Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:19 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano David:
¡Paz y bien!
David Quiroa escribió: | En pocas palabras, para incorporarse a la vida de la Iglesia Católica, debe,
de un modo u otro aceptar el Magisterio. |
Si.
pepe82 escribió: | Siguiendo esta reflexión entonces, yo diría que quien no acepta el Magisterio,
podría ser católico, pero carente de toda vida católica. |
¡Exacto! _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:20 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Esimado Hermano Albert:
Creo que solo falto algo en tu comentario, todas estas acciones deben cumplirse por amor y no por obligacion. Esto importante porque la salvación no esta referenciada al cumplimiento solamente, sino al cumplir con amor.
Feliz Navidad y Que Dios Te Bendiga. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:30 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Una persona Bautizada en la Fe Catolica, sigue llamandose Catolico mientras no se vuelva herético o cismático. |
Pues si, esa persona a sí mismo, una vez abandona la Iglesia no puede llamarse católico. No obstante su condición de bautizado sigue presente, si es bautizado es cristiano, si es cristiano es católico. Las condiciones para ser católico en plenitud siguen y seguirán estando presente para siempre.
Maru Courtney escribió: | «Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma» |
La cita es correcta Maru, incluso los católicos de misa semanal caen en herejías en algunas ocaciones, pues desvían sus posturas personales de lo que dicta el Magisterio. Sin embargo, siguen siendo católicos.
Maru Courtney escribió: | "Se llama cisma al rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos" |
Ahora bien en este caso, el cismatico reniega de su fe y de su Bautismo en algunas ocasiones pues se "vuelven a bautizar" en una fe distinta a la Católica, pero la condición de hijos de Dios contraída por el Bautismo no se borra por tanto perciste. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:34 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Simón:
¡Paz y bien!
Simón Alemán escribió: | Esimado Hermano Albert:
Creo que solo falto algo en tu comentario, todas estas acciones deben cumplirse por amor y no por obligacion. Esto importante porque la salvación no esta referenciada al cumplimiento solamente, sino al cumplir con amor.
Feliz Navidad y Que Dios Te Bendiga. |
Tienes razón. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:43 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Cinco:
¡Paz y bien!
CincoD2 escribió: | Albert escribió: | Cita: | VI La necesidad del Bautismo
1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos.
1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.
1259 A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.
1260 "Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este mis terio pascual" (GS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad.
1261 En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo bautismo. |
Dios te bendiga. |
La frase en negrita lo matiza todo. "La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna" .
Si admitimos que no somos la única verdad absoluta, que hay más revelaciones (incluso diría que está implícito en esta frase), un no bautizado puede salvarse, ya que podría salvarse por medios desconocidos para la iglesia (pasando por alto las situaciones especiales que desarrlolla después).
La segunda frase en negrita termina de matizar el párrafo... No bastan los sacramentos para la salvación. |
Bueno hermano, la confianza en la Misericordia Divina debe imperar en todo esto, no obstante en los casos de no bautizados la Iglesia es enfática en determinar su nula posibilidad de Salvación si no es por el Bautismo. Claro que denota la posibilidad de un Bautismo conforme a otros medios que la Iglesia no conozca, pero Bautismo al fin. Eso en nada sugiere que en la Iglesia no esté el depósito de la fe y que ésta esté encaminada por el Espíritu Santo a la verdad plena. Las revelaciones para la Salvación terminaron hermano, ya no hay más, por más que se proliferen revelaciones privadas, éstas no vienen a sustituir la Revelación sino a completarla en el sentido de confirmación no de necesidad de mayor revelación. Todo lo revelado en las Escrituras y en la Santa Tradición es lo único que consecuentemente y con la directriz de la Santa Madre Iglesia y los Sacramentos nos conducirá a la Salvación. No existe otro medio. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jenygf Nuevo
Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 4:48 pm Asunto:
Conclusión: "No soy católica"
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hola a todos,
hace unos días comencé a visitar los foros de Catholic.net, buscando algunas respuestas a ciertos asuntos personales que tengo inconclusos.
Leyendo todos los comentarios en este tema, me queda más que claro que ya no soy católica y que muchas de las personas que colocan sus comentarios en los distintos foros aunque sienten ser católicos no lo son.
El resumen de mi "vida católica" (supongo como la de muchos) inició así:
3 meses de edad: Bautizo
3 años: Confirmación
7 años: 1a. Comunión
7 a 15 años: Participé en los grupos infantiles y en el coro de la iglesia.
15 años: Confirmación (requisito para el grupo de jóvenes de la iglesia a la que asistía)
15 a 18 años: Participé en grupos de renovación, grupo de jóvenes, coro, rosarios, catequesis, etc. Tenía una vida religiosa bastante activa.
18 a 21 años: No más misas, ni coro, ni grupo de jóvenes, ni nada de eso, sólo confusión, no entendía a la iglesia y no encontré a alguien en la parroquia que pudiera orientarme, busqué en otras parroquias y tampoco encontré respuestas, así que lo dejé por la paz.
21 años: Me casé con un protestante. En una iglesia católica. El padre permitió una boda "mixta".
18 a 30 años: Sólo fui a la misa de mi boda y algunos otros festejos.
30 años: Foro de catholic.net, descubro que no soy católica.
Me he topado con personas que me dicen que el no estar de acuerdo con muchas de las cosas que dicta la Iglesia Católica es mi primer paso apuntando hacia un grupo protestante.
Ahora para mí es muy claro, no creo en el magisterio, no creo en el Papa, no creo que los dirigentes de la Iglesia tengan "la verdad" en sus manos o que su interpretación de las sagradas escrituras sea "la correcta". De acuerdo a los comentarios en este foro asumo que tengo la "marca" del catolicismo a través del bautismo y es una "marca imborrable", hasta reconocible en el infierno (la verdad esa frase me hace sentir como ganado).
Cuando voy a misa comulgo pero no me confieso, cuando rezo me salto las partes que no hablan de Dios sino de la iglesia (ej. "Creo en la iglesia que es una santa, católica y apostólica", eso no lo creo) y muchas otras cosas.
No me congrego en grupos protestantes, pero tampoco me gustan los grupos católicos, al parecer no hay muchas personas que entiendan de que se trata y cuando he tratado de plantear mis preguntas a los que "sí entienden", se me acusa de no tener una fé absoluta y mis preguntas han quedado sin resolver.
Creo que el que "La Iglesia no conozca otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna", no significa que no existan otros medios para asegurar la bienaventuranza eterna.
Definitivamente Dios no se equivoca y no creo que en la diversidad religiosa y multicultural del mundo que él ha creado, sólo los bautizados (católicos o protestantes) tengamos segura la bienaventuranza eterna.
Al final del día, estoy más llena de dudas que nunca, no mantengo una "vida católica", no soy protestante, entonces ¿qué soy?.
Dios los bendiga.
Jeny |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 5:09 pm Asunto:
Re: Conclusión: "No soy católica"
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermana Jeny:
¡Paz y bien!
Antes de todo bienvenida a los foros.
Jenygf escribió: | Hola a todos,
hace unos días comencé a visitar los foros de Catholic.net, buscando algunas respuestas a ciertos asuntos personales que tengo inconclusos. |
Muy bien.
Jenygf escribió: | Leyendo todos los comentarios en este tema, me queda más que claro que ya no soy católica y que muchas de las personas que colocan sus comentarios en los distintos foros aunque sienten ser católicos no lo son. |
¿No lo eres?
Jenygf escribió: | El resumen de mi "vida católica" (supongo como la de muchos) inició así:
3 meses de edad: Bautizo
3 años: Confirmación
7 años: 1a. Comunión
7 a 15 años: Participé en los grupos infantiles y en el coro de la iglesia.
15 años: Confirmación (requisito para el grupo de jóvenes de la iglesia a la que asistía)
15 a 18 años: Participé en grupos de renovación, grupo de jóvenes, coro, rosarios, catequesis, etc. Tenía una vida religiosa bastante activa.
18 a 21 años: No más misas, ni coro, ni grupo de jóvenes, ni nada de eso, sólo confusión, no entendía a la iglesia y no encontré a alguien en la parroquia que pudiera orientarme, busqué en otras parroquias y tampoco encontré respuestas, así que lo dejé por la paz.
21 años: Me casé con un protestante. En una iglesia católica. El padre permitió una boda "mixta".
18 a 30 años: Sólo fui a la misa de mi boda y algunos otros festejos.
30 años: Foro de catholic.net, descubro que no soy católica. |
Si leiste bien este aporte y por lo que has expresado para mi sigues siendo católica. Todo lo que necesitas en aclarar tus dudas y confesarte, nada más.
Jenygf escribió: | Me he topado con personas que me dicen que el no estar de acuerdo con muchas de las cosas que dicta la Iglesia Católica es mi primer paso apuntando hacia un grupo protestante. |
No entender algunos conceptos no puede considerarse propiamente no estar de acuerdo. Tal vez cuando los aclares pienses distinto.
Jenygf escribió: | Ahora para mí es muy claro, no creo en el magisterio, no creo en el Papa, no creo que los dirigentes de la Iglesia tengan "la verdad" en sus manos o que su interpretación de las sagradas escrituras sea "la correcta". De acuerdo a los comentarios en este foro asumo que tengo la "marca" del catolicismo a través del bautismo y es una "marca imborrable", hasta reconocible en el infierno (la verdad esa frase me hace sentir como ganado). |
Pues si estás ganando, pero si crees en la apostolicidad dejada por Cristo a su Iglesia, y lo digo como mera expeculación, entonces por qué te cuesta creer en sus dirigentes. ¿No será que te han vendido gato por liebre? Tal vez estas desinformada de muchas cosas. Pregunta y se te aclarará todo aquello en que tengas dudas.
Jenygf escribió: | Cuando voy a misa comulgo pero no me confieso, cuando rezo me salto las partes que no hablan de Dios sino de la iglesia (ej. "Creo en la iglesia que es una santa, católica y apostólica", eso no lo creo) y muchas otras cosas. |
Pues entonces no crees en Cristo porque la Iglesia es su Cuerpo Místico, ¿ves como si estás desinformada? Cristo se hace uno en la Iglesia.
Jenygf escribió: | No me congrego en grupos protestantes, pero tampoco me gustan los grupos católicos, al parecer no hay muchas personas que entiendan de que se trata y cuando he tratado de plantear mis preguntas a los que "sí entienden", se me acusa de no tener una fé absoluta y mis preguntas han quedado sin resolver. |
Bueno tal vez si las tratas aquí..., yo te aseguro un trato respetuoso y la atención a cada una de tus preguntas, al menos yo si lo haré.
Jenygf escribió: | Creo que el que "La Iglesia no conozca otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna", no significa que no existan otros medios para asegurar la bienaventuranza eterna. |
Creeme hermanita que si hubiera otro medio Jesús nos lo hubiese dado.
Jenygf escribió: | Definitivamente Dios no se equivoca y no creo que en la diversidad religiosa y multicultural del mundo que él ha creado, sólo los bautizados (católicos o protestantes) tengamos segura la bienaventuranza eterna. |
Por ello los medios para alcanzar ese Bautismo tienen en sí mismos plazmados esas diversidades culturales. Bautismo de Deseo por ejemplo.
Jenygf escribió: | Al final del día, estoy más llena de dudas que nunca, no mantengo una "vida católica", no soy protestante, entonces ¿qué soy?.
Dios los bendiga.
Jeny |
Eres bautizada, hija de Dios, hermana de Cristo, Templo vivo del Espíritu Santo, profeta, sacerdotiza y reina. Y sumado a todo eso co-heredera del Reino Universal de Dios. ¿Sabes como yo le llamo a eso? Le llamo católica. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Duda
Que es seguir 100% el magisterio , Aceptar todo lo que diga ex-catedra o no?
o solo dogmas y verdades de fe? _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 5:32 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Tomas:
¡Paz y bien!
Tomas Moro escribió: | El tema ha sido discutido ampliamente y hasta el cansancio, sugiero para no caer en CONFUSIÓN lo cierren.
Todo ha sido dicho de una y mil formas. Lean mejor el Catesismo del Padre Ripalda, de manera simple da los porques del tema. |
No incistas en querer ser moderador. El tema no se cerrará aun. Jeny tiene dudas que aclarar. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jenygf Nuevo
Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hola Albert,
agradezco tu expedita respuesta.
No es mi intención crear más polémica en el foro. Sólo quería exponer la conclusión a la que llegué y no sólo por leer los comentarios de este tema, sino de muchos otros por los que he navegado.
Ciertamente estoy llena de dudas y próximamente tendré que enfrentarme a ellas de una forma que aún no comprendo.
Tal vez me haga falta entender con más claridad algunos conceptos antes de tener una conclusión final sobre mi fé, mi religión y mis creencias.
El tema de este foro plantea una pregunta, ¿sólo son católicos los que siguen el magisterio? la cual resolviste en mi caso: No sólo son católicos los que siguen el magisterio y entre esos heme aquí.
Esto para mí es un buen punto de partida. Ahora sólo me queda plantear tantas dudas que he dejado abandonadas hace tanto tiempo.
Si consideran adecuado cerrar el tema, por mí no hay problema. Podría escribirte en forma personal o abrir un tema con mis preguntas sin respuesta.
Ahora no estoy segura de poderlas plantear de golpe, necesito un momento para meditar sobre lo que quiero saber, sobre lo que quiero comprender y para preguntar lo correcto.
Gracias por su apoyo.
Jeny |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermana Jeny:
¡Paz y bien!
Puedes plantear tus dudas en la medida que vayan resurgiendo como temas nuevos individuales entre si. Ya has visto como es la dinámica aquí, por lo que no te extrañes de los comentarios que puedan hacer algunos, me comprometo contigo en atender cada una de tus dudas y aquellas que no pueda responder las referiré a algún experto de la página. ¿Trato hecho?
Estás es casa Jeny, Dios te ama y se regocija de tu deseos de aprender, no es un mero estribillo, ¿eh? Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jenygf Nuevo
Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 7:40 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hola nuevamente,
Me gustaría hacer algunas aclaraciones y plantear algunas preguntas, espero sea la forma adecuada, si no lo es les pido me avisen como sería lo correcto:
1) No me he sentido ofendida en ningún momento. Creo en la libertad de expresión y nada de lo que digan podré tomarlo en forma personal, sino como una opinión con la que puedo o no estar de acuerdo.
2) Sí necesito aclarar mis dudas, pero no tengo necesidad de confesarme. No al menos con un sacerdote y aquí viene mi primer pregunta: ¿por qué tengo que confesarme y cumplir una penitencia que otro "hombre" me asigne?, ¿por qué no puedo confesarme con Dios? él sabe lo que hay en mi corazón y no creo necesario un intermediario.
3) Es posible que me hayan vendido "gato por liebre", pero créanme, ha sido dentro de la comunidad católica. Esto me causa algo de desesperanza por que muchos como yo podemos estar mal orientados.
4) Ahora, para aclarar mis dudas necesito comenzar por los asuntos básicos ya olvidados por mí:
a. ¿Qué fue primero, las sagradas escrituras o la iglesia?
b. ¿Qué es la iglesia?
c. ¿Cuál es la diferencia entre templo e iglesia?
d. ¿Cuál es la diferencia entre adoración y veneración?
5. Albert, ¿por qué crees que si hubiera otra forma de alcanzar la bienaveturanza de la salvación Jesús nos lo hubiera informado? ¿no sería presuntuoso de nuestra parte el pensar que nuestro Padre debe darnos todas las respuestas?, si fuera así de simple ni siquiera existirían temas a discutir.
Por último, ¿podrían recomendarme algún texto básico que pueda guiarme para retomar este camino que he dejado abandonado tanto tiempo?.
Muchas gracias por sus comentarios y el tiempo que se toman para hacerlos.
Jeny |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
OFF-TOPIC
Estimado Albert... crees conveniente que se habra un tema nuevo con las preguntas de Jenygf???..... lo dejo a tu consideración.
Aprovechando.......Jenygf, bienvenida!!!!
 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jenygf Nuevo
Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 7:46 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Gracias por las bienvenidas..
espero seguir dando lata por aquí durante mucho tiempo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Jaime:
¡Paz y bien!
Jaimevelbon escribió: | OFF-TOPIC
Estimado Albert... crees conveniente que se habra un tema nuevo con las preguntas de Jenygf???..... lo dejo a tu consideración.
Aprovechando.......Jenygf, bienvenida!!!!
 |
En efecto así es. Pondré sus dudas en un tema aparte para contastarlas allá y no estar off-topic aquí. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 9:17 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Hola Ignacio, si piensas eso es que no has entendido qué es el magisterio. El magisterio es la interpretación auténtica de la Palabra de Dios, que sólo tienen autoridad de ejercer el Papa y los obispos en comunión con Él, en nombre de Jesús. Si entiendes que el magisterio es la única interpretación correcta de las Sagradas Escrituras, entonces comenzarás a comprender de qué se trata y no separarás el magisterio de la Biblia, pues eso es un error protestante QUE NO TIENE FUNDAMENTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS POR MUCHO QUE LES PESE A ESTOS HEREJES. ¡Saludos! |
Saludos Leandro,
me tarde pero si quiero contestar esto que me escribiste en el otro tema y que tambien Albert se trajo para este otro tema, y bueno la razon de la tardanza es que son epocas de mucho trabajo para mi, ademas de que se han atravesado cumpleaños de mi familia desde entonces, incluyendo el mio... pero aqui va.
y bueno toda critica que haya manifestado hacia el magisterio en este foro que no recuerdo alguna, a mis compañeros si les habre hecho alguna y pienso que siempre con respeto... pero bueno las criticas que hago hacia la iglesia siempre las hago como una autocritica ya que yo soyparte de ella, asi es que las criticas que hago no son en el sentido de atacarla...
y decir "El magisterio es la interpretación auténtica de la Palabra de Dios" desde mi punto de vista muuuy personal se me hace una frase llena de orgullo, orgullo que hay mucho en nuestra iglesia y que pienso que es una postura radical, ¿porque o en que baso lo que he dicho?...
desde niños nos enseñan ya sea en la iglesia, catecismo, en casa, que la navidad es el 25 de Diciembre, pero esto es "inexcacto" por asi decirlo ya que el registro del día en que nacio como hombre nuestro señor lo tenemos perdido y es por eso que lo celebramos el 25 de Diciembre, y si como dices que "El magisterio es la interpretación auténtica de la Palabra de Dios", en este pequeño caso que nada tiene de trascendencia, como no tenemos registro, ¿fue el mismo señor el que les dicto a los hombres que determinaron hace mucho el celebrar su nacimiento el 25 de Diembre? pudiendo haberles dictado el verdadero dia...
tambien hace tiempo lei en algun libro que la religión anterior de Pablo y que era la que predominaba en los Griegos de aquella epoca era el Zoroastrismo y Zoroastro, ser humano que de sus enseñanzas nacio el Zoroastrismo nacio el dia 25 de Diciembre...asi es que el que realmente nacio el 25 de Diciembre es Zoroastro....
y sinceramente pienso que para nuestro señor no significa alguna afrenta si esto fuera cierto, y que le celebremos su cumpleaños de manera inexacta y coincidiendo con la fecha de nacimiento de una de sus criaturas.
tambien puedo ver las razones que de inicio se pudieron tener para darle siempre mayor importancia al magisterio que a las mismisimas enseñanzas de Jesus y pienso deben ser por el protestantismo que tu nombras y que precisamente tambien pienso yo, seria la parte que nos une a ellas: "Jesus" o "las enseñanzas de Jesus"
y bueno esto es solo parte de las reflexiones que siempre tengo presentes y que pueden estar muy equivocadas, pero nunca han tenido origen en el ataque, sino mas bien a manera de autocritica como parte de la iglesia a la que pertenesco.
¿que opinas tu de esto Leandro?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 9:31 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
¿que opinas tu de esto Leandro?
|
Pues parafraseando al Santo Padre Benedicto XVI, el relativismo imperante hoy quiere hacer ver como soberbios, orgullosos, autoritarios e intolerantes a los que creen en verdades absolutas, y por esto incluso entre los que se dicen católicos se escandalizan cuando se pronuncia la VERDAD DE FE que el magisterio es la auténtica y única autorizada interpretación de la Palabra de Dios. Yo estoy agradecidísimo a Dios de que haya dado este poder y autoridad a sus apóstoles (El Papa y los Obispos en comunión con él) porque la verdad es que yo amo la verdad, quiero saber la verdad, y no quiero estar confundido, no confío en mi juicio para interpretar las Sagradas Escrituras porque estoy cargado de egoísmo, soberbia y presunción, ¡y así somos todos! ¡Gracias Señor por la Santa Madre Iglesia que nos dice la verdad! De nuevo te sugiero que estudies el Catecismo de la Iglesia Católica. Y de nuevo te sugiero que medites Lucas 10, 16: «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.» ¿Escuchamos a quienes Jesús ha escogido y ha otorgado el poder y la autoridad, o escuchamos nuestras propias opiniones egoístas y nos preferimos a nosotros? Quien no renuncia a sí mismo... ¡Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 9:49 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Leandro,
pienso que todavia no me doy a entender...
yo no intento atacarte, ni convencerte de nada, solo comparto contigo y con los demas lo que siento, que como expreso, puedo estar equivocado, a mi el magisterio no me es motivo de escandalo en nada, ni tampoco lo rechazo, simplemente expongo en este caso en particular una situacion que es real y en la que he reflexionado.
Y tambien quiero decirte que a pesar de tener muy diferentes personalidades yo a ti como a todos aqui te respeto profundamente y tambien pienso que eres una persona de gran valor, y tambien recuerda que para nosotros los mas pequeños(aquellos que tenemos poca o nula formacion magisterial) tambien tenemos un lugar en el reino siempre que sea nuestra voluntad hacer la voluntad del señor.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jenygf Nuevo
Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 7 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 10:13 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Pues parafraseando al Santo Padre Benedicto XVI, el relativismo imperante hoy quiere hacer ver como soberbios, orgullosos, autoritarios e intolerantes a los que creen en verdades absolutas, y por esto incluso entre los que se dicen católicos se escandalizan cuando se pronuncia la VERDAD DE FE que el magisterio es la auténtica y única autorizada interpretación de la Palabra de Dios. Yo estoy agradecidísimo a Dios de que haya dado este poder y autoridad a sus apóstoles (El Papa y los Obispos en comunión con él) porque la verdad es que yo amo la verdad, quiero saber la verdad, y no quiero estar confundido, no confío en mi juicio para interpretar las Sagradas Escrituras porque estoy cargado de egoísmo, soberbia y presunción, ¡y así somos todos! ¡Gracias Señor por la Santa Madre Iglesia que nos dice la verdad! |
Hola Leandro,
perdón por meterme en esta plática, pero si de plano no entiendo, estos comentarios me ayudan a entender menos.
Entonces "El Papa y los Obispos"="Magisterio" no son egoístas, ni soberbios, ni presuntuosos y ¿nos dicen la verdad?, ¿qué no son hombres?, ¿acaso son perfectos?.
Vaya, me iba pero no pude evitar este comentario. Ahora sí me voy pero me quedo con el ojo así
Saludos,
Jeny
En proceso de entendimiento... |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 11:47 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Jenygf escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | Pues parafraseando al Santo Padre Benedicto XVI, el relativismo imperante hoy quiere hacer ver como soberbios, orgullosos, autoritarios e intolerantes a los que creen en verdades absolutas, y por esto incluso entre los que se dicen católicos se escandalizan cuando se pronuncia la VERDAD DE FE que el magisterio es la auténtica y única autorizada interpretación de la Palabra de Dios. Yo estoy agradecidísimo a Dios de que haya dado este poder y autoridad a sus apóstoles (El Papa y los Obispos en comunión con él) porque la verdad es que yo amo la verdad, quiero saber la verdad, y no quiero estar confundido, no confío en mi juicio para interpretar las Sagradas Escrituras porque estoy cargado de egoísmo, soberbia y presunción, ¡y así somos todos! ¡Gracias Señor por la Santa Madre Iglesia que nos dice la verdad! |
Hola Leandro,
perdón por meterme en esta plática, pero si de plano no entiendo, estos comentarios me ayudan a entender menos.
Entonces "El Papa y los Obispos"="Magisterio" no son egoístas, ni soberbios, ni presuntuosos y ¿nos dicen la verdad?, ¿qué no son hombres?, ¿acaso son perfectos?.
Vaya, me iba pero no pude evitar este comentario. Ahora sí me voy pero me quedo con el ojo así
Saludos,
Jeny
En proceso de entendimiento... |
Jeny en proceso de descubrir la verdad : El Papa al ser investido recibe un don divino, es el don de la infalibilidad. Este don no depende de que él sea perfecto, pues no lo es, comete pecados como todos nosotros y se confiesa. Así como los sacerdotes tienen el poder de absolver los pecados, y aunque ellos cometan pecados, y aunque ellos estuvieran en pecado mortal, esto no tiene nada que ver con el don, es algo distinto, y pueden absolver a un pecador aunque ellos mismos fueran grandísimos pecadores, pues esto no depende de la santidad del sacerdote, sino de Dios, depende directamente de Dios que usa al sacerdote como instrumento. De la misma manera, el Papa tiene este don de la infalibilidad, y no depende del Papa, sino de Dios directamente que se sirve de Él como instrumento. Es un regalo preciosísimo y que parece que no valoramos lo suficiente, es un regalo de Dios que nos ama y quiere que sepamos la verdad, y se sirve de su Vicario que eligió el Espíritu Santo para pastorearnos y enseñarnos el camino correcto: qué creer y qué está bien y qué está mal. Espero que hayas entendido que no es que el Papa sea perfecto sino que tiene un don y que depende de Dios y no del Papa, y a través del Papa que es un hombre imperfecto, Dios manifiesta su Gloria y Poder y lo hace infalible en cuestiones de fe y moral para guiarnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Tomas:
¡Paz y bien!
Tomas Moro escribió: | Ya existe otro epigrafe para LAS DUDAS DE JENNY, ahi pueden aportar |
Esa pregunta no pertenece a las que conforman el otro epígrafe, por tanto la respueta ofrecida por Leandro es consecuente con este tema. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 23, 2006 2:27 am Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Stephanos:
¡Paz y bien!
Stephanos escribió: | Solo una pregunta, a los moderadores, porque permiten todavía al Usuario CincoD2 participar en los foros solo para católicos, si ya nos ha mostrado mas de una vez su oposición al Sagrada Magisterio de la Iglesia
Por si a alguien no le quedó claro:
Seguir 100 % va más allá de lo que es declarado ex cathedra, SON TODAS LAS ENSEÑANZAS DEL MAGISTERIO ORDINARIO, LAS QUE SE DEBEN ACATAR. NO SOLO LO EX CATHEDRA, porque muchas veces esa es la excusa de gente que tiene poco valor hacia la verdadera enseñanza de Cristo. |
Este tema ha demostrado ser de educación y edificasión para todos, incluidos los que no siguen 100% el Magisterio. La intención es esa precisamente, que sepan por qué es importante hacerlo. ¿Nos ayudas? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 12:02 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Stephanos escribió: | Solo una pregunta, a los moderadores, porque permiten todavía al Usuario CincoD2 participar en los foros solo para católicos, si ya nos ha mostrado mas de una vez su oposición al Sagrada Magisterio de la Iglesia
Por si a alguien no le quedó claro:
Seguir 100 % va más allá de lo que es declarado ex cathedra, SON TODAS LAS ENSEÑANZAS DEL MAGISTERIO ORDINARIO, LAS QUE SE DEBEN ACATAR. NO SOLO LO EX CATHEDRA, porque muchas veces esa es la excusa de gente que tiene poco valor hacia la verdadera enseñanza de Cristo. |
¿Por qué aún no fué baneado Stephanos por sus continuas faltas a la siguiente norma?
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.
Saludos
Nota de moderacion:
Puedes reportarlo a:
participa@catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 4:31 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Me traigo esta nota desde otro tema, íntegra para evitar suspicacias. El destacado es mío:
P. Fernando escribió: | Un saludo, Cataeco:
Según la doctrina católica, Cristo es la Segunda persona de la Trinidad, aunque para muchos de sus contemporáneos era simplemente un hombre.
Y Cristo es Sacerdote, el Sumo Sacerdote de los bienes futuros a través de una tienda mayor... (cf. Heb 9,11).
Creo que negar cualquier de las dos afirmaciones anteriores es dejar de ser católico.
Decir lo anterior no implica obligar a nadie a aceptar estas verdades de fe: si alguien prefiere seguir sus propias ideas y no el Magisterio que custodia la Revelación, dejará la Iglesia. Lo sentiremos mucho, pero estamos seguros de que Dios lo seguirá amando y lo buscará para que regrese pronto a su rebaño.
Otra vez, de corazón, ¡feliz navidad! |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Albert escribió: | Hermano Ignacio:
¡Paz y bien!
Entiendo tu aporte y es loable tu sugerencia, pero ¿qué hay de aquellos que reciben el Sacramento del Bautismo antes de tener el conocimiento para aplicar en su vida esas dos frases maravillosas? Dios te bendiga. |
Hermano Albert!!
¡Paz y bien!
no habia quedado satisfecho con la contestación que habia tenido a lo que me preguntabas aqui directamente y es que siempre trato de pensar bien lo que digo y escribo antes de contestar y en aquel momento tenia muchas cosas en la cabeza y en este tiempo le habia estado dando vueltas en la cabeza a la contestacion y pienso a menos que tu tengas otra idea mejor....
que "Nadie da lo que no tiene" asi de simple, si alguien carece del conocimiento, no lo puede aplicar, es por eso que sigo pensando que es Imperante que Todos los que de alguna manera tienen "algo de conocimiento" les hagamos llegar a nuestros semejantes estas dos frases..
saludos y un abrazo en este dia tan lleno de esperanza en los corazones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 7:18 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano David:
¡Paz y bien!
David Quiroa escribió: | Me traigo esta nota desde otro tema, íntegra para evitar suspicacias. El destacado es mío:
P. Fernando escribió: | Un saludo, Cataeco:
Según la doctrina católica, Cristo es la Segunda persona de la Trinidad, aunque para muchos de sus contemporáneos era simplemente un hombre.
Y Cristo es Sacerdote, el Sumo Sacerdote de los bienes futuros a través de una tienda mayor... (cf. Heb 9,11).
Creo que negar cualquier de las dos afirmaciones anteriores es dejar de ser católico.
Decir lo anterior no implica obligar a nadie a aceptar estas verdades de fe: si alguien prefiere seguir sus propias ideas y no el Magisterio que custodia la Revelación, dejará la Iglesia. Lo sentiremos mucho, pero estamos seguros de que Dios lo seguirá amando y lo buscará para que regrese pronto a su rebaño.
Otra vez, de corazón, ¡feliz navidad! |
|
Gracias por la felicitación. Me permito del mismo modo resaltar algo del aporte ciertísimo de P. Fernando.
...pero estamos seguros de que Dios lo seguirá amando y lo buscará para que regrese pronto a su rebaño. Conforme a esa cita y a lo que he venido planteando en este tema. ¿Cómo ha de regresar al rebaño quien se haya alejado de él? La "marca" del rebaño es el Bautismo. No importa donde esté, su "marca" permanece, por ello reconoce el Pastor a sus ovejas. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 7:36 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Ignacio:
¡Paz y bien!
ignaciomancilla escribió: | Albert escribió: | Hermano Ignacio:
¡Paz y bien!
Entiendo tu aporte y es loable tu sugerencia, pero ¿qué hay de aquellos que reciben el Sacramento del Bautismo antes de tener el conocimiento para aplicar en su vida esas dos frases maravillosas? Dios te bendiga. |
Hermano Albert!!
¡Paz y bien!
no habia quedado satisfecho con la contestación que habia tenido a lo que me preguntabas aqui directamente y es que siempre trato de pensar bien lo que digo y escribo antes de contestar y en aquel momento tenia muchas cosas en la cabeza y en este tiempo le habia estado dando vueltas en la cabeza a la contestacion y pienso a menos que tu tengas otra idea mejor....
que "Nadie da lo que no tiene" asi de simple, si alguien carece del conocimiento, no lo puede aplicar, es por eso que sigo pensando que es Imperante que Todos los que de alguna manera tienen "algo de conocimiento" les hagamos llegar a nuestros semejantes estas dos frases..
saludos y un abrazo en este dia tan lleno de esperanza en los corazones. |
Tienes razón, no obstante esto solo asiste a aquellos que tengan la posibilidad de tener ese conocimiento. Los que no (y las razones pueden ser miles) también tienen esa misma capacidad espiritual de llegar a Reino cuando reciben el Bautismo. La perfección de Dios va más allá de nuestros conocimientos y capacidades. Imagina por un momento que solo los que siguen el Magisterio se pudieran salvar (esto lo digo de manera hipotética porque nadie a planteado esto aquí), piensa entonces que pasaría con aquellos hombres y mujeres que siendo Bautizados no tienen la capacidad intelectual por razones de locura, o trastornos, o por condición médica. A ellos le asiste solo el Bautismo para participar del Reino. Entonces, qué supone eso. Supone hermano, la importantísima gracia espiritual que hace en nosotros el Bautismo. El Magisterio es la guia perfecta para entrar en plenitud al Reino, pero no es indispensable. Necesaria, pero no indispensable. ¿Comprendes lo que quiero decir? El P. Fernando se refiere a aquellos que con capacidad intelectual para decidir, y es muy cierta su premisa, se alejan de la Iglesia. Pero los que no tienen esa capacidad siguen teniendo la apertura a la Salvación por medio del Bautismo. Ese Bautismo les da la condición católica mínima, necesaria para salvarse. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 8:25 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Albert escribió: | Hermano Ignacio:
¡Paz y bien!
Tienes razón, no obstante esto solo asiste a aquellos que tengan la posibilidad de tener ese conocimiento. Los que no (y las razones pueden ser miles) también tienen esa misma capacidad espiritual de llegar a Reino cuando reciben el Bautismo. La perfección de Dios va más allá de nuestros conocimientos y capacidades. Imagina por un momento que solo los que siguen el Magisterio se pudieran salvar (esto lo digo de manera hipotética porque nadie a planteado esto aquí), piensa entonces que pasaría con aquellos hombres y mujeres que siendo Bautizados no tienen la capacidad intelectual por razones de locura, o trastornos, o por condición médica. A ellos le asiste solo el Bautismo para participar del Reino. Entonces, qué supone eso. Supone hermano, la importantísima gracia espiritual que hace en nosotros el Bautismo. El Magisterio es la guia perfecta para entrar en plenitud al Reino, pero no es indispensable. Necesaria, pero no indispensable. ¿Comprendes lo que quiero decir? El P. Fernando se refiere a aquellos que con capacidad intelectual para decidir, y es muy cierta su premisa, se alejan de la Iglesia. Pero los que no tienen esa capacidad siguen teniendo la apertura a la Salvación por medio del Bautismo. Ese Bautismo les da la condición católica mínima, necesaria para salvarse. Dios te bendiga. |
¡Paz y bien Hermano Albert!
estoy totalmente de acuerdo contigo pensando como ya lo habiamos hablado con el significado mas amplio en ambas palabras: Católico y Bautismo.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Usuario:
¡Paz y bien!
Usuario0 escribió: | Yo a lo q a mi respecta y a nivel personal (personal espero q se entienda) el magisterio es totalmente inutil, inutil para mi pero no para otros por si hay alguno q se rasga las vestiduras.
Entiendo q si tuviera miedo de ir al infierno, o miedo al castigo o siguiera a DIos por algun motivo parecido pues el magisterio me serviria de algo, bueno en todo caso me haria judio creo, pero como lo q me llama hacia DIos es amarle y no otra cosa pues me lleva tanto tiempo incluso toda la vida q no tengo ni tiempo ni ganas a ponerme a ver q es bueno creerse q es malo y hacer ejercicios mentales e intelectuales para entrar en un patron.
Quien sabe si en esta vida soy capaz de conseguir los dos mandamientos principales de amar a Dios sobre todas las cosas y al projimo como a mi mismo, pues me ponga con las pequeñezes del magisterio, pero lo q no haria es al reves irme por las ramas y no cumplir lo principal. |
Bueno, hermano si tu vez al magisterio como unas reglas, como unas prohibiciones, dispocisiones de rigor obligatorio, etc, pues podría entenderse tu aporte. Pero el Magisterio va más allá de eso. El Magisterio es la enseñanza inequivoca de la doctrina que Cristo vino a mostrarnos. Si no tuvieramos Magisterio no habría Iglesia, seríamos todos protestantes. La Iglesia no es una democracía, no es una dictadura pero tampoco es propiciadora del anarquismo. Regirnos por el Magisterio es necesario para la correcta evengelización. Si tu aprendiste la base doctrinal para obtener los sacramentos de iniciación cristiana, fue por medio del Magisterio. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio? |
|
|
Hermano Javier:
¡Paz y bien!
javier_abcd escribió: | Los católicos EN MATERIAS DE FE Y MORAL creemos y defendemos el Magisterio sagrado y a normalmente también el falible magisterio ordinario. ¡Pero no seguimos el Magisterio! ¡Qué desafortunada expresión! A quien seguimos es a Cristo. Los católicos somos cristianos, no magisterianos. |
Si hermano, los que seguimos a Cristo seguimos al Magisterio, no hay otra manera. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|