Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El relativismo (todo es relativo)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El relativismo (todo es relativo)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 1:02 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Desconozco el Tao, ¿está cualquier persona cualificada para llegar a conocer sus arcanos o carece de ellos?
_________________
VERITAS OMNIA VINCIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 1:14 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

debakan_buda escribió:
El tao del que puedes hablar no es el Tao


Y que significa esto?... Por favor?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 11:45 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

El Tao abarca los principios de infinitas cosas. No tiene forma ni sonido; es incorpóreo, eterno y permanente. Este principio no puede explicarse con palabras...

Es lo que viene a decir el primer parrafo del primer capitulo del libro tao te jing, que es el libro mas importante del pensamiento taoista.
el primer parrafo dice así:

El Tao que no puede ser expresado no es el Tao eterno.
El nombre que puede ser definido no es el nombre eterno.
Lo que no tiene nombre es el principio del cielo y de la tierra.

Inexpresable
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 12:45 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Tao te king, de Lao tse

El tao que puede ser expresado, no es el verdadero tao
El nombre que se le puede dar, no es su verdadero nombre.
Sin nombre es el principio del universo, y con nombre es la madre de todas las cosas.
Desde el no-ser, comprendemos su esencia; y desde el ser, solo vemos su apariencia
y bla bla.
perdon por la correccion.
dharma habia incluido un "NO" en el primer parrafo
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Dharma escribió:
El Tao abarca los principios de infinitas cosas. No tiene forma ni sonido; es incorpóreo, eterno y permanente. Este principio no puede explicarse con palabras...

Es lo que viene a decir el primer parrafo del primer capitulo del libro tao te jing, que es el libro mas importante del pensamiento taoista.
el primer parrafo dice así:

El Tao que no puede ser expresado no es el Tao eterno.
El nombre que puede ser definido no es el nombre eterno.
Lo que no tiene nombre es el principio del cielo y de la tierra.

Inexpresable


Gracias Dharma, acabas de hacerme interesante el TAO, me pondré con él tan pronto tenga algo de tiempo para dedicarle pues me gusta el planteamiento que muestras, que se da también en otras corrientes. El camino a la iluminación no puede ser en ningún caso expresable con palabras, como no lo son tantas otras cosas.
_________________
VERITAS OMNIA VINCIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 12:58 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

cierto, se me coló un "no"...
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
debakan_buda escribió:
El tao del que puedes hablar no es el Tao


Y que significa esto?... Por favor?



Mi compañeros lo han expresado de buena forma mi querida Rosa, Tao, es lo inexpresable, lo que no puede ser encasillado en palabras y terminos es lo que no es creado lo que no esta sometido a ningua ley o condicion que conoscamos, es lo que ES. Tao es la palabra que los taoistas idearon nombrar ese principio eterno no causado e inexpresable.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:

No cuando el absoluto se nos presenta y nos dice que debemos hacer y creer.


Hola hermana, ¿Podrías explicar con algo más de detalle esta última frase, por favor?
¿En qué forma se nos presenta el Absoluto?
¿De qué manera (o maneras) nos dice qué debemos hacer y creer? ¿Cómo nos lo dice?
Muchas gracias hermana Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 11:52 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Mi querida Hermana eso que ha dicho Rosa entra directamente en su FE cristiana, y se refire a Jesus. y alli entramos en un tema de creencias y fe.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Umehara escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:

No cuando el absoluto se nos presenta y nos dice que debemos hacer y creer.


Hola hermana, ¿Podrías explicar con algo más de detalle esta última frase, por favor?
¿En qué forma se nos presenta el Absoluto?
¿De qué manera (o maneras) nos dice qué debemos hacer y creer? ¿Cómo nos lo dice?
Muchas gracias hermana Smile


Hola!

Mira... Lo que dice Deba es PARTE de la verdad.

La verdad es que ha Cristo uno se le aproxima por la RAZON y se le termina de llegar por la FE. Es muy sencillo y cualquiera de buen corazon puede entenderlo (lo cual es mas de lo que puedo decir yo sobre el budismo del cual nisiquiera ustedes entienden mucho - lo digo con respeto... de verdad que yo me considero medianamente inteligente y se que ustedes tambien lo son, por eso me deja perpleja que no me puedan explicar con claridad muchos conceptos budistas y luego hagan aparentar que ustedes no toman las cosas por FE tambien).

Bueno... como dije en el otro epigrafe lo siento de verdad pero tengo que dejar el foro (aunque lo he dicho ya como tres veces). Tengo que empezar a trabajar y encargarme de mi vida... Very Happy Wink Rolling Eyes

Muchas bendiciones a todos!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 2:41 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Pues mi querida Rosa, la verdad es que muchos conceptos del cristianismo me parecen absultamente inintelegibles, asi que la verdad es que estamos a iguales condiciones, veo que entre cristianos se contradicen tambien, eso si, debo reconocer que los catolicos se apegan al magisterio como fuente de interpretacion, lo que no suele suceder con otra denominaciones, pero no hablemos del catolicismo: Ya que tu hablas de budismo en general me referire al cristianismo en general. Bien entre ustedes no se ponen tampoco muy de acuerdo, por algo hay trinitarios, unicitarios, despenciacionalistas, los que sostienen que solo por fe solo por gracia y solo por escritura y los que sostienen que por tradicion y el magisterio y que las obras tambien ayudan, los que dicen que es libre albeldrio y los que no que es predestinacion, los que sostienen que Maria sigue siendo virgen y lo que no que tubo mas hijos. Bueno, el budismo no es muy diferente, cada escuela tiene sus opiniones sobre ciertos temas.

Claro que almenos en mi caso tengo la amabilidad de no mezclar, y al catolisismo lo veo como un todo separado de todos lo demas osea que a cada denominacion la veo en su contexto sin mezclarla con las demas, pediria la misma cortesia.

abrazos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 5:38 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Perdon Deba,

Cuando dije "ustedes" me referia a los foristas que son budistas y no a las diferentes ramas del budismo. Me imagino que existen muchas. No fue mi intencion ser grosera.

Y en cuanto a que te resultan ininteligibles algunos conceptos del cristianismo pues ojala puediera quedarme mas tiempo en el foro y explicarte todas tus dudas. No se si eres occidental pero lo asumo. Estoy segura de que podrias entender todos y cada uno de los conceptos, terminos etc etc crsitianos.

Lo que quise decir con mi mensaje anterior es que ustedes mismos han reconocido que es imposible entender intelectualmente muchas cosas del budismo pero al mismo tiempo dicen que al budismo se le puede entender perfectamente sin recurrir a la fe....

Bueno. Besos y que Dios les bendiga a todos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Oye Deba!

Por lo pronto ya entendiste esto que yo habia escrito y que Umehara no entendio:

Cita:
No cuando el absoluto se nos presenta y nos dice que debemos hacer y creer.


Ya es mucho trecho recorrido! Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 6:45 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Perdon Deba,

Cuando dije "ustedes" me referia a los foristas que son budistas y no a las diferentes ramas del budismo. Me imagino que existen muchas. No fue mi intencion ser grosera.

Y en cuanto a que te resultan ininteligibles algunos conceptos del cristianismo pues ojala puediera quedarme mas tiempo en el foro y explicarte todas tus dudas. No se si eres occidental pero lo asumo. Estoy segura de que podrias entender todos y cada uno de los conceptos, terminos etc etc crsitianos.

Lo que quise decir con mi mensaje anterior es que ustedes mismos han reconocido que es imposible entender intelectualmente muchas cosas del budismo pero al mismo tiempo dicen que al budismo se le puede entender perfectamente sin recurrir a la fe....

Bueno. Besos y que Dios les bendiga a todos.


mi querida hermana Rosa, ciertamente existen cosas que es imposible compreder desde una vision meramente intelectual, se necesita la experiancia, para comprneder nibbana debe experimentar nibbana, y asi con muchas otras cosas del Budismo, sobre la fe, como ve el budismo nichiren considera que la fe es vital, yo por mi parte sostengo que no lo es que la experiencia directa es lo realmente vital. pero no puedo decir que por medio de la fe no se logre al final justamente la experiencia. el asunto es que sin fe alguna en nada salvo en el hecho de que es posible lograr la iluminacion y tal vez alli si hay fe, confianza, lo que no podemos hacer es creer en lo que se nos dice por fe, si no que debemos someter todo a la prueba de la experiencia.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Oye Deba!

Por lo pronto ya entendiste esto que yo habia escrito y que Umehara no entendio:

Cita:
No cuando el absoluto se nos presenta y nos dice que debemos hacer y creer.


Ya es mucho trecho recorrido! Very Happy Very Happy Very Happy


Lo he comprendid muy bien mi querida Rosa, por que he entendido que cuando dice Dios, te refieres a lo inexpresable, y no a zeus.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

debakan_buda escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Perdon Deba,

Cuando dije "ustedes" me referia a los foristas que son budistas y no a las diferentes ramas del budismo. Me imagino que existen muchas. No fue mi intencion ser grosera.

Y en cuanto a que te resultan ininteligibles algunos conceptos del cristianismo pues ojala puediera quedarme mas tiempo en el foro y explicarte todas tus dudas. No se si eres occidental pero lo asumo. Estoy segura de que podrias entender todos y cada uno de los conceptos, terminos etc etc crsitianos.

Lo que quise decir con mi mensaje anterior es que ustedes mismos han reconocido que es imposible entender intelectualmente muchas cosas del budismo pero al mismo tiempo dicen que al budismo se le puede entender perfectamente sin recurrir a la fe....

Bueno. Besos y que Dios les bendiga a todos.


mi querida hermana Rosa, ciertamente existen cosas que es imposible compreder desde una vision meramente intelectual, se necesita la experiancia, para comprneder nibbana debe experimentar nibbana, y asi con muchas otras cosas del Budismo, sobre la fe, como ve el budismo nichiren considera que la fe es vital, yo por mi parte sostengo que no lo es que la experiencia directa es lo realmente vital. pero no puedo decir que por medio de la fe no se logre al final justamente la experiencia. el asunto es que sin fe alguna en nada salvo en el hecho de que es posible lograr la iluminacion y tal vez alli si hay fe, confianza, lo que no podemos hacer es creer en lo que se nos dice por fe, si no que debemos someter todo a la prueba de la experiencia.

Deba



Lo resaltado: Sabias palabras hermanito Deba... la fe, en términos de Nichiren Daishonin, no es fe ciega... todo es sometido a la evaluación de "prueba real"... por eso me gusta decir que nuestra fe se construye... empieza chiquita, como una pequeña 'confianza' en que "lo que dicen estos locos puede ser cierto", jaja... y pasito a paso, gracias a la prueba real, va creciendo Smile

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Usuario0 escribió:
Supongo q para el budismo la fe es algo poco importante por lo menos el sentido simple de fe q se tiene en occidente, creo q lo importante es la practica del budismo y cada uno llega o esta donde tiene q llegar o estar y poco importa creerse q algunos llegan al nirvana o no ya q lo importante es estar en la practica y nada mas, no se si me equivoco.



lo importante es estan en la practica, siempre que esta ´practica cumpla lo que promete, si no la verdad estar en la practica de algo que no es nada practico ni util, no tendria mucho sentido, por suerte el budismo puede ser sometido rapidamente a escrutinio practico, sobre la fe, pues si, la fe entendida como la creencia en algo que no puedo confirmar no es util para nada, no para nosotros, pero la fe o confienza que va naciendo de la practica cofrimada, osea de resultados obtenidos,,.... mejor te doy un ejemplo.

me dice mi profesor de quimica que si mezclo X cosa en proporcion de uno a dos con Z cosa, obtedre Y producto, puedo creerle por fe, o puedo hacer la mezcla, si esta resulta sabre que el decia la verdad y bueno ahora podria tener confianza o fe en que otras cosas que me ha dicho ciertamente tambien sean verdad, sin embargo un buen budista, llevara tambien a practica todas las demas cosas, para confirmacion y para hacerlas suya en terminos de vivencias: aun que ya vez, si, por medio de su confirmaciones su fe se acrecienta. poero una fe ciega sin evidencias sin practica sin confirmacion, no tiene cabida en budismo.



Bodishatva hermanito un fuerte abrazo, hemos dado con un interesante punto de congruencia.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Solo unas poquitas palabras.

La fe dentro del cristianismo es fundamental pero NO es fe ciega. Se los aseguro. Y tambien se comienza con un embriocinto de fe que si se le da el ambiente propicio crecera hasta convertirse en un hermoso tesoro.

Me voy!!!! a trabajaaaar! Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

No puedo resistir!!! Cool

Quiero añadir que desde lo que puedo entender los budistan no solo CREEN (si, "creen" asi con mayusculas porque se trata de FE) en que el Nirvana se puede lograr sino que en primer lugar CREEN que el Nirvana existe. Tambien CREEN que a traves de practicas que han sido enseñadas por lso Budas y maestros pueden conseguir el Nirvana. Y CREEN que si alcanzan el Nirvana estan ayudando a todos los seres vivientes (no se si a los no vivientes tambien). Y CREEN que los Lamas son seres que persisten en venir a este mundo desde la iluminacion a ayudar a otros a lograr Nirvana. Y... varias otras cosas.

Aclaro, no todos los budistan CREEN todo lo anterior porque como dijo Deba cada cual tiene su propio grupo, pero al menos parte de lo anterior.

Y es eso FE ciega? depende de loq ue acordemos que es FE ciega, no?

Bendiciones y ahroa si me vooooyyyyy. JEJEJE Laughing
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 2:56 am    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
No puedo resistir!!! Cool

Quiero añadir que desde lo que puedo entender los budistan no solo CREEN (si, "creen" asi con mayusculas porque se trata de FE) en que el Nirvana se puede lograr sino que en primer lugar CREEN que el Nirvana existe. Tambien CREEN que a traves de practicas que han sido enseñadas por lso Budas y maestros pueden conseguir el Nirvana. Y CREEN que si alcanzan el Nirvana estan ayudando a todos los seres vivientes (no se si a los no vivientes tambien). Y CREEN que los Lamas son seres que persisten en venir a este mundo desde la iluminacion a ayudar a otros a lograr Nirvana. Y... varias otras cosas.

Aclaro, no todos los budistan CREEN todo lo anterior porque como dijo Deba cada cual tiene su propio grupo, pero al menos parte de lo anterior.

Y es eso FE ciega? depende de loq ue acordemos que es FE ciega, no?

Bendiciones y ahroa si me vooooyyyyy. JEJEJE Laughing


mi querida Rosa, no puedo hablar por los demás budistas pero hablare por mi.

Mi llegada al Budismo fue en un momento de mucho escepticismo, no tenia intenciones de creer demasiadas cosas, ya había creído en demasiadas cosas y demasiadas cosas no habían resultado ser verdad, ósea estaba desilusionado. el asunto comenzó con un libro biográfico sobre Buddha, escrito por un no budista que se tomo la molestia de quitarle a su biografía el lado romántico y mítico de la vida de Siddharta para basarse en lo que se puede considerar las fuentes fiables, eso fue bueno para mi acercamiento a esta religión filosófica antropológica, por que si hubiera llegado al budismo desde alguna escuela tantrica o mística, posiblemente hubiera salido corriendo. no quise saber de monjes volando ni de nada que sonara místico o misterioso, quería cosas practicas. así que lo primero que me llamo la atención fueron las 4 nobles verdades.

no pude encontrar nada que no fuera perfectamente lógico en las 4 nobles verdades:

1.- El sufrimiento existe, vaya claro que si, quien no se ha dado cuenta de que el sufrimiento existe, es algo que salta a la vista, el sufrimiento existe, no hablemos del dolor de un golpe o el que nos produce una enfermedad, hablemos del sufrimiento mas intimo, esa insatisfacción mas interna que tenemos, ese sentido de carencia como lo llamarían algunos...

2.- las causas del sufrimiento son el apego (aferro) a los deseos: bueno esto ya no es tan evidente me tomo un tiempo comprender que no se refiera a los deseos en si, ni se refería a ser conformista, si no a una causa originada de sufrimiento e insatisfacción por un estado mental obstruido, por el aferramiento a los deseos mal encausados o irracionales.

3.- el sufrimiento acaba cuando su causa es eliminada. vaya una vez entendido el significado real del segundo punto el tercero no podía ser mas lógico.

4.- existe un camino para poner fin a las causas del sufrimiento y es el noble octuple sendero. Bien aquí por primera vez necesite recurrir un poco a mi fe, antes de eso todo fue racional, pero esta vez necesitaba un poco de confianza, pero después de todo los 3 primeros puntos eran lógicos y racionales, bien podía el óctuplo sendero ser igualmente racional, bien es obvio que había una duda al respeto, sin embargo mi confianza fue creciendo rápidamente a medida que confirmaba cada postulado, en mi caso particular jamás pudo darse una fe ciega, ni hoy puede existir tal fe, por que en este caso, sobre el dhamma no tengo fe en sus postulados, por que tengo la experiencia de como trabaja.

seguirá mas adelante con lo referente al nibbana.......
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 12:46 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Deba,

Yo tambien tuve escepticismo en cuanto al cristianismo. Naci en una familia catolica pero cuando creeci dude de todo. Y todo lo tuve que de-construir y volver a consturir para entenderlo de arriba abajo y de abajo a arriba y poder "CREER" con fundamento.

Lo primero que dude fue en la Iglesia misma, en su poder y mision (ambos en sentido positivo).

Luego dude de Cristo, de que fuera Dios asi como hombre. Esta fue la duda fundamental y fue la duda desde la que pude volver a construir los postulados cristianos y especificamente los catrolicos.

Me hice muchas preguntas. Una que fue importante: Como puedo verifica que Cristo es Dios?

Medite en todas las cosas sin ceder a la "pura fe" y llegue a la conclusion de que lo que dice la Iglesia sobre Dios y sobre Cristo es cierto.

En cuanto a las ciuatro nobles verdades. Pues creo que las dos primeras son evidentes (excepto caundo habalamos de dolor fisico producido por enfermedad o trauma). La tercera ya require algo de fe y la cuarta ni se diga Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 12:46 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Oye Deba,

Me gustaria que hicieras comentarios sobre el muy muy muy resumido analisis que hice de como llegue a creer en Cristo...

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 12:47 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

O tal vez preguntas sobre eso que dije... si?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 3:48 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Queridos compañeros:

A mi como a Deba, me convencieron las 4 nobles verdades precisamente por que las encontré llenas de verdad. Una verdad lógica... por lo que explicó nuestro compañero.

Basta con meditar sobre ellas para llegar a la conclusion de que es el camino a seguir.. un camino que no obliga a ser budista para seguirlo... un camino qe da igual quien seas, como seas, en qué o quién creas.. un camino que te lleva directo al cese del sufrimiento..

Querida Rosa, dices que la tercera verdad requiere algo de fé: Parémonos a observar por un momento la oración: EL sufrimiento acaba cuando su causa es elimminada. Si has comprendido cuál es la causa del sufrimiento, sólo queda eliminarla para dejar de sufrir, digo sólo como si fuese fácil, pero sé que no.. quizás sea lo mas dificil.. A mi no me costó mucho comprender que el apego es pernicioso puesto que cuando "deseamos" algo sufrimos porque no lo tenemos, cuando lo tenemos sufrimos porque tenemos miedo de perderlo y cuando lo hemos perdido sufrimos porque lo añoramos... por lo que siempre estamos sufriendo. La solución sería cubrir necesidades sin aferrarnos a ellas. Pero eso muy complicado y sobretodo en la sociedad en la que vivimos.. la sociedad ha hecho necesarias muchas cosas que quizás no lo sean tanto. Hoy en día tenemos ordenadores, en cualquier hogar es fácil que haya uno.. es necesario??? NO, pero es util?? SI.. hay gente que no tendria acceso a mucha informacion de no ser por internet.. sin ir mas lejos muchas regiones de este planeta conocen el Dharma gracias a internet porque no hay libros sobre budismo en las librerías, ni centros donde ir a recibir enseñanzas. Quiero decir que tenemos que andar con pies de plomo para vivir sin apego a ciertas cosas...

Voy a ponerme como ejemplo.. vivo en pareja desde hace ocho años y en ocasiones me planteo si estoy con ella por amor o por apego, o por un amor basado en el apego o por el contrario por un amor libre de apego... Y es que no es tan fácil diferenciarlo... por mas que medito en la impermanencia, en lo efimero de la vida.. en que un día tarde o temprano tendré que separarme de ella.. Aun tratando de tener presente eso, me cuesta diferenciar.

Y es que estamos tan acostumbrados a que el Amor y el Apego vayan juntos de la mano que desvincularlos es una labor complicada en ciertos aspectos. Seguro que en una cueva perdida en la montaña donde sólo estás tú contigo mismo, todo esto es más fácil Razz . Pero nos toca lidiar en esta sociedad y es aquí donde mas cuesta realizar la tercera noble verdad, eliminar la causa del sufrimiento.. nuestro ego en sociedad es mucho mas competente... la sociedad misma nos exige ser los número uno, hasta para pasar en un semaforo hemos de serlo, imaginate para conseguir un puesto laboral... a codazos!! Menos mal que para eso tenemos el Ocuple Noble Sendero, conviene recordarlo a menudo y tenerlo presente, leyendolo con atención y llevandolo a meditación se llega a una comprensión de su significado, y comprendemos que es lo mimso vivir en una cueva en la montaña, en el tibet, en el polo norte, o en nueva york.. tratando de seguir ese sendero con paciencia, constancia e ilusión se transforma el sufrimiento en gozo, por eso creo que en lugar defé, es necesaria atención plena en el mensaje para que éste entre de lleno en nuestros corazones.
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Dharma,

El problema que yo veo es la manera como los budistas ven el sufrimiento. Como algo que hay que "eliminar". En el cristianismo vemos el sufrimiento como algo que hay que experimentar, abrazar y luego entregar. El sufrimiento tiene poder redentor.

Y otra cosa es que para los budistas trasmitir su "verdad" no es prioritario. Como es posible que los budistas crean que su camino es bueno y no procuren compartirlo con otros como su prioridad numero uno?

Por favor tengan en cuanta que estoy generalizando SIN querer ofender a nadie. Se que en todo hay excepciones.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Querida Rosa,

Estamos deacuerdo..

Me explico, el sufrimiento que provoca el apego es algo que se puede liminar... por lo tanto, si es posible hacerlo, por que sufrir??? por que no tratar de evitar el sufrimiento ya que es lo que todo ser vivo busca! Todo ser quita la mano del fuego para no quemarse, se tapa la cabeza para no hacerse daño, miente para proteger su integridad... hacemos de todo para evitar sufrir, que el ser vivo desea ser feliz está mas que demostrado, ser feliz sufriendo es imposible... por lo tanto busquemos esa raiz, esa semilla que hace que suframos... eliminemos la causa, meditemos para conocerla... Eso en cuanto al sufrimiento emocional (por decirlo de algun modo)

En cuanto al sufrimiento físico.. la manera que tenemos de eliminarlo, por que también se puede!!! Surprised , Si, se puede y la manera es como tu dices, querida compañera, abrazándolo, haciéndote amigo suyo. El sufrimiento llega por ejemplo con una enfermedad... digamos: me diagnostican un cancer.. bien.. que puedo hacer... deprimirme porque voy a morir?? iba a morir de todos modos tarde o temprano, la única diferencia es que me han dicho que dentro de poco voy a morir. La solucion para evitar el sufrimiento es hacerme amigo de mi propio sufrimiento, hacer las paces: Bien estás aqui, has venido para matarme, no hay remedio posible.. que puedo hacer sino llevarme bien contigo hasta el final de mi vida!!! para mi esto es verlo desde un punto de vista inteligente que además ayuda a pasar un final de vida libre de sufrimiento y eso es por que habremos conseguido no aferrarnos al sufrimiento que es inevitable. Esto se puede demostrar... En ocasiones cuando medito sentado por largos periodos de tiempo, aparecen dolores, ya sean de espalda, de cabeza, muchas veces la propia postura favorece la aparicion de molestias en las piernas. Si me dejo llevar por el dolor, es seguro que al cabo de unos minutos no puedo aguantar más, sin embargo.. si presto atencion al dolor, lo observo como surge, como evoluciona, llego a ver como desaparece... la actitud que presentemos ante el sufrimiento es crucial.

Por otro lado querida hermana, los budistas tenemos como fin hacer llegar el Dharma todo lo lejos que podamos, porque creemos en el y sabemos que puede hacer mucho bien a todos los seres... pero eso no quiere decir que mi verdad tenga que ser tambien la tuya.. se trata de mostrar el camino para quien lo quiera recorrer, habrá gente que no desee recorrerlo, no podemos obligarle, otros querran recorrerlo pero su predisposicion karmica se lo impedirá, tampoco podemos hacer nada. Nuestra verdad es tal porque la hemos experimentado, creemos en ella, hasta que los demás no hagan lo mismo no será su verdad. el blanco para ti no es blanco hasta que no lo ves, por mucho que, mientras tienes los ojos vendados, te digan como es.. Has de verlo para saber que ciertamente es blanco.

Mi mejores deseos
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hola hermanita Rosa...

respecto del sufrimiento...

a mi entender, y desde mi práctica, el propósito del budismo es ser felices... la eliminación del sufrimiento puede consistir en simplemente convertir esa experiencia en algo positivo. Mencioné en otro aporte que para un escalador experimentado, el sufrimiento que puedo sentir yo al enfrentarme a una montaña, es un placentero desafío... creo que mi budismo me ayuda a ver cada sufrimiento y obstáculo como una montaña a la que tengo que desafiar y vencer... me entreno mediante la invocación de daimoku (nam myoho renge kyo) y lo pongo en acción... nuestro budismo dice: la primera estrategia es el Sutra del Loto (la invocación), y también dice: el budismo es acción... sin accionar, todo queda en una expresión de deseo.

respecto de compartir 'nuestra' verdad...

a la par de la práctica para nosotros mismos está la práctica para los demás... pasándoles 'la Ley'... para que ellos también hagan brotar su estado de buda y sean felices... el compartir con otros es la expresión más clara de la misericordia... el camino del bodhisattva... creemos que tenemos una misión desde el lugar en el que estamos, tanto por nuestra propia felicidad como por la de los demás...

Ambas prácticas son imprescindibles... como las dos alas de un pájaro... no podemos ayudar a otros si no somos un ejemplo viviente de lo que decimos... y no podemos ayudarnos a nosotros mismos si sólo nos concentramos en nosotros... la felicidad solo puede ser plena si es compartida...

Pero propagar la ley requiere de coraje... y de inmensa fe y esperanza... Nichiren Daishonin dijo: "cuando el discípulo del Sutra del Loto está a punto de alcanzar la Budeidad, sin falta aparecen los 3 obstáculos y los 4 demonios (funciones internas y externas que obstaculizan nuestra práctica)... ante esto, el sabio se regocija, el necio retrocede...

Y también dijo, aunque no recuerdo las palabras exactas, "cuando el devoto del Sutra del Loto emprende la propagación, sin falta aparecen los 3 enemigos poderosos" (funciones que asumen la forma de oposición por parte de personas con poder religioso o secular)...

Así, somos conscientes que la felicidad no implica ni pasa por la desaparición de problemas en la vida... justamente, la vida es una sucesión de obstáculos... sino que somos felices cuando sabemos desafiar con coraje a todos los problemas y nos determinamos a transformar todo lo negativo en positivo...

El enseñar a cada persona que todos tenemos un potencial ilimitado de felicidad en nuestra propia vida, y que ese potencial puede hacerse manifiesto mediante la práctica para uno y la práctica para los demás, es una misión ineludible... desafiante... dura... sujeta a oposición... pero a la vez gratificante...

Respecto a cómo pasar la ley... si entonamos daimoku por la felicidad de esa persona... seguramente encontraremos la mejor manera de decírselo... después será cuestión de esa persona si abraza la ley o no... pero ya plantamos la semilla...

Eres feliz?

No? Quieres serlo? invoca Nam myoho renge kyo

Sí? Quieres ser más feliz? invoca Nam myoho renge kyo

Paz y felicidad, hermanita Rosa
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Es triste darse cuenta como, aparentemente, ninguno de ustedes tiene interes en Cristo, en conocerle y en amarle.

Ustedes nunca hacen preguntas sobre El y no saben que lo que buscan esta en El.

Me parece que el budismo es una practica bastante fria e impersonal...

Otra vez espero no enfadar a nadie con mis comentarios.

Bendiciones en Cristo Jesus,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Cita:
Dharma dijo:

En cuanto al sufrimiento físico.. la manera que tenemos de eliminarlo, por que también se puede!!! , Si, se puede y la manera es como tu dices, querida compañera, abrazándolo, haciéndote amigo suyo. El sufrimiento llega por ejemplo con una enfermedad... digamos: me diagnostican un cancer.. bien.. que puedo hacer... deprimirme porque voy a morir?? iba a morir de todos modos tarde o temprano, la única diferencia es que me han dicho que dentro de poco voy a morir. La solucion para evitar el sufrimiento es hacerme amigo de mi propio sufrimiento, hacer las paces: Bien estás aqui, has venido para matarme, no hay remedio posible.. que puedo hacer sino llevarme bien contigo hasta el final de mi vida!!! para mi esto es verlo desde un punto de vista inteligente que además ayuda a pasar un final de vida libre de sufrimiento y eso es por que habremos conseguido no aferrarnos al sufrimiento que es inevitable. Esto se puede demostrar... En ocasiones cuando medito sentado por largos periodos de tiempo, aparecen dolores, ya sean de espalda, de cabeza, muchas veces la propia postura favorece la aparicion de molestias en las piernas. Si me dejo llevar por el dolor, es seguro que al cabo de unos minutos no puedo aguantar más, sin embargo.. si presto atencion al dolor, lo observo como surge, como evoluciona, llego a ver como desaparece... la actitud que presentemos ante el sufrimiento es crucial.


Hola hermano Dharma... el hermano Rafelallo hizo un comentario que me pareció muy esclarecedor, diferenciando el sufrimiento (asunto emocional) y el dolor (asunto físico)... nosotros podemos accionar sobre la parte mental, de manera que el dolor sea soportable o eliminable...

pero respecto a la enfermedad, tengo una posición diferente de la de Dharma... no creo en hacerme amigo de la enfermedad, ni en abrazarla... recuerdo una orientación de nuestro maestro que decía más o menos así... "va a dejarse llevar por la autocompasión y permitir que la enfermedad se sienta cómoda en usted, se instale y lo destruya?... o va a determinarse a no dejarse vencer y va entonar daimoku para que ella se vaya a algún lugar donde no moleste a nadie?"...

Conozco varios casos de personas con los días contados, que han prolongado sus vidas por muchos años, incluso han vencido a enfermedades 'incurables' por la fuerza de su fe y práctica... personas que aún estando internadas en grave estado se preocupaban por alentar a las enfermeras y médicos, "cómo está su familia?", "está usted bien?", puedo ayudarle en algo?"... eran (algunas son) personas comunes... demostrando el estado de budeidad en sus vidas... inmensa esperanza y misericordia...

Para nosotros, el budismo es victoria o derrota... felicidad o infelicidad... el resultado en nuestras propias vidas da la medida de cómo es nuestra práctica...

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 5:25 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Deba,

Yo tambien tuve escepticismo en cuanto al cristianismo. Naci en una familia catolica pero cuando creeci dude de todo. Y todo lo tuve que de-construir y volver a consturir para entenderlo de arriba abajo y de abajo a arriba y poder "CREER" con fundamento.

Lo primero que dude fue en la Iglesia misma, en su poder y mision (ambos en sentido positivo).

Luego dude de Cristo, de que fuera Dios asi como hombre. Esta fue la duda fundamental y fue la duda desde la que pude volver a construir los postulados cristianos y especificamente los catrolicos.

Me hice muchas preguntas. Una que fue importante: Como puedo verifica que Cristo es Dios?

Medite en todas las cosas sin ceder a la "pura fe" y llegue a la conclusion de que lo que dice la Iglesia sobre Dios y sobre Cristo es cierto.

En cuanto a las ciuatro nobles verdades. Pues creo que las dos primeras son evidentes (excepto caundo habalamos de dolor fisico producido por enfermedad o trauma). La tercera ya require algo de fe y la cuarta ni se diga Very Happy



Yo siento por mi experiencia que la final de camino la meta es una los medios distintos o las formas no se como expresarlo, el punto es que laforma en que te has hacercado a Cristianimos me parece una forma muy adecuada, que te tu experiencia se me hace muy similar a la mia, me gusta esto de conocernos desde la experiencia. yo siento y siempre he sentido que cristianos y budistas tenemos mucho que caminar y mucho que hacer por este mundo, ambos buscamos una comprension mayor una trascedencia y hacer de este mundo un mundo mejor.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados