Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - divorcio y eucaristia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


divorcio y eucaristia
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Vale Maru,que no soy perfecta lo se,también se da por sentado.
Pero no voy a entrar en el juego de si rencor o no rencor,de que siento o dejo de sentir y la verdad, creo que ha estado también de más que tú entraras.Lo que me interesa son las ideas y expresar mi opinión, que es de lo que se trata.

Gracias por su aportación P.Fernando.
Ahora espero la de Catholic.net.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

[Leandro del Santo Rosario escribió:
Hola Maru, en esos casos por el bienestar de los pobres hijos frutos de esa relación de pecado, lo mejor es que el hombre y la mujer sigan viviendo juntos pero que corten de raíz todo trato que sólo es lícito a los esposos, ya no pueden compartir la cama ni tenerse tratos afectivos físicos ni sentimentales propios de los esposos, y que vivan juntos como si fueran unos buenos amigos que se ayudan a criar a los hijos

Perdon Sr Leandro, pero en cuanto bautizados (si lo estan) son hijos de Dios igual que Ud. y yo. No veo porque tenerles lastima. Son hijos de Dios por el Bautismo con un potencial de vida por delante sin importar la relación de sus padres.


Gracias Padre Fernando, creo que su intervencion, que es la de Catholic Net ya que es Ud. un Sacerdote del foro no deja ninguna duda sobre si Patricia puede o no ser catequista.

Gracias por su tiempo y su oportuna respuesta

Que Dios lo bendiga
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:22 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Estimada Maru,cuando digo "no entraré en el juego"lo digo de veras.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Johanna escribió:
[Leandro del Santo Rosario escribió:
Hola Maru, en esos casos por el bienestar de los pobres hijos frutos de esa relación de pecado, lo mejor es que el hombre y la mujer sigan viviendo juntos pero que corten de raíz todo trato que sólo es lícito a los esposos, ya no pueden compartir la cama ni tenerse tratos afectivos físicos ni sentimentales propios de los esposos, y que vivan juntos como si fueran unos buenos amigos que se ayudan a criar a los hijos

Perdon Sr Leandro, pero en cuanto bautizados (si lo estan) son hijos de Dios igual que Ud. y yo. No veo porque tenerles lastima. Son hijos de Dios por el Bautismo con un potencial de vida por delante sin importar la relación de sus padres.


Gracias Padre Fernando, creo que su intervencion, que es la de Catholic Net ya que es Ud. un Sacerdote del foro no deja ninguna duda sobre si Patricia puede o no ser catequista.

Gracias por su tiempo y su oportuna respuesta

Que Dios lo bendiga


Querida Joahana, excelente tu comentario al aporte de Leandro (que por cierto no es señor, es un chico "MUY apegado al Magisterio")
A los hijos NUNCA hay que desvalorizarlos, tienen la misma dignidad ante Dios que cualquier otro Bautizado, solo el pecado Original nos ha sido heredado, que yo sepa NINGUN otro pecado se hereda.


Sí, en efecto, primero son hijos de Dios, son fruto del amor de Dios, son tan dignos y valen tanto como alguien nacido en un matrimonio sacramentado. Sólo una bestia sostendría lo contrario. Y también se dice que son fruto de una relación de pecado porque fueron concebidos en una relación sexual de fornicación y adulterio. Gloria a Dios que saca bienes de los males, y de algo horrrible que es el pecado de fornicación, saca un milagro, que es la creación de una nueva personita, a imagen y semejante de Él, creada y redimida para la vida y eterna, creada para la santidad. Smile Espero que haya quedado clara la aclaración, lamento haber sido reticente y que me hayan malinterpretado, es que suelo usar la menor cantidad posible de palabras pues juzgo que la persona tendrá la capacidad de entender mi mensaje sin necesidad de ir explicando frase tras frase y palabra por palabra como a un niño que está en la edad del porqué.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Sr Leandro:

Me da mucho gusto que estemos de acuerdo. Los niños son independientes de los pecados de sus padres,y en el momento de ser bautizados, son hijos de Dios y no tienen por que ser objeto de la lastima de nadie, ni de la etiqueta de hijos del pecado.
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 10:47 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:
Sr Leandro:

Me da mucho gusto que estemos de acuerdo. Los niños son independientes de los pecados de sus padres,y en el momento de ser bautizados, son hijos de Dios y no tienen por que ser objeto de la lastima de nadie, ni de la etiqueta de hijos del pecado.


Así es.

Lástima en cuanto a su dignidad, no.

Lástima en cuanto a las circunstancias de su nacimiento, sí, porque se las verán difícil y tristemente crecerán confundidos. Jesús mira con especial ternura a estos niñitos que crecerán confundidos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

No entendí.

Su dignidad como seres humanos es igual que a la de cualquier otro bautizado. ¿o estoy en un error?

Para la Iglesia NO HAY diferencia.

Si la hay ¿me la explica?
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:02 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Otra curiosidad:

¿Como sabe Ud. que creceran confundidos?

¡Como sabe Ud. como los ve Jesus?

¿Como sabe Ud. que los ve con especial ternura? ¿Como ve a los enfermos o discapacitados?
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
El tema es bastante complicado , por que si a ella le fue mal en el matrimonio , debe quedarse sola toda su vida ????? si acaso ella no tuvo la culpa de la ruptura de su matrimonio por que deber estar castigada de vivir sola para el resto de su vida ?

Por otro lado esta claro que para los ojos de DIOS el divorsio no existe

" QUE EL HOMBRE NO SEPARE LO QUE DIOS HA UNIDO "

por eso el tema es complejo y nada facil de ponerse de un lado u otro , los matrimonios deberían ser para siempre , yo espero que el mio asi lo sea .

saludos


¿En qué condiciones es válida esa frase?

U sease, en caso de maltrato, por ejemplo, ¿es pecado ante Dios que la mujer se divorcie del hombre?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:
No entendí.

Su dignidad como seres humanos es igual que a la de cualquier otro bautizado. ¿o estoy en un error?

Para la Iglesia NO HAY diferencia.

Si la hay ¿me la explica?


Yo dije que no hay que tenerles lástima en cuanto a su dignidad, porque es absurdo:

Leandro del Santo Rosario escribió:

Lástima en cuanto a su dignidad, no.


Que lástima en cuanto a su dignidad, no hay que tener. No hay que tenerles lástima porque son igual dignos que el nacido en el matrimonio sacramentado.

O sea que NO hay que tenerles lástima por la dignidad, es absurdo. Por usar una expresión de moda, es una forma de discriminación, propia de una mente fanática y fundamentalista. La dignidad al hombre se la da Dios en cuanto creatura hecha a su imagen y semejanza, en cuanto creatura creada para imitarlo y en cuanto creatura redimida, y esto es para todos los hombres sin importar las circunstancias del nacimiento.

Luego dije que sí les tenemos lástima por las circunstancias del nacimiento porque no tendrán las mismas ventajas de educación moral y espiritual que el que nace en el matrimonio cristiano sacramentado. Pero esto no es tenerles lástima por la dignidad, es algo muy distinto, es la pena que nos da saber que no recibirán la educación que necesitan sobre todo mediante el ejemplo. No hay que ser muy suspicaz para asociar a muchos adolescentes confundidos de nuestra época con los matrimonios destruidos por el divorcio y los padres que andan cambiando de pareja como de ropa interior.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:16 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Le puedo contar un caso concreto de un chico de 17 años que acaba de entrar con los Legionarios, con una fe impresionante y es hijo de una segunda union no sacramental.

Creo que Ud. etiqueta y nadie, absolutamente nadie, estamos determinados. Los padres pueden cometer errores pero eso NO determina a los hijos. Ellos son libres y los padres pueden transmitir sus fe, independientemente de las fallas que puedan tener. Un fracaso NO los convierte en engendros del diablo.

Saludos
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:
Otra curiosidad:

1- ¿Como sabe Ud. que creceran confundidos?

2- ¡Como sabe Ud. como los ve Jesus?

3- ¿Como sabe Ud. que los ve con especial ternura? ¿Como ve a los enfermos o discapacitados?


1- Esto está respondido en el mensaje anterior. La realidad de cómo son los adolescentes de hoy que crecen en hogares destruidos y de adulterio habla por sí sola.

2 y 3- Porque todos seremos juzgados primero de acuerdo a la educación que hayamos recibido de parte de nuestros padres, porque Dios es Justo. Y con estos niños Jesús tendrá una consideración especialísima, por esto digo que los mira con especial ternura. Sobre los enfermos y discapacitados, creo que ya nos desviamos totalmente del tema, sólo te digo que no tiene que ver con esto porque la ternura a la que yo me refiero es por las circunstancias morales y espirituales de la educación que sufrirán, no de enfermedad ni discapacidad física, me refiero a la consideración y el atenuante importante que habrá en la hora del juicio de cada uno. Nadie se va a salvar porque haya sido ciego o porque haya sufrido una enfermedad grave, se va salvar por haberse portado bien, y el atenuante al que me refiero es que quien es criado en esas tristes circunstancias, no habrá sido formado en la conciencia como Dios manda, y si ese niño se equivoca en la vida, Jesús le tendrá una consideración especialísima porque a quienes había confiado su educación no cumplieron, y entonces no es culpa del pobre niño.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:32 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:
Le puedo contar un caso concreto de un chico de 17 años que acaba de entrar con los Legionarios, con una fe impresionante y es hijo de una segunda union no sacramental.

Creo que Ud. etiqueta y nadie, absolutamente nadie, estamos determinados. Los padres pueden cometer errores pero eso NO determina a los hijos. Ellos son libres y los padres pueden transmitir sus fe, independientemente de las fallas que puedan tener. Un fracaso NO los convierte en engendros del diablo.

Saludos


Qué bella excepción. Ojalá que la Virgen le haya educado el corazón para que ese jovencito aprenda el valor del matrimonio pese a la triste situación de los papás.

Nadie está determinado, pero si no nos educan en la fe, si no nos inculcan los valores como debe ser, ese niño a menos que reciba una gracia especial, va a crecer mal educado y confundido. Si ese niño es humilde y busca la verdad, tendrá que sufrir mucho para alcanzarla, a diferencia de quien es criado en una familia que procura sobre todas las cosas transmitir la fe católica a los hijos que es lo más importante que le pueden legar. Por eso los que son criados en hogares santos serán juzgados con mayor severidad, pues mucho les ha sido dado y mucho se les pedirá.

Johanna, no es etiquetar decir que los niños criados en esos hogares saldrán confundidos, es un dato de la realidad que no podemos negar. Me alegra que haya bellas excepciones como este joven que mencionas. Me entristece que sea eso, una excepción, y no la regla general como todos desearíamos.

El que sostiene que el niño que nace de esa unión ilícita es un engendro del diablo, el que sostiene eso es un monstruo moral, un fanático y un fundamentalista, como dije antes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Creo que debemos hacer una diferencia:

1.- La persona que cambia de pareja como de ropa interior.

2.- La persona que. sin culpa, fue victima de un abandono y que intenta formar una familia. Yo me refiero a este caso y es el caso de Patricia que inicio este tema. Ella no ha hablado jamas de que este en su sexta unión.
Estas personas son a las que se refiere la Enciclica Familiaris Consortio, y creo que sus hijos tienen todos los elementos para crecer en la fé, elementos que les proporciona la Iglesia al pedirnos que nos acerquemos a ellos con solícita caridad, no con lástima.

y reitero mi pregunta: Ud supone que que Jesús lo va a juzgar de una manera especial. ¿Como lo sabe? Porque todos los padres fallamos en algo, un padre golpeador, infiel, egoista, alcoholico, tambien falla. ¿Es Ud. padre? Si lo es, sabra que los niños no vienen con manual y que TODOS cometemos errores al educarlos. Creo con todo respeto que esta Ud suponiendo.

Unos nacemos con circunstancias mas favorables que otros, pero Ud. esta dando por hecho que el hijo de unos padres divorciados tiene todo en contra y yo creo que puede ser, como puede ser que el hijo de un alcoholico, o un huérfano, tenga todo en contra, pero no necesariamente y ademas, tiene libertad para saber elegir que quiere hacer de su vida.

Bendiciones
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:46 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:

2.- La persona que. sin culpa, fue victima de un abandono y que intenta formar una familia. Yo me refiero a este caso y es el caso de Patricia que inicio este tema. Ella no ha hablado jamas de que este en su sexta unión.
Estas personas son a las que se refiere la Enciclica Familiaris Consortio, y creo que sus hijos tienen todos los elementos para crecer en la fé, elementos que les proporciona la Iglesia al pedirnos que nos acerquemos a ellos con solícita caridad, no con lástima.


No Johanna, no sabemos las razones del divorcio de Patricia, ella no las ha expuesto, por favor relee los dos mensajes que publicó Patricia y verás que no dice nada sobre eso.

Sobre el resto de los comentarios y preguntas, ya quedaron respondidos y estamos de acuerdo. Sobre el Juicio, es sentido común que el Juez es justo y juzga a cada uno según su medida. Es sentido común.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 11:57 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Johanna escribió:

Estas personas son a las que se refiere la Enciclica Familiaris Consortio, y creo que sus hijos tienen todos los elementos para crecer en la fé, elementos que les proporciona la Iglesia al pedirnos que nos acerquemos a ellos con solícita caridad, no con lástima.


La lástima es la compasión, y es de solícita caridad ser compasivo y compadecerse de la situación del prójimo, porque si nos acercamos sin compadecernos, lo haremos como fríos calculadores. El que no se compadece primero no podrá ser caritativo. El amor caridad es compasivo, es intrínsecamente compasivo. El Amor Divino que es la Caridad nos mira con compasión, como Jesús miraba a sus contemporáneos con compasión por su condición, por nuestra condición. Porque se compadecía de ellos y de nosotros, con esto primero, luego se acercaba. Se compadeció de nuestra situación, y se entregó sin reservas para salvarnos. ¿Cómo no va a ser la caridad compasiva, si la Caridad encarnada es compasiva con nosotros? Yo lo quiero imitar al Él la Perfecta Caridad, y Él mira con lástima al que se encuentra mal. Jesús nos tiene lástima.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 12:22 am    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Para mi la caridad esta mas cerca del amor que de la lástima. Espero que en eso tambien estemos de acuerdo.

Bendiciones
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 12:53 am    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Tiene razon, Maru, ya nos desviamos del tema.

Patricia, espero que puedas acudir al Obispado, tal vez tu matrimonio era nulo. ¿Tu marido era creyente o se caso simplemente por tradición? SS Benedicto XVI ha puesto una especial atencion en este caso. El ha dicho que, en muchos casos, la primera unon religiosa es por tradición, y que la segunda es donde las personas encuentran la verdadera fé y la verdadera unión y entrega. ¿Pudiera ser tu caso? Háblalo con tu Obispo, o busca a los Sres Castelló en www.caminoanazareth.org. Seguramente ellos tendran algun posible camino para solucionar tu situación. Y solo despues de haber intentado todas las posibilidades de nulidad, piensa en alguna otra opcion.

Que Dios te acompañe en el largo camino que te espera

Nota de Moderación: Se quitaron algunos mensajes que buscaban defender la caridad y que eran oportunos, pero podrían haber sido formulados mejor. Para evitar un choque entre personas, fueron retirados. Ojalá se busque un tono de máximo respeto hacia las personas, sin renunciar a la verdad católica sobre estos temas. Ayudará mucho la lectura de http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_14091994_rec-holy-comm-by-divorced_sp.html que antes fue copiado de modo incompleto y descontextualizado, por lo que es bueno hacer una lectura completa de este documento. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia rimoldi
Nuevo


Registrado: 20 Dic 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 8:29 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

hola como estan! les cuento que mi separación fue por falta de amor. uno con el correr de los años va cultivando el amor o lamentablemente deja de regarlo y se seca.a pesar de eso tengo una exelente relación con mi ex marido, ya que ambos vivimos en un pueblo pequeño en donde todos nos conocemos. ël no tiene regimenes de visitas para ver a sus hijos y lo hace todos los días viniendo a mi casa, osea a la casa de sus hijos y mi actual pareja a aceptado porque respeta la relación de mis hijos con su papa. por otro lado el parroco de la Iglesia donde concurro me conoce ya que como mencioné anteriormente vivo en un pueblo pequeño y sabe de mi honestidad en la catequesis, yo jamas inculcaría a mis niños que es lindo divorciarse y más aun no comulgar. solo quien no puede comulgar sabe del dolor que eso provoca. siempre les he inculcado el amor al projimo y si bien no me fue bien en mi primera relación siempre hay que apostar a formar una familia, mas alla de los fracasos de los padres ya que en muchos casos son hijos de padres separados.yo le he escrito al obispo de mi diosesis y a su santidad benedicto XVI y aunque ustedes no lo crean me ha contestado a travez de su asesor Mons. gabriele caccia y me ha alentado a practicar siempre las enseñanzas del evangelio. también les cuento que soy catequista de personas discapacitadas y este año una niña de 11 años con paralisis cerebral severa ha tomado su primera comunión. no saben la emoción. Cuantas personas bien casadas se dedican a la catequesis especial? Cuantos me han preguntado esa gente recibe los sacramentos? como si no fueran hijos de Dios.Que Jesus misericordioso y su amada madre los bendigan. amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 8:56 pm    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Hola Patricia: Me sorprende que siendo Catequista no tengas claro este tema, mas si te hubieras acercado a confesar, el Sacerdote te lo revelaría de inmediato. Hay algo en tu pregunta que ha inquietado a todos los foristas y es cual es tu situación actual. El ser divorciado no es un pecado ni un delito, las causas del divorcio generalmente son válidas. El tema es en que condiciones estas viviendo actualmente. Si vives en una segunda unión o en pareja, te esta vedado el acceder a la comunión porque vives en adulterio, (Mt.10), si llevas una vida de abstinencia, puedes confesar y comulgar diariamente. Como veras el tema es simple, divorciada=castidad o abstinencia. Espero harte contestado con claridad, Que Dios que es misericordioso te bendiga y te ilumine.
Volver arriba
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 8:35 am    Asunto:
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

Un saludo en el Señor, Patricia:

Para completar lo dicho por Enriqueellena, creo que vale la pena copiar este texto que ha sido citado arriba:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_14091994_rec-holy-comm-by-divorced_sp.html (ver el n. 4):

Cita:
Para los fieles que permanecen en esa situación matrimonial, el acceso a la Comunión eucarística sólo se abre por medio de la absolución sacramental, que puede ser concedida «únicamente a los que, arrepentidos de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo, están sinceramente dispuestos a una forma de vida que no contradiga la indisolubilidad del matrimonio. Esto lleva consigo concretamente que cuando el hombre y la mujer, por motivos serios, -como, por ejemplo, la educación de los hijos- no pueden cumplir la obligación de la separación, "asumen el compromiso de vivir en plena continencia, o sea de abstenerse de los actos propios de los esposos"»(8). En este caso ellos pueden acceder a la Comunión eucarística, permaneciendo firme sin embargo la obligación de evitar el escándalo.


Es decir, sólo podría recibir la comunión si, por motivos serios que habría que sopesar con el párroco (por ejemplo, como dice el texto, para la educación de los hijos), mantiene la vida en común con la persona que ahora está con Ud., pero con el propósito de no tener relaciones sexuales, y evitando el escándalo.

Sobre si un divorciado (vuelto a casar) puede o no ser un buen catequista existe otro post que está profundizando el tema, para no mezclarlo todo aquí: http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19599

Que Dios le bendiga mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 7:17 pm    Asunto: Si vives en una segunda unión o en pareja, te esta vedado el
Tema: divorcio y eucaristia
Responder citando

"Si vives en una segunda unión o en pareja, te esta vedado el acceder a la comunión porque vives en adulterio, (Mt.10), si llevas una vida de abstinencia, puedes confesar y comulgar diariamente.
divorciada=castidad o abstinencia. "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados