Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | 'por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, |
Incluso ahí se denotan dos motivos, "por nosotros los hombres" (Él se humaniza para divinizarnos), y para nuestra salvación, (muere por nosotros y nos redime del pecado) Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 6:41 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Albert escribió: | Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | 'por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, |
Incluso ahí se denotan dos motivos, "por nosotros los hombres" (Él se humaniza para divinizarnos), y para nuestra salvación, (muere por nosotros y nos redime del pecado) Dios te bendiga. |
Gracias Albert por este aporte, espero que los hermanos entiendan que sin el pecado, la encarnación se hubiera dado 'por nosotros los hombres', como bien dice Albert, para hacernos partícipes de la naturaleza divina: divinizarnos. Por esto yo traje el símbolo dogmático de fe que nos enseña esto y que ya expliqué. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 7:16 pm Asunto:
Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Beatriz escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | Beatriz escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: |
Y lo del aquinate es su conjetura personal. Opina lo que más le convence, pero él mismo en el responsio abre el paraguas:
Cita: | Sin embargo, no por esto queda limitado el poder de Dios, ya que hubiera podido encarnarse aunque no hubiera existido el pecado. |
|
Entre la opiniòn de un pecador como yo y la de un gran santo declarado Doctor de la Iglesia y que en vida ha estado màs cerca de Dios que todos nosotros, prefiero quedarme con la opiniòn del santo, opiniòn que no ha sido rechazada por el magisterio.
Cuando Santo Tomàs dice "sin embargo, no por esto queda limitado el poder de Dios, ya que hubiera podido encarnarse aunque no hubiera existido el pecado", lo dice para que nadie se atreva a limitar el poder de Dios, nada màs. |
La opinión sobre esta cuestión sí es rechazada automáticamente por el magisterio porque es irreconciliable. No es necesario que haya una manifestación declarada, el rechazo automático se da en cuanto que es incompatible con el magisterio. De la misma manera el magisterio rechaza automáticamente la opinión de Santo Tomás sobre la Inmaculada Concepción, una vez que es declarado el Dogma, y para este rechazo que es automático no es necesaria una declaración, por el mismo motivo que no es necesario que la Iglesia se pronuncie sobre toda opinión de todo individuo de la Iglesia que se equivoque en cuestiones de fe.
. |
Leandro, muèstrame el documento del Magisterio donde rechaza esta cuestiòn, no de la Inmaculada Concepciòn (que no tiene nada que ver con este tema) sino sobre lo que Santo Tomàs señala sobre el pecado de Adàn y la encarnaciòn. |
Respuesta:
Cita: | No es necesario que haya una manifestación declarada, el rechazo automático se da en cuanto que es incompatible con el magisterio. |
Y la Inmaculada Concepción tiene que ver, si no se entiende cómo tiene que ver con la Encarnación, es que no me he sabido explicar bien en los aportes anteriores. Pido que los relean por favor. Como Santo Tomás no creía en la Inmaculada Concepción, lógicamente cayó en ese error. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 7:23 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Beatriz escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: |
Bueno, sobre esto, la Iglesia ha hecho la interpretación auténtica e infalible, que en el magisterio, sobre esto nos enseña como he copiado del Catecismo, que la razón principal de la encarnación es la divinización del hombre. Lee las citas del Catecismo y luego mis explicaciones. |
Yo no veo que el Catecismo diga que la razòn ùnica y principal es la divinizaciòn del hombre.
El Catecismo habla de varios "motivos" no de uno solo y el n.456 y 457 se refieren al pecado heredado de Adàn.
ARTÍCULO 3
"JESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA
DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN"
Párrafo 1
EL HIJO DE DIOS SE HIZO HOMBRE
I Por qué el Verbo se hizo carne
456 Con el Credo Niceno-Constantinopolitano respondemos co nfesando: "Por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la Virgen y se hizo hombre".
457 El Verbo se encarnó para salvarnos reconciliándonos con Dios: "Dios nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados" (1 Jn 4, 10)."El Padre envió a su Hijo para ser salvador del mundo" (1 Jn 4, 14). "El se manifestó para quitar los pecados" (1 Jn 3, 5):
Nuestra naturaleza enferma exigía ser sanada; desgarrada, ser restablecida; muerta, ser resucitada. Habíamos perdida la posesión del bien, era necesario que se nos devolviera. Encerrados en las tinieblas, hacia falta que nos llegara la luz; estando cautivos, esperábamos un salvador; prisioneros, un socorro; esclavos, un libertador. ¿No tenían importancia estos razonamientos? ¿No merecían conmover a Dios hasta el punto de hacerle bajar hasta nuestra naturaleza humana para visitarla ya que la humanidad se encontraba en un estado tan miserable y tan desgraciado? (San Gregorio de Nisa, or. catech. 15).
458 El Verbo se encarnó para que nosotros conociésemos así el amor de Dios: "En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él" (1 Jn 4, 9). "Porque tanto amó Dio s al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn 3, 16).
459 El Verbo se encarnó para ser nuestro modelo de santidad: "Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí ... "(Mt 11, 29). "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí" (Jn 14, 6). Y el Padre, en el monte de la transfiguración, ordena: "Escuchadle" (Mc 9, 7;cf. Dt 6, 4-5). El es, en efecto, el modelo de las bienaventuranzas y la norma de la ley nueva: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado" (Jn 15, 12). Este amor tiene como consecuencia la ofrenda efectiva de sí mismo (cf. Mc 8, 34).
460 El Verbo se encarnó para hacernos "partícipes de la naturaleza divina" (2 P 1, 4): "Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dios, Hijo del hombre: Para que el hombre al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios" (S. Ireneo, haer., 3, 19, 1). "Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para hacernos Dios" (S. Atanasio, Inc., 54, 3). "Unigenitus Dei Filius, suae divinitatis volens nos esse participes, naturam nostram assumpsit, ut homines deos faceret factus homo" ("El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos participantes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres") (Santo Tomás de A., opusc 57 in festo Corp. Chr., 1). |
Es la razón principal. La divinización del hombre hubiera sido la razón única si no hubiera habido pecado, pero por el pecado, fue necesaria la redención, y entonces hay más razones de la Encarnación, que son contingentes como contingente es el pecado, pero necesarias por la necesidad de redención por el pecado. Pido de nuevo que por favor relean mis aportes anteriores. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
pregunta ,,,,,,,,,,,,,,,
si la Biblia dice que DIOS nos mando a su hijo para la redencion del hombre , si este no hubiera pecado , para que lo iba a mandar ????????
que significa DIVINIZAR al hombre ????me suena fuerte .
no es esto solo para CRISTO ???????
se los prgunto de buena fe , no se, esto me confunde .  |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 8:13 pm Asunto:
Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: |
- Los àngeles "no fueron creados en el estado de gloria en que se encuentran ahora"
|
También tuvieron su prueba, como nosotros. Si hubieran sido creados como son ahora, no existirían los demonios, pues no podrían haber pecado los ángeles, por la misma razón por la que en el cielo ningún hombre pecará, y por la misma razón por la que Dios no puede pecar.
Leandro del Santo Rosario escribió: |
- "Hay àngeles unos màs santos que otros"
|
De la misma manera que hay en el cielo hombres unos más santos que otros. La gloria eterna de cada uno depende de la respuesta de cada hombre a la gracia, de la docilidad a la gracia, no de la naturaleza, sino de nuestra libre respuesta a la gracia, y al ser libres, es por mérito. Por eso cada uno recibirá el premio merecido. Y con los ángeles lo mismo, los ángeles también fueron probados y según cuánto amaron a Dios en la prueba, según su libre respuesta a la gracia, es cuán santos son ahora.
Leandro del Santo Rosario escribió: |
- Adàn no fue divinizado porque primero pasò por la prueba.
|
Del Catecismo Mayor:
Cita: | 56.- ¿Por qué se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios? - Se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios porque el alma humana es espiritual y racional, libre en su obrar, capaz de conocer y amar a Dios y gozarlo eternamente: perfecciones que son un reflejo de la infinita grandeza del Señor.
58.- ¿Dio el Señor otros dones a nuestros primeros padres, además de la inocencia y de la gracia santificante? - Además de la inocencia y de la gracia santificante, dio el Señor otros dones a nuestros primeros padres, que ellos debían transmitir junto con la gracia santificante a sus descendientes, y eran: la integridad, o perfecta sujeción de la sensualidad de la razón; la inmortalidad; la inmunidad de todo dolor y miseria, y la ciencia proporcionada a su estado. |
Esos son todos los dones que había recibido el hombre al ser creado en el Edén, pero aún no había sido divinizado. Si hubiera sido creado divinizado, no habría podido pecar, por la misma razón por la que los santos en el cielo no pecan, y por la misma razón por la que Dios no peca.
Beatriz escribió: |
- "El motivo de la primera venida. Hubiera habido una única venida, para la divinización, si no hubiera habido pecado. No hubiera venido como médico en una primera venida, sino para divinizar en una única venida"
|
Como nos enseña el símbolo de fe niceno-constantinopolitano, el Verbo se hizo hombre por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación. Si no hubiéramos pecado, se habría hecho hombre 'por nosotros los hombres' y para esto hubiera bastado una sola venida.
Beatriz escribió: |
Y por otro lado, encuentro una contradicciòn:
A mi pregunta:
Beatriz escribió: | ¿Por què Dios no creò un Adàn divinizado? |
Tù respondes:
Cita: | No creó Dios un Adán divinizado porque primero fue sometido a la prueba de la libertad, lo iba a divinizar según el mérito. |
Tù dices que Dios "lo iba a divinizar (a Adàn) segùn el mèrito", es decir, que no seria necesaria la encarnaciòn? ¿cuàl mèrito?
|
Mi respuesta contiene la encarnación y está en el contexto del tema, si se toma fuera de contexto pareciera que digo que no es necesaria la encarnación para la divinización, que es justamente lo opuesto de lo que me propongo demostrar.
Para la divinización del hombre fue necesaria la encarnación y asimismo el mérito del hombre, es decir, su libre respuesta dócil a la gracia. Las dos cosas. Por más que Dios se haya encarnado, el hombre puede rechazarlo y no será divinizado sino un condenado, como un demonio.
El mérito de Adán hubiera sido haber cumplido con el mandamiento de no haber probado del árbol de la ciencia del bien y del mal, pues cumpliendo esto habría manifestado amar a Dios sobre todas las cosas, y habría tenido el mérito de haber amado a Dios. El que más ama a Dios más mérito tiene. Desde luego que esto es obra de la gracia, pero depende de la respuesta dócil del hombre a la gracia, por eso somos libres.
Adán y Eva no eran bienaventurados porque si lo hubieran sido no podrían haber pecado, por la misma razón por la que Dios no puede pecar:
Cita: | Del Catecismo Mayor:
249.- ¿En que consiste la bienaventuranza de los escogidos? - La bienaventuranza de los escogidos consiste en ver, amar y poseer por siempre a Dios, fuente de todo bien. |
Adán y Eva no poseyeron por siempre a Dios. No estaban divinizados. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 8:24 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
AURORA escribió: | pregunta ,,,,,,,,,,,,,,,
si la Biblia dice que DIOS nos mando a su hijo para la redencion del hombre , si este no hubiera pecado , para que lo iba a mandar ????????
que significa DIVINIZAR al hombre ????me suena fuerte .
no es esto solo para CRISTO ???????
se los prgunto de buena fe , no se, esto me confunde .  |
muchas gracias por la respuesta , parece que eran dos preguntas muy "basicas", para el nivel .
DIOS con ustedes . |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 8:24 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
AURORA escribió: | pregunta ,,,,,,,,,,,,,,,
si la Biblia dice que DIOS nos mando a su hijo para la redencion del hombre , si este no hubiera pecado , para que lo iba a mandar ????????
que significa DIVINIZAR al hombre ????me suena fuerte .
no es esto solo para CRISTO ???????
se los prgunto de buena fe , no se, esto me confunde .  |
Sólo Cristo es Dios por naturaleza. Los hombres salvos participan de la naturaleza divina por gracia.
Si te suena fuerte es porque el Amor de Dios por nosotros es Fuertísimo, y nos quiere hacer como Él, de tanto que nos ama. Para esto, primero Él se hizo como nosotros. Y luego de hacerse como nosotros, nos hará como Él, por gracia.
Te copio mi explicación anterior de qué significa ser hijo de Dios, que espero que aclare tu duda:
Cita: | Creo que la raíz del error de varios foristas y de la mayoría de los católicos está en que no se entiende bien qué es la filiación divina, qué es ser hijo de Dios. Lo voy a explicar: El hijo es de la misma naturaleza que el padre. Por eso de un perro, su cría es un perro y tiene su misma naturaleza. Así, un hombre tiene un hijo hombre y no un perro, porque de un hombre sólo puede nacer un hombre. Pues de Dios, sus hijos sólo pueden ser dioses, porque participarán de su misma naturaleza. Por eso Jesús es Dios. Por eso basta decir que Jesús es Hijo de Dios para entender que Él mismo es Dios, y no necesario aclarar que es Dios Hijo. Por eso no lo necesitaron aclarar los evangelistas cuando decían que Jesús era Hijo de Dios, y por eso los judíos que tenían esto claro decían que cuando Él se declaraba Hijo de Dios se hacía igual a Dios y Él mismo Dios, y por eso lo acusaban de blasfemia . (Este es el argumento para explicarles la divinidad de Jesús a los Testigos y a los que no la entiendan o acepten). Y Dios quiso primero participar de nuestra naturaleza humana, como hombre, por lo que asumió la naturaleza humana de la carne de la Virgen -que necesariamente tenía que ser Inmaculada pues no podía Dios tomar una carne corrompida por el pecado- para elevarnos a nosotros a la de Él, y hacernos partícipes de la naturaleza divina, por gracia, no por naturaleza. Nunca por naturaleza sino naceríamos siendo dioses. Por gracia sí, por eso los salvos serán divinizados. Jesús es Dios por naturaleza, y Hombre por naturaleza; los salvos serán hombres por naturaleza, y dioses por gracia. Desde luego que en el cielo y en el mundo futuro restaurado Dios seguirá siendo Dios, el Todopoderoso y a quien todos adorarán y amarán sobre todas las cosas, y los bienaventurados serán dioses-hombres, que participarán de la naturaleza divina como premio, y por lo tanto de sus atributos, cada bienaventurado según el mérito que haya conseguido en esta vida que es la prueba. |
Lee mis demás aportes del tema en los que explico las demás cuestiones. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Cita: | La Encarnación sujeta a la Redención viene a hacernos divinos con la humanización de Jesús, |
esto dijo albert en otro epigrafe , claro y simple , y dice todo .
gracias albert ................ |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Hermana Aurora:
¡Paz y bien!
AURORA escribió: | Cita: | La Encarnación sujeta a la Redención viene a hacernos divinos con la humanización de Jesús, |
esto dijo albert en otro epigrafe , claro y simple , y dice todo .
gracias albert ................ |
Gracias a Dios, pues es por Él que mis aportes sirven a al menos una persona a la vez. Ya con eso siento que hago su voluntad. Recibe de Él innumerables bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Bendiciones en Cristo.
A ver, esto avanza mucho más rápido de lo que se puede asimilar.
Toda la información que tenemos acerca de lo que Jesús hizo, magisterial o bíblica, se basa en el orden actual de las cosas, el infralapsario, es decir, luego de la Caída. Eso no necesariamente debe significar que Jesús iba a hacer las mismas cosas en el orden supralapsario, antes de la Caída.
La pregunta entonces es si tenemos evidencia bíblica-magisterial de que Jesús se Encarnaría en el orden supralapsario. Para mí Colosenses, Hebreos y el Evangelio de Juan dan espacio suficiente para pensar que sí lo haría.
También me interesa entender la razón que mueve a Santo Tomás a ser tan renuente al negar la posibilidad de Encarnación en el orden previo a la Caída.
Algo interesante que trató Inés (no sé si alguien lo trató primero) es la relación de este tema con la Inmaculada Concepción. Scoto fue uno de los pocos teólogos que creían en la Inmaculada Concepción en la época medieval y no es casualidad que Scoto se opusiera a Santo Tomás en la idea de negar la posibilidad de la Encarnación en el orden supralapsario. Si usted toma la postura de que Cristo no se encarnaría en el orden supralapsario por serle fiel al testimonio bíblico (que habla del orden infralapsario), pues es muy natural que niegue la IC que fue lo que hizo Santo Tomás. Esto es un poco más complejo, se puede afirmar una cosa sin negar la otra y viceversa, pero la relación es estrecha y no se tiene que afirmar las dos cosas para estar tranquilos.
Al inicio otra vez, evidencia para creer en una Encarnación en el orden previo a la Caída... ¿la hay?
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 24, 2007 2:00 am Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Estimado hermano Gabaon:
¡Paz y bien!
Cita: | Al inicio otra vez, evidencia para creer en una Encarnación en el orden previo a la Caída... ¿la hay? |
Tal ves esto nos ayude. El siervo de Dios Frank Duff dice lo siguiente sobre esto a la luz de la Inmaculada Concepción, que ya se había mencionado:
Dios que previó la caída preparó la rehabilitación. Esta rehabilitación seguiría el mismo proceso de la caída. Empezaría, pues, por la mujer. La mujer sería quien pusiese en el mundo al Redentor. Si se pensó en el Redentor debió también pensarse en su madre, y en primer plano, si quisiésemos hablar humanamente, porque la madre es antes que el hijo. A la hora de la realización, las cosas fueron mucho más lejos. Hubiera bastado que una mujer diese a luz a Nuestro Señor, sin mayor participación que la de la gestación, nacimiento y crianza. Esta participación puramente material es la que la asignan a María los protestantes en su afán de disminuirla, aduciendo que la Escritura no dice de ella sino que es simplemente madre.
Y aunque la cooperación de María no rebasase los límites de la simple maternidad, ya sería muchísima dignidad la de ser madre de Uno que es Dios y Redentor. Pero una apreciación semejante no sería completa. La Santísima Trinidad trazó para ella un destino particular. La Encarnación estaría condicionada a su decisión y encargada a sus cuidados. Habría primero que preguntarla si quisiera recibir al Salvador de la humanidad. En caso de rehusar la Redención ya no se realizaría. Es un pensamiento que da vértigos el aceptarlo.
En la plenitud de los tiempos el Arcángel San Gabriel se presentó a María en orden a pedirle su consentimiento para ser madre del Redentor. ¡La Encarnación no se realizaría sin su consentimiento! Es una cosa estupenda: ¿Es posible que Dios haya condicionado la salvación de la humanidad, desde Adán hasta el fin de los tiempos, a la decisión de una joven? Hay gente que no soporta una idea semejante. Los eternos dudosos, nuestros hermanos separados, son los que viven rechazando esta idea, pero lo hacen sin ton ni son. Con sólo reflexionar un poquito la cosa no se hace increíble.
San Pablo habla de Nuestro Señor como el Nuevo Adán. No menciona a la Nueva Eva, pero este paralelo no pudo estar nunca ausente de su mente. Imposible pensar a Adán sin Eva, ni al nuevo Adán sin la nueva Eva. Esto es absolutamente inevitable por la razón del hecho de que la Primera Profecía (Gen. 3, 15) habló de la mujer que con su Prole repararía la Caída. San Pablo no era menos inteligente que nosotros.
El mismo tema que afirmado siglos más tarde en forma constante. Hasta se convirtió en proverbio. San Jerónimo (en el siglo IV), es quien lo cita: "La muerte nos vino por Eva; la vida por María". San Agustín (en el siglo V), nos dice lo mismo: "La muerte por una mujer; la vida por una mujer".
Luego de la Anunciación, María fue de hecho la representante de todos los hombres. Dios ya no mira a la humanidad sino a través de María. Ahora es María la verdadera Madre de los hombres. Todos estamos atados a lo que hizo Ella por nosotros. ¿Cómo podríamos recibir el fruto desechando los medios que nos traen el fruto? Adán llamó a su mujer madre de todos los vivientes (Gen. 3, 20). El Nuevo Adán puede conceder este nombre a su Bienamada en un sentido mucho más elevado y amplio. Eva realizó la gran obra de engendrar y nutrir hijos. María excede a su tipo dando la vida espiritual. La familia de María es la humanidad entera. Ella es la que reparte la vida de la gracia a cada individuo nutriéndolo desde la cuna al sepulcro.
Quizas no es la evidencia que busca, pero ciertamente contempla esta realidad desde una perspectiva no muy comentada. Dios le bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Jue Ene 25, 2007 2:58 pm Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Gracias por lo que me copias, nunca sobra nada cuando uno anda buscando la verdad como la atesora y enseña La Iglesia, aun lo que sea incorrecto fortalece y resalta la verdad cuando uno lo lee pues el contraste nos hace ver más fácil lo que es verdad.
Pondré esto en "hold" mientras tanto, todavía sigo enfocado en otras cosas, pero ya resurgirá el interés en este punto para mí en otra ocasión.
Un abrazo en Cristo.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación |
|
|
Me encontré con esta preciosa meditación de la Beata Ángela de Foligno:
Cita: | ¡Oh Dios mío!, hazme digna de conocer el misterio de la caridad ardentísima que se esconde en Ti, esto es, la obra excelentísima de la Encarnación que has puesto como principio de nuestra salud. Este beneficio inefable nos produce dos efectos: el primero es que nos llena de amor; el segundo, que nos da la certeza de nuestra salud. ¡Oh inefable caridad, la más grande que puede darse: que Dios creador de todo se haga criatura, para hacer que yo sea semejante a Dios! ¡Oh amor entrañable!, te has anonadado a Ti mismo, tomando la forma vilísima de siervo, para darme a mí un ser casi divino. Aunque al tomar mi naturaleza no disminuiste ni viniste a menos en tu sustancia ni perdiste la más mínima parte de tu divinidad, el abismo de tu humildísima Encarnación me inclina a prorrumpir en estas palabras: ¡Oh incomprensible, te has hecho por mí comprensible! ¡Oh increado, te has hecho creado! ¡Oh impalpable, te has hecho palpable! ... Hazme digna de conocer lo profundo de tu amor y el abismo de tu ardentísima caridad, la cual nos has comunicado en tu santísima Encarnación. |
_________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
|