Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 6:31 am    Asunto: Re: jajaja
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

davay13 escribió:
Bueno la verdad no entiendo muy bien tu pregunta si me la replanteas te la contesto con mucho gusto pues la verdad no entiendo que tenga que ver un musulman contigo y conmigo que leemos la misma biblia NO?

Espero tu pregunta replanteada pero con el mismo sentido que la primera (claro esta) y seguimos nuestra platica....


Es típico de los protestantes el que cuando se ven en aprietos, aduzcan motivos como el que no comprenden lo que se les pregunta. No me sorprende. Muy típico.
Te vuelvo a poner las 3 preguntas que te he hecho.

1. ¿Cuál es la distinción que hay entre revelación y Escritura? Con otras palabras: ¿en qué se diferencian una de la otra?
2. ¿Crees que la Biblia es palabra de Dios porque la Biblia lo dice? Un musulmán te puede decir lo mismo: el Corán es palabra de Dios porque el Corán lo dice. ¿En qué te distingues de un musulmán que escudriña el Corán como tú la Biblia, que desde la niñez lo conoce? Puedes tomar libros no canónicos que se presentan como revelación, como el libro de los Jubileos, como 4Esdras. Como ellos lo dicen, ¿son ya palabra de Dios?
3. Si como arguyen los protestantes, en la Biblia se encuentra la revelación, ¿puedes decirnos por qué Dios se revela? ¿Cuál es el motivo de la revelación divina?

Espero que ya contestes y que te dejes de rodeos. Son preguntas claras. El no responder pone de manifiesto el lío mental que traen los protestantes, y no que no sea claro lo que se les pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 7:15 am    Asunto: Re: nO
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

davay13 escribió:
AUUCH!! nunca dije "no te voy a responder por que no entiendo tu pregunta o si?" dice un dicho muy conocido "HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE" y lo unico que queria es que me explicaras tu pregunta para responderte mejor... pero si eso es pecado y ati te molesta PERDON :cry:

Si contestas, lo que has puesto sobra.
¡Qué curioso que pidas perdón a un hombre, ya que hablas de pecado y me molesta!

Cita:

Bueno creo que esta pregunta es la msima que que la 3 pero paso a paso OK.
Diferencia entre revelacion y te lo voy a poner en lenguaje sencillo pues no soy uno de los que se la pasa leyendo la biblia y ni de los que estudio en un seminario

También esto sobra.
Cita:

pero no hay mucha diferencia pues para poder entender lo que me dice la biblia nececitamos esa revelacion divina. que cabe destacar que NO ES PARA CUALQUIERA, (ni para ti, ni para mi) la revelacion es algo que Dios da a sus apostoles. simple pero creo que bien explicada

¿En qué parte de la Biblia se dice lo que acabas de escribir?

Cita:

Bueno creo que es un pregunta capciosa y sin sentido que tiene que ver la creencia de un musulman con la mia y no me siento con la capacidad de contestar pues el coran nunca lo he leido ni quien es el author y ni cual es tu meta como la biblia enriqueze nuestra manera de vivir y de conducirnos por el mundo.

Lo que es no capciosa sino evasiva, es tu respuesta: no te he preguntado si has leído el Corán, sino en qué te diferencias de un musulmán, que cree que el Corán es palabra de Dios porque el Corán lo dice. Tú crees que la Biblia es palabra de Dios, porque la Biblia lo dice. También al que lee el Corán y cree que es palabra de Dios dice el Corán enriquece su manera de vivir y de conducirse en el mundo.
¿En qué te diferencias de él? ¿Puedes contestar, por favor?

Cita:

Bueno como te comento arriba Dios no se revela a cualquier hombre. AMOS 5:7 "Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas" son solo ellos los que saben y pueden descubrir los misterios que Dios tiene para con nosotros.

Mi pregunta no es a quién se revela Dios, sino ¿por qué se revela?

Cita:

1ra Corintios 4:1 "Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios." (hablando el apostol pablo)

Aquí no dice san Pablo por qué se revela Dios.
Cita:

y si se revela es para que lo conoscamos y nos arrepientamos y lo conoscamos
sencillo pero al grano espero y sigas preguntado no pude detallarlo pues tengo algo de trabajo te beo luego

Esto no lo dice san Pablo ni Amós. Esto lo dices tú. ¿Cómo es que la Biblia no nos dice por qué Dios se revela? Por otro lado, si es verdad esto que pones, ¿la revelación divina es más amplia que la Biblia? ¿Dónde dejas la salvación de Cristo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 7:37 am    Asunto: Re: ¿jajaja?
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

davay13 escribió:
Tiriteo:

¿Tiriteo?
Cita:

[size=18]UY.. Bueno que conste, haber dime tu "amiguito" por que nos hacemos... si tu y yo sabemos que el coran no es palabra de Dios y valla que tu comparacion es taaan burda pues es como si me dijieras "que diferencia hay entre el Libro del Mormon y la biblia"... verdad que no?Ahora te voy a contestar, lo que me diference entre un musulman, es que yo leo un libro que "para mi" contiene la mente de Dios, el estad del hombre el camino de la salvacion hacia la vida eterna, nunca se contradice y tiene el poder de cuando la leemos redargulle nuestro ser y cambia nuestra manera de vivir. En cambio el Coran nunca fue inspirado por Dios sino por un "angel" y tiene contradicciones que basta con leer un poco para darce cuenta que no es de Dios, ademas quien puede confiar en un libro que llama un simple profeta al Hijo Unigenito de Dios, eso para ti no es mucha diferencia para ti? Vaya he insisto es muy burda esa comparacion y creo que todo esto me separa y me diference por mucho entre un musulma y mi vida como CRISTIANO Y NO PROTESTANTE como me has tildado desde un principio. YO no protesto contra nadie solo expreso y comparto algo muy hermoso que he aprendido.

Sigues sin contestar. Yo como católico, estoy convencido de que la Biblia es palabra de Dios porque la Iglesia me lo dice. Tú lo crees porque la Biblia misma lo dice. No hay diferencia entre un mormón, un musulmán y tú. Incluso estás en un grado inferior a ellos. Ellos aducen elementos externos: el ardor en el seno para el mormón y el milagro para el musulmán.

Cita:

1ra Corintios 4:1 "Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios." (hablando el apostol pablo) y si se revela es para que lo conoscamos y nos arrepientamos y lo conoscamos
sencillo pero al grano espero y sigas preguntado no pude detallarlo pues tengo algo de trabajo te beo luego

Enésima evasiva. Aquí no dice san Pablo por qué se revela Dios. Y lo que tú añades tampoco lo dice él. Prueba la revelación con la Biblia. ¿O es que te crees portador de la revelación?


Cita:

es que esta es la clave querido tiriteo,

¿Tiriteo? Ya llevas dos. Te pido respeto, si quieres que te respeten. ¿De casualidad eres "Demonhunter"? Te lo pregunto porque él se ha dedicado a dirigirse con motes a diversos foristas. A mí me endilgó más de 27. Es otra de vuestras tácticas: os veis en aprietos y comenzáis a ofender. Si no sabes qué decir, reconócelo.
Y sí. Esa es la clave. Que por la Biblia no puedes probar por qué Dios se revela, sino que tienes que recurrir a tus propias palabras.

Cita:

veamos por que crees que se le manifesto, revelo, aparecio a noe.. dice que por que se multiplico la maldad y quiso arraigarla de la tierra, despues moises por que por que vio la afliccion de su pueblo y quiso sacarlo de la esclavitud y dice que hizo grandes prodigios por si alguno no creyera supiera que quien lo mando fue Dios.
ademas cuando manda su hijo unigenito para que lo mando, solo para salvar al mundo o para que atravez de el conocieran tambien al que lo envio (dios)

Si Dios mandó al mundo para que Cristo nos salvara, el que revela, el que salva no es la Biblia. Por lo tanto la revelación, la salvación en Cristo, el cual es el culmen de la revelación, es más grande que la Biblia. Todo lo que enseña el protestantismo evangélico al respecto es puro reduccionismo.

Cita:

JUAN 17
3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;
8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.


¿Cristo dice aquí que la revelación consiste en conocer a Dios? ¿O es Dios quien revela y Cristo el culmen de esta manifestación de las cosas que Dios le ha dado? Por lo tanto la sola Escritura como aquella que sola contiene la revelación divina no está en la Biblia.

NB: Has dejado muchas cosas sin contestar:

1. No has dicho en qué parte de la Biblia se dice lo que escribiste aquí:
-"pero no hay mucha diferencia pues para poder entender lo que me dice la biblia nececitamos esa revelacion divina. que cabe destacar que NO ES PARA CUALQUIERA, (ni para ti, ni para mi) la revelacion es algo que Dios da a sus apostoles. simple pero creo que bien explicada.
-y si se revela es para que lo conoscamos y nos arrepientamos y lo conoscamos; sencillo pero al grano espero y sigas preguntado no pude detallarlo pues tengo algo de trabajo te beo luego

2. Puedes tomar libros no canónicos que se presentan como revelación, como el libro de los Jubileos, como 4Esdras. Como ellos lo dicen, ¿son ya palabra de Dios?

3. ¿Cuál es la distinción que hay entre revelación y Escritura? Con otras palabras: ¿en qué se diferencian una de la otra?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 8:50 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

En una ocasión leí el ejemplo de un hermano Cristiano No Católico que decía que el misterios de la Santísima Trinidad era similar al agua; puesto que el agua puede estar en tres estados: sólido, Líquido y gaseoso. Y que en cualquier estado el agua no deja de ser agua.

Ahora, en una clase que llevé en la universidad, llamada "Ciencia de los Materiales", vi un "diagrama de fases" del agua. Donde, ciertamente, el agua a 1 atm. (Atmósfera) constante de presión, variaba su estado según la temperatura, siendo así que el agua de -X a 0 grados centígrados, efectivamente está en su fase sólida (hielo). Del mismo modo, el agua de 0 a 100 grados centígrados (a 1 atm. de presión) se encuentra en estado líquido, mientras que, a la misma presión pero después de los 100 grados centígrados, el agua pasa al estado gaseoso (vapor)

Lo curioso, es que a 0.98 grados centígrados y a una presión de 0.006 atm. el agua es: sólido, líquido y gas, simultáneamente, esto es el "punto triple" del agua. (la figura muestra la temperatura en grados Kelvin)







¿Podría ser ésto una apreciación del misterio de la Santísima Trinidad?

Dios los Bendiga! Smile

P.D. sinceramente no lo hago con la intensión de ser tachado de hereje ni nada por el estilo, solo es una opinión personal.
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 5:27 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Ooopps!!! creo que no me expliqué bien o... ya de plano no agradó mucho mi cometario.

Aún así, creo necesario ampliar mi explicación usando en Catecismo, para entender (no en su totalidad) el misterio de la Santísima Trinidad.

Respecto al misterio de la Trinidad, el Catecismo de la Iglesia Católica nos explica:

Cita:
La Trinidad es una . No confesamos tres dioses sino un solo Dios en tres personas: "la Trinidad consubstancial" (Cc. Constantinopla II, año 553: DS 421).(Catecismo, numeral 253)


Como lo dije, este ejemplo puede ayudar a entender la Trinidad pero no en su totalidad, pues aunque la comparación es con una sustancia (en este caso el agua) y la Trinidad es Consubstancial, al hablar del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo no estamos hablando de "estados Divinos" sino, concretamente, de Personas Divinas.


Luego:

Cita:
"El Padre es lo mismo que es el Hijo, el Hijo lo mismo que es el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, es decir, un solo Dios por naturaleza" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 530). "Cada una de las tres personas es esta realidad, es decir, la substancia, la esencia o la naturaleza divina" (Cc. de Letrán IV, año 1215: DS 804).


Como podemos ver el la segunda gráfica, el hielo, el agua y el vapor, en sustancia, son lo mismo, es decir, el hielo no deja de ser H20, ni el agua y ni el vapor dejan de serlo.

Nuevamente aclaro que en este ejemplo se trata de "estados de la materia" no de Personas, como lo explica el Catecismo:

Cita:
"Padre", "Hijo", Espíritu Santo" no son simplemente nombres que designan modalidades del ser divino, pues son realmente distintos entre sí" (Catecismo, numeral 254)


Luego, el Catecismo dice:

Cita:
"El que es el Hijo no es el Padre, y el que es el Padre no es el Hijo, ni el Espíritu Santo el que es el Padre o el Hijo" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 530). (Catecismo, numeral 254)


Algo similar sucede con los tres estados del agua: el estádo sólido no es el líquido, ni el gaseoso es lo mismo que el sólido y el líquido. Pero el hielo, el agua y el vapor no dejan de ser H2O.

Cita:
Las personas divinas son relativas unas a otras . La distinción real de las personas entre sí, porque no divide la unidad divina, reside únicamente en las relaciones que las refieren unas a otras: "En los nombres relativos de las personas, el Padre es referido al Hijo, el Hijo lo es al Padre, el Espíritu Santo lo es a los dos; sin embargo, cuando se habla de estas tres personas considerando las relaciones se cree en una sola naturaleza o substancia" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 528). En efecto, "todo es uno (en ellos) donde no existe oposición de relación" (Cc. de Florencia, año 1442: DS 1330). (Catecismo, numeral 255)



En los estados del agua, sucede algo similar, aunque a diferencia de las Personas de la Santísima Trinidad, los estados del agua se dan armónicamente por la variación de la temperatura y presión, siendo que:

La fusión es el cambio del estado sólido al líquido.
La congelación es el cambio del estado líquido al sólido.
La vaporización es el cambio del estao líquido al gaseoso.
La condensación es el cambio del estado gaseoso al líquido.
La siblimación es el cambio del estado sólido al gaseoso.
Y la deposición es el cambio del estado gseoso al sólido.

Finalmente, el Catecismo dice:

Cita:
"A causa de esta unidad, el Padre está todo en el Hijo, todo en el Espíritu Santo; el Hijo está todo en el Padre, todo en el Espíritu Santo; el Espíritu Santo está todo en el Padre, todo en el Hijo" (Cc. de Florencia 1442: DS 1331).(Catecismo, numeral 255)


En el caso del "punto triple" del agua; el hielo, el agua y el vapor están unidos en armonía.

Como lo dije en la "P.D." espero no ser tachado de hereje, ya que la verdadera intensión de esto, es la de comprobar que si en la materia se puede encontrar las tres fases simultaneas... ¿Como no puede Dios ser Uno y a la misma vez Padre, Hijo y Espíritu Santo?

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 7:21 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

invisible28 escribió:

Hola la verdad si es cierto que tiene que ver un musulman que su credo es matar por ala tu crees que eso lo permite Dios? o acaso Dios no se revela para ti si no solo lo que diga la infiabilida del papa (o como se diga) es lo que rige tu creencia y no lo que dios manifiesta.


Invisible 29 ¿eres el mismo que Davay?
La pregunta no era si al musulmán el Corán le permite matar, amigo mío, sino como el Corán dice que es palabra de Dios y él lo cree, en esto no te distingues de él, ni de un mormón. No hay diferencia entre un mormón, un musulmán y tú no en cuanto al contenido moral de los escritos, sino en cuanto que unos y otros creen que son palabra de Dios porque tales escritos lo dicen. Incluso estás en un grado inferior a ellos. Ellos aducen elementos externos: el ardor en el seno para el mormón y el milagro para el musulmán.

Te digo lo mismo que puse antes a tu colega, en caso de que tú y él no sean la misma persona, pero me temo que sí. Davay dejaba sus mensajes más o menos a las horas que lo haces tú.

1. No has dicho en qué parte de la Biblia se dice lo que escribiste aquí:
-"pero no hay mucha diferencia pues para poder entender lo que me dice la biblia nececitamos esa revelacion divina. que cabe destacar que NO ES PARA CUALQUIERA, (ni para ti, ni para mi) la revelacion es algo que Dios da a sus apostoles. simple pero creo que bien explicada.
-y si se revela es para que lo conoscamos y nos arrepientamos y lo conoscamos; sencillo pero al grano espero y sigas preguntado no pude detallarlo pues tengo algo de trabajo te beo luego

2. Puedes tomar libros no canónicos que se presentan como revelación, como el libro de los Jubileos, como 4Esdras. Como ellos lo dicen, ¿son ya palabra de Dios?

3. ¿Cuál es la distinción que hay entre revelación y Escritura? Con otras palabras: ¿en qué se diferencian una de la otra?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 7:31 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Descuidé hacer un último comentario a lo que dijo invisible28, o Davay o quienquiera que sea.

invisible28 escribió:
o acaso Dios no se revela para ti si no solo lo que diga la infiabilida del papa (o como se diga) es lo que rige tu creencia y no lo que dios manifiesta.


Creo que no sólo desconoces lo que enseña la Iglesia católica, sino que estás desviando la pregunta que se ha planteado.
¿Qué enseña la Iglesia católica sobre la revelación, sobre las declaraciones del Magisterio y el depósito de la fe y sobre el modo como el católico ha de acoger la revelación divina?
Si no deseas contestar, no lo hagas. Me interesa más esta otra pregunta: ¿cuál es tu fuente de conocimiento de la Iglesia católica?
Y parafraseando tu planteamiento, te digo: ¿crees que Dios se te revela para ti sino en los solos principios protestantes no bíblicos, como la sola Escritura, que para ti son infalibles aunque no están en la Biblia y por lo tanto esto es lo que rige tu creencia y no lo que Dios manifiesta?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

hay que no se acabe el tema Smile
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 8:08 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
hay que no se acabe el tema :)


Bien, pues entonces, vamos a relanzarlo.

1. El problema

En otro lugar leí que se acusaba a la Iglesia de dejarse inocular de paganismo con la inserción del Vocablo Trinidad ("Trías" en griego) y con la promulgación del dogma.
Invito a todo el que no lo acepte a que exponga de qué modo el paganismo ha afectado al dogma de la Trinidad.


2. El vocablo "Trinidad"

Se remonta a Teólfilo de Antioquía (cf. Altaner, Patrología [Asís 1997] 78), y antes de Teófilo el valentiniano Teodoto había empleado el mismo término y con el mismo sentido según el testimonio de Clemente de Alejandría.
Tertuliano, tradujo el "Trias" de Teófilo con "Trinitas".
Antes de Teófilo y Teodoto, el vocablo aparece en las obras de autores griegos como Platón (Fedón 104a) y Aristóteles (Peri ouranou 268a,13).


3. La síntesis que ofrece el Compendio del Nuevo Catecismo sobre el dogma trinitario

n. 42. ¿De qué modo Dios revela que Él es amor?
Dios se revela a Israel como Aquel que tiene un amor más fuerte que el de un padre o una madre por sus hijos o el de un esposo por su esposa. Dios en sí mismo «es amor» (1 Jn 4, 8.16), que se da completa y gratuitamente; que «tanto amó al mundo que dio a su Hijo único para que el mundo se salve por él» (Jn 3, 16-17). Al mandar a su Hijo y al Espíritu Santo, Dios revela que Él mismo es eterna comunicación de amor.

n. 43. ¿Qué consecuencias tiene creer en un solo Dios?
Creer en Dios, el único, comporta: conocer su grandeza y majestad; vivir en acción de gracias; confiar siempre en El, incluso en la adversidad; reconocer la unidad y la verdadera dignidad de todos los hombres, creados a imagen de Dios; usar rectamente de las cosas creadas por Él.

n. 44. ¿Cuál es el misterio central de la fe y de la vida cristiana?
El misterio central de la fe y de la vida cristiana es el misterio de la Santísima Trinidad. Los cristianos son bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

n. 45. ¿Puede la razón humana conocer, por sí sola, el misterio de la Santísima Trinidad?
Dios ha dejado huellas de su ser trinitario en la Creación y en el Antiguo Testamento, pero la intimidad de su ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón humana e incluso a la fe de Israel, antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu Santo. Este misterio ha sido revelado por Jesucristo, y es la fuente de todos los demás misterios.

n. 46. ¿Qué nos revela Jesucristo acerca del misterio del Padre?
Jesucristo nos revela que Dios es «Padre», no sólo en cuanto es Creador del universo y del hombre sino, sobre todo, porque engendra eternamente en su seno al Hijo que es su Verbo, «resplandor de su gloria e impronta de su sustancia» (Hb 1, 3).

n. 47. ¿Quién es el Espíritu Santo, que Jesucristo nos ha revelado?
El Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Es Dios, uno e igual al Padre y al Hijo; «procede del Padre» (Jn 15, 26), que es principio sin principio y origen de toda la vida trinitaria. Y procede también del Hijo (Filio que), por el don eterno que el Padre hace al Hijo. El Espíritu Santo, enviado por el Padre y por el Hijo encarnado, guía a la Iglesia hasta el conocimiento de la «verdad plena» (Jn 16, 13).

n. 48. ¿Cómo expresa la Iglesia su fe trinitaria?
La Iglesia expresa su fe trinitaria confesando un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las tres divinas Personas son un solo Dios porque cada una de ellas es idéntica a la plenitud de la única e indivisible naturaleza divina. Las tres son realmente distintas entre sí, por sus relaciones recíprocas: el Padre engendra al Hijo, el Hijo es engendrado por el Padre, el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo.

n. 49. ¿Cómo obran las tres divinas Personas?
Inseparables en su única substancia, las divinas Personas son también inseparables en su obrar: la Trinidad tiene una sola y misma operación. Pero en el único obrar divino, cada Persona se hace presente según el modo que le es propio en la Trinidad.


4. Calvino y la Trinidad

No se olvide que Calvino quemó vivo a Miguel Servet por negar el dogma de la Trinidad. En Berna, Suiza, también fue ejecutado otro antitrinitario: Valentino Gentile (ver al respecto el Vol. III de R. García-Villoslada, Historia de la Iglesia católica, Madrid 1999, 714,ss. 1061).

Servet era un médico de origen hispano, gran conocedor del hebreo, latín y griego. Deseó incursionarse en cuestiones teológicas y ese mismo año de 1551 publicó una obra en que, a su decir, mostraba los errores sobre la Trinidad. En ella Servet terminó por defender una Trinidad de manifestaciones divinas y no de personas, con lo que se hacía eco de la herejía de los monarquianos o sabelianos. Servet se inclinaba también a cierto panteísmo y rechazaba la doctrina protestante de la justificación.
Se instaló en Vienne, donde redactó ahora una obra que minaba los principios de la "Institución cristiana" de Calvino. Calvino a su vez lo acusó al tribunal de la Inquisición. Servet fue condenado a la hoguera, pero logró escapar el mes de agosto de 1553. En octubre del mismo año el Gran Consejo de Ginebra condenó a Servet a la hogera. Tras lo cual Calvino publicó su "Defensa de la fe ortodoxa".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 2:19 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Que bueno que Dn Tirteo, haya retomado el tema. La fe en la Santísima Trinidad es central para ser cristiano. Y sin llegar a entender, al menos deberíamos tener idea de que se trata.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Por supuesto que es bien BIBLICO
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 5 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados