Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las diferentes maneras de dar misa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las diferentes maneras de dar misa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:40 pm    Asunto: Las diferentes maneras de dar misa
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

Hola foreros:
Veo que hay diferentes maneras de interpretar qué es la misa.
Obviamente, todos coincidimos que la misa es para alabar a Dios.
El problema ocurre cuando el oficiante se extiende demasiado: da sermones larguísimos, canta las lecturas, echa incienso con sus correspondientes reverencias etc.
Este tipo de acciones, en muchas parroquias es puntual. Es decir, que tanto el incienso como el agua, como cantar las lecturas etc, se hacen en días señalados: Corpus, Semana Santa, etc.
Los sermones eternos tienen la virtud de que la parroquia se distraiga en otras lides. Yo he intentado escuchar un sermón enterito, y a los veinte minutos estaba yo pensado en otra cosa. Y mira que me empeñé yo.



No pretendo decir con esto que la misa debe de consistir en contar chistes y bailar salsa.
Pero entre hacer una misa de media hora, en la que la parroquia salga con un pensamiento positivo y otra de una hora, en la que la gente no sepa ni de qué ha ido el sermón (y eso sin contar las veces que ha mirado el reloj), pues creo que es mejor la primera.
Yo he disfrutado de la primera y padezco la segunda.

Me encanta alabar a Dios, pienso que la misa es el encuentro con el Padre. Y el Padre es lo mejor del mundo; por lo tanto, hay que ir alegres, Recibir al Señor como lo que es.
La gente que va a misa por sistema y que les da igual ocho que ochenta, pues, la respeto, claro. Sus razones tendrá.

Pero, yo soy persona que siempre sonríe. La última misa que escuché fue la de inauguración del curso de religión. Y se me saltaron las lágrimas.
El sermón fue precioso, de los que llegan al corazón. Tuvo la virtud de ser moderado en su extensión. Casi me quedé con ganas de más.
Este tipo de misas son las que a mi me gustan, las que la gente sale con Dios en el corazón. Y yo, que soy una sentimental, pues la lagrimita solté, con la vergüenza que me da llorar en público (Y para más inri estaba en primera fila, cosa que me desagrada)
Un saludo a todos en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:48 pm    Asunto: Re: Las diferentes maneras de dar misa
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

altxor escribió:
Hola foreros:
Veo que hay diferentes maneras de interpretar qué es la misa.
Obviamente, todos coincidimos que la misa es para alabar a Dios.
El problema ocurre cuando el oficiante se extiende demasiado: da sermones larguísimos, canta las lecturas, echa incienso con sus correspondientes reverencias etc.
Este tipo de acciones, en muchas parroquias es puntual. Es decir, que tanto el incienso como el agua, como cantar las lecturas etc, se hacen en días señalados: Corpus, Semana Santa, etc.
Los sermones eternos tienen la virtud de que la parroquia se distraiga en otras lides. Yo he intentado escuchar un sermón enterito, y a los veinte minutos estaba yo pensado en otra cosa. Y mira que me empeñé yo.



No pretendo decir con esto que la misa debe de consistir en contar chistes y bailar salsa.
Pero entre hacer una misa de media hora, en la que la parroquia salga con un pensamiento positivo y otra de una hora, en la que la gente no sepa ni de qué ha ido el sermón (y eso sin contar las veces que ha mirado el reloj), pues creo que es mejor la primera.
Yo he disfrutado de la primera y padezco la segunda.

Me encanta alabar a Dios, pienso que la misa es el encuentro con el Padre. Y el Padre es lo mejor del mundo; por lo tanto, hay que ir alegres, Recibir al Señor como lo que es.
La gente que va a misa por sistema y que les da igual ocho que ochenta, pues, la respeto, claro. Sus razones tendrá.

Pero, yo soy persona que siempre sonríe. La última misa que escuché fue la de inauguración del curso de religión. Y se me saltaron las lágrimas.
El sermón fue precioso, de los que llegan al corazón. Tuvo la virtud de ser moderado en su extensión. Casi me quedé con ganas de más.
Este tipo de misas son las que a mi me gustan, las que la gente sale con Dios en el corazón. Y yo, que soy una sentimental, pues la lagrimita solté, con la vergüenza que me da llorar en público (Y para más inri estaba en primera fila, cosa que me desagrada)
Un saludo a todos en Cristo


Mary Carmen,

Yo discrepo de ti. En mi caso me gustaría ver más Misas con incienso y aspersión, ver más entrega y menos reloj.
Recuerda que TODAS las Misas de domingo son Misas solemnes, y todas deben llevar el debido respeto y alabanza al Señor.
Idealmente una Misa debe durar una hora, menos de esto a mi me parece que está hecha a la carrera.

Dios te bendiga
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 8:44 am    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

Respeto tu opinión, sé que en otros sitios las cosas son así.
Dos cosas: Para la Iglesia existe el Tiempo Ordinario y el no Ordinario.
Por eso un domingo de Tiempo Ordinario no será igual que el que no lo es.

Respecto al incienso, recordar que tuvo su origen en la acumulación de gente en las iglesias, la cual olía mal. El incienso se usó para eliminar el olor.
El problema (a parte de estar mucho tiempo dándole al inciensario) es la alergia que produce en muchas personas, incluída a mi.

La entrega en misa se da cuando la mente esá despejada. Igual en otros sitios si te dan un sermón de veinte minutos tienes la mente despejada, pero en mi pueblo, no.

No todos somos monjes cartujos, que viven siempre rezando y en misa. La mayoría somos gentes normales, que sólo queremos salir de misa contentos y con un buen pensamiento (y que a poder ser nos dure una semana)
Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 1:06 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

altxor escribió:
Para la Iglesia existe el Tiempo Ordinario y el no Ordinario.
Por eso un domingo de Tiempo Ordinario no será igual que el que no lo es.
[...]
Respecto al incienso, recordar que tuvo su origen en la acumulación de gente en las iglesias, la cual olía mal. El incienso se usó para eliminar el olor.


Reconocerás que eso del Tiempo no Ordinario Shocked chirría de lo lindo. Sugiero que repases el año litúrgico... y que indagues sobre el empleo del incienso en el Antiguo Testamento (Éxodo, Deuteronomio, Salmos) y en el Nuevo (Apocalipsis) y cómo se incorporó a la liturgia cristiana. Poco que ver con el "ambipur" que sugieres. El botafumeiro es la excepción que confirma la regla.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 1:18 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

altxor escribió:
Respeto tu opinión, sé que en otros sitios las cosas son así.
Dos cosas: Para la Iglesia existe el Tiempo Ordinario y el no Ordinario.
Por eso un domingo de Tiempo Ordinario no será igual que el que no lo es.


No hermana, TODAS las Misas tienen la misma importancia. Y las Misas dominicales a las que la mayoria asiste, deben ser reverenciadas y solemnes, con mas razon todavía.

altxor escribió:
Respecto al incienso, recordar que tuvo su origen en la acumulación de gente en las iglesias, la cual olía mal. El incienso se usó para eliminar el olor.
El problema (a parte de estar mucho tiempo dándole al inciensario) es la alergia que produce en muchas personas, incluída a mi.


Estas un poco confundida, en cuanto al uso del incienso, el uso de este data de antes de Cristo, y fue usado siempre para dar solemnidad a las celebraciones religiosas.

No tiene nada que ver con los "olores" de la gente.

En cuanto a tu alergia, ve con un alergologo, y trata de tomarte un antihistamínico, y ofrece tus molestias en penitencia a Dios, el sabrá recompensarte.



altxor escribió:
La entrega en misa se da cuando la mente esá despejada. Igual en otros sitios si te dan un sermón de veinte minutos tienes la mente despejada, pero en mi pueblo, no.


Bueno, quizas necesiten un sermon mas largo, precisamente porque es gente que por ignorancia, parece tener animadversión por ofrecer un poco de tiempo al Señor de Señores, que lo merece TODO. Una hora de tiempo no es mucho.

Quizás el sacerdote, a fuerza de sermones empuje a algunos a seguir, y quizas a otros a irse. Pero eso no es novedad tambien dejaron a Jesús los que tenían el corazon duro.

altxor escribió:
No todos somos monjes cartujos, que viven siempre rezando y en misa. La mayoría somos gentes normales, que sólo queremos salir de misa contentos y con un buen pensamiento (y que a poder ser nos dure una semana)
Un saludo en Cristo


Todos somos gentes normales, incluidos los monjes Cartujos, solo que estos salen de su egoismo y entregan su vida a Dios. Nosotros los que somos egoistas, nos esforzamos, por amor a Dios.


Solo se necesita esfuerzo, y con el tiempo se hace una necesidad, que no podemos dejar. Porque el amor de Dios conquista.

Sal un poquito de ti misma, deja de preocuparte por lo vano y veras que bien te va. A lo mejor luego das buen ejemplo a los hermanos de tu parroquia.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

No sé en que te basas para decirme que deje de preocuparme por lo mío
Si es por la alergia al polvo, chica, estar moqueando y estornundando en misa no me parece muy apropiado. No se si es vano o dejado de avanar, pero es lo que hay. Ya he ido al alergólogo, y me ha dicho que huya como de la peste del humo y del polvo. Me vacuno y tomo medicación
Yo a Dios le ofrecí mi aborto, mi artrosis y diferentes teclas (tengo más teclas que un piano).
No soy tan mal bicho como me llamas. Simplemente soy diferente a tí.
Hijita, entre que soy vana, que no se me nota que estudio religión, pues.....eres de opinión rápida.

Lo del incienso como ambipur, pues por lo que veo hay diferentes fuentes. Pero da igual que sea en el AT como en una pagoda china de hace tropecientos años; su función es la que es. Ciertamente, después tuvo un uso litúrgico, y se considera un acto de respeto ahumar al personal, pero bueno.

Lo del respeto parece que se usa mucho para indicar seriedad. Yo respeto a Dios, pero con El hago bromas y me divierto. Es mi Padre y me conoce.
Cierto sacerdote amigo decía que hay gente que va a misa como si se hubiera tragado un paraguas. O sea, seria, porque el ser serio indica respeto. Obviamente es la opinión de un sacerdote (que casualmente ahora da clases a los seminaristas).
Ya lo siento, pero me gusta sonreir cuando estoy contenta. Y si voy a misa, estoy contenta, porque estoy con mi Padre.
El inmenso Amor que siento y que recibo hace que sea feliz. A mi tragarme paraguas no se me da bien, tengo el estómago delicado

Lo de los cartujos se puede mirar por otro lado, claro. Son egoistas ellos, que sólo se ocupan de sí mismos y no de nadie más. Esta no es mi opinión, pero puede ser una.

A cada uno Dios no ha llamado para una labor. Ninguna es mejor ni peor que otra.
Cada uno tenemos nuestro carácter, nuestra manera de entregarnos a Dios. Ninguna es peor ni mejor, es diferente

Y por favor, no copies lo que escribo, que se hace largo. Ya sé yo lo que escribo.

Sólo pido que se entienda que la Iglesia Católica está compuesta por mucha gente, y somos variaditos.

Ah, a mi ocuparme de mi misma, se me da fatal. Me está enseñando a ello mi marido, pero llevo mucho tiempo ocupándome de los demás.
Y, como a veces, me llevaba los problemas a la cama, pues hice una pausa.

Muchas veces me he preguntado para qué servía yo. Un amigo cura, me dijo que yo servía para ayudar a los demás. Yo le dije que me cansaba mucho, y el me contestó que entraba dentro de mi sueldo.

En fin, perdonad por el rollo que he soltado. No tengo por costumbre soltarme flores.
Os prometo que no volveré a escribir más aqui
Lo próximo será sobre homosexuales, jajajajajaja. Ya me excomulgan del chat.
Un saludo, y alegría para tos, que el mundo se acaba en dos días
DOB
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:54 am    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

a ver yo quiero meter mi cuchara en este tema, pues me ha interesado una parte de lo que he leido.

¿quien dijo que la misa del tiempo ordinario deberia durar menos?

no por que sea tiempo ordinario se desmerita, el verdadero tiempo en el que conocemos a Cristo es precisamente en el tiempo ordinario, no debenos desmeritarlo. Los tiempos fuerte llevar otros rasgos por lo cual son especiales.

aqui el sacerdote tambien sigue con los ritos prescritos incluyendo el momentos de incensar y de aspersion, cada vez que hay misa, las homilias (no sermones) siempre son un poco largos y puedo asegurar que muchos nos quedamos con ganas de seguir escuchando mas, a la casa de Dios se va sin preocupaciones, si hay alguna preocupacion debe dejarse fuera y entregale ese tiempo solo a Dios, no hay que mirar el reloj; es mas un consejo algo que hacemos aqui, NO LLEVAR RELOJ, si existe una preocupacion o no hay el tiempo suficiente para entregarle a Dios lo mejor seria primero arreglar lo que nos preocupa y despues con toda clama y tranquilidad ir a la casa de Dios para dedicarle todo el tiempo y la atencion, si de verdad se pusiera atencion a las homilias de los sacersdotes se podria notar toda la riqueza que existe en lo que nos predican cada misa.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:59 am    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

ya se porke en mi parroquia quitaron el reloj que habia en una pared.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 5:39 am    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

arturus escribió:
ya se porke en mi parroquia quitaron el reloj que habia en una pared.


no solo eso por lo general le pedimos a las personas que antes de entrar a participar en misa apagen sus celulares. ¿has oido el ruido del celular a media misa? QUE COSA TAN FEA.

en la entrada pusimos un carte que dice "Dios nos llama de muchas formas, pero una de ellas no es el celular" Twisted Evil

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 5:39 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

altxor escribió:
No sé en que te basas para decirme que deje de preocuparme por lo mío
Si es por la alergia al polvo, chica, estar moqueando y estornundando en misa no me parece muy apropiado. No se si es vano o dejado de avanar, pero es lo que hay. Ya he ido al alergólogo, y me ha dicho que huya como de la peste del humo y del polvo. Me vacuno y tomo medicación
Yo a Dios le ofrecí mi aborto, mi artrosis y diferentes teclas (tengo más teclas que un piano).
No soy tan mal bicho como me llamas. Simplemente soy diferente a tí.


Me baso en que, no puedes pedir que el clima cambie solo porque a ti te hace daño, o si tienes artritis pidas que los bolos se construyan a tu altura, para que no te inclines, o si eres corta de vista, te hagan una pantalla mas grande en el cine, etc.

Nadie te llamó mal bicho, eso lo dices tu. Y las ofrendas a Dios no tienen límite, es mas, cuanto mas encomiendes puedes aumentar tu gracia y la de los demás.

altxor escribió:
Mi hijita, entre que soy vana, que no se me nota que estudio religión, pues.....eres de opinión rápida.


Pues si estudias religion, demuestralo mamacita.

altxor escribió:
Lo del incienso como ambipur, pues por lo que veo hay diferentes fuentes. Pero da igual que sea en el AT como en una pagoda china de hace tropecientos años; su función es la que es. Ciertamente, después tuvo un uso litúrgico, y se considera un acto de respeto ahumar al personal, pero bueno.

Lo del respeto parece que se usa mucho para indicar seriedad. Yo respeto a Dios, pero con El hago bromas y me divierto. Es mi Padre y me conoce.
Cierto sacerdote amigo decía que hay gente que va a misa como si se hubiera tragado un paraguas. O sea, seria, porque el ser serio indica respeto. Obviamente es la opinión de un sacerdote (que casualmente ahora da clases a los seminaristas).
Ya lo siento, pero me gusta sonreir cuando estoy contenta. Y si voy a misa, estoy contenta, porque estoy con mi Padre.
El inmenso Amor que siento y que recibo hace que sea feliz. A mi tragarme paraguas no se me da bien, tengo el estómago delicado


Pues mamacita, es una gracia ser alegre, es mas creo que es hasta un requisito para ser santo. Pero una cosa es ser alegre, bromista, entusiasta y otra muy diferente faltar el respeto debido a Aquel que bien se lo merece.

Que platiques con Él, que bromees con Él esta bien, pero no olvides que somos apenas unas criaturitas insignificantes, menos que nada, por tanto, las bromas en su debido lugar, en la Misa NO.

Que algunos van a Misa por "obligación" y vaya que les pesa...es cierto! (Tu pareces ser un ejemplo de ello).

Pero el que va con fe y amor al Padre, va porque le gusta adorar a Dios. Expresando lo mínimo que el se merece, respeto, consideración, gratitud, humildad y cariño.

altxor escribió:
Lo de los cartujos se puede mirar por otro lado, claro. Son egoistas ellos, que sólo se ocupan de sí mismos y no de nadie más. Esta no es mi opinión, pero puede ser una.


Esa es una opinion de alguien que demuestra mucha ignorancia, y falta de fe.

altxor escribió:
A cada uno Dios no ha llamado para una labor. Ninguna es mejor ni peor que otra.
Cada uno tenemos nuestro carácter, nuestra manera de entregarnos a Dios. Ninguna es peor ni mejor, es diferente


Es cierto. Por ello no debes menospreciar a otros, que en realidad muchas veces SI son mejores que nosotros, porque se entregan a los demás.

altxor escribió:
Y por favor, no copies lo que escribo, que se hace largo. Ya sé yo lo que escribo.


Este es un dialogo que lo leen muchas personas, aparte de ti y de mí, y es pertinente para que no se pierda, el porqué digo lo que digo.

Disculpame que lo haga largo, empiezo a darme cuenta que no te agrada prestar atención a otra persona mucho tiempo. Quizás debieras reflexionar si te has hecho un mundo que gira alrededor de ti.

altxor escribió:
Sólo pido que se entienda que la Iglesia Católica está compuesta por mucha gente, y somos variaditos.


Sin duda, si eso es lo interesante, imaginate todos iguales, que aburrido. Tenemos diferente personalidad y libre albedrío, para elegir lo que nos conviene a todos. Solo que esa elección siempre debe estar enmarcada en el bien, sino se vuelve solo libertinaje, y esas diferencias que en el otro caso nos alimentan, terminan acabando con lo bueno que tenemos.

Busca el camino que debes seguir, pero dentro del bien. Y hacer el bien es salir de sí mismo y pensar en los demás, y principalmente en Dios.

altxor escribió:
Ah, a mi ocuparme de mi misma, se me da fatal. Me está enseñando a ello mi marido, pero llevo mucho tiempo ocupándome de los demás.
Y, como a veces, me llevaba los problemas a la cama, pues hice una pausa.

Muchas veces me he preguntado para qué servía yo. Un amigo cura, me dijo que yo servía para ayudar a los demás. Yo le dije que me cansaba mucho, y el me contestó que entraba dentro de mi sueldo.

En fin, perdonad por el rollo que he soltado. No tengo por costumbre soltarme flores.
Os prometo que no volveré a escribir más aqui
Lo próximo será sobre homosexuales, jajajajajaja. Ya me excomulgan del chat.
Un saludo, y alegría para tos, que el mundo se acaba en dos días
DOB


Escribe cuando quieras, pero lo mismo que estas conciente que todos somos diferentes, lo mismo siempre vas a encontrar a alguno que piense diferente de ti. Y trata de reflexionar, el por qué te dicen lo que te dicen

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

Chica, ojala girara el mundo alrrededor mío. Pero no es así.
Yo giro en torno a mi misma, entendiendo que reflexiono y pienso de manera autónoma.
Leo muchas muchísimas cosas. A lo largo de mi vida he leído mucho, y sigo en ello.
Como comprenderás no voy a exponer aquí un tratado de teología y dogmática, porque no viene a cuento

Tu sacas tus propias conclusiones, como que no leo lo que ponen, y también sospechas que no sé porqué lo dicen. Craso error.

También es cierta una cosa: doy más valor a lo que dice la gente entendida (sacerdotes, teólogos) que no a personas normalicas (como yo).
A nivel dogmático y teológico, es más lógico atender al que sabe. Zapatero a tus zapatos, que se dice
Todos somos teólogos, porque tenemos nuestra propia teología, pero algunos han dedicado su vida a ello, y tienen experiencia.

Y justo YO no voy a misa por obligación. Precisamente iría por obligación si fuera a pasar un rato malo, y sólo porque me obligan.

También he de reconocer que sermones largos no tienen porqué ser un coñazo auténtico. De hecho he asistido a algunos memorables, no de este párroco desde luego.

Y como esta es una discusión bizantina, pues repito lo mismo que en el canto litúrgico, que no voy a contestarte más.
Querrás ser como el aceite, imagino, pero da exactamente lo mismo.

Tus opiniones,( que son las únicas que empecinadamente se empeñan en tratar de convencerme) son respetables. Las mías también.
No sé qué estudios tienes, pero te diré que cuanto más estudias, más dudas. Fïjater que la Teodicea trata de demostrar la existencia de Dios a través de la razón. Y que grandes filósofos han dudado de la existencia de El, para luego madurar y creer (por ejemplo Unamuno)

Escribo esto a las doce y cinco de la noche. Vengo de dar dos horas y media de clase acerca del Mal y el Pecado
¿De veras crees que me incomodan tus comentarios?
No, lo que me incomoda es que interpretes a tu manera lo que escribo

Chica, sinceramente, tengo otras cosas más importantes e interesantes que rebatir.
Si quieres, me mandas al correo una hoja a máquina sobre la libertad humana y la experiencia del mal. ¿Es el problema del mal una razón para no creer?. Explicarlo. Relación problema del mal-pecado-redención

ESto por favor, me lo argumentas con datos y con tu propia teología

Como te darás cuenta, esto da más trabajo que contestar.
Yo quiero sacar otro sobresaliente, que el de hoy me ha hecho mucha ilu
Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 12:56 pm    Asunto:
Tema: Las diferentes maneras de dar misa
Responder citando

altxor escribió:
Chica, ojala girara el mundo alrrededor mío. Pero no es así.
Yo giro en torno a mi misma, entendiendo que reflexiono y pienso de manera autónoma.
Leo muchas muchísimas cosas. A lo largo de mi vida he leído mucho, y sigo en ello.
Como comprenderás no voy a exponer aquí un tratado de teología y dogmática, porque no viene a cuento

Tu sacas tus propias conclusiones, como que no leo lo que ponen, y también sospechas que no sé porqué lo dicen. Craso error.

También es cierta una cosa: doy más valor a lo que dice la gente entendida (sacerdotes, teólogos) que no a personas normalicas (como yo).
A nivel dogmático y teológico, es más lógico atender al que sabe. Zapatero a tus zapatos, que se dice
Todos somos teólogos, porque tenemos nuestra propia teología, pero algunos han dedicado su vida a ello, y tienen experiencia.

Y justo YO no voy a misa por obligación. Precisamente iría por obligación si fuera a pasar un rato malo, y sólo porque me obligan.

También he de reconocer que sermones largos no tienen porqué ser un coñazo auténtico. De hecho he asistido a algunos memorables, no de este párroco desde luego.

Y como esta es una discusión bizantina, pues repito lo mismo que en el canto litúrgico, que no voy a contestarte más.
Querrás ser como el aceite, imagino, pero da exactamente lo mismo.

Tus opiniones,( que son las únicas que empecinadamente se empeñan en tratar de convencerme) son respetables. Las mías también.
No sé qué estudios tienes, pero te diré que cuanto más estudias, más dudas. Fïjater que la Teodicea trata de demostrar la existencia de Dios a través de la razón. Y que grandes filósofos han dudado de la existencia de El, para luego madurar y creer (por ejemplo Unamuno)

Escribo esto a las doce y cinco de la noche. Vengo de dar dos horas y media de clase acerca del Mal y el Pecado
¿De veras crees que me incomodan tus comentarios?
No, lo que me incomoda es que interpretes a tu manera lo que escribo

Chica, sinceramente, tengo otras cosas más importantes e interesantes que rebatir.
Si quieres, me mandas al correo una hoja a máquina sobre la libertad humana y la experiencia del mal. ¿Es el problema del mal una razón para no creer?. Explicarlo. Relación problema del mal-pecado-redención

ESto por favor, me lo argumentas con datos y con tu propia teología

Como te darás cuenta, esto da más trabajo que contestar.
Yo quiero sacar otro sobresaliente, que el de hoy me ha hecho mucha ilu
Un saludo en Cristo


Esto es lo ultimo que escribo a ti, sobre este tema. Porque lo que quería decir y puede servir a otros, ya lo dije.

Si eres tan sobrada que no te interesan las opiniones de personas normales como tu, será tu desición. En cuanto a la opinion de los Sacerdotes y Teologos es importante, (estoy de acuerdo contigo) siempre que estas opiniones estén acordes al Magisterio, de eso te enteras leyendo el Catecismo.

Te hace falta mas formación, eso se nota. Pero al menos, no sientes que asistes a Misa por obligación, me quedo con eso es algo muy positivo.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados