Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Nuevo concepto de familia, oficial
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Nuevo concepto de familia, oficial

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Guadalcázar
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 12:06 am    Asunto: Nuevo concepto de familia, oficial
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

DOS MADRES Y UN PADRE PARA UN HIJO EN CANADÁ, Oficial YA


La Corte de la Provincia canadiense Ontario, ha dado derechos a tres padres, esto debido a que dos madres casadas son lesbianas y no quieres que el padre genitor pierda sus derechos, entonces la Corte da derecho a los tres, el niño de cinco años presenta los tres apellidos.

Esto obedece a que si uno o dos de los padres genitores murieran, la madre esposa de la madre genitora quedaría como madre y, además el niño heredará ambas pensiones de los dos padres si ésos muriesen.

El niño vive con sus dos madres lesbianas y el padre le visita dos días a la semana y no hay líos, esto hará jurisprudencia en toda la esfera del Imperio de Su Majestad bajo la Common Law Británica.



http://www.radio-canada.ca/nouvelles/regional/modele.asp?page=/regions/Ontario/2007/01/03/001-jugement-parent.shtml

Mise à jour le mercredi 3 janvier 2007 à 11 h 20
Justice
Un enfant peut avoir trois parents

La Cour d'appel de l'Ontario a statué, mardi, qu'un enfant pouvait légalement avoir trois parents.
Le plus haut tribunal ontarien donne ainsi raison à un couple de lesbiennes qui avait obtenu l'aide d'un ami pour avoir un enfant en 1999. Toutefois, seule la mère biologique du garçon était reconnue légalement comme parent.
La cour reconnaît maintenant que la mère biologique ainsi que sa conjointe peuvent toutes deux être légalement reconnues comme mères de l'enfant. Le père biologique du garçon reste également reconnu comme père.
Les deux femmes avaient d'abord été déboutées par une cour de première instance, mais les juges de la Cour d'appel ont annulé cette décision, estimant que la loi actuelle ne reflète plus la réalité.
Le couple avait renoncé à une demande d'adoption parce que cela aurait légalement privé le père de son statut.
Ce jugement est décrit comme une importante victoire pour les couples homosexuels.














http://santafe.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=124329&ID_Seccion=22

Canada: Aceptan que una pareja de lesbianas y el hombre que inseminó a una de ellas compartan la paternidad

[03/01 | 19:03 ] La polémica decisión fue autorizada por un tribunal de Canadá.


El pequeño nació por inseminación artificial por iniciativa de las mujeres.

Los jueces consideraron a ambas mujeres como madres y al padre biológico como tal.

Un tribunal canadiense reconoció oficialmente que un niño de 5 años podía tener un padre y dos madres -una pareja de lesbianas- lo cual provocó preocupación en las organizaciones de defensa de la familia.

La sentencia fue realizada por la Corte de Apelaciones de la provincia de Ontario que decidió que una canadiense que vive en pareja con la madre del niño también debía ser reconocida como su madre. Una instancia inferior le había rechazado esa categoría, juzgando que la legislación de la provincia sobre la familia reconoce una sola madre y que no tenía autoridad para modificar la norma.

La mujer, oriunda de Ontario, defendió su demanda destacando que el nacimiento había sido planificado con su pareja -quien quedó embarazada por inseminación artificial- y que el pequeño también la considera su madre.

Las dos mujeres, cuya identidad no fue divulgada, habían decidido que era bueno para el niño que el padre biológico formara parte de la vida del pequeño y éste había reconocido su paternidad, lo que impedía a la madre no biológica adoptarlo.

La mujer demandó entonces los mismos derechos que los otros dos padres y sus abogados se basaron en la ley canadiense que autorizó en 2005 los matrimonios entre personas del mismo sexo.

En su resolución, los jueces destacaron que las dos mujeres "vivían juntas en una unión estable desde 1990 y en 1999 decidieron fundar una familia con la ayuda de su amigo X", quien fue el donador del esperma. Además estimaron que la legislación local sobre la filiación, que data de hace más de 30 años, se veía superada y en este caso iba contra el mejor interés del niño.

"No hay duda que la legislación no prevé la posibilidad de una declaración de filiación de dos mujeres. Pero es producto de las condiciones sociales y los conocimientos médicos de la época", escribieron los jueces.

En tanto, varias organizaciones de defensa de los derechos de la familia cuestionaron la sentencia. "Los ataques contra la célula familiar terminarán por destruir nuestra sociedad", declaró Mary Ellen Douglas, de la Campaña por la Vida, preguntándose donde se fijaría el límite "sobre estas declaraciones de paternidades múltiples".

En cambio, una organización de defensa de los derechos de los homosexuales, Egale Canadá, celebró la sentencia, estimando que reconoce la realidad de la existencia de parejas de lesbianas.

Por otra parte, para Nicole LaViolette, profesora de derecho de la universidad de Ottawa, la decisión de la Corte constituye un precedente porque es la primera vez que un tribunal de Ontario "reconoce derechos de filiación a tres personas".

|| Fuente: 03 de enero de 2007 (perfil,eg)










http://noticiasglbt.com/ultimas_noticias_glbt/canada-tribunal-permite-a-un-nino-tener-dos-madres-y-un-padre/

Canadá. Tribunal permite a un niño tener dos madres y un padre
Thursday, January 4th, 2007 by maria pia duran

04-01-2007. Un niño canadiense de cinco años puede tener dos madres y un padre, dictó esta semana un tribunal de Ontario en un caso que redefine el significado de familia y reconoce los derechos de los padres en las relaciones del mismo sexo.

En una decisión publicada el martes, la Corte de Apelaciones de Ontario dijo que la pareja de la madre biológica del niño podría ser reconocida legalmente como el tercer progenitor del niño.
El padre biológico, nombrado en el certificado del nacimiento del niño, es un amigo de ambas mujeres y ha tomado un papel activo en la vida del niño.
“Es contrario a los intereses (del niño) privarle del reconocimiento legal de paternidad de una de sus madres”, escribió el juez Marc Rosenberg, que no nombró a los tres progenitores del niño.
“Quizá uno de los grandes miedos a los que se enfrentan las madres lesbianas es la muerte de la madre biológica. Sin una declaración de paternidad o alguna otra orden, la pareja que sobrevive no puede tomar decisiones por su hijo”.
Las dos mujeres, que están juntas desde 1990, dijeron al tribunal que no querían adoptar el niño porque eso significaría que el padre perdería su estatus como progenitor.
El Instituto de Valores canadiense, que se opuso a ley de 2005 que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá, dijo que la decisión era como un acto de “activismo judicial en carne viva”.
“El tribunal vio el caso como una oportunidad para afianzar las llamadas estructuras de familias alternativas sin presentar la idea al rigor del proceso legislativo”, dijo en un comunicado el director ejecutivo Joseph Ben-Ami.
Los matrimonios gay son legales en Ontario desde 2003, y en toda Canadá desde 2005.
La decisión deroga una anterior del Tribunal Superior de Justicia de Ontario en 2003 en la que el juez dijo que no tenía jurisdicción para declarar a la mujer como madre.
Fuente: madridpress.com
Tags: actualidad, adopcion, canada, eeuu, familia, justicia, lesbiana, matrimonio, noticias glbt, sociedad











http://www.ledevoir.com/2007/01/04/126342.html


Portrait de famille - Fiston, papa et... mamans

PC
Édition du jeudi 04 janvier 2007
Mots clés : conjointe de même sexe, tribunal de l'Ontario, deux mères, Homosexualité, Enfant, Canada (Pays)

Un tribunal ontarien reconnaît le droit d'un garçon à avoir deux mères et un père

Toronto -- Le plus haut tribunal de l'Ontario vient de juger qu'un jeune garçon avait légalement le droit d'avoir un père et deux mères.

Cette décision a été rendue après que la conjointe de même sexe de la mère biologique du garçon de cinq ans a réclamé du tribunal le droit d'être aussi déclarée mère. La Cour d'appel de l'Ontario a donc dû décider si l'enfant pouvait avoir trois parents.

En 2003, un tribunal inférieur concluait qu'il n'avait pas juridiction pour rendre jugement.

Cette fois, la Cour d'appel reconnaît que la demanderesse s'investit à fond dans son rôle parental et qu'elle jouit du plein appui des deux parents biologiques.

Les mères avaient renoncé à déposer une demande formelle d'adoption de l'enfant car une telle démarche aurait dépouillé le géniteur de son statut de père en vertu de la loi.

Selon les avocats de la partie demanderesse, le jugement est crucial pour les mères lesbiennes. À leur avis, il protège le garçon, qui pourra dorénavant jouir de la protection légale de la deuxième mère en cas de décès de la mère biologique.

Les juges de la Cour d'appel ajoutent dans leur jugement que la Loi portant réforme du droit de l'enfance ne reflète plus la réalité sociale moderne et ne protège pas suffisamment l'enfant dans la cause qui leur a été soumise.

L'organisation de défense des droits des gais et lesbiennes Égale Canada estime que le jugement ne fait que reconnaître la réalité des couples lesbiens canadiens qui élèvent déjà des enfants avec la participation du père biologique.

Mais pour l'Alliance évangélique du Canada, cette décision ouvre la voie à la possibilité qu'un enfant se retrouve avec de multiples parents -- jusqu'à cinq ou six, peut-être -- et un casse-tête judiciaire sans précédent par-dessus le marché, si ces relations venaient à échouer. L'organisme, qui avait le statut d'intervenant dans cette cause, réclame que la question fasse l'objet d'études plus poussées.






http://www.perfil.com/contenidos/2007/01/03/noticia_0069.html

SON UNA PAREJA Y EL HOMBRE QUE COLABORÓ EN INSEMINACIÓN
Niño tendrá dos madres lesbianas y un padre
La decisión fue adoptada por un tribunal de Canadá. El pequeño nació por inseminación artificial por iniciativa de las mujeres. Los jueces consideraron a ambas mujeres como madres y al padre biológico como tal.

03.01.2007

Toronto - Un tribunal canadiense reconoció oficialmente que un niño de 5 años podía tener un padre y dos madres -una pareja de lesbianas- lo cual provocó preocupación en las organizaciones de defensa de la familia.

La sentencia fue realizada por la Corte de Apelaciones de la provincia de Ontario que decidió que una canadiense que vive en pareja con la madre del niño también debía ser reconocida como su madre. Una instancia inferior le había rechazado esa categoría, juzgando que la legislación de la provincia sobre la familia reconoce una sola madre y que no tenía autoridad para modificar la norma.

La mujer, oriunda de Ontario, defendió su demanda destacando que el nacimiento había sido planificado con su pareja -quien quedó embarazada por inseminación artificial- y que el pequeño también la considera su madre.

Las dos mujeres, cuya identidad no fue divulgada, habían decidido que era bueno para el niño que el padre biológico formara parte de la vida del pequeño y éste había reconocido su paternidad, lo que impedía a la madre no biológica adoptarlo.

La mujer demandó entonces los mismos derechos que los otros dos padres y sus abogados se basaron en la ley canadiense que autorizó en 2005 los matrimonios entre personas del mismo sexo.

En su resolución, los jueces destacaron que las dos mujeres "vivían juntas en una unión estable desde 1990 y en 1999 decidieron fundar una familia con la ayuda de su amigo X", que fue donante de esperma. Además estimaron que la legislación local sobre la filiación, que data de hace más de 30 años, se veía superada y en este caso iba contra "el mejor interés" del niño.

"No hay duda que la legislación no prevé la posibilidad de una declaración de filiación de dos mujeres. Pero es producto de las condiciones sociales y los conocimientos médicos de la época", escribieron los jueces.
En tanto, varias organizaciones de defensa de los derechos de la familia cuestionaron la sentencia. "Los ataques contra la célula familiar terminarán por destruir nuestra sociedad", declaró Mary Ellen Douglas, de la Campaña por la Vida, preguntándose donde se fijaría el límite "sobre estas declaraciones de paternidades múltiples".

En cambio, una organización de defensa de los derechos de los homosexuales, Egale Canadá, celebró la sentencia, estimando que reconoce la realidad de la existencia de parejas de lesbianas.

Por otra parte, para Nicole LaViolette, profesora de derecho de la universidad de Ottawa, la decisión de la Corte constituye un precedente porque es la primera vez que un tribunal de Ontario "reconoce derechos de filiación a tres personas".








http://www.26noticias.com.ar/index.php?p=notadetalle&idNota=30093


Fallo polémico: tribunal reconoce a un padre y dos madres lesbianas para un niño

Un nene canadiense de cinco años de edad tiene tres progenitores debido a la sentencia de un juez, que consideró legítimo el pedido de la pareja lesbiana de la madre biológica, para equiparar sus derechos. Detalles de este controvertido dictamen de la Justicia, en el interior de la nota.


El padre es amigo de la pareja, que convive desde 1990, y tiene parte activa en la educación del niño, que vive en Ontario, donde los matrimonios homosexuales son legales desde 2003 mientras en el resto de Canadá fueron reconocidos en 2005.

En su fallo, el juez Marc Rosenberg consideró "contrario al interés prevaleciente del niño ser privado del reconocimiento legal de una de las madres". El magistrado hizo notar que la ley que no prevé familias con dos madres tiene unos 30 años de antigüedad y respondía a las condiciones sociales y científicas de la época.

"Uno de los peores temores para una madre lesbiana es la muerte de la madre biológica. Sin un reconocimiento legal de su rol de progenitor, la que sobrevive no tiene más voz ni voto en el capítulo de la educación del hijo menor", sostuvo el juez.

Las dos mujeres, que están juntas desde 1990, dijeron al tribunal que no querían adoptar el niño porque eso significaría que el padre perdería su estatus como progenitor.

El Instituto de Valores canadiense, que se opuso a ley de 2005 que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá, dijo que la decisión era como un acto de "activismo judicial en carne viva".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 1:56 am    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

O tempora, o mores!
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:12 am    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

Como dicen en mi pueblo: ¿Y?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalcázar
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

David Quiroa escribió:
Como dicen en mi pueblo: ¿Y?


A mi fe, esto de arriba no constituye una respuesta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:33 pm    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

Guadalcázar escribió:
David Quiroa escribió:
Como dicen en mi pueblo: ¿Y?


A mi fe, esto de arriba no constituye una respuesta.


No, pero el tema tampoco me parece, con todo respeto,
digno de la consideración de una persona católica.
"Mi reino no es de este mundo", decía Nuestro Señor,
y con eso nos separa de toda definición legal -temporal-
de las que abundan tanto.

Abundando en mi respuesta digo:
¿Y eso en qué nos afecta a nosotros? No hay nada que podamos hacer
al respecto y no afecta ni un ápice nuestra fe.

¿Conforme, ahora?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:08 am    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

David Quiroa escribió:
Guadalcázar escribió:
David Quiroa escribió:
Como dicen en mi pueblo: ¿Y?


A mi fe, esto de arriba no constituye una respuesta.


No, pero el tema tampoco me parece, con todo respeto,
digno de la consideración de una persona católica.
"Mi reino no es de este mundo", decía Nuestro Señor,
y con eso nos separa de toda definición legal -temporal-
de las que abundan tanto.

Abundando en mi respuesta digo:
¿Y eso en qué nos afecta a nosotros? No hay nada que podamos hacer
al respecto y no afecta ni un ápice nuestra fe.

¿Conforme, ahora?
Paz y bien.

Tienes razón en lo que dices, David. En cuanto a las palabras de Jesús. Es cierto él dijo: "mi reino no es de éste mundo". También es cierto que no afecta ni un ápice a nuestra fé como personas, pero sí como iglesia.
El tema con todo respeto, sí es digno de la consideración de una persona católica. Porque la familia es la base de la sociedad y los matrimonios están diseñados por Dios de una manera bien definida.
También la forma de la procreación.
El que existan las cosas, no quiere decir que sean buenas. Como cristianos (discípulos de Cristo) sí debe importarnos lo que sucede porque si bien es cierto que el reino de Cristo no es de éste mundo (refiriéndose a la forma en que se maneja) también es cierto que nosotros estamos en él con la misión de propagar el reino de Cristo, o sea su palabra, la palabra de Dios.
Entonces desde ése punto de vista sí nos debe interesar éstos temas. Tal vez a pesar de todos los esfuerzos, en una falsa defensa de derechos se aceptan algunas situaciones por parte de la sociedad, pero el legitimizar los matrimonios gays, el legitimizar el aborto, el legitimizar la inseminación artificial y demás recursos no naturales para la procreación es decir que es bueno y no lo es. El Papa es nuestro guía en la Tierra y que yo sepa nada de ésto lo ha aprobado, por lo tanto nosotros debemos no aprobarlo ni de pensamiento, ni como obra.
También Jesús dijo: "dejad que los niños vengan a mí" y más aún dijo: "En verdad les digo: quien no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él". Dices que no se puede hacer nada: Yo creo que sí. Propagar el Reino de Dios, hacer uso de nuestros derechos al votar por lo que creemos y sobre todo, orar pidiendo a Dios nos haga instrumentos de El para llevar amor, perdón y llevar su palabra. Pero sobre todo, con nuestro ejemplo ante la sociedad en nuestras familias. Que se note la diferencia entre nuestras familias y las otras familias.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: Nuevo concepto de familia, oficial
Responder citando

Guadalcázar escribió:
David Quiroa escribió:
Como dicen en mi pueblo: ¿Y?


A mi fe, esto de arriba no constituye una respuesta.

Guadalcázar, te confieso que yo pensé algo similar a lo que escribió David, no porque crea que no nos interesa, sino porque no vi ninguna palabra tuya haciendo referencia a algún punto, o invitando a algua discusión sobre algo en particular, ni tampoco haciendo ninguna pregunta, y por lo tanto, pues no pensé en ninguna "respuesta".

A lo que me refiero es que sólo copiaste la noticia de diferentes fuentes, pero no escribiste nada para invitar a alguna discusión o comentario.

La noticia llama la atención, a mi en lo particular me hizo pensar en el ambiente en que ese niño crecerá, viviendo con las dos madres lesbianas, que en realidad se comportan como una pareja... Seguramente verá como algo normal las relaciones de ese tipo entre personas del mismo sexo...

Dios te bendiga, y nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados