Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco DT Esporádico
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona (España)
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: XVII ENCUENTRO DE ORACION |
|
|
Me llega un correo de personas que sufren de sida en Perú . Gracias a una persona que estuvo en los foros los conocí .
Estas personas no están dentro de la sociedad que conocemos , están fuera marginados y su voz es una voz distinta a las personas que va detallando poco a poco nuestro libro.
En el enunciado del correo pone :
Mensaje , la realidad y la Virgen María . Leerlo y compartirlo.
Obedeciendo a sus órdenes lo publico . Compartiendo su oración .
HERMANOS Y HERMANAS.
CADA DIA ORAMOS MAS Y DIOS NOS HACE VER LA CRUZ DEL CAMINO MAS. SABEN QUE A VECES QUIERO CORRER Y TERMINAR CON ESTO. QUE DIFICIL SE HACE EL CAMINO DE JESUS CUANDO UNO NO TIENE LO BASICO PARA VIVIR.,NO ENTIENDO COMO LA HUMANIDAD QUE DICE QUE AMA A CRISTO GASTA TANTO DINERO EN ARMAS QUE SIRVE PARA MATAR.,NO ENTIENDO COMO SE GASTA TANTO EN POLITICAS QUE SOLO FAVORECE A UNOS POCOS MIENTRAS LA MAYORIA DE LOS POBRES NO TIENE LO NECESARIO PARA VIVIR.
SEÑOR JESUS PORQUE SE USA TANTO DINERO EN PROMOCION DEL ABORTO...EN PROMOVER EL FEMINISMO...EN PROMOVER SINDICATOS ...EN CREAR NORMAS QUE NUNCA FAVORECEN A LOS POBRES TRABAJADORES..PORQUE TANTA PROPAGANDA DE PROSTITUCION DESDE NIÑAS...PORQUE SEÑOR TANTA PROMOCION DE LA MUEJR COMO OBJETO SEXUAL..PORQUE TANTA VIOLACIONES..PORQUE TANTA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS..LA MUJER Y EL TERROSIMO ORGANIZADO...PORQUE TANTA DROGA EN LOS PUEBLOS MARGINALES...DIOS MIO QUE HACEMOS LOS CRISTIANOS...DONDE ESTAMOS REZANDO..OCUPADOS EN COSAS DE DIOS.....O PORQUE NO NOS AFECTA Y NO NOS PREOCUPAMOS...PORQUE TANTOS NIÑOS NO TIENE PARA COMER..PROQUE TANTOS HUERFANOS..PORQUE TANTOS NIÑOS NO ESTUDIAN...PORQUE SEÑOR TANTOS JOVENES BUSCAN SIN SNETIDO EN LA VIDA QUE HACER...JOVENES BUENOS QUE SE DEJAN ENGAÑAR POR EL MUNDO..DIOS PORQUE TANTAS FAMILAIS DESTUIDAS Y NADIE AYUDA A ESA MUJER QUE TIENE QUE BUSCAR COMO SEA EL PAN DE ESAS VIDAS .....DIOS CUANTO DOLOR DEBES SENTIR...
JESUS HIJO DE DAVID..PORQUE TANTO SE INVIERTE EN LA PROMOCION DEL FUTBOL SI YA PERDIO EL OBJETIVO VERDADERO DE RECREAR Y ALEGRAR A LA HUMANIDAD..AHORA SE HA HECHO NEGOCIO MILLONARIOS PARA UNOS POCOS Y GUERRA EN LAS TRIBUNAS...PORQUE SE GASTA TANTO EN FINANCIAR ONG SI SOLO SE GASTA EL DINERO EN ADMINISTRATIVOS Y CHARLAS Y NADA LLEGA A LOS AFECTADOS..COMO GANAN LOS QUE TRABAJAN EN DERECHOS HUMANOS..LOS ECOLOGISTAS..LOS JEFES DE LAS FINANCIERAS Y FUNDACIONES...DIOS MIO.
CUANTO SE HABLA DE RELIGION SI MUCHOS INGRESAN A SER CURAS O PASTORES POR LA BUENA VIDA Y JUSTIFICAN SU FALTA DE VIDA DE ORACION Y AMOR A MARIA CON SU VIDA COMODA QUE SOLO DA ANTI TESTIMONIO..
CUANTO SE HABLA DE ORACION Y ALABANZAS SI OCULTAN SU VERDADERO DOLOR DE NO AMAR A JESUS POBRE QUE LE PIDE AMOR..MUCHOS HIJOS DE LOS MISMOS CRISTIANOS SE REFUGIAN EN DROGA..SEXO LIBRE ..PANDILLAS POR FALTA DE AMOR DE PADRES Y DE JESUS..OREMOS CADA UNO EN FAMILIA...LA PRIMERA IGLESIA Y DEMOS AMOR Y COMPRENSION PARA PODER CORREGIR CON AMOR.,NO IMPONER..SINO CONVERSAR Y GUIAR.
DIOS MIO COMO DEJAMOS MORIR MUCHAS VECES A GENTE EQUIVOCADA QUE NIEGA A LA MADRE DE DIOS...CUANTO SUFREN ESAS ALMAS EN SU AGONIA...QUE MIRADAS DE DOLOR...QUE MIRADAS DE ANGUSTIA...COMO CREER QUE VAMOS A JESUS SIN MARIA..SOLO CON UNA VIDA DE ORACION Y UN CAMINO DE CRUZ CONOCEMOS A DIOS Y ES MARIA QUIEN NOS ANIMA CADA DIA EN ESE CAMINAR.
JESUS BENDITO SEAS EN LA EUCARISTIA...ALABADO SEAS EN LOS POBRES QUE SUFREN TODO TIPO DE INJUSTICIA Y NECESIDADES..GRACIAS SEÑOR POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE HACER FELIZ A UN NIÑO HUERFANO...GRACIAS POR PERMITIRNOS SALVAR UN ALMA CON UN GESTO DE AMOR..CON UNA PALABRA DESDE TU MENSAJE DE AMOR...GRACIAS POR HACERNOS MENSAJEROS DE LUZ EN ESTE MUNDO SIN LUZ QUE SOLO BUSCA SATISFACER EL CUERPO Y LLENARSE DE BIENES QUE LUEGO DEJARA AL MUNDO..YA QUE SIN NADA VENIMOS AL MUNDO Y SIN NADA NOS IREMOS...SOLO CON EL AMOR QUE VIVIMOS Y DAMOS A LOS HERMANOS.
GRACIAS POR LOS HERMANOS DE LA RED...BENDICELOS Y HAZLE CONOCER EL GRAN AMOR DE MAIRA Y ASI TE AYUDEMOS A SALVAR EL MUNDO CON ALGO SIMPLE REZANDO UN AVE MARIA...DIOS TE SALVE MARIA.....
PERCY. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco DT Esporádico
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona (España)
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: XVII ENCUENTRO DE ORACION |
|
|
Continuando en el tema de obediencia .
Intento explicar esta parte con mis palabras .
Hoy es un día de fiesta . Pastas , café y bailes porque un niño pequeño a nacido. Unos momentos de apuro y por fin el aire rellenó por primera vez sus diminutos pulmones.
Para esta vida han colaborado sus padres naturales y Dios mismo en el mismo proyecto.
Dios puso el espíritu y los padres el cuerpo . Ambas partes no se pueden dividir y durante el tiempo de gracia que es la vida compartirán el mismo terreno.
El espíritu ha venido del espíritu y su misión es volver a casa por voluntad propia , es decir volver al espíritu.
Lo que ha venido de la carne será carne y al final del ciclo de vida se convertirá en polvo y esperará la voz de su Creador para ser destinado o a dar Gloria a Dios por la Resurrección o a su destrucción por negar la voz que lo creo.
Hay muy buenas pistas para que tras nuestro discernimiento comprobemos que los ciclos del cuerpo caminan paralelos a los demás ciclos de la creación . Solo varían los tiempos . Una flor tiene su vida . Un animal tiene su vida , decimos suele durar .....
También hablando del mismo hombre podemos decir que la longevidad se a prolongado con respecto a nuestros antepasados pero sigue teniendo un fin.
Durante nuestro tiempo de vida podremos cabalgar sobre caballos blancos , que son nuestras virtudes y dones , dispensadas por nuestra Madre , la Virgen María por merecimientos o cabalgar con caballos negros que nos hacen aferrar a la tierra y desear vivir según la voluntad del cuerpo y de sus deseos mas superficiales .
Pero un niño acaba de nacer y parece que no sabe nada , no entiende nada y todo lo debe aprender .
Nuestro Padre nos desea vida propia y es intransferible , auténtica , individual e inicialmente bella.
El espíritu durante nuestra vida se encargará de llamarnos la atención en la búsqueda de quien lo creó . Nos dirá soy del Padre y debes hablar con El para que a través de su Hijo pasemos de criatura de Dios a hijo suyo y por tanto en esa obra de Redención ser salvados y obtener vida eterna.
El espíritu lleva gravado en lo profundo quién lo hizo y reconoce la voz de su Creador, por eso desea esa búsqueda y a modo de inquietud nos perseguirá toda la vida hasta que sea complacido con la sonrisa de su Padre y con la mirada del Hijo , hermano perfecto.
Pero cuerpo y espíritu van unidos como las moléculas de un vaso de agua que son imposibles de separar con las manos .
Volvamos al niño que nació que no sabe nada de todo esto.
El empieza a aprender , reconoce a su madre que lo llevo dentro de su cuerpo una buena temporada y se puede decir que el y su madre son la misma cosa pues a nacido y es parte misma de su propio cuerpo .
También reconoce una voz que fue acompañando todo el tiempo a la voz de su madre y por sensaciones sabe que esa voz o a calmado a su madre o la puso nerviosa cada vez que se acercaba .
Con respecto a esta persona sus sentimientos más básicos quizás y solo quizás responderán en consecuencia .
También sabe algún secreto que nosotros ignoramos porque en esa fusión de cuerpo y espíritu no sabemos con certeza que pudo ver realmente nuestro hijo de nosotros .
El niño si es una persona sana tendrá su mente y empezará a asumir toda voz , toda luz, miradas, risas , gritos , sonidos , colores , gestos , abrazos , besos etc .
Cuando nos acercamos y cogemos sus deditos , nos aprieta y no quiere soltarnos , en eso y otras muchas cosas pequeñas , reconocemos que nuestro hijo desea ser amado .
El deseo de ser amado es el mayor sello que a puesto Dios en el hombre porque se corresponde con su ley primera ; el amor .
Pero al abrazarlo , al darle de comer etc siempre se las ingenia para hacernos algún regalito , especialmente a su madre ,,,, una sonrisita , una miradita noble y sencilla. También vemos en ello que “ desea amar .”
El niño crece y a medida que crece , la información ya no solo le llega de sus padres y familiares próximos sino le llega de una radio , de un televisor , de personas ajenas a la familia etc .
Las personas todo lo asumimos y como no podemos convivir constantemente con tantas cosas , voces , conversaciones , ruidos , luces etc las almacenamos en un lugar llamado inconsciente que forma parte de nuestro cerebro y nos quedamos solo con lo que nos interesa en el momento puntual e intervenimos sobre ello con voluntad e inteligencia y a esta parte despierta lo llamamos consciente .
El niño ya no es solo nuestro ; es de toda cosa , toda persona , todo acontecimiento , maestros , vecinos , amiguitos , etc .
Recibe y conversa con todos y además por su inteligencia aprende de las cosas y de su manejo.
Para ese niño , el mundo “ es lo que ve “ ,, “ es lo que oye “” , “” es lo que se a instruido de su entorno “. Todo lo demás lo desconoce .
La voluntad del niño está sujeta ya no solo a su entendimiento sino a miles y miles de cosas que le condicionan por su propia experiencia , maniobras que ya están almacenadas en su subconsciente .
Por eso según su educación le gustará de encender el televisor , de oír música etc .
Todo este tiempo el espíritu lo llama, no cesa de inquietar . Pero si a este niño no se le habla del espíritu ni de Dios y solo se le reconoce “ en cuerpo “ y en lo meramente “ visible “ y tangible por si mismo no lo reconocerá salvo por lo escuchado y visto en los demás a no ser que la gracia de Dios actúe en él .
Mi niño , ven ,,, no sufras , no te hagas daño, que deseas , que quieres , dejarlo correr , dejarlo que empuje a otros pues es el mas fuerte , el mas guapo , el mejor . Y la vida se hizo para mi niño , para que lo sirvan , para que sea el rey hoy igual que su papa , mañana mejor que el .
Si al niño solo se le educa en sus deseos mas primarios , más básicos solo deseará ser satisfecho , pero al tener espíritu será eternamente insatisfecho.
Dado que la vida del niño es suya y solo suya y a concebido la vida por lo que ha visto y por su percepción se abra hecho una imagen de Dios y hasta es posible que viva tranquilamente pensando que él ya hace la voluntad de Dios . Cuando realmente no lo conoce . Si no lo conoce .... no puede hacer su voluntad , es imposible . Si lo conoce amará y será amado . Si no lo conoce no podrá amar y no se dejará amar porque su corazón esta endurecido , envuelto en un material distinto a como vino .
Dado que en nuestra sociedad se aparta toda responsabilidad , todo compromiso , cualquier tipo de religión especialmente la católica aunque seamos católicos . “Dicho por muchos yo creo en Dios pero no en la iglesia “ La iglesia amigos es la esposa de Cristo.
No contribuye esto a que la búsqueda incansable de nuestro hijo vaya en la dirección correcta . Porque el que busca y encuentra a Cristo en su camino , su vida cambia y jamás vuelve a ser la misma . El Hijo lo llevará al Padre y será salvo .
Inicialmente en esos caminos de búsqueda que jamás satisfacen a nadie se a respetado los mandamientos de Dios en su parte mas grave pero se descuidan las faltas y este descuido hacen subir a los chicos en los caballos negros del egoísmo , orgullo etc y a partir de ahí ya no es tan malo dejar de responder a los mandamientos mayores .
Con esto se inicio el camino de “ desobediencia a Dios “ .
Los caminos de obediencia hacen al hombre digno y libre .
Los caminos de desobediencia hacen esclavos y encadenan al hombre hasta su hastío .
Los caminos de egoísmo hacen pecar al hombre en el mandamiento primero “ no aman a Dios y les da igual sus hermanos , nos los aman y como no lo satisfacen y le sirven , los ignora o los odia .
Todo esto se agrava en los jóvenes con sus etapas de bombardeo de hormonas , sin haberse educado como hijos de Dios , todo se confunde , todo produce desmotivación .
A partir de ahí , envueltos como papel de regalo en nuestros deseos , nuestras ganas de divertirnos y pasarlo bien caminamos ciegos y resignados a un mundo que nadie reconoce como suyo .
Será fácil culpar a Dios , un Dios que no existió nunca pues es según su imaginación infantil .
Será fácil culpar a los demás que no le sirven y como caminan igual que el se hallan enfrentados en un mundo de competición , de carrera , de ver quien llega primero a ningún sitio .
Dios es la verdad .
El puso el espíritu en cada uno de nosotros .
No se puede mal educar a los hijos haciéndoles creer que la esperanza no existe.
No se puede educar a los demás diciéndoles que la libertad no existe , que se compra .
No se puede educar diciendo que tu eres dueño de ti mismo , así solo perteneces al polvo , no seamos ciegos . Si a al persona le quitamos el alma solo queda polvo , un tiempo , un lugar , un momento y una grande y profunda soledad .
No se puede quitar la dignidad de las personas sujetándolas a los balances económicos de esta pelotita .
Siendo Dios la verdad . El creó unas leyes . La mejor , la primera pues es su propia esencia ; el amor.
Jesús a través de su iglesia nos dejó otros mandamientos que nos llevan a estar en gracia con nuestro Padre y son camino de liberación .
Todo lo que atenta contra esa ley ; es desobediencia a Dios . Jesús nos enseño el camino de retorno , de vuelta a casa , su “ misericordia “ y a ella debemos acudir por los senderos de su iglesia a través de la confesión .
Nuestros hijos , no pueden discernir porque no tienen buenos patrones para poner en la balanza . Si todo lo que vieron , todo , no tiene valor , ¿ Que caminos tomarán ?.
No pueden saber cual es la voluntad de Dios si no conocen los valores y fueron ayudados a perder su inocencia , sus virtudes y dones y casi obligados a renunciar a sus dones en la búsqueda de una vida rápida y fácil .
Los resultados son lo que vemos .
Niño ,,, ¿ Donde dejaste el amor ? ¿ Niño ,, apriétame la mano ? - Dame una sonrisa
Noticias de España. Las muertes por suicidio son mas que las muertes por accidente de coche .
Hoy miraba de lejos el título triste de un libro que no se de que va , solo vi el título y decía ; el alma esta en el cerebro .
Vale ,, ya dejó de existir Dios . Viva la esperanza .
Pues que la sigan buscando y cuando la encuentren .... me avisan y reiremos juntos .
Me pregunto por ejemplo – ¿ Cuantos chicos de Don Bosco se suicidaron ? – cuando estaba él con ellos . Entonces - ¿ Donde está la verdad ? y ¿ Porque nos ponemos tan cabezones a intentar caminar por “ caminos distintos “ ?
Amigos , esta vida se volverá tan angustiosa así , ahogará tanto a las personas que el día que aparezca en el mundo una luz brillante y pura , millones caminarán hacia ella y se rendirán entre lágrimas , llantos y abrazos .
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 11:40 pm Asunto:
Tema: XVII ENCUENTRO DE ORACION |
|
|
Me impresiona la claridad con la que S.S Benedicto XVI y ya lo comento expreso la búsqueda de Dios en cada hombre y lo que ocurre cuando se encuentra .
Encontrar a Cristo es el haz radiante de luz con el que acabe el aporte anterior .
Es un poco largo , pero supongo que estarán acostumbrados . ( que malo soy ).
¿Quiénes son los «Magos» de hoy?
Homilía que pronunció Benedicto XVI el 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, en la basílica de San Pedro del Vaticano
Queridos hermanos y hermanas:
Celebramos con alegría la solemnidad de la Epifanía, "manifestación" de Cristo a los gentiles, representados por los Magos, misteriosos personajes llegados de Oriente. Celebramos a Cristo, meta de la peregrinación de los pueblos en búsqueda de la salvación. En la primera lectura hemos escuchado al profeta, inspirado por Dios, que contempla a Jerusalén como un faro de luz, que, en medio de las tinieblas y de la niebla de la tierra, orienta el camino de todos los pueblos. La gloria del Señor resplandece sobre la ciudad santa y atrae ante todo a sus hijos deportados y dispersos, pero al mismo tiempo también a las naciones paganas, que de todas las partes acuden a Sión como a una patria común, enriqueciéndola con sus bienes (cf. Is 60, 1-6).
En la segunda lectura se nos ha propuesto nuevamente lo que el apóstol san Pablo escribió a los Efesios, es decir, que la convergencia de judíos y gentiles, por iniciativa amorosa de Dios, en la única Iglesia de Cristo era "el misterio" manifestado en la plenitud de los tiempos, la "gracia" de que Dios lo había hecho ministro (cf. Ef 3, 2-3. 5-6). Dentro de poco, en el Prefacio cantaremos: "Hoy en Cristo, luz de los pueblos, has revelado a los pueblos el misterio de nuestra salvación".
Han transcurrido veinte siglos desde que ese misterio fue revelado y realizado en Cristo, pero aún no se ha cumplido plenamente. Mi amado predecesor Juan Pablo II, al inicio de su encíclica sobre la misión de la Iglesia, escribió que "a finales del segundo milenio después de su venida, una mirada global a la humanidad demuestra que esta misión se halla todavía en los comienzos" (Redemptoris missio, 1).
Surgen espontáneamente algunas preguntas: ¿en qué sentido, hoy, Cristo es aún lumen gentium, luz de los pueblos? ¿En qué punto está —si se puede hablar así— este itinerario universal de los pueblos hacia él? ¿Está en una fase de progreso o de retroceso? Y también: ¿quiénes son hoy los Magos? ¿Cómo podemos interpretar, pensando en el mundo actual, a estos misteriosos personajes evangélicos?
Para responder a estos interrogantes, quisiera volver a lo que los padres del concilio Vaticano II dijeron al respecto. Y quiero añadir que, inmediatamente después del Concilio, el siervo de Dios Pablo VI, hace cuarenta años, exactamente el 26 de marzo de 1967, dedicó al desarrollo de los pueblos la encíclica Populorum progressio.
En verdad, todo el concilio Vaticano II se sintió impulsado por el anhelo de anunciar a la humanidad contemporánea a Cristo, luz del mundo. En el corazón de la Iglesia, comenzando por el vértice de su jerarquía, brotó con fuerza, suscitado por el Espíritu Santo, el deseo de una nueva epifanía de Cristo en el mundo, un mundo que la época moderna había transformado profundamente y que por primera vez en la historia se encontraba ante el desafío de una civilización global, donde el centro ya no podía ser Europa y ni siquiera lo que llamamos Occidente y Norte del mundo.
Resultaba necesario establecer un nuevo orden mundial político y económico, pero al mismo tiempo y sobre todo espiritual y cultural, es decir, un renovado humanismo. Con creciente evidencia se imponía esta constatación: un nuevo orden mundial económico y político no funciona si no hay una renovación espiritual, si no podemos acercarnos de nuevo a Dios y encontrar a Dios en medio de nosotros.
Ya antes del concilio Vaticano II, conciencias iluminadas de pensadores cristianos habían intuido y afrontado este desafío de cambio de época. Pues bien, al inicio del tercer milenio nos encontramos de lleno en esta fase de la historia humana, que ya se ha caracterizado con la palabra "globalización".
Por otra parte, hoy nos damos cuenta de cuán fácil es perder de vista los términos de este mismo desafío, precisamente porque estamos implicados en él. Este peligro aumenta en gran medida por la inmensa expansión de los medios de comunicación social, los cuales, aunque por una parte multiplican indefinidamente las informaciones, por otra parecen debilitar nuestra capacidad de síntesis crítica.
La solemnidad que hoy celebramos puede ofrecernos esta perspectiva, a partir de la manifestación de un Dios que se reveló en la historia como luz del mundo, para guiar e introducir por fin a la humanidad en la tierra prometida, donde reinan la libertad, la justicia y la paz. Y somos cada vez más conscientes de que por nosotros mismos no podemos promover la justicia y la paz, si no se nos manifiesta la luz de un Dios que nos muestra su rostro, que se nos presenta en el pesebre de Belén, que se nos presenta en la cruz.
Así pues, ¿quiénes son los "Magos" de hoy, y en qué punto está su "viaje" y nuestro "viaje"? Volvamos, queridos hermanos y hermanas, a aquel momento de especial gracia que fue la conclusión del concilio Vaticano II, el 8 de diciembre de 1965, cuando los padres conciliares dirigieron a toda la humanidad algunos "Mensajes". El primero estaba dirigido "a los gobernantes"; el segundo, "a los hombres del pensamiento y de la ciencia". Son dos categorías de personas que, en cierto modo, podemos ver representadas en los personajes evangélicos de los Magos.
Quisiera ahora añadir una tercera, a la cual el Concilio no dirigió ningún mensaje, pero le dedicó mucha atención en la declaración conciliar Nostra aetate. Me refiero a los líderes espirituales de las grandes religiones no cristianas. Por tanto, a dos mil años de distancia podemos reconocer en los Magos una suerte de prefiguración de estas tres dimensiones constitutivas del humanismo moderno: la dimensión política, la científica y la religiosa. La Epifanía nos lo muestra en estado de "peregrinación", o sea, en un movimiento de búsqueda, a menudo algo confusa, que en definitiva tiene su punto de llegada en Cristo, aunque algunas veces la estrella se oculta.
Al mismo tiempo nos muestra a Dios que, a su vez, está en peregrinación hacia el hombre. No existe sólo la peregrinación del hombre hacia Dios; Dios mismo se ha puesto en camino hacia nosotros. En efecto, Jesús no es sino Dios, que por decirlo así sale de sí mismo para venir al encuentro de la humanidad. Por amor se ha hecho historia en nuestra historia; por amor ha venido a traernos el germen de la vida nueva (cf. Jn 3, 3-6) y a sembrarla en los surcos de nuestra tierra, para que germine, florezca y dé fruto.
Hoy quisiera hacer míos esos Mensajes conciliares, que no han perdido su actualidad. Por ejemplo, en el Mensaje a los gobernantes se lee: "Es a vosotros a quienes toca ser sobre la tierra los promotores del orden y la paz entre los hombres. Pero no lo olvidéis: es Dios, el Dios vivo y verdadero, el que es el Padre de los hombres. Y es Cristo, su Hijo eterno, quien vino a decírnoslo y a enseñarnos que todos somos hermanos. Él es el gran artesano del orden y la paz sobre la tierra, porque es él quien conduce la historia humana y el único que puede inclinar los corazones a renunciar a las malas pasiones que engendran la guerra y la desgracia" (Concilio Vaticano II, BAC, Madrid 1968, p. 838). ¿Cómo no reconocer en estas palabras de los padres conciliares la huella luminosa del único camino que puede transformar la historia de las naciones y del mundo?
Asimismo, en el "Mensaje a los hombres del pensamiento y de la ciencia" leemos: "Continuad buscando sin cansaros, sin desesperar jamás de la verdad". En efecto, el gran peligro consiste en perder el interés por la verdad y buscar sólo el hacer, la eficiencia, el pragmatismo. "Recordad —prosiguen los padres conciliares— las palabras de uno de vuestros grandes amigos, san Agustín: "Busquemos con afán de encontrar y encontremos con el deseo de buscar aún más". Felices los que, poseyendo la verdad, la buscan más todavía a fin de renovarla, profundizar en ella y ofrecerla a los demás. Felices los que, no habiéndola encontrado, caminan hacia ella con un corazón sincero: que busquen la luz de mañana con la luz de hoy, hasta la plenitud de la luz" (ib., p. 640).
Esto es lo que decían los dos Mensajes conciliares. Juntamente con los gobernantes de los pueblos, los investigadores y los científicos, hoy es más necesario que nunca incluir a los representantes de las grandes tradiciones religiosas no cristianas, invitándolos a confrontarse con la luz de Cristo, que no vino a abolir, sino a cumplir lo que la mano de Dios ha escrito en la historia religiosa de las civilizaciones, especialmente en las "grandes almas", que han contribuido a edificar la humanidad con su sabiduría y sus ejemplos de virtud. Cristo es la luz, y la luz no puede oscurecerse; sólo puede iluminar, aclarar, revelar. Por tanto, que nadie tenga miedo de Cristo y de su mensaje. Y si a lo largo de la historia los cristianos, por ser hombres limitados y pecadores, lo han traicionado a veces con sus comportamientos, esto hace resaltar aún más que la luz es Cristo y que la Iglesia sólo la refleja permaneciendo unida a él. +
"Hemos visto su estrella en oriente y venimos a adorarlo" (Aleluya, cf. Mt 2, 2). Lo que nos maravilla siempre, al escuchar estas palabras de los Magos, es que se postraron en adoración ante un simple niño en brazos de su madre, no en el marco de un palacio real, sino en la pobreza de una cabaña en Belén (cf. Mt 2, 11). ¿Cómo fue posible? ¿Qué convenció a los Magos de que aquel niño era "el rey de los judíos" y el rey de los pueblos? Ciertamente los persuadió la señal de la estrella, que habían visto "al salir", y que se había parado precisamente encima de donde estaba el Niño (cf. Mt 2, 9). Pero tampoco habría bastado la estrella, si los Magos no hubieran sido personas íntimamente abiertas a la verdad. A diferencia del rey Herodes, obsesionado por sus deseos de poder y riqueza, los Magos se pusieron en camino hacia la meta de su búsqueda, y cuando la encontraron, aunque eran hombres cultos, se comportaron como los pastores de Belén: reconocieron la señal y adoraron al Niño, ofreciéndole los dones preciosos y simbólicos que habían llevado consigo.
Queridos hermanos y hermanas, también nosotros detengámonos idealmente ante el icono de la adoración de los Magos. Encierra un mensaje exigente y siempre actual. Exigente y siempre actual ante todo para la Iglesia que, reflejándose en María, está llamada a mostrar a los hombres a Jesús, nada más que a Jesús, pues él lo es Todo y la Iglesia sólo existe para permanecer unida a él y para darlo a conocer al mundo.
Que la Madre del Verbo encarnado nos ayude a ser dóciles
discípulos de su Hijo, Luz de los pueblos. El ejemplo de los Magos de entonces es una invitación también para los Magos de hoy a abrir su mente y su corazón a Cristo y ofrecerle los dones de su búsqueda. A ellos, a todos los hombres de nuestro tiempo, quisiera repetirles hoy: no tengáis miedo de la luz de Cristo. Su luz es el esplendor de la verdad. Dejaos iluminar por él, pueblos todos de la tierra; dejaos envolver por su amor y encontraréis el camino de la paz. Así sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco DT Esporádico
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona (España)
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: XVII ENCUENTRO DE ORACION |
|
|
Un poco largo el aporte . Lo recorto un poco , porque es un texto bellísimo.
Vamos a ver que rescatamos de lo dicho por su Santidad .
Resultaba necesario establecer un nuevo orden mundial político y económico, pero al mismo tiempo y sobre todo espiritual y cultural, es decir, un renovado humanismo. Con creciente evidencia se imponía esta constatación: un nuevo orden mundial económico y político no funciona si no hay una renovación espiritual, si no podemos acercarnos de nuevo a Dios y encontrar a Dios en medio de nosotros.
Por otra parte, hoy nos damos cuenta de cuán fácil es perder de vista los términos de este mismo desafío, precisamente porque estamos implicados en él. Este peligro aumenta en gran medida por la inmensa expansión de los medios de comunicación social, los cuales, aunque por una parte multiplican indefinidamente las informaciones, por otra parecen debilitar nuestra capacidad de síntesis crítica.
La solemnidad que hoy celebramos puede ofrecernos esta perspectiva, a partir de la manifestación de un Dios que se reveló en la historia como luz del mundo, para guiar e introducir por fin a la humanidad en la tierra prometida, donde reinan la libertad, la justicia y la paz. Y somos cada vez más conscientes de que por nosotros mismos no podemos promover la justicia y la paz, si no se nos manifiesta la luz de un Dios que nos muestra su rostro, que se nos presenta en el pesebre de Belén, que se nos presenta en la cruz.
La Epifanía nos lo muestra en estado de "peregrinación", o sea, en un movimiento de búsqueda, a menudo algo confusa, que en definitiva tiene su punto de llegada en Cristo, aunque algunas veces la estrella se oculta.
Al mismo tiempo nos muestra a Dios que, a su vez, está en peregrinación hacia el hombre. No existe sólo la peregrinación del hombre hacia Dios; Dios mismo se ha puesto en camino hacia nosotros. En efecto, Jesús no es sino Dios, que por decirlo así sale de sí mismo para venir al encuentro de la humanidad. Por amor se ha hecho historia en nuestra historia; por amor ha venido a traernos el germen de la vida nueva (cf. Jn 3, 3-6) y a sembrarla en los surcos de nuestra tierra, para que germine, florezca y dé fruto.
Por tanto, que nadie tenga miedo de Cristo y de su mensaje. Y si a lo largo de la historia los cristianos, por ser hombres limitados y pecadores, lo han traicionado a veces con sus comportamientos, esto hace resaltar aún más que la luz es Cristo y que la Iglesia sólo la refleja permaneciendo unida a él.
Los Magos se pusieron en camino hacia la meta de su búsqueda, y cuando la encontraron, aunque eran hombres cultos, se comportaron como los pastores de Belén: reconocieron la señal y adoraron al Niño, ofreciéndole los dones preciosos y simbólicos que habían llevado consigo.
A ellos, a todos los hombres de nuestro tiempo, quisiera repetirles hoy: no tengáis miedo de la luz de Cristo. Su luz es el esplendor de la verdad. Dejaos iluminar por él, pueblos todos de la tierra; dejaos envolver por su amor y encontraréis el camino de la paz. Así sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
|