Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - RINCON PARA MEDITAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


RINCON PARA MEDITAR
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... éso de "chillar" como que no.(Saco mi pañuelito y después de moquear un rato, continuo con otro tema. Sniff. Sniff)

En éstos días, en México estamos viviendo una época en la que las palabras "aborto" y "eutanasia" están a la órden del día.
Me gustaría comentáramos acerca de ésto. Considero que son temas muy, muy importantes.

El aborto se ha dado en todas las épocas o por lo menos éso es lo que yo tengo entendido. Sin embargo, no porque se dé o se realice es algo moral.
Estoy consciente del porqué las personas que solicitan se despenalice lo hacen. Ellos creen que "lo prohibido sabe a gloria...." como dice una canción y es mejor el quitar ése sentido de prohibido que hace a muchas cosas deseables. Recordemos que muchos somos "tercos como las mulas", "hijo de la mala vida" o sea que a muchos les gusta ir en contra de las leyes, sentir el vértigo del peligro, sobre todo en la juventud.
Desde ése punto de vista, creo que es por el que hacen campañas como la de la despenalización del aborto, el reparto de condones, etc.

Al repartir condones no lo hacen con el fin de que los chicos los usen, sino para quitarle el sentido de prohibido a las relaciones sexuales, de darles a los muchachos la responsabilidad de sus actos. En ése sentido lo entiendo.
Desde ése punto de vista entiendo el repartir condones, por ejemplo. No lo hacen por maldad, también son padres preocupados por sus hijos; la polémica surge en la forma en que queremos evitar el que nuestros hijos sean promiscuos o corran el riezgo de morir por un aborto mal practicado.
Los entiendo, pero no estoy de acuerdo con ellos.

No creo que sea la solución, sino la comunicación entre padres e hijos, además de las pláticas en ése sentido, pláticas no preparadas, no el clásico "'llegó el momento de hablarte como hombre" o como mujer, depende, sino comentarios graduales, comentarios en todo momento, comentarios de noticias en la tele, de programas de televisión, de sucesos en la familia o con los vecinos DESDE PEQUEñOS.


Por supuesto que tampoco estoy de acuerdo con el aborto. Por muchas razones, la principal porque es un atentado contra la vida, un asesinato puesto que un bebé lo es desde que se unen los gametos femenino y masculino.
En segundo lugar, porque un aborto deja secuelas tanto físicas como emocionales en las personas que se lo practican.

Físicas porque no siempre se recurre a personas que lo realicen en condiciones higiénicas (la mayoría de los casos) y ésto conlleva a que muchas veces ni siquiera se logre realizar el aborto y el bebé sufra alteraciones en su salud, o la madre quede estéril o lastimada su matriz o con desgarres. Esto cuando el aborto no provoca su muerte, además de la del bebé.

Emocionales, porque la mujer está diseñada para ser madre, para dar vida, para cuidar de la vida y el aborto va en contra de su naturaleza. Tal vez de momento no le afecte, pero cuando llega un momento en que se da cuenta de lo que hizo, el sufrimiento es mucho y muy difícil el perdonarse.

Además de que, los doctores también están para proteger la vida y al cometer ellos con su propia mano el asesinato, no son sólo cómplices, sino los asesinos directos.
Cuando una ley los obliga a ir en contra de sus principios a riezgo de perder su empleo, los está condenando a hacer algo en contra de su naturaleza como doctores y cuidadores de la vida.
Es diferente con aquellos que se dedican a ésta actividad para ganar dinero. Tal vez no estén conscientes del daño que se hacen a ellos mismos, ya que un asesinato es un asesinato y va contra las leyes divinas.

Pienso que lo mejor es la educación, el concientizar a los jóvenes sobre su responsabilidad tanto física con su cuerpo, como emocional.

De parte de la iglesia o de parte de los que somos seguidores de Cristo, nuestra responsabilidad es comentar abiertamente que es un asesinato y Dios dice: ""no matarás".

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

TODO UN MUNDO DE DOLOR. LA ADOPCION.
Dios sabe con cuánto dolor escribo a veces. Este día es uno de ellos.
A raiz de la petición de una persona para hablar de la adopción, un cúmulo de ideas me vino a la mente, mi corazón pudo captar el dolor que hay atrás de todas las personas que intervienen en ellas.

**Por un lado, la persona que espera por largo tiempo un hijo sin lograrlo, frustrandose y llenándose de amargura. Tal vez no se ha dado cuenta de lo especial que es, de que Dios en su infinita sabiduría y conociendo su corazón le tiene reservada otra cosa.
El corazón que ama, no distingue entre razas, ni sexos, ni edad. Es tan hijo uno nacido de uno misma que uno que llega en otras circunstancias.

**Por otro lado, están aquellos que por circunstancias variadas, esperan la llegada de unos padres para amarlos y al ver que no llegan, se llenan de amargura. Tal vez no se han dado cuenta de lo especiales que son, de que Dios en su infinita misericordia y conociendo su corazón, les tiene reservada otra cosa. Tal vez no se han dado la oportunidad de ver a su alrededor todo el amor que existe y que tienen a su lado a personas que los aman aunque no sean sus padres biológicos ni adoptivos.

Están también las circunstancias en las cuales detrás de un niño adoptado, existe mucho dolor.
La de los niños que son robados de sus casas para comerciar con ellos. Nada bueno puede surgir de una relación que nace de un acto tan indigno.
Dejan atrás padres sufrientes y llegan a hogares en donde la conciencia finalmente no les permitirá nunca ser unos buenos padres porque no puede ser un buen padre aquel que basa su felicidad en el dolor de otros.

Dentro de éste rubro entran también muchas mujeres que presionadas por otros, que "lavándoles el cerebro" hasta convencerlas que no son unas buenas madres y que es mejor que cedan a sus hijos, un día descubren la mentira de éstas palabras. Un día cuando tienen otros hijos, se dan cuenta que son capaces de salir adelante con un hijo y que aquellos que las presionaron para ceder el suyo, abusando de su inconciencia, de su inocencia o de su pobreza eran personas sin conciencia, llevadas por un afán mezquino. Y se convierten en madres sufrientes, sufren por ése hijo que dejaron ir, engañadas por otros.

Un hijo siempre estará mejor con su propia madre, a menos que ésta madre lo rechaze por una u otra razón. Estoy convencida de que ninguna madre cedería a sus hijos si no es porque otra persona le ha metido en la cabeza que es una mala madre. Aún siendo pobre, aún cuando otras personas puedan darle económicamente a su hijo más.

En las únicas circunstancias en las que pienso debe darse la adopción es en la de niños huérfanos. La misma biblia lo dice: "Haceos cargo de las viudas, de los huérfanos, de los necesitados y de los que sufren".

Es cierto que existen mujeres que maltratan a sus hijos, sin embargo si analizamos bien cada circunstancia muchas veces es por su ignorancia o porque vivimos en un mundo en donde pocos ayudamos a otros. Hay casos de madres que en su necesidad de ir a trabajar, dejan a sus hijos encerrados (mi abuela fué una de ellas) por falta de alguien que le diera la mano y sin embargo, amaba tanto a sus hijos que Dios no permitió que les pasara nada.
En otros casos, los niños son maltratados por madres adictas, en cuyos casos estoy plenamente de acuerdo en que si ellas no logran salir de su adicción, sus hijos les sean retirados.
También existen casos en los cuales, no son las madres sino los padrastros los que maltratan, pero también son madres que aman a sus hijos, sólo que ignoran cómo salir de su situación.

Los gobiernos no están preparados para hacerse cargo de muchas de éstas situaciones en las cuales se puede evitar el que les sean retirados a las madres sus hijos.
Es ahi donde entran las asociaciones que ayudan a las madres solteras o casadas con personas que maltratan a los hijos. Es ahí donde las asociaciones religiosas pueden y deben ayudar. No sólo a cuidar a los niños, sino a unirlos a sus madres, a fomentar los lazos de amor entre ellos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

TODO UN MUNDO DE DOLOR. LA ADOPCION.
Dios sabe con cuánto dolor escribo a veces. Este día es uno de ellos.
A raiz de la petición de una persona para hablar de la adopción, un cúmulo de ideas me vino a la mente, mi corazón pudo captar el dolor que hay atrás de todas las personas que intervienen en ellas.

**Por un lado, la persona que espera por largo tiempo un hijo sin lograrlo, frustrandose y llenándose de amargura. Tal vez no se ha dado cuenta de lo especial que es, de que Dios en su infinita sabiduría y conociendo su corazón le tiene reservada otra cosa.
El corazón que ama, no distingue entre razas, ni sexos, ni edad. Es tan hijo uno nacido de uno misma que uno que llega en otras circunstancias.

**Por otro lado, están aquellos que por circunstancias variadas, esperan la llegada de unos padres para amarlos y al ver que no llegan, se llenan de amargura. Tal vez no se han dado cuenta de lo especiales que son, de que Dios en su infinita misericordia y conociendo su corazón, les tiene reservada otra cosa. Tal vez no se han dado la oportunidad de ver a su alrededor todo el amor que existe y que tienen a su lado a personas que los aman aunque no sean sus padres biológicos ni adoptivos.

Están también las circunstancias en las cuales detrás de un niño adoptado, existe mucho dolor.
La de los niños que son robados de sus casas para comerciar con ellos. Nada bueno puede surgir de una relación que nace de un acto tan indigno.
Dejan atrás padres sufrientes y llegan a hogares en donde la conciencia finalmente no les permitirá nunca ser unos buenos padres porque no puede ser un buen padre aquel que basa su felicidad en el dolor de otros.

Dentro de éste rubro entran también muchas mujeres que presionadas por otros, que "lavándoles el cerebro" hasta convencerlas que no son unas buenas madres y que es mejor que cedan a sus hijos, un día descubren la mentira de éstas palabras. Un día cuando tienen otros hijos, se dan cuenta que son capaces de salir adelante con un hijo y que aquellos que las presionaron para ceder el suyo, abusando de su inconciencia, de su inocencia o de su pobreza eran personas sin conciencia, llevadas por un afán mezquino. Y se convierten en madres sufrientes, sufren por ése hijo que dejaron ir, engañadas por otros.

Un hijo siempre estará mejor con su propia madre, a menos que ésta madre lo rechaze por una u otra razón. Estoy convencida de que ninguna madre cedería a sus hijos si no es porque otra persona le ha metido en la cabeza que es una mala madre. Aún siendo pobre, aún cuando otras personas puedan darle económicamente a su hijo más.

En las únicas circunstancias en las que pienso debe darse la adopción es en la de niños huérfanos. La misma biblia lo dice: "Haceos cargo de las viudas, de los huérfanos, de los necesitados y de los que sufren".

Es cierto que existen mujeres que maltratan a sus hijos, sin embargo si analizamos bien cada circunstancia muchas veces es por su ignorancia o porque vivimos en un mundo en donde pocos ayudamos a otros. Hay casos de madres que en su necesidad de ir a trabajar, dejan a sus hijos encerrados (mi abuela fué una de ellas) por falta de alguien que le diera la mano y sin embargo, amaba tanto a sus hijos que Dios no permitió que les pasara nada.
En otros casos, los niños son maltratados por madres adictas, en cuyos casos estoy plenamente de acuerdo en que si ellas no logran salir de su adicción, sus hijos les sean retirados.
También existen casos en los cuales, no son las madres sino los padrastros los que maltratan, pero también son madres que aman a sus hijos, sólo que ignoran cómo salir de su situación.

Los gobiernos no están preparados para hacerse cargo de muchas de éstas situaciones en las cuales se puede evitar el que les sean retirados a las madres sus hijos.
Es ahi donde entran las asociaciones que ayudan a las madres solteras o casadas con personas que maltratan a los hijos. Es ahí donde las asociaciones religiosas pueden y deben ayudar. No sólo a cuidar a los niños, sino a unirlos a sus madres, a fomentar los lazos de amor entre ellos.
Y a muchas de éstas asociaciones lo único que se les ocurre es darlos en adopción a otras personas, convenciendo a la madre de lo mala madre que es.
Es como el que se la pasa todo el tiempo catalogando, etiquetando, juzgando. ¿Quienes somos para juzgar?
"No os hagais todos maestros; ya saben que como maestros seremos juzgados con más severidad y todos tenemos nuestras fallas". (Santiago 3, 1 y 2)
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

TODO UN MUNDO DE DOLOR. LA ADOPCION.
Dios sabe con cuánto dolor escribo a veces. Este día es uno de ellos.
A raiz de la petición de una persona para hablar de la adopción, un cúmulo de ideas me vino a la mente, mi corazón pudo captar el dolor que hay atrás de todas las personas que intervienen en ellas.

**Por un lado, la persona que espera por largo tiempo un hijo sin lograrlo, frustrandose y llenándose de amargura. Tal vez no se ha dado cuenta de lo especial que es, de que Dios en su infinita sabiduría y conociendo su corazón le tiene reservada otra cosa.
El corazón que ama, no distingue entre razas, ni sexos, ni edad. Es tan hijo uno nacido de uno misma que uno que llega en otras circunstancias.

**Por otro lado, están aquellos que por circunstancias variadas, esperan la llegada de unos padres para amarlos y al ver que no llegan, se llenan de amargura. Tal vez no se han dado cuenta de lo especiales que son, de que Dios en su infinita misericordia y conociendo su corazón, les tiene reservada otra cosa. Tal vez no se han dado la oportunidad de ver a su alrededor todo el amor que existe y que tienen a su lado a personas que los aman aunque no sean sus padres biológicos ni adoptivos.

Están también las circunstancias en las cuales detrás de un niño adoptado, existe mucho dolor.
La de los niños que son robados de sus casas para comerciar con ellos. Nada bueno puede surgir de una relación que nace de un acto tan indigno.
Dejan atrás padres sufrientes y llegan a hogares en donde la conciencia finalmente no les permitirá nunca ser unos buenos padres porque no puede ser un buen padre aquel que basa su felicidad en el dolor de otros.

Dentro de éste rubro entran también muchas mujeres que presionadas por otros, que "lavándoles el cerebro" hasta convencerlas que no son unas buenas madres y que es mejor que cedan a sus hijos, un día descubren la mentira de éstas palabras. Un día cuando tienen otros hijos, se dan cuenta que son capaces de salir adelante con un hijo y que aquellos que las presionaron para ceder el suyo, abusando de su inconciencia, de su inocencia o de su pobreza eran personas sin conciencia, llevadas por un afán mezquino. Y se convierten en madres sufrientes, sufren por ése hijo que dejaron ir, engañadas por otros.

Un hijo siempre estará mejor con su propia madre, a menos que ésta madre lo rechaze por una u otra razón. Estoy convencida de que ninguna madre cedería a sus hijos si no es porque otra persona le ha metido en la cabeza que es una mala madre. Aún siendo pobre, aún cuando otras personas puedan darle económicamente a su hijo más.

En las únicas circunstancias en las que pienso debe darse la adopción es en la de niños huérfanos. La misma biblia lo dice: "Haceos cargo de las viudas, de los huérfanos, de los necesitados y de los que sufren".

Es cierto que existen mujeres que maltratan a sus hijos, sin embargo si analizamos bien cada circunstancia muchas veces es por su ignorancia o porque vivimos en un mundo en donde pocos ayudamos a otros. Hay casos de madres que en su necesidad de ir a trabajar, dejan a sus hijos encerrados (mi abuela fué una de ellas) por falta de alguien que le diera la mano y sin embargo, amaba tanto a sus hijos que Dios no permitió que les pasara nada.
En otros casos, los niños son maltratados por madres adictas, en cuyos casos estoy plenamente de acuerdo en que si ellas no logran salir de su adicción, sus hijos les sean retirados.
También existen casos en los cuales, no son las madres sino los padrastros los que maltratan, pero también son madres que aman a sus hijos, sólo que ignoran cómo salir de su situación.

Los gobiernos no están preparados para hacerse cargo de muchas de éstas situaciones en las cuales se puede evitar el que les sean retirados a las madres sus hijos.
Es ahi donde entran las asociaciones que ayudan a las madres solteras o casadas con personas que maltratan a los hijos. Es ahí donde las asociaciones religiosas pueden y deben ayudar. No sólo a cuidar a los niños, sino a unirlos a sus madres, a fomentar los lazos de amor entre ellos.
Y a muchas de éstas asociaciones lo único que se les ocurre es darlos en adopción a otras personas, convenciendo a la madre de lo mala madre que es.
Es como el que se la pasa todo el tiempo catalogando, etiquetando, juzgando. ¿Quienes somos para juzgar?
"No os hagais todos maestros; ya saben que como maestros seremos juzgados con más severidad y todos tenemos nuestras fallas". (Santiago 3, 1 y 2)
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Continuando con éste tema: de la adopción legal o ilegal.
O sea, de la adopción que se hace teniendo papeles, cediendo los derechos por escrito, ante las leyes de un niño o aquella que se da entre personas, como lo es cuando dos personas se ponen de acuerdo: una para ceder a un niño y otra para aceptarlo.

Recuerdo varias historias. Una muy dolorosa.
La de una mujer llamada Margarita, hermana de una vecina.

Era una mujer joven, bonita, de procedencia humilde (una palabra que no me gusta usar para las personas de baja condición económica porque se puede confundir. La humildad puede darse en cualquier persona no importa su situación económica)

No sé ciertamente cómo empezó, pero la verdad es que se dedicaba a VENDER hijos. Ese era su trabajo tristemente.

Buscaba a personas que pudieran sostenerla económicamente durante el embarazo y le pagaran una buena cantidad al entregar al niño.
Era su modo de vida.
Las personas con las que hacía tratos le pagaban alimentación, renta, vestido en el embarazo.

Recuerdo que yo tenía 14, 15 años y cuando supe su historia me horroricé, no podía entenderla. Yo la veía tan normal, tan contenta.
La conocí embarazada.
Me enteré de todo ésto cuando falleció.

Un primo lejano, primo de mi papá y su esposa la conocieron y desesperados por no poder tener hijos, hicieron el trato con ella. La mantuvieron durante el embarazo.
Sin embargo, murió junto con el niño. Era el cuarto embarazo.
Ya había vendido a 3 niños más. Este cuarto no se logró y murió junto con su madre, lamentablemente.

Dios reciba en su gloria, el alma de éste pequeño.

Siguiendo con la historia. Tuvo un final feliz, excepto por la muerte del bebé que en gloria esté.
**Gracias a Dios porque los niños nacidos de Margarita seguramente ignoran toda ésta historia y viven felices con padres que los quieren.

**Dios hizo un milagro grandísimo con mi primo y su esposa.
Después de que falleció Margarita y el niño, estaban muy tristes por la pérdida del que ellos consideraban ya su hijo. A los pocos meses, la esposa de mi primo concibió a su primer hijo, como cosa milagrosa.
Habían pasado muchos años casados y no habían podido tenerlos.

Ahora tienen dos hijos ya mayores. Cada uno de ellos es un milagro andando.
Asi que ésta historia de adopciones que finalmente la adopción es un acto de amor, terminó con mucho amor.

Dios perdone a Margarita en donde quiera que se encuentre.
Dios haya permitido su arrepentimiento antes de su muerte.
Tal vez fué movida por la ignorancia, por el deseo de tener lo que nunca tuvo como sucede con muchas personas de bajos recursos, que caen en la ambición y ésta las lleva a cometer actos tan indignos.
Dios las perdone.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 3:43 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Dentro de ésto de la "ädopción" digamos no escrita, está la clásica boda entre una persona con hijos y otra.
O la de dos personas con hijos anteriores al matrimonio, caso que da orígen a los "padrastros", tan temidos por casi todos.

¿Qué tan cierto es ésto de que los padrastros son malos?

Creo yo que es dependiendo de la persona. No todos son malos y se los digo yo que tuve 3 madrastras:
**Una, como la clásica madrastra de cuento, sólo le faltaba el traje.

**La segunda, un encanto de mujer, que mas que madrastra o mamá, fué una ayuda para mi hermana y para mí. Fué "äbuelita" de nuestros hijos, un nombre ganado a pulso, a base de amor y entrega, primero a mi papá, a nosotras y después con la ternura que volcó en nuestros hijos.

l**La tercera, una mujer más joven que yo, pero con la inteligencia suficiente para saber tratarnos como hijas de su esposo y al mismo tiempo, darse su lugar como esposa. La relación con su hija fué muy buena, un poco porque nosotras ya eramos casadas y con hijos y ella, una niña de 3 años, y un mucho porque su mamá supo enseñarle a querernos como sus hermanas.

Así que tengo algo de experiencia en el tema, jajjaja.

Como pueden ver, de 3, sólo 1 no fué una buena madrastra, lo cual me indica que la mala fama que tienen, es sólo éso: mala fama.
Que la persona que es buena persona, lo es con sus hijos y con los de su pareja.
Que el hecho de que no sean hijos nacidos de su vientre, no obsta para entregarles su cariño y tratarlos como si lo fueran.

Que cuando alguien ama a otra persona, ama lo que ama ésa persona. ¿Y qué es lo que más amamos los padres? a nuestros hiijos.
Y cuando la persona que amamos, ama a nuestros hijos, la dicha es grande.

Yo tengo un recuerdo hermoso de mis dos últimas madrastras, y también de la primera, porque a mí personalmente no me trató mal, lo contrario que a mi hermana. Aunque pensándolo bien, ésa diferencia en el trato, fué lo peor que pudo hacernos, porque sembró en mi hermana un rencor hacia mí al ver que a mí me trataban bien y a ella no.

¿Qué cosa peor puede hacer una madrastra o cualquier persona que tratar a unos hijos con amor y a otros con desamor?
Esto sólo hace distingos entre ellos y siembra rencor y desunión.
Cosa que se da mucho entre los hijos de las madrastras o padrastros y los hijos propios.
Cosa que por demás está decirlo, no hace más que causar finalmente la ruptura del matrimonio o de la unión, puesto que aquellos que no son capaces de amar a un niño, sólo por el hecho de ser niño nunca será tampoco un buen padre o madre.

Y quien no es un buen padre o madre, no es una buena persona.

No me refiero a como muchos piensan o promueven, darles todo a los hijos o consecuentarlos, sino a educarlos, dentro de lo cual entra el reprender sus malas acciones asi como el alabar las buenas, el cuidarlos,pero enseñarles a cuidar de uno también, a quererlos, pero que también lo quieran a uno.

Es por éso que pienso que las personas que adoptan ya sea legalmente o por cualquier otra circunstancia a un niño, deben primeramente olvidarse de que no es suyo y verlo como si lo fuera.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

El día de ayer chateando con un amigo o por lo menos con alguien con quien espero se dé una amistad y por lo tanto, es una amistad incipiente, comentábamos acerca de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta.

Me decía que en su país apenas el día de ayer, había dejado de llover y que ésto no es normal o por lo menos no lo era hasta hace poco.

En su chat tiene un cohete con todo y fuego o sea con los motores encendidos y con la punta dirigida hacia el espacio. En un lance de humor le comenté que con razón tenía su cohete listo para abandonar éste planeta.

Y me contestó también humorísticamente que a las primeras, salía pitando.
Me comentó que es una porquería lo que hacemos con nuestro planeta.

Le decía completamente en serio que es cierto que hay cambios climáticos, que es cierto que afectan nuestra vida y que es cierto que los hombres nos hemos encargado de ello, pero también es cierto que Dios nos ama tanto y sabe que no podemos sólos, que somos como niños que descomponen algo y después no saben cómo arreglarlo que es capaz si es su voluntad de prepararnos otro planeta para que vivamos.

Tal vez suene a los cuentos que escribo, pero es tal la confianza que tengo en Dios que sé que El no dejaría a sus hijos desaparecer.

Algunas personas me dicen que el hombre dentro de poco va a poder descubrir una forma de contrarrestar los efectos del agujero en nuestra atmósfera, así como ha descubierto la penicilina, la quinina y tantos y tantos descubrimientos útiles. Lo malo es que omiten la mano de Dios en ellos y creo que es allí donde fallan y la razón por la cual muchos de ésos descubrimientos son usados a veces de forma inadecuada o no son usados para bien de todos, con lo cual no cumplen con la función para la que Dios permitió su creación.

Creo sinceramente que Dios permite que la humanidad encuentre caminos para combatir las enfermedades o para hacer más provechosos los suelos o para proveer de agua a SU humanidad, pero somos nosotros los que nos encargamos de racionarlos, de negarlo a quienes lo necesitan, comercializando todo. Poco falta para que quieran envasar el amor y lo quieran vender como venden perfumes.

Sólo que para éso les falta mucho, pero mucho mucho.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 4:50 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Hay días en que escribo éstas aportaciones con lágrimas en los ojos.Este es uno de ellos.

Son lágrimas de impotencia. Lágrimas derramadas por mí porque muchos ojos no las derraman.

Son lágrimas que quisieran ser un reclamo y lo son. Un reclamo a miles y miles de padres que permiten que sus hijos caigan en las drogas, en el robo, en la prostitución y LOS CULPAN además.

Durante mucho tiempo, se acercaban a mí jóvenes. Algunos presentados a mí por una familiar, otros en mi casa; jóvenes que conocí mientras desarrollaba mi labor de costurera o como vecinitos.
De alguna manera, Dios ahora lo veo, me daba cierto "imán" con ellos.

La mayoría eran jóvenes con problemas familiares. Muchachas o muchachos que se molestaban con sus padres, que buscaban a alguien que los escuchara, que los entendiera, que les pusiera un tope.

No es mérito mío, de ninguna manera. Todo el que se acercó a mí, recibió un buen consejo, una sonrisa, un oído dispuesto a escucharlo.

Y fueron muchos, gracias a Dios. Gracias a Dios porque pude ser testigo de cómo muchachas que estuvieron a punto de cometer errores tremendos, no los cometieron, muchachos que llevaban el camino del alcohol, no cayeron en el vicio.

Era un gusto tremendo el que después de algún tiempo, me llevaran a presentar a sus hijos y a sus esposos o me hablaran de sus problemas y pudiera uno de alguna manera darles un apoyo.

Sin embargo, hubo otros que conocí y que conocí cuando ya estaban muy hundidos. Es por ellos por los que el día de hoy, lloro.

Jóvenes vidas desperdiciadas en los vicios, algunas. Padres de hijos nacidos en su adolescencia. Padres que para salir, tuvieron que luchar mucho.
Me vienen a la mente varias historias de muchachos por los que no pude hacer nada porque no los conocía. Y que tuvieron cerca a personas que pudiendo ayudarlas, no lo hicieron.

Es cierto que es responsabilidad de los padres el encauzar a los hijos, pero hay ocasiones en que los padres no sabemos cómo, en que nos rebasan los problemas. Y éso a todos. Y es ahí, donde creo yo, podemos ayudar los demás.

Los padres de éstos muchachos que comento, son padres que algún día salieron de sus pueblos o de sus rancherías y llegaron a la Ciudad de México buscando una oportunidad. Y forman los llamados "cinturones de pobreza".
En su búsqueda, como sucede muchas veces se descuida a los hijos.
En su tratar de adaptarse al ritmo de una ciudad tan grande y que parece devorarlos, descuidan a sus hijos.

No por falta de amor, sino por ignorancia. Es muy difícil adaptarse a una ciudad tan grande, a costumbres tan diferentes cuando se llega sin educación. Muchos están resentidos por las circunstancias en que viven y descargan su frustración en sus hijos, orillando a éstos a "huir" de sus casas en donde no encuentran más que quejas, golpes o insultos.

Los muchachos de los que hablo, son hijos de ésos padres.
Los muchachos de los que hablo, terminaron algunos muertos en la cárcel, otros encerrados por muchos años, otros muertos o en la cárcel por drogadicción.
Las muchachas de las que hablo, son madres solteras la mayoría, repudiadas por sus familias, culpadas y condenadas.

Creo que todos como padres, necesitamos la ayuda de los otros padres. Creo que como padres, podemos oir a los hijos de otros, porque a veces sucede que tienen más confianza con otros padres y no debemos sentirnos envidiosos de ello, al contrario, darle gracias a Dios de que pone en su camino a personas que los oyen, porque a veces lo necesitan.

Claro que debemos ser nosotros los que pongamos las bases. Unas buenas bases, difícilmente se rompen, pero también hay que aceptar que sobre todo en la adolescencia, nuestros hijos pueden buscar o buscan a otros adultos para que los oigan. Debemos éso sí, saber a qué adultos se acercan, para que no vaya a salir contraproducente, pero es una verdad que debemos aceptar.
A uno misma como padres, se nos acercan hijos de otros padres a que los oigamos, a que los aconsejemos y debemos ser conscientes de la responsabilidad que ello implica.

Debemos hablarles como a nuestros hijos, con el mismo amor y la misma preocupación por su futuro.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Hay ocasiones en que Dios parece querer darme un jalón de orejas. No me pasa muy seguido..... nadamás a cada rato jajaj

Ayer escribía acerca de los padres que no tienen una buena comunicación con sus hijos adolescentes y que a raíz de ello, hay chicos que caen en malas actitudes.

Se me olvidó o más bien, habemos otro tipo de padres, los que tampoco tenemos una buena comunicación con nuestros hijos jóvenes.

El cual es mi caso. No me gusta ir por la vida con la bandera de "perfecta" porque no lo soy. Tengo mis dolores y uno de ellos es ése:
El no tener una buena comunicación con uno de mis hijos.
Y duele.

Duele mucho.
¿Porqué sucede ésto? No el que duela por supuesto Laughing ... éso es lógico, sino el que no haya logrado establecer una buena relación con uno de mis hijos y con el otro sí.

He buscado las causas, he tratado de combatirlas, de disminuirlas y he llegado a una conclusión: somos tan parecidos que parecemos diferentes.

Sucede como con los matrimonios. El hombre y la mujer debemos complementarnos. Con uno de mis hijos me sucede lo mismo. Me complemento con él. Tenemos mucho en común, pero tenemos también muchas diferencias.
Eso hace que seamos complementarios.

Con mi otro hijo, no sucede lo mismo. Somos tan parecidos, tal vez no en cosas banales, sino en la esencia, en nuestra forma de ser.
Trato por supuesto, de contrarestar mis malas actitudes, de frenar mi carácter, de dominarlo. Gracias a Dios por supuesto, ahi la llevo, pero no es fácil.

Y no lo es, porque mi hijo es muy impetuoso. Siempre lo ha sido. Gracias a Dios he podido contrarestar su carácter casi siempre, pero hay días como el de ayer en que explota y me cuesta mucho dominarme para no caer en la violencia.
Sin embargo, debo ser al mismo tiempo, fuerte. Siento que si respondo a su agresión, él tampoco podrá aprender a dominar su carácter, pero no puedo permitir tampoco que me falte.

Es una línea tan delgada la que separa una cosa de la otra que estamos en una situación en la cual si lo trato como a un amigo, ""se toma el pie", si lo trato como a un hijo, quiere que lo trate como muchas mamás de sus amigos los tratan, son mamás que todo les hacen y no va a ser a éstas alturas, después de 22 años en que empiece a cambiar mi postura.
Siempre le he dicho que la manera en que otros traten a sus hijos, es cuestión de ellos, la forma en que se le educó a él fué la de hacerse responsable de sus actos, empezando por hacerse responsable de sus quehaceres.

Parece que muchos jóvenes cuando crecen, piensan que ya pasó la etapa de hacerlo y que ahora si gritan muy fuerte, su mamá va a ponerse a hacer sus deberes. Si no lo hice de niños, no voy a empezar a hacerlo de adultos.
Lógicamente ésto trae problemas de comunicación.

O cedo y me pongo a hacer sus quehaceres en la casa o definitivamente toma una actitud displiscente conmigo.

Dios sabe que aunque me duela, no puedo ceder.

Sucede que todo es porque no le gusta tener su recámara sucia, recámara que comparte con su hermano. Desde pequeños los he acostumbrado a hacer alguna labor en la casa.

Cuando nos cambiamos de casa a la que vivimos actualmente, hicimos el trato de que ellos mantendrían su recámara limpia o no, que yo sólo les pondría la ropa ya doblada en un lugar para que ellos la acomodoran y les tendría lo necesario. Sucede que empezaron hace unos años a ya no querer que me "entrometiera" en la forma en que tienen su recámara, porque como la clásica mamá, les arreglaba los cajones de la ropa, les limpiaba y por supuesto, les llamaba la atención si no los mantenían limpios.
Entonces fué cuando hicimos ése trato y lo he cumplido. Ahora se les hace pesado el ver su recámara sucia, las camas destendidas a la hora que llegan o su ropa sin acomodar. Pero un trato es un trato y yo lo he cumplido.

Quieren todo. Que les tenga limpia su recámara, que les acomode la ropa dobladita, toda bonita. Y seguir sacando ropa sin cuidado, revolviendola en los cajones. Entonces ¿para qué se las plancho? Quieren seguir tirando basura, que se las levante y que no les diga nada, además.

De pequeños no cedí, no voy a hacerlo ahora por muy adultos que sean. Los enseñé a mantener su cuarto limpio. Si ahora resulta que se les olvidó, es su problema. No voy a levantarles lo que tiren.

Esta es otra forma de mala comunicación, cuando una de las partes simplemente cierra el auricular porque no le conviene lo que escucha.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 2:05 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... sucede que "las aguas volvieron a su nivel". Mi hijo ya se calmó. Fué me parece un momento de aquellos que eran muy frecuentes en su infancia. Aún está terminando de desarrollar su personalidad, creo. jajja

En cuanto a ésto último. Es una frase tan usada "desarrollar la personalidad" y hay mil y un consejos, tips para hacerlo. Algunos completamente absurdos y otros ingeniosamente buenos.

Pero ¿qué es la personalidad?
En wikipedia dicen lo siguiente:
Cita:
La personalidad es el conjunto dinámico de características emocionales, de pensamiento y de conducta que son únicas a cada persona. Hay diversas aproximaciones teóricas a la personalidad en psicología, cada una proponiendo una relación distinta entre la personalidad y otros constructos psicológicos, sobre cómo se desarrolla la personalidad o cómo ésta interactúa con los sucesos. Se puede definir como la suma total de las formas en que un individuo reacciona y se relaciona con los demás; son los rasgos mensurables que exhibe una persona.

Diferentes tipos de personalidades.
Cita:
Investigación sobre la personalidad, trastornos de la personalidad; extraños o excéntricos; dramáticos, emotivos o erráticos; ansioso y temerosos.


Se habla de transtornos de la personalidad.
De Temperamento.
De Comportamiento
De emociones.

Y todo ello conforma una personalidad.
Me imagino como un rompecabezas en donde se van ensamblando partes hasta completarlo. Cada uno somos una persona y por lo tanto, tenemos una personalidad diferente . Dios es tan maravilloso que nos hizo a todos diferentes de los demás y al mismo tiempo iguales.

Eso me hace preguntarme ¿cuándo dejamos de tener variaciones en nuestra personalidad? pienso que hasta que morimos. Al mismo tiempo que va cambiando nuestro cuerpo, también lo va haciendo nuestra personalidad.

Tengo la teoría de que nacemos con una personalidad que adquirimos desde el vientre de nuestra madre y que va variando a medida que vamos creciendo, conforme a las circunstancias en las que nos correspondió vivir.

Que se va alimentando de las pequeñas o grandes experiencias que se dan en nuestra vida cada día.

De ésa diversidad de personalidades nacen también las diversas formas de relacionarnos con los demás.

Hace un día o dos, contesté un MP que amablemente me envió un forista en donde me decía que era su segundo intento por participar en los foros y me preguntaba cómo hacerlo.
Mi respuesta fué simple:
Como cada quien le nazca.

Hay personas que les gusta sólo leer.
Hay otras que les gusta participar sólo en algunos temas o en un sólo for.
Hay otras que su propósito es hacer un grupo de amigos y lo forman.
Habemos otras que nos gusta participar en varios foros.

Le dije que simplemente se dejara llevar por su propia forma de ser y buscara la que mejor se adapte a él.

Hace poco me preguntaban cuánto tiempo tengo participando en los foros y les contestaba que un año. Tal vez a algunos les extrañe el que no tenga un grupo con el que interactúe.

También yo, al igual que la persona que me preguntó intenté integrarme a un grupo, intenté participar en algún tema en particular, intenté hacer amigos y lo intenté con todo mi corazón.
Sin embargo, tal vez mi personalidad no es de ése tipo y lo he aceptado así.

¿Alguna vez leyeron "El lobo estepario"? Algunas veces me sentía así y sin embargo, a medida que me desenvuelvo en los foros, me voy dando cuenta que me gusta la forma en que interactúo en ellos, he adecuado los foros a mi personalidad y no mi personalidad a los foros.

No creo que sea una forma egoísta de ser, es simplemente que me ha correspondido realizar tareas que otros no hacían, tareas que por otra parte, hago de mil amores como un servicio a Dios, asi lo veo yo.

Me dió la impresión con ésta persona que me siente un poco solitaria, pero he descubierto que la soledad se lleva en el alma y la mía está llena de Dios y por lo tanto no estoy sóla.
Mucho tiempo lo estuve, ya no.
Mucho tiempo busqué adecuarme a los demás, ahora he descubierto que no es así como Dios quiere que sea, sino que sea como soy, auténtica porque sólo la verdad resplandece.

Asi que, forista amigo. No te preocupes por la forma en que te desempeñes dentro de los foros, sólo hazlo. Seguramente hallarás la forma que mejor se adapte a tí.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz ybien.

La vida da vueltas, dice un dicho o se acostumbra decir. El día de ayer falleció la mamá de una amiga muy querida. Un infarto y una vida se va.

Me comentaba mi amiga que el sábado estaba bien, de repente el infarto y fallece ayer. Así.
Gracias a Dios no padeció. Gracias a Dios no tuvo una agonía larga.
Comentábamos lo joven que era. 69 años.

Y lo difícil además de todo porque mi amiga viajó a la ciudad de México hace 2 meses para enterrar a nuestra suegra (mi amiga es mi concuña) a quien queremos mucho. Y después de medio salir del dolor, uno nuevo y ahora más fuerte. Su mamá también se fué.

Comentamos en tono jocoso que ahora estaran las dos "echándonos al morral" como acostumbraba decir mi suegra.

Esto me llevó también a reflexionar sobre lo que hemos compartido mi amiga y yo. Ella se casó dos años antes que yo, somos casi de la misma edad, ella un año más jóven.
Junto con el grupo que nos reuníamos, casi todas de la misma edad compartimos bodas. A ella le tocó asistir a la boda de todas. A mí sólo me faltó asistir a la suya, jajaja

Compartimos cumples de nuestros respectivos hijos, no sólo de ella y míos sino de las amigas que nos juntábamos, la prima de mi esposo, mi otra cuñada y nosotras.

Compartimos el orgullo de verlos crecer, de que se sigan frecuentando a pesar de que vivimos en lugares tan distantes, en distintas ciudades.
Compartimos la alegría con una de ellas, la primera abuela del grupo que hace poco recibió a su nieto.

Compartimos a nuestros hijos y el cariño a cada uno de ellos como si fueran propios. Compartimos malas épocas, ayudándonos unos a otros. Y sin perder la fé ni el buen humor.

Compartimos finalmente el dolor de ver partir a nuestros padres.
El mío, mi abue. Ahora la mamá de ella.

Son como oleadas en la vida. La de las bodas, la de los cumples de los hijos, la de las bodas de los hijos y empezamos la de las despedidas a nuestros padres.

Somos padres llorando por nuestros padres, porque nunca dejamos de ser hijos. Y cada dolor de cada una de nosotras, es un dolor compartido como compartido ha sido la alegría.

Ahora nos toca llevar la estafeta. Una estafeta que llevaron nuestros antecesores tan bien.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

En los días en que sucede algún acontecimiento importante en la vida de las personas que amo y me es imposible estar con ellas, es cuando resiento el haber salido de mi ciudad.

No pude estar en el entierro de mi abue.
No pude estar en el entierro de mi suegra.
No puedo estar en el entierro de la mamá de mi amiga.

No pude estar en las bodas de oro de la tía de mi esposo.
Ya no digamos los cumples de cada miembro de la familia, ni en las reuniones familiares de cada año donde se junta todo el bonche.

Cuando salimos para venir a radicar acá, lo hicimos pensando en que fuera por 2 o 3 años, llevamos casi 11.

Ya he hablado de ésto, pero cada vez que sucede algo y no puedo estar presente, me duele tanto. Porque allá dejé a mis amistades, a los familiares.

Es tan difícil para un capitalino hacer amigos (no amistades) fuera del D.F.

Me pregunto porqué si mi ciudad es una ciudad que con su ángel ha recibido a muchos provincianos con los brazos abiertos. He buscado muchas veces las causas por las que no somos bien recibidos en provincia cuando vamos a vivir allá y no las encuentro.

Es tan diferente cuando vamos de paseo.

De por sí es tan dificíl hacer amigos para cualquiera, pero para un capitalino fuera de la capital le es más. Cuando hemos recibido a tantos; la mayoría de mis vecinas eran de provincia y se les trataba bien.

Mis mejores amigas son de provincia, pero llegaron al D.F. muy pequeñas y encontraron cobijo en mi ciudad. ¿porqué entonces nos tratan tan mal cuando salimos nosotros?
Yo he intentado hacer cosas por el lugar donde vivo. Hice tantos intentos por ayudar a su crecimiento. Y me dieron de patadas.

"Ni pichan, ni cachan, ni dejan batear".

A veces me pongo a pensar si así hubiéramos tratado a sus familiares que llegaron al D.F. tendrían razón. Pero no es así.
Se les han abierto las puertas de la ciudad y del corazón.

Muchas veces he oido decir: los capitalinos son rateros. Los capitalinos son creidos. Los capitalinos son mujeriegos o las capitalinas son de mala vida. Y me pongo a ver quienes son de ésta manera.
Los que llegaron a la ciudad con sus mañas, no los residentes de ella.

Los mismos familiares de aquellos que nos llaman así.
¿De dónde entonces sacan que somos nosotros?
Mujeres violadas, mujeres golpeadas, maltratadas han encontrado cobijo en mi ciudad, cuando huyendo de la mala vida que llevan en sus pueblos llegan a ella.
Hombres que llegan sin nada, sin ni siquiera la ilusión han encontrado en ella cobijo, se les ha devuelto su dignidad, la que perdieron al golpear y maltratar a sus familias.

¿De dónde entonces, provienen las malas mañas, las malas actitudes?
De la cerrazón de la provincia, de la ignorancia de la provincia, de los prejuicios de la provincia.

Y nos culpan. Y nos condenan. Y nos humillan cuando salimos de la ciudad y vamos a otros lugares a vivir en paz y llevamos el progreso con nosotros. Progreso que no aceptan porque implica una responsabilidad.

Tal vez por éso México está como está, porque todavía no aprendemos a reconocer nuestros errores. Porque todavía no aprendemos a hacernos responsables de nuestras vidas.
Tal vez la provincia piensa que el D.F. es como su papá y que tiene la obligación de protegerla, cuidarla y mantenerla.

El día que la provincia se dé cuenta que los hijos crecen, que los hijos deben hacerse responsables y dejen de portarse como niños malcriados, que se quejan, insultan, roban a sus padres y al mismo tiempo quieren que los protejan, los mimen y los consientan.

El día que la provincia se dé cuenta que ya no son los tiempos después de la independencia, ni después de la revolución'; el día que se dé cuenta que ya no usan shorts sino usan pantalones; el día que dejen de lloriquear ante "papá gobierno" enfrente de él, mientras por detrás le juegan todas las malas pasadas que pueden, ése día México empezará a ser el gran país para el que está destinado.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 3:54 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Maru Courtney escribió:
Preciosa, no me canso de leerte, me gusta tanto tu estilo, vengo de leerte en Familias tambien.

No te ha pasado que a veces el hijo con el que tienes algunos roces, es el que mas se parece a ti? jajaja

Agradezco mucho el que me leas, Maru. Tanto como agradezco a los demás que lo hagan. Precisamente pensaba y empecé de hecho a escribir acerca de los motivos que me orillaron a entrar a éstos foros.
Lo interrumpí por la muerte de la mamá de MI AMIGA.

Es curioso. Entré a los foros por la Red de oración. Entré porque necesitaba unirme a personas como yo, que buscaran a Dios o una forma de relacionarse con El, entré después de 3 años de una larga depresión causada por el hecho de estar lejos de las personas que amo, de estar lejos del círculo de amor en el que siempre me desenvolví y aumentada por la indiferencia de las personas que me rodean.

Oía ahora en la misa de Consagración del Primer Obispo de Ensenada donde radico (por cierto, hoy fué formalmente ascendida a Dióscesis) en el momento de darse la mano como símbolo de paz, de la paz de Cristo que no se puede comulgar si se tiene resentimientos en el corazón.

Es una de las razones por las que escribo en éstos foros, no tanto por ser leída o no, sino para sacar mis resentimientos, mis frustraciones, para compartirlas y al compartirlas escribiéndolas darme cuenta de que a pesar de todo, Dios me ama y siempre lo ha hecho.

Entré a los foros con mucho resentimiento a las personas de donde vivo, porque devolvieron a cada acto bueno de mi parte con una patada.

Y através de ir escribiendo, he ido limpiando mi corazón que se llenó de resentimiento, tanto que me era imposible darle la mano a las personas de aquí. Me lastimaron mucho. Por ser capitalina. Ese es mi gran "pecado"

Y sin embargo, gracias a Dios encontré éstos foros donde he podido compartir mis experiencias, mis frustraciones, mis alegrías, donde he vuelto a encontrarme conmigo misma y a darme cuenta de lo bueno que ha sido Dios conmigo al ayudarme a superar tantas cosas y al sostenerme a pesar de tantas dificultades. Gloria a Tí, Señor.

Eso es lo que me mantiene en éstos foros. Y la esperanza de que las cosas cambien.

Agradesco a aquellos que a través de MP me han hecho llegar las condolencias por la muerte de mi suegra, al igual los que me han enviado sus condolencias por la muerte de la mamá de mi amiga.

Son pocos los que se toman la molestia de hacer ésos pequeños actos de amor conmigo. Y los valoro tanto. Cada una de sus palabras las tengo grabadas en el alma como con un sello de amor. Gracias.

Y gracias a aquellos que no se toman la molestia. Tendrán sus razones.
"No busques ser consolado, sino consolar". Yo no lo busco....
Y me consuelan los amigos. Gracias infinitas por ello.

Les comparto que el día de hoy cumplo 26 años de casada.... Mi esposo también jajajja.
Dice que han sido como 10 minutos.....
debajo del agua jajaja.

Son las paradojas de la vida. Mi amiga está en éstos momentos todavía sufriendo. Yo estoy recuperándome de la muerte de mi suegra y al mismo tiempo, celebrando 26 años de casada.
Asi es la vida, dice Memo Ochoa en "La vida va".

Lo bueno que es buen nadador jajjaja.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
MaUrIcIoFG
Nuevo


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 20
Ubicación: mexico df

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 9:55 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

______________________
Mensaje editado por Moderaciòn


Mauricio:

Eres bienvenido a Catholic.net. Solamente te pido que por favor tengas en cuenta las reglas del foro, en especial esta:

Cita:
2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.


Dios te bendiga, y gracias por tu comprensiòn y colaboraciòn.

Lula
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 10:49 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Vaya broncas en las que se mete uno por "meditar" jajjaj

Primero agradecer las palabras acerca del matrimonio que pusiste, Maru.
Cita:
Queridos matrimonios cuando cada uno hace su parte, independientemente si tu cónyuge lo
hace o no, Dios te recompensará a ti derramando la Paz que sobrepasa todo entendimiento y
esto producirá un cambio radical en tu relación y por supuesto, un cambio en tu cónyuge.

Esto es tan cierto.... cuando hay buena voluntad por supuesto.

Pero puede costar mucho trabajo.
Si la paz suena re bonito pero es tan difícil lograrla.

*Cuando cada uno hace su parte, todo funciona a la maravilla.

*Cuando uno hace su parte, independientemente de si el otro lo hace o no, puede funcionar si uno tiene buena voluntad, inteligencia para manejar las diferentes situaciones (o como quien dice: si sabe uno "como voltear el chirrión por el palito" jajjaj)

*Cuando ninguno de los dos hace su parte, porque el otro no la hace.... todo se va a volar, empezando por la tranquilidad de cada uno y terminando por el matrimonio.

Hemos pasado por las 3 etapas en nuestro matrimonio. Y seguimos en éso, jajajaj.

Por otro lado, preguntas si Memo Ochoa sigue vigente. Sé que sigue con su programa "Panorama", desgraciadamente no he podido escucharlo puesto que en donde vivo no se puede sintonizar y no he logrado encontrar la forma de escucharlo por Internet. Me encanta Memo Ochoa. Lo empecé a ver a los 12 años cuando no teniamos reloj y una vecina nos dijo que en su programa ponían un reloj todo el tiempo... y empecé a verlo junto a Lulú qpd . Y de ahi pa'l real.
Era más fácil comprar un reloj supongo, pero menos informativo y mucho menos divertido.

Me he divertido tanto con él. Le llamaba "memor". Después cuando se fué al radio (de un día para otro) lo encontré un día casualment en Radio Fórmula con su programa "Panorama" y no lo dejé de escuchar hasta que al cambiarnos de casa hace 3 años no se capta la señal aquí.
Lástima, margarita jajaja.
De todas maneras sigo recordando muchas cosas de él. Es increíble cómo alguien a quien ni siquiera conosco puede tener tanta influencia en mí.

¿Saben que a la edad de 13 años intenté escribir una novela para participar en un concurso de una revista que dirigia Lulú Guerrero? Escribí sólo 3 hojas y no me gustó, así que no la envié, pero creo que fué un motivante para continuar escribiendo, además de leyendo.
Muchos de los libros que he leído, los recomendaban en su programa, así como películas.
En fin. Un buen recuerdo para Memo Ochoa y Lulú Guerrero (Decía Lulú que no había sido por valiente que se quedó en el foro durante el terremoto, sino porque no supo ni qué hacer jajajja)

Por otro lado, Mauricio meditas sobre entidades vivientes especialmente humanos. Mencionas también que somos almas espirituales (¿hay otro tipo de almas? me pregunto y te pregunto)
Cita:
me llego a la mente que dios ha creado el mundo material, para almas condicionadas a la materia como nosotros, es decir algunos de nosotros pensamos que somos el cuerpo, que somos materia, por lo tanto estan en ilusion ya que lo que dicen no es cierto, somos almas espirituales, los planetas del mundo material son para que las entidades vivientes podamos crear una sociedad respetuosa con la naturaleza, y si asi lo desean las entidades vivientes, especialmente humanos, este planeta es usado para regresar con dios, a su reino, donde no hjay sufrimiento.
mencionas que somos almas condicionadas a la materia y por otro lado mencionas que somos almas espirituales Rolling Eyes Shocked En lo que si estoy de acuerdo es que los seres humanos (entidades vivientes) debemos crear una sociedad respetuosa con la naturaleza (entidades vivientes también) Por lo menos es lo que hacían San Francisco de Asís y San Martín de Porres.

Supongo que te refieres a que regresamos a Dios de donde provenimos, en donde no hay sufrimiento.
En lo cual estoy completamente de acuerdo.
Sólo que me sonó medio "star war" el lenguaje, mi querido obiwan jajajaj
en eso de que éste planeta es usado para regresar con dios (así con minúscula) ¿por quien es usado? (Me empezó a sonar la musiquita de "star war" en la cabeza o de "hombres de negro")
Un poco confusa tu meditación, pero creo entenderla.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
MaUrIcIoFG
Nuevo


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 20
Ubicación: mexico df

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

____________________________
Mensaje editado por Moderaciòn


Mauricio:

Eres bienvenido a Catholic.net. Solamente te pido que por favor tengas en cuenta las reglas del foro, en especial esta:

Cita:
2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.


Dios te bendiga, y gracias por tu comprensiòn y colaboraciòn.

Lula
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:53 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

¡Qué terribles recuerdos los del terremoto para mi ciudad!

Recuerdo que cuando sucedió, era la hora en que acostumbraba encender la tele para ver "Hoy mismo". Oí que alguien tocaba al zaguán y salí a ver quien era. Grité preguntando y me contestó la mamá de la mujer de mi papá.
En ése preciso momento, mi esposo me llamó para decirme que me fijara lo que decía Lulú Guerrero en la tele. Al hacerlo estaba diciendo que no nos preocupáramos, que el temblor no estaba muy fuerte..
Después se notó un poco más preocupada. Recuerdo sus palabras: ¡Ah, caray! ésto está más fuerte" o algo parecido. Empecé a sentir el temblor

Salí disparada hacia el patio. Mi esposo tras de mí con mi hijo de 9 meses en los brazos, al salir casi tiro un tanque de gas que estaba a la entrada de nuestros dos cuartos donde vivíamos. Cuartos que nos prestó mi papá para vivir mientras salíamos de una mala racha.

Mi papá, su esposa y su hija salieron también de su casa al patio, donde nos reunimos todos.
No recuerdo que estuviéramos asustados. Habíamos pasado muchos, aunque no uno tan fuerte. Cuando terminó recordé a la mamá de la esposa de mi papá, recordé que estaba en la calle y le dije a su hija. Salimos y la encontramos tirada sobre la banqueta, con los brazos abiertos. Debajo de ella había una grieta que proseguía hasta la barda.
Estaba aterrorizada.
Nos platicó que al empezar a sentir el temblor se dejó caer al suelo y vió que la banqueta se agrietaba como unos 50 cms y pensó que se iba a abrir la tierra y se la iba a tragar, después se cerró y quedó una ligera grieta de escasos 5 cms.
Pobrecita. Tardó mucho en recuperarse del susto.
Empezamos a oir las noticias en una radio de pilas porque no teníamos luz.
Y fué entonces que sentimos miedo. Nos enteramos de la magnitud. Vivimos ése día en un ambiente de suspenso. Mi hermana llegó para ir a ver a mi abue pues su casa era de adobe, muy vieja, con los techos casi cayéndose. Pensamos que se había caído también como tantas iguales.
Y no. Gracias a Dios no se cayó ni un terrón de adobe.
Mi abue acostumbraba orar durante los temblores. Creo que éso hizo que no sucediera nada.
Ese día dormimos con la ropa puesta, con los papeles importantes en un portafolio cerca de nosotros, dispuestos a salir corriendo si algo sucedía y dirigirnos a los lugares para damnificados. Muchos vecinos se durmieron en el camellón de enfrente con todo e hijos, dejando todo en sus casas. Nosotros no quisimos hacerlo con la confianza de que vivíamos en una casa de un piso y de que si Dios así lo quería hasta un pedazo de techo nos podía matar. ¿para qué salirnos entonces?

Cuando el segundo temblor, yo estaba agachada buscando algo en la estufa, sentí un ligero mareo y pensé que era por lo brusco del movimiento al agacharme. Mi papá me dijo a través de una madera que servía de separación:" no te asustes. Está temblando de nuevo".
Tomé a mi hijo que estaba en la andadera cerca mío y salí al patio.

Nunca había visto a mi padre asustado. Nunca lo había oído mencionar a Dios, hasta ése día que seguramente pensó sería el último y dijo: "Dios mío. Perdóname"
Gracias a Dios no nos sucedió nada a ninguno de la familia ni a ningún amigo, ni a ningún conocido. Aunque sí vivimos ésos días en un estado de solidaridad con toda la ciudad, participando en actividades con los vecinos de limpieza, de acarreo de agua, pues nos quedamos sin ella por algunos días.
Fuimos afortunados. Muchos no lo fueron.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Escribiendo mis recuerdos del terrible terremoto que sacudió mi ciudad y en el cual la solidaridad de sus habitantes fué la que la sostuvo, el gran espíritu del pueblo mexicano.

No dejaba de sorprenderme muchas veces cuando leyendo o escuchando noticias, ( en ése tiempo, los capitalinos viviamos con un radio o con la tele encendida oyendo noticias todo el día, sufriendo con cada noticia de muertos o desaparecidos, como si fueran de nuestra propia familia y lanzando vivas cuando se rescataba a una sóla persona después de muchos esfuerzos) Decía que no dejaba de sorprenderme el que fuera de la ciudad, en muchos lugares se tuviera la idea de que el D.F. había desaparecido.

Era una idea generalizada. Y a mí me sorprendía que así fuera, tal vez porque la gente de fuera no conoce el gran espíritu de mi ciudad, no entienden que no es una ciudad como muchos piensan, en la que no se conoce al vecino, una ciudad deshumanizada, concepto que muchos tienen, sino es una ciudad que vibra, que vive, que se une en las malas y que goza en las buenas.

Me preguntaba cómo es posible que piensen que está derrumbada. ¿no ven en la misma televisión a los miles de capitalinos lanzándose a rescatar a uno sólo?
Dentro de las muchas historias referentes al temblor, hay algunas muy cercanas a mí:

Uno de mis hermanos, joven en ése entonces de 17 años no dudó ni por un momento en ir al auxilio de los necesitados.
Con el arrojo y la valentía de los jóvenes se dedicó en cuerpo y alma a auxiliar. Simplemente se llegó a un grupo de rescatistas y se puso a sus órdenes. Estuvo ahí todo el día, todos los días, sin trabajar, sin estudiar. Sin nada más que dedicado a auxiliar. Como miles de jóvenes más.

Era un caos, muchos no sabían qué hacer, faltaban muchas cosas. Y en medio de ése caos, la fortaleza, espíritu solidario de los capitalinos sacó adelante a su ciudad.

Otros, siguiendo las instrucciones dadas por las autoridades nos limitábamos a permanecer en nuestros hogares, a no hablar por teléfono para no cargar las líneas que pudieran ser necesitadas, a ayudarnos entre vecinos ante la falta de agua o luz, a juntar despensas o a proporcionar parte de nuestras despensas a voluntarios que las reunían para llevarlas a los necesitados.

Gracias a ése gran espíritu de solidaridad mi ciudad se mantuvo.

Y gracias a la ayuda de muchos países, con los cuales nos sentíamos tan agradecidos.
Recuerdo que cuando llegaban los ingleses con sus perros, dábamos gracias a Dios y pedíamos bendiciones para ellos.
O cuando llegaban aviones con ropa, despensa donados por paisanos en Estados Unidos, sólo nos quedaba rezar a Dios por ellos y nuestro corazón se llenaba de agradecimiento.
Lo mismo con tantos países que nos auxiliaron.
Unos con donaciones, otros con dinero, otros con tecnología. Nos donaron camillas, ambulancias con todo lo necesario para operaciones de emergencia, carpas.

Con mucho de éso se dieron los primeros pasos para crear hospitales, que ahora prestan servicio a la gente necesitada.

Nuestro corazón era un corazón que sufría por nuestros muertos, que lloraba por sus familiares. Un corazón que latía agradecido por cada ser rescatado. Un corazón agradecido por cada ayuda que llegaba.
Nuestros brazos eran unos brazos dedicados a hacer más fácil la vida de aquellos que sufrían o necesitaban.

Esa es la ciudad de México. Una ciudad que vive gracias a un espíritu de solidaridad inmenso. Una ciudad agradecida con todos aquellos que dando un poco de sí msmos estuvieron ahí, con su ayuda material o con sus oraciones. Y ése agradecimiento perdura en muchos de los que vivimos ésos terribles días.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett, como no recordar esos terribles momentos que vivieron, en aquel entonces yo contaba con 22 años y precisamente ese día mi hermana cumplía años, dejamos a un lado cualquier festejo y nos pusimos a pedirle a Dios por toda esa gente que lo estaba necesitando.

Pero como dices tú .......
"Esa es la ciudad de México. Una ciudad que vive gracias a un espíritu de solidaridad inmenso. Una ciudad agradecida con todos aquellos que dando un poco de sí msmos estuvieron ahí, con su ayuda material o con sus oraciones. "

DIOS TE BENDIGA

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

El día de hoy éste rincón para meditar es un rincón donde no hay un tema para meditar.
No... no es que se me haya quemado el cerebro, ni que no haya muchas cosas que estén medio chuecas o que no existan cosas en las cuales pueda uno pensar.
Simplemente que hace falta algo... o más bien alguien.
Se siente extraño el foro sin el duende danzarín que lo llena con su nombre. Alguna vez me he quejado de que el Foro de Círculo de oración está demasiado scarlatizado (porque se ve Scarlett por todos lados jajjaj) y sin embargo, hay días en que agradezco que sea así, porque significa que no hay muchas razones por las que pedir (si pensamos en que muchos pedimos por la salud, o por salir de una mala racha) Si no hay ése tipo de peticiones es que todos estamos bien, gracias a Dios.

Sin embargo, en éste foro no es igual. Y cuando no se lee el nombre de Maru por todos lados es algo ya no para meditar, sino para quejarse amargamente.
Ay.... ay.... ya me quejé. Laughing

En serio. El primer día pensé: "Bueno, no pasa nada; mañana regresa"
Ya pasó mañana. Y otro mañana.
Y nada.

Oye, Maru.... ya estuvo bien de vacaciones. Si no te las tomaste cuando estabas con la panza abierta y recien operada, ahora no es tiempo de que te las tomes.... a menos claro que estés de "playón" con tu Joe del alma.
Si por alguna razón no puedes regresar. Ya sabemos que a veces se "cuatrapean" las contraseñas, se descompone la compu, etc.
Sábete que te estamos esperando.
Medio Catholic.net, por no decir todo. O me atrevo a decir TODO CATHOLIC.NET te espera.

Aquí no venimos a descansar, querida. Asi que por favorcito, vete poniendo enfrente de tu compu y a mover los deditos. Espero sinceramente y ya fuera de guasa, que regreses pronto.

Esta no es escuelita donde se premie a nadie, ni se le ponen orejas de burro a nadie, ni mucho menos se castiga a alguien. Es un foro respetable de un sitio respetable, donde se respeta lo que pensamos, lo que escribimos.
Por lo menos, éso espero. Wink Laughing
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Buscando acerca del papel de la mujer dentro de la Iglesia y dentro de la sociedad, dentro de éste mundo tan conflictivo y tan conflictuado, sobre todo tratando de situar a María como la madre de la iglesia y por lo tanto, madre nuestra (de todos aquellos que formamos la iglesia)

Confieso que me llevó a ésta búsqueda un tanto el buscar temas relacionados con el mes dedicado a María, tal vez sintiéndome un poco reportera (dicen que de músico, poeta y loco todos tenemos un poco) y yo también tengo un poco de reportera.

Encontré muchos datos, muchas citas de santos, encontré vidas de ellos y su relación con María. Y finalmente encontré a mi madre.

Debo confesar mi ignorancia en muchos temas (ya se habrán dado cuenta jajajaj) pero tambien el tratar de buscar respuesta a mis dudas.

Una de ésas dudas es preguntarme ¿porqué se dice que María es nuestra madre? Confieso que he repetido la frase como lorito todo el tiempo, tratando de "estar en ondä", pero no sintiéndolo realmente.
Pensaba por ejemplo, que era por el hecho de ser madre de Cristo y Cristo hermano nuestro y por lo tanto, ella madre mía.

Se me hace medio rebuscada ésa explicación, la verdad. Ahora que he estado buscando tanto, encontré la respuesta. Para muchos tal vez sea una sorpresa que apenas la hallara, pero para entenderme tendrían que haberme seguido en mi larga búsqueda de ella, de María.
En mis noches de insomnio aferrada a un rosario, cuando no podía dormir, asustada, sudorosa, con mil ideas en mi cabeza.

Encontré por ejemplo documentos en donde se narra el porqué se llama de ésta manera: la explicación es porque al ser madre de Jesús y Jesús ser la cabeza de la Iglesia, María es el vínculo que nos une a El, a El que hacía caso de sus sugerencias, María es la intercesora de todos nosotros, María es la Mediadora como dice San Alfonso de Ligorio, María es la esperanza.
Esperanza de ser oídos por Aquél del que nos decimos sus ovejas, por Aquel que dice en su evangelio de hoy: "Yo soy el camino, la verdad y la vida. El que me ha visto, ha visto al Padre porque el Padre y yo somos uno"".

Son muchas las dudas que se me han despejado últimamente.
Podría parecer infantil preguntar como hacen muchos en otras nominaciones, ¿porqué recurren a María como intercesora si Jesús dice que nadie viene al Padre si no es por El.

La respuesta es obvia. María hace la voluntad de Dios siempre. Cristo acepta sus sugerencias porque sabe que provienen de alguien que hace la voluntad del Padre. Y El mismo dice: "El que hace la voluntad de mi Padre es salvo".
María la primera.

Yo había "sentido" de pequeña el amor hacia María, con la fé que se tiene de niña, al ir creciendo y creciendo mi "cerebrote" jajaj que todo lo cuestiona, se fué disminuyendo la imágen de María. La aceptaba como acepto muchas cosas, muchos misterios, pero María no es un misterio.
María es real.

Es lógico para mí ahora, que Jesús la escuche como nuestra intercesora.
Algunas veces, llevada por mi "raciocinio" me he preguntado a quien orar, a quien pedir.
Al Padre directamente como dice Jesús cuando nos enseñó el Padrenuestro y de quien decía: a todo aquel que pida en mi nombre, Mi Padre lo escuchara? ¿A Jesús que dijo: pide y yo lo haré como dice el evangelio de hoy?
¿A María como intercesora ante su Hijo?

Tal vez les parescan tontas mis preguntas, pero son preguntas que muchos se hacen.
En mi relación con Dios he encontrado una forma de solucionar mi conflicto. Le pido a El en el nombre de su hijo, sabiendo que son uno mismo y se preguntarán ¿qué papel juega entonces María en ésto de la pedidera?
María es mi modelo, un modelo a quien estoy empezando a conocer.
María con su humildad, María con su nobleza. María sufriente. María gozosa.
María que se puso junto a los discípulos, cuando pensaban que Jesús había muerto, que no los dejó hundirse en su dolor, en su duelo, cuando ella estaba atravezada por la espada pronosticado por Simeón.

María que al igual que su hijo, en vez de sumirse en su dolor, se fortalece para sostener a otros en sus dudas.

Esa es la María que he descubierto en éstos días.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 1:44 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Hermanas Scarlett y Maru,

¡Paz y bien!

He borrado los últimos aportes de ambas que han tratado sobre una diferencia personal que es mejor lo vean en forma privada.

Les recuerdo la regla:

4f. Cualquier polémica personal ha de solucionarse a través de los emails privados de los foristas y no públicamente en el foro.

Gracias

Dios las bendiga.
_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Nubeia. Tienes razon.
Pido una disculpa para aquellos que pudieran haberse sentido ofendidos por mis palabras.
Por mi actitud grosera en el foro.

Cada quien siembra lo que cosecha, yo no he sembrado mucho en Relax.
Disculpas por ofenderlos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 11:58 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Hermana Scarlett,

¡Paz y bien!

Creo que el tiempo que has estado aquí has sembrado cosas muy buenas. Eres un alma sensible a la que Dios ha dado un gran talento: el de escribir.

En lo personal te agradezco lo que nos has compartido por este medio a todos los que te leemos.

Dios te bendiga
_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 10:39 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Maru. No pareces para nada una vieja gorda y enferma, sin poder salir, ni manejar, ni trabajar.
Como te digo, no te conosco.
Tal vez en éste foro te conoscan, yo no te conosco. Asi que por éso se me hace tan increíble lo que me dices acerca de tu estado físico.

En cuanto a lo de meditar acerca de
Cita:
Nuestro Señor te regalo a ti el inmenso don de la Escritura........Piensa que Dios nos pone aqui para hacer equipo, cada una con su propio don, pero lo que hagamos todas juntas, sera para Gloria de EL.

Tienes razón, Dios nos ha dado a cada uno dones diferentes. A mí me dió el don de la escritura, como me ha dado muchos que he usado a lo largo de mi vida.

Alguna vez he visto unas caricaturas en las que a medida que va avanzando el personaje, se le va dando una herramienta más. A mí me sucede así.

Cuando pequeña, Dios me dió el amor, el amor muy grande hacia mi abue, hacia mi hermana, hacia mi papá. Un amor tan grande que no importaba el ser pobre, no importaba la casa donde vivíamos, no importaron los maltratos en un internado de monjitas, no importó la ausencia de mi mamá. No importó vivir en un internado donde mis compañeras eran amadas por mí.

Mi mundo era bello. Tan bello que llegué un día a ver a los Reyes Magos, cosa que considero un privilegio que a muchos no se les da.

Me ha dado el don de la lectura.
En la lectura he hallado muchos tesoros que me han servido para ayudar a otros.

Me ha dado el don de entender.
Trato de encontrar en las personas el lado bueno, a pesar de su lado malo. Y normalmente se lo hallo. En muy pocas personas lo he dejado de hallar. En muy pocas.
Ha habido personas que me han lastimado cruelmente, me he resentido, pero ahí estoy de nuevo, intentando.
Y he triunfado, porque es un don que Dios me dió.

He triunfado sobre el resentimiento de mi hermana por a@os, resentimiento causado por la diferencia de trato entre ella y yo que hacia mi abue, trato que ella se ganaba por sus acciones y que provocó que se volteara contra mí sin yo hacer nada malo.

Me costaron a@os, a@os en que pasara de ser una hermana que llegó incluso a corretearme con un cuchillo jugando y poniéndome contra una pared diciéndo: ""te voy a matar" cuando pequeña.
Hasta llegar a ser una hermana que logró finalmente entenderme y aceptarme, venciendo su resentimiento, entendiendo que somos diferentes, pero que finalmente somos hermanas. Y que la amo mucho.

Asi que tienes razón, Maru. Dios nos da dones. Dones que debemos usar para ayudar a los demás. A veces nos toca hacerlo sólas, como en mi caso ha sido.
Sostenida por El, es por éso que cuando le fallo, me duele tanto.
Porque me ha ido dando herramientas a lo largo de mi vida.
Herramientas para ayudar a otros.

Un tiempo que llevé una caja de ahorros, se ayudó con ella a muchas personas. No era mi dinero, por supuesto, pero se ayudó.
Desgraciadamente también fué la causa de que tuvieramos que perder nuestra casa, al no pagarnos algunos.
Pero a pesar de éso, fué bello ser un instrumento de El.

La recompensa llegó después de algunos aos. Recompensa que no esperábamos, pero llegó.
Tenemos una casa, en un terreno propio del que no debemos nada. Chica, con muebles de segunda, medio rotos pero es nuestra casa, gracias a Dios.
Nuestros hijos van a la universidad, a pesar de que no tengo mucho trabajo, de que mi esposo no gana lo que debiera, de que tenemos que empe@ar a veces como ahora nuestros anillos de bodas, mis arracadas por unos cuántos pesos para acabar la semana, semana que apenas empieza.
Y sin embargo, nada nos falta económicamente, gracias a Dios.
Puedo estar en la compu dando un servicio a pesar de a veces no tener ni teléfono, gracias a Dios.
No falta un plato de comida en mi mesa, gracias a Dios.

Es cierto que no tengo a la familia cerca y que la extra@o un chorro, pero también es cierto que están bien, gracias a Dios.

Es tan grande que en Navidad rescató a mi suegra de la muerte, le dió dos meses más de vida para que pudiera estar con sus hijos, despedirse de su esposo. Ver a sus nietos.
Cuando finalmente murió, fué tan maravilloso que no se dió cuenta. Un coma del que no despertó.
La Virgen fué tan bella que la tomó y la llevó.

Si ésos no son dones que Dios me ha dado, entonces no sé cuáles puedan ser. Y han servido para gloria de El, porque de El es el mérito, de El es la gloria por siempre.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 10:38 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Una invitación a unirnos en oración el día de mañana junto con los organizadores de la Segunda Campaña Nacional de Oración «Oramos por México»
y al mismo tiempo se abrirá otra Campaña en Aparecida, Brasil llamada "Oración por Latinoamérica"

Esperando se unan por ésta intención en las respectivas misas del día de mañana Domingo en que también festejamos la primera aparición de la Virgen de Fátima.

MÉXICO, viernes, 11 mayo 2007 (ZENIT.org-El Observador).- Con motivo de los recientes ataques que ha sufrido la familia y la vida en México, así como por la cada día más cruenta lucha que está llevando el país en contra del narcotráfico y el crimen organizado, este domingo 13 de mayo inicia la Segunda Campaña Nacional de Oración «Oramos por México».

Mediante un boletín de prensa, los organizadores de la Campaña Nacional, laicos comprometidos en movimientos eclesiales, sociales, educativos, familiares y cívicos han convocado a todos los creyentes en el poder de la oración a esta cruzada.

Según la misma fuente, el domingo se abrirá la Segunda Campaña Nacional de Oración con una misa solemne en la Antigua Basílica de Guadalupe (Templo Expiatorio), situada a las faldas del Cerro del Tepeyac, donde ocurrieron las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena San Juan Diego.

De igual forma, en la misa dominical en catedrales de diversas diócesis del país, se llevarán a cabo exhortos a los fieles para que unan sus oraciones por el bien de México y de cada una de las naciones del continente americano, reunidas en Aparecida, Brasil, con motivo de la Quinta Conferencia del CELAM, en concordancia con la campaña que también iniciará en Brasil bajo el lema de «Oremos por Latinoamérica».

ESPERANDO PUEDAN UNIRSE A ESTA JORNADA DE ORACION, OFRECIENDO LA MISA Y EUCARISTIA POR ESTA CAUSA.

Scarlett.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Cuando abrí éste tema "Rincón para meditar", lo hice pensando en un lugar donde poner mis pensamientos respecto a cuestiones de la vida diaria, de cuestiones que afectan mi vida como parte de una familia, de una comunidad, de una sociedad. Temas para reflexionar, pensar. A veces me lleva a cuestiones demasiado "terrenas" Laughing casi siempre, puesto que según yo entiendo, el conocer la palabra de Dios es para aplicarla a la vida diaria, es en ésta vida donde hacemos méritos para el día que seamos juzgados.

He, junto con varios foristas ido por diversas sendas en donde hemos pasado por cuestiones de emigrar hacia otro lado como en mi caso y la forma en que ésto afecta en la vida de las personas, relaciones familiares, relación con los jóvenes(tal vez porque soy madre de dos de ellos, relación con Dios.
Este "Rincón para meditar" es éso, un rincón en donde después de orar en el Foro de Círculo de oración, meditar sobre varias lecturas en la Liturgia y en el Evangelio trato de llevar todo éso a mi propia vida. No entiendo otra forma de vivir la palabra de Jesús, si no es de ésta manera.
Menciona el Papa Benedicto XVI en un largo discurso que puede leerse en http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=345247&sid=dd0f7ecca2be4dae155a9419d25dcd59#345247 con motivo de su visita al CELAM en Aparecida, Brasil:
Cita:
Y los laicos católicos deben ser concientes de su responsabilidad en la vida pública; deben estar presentes en la formación de los consensos necesarios y en la oposición contra las injusticias

Todo ésto lo traigo a colación porqué hace poco me cuestioné el hecho de si éste 'Rincón para meditar""es un tema demasiado "light" y me llevó a buscar desde definiciones de lo que es meditar hasta llegar a la conclusión de que es un tema light sobre cuestiones profundas, algunas dolorosas.
Lo cual no es lo mismo que un tema doloroso sobre cuestiones lights. Laughing
Cita:
¿Que es meditar?[/b[b]](Para otras culturas tiene otro significado) Tiene en nuestra cultura variados significados. Etimológicamente proviene del latín meditarí que significa "reflexionar", "pensar en algo", "estudiar". Por eso, por lo general, cuando hablamos de meditar sobre algo, estamos señalando que reflexionamos sobre una idea, sobre una lectura, etc. Pero en Oriente, el concepto es distinto. La meditación allí se refiere a algunas prácticas formales cuyo objetivo es observar la mente llevándola paulatinamente a la concentración en un solo punto ya sea en un objeto o en los propios contenidos (los pensamientos) de la mente.

Cita:
Meditación (Wikipedia)Con el nombre de meditación se engloban a menudo multitud de técnicas de relajación, concentración, búsqueda interior, introspección, oración y contemplación. También se hace referencia a sopesar los pensamientos detenidamente.

En realidad quiere decir aproximadamente todos esos significados o parte de ellos. Normalmente en castellano entendemos la palabra meditación como pensar las cosas con calma y tiempo. En cuanto a las tradiciones o técnicas de meditación propiamente dichas, se trata de sopesar y/o profundizar en la experiencia de la propia percepción.

Cita:
Meditación(Etim. Latín meditatio, el pensar de nuevo).(religión católica)
Oración de reflexión. Es aquella forma de oración mental en la cuál la mente, en presencia de Dios, piensa en Dios y en cosas divinas. Aunque los afectos puedan también estar activos, en la meditación el hincapié está en el papel que juega el intelecto. De ahí que también se le llame oración mental discursiva.

Los objetivos primordiales de la meditación son tres:

*misterios de fe;
*el mejor conocimiento de lo que Dios quiere hacer en la vida de una persona;
* y la voluntad divina, el saber cómo Dios quiere que yo le sirva.

La meditación no es solamente un ejercicio intelectual ya que Dios envía su Espíritu Santo para iluminar y acercar a la persona a El.


Asi que dentro de éstos conceptos, todos cuando reflexionamos sobre un tema, estamos meditando. Cuando oramos,también (si realmente lo hacemos concentrándonos en la oración)

El meditar para mí es muy importante porque me lleva a cuestionarme sobre un tema en particular, a llevarlo a mi vida.

El meditar, dedicando para ello un pequeño tiempo en el día a pensar sobre lo que estoy haciendo, sobre lo que quiero, creo que es hacer un alto, tomar un respiro, aunque a veces en vez de respiro, parece respiradota Laughing Laughing . Muchas veces me lleva a momentos pasados de mi vida, lo cual me sirve para ver dónde estaba y donde estoy actualmente, veo cuestiones en las que he cambiado y cuestiones que debo mejorar. Y al mismo tiempo, tal vez lograr que otros se identifiquen con los temas sobre los que me gusta meditar.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 8:41 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

En éstos días ando como "trompo" girando sobre varias ideas, que poco a poco van tomando forma. No es fácil para mí, pero para El sí lo es.

Y de una manera a la que ya debería estar acostumbrada, pero que nunca deja de sorprenderme va guiándome através del laberinto que a veces parece mi vida.

Es increíble cómo puedo sobreponerme a tantas cosas. Definitivamente no es cuestión mía. Cuando falleció mi abue, fué un momento muy difícil para mí, me derrumbé. Fué toda una vida cargando, cargando y ésa fué la gota que derramó el vaso.

Porque cargaba sóla (o al menos éso pensaba) ahora sé que la mayor parte de la carga, la llevaba El. Y cómo seré de débil que me derrumbé, caí en un pozo muy profundo de depresión del que sólo El pudo sacarme.

Ahora con la muerte reciente de mi suegra, no sucedió lo mismo. Duele todavìa, por supuesto. Pero he podido sobrellevarlo, gracias a Dios definitivamente.

Soy demasiado sensible, demasiado apegada a las personas que quiero. Sin embargo estoy empezando a entender que la muerte es sólo un paso hacia El. Leía en el Evangelio de hoy:"Me voy ¿y no preguntan adonde? Sólo se ponen tristes.

Es lo mismo que a mí me sucede. Me pongo triste (ya menos)
Dice Jesús también: Os conviene que me vaya, para que les envie al Paráclito.
Al consolador.
Nunca me había puesto a pensar en la muerte antes de la muerte de mi abue. La veía tan lejana, como algo tan distante de mí. A pesar de haber pasado por la pérdida de una hija de dos meses de edad, a pesar de haber pasado por la pérdida de mi papá.

En éstas dos muertes anteriores, tal vez el hecho de sentirme culpable en la muerte de mi hija, me bloqueó por mucho tiempo y cuando murió mi papá seguía igual. Sólo cuando falleció mi abue pude desbloquear mis sentimientos hacia la muerte y lloré la muerte de mi hija, la de mi padre y la de mi abue juntas.
Fué como si de momento los tres se murieran al mismo tiempo. Fué darme cuenta que como dice Jesús en el evangelio de hoÿ: "porque me voy al Padre "¿Adónde vas?" simplemente veía que se iban y me entristecía.
Estoy empezando a entender que vamos al Padre y que vamos sólo los que seguimos a Cristo que nos dijo que iba a hacernos un lugar para que donde El esté, estemos nosotros.

Creo que a veces me preocupa dónde estén mis familiares. Están dónde El quiera que estén.
Antes de fallecer mi abue me escribió una carta donde me pedía orar por sus pecados. Y es lo que hago de todas las maneras que puedo.

Ahora que empiezo a pensar en la muerte, me pregunto tantas cosas: sobre el infierno, sobre el purgatorio, sobre adónde iré yo misma.

Me preocupa dónde irán mis hijos, mi esposo, mis familiares que no aceptan a Cristo en sus vidas plenamente.

Creo que debo enfocarme únicamente a mí misma, hacer mi labor y dejar que cada quien se haga responsable de ellos mismos y de su alma.
Sólo que me entristece saber adonde van los que no siguen a Cristo, aún conociéndolo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ivenia rivera
Nuevo


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 11:09 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Hola a todos como estan les escribo desde el salvador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 12:55 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

ivenia rivera escribió:
Hola a todos como estan les escribo desde el salvador
Paz y bien

Hola, ivenia:
Muy hermoso nombre. Bienvenida a los foros de Catholic.net. Me da gusto que escribas desde El Salvador, no conosco muchos salvadoreños en los foros, aunque sí conosco algunos fuera de ellos. Y muy queridos.

Precisamente hablando como hablaba de la muerte de mi papá, uno de sus amigos es salvadoreño. Se fué hace muchos años a Estados Unidos a trabajar junto con su esposa, trabajaron muy duro y juntaron un poco de dinero y se regresaron, pero no a su país, se quedaron en México, en la capital de donde soy.

Con el poco dinero que juntaron, compraron un terrenito y se pusieron a trabajar. Son tan buenas personas, mi papá primero y mi abue después los querían mucho y nosotros también.

Durante el tiempo que mi abue vivió en un terreno que compró y en el que batalló mucho junto con todos los que viven ahí, ellos fueron una gran ayuda y pasaron a ser parte de la familia, si no biológicamente si por amistad.
Se ayudaban mutuamente y en lo personal les estoy muy agradecida porque mientras mi abue vivió ahí, ellos estuvieron siempre al tanto de ella, ya que vivía en un lugar sin servicios y ni a teléfono llegaba, así que muchas veces no teniamos forma de comunicarnos con ella. Cuando ibamos a buscarla, no la encontrábamos porque o nos cruzábamos en el camino o ya se había ido a ver a alguno de sus hijos.

Entonces ibamos a buscarla a la casa de éstos amigos. Siguen siendo amigos de la familia.
Cuando mi papá falleció, nos agarró sin dinero y él fué uno de los que nos ayudaron, algunos nos prestaron dinero (que se les pagó) pero él no quiso que le pagaramos lo que nos prestó porque quería mucho a mi papá.
Mi papá murió en Reynosa, muy lejos de la capital y fuimos a enterrarlo hasta allá, gracias a personas que nos prestaron dinero, dinero que se pagó, pero el favor nunca, porque no hay manera de pagar algo así.

El no sólo nos regaló dinero, se fué a alcanzarnos a mi hermana, mi abue y a mí hasta allá, se quedó con la viuda de mi papá hasta que arregló la venta de lo poco que tenían y la acompañó hasta que regresó a la ciudad de México.

De ésa calidad de persona estoy hablando. En la pobreza como dicen, se pueden conocer a muchas buenas personas. Sacrificó un poco del poco dinero que tenía, (vive al día gracias a su trabajo, humildemente, pero nunca le falta nada porque Dios ve lo bueno que es)
Es por éso que cuando mencionan El Salvador me da mucho gusto. Tal vez no sean todos así, no conosco muchos, pero con que la mitad sea como él, no'mbre qué chulada.

Saludos de nuevo,ivenia. Gracias por los buenos amigos que me hiciste recordar.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 4 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados