi era budista, por lo tanto no se inspiró en Dios. |
¿Ha sido Makiguchi un maestro reconocido del linaje del Buda?
Si no lo ha sido, no deberías citar sus opiniones como opiniones budistas.
|
Cité las opiniones de Makiguchi como budista, dado que lo era, a tal punto que murió en la cárcel durante la segunda guerra mundial por defender sus principios budistas.
Cita: |
Tus intervenciones en muchas ocasiones se prestan a confusión. No sé si hablas de Budismo o de la Sokka Gakai.
|
Aqui estás dando por sentado que la Soka Gakkai no es una organización budista, o que el budismo que practica no es budismo. Mal de tu parte.
Cita: |
Deberías aclarar en tus intervenciones lo que es cosecha de la Sokka Gakai, porque hay muchas dudas sobre su rápido enriquecimiento y poder político.
|
No puedo asumirme como respresentante oficial de la SGI porque estaría faltando a la verdad, simplemente soy un budista de Nichiren, miembro de la Soka Gakkai y hablo en mi nombre, según lo que yo interpreto del budismo...
Respecto del rápido enriquecimiento, si 76 años de historia de la Soka te parece poco tiempo... mira, todas las organizaciones religiosas se sostienen de las ofrendas de sus miembros... si la SGI tiene dinero es gracias a que la gente que practica el budismo tal cuál la Soka lo expone es gente que triunfa en la vida real, y gracias a que hay mucha de esa gente, la SGI puede ayudar a los países pobres como el mío (Paraguay) a sostener su centro cultural y a realizar actividades pro paz mundial, cuidado del medio ambiente, educativas y culturales en 190 países y territorios del mundo.
Cita: |
Debería quedar muy clara la diferencia entre la Sokka Gakai y la doctrina del Buda.
|
La SGI sigue las enseñanzas de Nichiren Daishonin, quien a su vez basa su budismo en el Sutra del Loto. Cuando dices doctrina del buda estás abarcando una multitud de sutras, muchas veces contradictorios entre sí, lo cual ha dado origen a otra multitud de escuelas budistas. Si quieres buscar la posición de Nichiren, puedes encontrarla dentro del budismo Mahayana, pasando por la línea de T'ien T'ai y llegando a la interpretación profunda del Sutra del Loto. Sin embargo esta argumentación me suena a contradictoria con tu propia posición, ya lo hemos hablado en otras ocasiones... Al final, mi percepción de ti era correcta, todo lo que dices sobre el amor, el budismo, los maestros, y de que hay que ir más allá de las doctrinas, está basado en tu propia arrogancia... y como te dije, eso sólo conducirá a tu propia infelicidad.
Cita: |
No digo que la Sokka Gakai sea una secta destructiva, la justicia lo dirá si procede, digo que a día de hoy los asuntos económicos de esta secta están bajo sospecha.
|
Hermanita, sin saberlo estás siendo parte de una calumnia... y como budistas sabemos que la calumnia termina siendo una calumnia a tu propia vida.
Cita: |
En lo poco que he buscado en internet, es difícil encontrar una opinión independiente sobre esta secta (o asociación), porque la red está saturada de páginas propagandísticas de la propia Soka_Gakkai .
|
Pregunta, has encontrado muchas páginas independientes que opinen sobre la iglesia católica? o sobre cualquier otra religión?
Cita: |
Para dar una pista incluyo aquí la página de wikipedia sobre esta secta y copio un párrafo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Soka_Gakkai
Cita: | La Soka Gakkai tiene un partido político en Japón, el komeito, lo que implica que esta organización no sólo tiene una orientación religiosa sino también política.
|
|
Admiro wikipedia porque siguiendo el modelo de usuario editor de contenido se ha transformado en la enciclopedia online más grande del mundo... sin embargo, amiga, el mismo hecho de que son los usuarios los que editan el contenido, da lugar a que por más control o aspiración a objetividad que haya, son las 'objetividades' de los usuarios las que quedan por escrito... tú y yo podemos ser editores de wikipedia, yo escribiría todo lo bueno que encuentro en la SGI, y tú plantearías tu propia visión de las cosas...
Cita: | Crítica
La Soka Gakkai ha sido objeto de discusión. Según Encyclopedia Britannica la sociedad sigue una política intensiva de conversión o proselitismo llamada Shakubuku (quebrar y someter).
|
Shakubuku es propagación, más allá del significado literal que la palabra inicial pueda haber tenido, ya sabes, no es tan fácil traducir del japonés al español, y lo usual es de japonés a inglés y de inglés a español. La palabra tenía sentido en términos de refutar las enseñanzas provisionales del buda para hacer ver las enseñanzas verdaderas, ya que para Nichiren Daishonin estas últimas son las del Sutra del Loto. Ese proselitismo es verdad que se realizó en Japón, país de mayoría budista, por lo cual podría equipararse a lo que los apóstoles hicieron en tierras judías, o a lo que hoy hacen los testigos de Jehová... pero en occidente están expresamente no permitidas, justamente por las connotaciones negativas, y se aplica en cambio, un pasar la ley de persona a persona, de corazón a corazón. Resalto aquí que eso es lo que en el Sutra del Loto, el buda encargó a los bodhisattvas de la tierra... cualquier misionero entenderá de qué se trata.
Cita: |
La revista estadounidense Time publicó en 1995 un artículo que criticaba la organización
|
Ladran Sancho, señal que cabalgamos... sin embargo, es eso todo lo que se puede mencionar sobre la SGI, que UNA vez, UNA revista, criticó a la organización, en 76 años de historia?
Cita: |
y, ese mismo año, la Asamblea Nacional de Francia encargó a una comisión de investigación un informe sobre sectas que incluyó a Soka Gakkai.
|
Sí, la Soka Gakkai está incluida en un listado de alrededor de 200 'sectas'...
Cuáles eran las sectas?
puedes imaginarte casi todas las organizaciones religiosas, exceptuando las más ampliamente conocidas en occidente.
Yo me tomé el trabajo de revisar ese informe, aunque está en francés, algo se entiende.
Por citar un par de conocidas, con las cuales puedes estar en desacuerdo que pero no dudar de su convicción 'sana', están los testigos de Jehová y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones)...
...pero, para entender el por qué de la preocupación de los congresales de Francia, hay que mirar el contexto del mundo en ese momento... la pregunta que se hicieron los congresales es si había riesgo en Francia de que se sucedieran hechos como los ocurridos con un par de sectas en EEUU, donde hubo suicidios en masa y asesinatos... y si cabría la necesidad de establecer nuevas leyes para protección de la ciudadanía francesa...
Para no hacerla larga, hoy, más de 11 años después, la SGI tiene hermosos centros culturales en Francia.
Cita: |
[b]En 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu y otras escuelas |
Ya te expliqué eso. Lo de otras escuelas no sé a qué se refiere, porque no estaba vinculada a ninguna otra.
Cita: |
ya que Daisaku Ikeda denunció a algunos monjes de seguir conductas inedecuadas, |
Uno de esos monjes fue el Sumo Prelado de la Nichiren Shoshu, Niken, y las razones de la denuncia y la pena impuesta en EEUU a Niken puedes encontrarlas también en Internet.
Cita: |
y por la orientación materialista de la que fue acusada.
|
El aporte de los miembros de la SGI a la Nichiren Shoshu fue la principal fuente de ingresos (y de templos) del clero durante décadas. Sin embargo, la acusación de orientación materialista se produce recién cuando la SGI se rebela. Te repito que hay abundante literatura digital sobre ambas posiciones en Internet, en los respectivos sitios.
Cita: |
En la Soka Gakkai no hay sacerdotes.
|
Sí, esto es cierto, parcialmente...
...la Soka Gakkai es una organización laica, sin embargo hay sacerdotes reformistas que se han unido, pero no tienen cargos ni posiciones superiores a los demás miembors...
...el budismo del Daishonin, basado en el Sutra del Loto de Shakyamuni, está basado en que el estado de budeidad es inherente a todas las personas y que el potencial de manifestarlo está igualmente presente en todas las personas, por lo tanto no se justifica la intercedencia de sacerdotes.
Cita: |
En la India, el Budismo decayó cuando la gente comenzó a aferrarse a los monjes y no a su propia pràctica.
|
Totalmente cierto, no hace falta comentar.
Cita: |
Como dice wikipedia, En 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu.
|
Sí...
Cita: |
Siguiendo con wikipedia, en este caso en la página del budismo Nichiren: http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo_Nichiren
Cita: | Entre la Nichiren Shoshu y la Soka Gakkai Internacional (SGI) ocurrió un cisma en 1991, bajo el liderazgo de Nikken, el actual sumo prelado, el clero ha sido incapaz de resistir la tensión. [b]La solución que buscó fue cortar los lazos con una de las esquinas de la tríada -los miembros de la SGI- y la reemplazó con algo que era una fuente de tensión menor. Eso fue un laicado que, en su gran mayoría eran miembros descontentos con la SGI, que fueron muchos menos en cantidad y, también, menos propensos a cuestionar el ejercicio de la autoridad del clero sobre ellos.
|
|
Lo que dice ahí es a favor de la posición de la SGI, no entiendo para qué lo citaste... bueno, si fue para ser más objetiva, te lo agradezco.
Cita: |
Poco después del anuncio de la SGI, en 1993, de que conferiría el Gohonzon a sus miembros, la Oficina de Asuntos Religiosos de la Nichiren Shoshu dijo: “La Soka Gakkai es un grupo que ha sido excomulgado por esta orden, y no tiene, en absoluto, relación con la Nichiren Shoshu. En consecuencia, independientemente de las acciones que pueda tomar la Soka Gakkai, la Nichiren Shoshu no tiene relación con ninguna de ellas” .
|
Es lo mismo que ya te comenté, es una excomunión inconsistente, pero válida en términos de aclarar la posición de la Nichiren Shoshu.
Cita: |
Pero con esta resuelta negación de cualquier vínculo con sus ex creyentes laicos llegó la súplica, más bien emocional: “¡Los creyentes de la Nichiren Shoshu que todavía sean miembros de la Soka Gakkai! ¡Por lo menos, por una última vez, reconsideren el camino que están tomando! Una vez que hayan cruzado la línea y aceptado la herejía fundamental –el objeto de veneración falsificado– habrán cruzado hacia el lado errado del río que separa la iluminación de la prisión sumamente larga de los malos caminos".
|
Separé lo anterior de lo que sigue para que entiendas la real implicancia de esa cita...
Cita: |
En realidad, la “última vez” del clero no fue verdaderamente la última, porque ha continuado intentando reconquistar a sus creyentes laicos excomulgados, incluso hasta la actualidad. La obsesión del clero con sus ex creyentes laicos, ilustra muy elocuentemente su ansiedad que emana de la paradoja de su fuente de autoridad mencionada antes. Para afirmar su supuesta superioridad espiritual, el clero tuvo que golpear la base de su propia autoridad sacerdotal excomulgando a la mayoría de sus creyentes laicos.
|
Mi conclusión es que el interés del clero por el laicado está bastante distante de ser un interés por la 'salvación' de los laicos... por otra parte, estoy seguro de que ellos pensaron que con la excomunión la SGI desaparecería, que los miembros se volverían al seno representado por el clero, sin embargo la gente no sólo mayoritariamente renovó sus lazos con la SGI sino que la SGI sigue creciendo, cada vez hay más gente que abraza la fe inspirada en las acciones profundamente humanistas del budismo del Daishonin tal cual lo expone la SGI...
Cita: |
Los sacerdotes de la Nichiren Shoshu no son los únicos que han experimentado tensiones y ansiedades debido a la tríada de interdependencia espiritual. La SGI, en un sentido, trocó sus problemas con el clero por otro desafío. Habiendo sido excomulgada, la SGI ya no podía confiar en el clero como un apoyo para su sentido de ortodoxia.
|
Esto puede haber sido cierto hace 15 años, o en casos de planteos como el que tú me realizas hermana Umehara, pero no representa lo que ocurre hoy en día. De nada vale la pretendida ortodoxia (la que pasa de sumo prelado a sumo prelado), lo que vale es la ortodoxia real [la práctica tal cual la expone el Daishonin en sus Goshos, recordar que de Nichiren Daishonin quedaron sus escritos y cartas y en ninguno de ellos se justifica la posición del clero) ... que es indudablemente válida podemos verificarlo en nuestras vidas.
Cita: |
En la actualidad, el clero de la Nichiren Shoshu enfatiza la obediencia de los creyentes al sumo prelado como una necesidad absoluta para su iluminación:[/b] |
Algo que nunca dijo el Daishonin, ni siquiera Shakyamuni, el maestro de todos los tiempos.
Cita: |
Por favor, hermano bodhisattva, es importante no confundir a los lectores del foro: Es importante que no mezcles la doctrina del Buda con la Soka_Gakkai, por muy budistas que se proclamen sus miembros.
|
Esto ya está respondido...
Cita: |
Ha quedado claro que el budismo Nichiren ha excomulgado a los miembros de la Soka_Gakkai, por lo cual es improcedente que mezcles la doctrina budista con esta secta.
|
Umehara, lo que ha quedado claro es que no tienes mucha idea de lo que hablas... y -para los que te leen en tus numerosas y extemporáneas participaciones- también que te contradices... recuerdas tu cita de "no juzgar, no juzgar...".
Cita: |
Espero que los lectores del foro no sean confundidos, aunque el hermano bodhisattva es un gran experto en Marketing , basta mirar su página web
|
Lamento Umehara que, además de poco seria en tus apreciaciones, también te permitas faltarle el respeto a alquien que más allá de marcarte tus incosistencias, siempre te ha respetado y que, en algún momento, en haras de la fraternidad, también te abrazó... igualmente sigo abrazándote, sé que detrás de estas manifestaciones también tienes el estado de budeidad.
Cita: |
Abrazos hermanos, que seamos capaces de percibir la Realidad sin ser cegados por los engaños  |
Sí, comparto tu deseo, Umehara, que cada uno saque sus conclusiones objetiva e independientemente de las personas involucradas...
Paz y felicidad, _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Sab Dic 30, 2006 1:06 am Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
No dudo de la buena fe del hermano Bodhisattva, y estoy convencida de que la gran mayoría de los miembros de la Soka Gakkai también son personas de buena fe.
Dicha organización ayudó a crear escuelas, ayudó a las personas afectadas por las bombas de Hiroshima y Nagasaki y ha hecho una gran cantidad de buenas obras.
Pero en 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu porque fue excomulgada. Esto quiere decir que la Soka Gakkai, aunque se autoproclama basada en los principios del budismo de Nichiren, no es reconocida como tal por las autoridades religiosas de la Nichiren Shoshu, es decir, por los maestros budistas Nichiren.
Mi intervención ha venido a raiz de esto que escribió Bodhisattva:
Cita: |
por ejemplo, Makiguchi, un educador japonés de los '30s, propuso tres niveles de valores: el valor estético (o que satisface a una parte del ser), el valor beneficio (o que satisface a la totalidad del ser) y el valor bien (o beneficio en términos de la sociedad)...
Noten que no incluyó a la verdad como un valor, dado que por definición, un valor implica una toma de posición del sujeto respecto de la situación, mientras que la verdad es, en sí misma, más allá del sujeto en sí.
Makiguchi era budista, por lo tanto no se inspiró en Dios. |
Se está escribiendo en este foro opiniones de miembros de la Soka Gakkai en unos términos que pueden ser interpretados como si fuesen doctrina budista.
Por ello insisto y me parece saludable y necesario, que cuando se hable de Budismo y se cite a alguien, ese alguien sea un maestro de la transmisión del Buda, y cuando se vierta doctrina de la Soka Gakkai se deje claro que es doctrina de la Soka Gakkai.
Bodhisattva dice:
Cita: | No puedo asumirme como respresentante oficial de la SGI porque estaría faltando a la verdad, simplemente soy un budista de Nichiren, miembro de la Soka Gakkai y hablo en mi nombre, según lo que yo interpreto del budismo... |
Perfecto, me parece muy bien que cada persona lleve a cabo su práctica espiritual del modo que le parezca acertado, pero si la Soka Gakkai ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu, no se pueden exponer doctrinas de la Soka Gakkai como si fuesen budistas Nichiren. O al menos debería dejarse claro cuando se vierte doctrina de la Soka Gakkai, que esta organización ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu.
Bodhisattva dice:
Cita: | Al final, mi percepción de ti era correcta, todo lo que dices sobre el amor, el budismo, los maestros, y de que hay que ir más allá de las doctrinas, está basado en tu propia arrogancia... y como te dije, eso sólo conducirá a tu propia infelicidad. |
Hermano Bodhisattva, nunca te he llamado arrogante ni egoista, ni ese tipo de cosas que tú dices sobre mí. No te juzgo hermano, me estoy limitando a dar unos datos de wikipedia.
Como escribí más arriba, no dudo de tu buena fe, e insisto en que en tus intervenciones tengas la amabilidad de indicar como doctrina de la Soka Gakkai lo que es doctrina de la Soka Gakkai, dejando claro que dicha organización ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu, no es reconocida como tal por las autoridades religiosas de la Nichiren Shoshu, es decir, por los maestros budistas Nichiren.
.
Cita: |
Cita:
Cita: |
Espero que los lectores del foro no sean confundidos, aunque el hermano bodhisattva es un gran experto en Marketing , basta mirar su página web |
Lamento Umehara que, además de poco seria en tus apreciaciones, también te permitas faltarle el respeto a alquien que más allá de marcarte tus incosistencias, siempre te ha respetado y que, en algún momento, en haras de la fraternidad, también te abrazó... igualmente sigo abrazándote, sé que detrás de estas manifestaciones también tienes el estado de budeidad. |
Hermano Bodhisattva, es una realidad que eres un gran experto en Marketing, basta mirar tu página web.
No sé de dónde sacas que exponer esta verdad sea una falta de respeto. No te he llamado arrogante, egoista ni nada que pudiera ser considerado como falta de respeto.
Es lógico que quieras dar a conocer a la organización a la que perteneces, la Soka Gakkai, simplemente pido que se diferencie con claridad el budismo de dicha organización.
Espero que los lectores del foro no sean confundidos y sepan diferenciar entre la doctrina del Buda y la de la Soka Gakkai
Un apunte: la Naturaleza de Buda que todos tenemos, no es un estado, los maestros de la transmisión del Buda así lo enseñan.
La Budeidad es algo que se refiere a los Budas totalmente despiertos, no a las personas corrientes como yo.
Un gran abrazo Bodhisattva, un gran abrazo a todos. Que la Sabiduría del Buda nos ilumine  |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 6:52 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
Umehara escribió: | No dudo de la buena fe del hermano Bodhisattva, y estoy convencida de que la gran mayoría de los miembros de la Soka Gakkai también son personas de buena fe.
Dicha organización ayudó a crear escuelas, ayudó a las personas afectadas por las bombas de Hiroshima y Nagasaki y ha hecho una gran cantidad de buenas obras.
Pero en 1991 la Soka Gakkai se separó de la Nichiren Shoshu porque fue excomulgada. Esto quiere decir que la Soka Gakkai, aunque se autoproclama basada en los principios del budismo de Nichiren, no es reconocida como tal por las autoridades religiosas de la Nichiren Shoshu, es decir, por los maestros budistas Nichiren.
|
Umehara, es largo de explicar, pero usar la excomunión de la Nichiren Shoshu como argumento para invalidar a la SGI no es procedente... por empezar hay varias escuelas que se autoproclaman como herederas de las enseñanzas del Daishonin, es decir, no hay título de propiedad de esas enseñanzas... la única manera de validar si se trata de la doctrina del Daishoinin es examinarla con los goshos, los escritos del Daishonin... y a esa luz, al momento de la excomunión lo que hizo el clero fue convertirse en una secta (facción minoritaria que hace una lectura acomodaticia de la enseñanza para justificar una posición divergente de las enseñanzas originales)... y es la SGI quien asume formalmente la transmisión del budismo del Daishonin tal cual él lo expuso y tal cual Nikko Shonin --su sucesor-- 'ordenó', en previsión a eventuales desvíos de la doctrina por parte del clero. Todo esto está explicado in extenso por parte de la SGI, y por supuesto que el clero tiene su propia visión de las cosas... ambas posiciones puedes investigarlas en sus respectivos sitios web.
Cita: |
Mi intervención ha venido a raiz de esto que escribió Bodhisattva:
Cita: |
por ejemplo, Makiguchi, un educador japonés de los '30s, propuso tres niveles de valores: el valor estético (o que satisface a una parte del ser), el valor beneficio (o que satisface a la totalidad del ser) y el valor bien (o beneficio en términos de la sociedad)...
Noten que no incluyó a la verdad como un valor, dado que por definición, un valor implica una toma de posición del sujeto respecto de la situación, mientras que la verdad es, en sí misma, más allá del sujeto en sí.
Makiguchi era budista, por lo tanto no se inspiró en Dios. |
Se está escribiendo en este foro opiniones de miembros de la Soka Gakkai en unos términos que pueden ser interpretados como si fuesen doctrina budista.
Por ello insisto y me parece saludable y necesario, que cuando se hable de Budismo y se cite a alguien, ese alguien sea un maestro de la transmisión del Buda, y cuando se vierta doctrina de la Soka Gakkai se deje claro que es doctrina de la Soka Gakkai.
|
Umehara, repito que cité a Makiguchi en su condición de budista. Si te interesan los avales, Makiguchi fue el fundador de la Soka Gakkai y no sólo fue avalado por el clero de esa época --que era bastante diferente al carácter sectáreo post-asunción del sumo prelado que ordenó la excomunión, Nikken-- sino que fue maestro de Josei Toda, quien fue segundo presidente de la Soka Gakkai y maestro de Daisaku Ikeda, tercer y actual presidente de la SGI, de quien somos discípulos más de 12 millones de personas...
También quiero aclarar que, probablemente a diferencia de otras tradiciones religiosas, el budismo de Nichiren, o mejor dicho, el mismo Nichiren Daishonin, en ningún momento estableció doctrinalmente que
la sucesión de su enseñanza debía quedar en manos de sacerdotes. Por el contrario, en su ""Herencia de la Ley Suprema de la Vida" dejó bien en claro que la herencia de la ley se hace por medio de la fe (en el sutra del loto de los 5 caracteres, o Nam-myoho-renge-kyo.)
No obstante eso, no tengo ningún problema en aclarar las fuentes que cito, y en no aclarar nada cuando doy mis propias opiniones... convendrás conmigo en que sería imposible participar en un foro si sólo podemos escribir 'citas', lo cual no tendría tampoco mucho sentido... y probablemente nos privaría a ti y a mi de nuestras propias palabras...
Cita: |
Bodhisattva dice:
Cita: | No puedo asumirme como respresentante oficial de la SGI porque estaría faltando a la verdad, simplemente soy un budista de Nichiren, miembro de la Soka Gakkai y hablo en mi nombre, según lo que yo interpreto del budismo... |
Perfecto, me parece muy bien que cada persona lleve a cabo su práctica espiritual del modo que le parezca acertado, pero si la Soka Gakkai ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu, no se pueden exponer doctrinas de la Soka Gakkai como si fuesen budistas Nichiren. O al menos debería dejarse claro cuando se vierte doctrina de la Soka Gakkai, que esta organización ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu.
|
Mi amiga, lo que yo expongo son mis opiniones desde mi práctica del budismo de Nichiren, en base a las escrituras del Daishonin, y cito a las personas y a las enseñanzas que me parece bien citar si a mi modo de entender están de acuerdo con la doctrina de Nichiren... lo que pareces no entender es que no hay doctrinas de la SGI, todo está fundamentado en los goshos.
Cita: |
Bodhisattva dice:
Cita: | Al final, mi percepción de ti era correcta, todo lo que dices sobre el amor, el budismo, los maestros, y de que hay que ir más allá de las doctrinas, está basado en tu propia arrogancia... y como te dije, eso sólo conducirá a tu propia infelicidad. |
Hermano Bodhisattva, nunca te he llamado arrogante ni egoista, ni ese tipo de cosas que tú dices sobre mí. No te juzgo hermano, me estoy limitando a dar unos datos de wikipedia.
|
Umehara, no te he llamado arrogante, he mencionado que tu aparición en este hilo y tu argumentación están basadas en tu propia arrogancia, refiriéndome al estado de arrogancia, algo que todos tenemos inherentemente, pero sin duda sé que en la esencia de tu vida está la budeidad...
Cita: |
Como escribí más arriba, no dudo de tu buena fe, e insisto en que en tus intervenciones tengas la amabilidad de indicar como doctrina de la Soka Gakkai lo que es doctrina de la Soka Gakkai, dejando claro que dicha organización ha sido excomulgada de la Nichiren Shoshu, no es reconocida como tal por las autoridades religiosas de la Nichiren Shoshu, es decir, por los maestros budistas Nichiren.
|
Si tuviera doctrina de la SGI que mencionar lo haría con gusto, sin embargo, como ya dije, en mis intervenciones muestro mis opiniones desde la doctrina de Nichiren Daishonin, y por otra parte, no encuentro diferencias entre lo que la SGI enseña y lo que el Daishonin enseñó... por lo cual hacer la salvedad que me pides no tendría sentido... fíjate que sí aclaro que hablo como budista del Daishonin, debido a que sí hay diferencias entre la doctrina del Daishonin y otros budismos. Y no quiero ir más allá respecto de las excomuniones porque eso daría lugar a que cada budista debiera mencionar en cada participación que su escuela, o la enseñanza que cita, pertenece o perteneció o se originó o dio origen a otras y a otra y a otra, tal cual es la situación del budismo...
Cita: | Cita: |
Espero que los lectores del foro no sean confundidos, aunque el hermano bodhisattva es un gran experto en Marketing , basta mirar su página web |
Hermano Bodhisattva, es una realidad que eres un gran experto en Marketing, basta mirar tu página web.
No sé de dónde sacas que exponer esta verdad sea una falta de respeto. No te he llamado arrogante, egoista ni nada que pudiera ser considerado como falta de respeto.
|
Jaja, lo que dijiste fue "Espero que los lectores del foro no sean confundidos, aunque el hermano bodhisattva es un gran experto en Marketing"... lo cual significa que por mi experticia en marketing yo podría estar confundiendo a los lectores del foro... pero esto ya lo sabes.
Cita: |
Es lógico que quieras dar a conocer a la organización a la que perteneces, la Soka Gakkai, simplemente pido que se diferencie con claridad el budismo de dicha organización.
|
El budismo de dicha organización es el budismo de Nichiren Daishonin, tal cual el Daishonin lo expuso. Para refutar eso tendrías que utilizar argumentaciones del Daishonin, que como te digo, no existen, porque la SGI está en todo de acuerdo a sus enseñanzas.
Cita: |
Un apunte: la Naturaleza de Buda que todos tenemos, no es un estado, los maestros de la transmisión del Buda así lo enseñan.
|
Siento disentir también en esto. Por favor, cita a los maestros que dicen esto, cita los sutras, y con gusto yo citaré mis fuentes para refutarte. No está bien hablar absolutamente sobre esto, siendo que estamos en un foro debemos avenirnos a decir, en todo caso, según estos maestros, la naturaleza de buda no es un estado.
Cita: |
La Budeidad es algo que se refiere a los Budas totalmente despiertos, no a las personas corrientes como yo.
|
"Lo mismo sucede en el caso de un buda y un hombre común: no se trata de dos entidades separadas. Uno se llama "mortal común" mientras duda de que la budeidad y su propia vida son una misma cosa; pero una vez que percibe esta verdad, puede llamarse "buda". Hasta un espejo percudido brilla como una gema, si se lo pule y se lo lustra. Una mente nublada por las ilusiones que se originan en la oscuridad fundamental de la vida es como un espejo percudido, pero, cuando se la pule, se vuelve clara y refleja la iluminación de la verdad inmutable. Haga brotar una fe profunda y pula su espejo día y oche, con ahínco y esmero. ¿Cómo hacerlo? Sólo invocando Nam-myoho-renge-kyo, pues la invocación es, en sí, el acto de pulir."
Sobre el logro de la budeidad
Nichiren Daishonin, 1255.
(Los Principales Escritos de Nichiren Daishonin
Vol. Uno, Pág. 6)
Cita: |
Un gran abrazo Bodhisattva, un gran abrazo a todos. Que la Sabiduría del Buda nos ilumine  |
"Sin embargo, aun cuando usted invoque Nam-myoho-renge-kyo y crea en él, si piensa que la Ley se encuentra fuera de usted mismo, no está abrazando la Ley Mística, sino cualquier otra enseñanza inferior. "Enseñanza inferior" se refiere a todas las que no son este sutra, que constituyen doctrinas provisionales y transitorias. No hay ninguna enseñanza inferior que conduzca directamente a la iluminación, y, sin un camino directo hacia la iluminación, usted no podrá lograr la budeidad, aunque practique existencia tras existencia, a lo largo de innumerables eones. De tal modo, lograr la budeidad en esta existencia resulta imposible. Entonces, cuando invoque la Ley Mística y recite el Sutra del Loto, tiene que llegar a sentir la profunda convicción de que Myoho-renge-kyo es su propia vida."
Sobre el logro de la budeidad
Nichiren Daishonin, 1255.
(Los Principales Escritos de Nichiren Daishonin
Vol. Uno, Pág. 4)
Abrazos,
NMRK _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 10:40 pm Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
permiso...
pongo un extracto sobre naturaleza esencial
personalmente... todo lo que he leido de huang po no tiene ningun desperdicio.
El Sermón de Obaku (Huang Po) del Tratado sobre los Esenciales de la Trasmisión de la Mente.
(Denshin Hoyo)
Traducido al Español por la Rev. Yin Zhi Shakya, OHY
El Maestro[1] le dijo a Pai-hsiu:
- Ambos, los Budas y los seres sintientes[2] surgen de la Mente, y no hay otra realidad que esta Mente. Ella ha existido desde el pasado sin principio; ella no conoce nacimiento ni muerte; ni es azul ni amarilla; ni tiene figura ni forma; está más allá de la categoría de ser y no-ser; no se puede medir por edad, vieja o nueva; ni es larga ni corta; ni grande ni pequeña; porque trasciende todos los limites, palabras, indicaciones y opuestos. Debe tomarse justamente como es en ella misma; cuando tratamos de agarrarla en nuestros pensamientos, se elude. Es como el espacio donde todos sus límites están más allá de la medida; ningún concepto se puede aplicar aquí.
Esta Mente Única es el Buda que no se puede separar de los seres sintientes. Pero porque la buscamos exteriormente en el mundo de la forma, mientras más la buscamos más lejos se aparta de nosotros. Hacer que el Buda se busque a sí mismo o hacer que la mente se agarre a sí misma – es una imposibilidad hasta el final de la eternidad. No nos damos cuenta que tan pronto como nuestros pensamientos cesen y todos los intentos de formar ideas son olvidados el Buda se revela él mismo ante nosotros.
Esta Mente no es otra que Buda, y el Buda no es otro que los seres sintientes. Cuando la Mente asume la forma de todos los seres sintientes, no ha menguado; cuando llega a ser un Buda, no se ha añadido nada a ella. Incluso cuando hablamos de las seis virtudes de la perfección (paramitas) y otras diez mil acciones meritorias iguales al número de granos de arena del Ganges, todas ellas están en el ser de la Mente misma; ellas no son algo que se le pueda agregar a la Mente por alguna disciplina. Cuando las condiciones[3] están trabajando, se establece; cuando las condiciones cesan de operar, permanece en quietud. Aquellos que definitivamente no tiene fe en esto, que la Mente es Buda, y tratan de lograrlo por medio de una disciplina apegada a la forma, se rinden a una fantasía o imaginación incorrecta; se desvían del camino correcto.
La Mente no es otra que el Buda; no hay Buda fuera de la Mente, ni hay ninguna mente fuera de Buda. Esta Mente es pura y al igual que el espacio, no tiene formas especificas [por lo cual puede ser distinguida de otros objetos]. Tan pronto como hagas surgir un pensamiento y se comienza a formar una idea de él, arruinas la realidad misma, porque entonces te apegas a la forma. Si buscas la Budeidad practicando las seis virtudes de la perfección y otras diez mil acciones meritorias, esto es calificar [el logro de la Budeidad]; porque desde el pasado sin comienzo no hay Buda que su logro haya sido calificado así. Cuando ustedes obtienen un discernimiento en la Única Mente encuentran que no hay una realidad particular [que pueda llamarse Mente]. Esta imposibilidad de logro no es otra que el Buda verdadero mismo.
Los Budas y los seres sintientes surgen de la Mente Única y no hay diferencia entre ellos. Es como el espacio donde no hay complejidades, ni está sujeto a la destrucción. Es como el gran sol que ilumina los cuatro mundos: cuando se levanta, su luz penetra por el mundo entero, pero el espacio mismo no logra ninguna iluminación. Cuando el sol se pone la oscuridad reina en todas partes, pero el espacio mismo no comparte su oscuridad. La luz y la oscuridad se empujan la una a la otra para tomar el lugar prevaleciendo alternativamente, pero el espacio mismo es un vacío vasto y no sufre vicisitudes.
Lo mismo puede decirse de la mente que constituye la esencia del Buda tanto como la de los seres sintientes. Cuando tomas a Buda por una forma de pureza, luz y emancipación y a los seres sintientes por la corrupción, la oscuridad y la trasmigración, nunca tendrás la ocasión, aunque sea por mucho tiempo, [que tu lucha continúe] de lograr la iluminación; mientras te adhieras a este camino de entendimiento, estarás apegado a la forma. Y en esta Mente Única no hay una forma de particularidad para que pongas tus manos sobre ella.
me gustaria poner todo el contenido pero creo que no es plan de aburrir a nadie.
un abrazo para todos |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 12:42 am Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
El texto que ha incluído Mareos aclara las cosas, todos tenemos la naturaleza de Buda, sin embargo no somos Budas. Hay mucha diferencia entre un Buda y nosotros.
La diferencia está en que un Buda es plenamente consciente. Budeidad implica plena consciencia.
El hermano Bodhisattva incluye un texto de Nichiren Daishonin:
Cita: | "Lo mismo sucede en el caso de un buda y un hombre común: no se trata de dos entidades separadas. Uno se llama "mortal común" mientras duda de que la budeidad y su propia vida son una misma cosa; pero una vez que percibe esta verdad, puede llamarse "buda". Hasta un espejo percudido brilla como una gema, si se lo pule y se lo lustra. Una mente nublada por las ilusiones que se originan en la oscuridad fundamental de la vida es como un espejo percudido, pero, cuando se la pule, se vuelve clara y refleja la iluminación de la verdad inmutable. Haga brotar una fe profunda y pula su espejo día y oche, con ahínco y esmero. ¿Cómo hacerlo? Sólo invocando Nam-myoho-renge-kyo, pues la invocación es, en sí, el acto de pulir."
Sobre el logro de la budeidad
Nichiren Daishonin, 1255.
(Los Principales Escritos de Nichiren Daishonin
Vol. Uno, Pág. 6) |
Vamos viendo el punto de separación entre las distintas escuelas budistas.
Hui-Neng, es el sexto patriarca del Budismo Zen (638-713), vivió en China durante la dinastía de T'ang. Fue un leñador analfabeto que al escuchar a un viajante recitar el Sutra del Diamante, como él mismo relata: "Al momento de oír las palabras de la escritura, mi mente entendió y comprendí. despertó a su naturaleza esencial". Su historia se conoce por los escritos de un discípulo de Hui-Neng llamado Fa-hai que fue descubierto (830-860) entre los muchos trabajos desenterrados en Tun-huang.
Hui Neng fue entonces al lugar donde se impartía dla enseñanza, al Monasterio de la Meditación Occidental en la Prefectura de Huan-mei en la Provincia de Ch’i, donde el Gran Maestro Hung-jen, el Quinto Gran Maestro, [del Budismo Chan], estaba enseñando a más de mil estudiantes.
Allí se le permitió quedarse trabajando como sirviente.
Por no copiar todo el texto que es muy largo, dejaré los párrafos fundamentales:
Cita: |
De forma que me retiré a la parte de atrás del edificio donde un trabajador me puso a cortar leña y a desbrozar el arroz. Pasé allí un poco más de ocho meses en esto, cuando el Gran Maestro me vio un día y me dijo, “Pienso que tu visión es digna de confianza, pero tenía temor que las personas malas te hicieran daño, así que no hablé contigo. ¿Te das cuenta de esto?”
Le dije, “No conozco tu intención. Esta es la razón por la que no me atreví a caminar enfrente del auditórium, por miedo a ser inconsiderado.”
Un día el Gran Maestro llamó a todos sus discípulos y dijo, “Les voy a decir, que para las personas en este mundo el asunto de nacer y morir es serio. Ustedes resuelven buscar innumerables bendiciones todo el día, y no buscan el salir del océano de miseria del nacimiento y la muerte.
“Si su propia naturaleza está confusa, ¿cómo pueden las bendiciones salvarles? Dejemos que cada uno de ustedes busque en su propia sabiduría, absorbiendo la naturaleza perceptiva de su propia mente básica y me compongan un verso para que me lo presenten. Al que haya entendido el gran significado, le legaré el manto y la enseñanza, y lo haré el Sexto Gran Maestro.”
“Esto es urgente, así que no tarden. El pensar acerca de esto no es el caso – las personas que han visto la naturaleza esencial deben verla en el momento de mencionarla. Alguien como éste, puede verla incluso en la línea de batalla en medio de las espirales de las espadas.”
Después que los seguidores habían recibido estas direcciones, ellos se retiraron diciéndose unos a otros, “El grupo de nosotros no tiene que clarificar nuestras mentes y concentrarse en componer versos para enseñárselos al maestro. ¿Cuál es el motivo de esto? Shen-hsiu el anciano mayor es ahora el mentor – él seguramente lo hará. Si a él quiere que nosotros presumamos componiendo versos, estaríamos perdiendo la energía mental.”
Otras personas que estaban oyendo esto, acordaron todos poner su mente a descansar, diciendo, “Nosotros contaremos con el Maestro Shen-hsiu para hacer esto; ¿por qué preocuparnos en componer versos?
Shen-hsiu reflexionó, “La razón por la que los otros no presentarán los versos es que yo soy su mentor. Debo componer un verso para presentárselo al Maestro – si no se lo presento, ¿cómo mi maestro sabrá lo profundo o superficial de la percepción y entendimiento en mi mente? Si mi intención en presentar los versos es buscar la enseñanza, entonces está bien; si es, buscar el rango de Gran Maestro, eso está mal – será igual a la de la mentalidad ordinaria. ¿Cómo podría ser diferente a usurpar el rango de un sabio? Si no presento un verso, nunca obtendré las enseñanzas. Esto es muy difícil, muy difícil.”
Finalmente Shen-hsiu pensó, “Será mejor si escribo el verso en la pared del pasillo, donde el maestro pueda verlo. Si el maestro dice que está bien, respetuosamente me presentaré y declararé que es mi composición. Si dice que no, he estado perdiendo años en las montañas aceptando el respeto de otros - ¿cuál será el camino siguiente que escogeré para practicar?” Esa noche, en el medio de la noche, no dejando saberle a nadie, él cogió la lámpara y escribió su verso en la pared del pasillo sur, presentando su percepción y entendimiento.
El verso decía:
El Cuerpo es el árbol de la Iluminación,
La mente es como un espejo claro.
Púlelo diligentemente una y otra vez,
No dejes que se polvoree.
Habiendo escrito esto, Shen-hsiu regresó de nuevo a su habitación, totalmente desapercibido por todos.
Shen-hsiu también pensó, “Si el Gran Maestro está conforme cuando mañana él vea mi verso, entonces me he conectado con las enseñanzas. Si él dice que no vale la pena, es mi propia ilusión – las barreras de mis hábitos existentes son múltiples, y no soy adecuado para obtener las enseñanzas. La mente de un sabio es difícil de comprender.”
Mientras pensaba en su habitación, se sentía inquiero sobre si sentaba o se acostaba. Así continuó hasta el amanecer.
Ahora bien, el Gran Maestro ya sabía que Shen-hsiu no había todavía traspasado el portón y que tampoco había visto su propia naturaleza esencial. En la mañana él llamó al artista Lu Kung-feng para que hiciera el mural sobre la pared del pasillo del sur.
De repente viendo los versos, el Gran Maestro le dijo al artista que no procediera con el mural, dándole las gracias por su molestia. “Las escrituras dicen que todas las formas son ilusorias”, dijo él. “Sólo deja el verso para que lo reciten las personas. Si ellos actúan de acuerdo con este verso, ellos evitarán caer en los caminos erróneos y dañinos; hay un gran beneficio en actuar de acuerdo con este verso.”
Él dijo a los discípulos que encendieran incienso y ofrecieran respeto al verso de forma de que pudieran ver su naturaleza esencial. Los discípulos recitaron el verso, y todos lo celebraron admirablemente.
En el medio de la noche, el Gran Maestro, envió a buscar a Shen-hsiu a sus dependencias y le dijo, “¿Fuiste tú quien compuso el verso?”
Shen-hsiu dijo, “Si, yo compuse el verso, pero no presumo de buscar el rango de Gran Maestro. Espero por su compasión, para ver si tengo o no, alguna sabiduría.”
El Gran Maestro dijo, “Tu composición de ese verso indica que no has visto tu naturaleza fundamental. Solamente has llegado afuera del portón; todavía no has entrado al interior. Si buscas la iluminación perfecta y sin par, con un entendimiento como éste, nunca la podrás obtener. La iluminación perfecta requiere que seas capaz de reconocer tu propia mente básica en una palabra, y ver tu propia naturaleza original, que no nace ni muere. Cuando te ves a ti mismo todo el tiempo, momento a momento, sin ningún rezago ni demora por nada en absoluto, como uno es real, todo es real – miríadas de objetos son en sí mismos la semejanza como realmente es. La Consciencia de la Semejanza como es, es la verdad real; si tú ves en esta forma, esa es la naturaleza inherente de la iluminación perfecta.
“Vete por ahora y reflexiona por un día o dos. Entonces, compón otro verso. Si veo a través de tu verso que has triunfado en cruzar el portón y has entrado, te otorgaré el manto y la enseñanza.”
Shen-hsiu hizo una reverencia y se fue. Cuando habían pasado muchos días, y todavía él no había sido capaz de producir un verso, el se sintió desfallecido de corazón e inquieto de espíritu y pensamiento. Él estaba como en un sueño. Ya sea si estaba caminando o sentado estaba intranquilo e incomodo.
Dos días después, un muchacho que pasaba por el granero estaba cantando un verso. Tan pronto como lo oí, realicé que el verso todavía no revelaba la esencia fundamental. Aunque no había recibido instrucción, ya conocía la idea principal, así que le pregunté al muchacho, “¿Qué verso es ese que estás cantando?”
El muchacho dijo, “¡Tú, aborigen! ¿No sabes que el Gran Maestro dice que para las personas en este mundo el asunto del nacimiento y la muerte es serio – si ellos quieren obtener la trasmisión del manto y las enseñanzas, él hace que los discípulos compongan versos. Si cualquiera ha realizado el gran significado, él le trasmitirá el manto y las enseñanzas y lo hará el Sexto Gran Maestro. El monje mayor Shen-hsiu escribió este verso sin forma, en la pared del pasillo sur; el Gran Maestro ha hecho que todos se lo memoricen, diciendo que si uno pone este verso en práctica, evitará caer en los caminos erróneos, si uno pone este verso en práctica ganará gran beneficio.”
Yo dije, “He estado allí, cerca de ocho meses, golpeando el arroz con mis manos y nunca he estado en el auditórium. Por favor, llévame donde está el verso, de manera que le pueda rendirle mis respetos.”
Cuando el muchacho me hubo guiado al verso para rendirle mis respetos, yo le dije, “Soy analfabeto; por favor léemelo.” En ese momento el teniente inspector militar de la Provincia de Chiang estaba allí, un hombre llamado Chang Chih-yung; él leyó el verso en alta voz. Después que lo hube escuchado, dije que yo también tenía un verso, diciéndole al teniente inspector que me lo escribiera.
El teniente inspector dijo, “¡Qué extraordinario es que también tú compusieras un verso!”
Le dije al teniente inspector, “Si quieres experimentar la iluminación suprema, no tomes a la ligera ni les hagas desaires a los principiantes. Una persona del rango más bajo puede tener el conocimiento mayor, mientras que una persona del rango superior puede carecer del conocimiento práctico. Si menosprecias a las personas, habrás hecho un error incalculable.”
Mi verso fue como sigue:
La iluminación originalmente no tiene árbol,
Y no hay un espejo claro ahí.
Originalmente no hay ni una sola cosa –
¿Dónde se puede acumular el polvo?
Después que el verso hubo sido escrito, la comunidad completa estaba asombrada, y cada uno se maravilló. Ellos se decían los unos a los otros, “¡Qué singular y extraordinario! ¡No podemos conocer a las personas por su apariencia! ¿Cómo hemos podido haber empleado por tanto tiempo en función de criado a un bodhisattva viviente? |
A partir de ahí, ocurrió que el maestro temió por la vida de Hui-Neng, así que le rogó que huyese del monasterio y lo esperase a media noche a la orilla del río. Allí, a media noche, el quinto patriarca le transmitió el Dharma a Hui-Neng, le dio su manto y su escudilla y le rogó que huyese a las montañas donde nadie pudiese encontrarlo.
La historia es muy instructiva e interesante.
A la muerte del quinto patriarca, Shen-hsiu quedó rigiendo el monasterio a pesar de no haber llegado a ver su naturaleza esencial. Todos los seguidores de ese linaje pulen su mente, lo cual les proporciona gran beneficio, segun palabras del quinto patriarca, pero no les conduce a vivenciar-ser conscientes de su verdadera naturaleza.
Así se relata en la doctrina del Budismo Zen, el texto del Sutra de Hui-Neng donde esto se relata está publicado en Miraguano ediciones, y también puedes descargarlo de la red.
El budismo Zen pertenece al linaje de Hui-Neng, no así la rama del Budismo derivada de Shen-hsiu.
A mi me convence el Budismo Zen, pero no soy quien para decidir la escuela que deban seguir los demás. Cada uno elige la que le convence. A Umehara le convence el Zen, y a otras personas les convencerán otras cosas, cada persona sigue el camino que considera oportuno.
Espero que esto sirva para aclarar los diferentes puntos de vista.
Un gran abrazo a todos en la Paz  |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 1:18 am Asunto:
Tema: Tengo una duda... respondan, ateos, agnósticos, etc... |
|
|
La historia que has contado hermanita Umehara, me ha sorprendido mucho, siempre me he preguntado, donde se supone deba ir cuando no hay uqien vaya
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|