Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:30 pm    Asunto: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

San Francisco de Asis puso en practica el Evangelio a la letra en la regla de su orden. Para hacerlo es necesario tener una fe muy fuerte para poder llevarlo a acto, es un requisito indispensable en situaciones parecidas.

Conversemos sobre la accion sobrenatural de Dios sobre nosotros analizando las promesas q hace el Señor en la Biblia. Desde la perspectiva de la fe en su proteccion sobrenatural.

Quisiera q antes de intervenir escuchen este sermon del padre Fortea, exorcista español, esta es la direccion:

http://www.sermonario.com/

Es el sermon numero 346 titulado "Mis seguidores tomarán serpientes en sus manos y no les dañarán"

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:52 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

El padre Fortea es exorcista, de modo q el señor esta con el fuertemente.
No se puede decir q esta en contra del magisterio, ya q Dios lo acredita al ser instrumento para expulsar demonios.

Mi hipotesis es q para q Dios actue, el unico requisito necesario es la fe, pq esa es su promesa.

La peticion debe de parecernos desde el fondo de nuestro corazon justa y de manera humilde para obtener la gracia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

El Evangelio se puede seguir a la letra si se interpreta bien si se interpreta como a uno le da la gana no se seguira a la letra sino a la letra de cada uno.
Cual es al letra del evangelio por ejemplo, que Jesucristo no convertia piedras en pan cuando tenia hambre, que Jesucristo trabajo buena parte de su vida. Que cuando le crucificaron no bajo de la cruz. Que los milagros fueron utilizados por Jesucristo durante un periodo muy limitado de tiempo para apoyar con hechos quien era el y dar pruebas de fe. San Pablo no se ganaba la vida pescando y encontrando monedas dentro de los pescados, trabajaba en su profesion. San Jose no se quedo en belen esperando que Dios hiciera un milagro y su familia fuera invisible a los soldados de herodes se fueron a Egipto. Si quieres coge unos cuantos escorpiones y que te piquen a ver si no te hacen efecto. Consguirias dos cosas el que el veneno del escorpion te hiciera daño y hacer un pecado de presuncion por tentar a Dios.
Volver arriba
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 7:14 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Dime, tu crees q los milagros q dicen hacer algunos pastores evangelicos, son todos un fraude, o mas bien sera q como el unico requisito es la fe, Dios no los abandona.
No estoy diciendo con eso q todas las religiones son iguales, o q Dios nos ve a todos los cristianos por igual.

Q piensas, y calmate. Osea aquel q de todo corazon y apoyado en la Palabra de Dios q es verdadera, no puede esperar eso?

El padre Fortea esta en contra del magisterio y miente?
Busquemos explicaciones q no vayan en contra de nuestra fe catolica pero q tambien expliquen sucesos como estos, o es imposible?

Tienes q ubicarte en la posicion de aquel q si esta seguro en la fe y q no quiere tentar a Dios, sino q busca su apoyo y el cumplimiento de la verdad.

Claro esto no lo puede hacer alguien de poca fe.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 7:52 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Cita:
Conseguirias dos cosas el que el veneno del escorpion te hiciera daño y hacer un pecado de presuncion por tentar a Dios.


Yo no digo q lo voy a hacer. Pero trato de ver como suceden estas cosas y cuales son los requisitos.

Por ejemplo, segur no vas a tener en cuenta cuando el señor dice "si tu mano es ocasion de pecado cortatela, poq es mejor q entres sin ella a q te vayas al infierno con los dos manos.

Me vas a decir q eso no se debe entender literal, pero hay prioridades y cuando existe el peligro de perdicion permanente, es necesario aplicar eso casi a la letra.

Por eso es q San Pablo decide anatemizar al q estaba haciendo escandalo con la mujer de su padre, prefiero su ruina en este mundo (material, sensible si quieres) para q asi se salve. La prioridad se ve claramente en ese pasaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 8:33 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Digo que no puedes interpretar la Biblia como te de la gana, cortarse la mano es un pecado grave, un atentado grave contra el cuerpo.
Tu forma de entender las cosas si las entiendes asi es algo realmente peligroso para la fe.
No puedes interpretar la Biblia como te de la gana, porque te vas a equivocar, y de paso si despues te apoyas en revelaciones particulares ya has hecho un coctel en el que consigues deformar la realidad.
Ten cuidado porque se que intentas seguir todo fielmente, pero la fidelidad no esta en la libre interpretacion aunque te parezca muy clara, hay traducciones de la biblia, hay originales, hay formas de hablar de los orientales que no tienen mucho que ver con nuestra forma comun de hablar. Y desde luego hay matices en traducciones que si interpretas como tu quieres no haces una interpretacion fiel.
Volver arriba
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Cita:
No puedes interpretar la Biblia como te de la gana


No creo que nadie interprete la Biblia como "le de la gana". Ante mensajes controvertidos de la Biblia siempre cabe libertad de interpretación.

Eso también da riqueza. Fijémonos en cómo los teólogos de nuestra Iglesia han ido entendiendo El mensaje de diversas formas, adaptándolo simpre al momento histórico que se vivía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Cuando le preguntaron a Jesus al respecto, contesto que solo habia que seguir los mandamientos. (Mateo 19, 16-19)

O sea que la respuesta a la pregunta es si, si se puede.

Si consideramos el fondo del mensaje evangelico, que fundamentalmente habla del Reino de Dios, tambien diria que es posible.

Ahora bien, hacer exactamente todo lo que dicen los Evangelios, letra por letra, creo que es imposible.
Por ejemplo, yo no soy pescador y por lo tanto no podria dejar las redes y volverme pescador de hombres.
Tampoco tengo ganado para sacarlo de un pozo un sabado,
ni asisto a bodas la noche anterior alumbrandome con lamparas de aceite
para poder llevar aceite de reserva.

Pero si interpreto el sentido de las palabras,
yo no diria solo que si es posible, sino que es relativamente facil.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 10:26 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermano David:

¡Paz y bien!

David Quiroa escribió:
Pero si interpreto el sentido de las palabras,
yo no diria solo que si es posible, sino que es relativamente facil.


Tan fácil como lo es la santidad, pero ello conlleva muchísimo esfuerzo. Vivir la literalidad del Evangelio es lo que buscamos los franciscanos, como logró nuestro padre fundador; "Del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio" . Muchos son los santos y beatos que han surgido de la Orden Franciscana precisamente por ello, san Antonio de Padua ente ellos proclamado doctor de la Iglesia y el más célebre de ellos san Pio de Pietrelcina. Todos llegaron a la santidad guiados por la literalidad del Evangelio. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 11:23 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Albert escribió:
Todos llegaron a la santidad guiados por la literalidad del Evangelio.


Y a eso estamos llamados todos los demas.
Y como lo he mencionado en otras oportunidades,
Dios no nos pide ni un apice mas de lo que somos capaces de lograr.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 2:32 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Mis queridisisisimos David y Albert, para contestar hay que ver el tema, la primer pregunta y leer algunas respuestas.

Los Evangelios NO los debemos seguir literalmente, SOLO el Magisterio los DEBE interpretar y eso si, seguir LITERALMENTE lo que nos diga el Magisterio.

Una de las cosas mas super sencillas, si las seguimos literalmente........las mujeres no podriamos cortarnos el cabello Wink

Ustedes saben que Evangelio es, yo la verdad no soy tan erudita.


La literalidad evangélica a la que nos referimos tanto David como yo es a la esencia doctrinal de Cristo, tal como hizo san Francisco pero desde la perspeciva de cada quien. Por ejemplo; san Francisco es el mayor y mejor imitador de Cristo que haya existido, pero jamás fue igual a Cristo, sino que Cristo se hizo uno en él, san Pio de Pietrelcina imitó a la perfección a espiritualidad franciscana, pero nunca fue como san Francsco sino otro Cristo en la personalidad de Francesco de Pietrelcina. San Pablo hablaba de forma similar, y decía que Cristo vivía en él; no obstante, san Pablo no era Cristo. ¿Entiendes lo que te digo? Los imitadores de san Francisco de Asis que han llegado a la santidad, que son muchos por cierto, no dejaron de ser ellos mismos en esa imitación. Por ejemplo, yo siendo imitador de san Francisco a quien imito es a Jesús, pero no venderé lo que tengo para irme a predicar y a hermanarme con la naturaleza, sino que vivo la espiritualidad franciscana dentro de mi propia vida, por ello la frase franciscana;"del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio", es tan pertinente en este tema. Eso en nada supone una interpretación propia del Evangelio para vivir de él lo más que me convenga sino ajustar mi vida al Evangelio conforme a mis posibilidades y llevar esas posibilidades evangélicas de regreso a mi vida. Otra frase que cabría resaltar es la que decimos los cursillistas que suena muy parecida a la franciscana. "No podemos ajustar el Evangelio a la vida sino la vida al Evangelio". Ese ajuste sujeto a mis posibilidades y en obediecia a la Iglesia, por supuesto que supone seguir el Evangelio conforme a la interpretación siempre certera del Magisterio. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 3:13 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Me gustaría destacar esta frase en este tema tan interesante:

Albert escribió:
"No podemos ajustar el Evangelio a la vida sino la vida al Evangelio".


Nuestra vida moderna está repleta de situaciones que no existían
en tiempo de los apóstoles y debemos buscar cómo resolverlas
a la luz del Evangelio.

Por ejemplo, mientras vamos manejando,
alguien se nos trata de rebasar por la derecha:

Cita:
MATEO 5, 39-41
Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra:
al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto;
y al que te obligue a andar una milla vete con él dos.


Al final resulta que el Evangelio tiene consejos ¡hasta para manejar en la autopista!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 3:43 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Les dejo aquí una lista de hombres y mujeres que siguieron el Evangelio a la letra:

Santos y beatos franciscanos

Algunos santos y beatos franciscanos famosos son:

    San Antonio de Padua doctor de la Iglesia.
    Santa Clara de Asís, que es reconocida como co-fundadora de la espiritualidad franciscana.
    San Francisco Solano, Apóstol del Perú y Taumaturgo del Nuevo Mundo.
    San Pedro de Alcántara, franciscano español.
    San Buenaventura, doctor de la Iglesia.
    San Felipe de Jesús, primer santo mexicano y que sufrió el martirio en Japón.
    Beato Mateo de Bassi, fundador de los Padres Capuchinos.
    San Humilde de Bisignano, franciscano italiano, defensór incansable de la Eucaristía.
    San Fidél de Sigmaringen, capuchino y mártir alemán.
    San Ignacio de Santhiá, capuchino italiano.
    San Maximiliano Kolbe, que ofreció su vida voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz en la II Guerra Mundial.
    San Pío de Pietrelcina, fraile capuchino.
    Beato Ramon Llull, esclarecido escritor, poeta, teólogo, filósofo y misionero mallorquín.
    Beato Junípero Serra
    Beato Diego José de Cádiz, fraile capuchino.
    Beato Sebastián de Aparicio Puebla, Mexico
    Solanus Casey, capuchino norteamericano.
    Beato Ceferino Gimenez Malla, laico franciscano español de origen gitano.

    Santos de la OFS
    S. Isabel de Hungría o de Turingia, Patrona de la OFS, viuda (n. Budapest 1207 - + Marburg 17-11-1231); can. 27-5-1235, Gregorio IX; cel. 17 noviembre.
    S. Rosa de Viterbo v. italiana (n. 1233 - + 6-3-1251); can. eq. 4-9-1258, Alejandro IV; cel. 4 septiembre.
    S. Fernando, rey de Castilla (n. 1198 - + Sevilla 30-5-1252); Beat. eq. 31-5-1655, Alejandro VII; can. eq. 4-2-1671, Clemente X; cel. 30 mayo.
    S. Luis IX de Francia Rey de Francia (n. Poissy 25-4-1214 - + Cartago, Túnez 25-8-1270); can. 11-8-1297, Bonifacio VIII; cel. 25 agosto.
    S. Margarita de Cortona penitente italiana (n. Laviano 1247 - + [[Cortona 22-2-1297); beat. 1515; can. 16-5-1728, Benedicto XIII; cel. 16 mayo.]]
    S. Ivón de Bretaña (n. Tréguier 17-10-1253 - + Louannec 19-5-1303); can. 19-5-1347,Clemente VI; cel. 21 mayo.
    S. Elzeario de Sabran noble provenzal (n. Aussouis 1285 - + París 27-9-1323); can. 14-4-1369, Urbano V; cel. 26 septiembre.
    S. Isabel reina de Portugal (n. 1271 - + Estremoz 4-7-1336); can. 24-6-1626, Urbano VIII; cel. 4 julio.
    S. Conrado de Piacenza eremita italiano (n.1290 - + Noto 19-2-1351); can. eq. 12-9-1625, Urbano VIII; cel. 19 febrero.
    S. Brígida de Suecia mística, fund. de la Orden del Santísimo Salvador en 1369 (n. Finsta 1303 - + Roma 23-7-1373; can. 7-10-1391, Bonifacio IX; cel. 23 julio.
    S. Roque de Montpellier peregrino y taumaturgo francés (n. h. 1345 - + Angera 16-8-1377); can. eq. 4-7-1629, Urbano VIII; cel. 16 agosto.
    S. Tomás Moro humanista y jurista, canciller de Inglaterra, mártir (n. Londres 7-2-1478 - + 6-7-1535); beat. eq. 9-12-1886; can. 19-5-1935, Pío XI; cel. 22 junio.
    S. Ángela Merici italiana, fud. de la Compañía de las Vírgenes de S.Úrsula o ursulinas en 1535 (n. Desenzano del Garda 21-3-1470/4 - + Brescia 27-1-1540); beat. eq. 30-4-1768; can. 24-5-1807, Pío VII; cel. 27 enero.
    SS. Antonio de Nagasaki de 13 años, Buenaventura de Miyaco bonzo converso, Cosme Takeya carpintero, Francisco Fahelante de Miyaco carpintero, Francisco de Miyaco médico, Gabriel de Ize paje, Joaquín de Zakakibara de Osaka, Juan Kinuya de Miyako, León Kasasumara coreano, Luis Ibaraki, Matías de Miyako, Miguel Kosaki y su hijo Tomás, Pablo Ibaraki, Pablo Suzuki bonzo converso, Pedro Sukejiro de Miyako, Tomás Idauki de Miyako, terciarios, mártires en Nagasaki, con el jesuita Pablo Miki y otros compañeros (+ 5-2-1597); beat. 1627; can. 1862, Pío IX; cel. 15 febrero.
    S. Carlos Borromeo ob. card. de Milán (n. Arona 2-10-1538 - + Milán 3-11-1584); can. 1-11-1610, Pablo V; cel. 4 noviembre.
    S. Juana Francisca Frémyot de Chantal, francesa, fund. de la Orden de la Visitación con S. Francisco de Sales (n. Dijon 23-1-1572 - + Moullins 13-12-1641); beat. 21-11-1751; can. 16-7-1767, Clemente XIII.
    S. Mariana de Jesús de Paredes, ecuatoriana (n. Quito 21-10-1618 - + 26-5-1645); beat. 20-11-1853; can. 9-7-1950, Pío XII; cel. 26 de mayo
    S. María Francisca de las cinco llagas, terciaria alcantarina italiana (n. Nápoles 25-3-1715 - + 6-10-1791); beat. 12-11-1843; can. 29-6-1867, Pío IX; cel. 6 octubre.
    S. María Magdalena Postel, francesa, fund. de las HH. de las Escuelas Cristianas de la Misericordia (n. Barfleur 28-11-1756 - + St. Saveur-le-Vicomte 16-7-1846);beat. 17-5-1908; can. 24-5-1925, Pío XI; cel. 17 julio.
    S. Vicenta Gerosa italiana, fund. de las HH. de la Caridad de María Niña con S. Bartolomé Capitanio (n. Lovere 29-10-1784 - + 20-6-1487); beat. 7-5-1933; can. 18-5-1950, Pío XII, cel. 29 junio.
    S. Vicente Pallotti sac. italiano fund. de la Sociedad del Apostolado Católico (n. Roma 21-4-1795 - + 22-1-1850); beat. 22-1-1950; can. 20-1-1963, B. Juan XXIII; cel. 22 enero.
    S. Emilia Vialar francesa, fund. de las HH. de S. José de la Aparición (n. Gaillac 12-9-1797 - + Marsella 24-8-1856); beat. 18-6-1939; can. 24-6-1951, Pío XII.
    S. Juan María Vianney, "cura de Ars", francés (n. Dardully 8-5-1786 - + Ars-en-Dombes 4-8-1859; beat. 8-1-1905; can. 31-5-1925, Pío XI; cel. 4 agosto.
    S. José Cafasso sac. italiano (n. Castelnuovo D. Bosco 15-1-1811 - + Turín 23-6-1860); beat. 3-5-1925; can. 22-6-1947, Pío XII; cel. 23 junio.
    S. María Josefa Rossello, italiana fund. de las Hijas de N. S. de la Misericordia (n. Albisóla Marina 27-5-1811 - + Savona 7-12-1880); beat. 6-11-1938; can. 12-6-1949, Pío XII; cel. 7 diciembre.
    S. Frances Xavier Cabrini italiana, fund. de las HH. Misioneras del S. Corazón de Jesús (n. Sant'Angelo Lodigiano 15-7-1850 - + Chicago 22-12-1917); beat. 13-11-1938; can. 7-7-1946, Pío XII.
    Cinco santos mártires seminaristas de China, + Tayuenfu 9-7-1900: S. Juan Tchang (n. 1882), S. Patricio Tong (n. 1862), S. Felipe Tchiang (n. 1880), S. Juan Tchang (n. 1877), S. Juan Wang (n. 1885).
    Nueve santos catequistas y empleados de la misión, mártires, + Ta-yuen-fu (China) 9-7-1900: S. Tomás Sen-Ki-Kuo empleado, n. 1851; S. Simón Tchen empleado; S. Pedro U-ngan-pan catequista, n. 1860; S. Matías Fan-te vigilante nocturno, n. 1855; S. Pedro Tchiang obrero eventual, n. 1849; S. Francisco Tchiang portero, n. 1840; S. Pedro Wang cocinero; S. Jaime Tchao-Tchuen-Sin, doméstico; S. Jaime Yen-Ku-Tun, hortelano, n. 1870. Cel. 8 de julio.
    S. Pío X (José Sarto) papa italiano, n. Riese 2-6-1835 - + Roma 29-8-1814. Can. Pío XII, 29-5-1954.
    S. María de Jesús Sacramentado (M. Natividad) Venegas, mexicana, fundadora del Instituto Hijas del Sagrado Corazón (1886). n. La Tapona (Zapotlanejo, Jalisco) - + 30-6-1959. Can. Juan Pablo II, 21-5-2000.
    S. Pedro de San José Betancur, pastor y tejedor español, apóstol de enfermos y fundador de los Hermanos y Hermanas Betlemitas de Guatemala, n. Vilaflor (Tenerife),21-10-1626 - + Guatemala 25-4-1667. Beat. Juan Pablo II, 22-6-1980. Can. 2002.
    S. José Oriol, sacerdote español, n. Barcelona 1650 - + 22 marzo 1702. Cel. 23 marzo.
    S. Catalina Fieschi de Génova, viuda italiana, OFS, n. y + en Génova (1447-1510). Can. Clemente XII, 16-6-1737. Cel. el 15 sept.
    S. Ricardo Pampuri, doctor en medicina y hermano de San Juan de Dios, italiano. n. Trivolzio (Pavía) 2-8-1897, + Brescia 1-5-1930. Can. Juan Pablo II, 1-11-1989.
    San Leonardo Murialdo, sacerdote italiano fundador de la Congregación de San José (1873), gran promotor de obras sociales y culturales en favor de la juventud y de los pobres. Turín 28-10-1828 / 30-03-1900. Can. Pablo VI, 3-05-1970.
    Santa Ángela de la Cruz (Mª Ángeles Guerrero González), española (Sevilla, 30-11846-2-03-1932), OFS. Fundadora de la Compañía de Hermanas de la Cruz. Beat. y Can. Juan Pablo II, 5-11-1982 y 4-05-2003. Cel. 2 de marzo.
    San Miguel Garicoits, sacerdote español (Ibarra, Navarra, 15-04-1797, Betharran, 14-05-1853). Fundador del Instituto de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Betharranitas, 1841). Cel. 13 de mayo.
    San Gerardo de Lunelio, peregrino y penitente francés (Lunel -Francia, 1275, Montesanto -Italia, 1298). Aprobación del culto: Benedicto XIV y Pío VI. Celebr. 25 de mayo.


    Santos "cordígeros" de San Francisco (Archicofradía devocional franciscana aprobada por Sixto V en Asís, en el 1585):
    San Francisco de Sales, obispo italiano, n. Sales 21-8-1567, + Lyon 28-12-1622. Beat. Alejandro VII, 8-1-1662, can. 19-4-1665. Doctor de la Iglesia (7-7-1877) y patrón de periodistas y publicitarios católicos (26-1-1923).
    San José de Calasanz, sacerdote español, iniciador de las escuelas populares gratuitan en Roma y fundador de los clérigos regulares de las Escuelas Pías (Escolapios), n. Peralta de la Sal (Aragón), 31-7-1557, + Roma, 25-8-1648. Beat. 18-8-1748, can. Clemente XIII, 16-7-1767. Patrón de las escuelas populares cristianas (13-8-1948).
    San Benito José Labre, seglar francés, peregrino de Dios en Francia, España e Italia, n. Amettes (Arras) 26-3-1748, + Roma, 16-4-1783. Beat. 20-5-1860. Can. León XIII, 8-2-1881.
    S. Bernadette Soubirous, virgen vidente francesa, n. Lourdes, 7-1-1844, + Nevers 16-4-1879. Beat. Pío XI, 14-6-1925. Can. 8-12-1933

_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 10:13 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Nota de moderación:

Diamantina ó Topacio, si no quieres que moderación te esté llamando constantemente la atención por romper las normas del foro (o amenazando como tú dices) entonces limítate a participar en las áreas que te corresponde por que sabemos perfectamente que tú no eres Católica aunque digas lo contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

migueluk escribió:
Digo que no puedes interpretar la Biblia como te de la gana, cortarse la mano es un pecado grave, un atentado grave contra el cuerpo.
Tu forma de entender las cosas si las entiendes asi es algo realmente peligroso para la fe.
No puedes interpretar la Biblia como te de la gana, porque te vas a equivocar


Bien, el magisterio nos pone un camino a seguir, pero la literalidad a la q me refiero es por ejemplo:

-Algunas personas con dar el diezmo piensan q es suficiente, pero seria legitimo q el SEñor nos pida a cada uno lo q le pidio al joven rico?
Claro en el supuesto caso de q seamos laicos y solteros. pq no?

-Cumplir no significa cumplir con lo basico, no solo hay q evitar lo malo, sino tambien no dejar de hacer actos buenos si podemos, cumplimos entonces para no caer en omision, q supone siempre estar atento a nuestros hermanos?

Con respecto a la parte q menciono, MIguel, me dice q "si te cortas la mano estas atentando contra el cuerpo", y estoy de acuerdo. Pero q dices de los martires, a ellos los torturaban antes de matarlos y preferian la amputacion antes q ofender a Dios, por eso daban hasta la vida.

Por otro lado, las palabras de nuestro Señor son plenamente ciertas, como la promesa: "mis seguidores tomaran serpientes en sus manos o tomaran veneno y no los dañaran".

Creo como el padre Fortea q si se cumple pues es una promesa, pero habria q estar seguro en la fe y por un motivo bueno.

Esta bien, q dicen hermanos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 1:20 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Abraham Diaz escribió:
si se cumple pues es una promesa, pero habria q estar seguro en la fe y por un motivo bueno.


Con fe podríamos mover montañas, y hasta el momento nadie lo ha hecho.

MATEO 17, 20 escribió:
Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: "Desplázate de aquí allá", y se desplazará, y nada os será imposible.»


Si interpretamos el Evangelio en su totalidad y no frase por frase,
entenderemos que nos muestra varias alternativas de acción y no solo una.

ROMANOS 12, 5-8 escribió:
así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros. Pero teniendo dones diferentes, según la gracia que nos ha sido dada, si es el don de profecía, ejerzámoslo en la medida de nuestra fe; si es el ministerio, en el ministerio; la enseñanza, enseñando; la exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el que preside, con solicitud; el que ejerce la misericordia, con jovialidad.


Así que no todos tenemos que poder manipular serpientes ni todos tenemos el don de la palabra.

Cristo no pide cosas imposibles. Al joven le pidió primeramente "obedecer los mandamientos",
y sólo cuando éste le aseguro que ya hacía todo eso,
le pidió vender sus bienes y repartir el dinero entre los pobres,
no como un elemento indispensable para su salvación,
sino porque el mismo joven preguntaba cómo podría hacer algo más
que cumplir la Ley.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Herman@:

Masterteacher:

¡Paz y bien!

masterteacher escribió:
"...porque la letra mata, mas el espíritu vivifica." 2 Cor. 3:6ss


¿Eres católic@? Lo pregunto por la cita y la forma de presentarla. Si no lo eres por favor refiérete a las reglas de participación. Este foro está entre los de participación exclusiva a católicos. En las reglas se indica cuales foros permiten participación de no católicos. Gracias. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 7:34 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Abraham Diaz escribió:
si se cumple pues es una promesa, pero habria q estar seguro en la fe y por un motivo bueno.


Con fe podríamos mover montañas, y hasta el momento nadie lo ha hecho.

MATEO 17, 20 escribió:
Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: "Desplázate de aquí allá", y se desplazará, y nada os será imposible.»


Si interpretamos el Evangelio en su totalidad y no frase por frase,
entenderemos que nos muestra varias alternativas de acción y no solo una.

ROMANOS 12, 5-8 escribió:
así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros. Pero teniendo dones diferentes, según la gracia que nos ha sido dada, si es el don de profecía, ejerzámoslo en la medida de nuestra fe; si es el ministerio, en el ministerio; la enseñanza, enseñando; la exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el que preside, con solicitud; el que ejerce la misericordia, con jovialidad.


Así que no todos tenemos que poder manipular serpientes ni todos tenemos el don de la palabra.

Cristo no pide cosas imposibles. Al joven le pidió primeramente "obedecer los mandamientos",
y sólo cuando éste le aseguro que ya hacía todo eso,
le pidió vender sus bienes y repartir el dinero entre los pobres,
no como un elemento indispensable para su salvación,
sino porque el mismo joven preguntaba cómo podría hacer algo más
que cumplir la Ley.


En referencia al joven rico, en segunda instancia el Señor le pide q venda todo lo q tenga, q lo de a los pobres y q despues lo siguiera.

Como estamos hablando de seguir el evangelio a la letra y eso implica no quedarnos con lo indispensable, la pregunta es si se puede hacer lo q Jesus pidio al joven rico. Yo creo q si se puede, sobre todo para el caso de laicos pero q no tienen familia.
La santidad es para todos.

Con respecto a la fe, todos aquellos q ponen todo de su parte en seguir al Señor en todo, es decir aquellos q se acercan a la santidad, pueden considerarse seguidores de Dios y por lo tanto, para ellos se cumpliria la promesa de q no serian dañados por serpientes o venenos.

Como dice el padre Fortea, se cumple porq la palabra de Dios es perfecta y verdadera.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 8:41 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermano Masterteacher:

¡Paz y bien!

masterteacher escribió:
Albert escribió:
Herman@:

Masterteacher:

¡Paz y bien!

masterteacher escribió:
"...porque la letra mata, mas el espíritu vivifica." 2 Cor. 3:6ss


¿Eres católic@? Lo pregunto por la cita y la forma de presentarla. Si no lo eres por favor refiérete a las reglas de participación. Este foro está entre los de participación exclusiva a católicos. En las reglas se indica cuales foros permiten participación de no católicos. Gracias. Dios te bendiga.


San Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.


Linda cita, pero no respondiste mi pregunta.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
amadeus
Nuevo


Registrado: 05 Ene 2007
Mensajes: 11
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 11:28 pm    Asunto: opinion ....
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

si bien es verdad que la interpretacion del evangelio en orden a la doctrina de la fe corresponde solo al magisterio de la Iglesia, nosotros los que participamos de una estructura social y a la vez eclesial podemos amoldar la vivencia evangelica segun las circunstancias que vivimos (como lo hicieron Francisco, Ignacio, Benito).

tal vez existan ateos que vivan el evangelio mejor que nosotros...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 11:36 pm    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

absolutamente imposible...........

SOLO ES LOGICA:

EL EVANGELIO ES 100% PERFECTO, SI ALGUIEN LO VIVE AL 100% ENTONSES SERIA PERFECTO.......

Y EL UNICO PERFECTO HA SIDO CRISTO........

Y ESCUCHEN; NI LOS APOSTOLES NI SANTOS LO HAN PODIDO LLEVAR TODO A LA PRACTICA, YA Q DE SER ASI, SERIAN IGUALES A JESUS...... COSA QUE ES IMPOSIBLE


saludos
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
amadeus
Nuevo


Registrado: 05 Ene 2007
Mensajes: 11
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 11:56 pm    Asunto: otra opinion
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

la perfectibilidad del la vivencia del evangelio se tralusa en los que intentaron de tal forma alcanzarlo que hoy los llamamos santos, Cristo ciertamente a sido el unico que lo ha vivido en su plenitud.

el evangelio creo que no es un sistema normativo antes bien creo que una forma de ser feliz...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:08 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermano Zarathstra:

¡Paz y bien!

Cita:
Y ESCUCHEN; NI LOS APOSTOLES NI SANTOS LO HAN PODIDO LLEVAR TODO A LA PRACTICA, YA Q DE SER ASI, SERIAN IGUALES A JESUS...... COSA QUE ES IMPOSIBLE


No, no es imposible. El mismo Jesús nos insta a ser perfectos como Él es perfecto. Lee la vida de san Francisco de Asis y dime si no fue el más perfecto imitador de Cristo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Sab Ene 06, 2007 2:26 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
amadeus
Nuevo


Registrado: 05 Ene 2007
Mensajes: 11
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:19 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

el asumir el ejemplo de Jesús en orden al Evangelio no radica en la adopción de la personalidad ya que cada quien tiene su forma de vivirlo según las circunstancias de su vida(historia, tiempo etc.). Francisco vivio el evangelio en orden a su cultura, y adopto la imagen del Crsito pobre, por otra parte estan otros santos que súpieron vivr el Evangelio de una misma dignidad solo que estan condicionados por su situacion historica.

nadie podra jamas ser igual a Jesus con respecto a la vivencia del evangelio, ni ninguno de los santos a podido, ningun santo a podido absolvenrnos de nuestros actos como lo hizo Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:34 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermano Amadeus:

¡Paz y bien!

Tienes razón. Yo no digo, y creo que nadie aquí, que los que vivan el Evangelio a la letra serán y actuarán igual a Cristo, sino que dentro de sus circustancias tal somo san Francisco de Asís viviran al punto el Evangelio, siendo imitadores de Cristo. De tal modo que su voluntad (la de Cristo) sea patente en esa vida y trasparente en su alma al punto de ver a Cristo cuando se le mire. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:48 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Quizás lo que confunde un poquito es la propuesta
"a la letra" (en mi pueblo se dice "al pie de la letra"),
que implicaría una serie de cosas imposibles para la
mayoría de los que vivimos en el Siglo XXI.

Sin ser irrespetuoso con el autor del tema,
me atrevería a parafrasearlo diciendo:
¿Se puede vivir conforme al mensaje Evangélico?

Y allí es donde yo contestaría un rotundo SÍ.

Y para ello me baso en dos ideas:

1. Dios no pide cosas imposibles.
2. De nada valdría haber traído un mensaje que nadie pudiera cumplir.

Vivir el mensaje evangélico no incluye tener la perfección absoluta de Cristo,
sino ser pecador, arrepentirse y prometer firmente no volver a pecar,

Juan 8, 11 escribió:
Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.»


entre otra serie de acciones perfectamente asequibles a cualquier ser humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 3:14 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!


Yo pensaba que estaba de acuedo 100% con David, pero veo que no es así. Yo apoyo la propuesta de Abraham y la literalidad del título del epígrafe.

Cita:
Para no variar, estoy 100% de acuerdo con tu aporte. No es lo mismo decir...vivir el Evangelio al pie de la letra, que Vivir conforme al mensaje del Evangelio.


Incisto en san Francisco y les pido leer el libro de P. Ignacio Larrañaga "El hermano de Asís", para denotar en ésta historia la vida de Francisco desde el bohemio hasta el estigmatizado.

El Evangelio dice: "Un leproso vino a arrodillarse delante de Él y le dijo <Señor, si quieres, tú puedes limpiarme>" y san Francisco se desvivió por limpiar las heridas de los leprosos. El Evangelio dice: "Al orar no multipliquen las palabras" san Francisco se ocultaba para orar y muchas veces solo decía "Jesús". El Evangelio dice: "No se preocupen por el día de mañana, pues el mañana se preocupará por sí mismo. Basta con las penas del día." San Francisco vivía despreocupado por que comer, que vestir, donde dormir, etc. completamente sumergido en la Providencia de Dios. El Evangelio dice: "No tomen más ropa que la que tienen puesta; ni bastón ni sandalias" San Francisco caminaba descalzo y solo con un ábito muy pobre amarrado a la cintura por un cordón. Hermanos si sigo tendría que citar todo el Evangelio y toda la vida consagrada de san Francisco para que vea a que me refiero con vivir el Evangelio a la letra. Lo que estoy seguro es lo mismo que propone Abraham. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 3:29 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Querido Albert, mi postura es...no podemos NI DEBEMOS seguir El Evangelio al pie de la letra, ya que SOLO El Magisterio puede interpretarlos. SI debemos seguir al pie de la letra la Interpretacion del Magisterio.


Si Maru, en eso estoy de acuerdo y muy conciente. De hecho san Francisco también lo estaba al punto de que le tenía un respeto a los Sacerdotes incalculable. Su obediencia al Magisterio era total. Aun así cuando la regla no se quiería aprobar por parecer muy extremista, fue precisamente con el Evangelio que san Francisco convencio a los Obispos y al mismo Papa Incencio III para su aprobación. Las palabras que utlizó desarmaron a tal punto a los Obispos que no tuvieron otra opción, pues si no la hubieran aprobado, y escucha bien esto, hubiesen sido los Obispos los que habrían desobedecido al Magisterio. El relato en el libro "El hermano de Asís" es impactante, te aconsejo leerlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Sab Ene 06, 2007 3:35 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 3:33 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Cita:
No es seguir al "Pie de la Letra" el Evangelio escrito, sino apegarnos al camino que nos pone el Magisterio para seguir.


Es lo mismo Maru, seguir al Magisterio es vivir el Evangelio a la letra.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 3:34 am    Asunto:
Tema: Se puede vivir el Evangelio a la letra?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Albert escribió:
Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Cita:
No es seguir al "Pie de la Letra" el Evangelio escrito, sino apegarnos al camino que nos pone el Magisterio para seguir.


Es lo mismo Maru, seguir al Magisterio es vivir el Evangelio a la letra.


Precisamente eso fue lo que san Francisco demostró a los Obispos para la aprobación de la Regla. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados