Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
Maru Courtney escribió: | A los foristas hombres.....cual seria su respuesta cuando su mujer o novia les dice....
-"Mi amor, como me queda este vestido?"
-"Mi amor, me veo gorda?" |
Desde mi punto de vista estás preciosa.
Y es la pura verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 8:48 pm Asunto:
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Y tambien Nuestro Señor Grito.....Tu no MAMA, no se vale!!!! |
Ya me imagino a María Santísima apedreando pecadoras.
Cita: | Es lo mismo mentir que acomodar la verdad a nuestra conveniencia? |
Eso se llama "dar la propia versión de los hechos", Maru.
Y para saber si esa versión es mentirosa, o sea, si distorsiona aunque sea en lo mínimo la realidad absoluta e incontrovertible de los hechos, habría primero que conocer tal realidad... y yo creo que, salvo contadas excepciones, ello sólo es privilegio de Dios.
Cita: | Por ejemplo......hemos visto mucho aqui en los foros, que si alguien postea un versiculo de la Biblia o algun parrafo de un escrito Magisterial, cada quien "sobresalta" la frase o el pedasito que mas "le conviene" a su forma de pensar. |
Es natural y muy comprensible que cada quien lleve agua a su molino.
Claro que la mejor interpretación será la que tome en cuenta texto, contexto y pretexto, con toda la imparcialidad y seriedad posible.
Y como tratándose de las Sagradas Escrituras, o cualquier otra obra de los Padres de la Iglesia, o de los grandes santos y teólogos, pues la cuestión es más delicada aún y conviene siempre estar al tanto del dicho del Magisterio sobre el particular.
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 10:19 pm Asunto:
yota!! y como pasaste tus vacaciones?? que bueno que te ale
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
todo de acuerdo con maru! ( milagro jajaja) bueno casi todo,
una cosa es decir mentiras y otra cosa diferente es no contar nada.
en el catesismo si dice que se pueden guardar los secretos ( por ejemplo en caso de los padres), y eso no es mentir, es solo guardarse sus cosas.
yo en el caso del ladron que dijeron, si me preguntaran ya directamente de que lado se fue, le diria: no puedo decirle" o me haria la loca jajaja me sale natural.
saludos! y feliz año nuevo |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
A lo mejor esto les va a sonar extraño, pero no lo es tanto.
Regresando al ejemplo del ladrón, si ustedes vivieran en un estado totalitario
como el de mi pueblo, y la policía no les estuviera preguntando cortésmente
sino los estuviera torturando (que pasa, y mucho),
yo creo que legítimamente se puede mentir, sin pecar.
Y me explico:
1) En este caso uno miente "en defensa propia". Cristianamente tenemos obligación moral
de defender la propia vida, y si es lícito matar en defensa propia,tanto más lícito sería mentir.
2) La voluntad está violentada. No se miente por voluntad propia,
sino contra la voluntad. No existiendo voluntad, no hay pecado.
Ahora regresemos a sus casos particulares, donde no hay una policía violenta, represiva y torturadora,
pero sí existe la presión social o laboral.
Si yo, legítimamente creo que mi jefe me va a despedir si no miento por él,
también es válido mentir "en defensa propia".
(En defensa de la comida de mis hijos, de mi propia supervivencia).
Claro que lo cristianamente correcto es advertirle al jefe que nuestros valores morales
nos impiden mentir y si él no cambia sus malas costumbres lo correcto es cambiar de trabajo
pero si no hubiera otro trabajo disponible, también así puede ser lícito mentir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
Hermmano Carlos:
¡Paz y bien!
carlos_dlg escribió: | Albert, te aprecio mucho aunque no te conozca, pero debo decirte que siento que tu respuesta solo muestra que siempre tendrás algo con lo que salir. No te falto al respeto, de hecho leo muchos de tus aportes y en muchos casos comparto tu opinión. |
Gracias, creo que eso de no quedarme callado es mal de familia jejejeje
carlos_dlg escribió: | Como le decía a Maru, no era en sí este caso en específico lo que me interesaba, sino el hecho de que no siempre podrás "evadir" tu decisión, y deberás ser claro en la mentira o la verdad, pero ya que llegó tu respuesta, pues sigo con ese caso, con respecto al cual tengo 2 cosas que comentarte:
1) La oportunidad de testificar la verdad la tuviste desde el principio. No hacía falta que el agente te hiciera más preguntas para que pudieras decir la verdad.
2) Asumiendo que ese hombre es inocente, como decíamos: al inicio, tus respuestas se enfocaban en confundir al agente de policía, sin decir mentiras, para proteger al hombre que sabes que era inocente, sin embargo, al decirle al agente de la policía "en esa dirección corría un hombre inocente" estarás diciendo la verdad, pero el policía entenderá perfectamente que el hombre al que persigue iba en esa dirección, por lo tanto, el resultado es el mismo que si desde el principio le hubieras dicho por donde se fue la persona a la que perseguía. |
Pues la verdad es que conforme al ejemplo, no fue así neesariamente. No obstante, esperaba poder plantear esa posibilidad solo hasta que alguien como tu nos propusiera esta alegoría en la cual la policía seguiría haciendo preguntas. No, el resultado no es el mismo, pues sabemos ya que las autoridades continuarán haciendo preguntas por tanto, ya el perseguido pasa a ser un simple sospechoso y de seguro mi testiminio se tomaría en cuenta. La pregunta de rigor sería; "¿A usted le consta que es inocente?" Mi respuesta sería si, y de ahí podemos saber lo que pasará, el resultado definitivamente no será el mismo.
carlos_dlg escribió: | Que opinas ?
Dios nos bendiga a todos. |
Ya te di mi opinión, y te reitero que la situación que sea se puede prestar para testimoniar la verdad siempre, no decir una verdad sin mentir o sea ocultarla de momento para solo ofrecerla a la persona indicada y/o en el momento indicado no es mentir, y como ya se ha demostrado aquí es concecuente con la Doctrina. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
lffv Esporádico
Registrado: 11 Ene 2007 Mensajes: 74 Ubicación: Córdoba - Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 10:35 pm Asunto:
Re: Mentiras piadosas
Tema: Mentiras piadosas |
|
|
Diamantina escribió: | EN la Enciclopedia Católica aparece, en varias ocasiones el término MENTIRA PIADOSA.
¿Qué signofica exactamente este término? |
¡Qué interesante tema el que han propuesto en este foro!
Increíblemente (o no, según desde la óptica que se analice), estaba estudiando el tema de los ataques a la verdad, que creo que es uno de los principales males de nuestra sociedad moderna. Pareciera que todos nos hemos acostumbrado a la mentira para evadir responsabilidades, especialmente cuando se trata de dirigentes de la sociedad. Encontré lo que sigue en el Catecismo de la Iglesia Católica (en la página oficial del Vaticano se puede encontrar: http://www.vatican.va/phome_sp.htm y espero que ayude con el tema:
2482 ‘La mentira consiste en decir falsedad con intención de engañar’ (S. Agustín, mend. 4, 5). El Señor denuncia en la mentira una obra diabólica: ‘Vuestro padre es el diablo... porque no hay verdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque es mentiroso y padre de la mentira’ (Jn 8, 44).
2483 La mentira es la ofensa más directa contra la verdad. Mentir es hablar u obrar contra la verdad para inducir a error al que tiene el derecho de conocerla. Lesionando la relación del hombre con la verdad y con el prójimo, la mentira ofende el vínculo fundamental del hombre y de su palabra con el Señor.
2484 La gravedad de la mentira se mide según la naturaleza de la verdad que deforma, según las circunstancias, las intenciones del que la comete, y los daños padecidos por los que resultan perjudicados. Si la mentira en sí sólo constituye un pecado venial, sin embargo llega a ser mortal cuando lesiona gravemente las virtudes de la justicia y la caridad.
2485. La mentira es condenable por su misma naturaleza. Es una profanación de la palabra cuyo objeto es comunicar a otros la verdad conocida. La intención deliberada de inducir al prójimo a error mediante palabras contrarias a la verdad constituye una falta contra la justicia y la caridad. La culpabilidad es mayor cuando la intención de engañar corre el riesgo de tener consecuencias funestas para los que son desviados de la verdad.
2486 La mentira, por ser una violación de la virtud de la veracidad, es una verdadera violencia hecha a los demás. Atenta contra ellos en su capacidad de conocer, que es la condición de todo juicio y de toda decisión. Contiene en germen la división de los espíritus y todos los males que ésta suscita. La mentira es funesta para toda sociedad: socava la confianza entre los hombres y rompe el tejido de las relaciones sociales.
2487 Toda falta cometida contra la justicia y la verdad entraña el deber de reparación, aunque su autor haya sido perdonado. Cuando es imposible reparar un daño públicamente, es preciso hacerlo en secreto; si el que ha sufrido un perjuicio no puede ser indemnizado directamente, es preciso darle satisfacción moralmente, en nombre de la caridad. Este deber de reparación se refiere también a las faltas cometidas contra la reputación del prójimo. Esta reparación, moral y a veces material, debe apreciarse según la medida del daño causado. Obliga en conciencia. _________________ Luis F. Ferreyra
Córdoba - Rep. Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
|