Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 12:48 pm Asunto:
Por qué justificamos el pecado?
Tema: Por qué justificamos el pecado? |
|
|
En nuestros países uno de los problemas más grandes que tenemos es la tendencia de buscar una razon para justificar acciones indevidas, y disminuir de esa forma su efecto, en vez de buscar una solución práctica al problema.
Si observamos como se culpa a la pobreza de la delincuencia, pero a su vez vemos que hay delincuentes a todo nivel social, y en las áreas indigenas donde se vive los peores grados de pobreza, los niveles de delincuencia son mínimos.
Observamos como un sacerdote hablaba que en USA, el 92 % de las mujeres que han abortado dicen que no lo hubieran hecho si hubieran tenido respaldo de sus familias, amigos, escuelas y universidades. Si uno tiene bien definido que es bueno y que es malo, no hay necesidad de respaldo de nadie.
Todo lo relativizamos, con el fin de "humanizar" los pecados y delitos, y nos olvidamos que ladron es ladron, narco es narco, estafador es estafador, etc...
Aunque somos receptores de la misericordia de Dios, solo somos beneficiarios si la aceptamos, y el relativizar los pecados nos aleja de esta aceptación. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 6:16 pm Asunto:
Re: Por qué justificamos el pecado?
Tema: Por qué justificamos el pecado? |
|
|
Simón Alemán escribió: | En nuestros países uno de los problemas más grandes que tenemos es la tendencia de buscar una razon para justificar acciones indevidas, y disminuir de esa forma su efecto, en vez de buscar una solución práctica al problema.
Si observamos como se culpa a la pobreza de la delincuencia, pero a su vez vemos que hay delincuentes a todo nivel social, y en las áreas indigenas donde se vive los peores grados de pobreza, los niveles de delincuencia son mínimos.
Observamos como un sacerdote hablaba que en USA, el 92 % de las mujeres que han abortado dicen que no lo hubieran hecho si hubieran tenido respaldo de sus familias, amigos, escuelas y universidades. Si uno tiene bien definido que es bueno y que es malo, no hay necesidad de respaldo de nadie.
Todo lo relativizamos, con el fin de "humanizar" los pecados y delitos, y nos olvidamos que ladron es ladron, narco es narco, estafador es estafador, etc...
Aunque somos receptores de la misericordia de Dios, solo somos beneficiarios si la aceptamos, y el relativizar los pecados nos aleja de esta aceptación. |
Estimado en Cristo Simón Alemán:
Interesante tema, que no es nuevo ni exclusivo de nuestro tiempo y/o cultura, sino que, a mi juicio, comenzó desde aquel famoso: "la mujer que me diste..."
De ahí la trascendencia de la humildad con la que el cristiano repite sin pretexto, atenuante o justificación:
"Mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa"
"Por mi culpa, por mi culpa, por mi grande culpa"
Es ahí cuando, si lo hacemos con sinceridad, con toda plenitud reconocemos que el pecado fue elección personal nuestra y por tanto nuestra completa y absoluta responsabilidad, por lo cual somos dignos de castigo y condena.
Pero como dices, es precisamente esta humildad la que nos deja ver con toda plenitud nuestra propia insuficiencia para restaurar lo que hemos afectado con nuestra mala elección; de modo que es entonces, más que nunca, cuando podemos reconocer en todo su valor la extrema dependencia que tenemos de nuestro Creador y el inmenso Amor con el que Él nos ofrece sus dones para reparar y enaltecer lo que en nuestro egoísmo y soberbia nosotros habíamos destruido.
Es por esto mismo que siempre me han conmovido profundamente (no rara vez hasta las lágrimas) las palabras de este himno:
Cita: | Si poco fue el amor en nuestro empeño
de darle vida al día que fenece,
convierta en realidad lo que fue un sueño
tu gran amor que todo lo engrandece.
Tu cruz, Señor, redime nuestra suerte
de pecadora en justa, e ilumina
la senda de la vida y de la muerte
del hombre que en la fe lucha y camina. |
Quien se sabe amado por Dios de esta manera, no tiene necesidad alguna de negar la realidad de su propia pobreza e insuficiencia con vanos pretextos y tontas justificaciones.
Que Dios te bendiga. |
|