Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 6:19 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
confuindir la rosa con la situacion alli esta el punto, gracias Rosita
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
debakan_buda escribió: | confuindir la rosa con la situacion alli esta el punto, gracias Rosita
Deba |
Confundir el ego con la corrupcion... ahi esta el punto mi querido Deba! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:08 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | debakan_buda escribió: | confuindir la rosa con la situacion alli esta el punto, gracias Rosita
Deba |
Confundir el ego con la corrupcion... ahi esta el punto mi querido Deba! |
el ego es solo una formacion mental _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:13 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Cita: | el ego es solo una formacion mental |
Y? eso no la hace mala, ni falsa, ni menos real, ni menos digna, ni menos verdadera. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Cita: | NOOOOO. Difiero de ti.
Ninguno DECIA la verdad porque el elefante NO ES:
1) Un arbol o
2) Una serpiente o
3) Una soga o
4) Un muro o
5) Una lanza |
Querida Rosa, eso es lo que ellos percibían, por lo tanto esa es su realidad (relativa).
No tiene porque ser la verdad, el elefante que nosotros percibimos. El elefante que percibimos es simplemente un concepto. Un ratoncillo no percibira el elefante como nosotros puesto que no lo verá tal y como nosotors lo vemos, sin embargo si pudiesemos comunicarnos con el raton, y en presencia de un elefante estaríamos de acuerdo en que dicho animal es un elefante, el raton lo verá desde su perspectiva y nosotros desde la nuestra, quizás el raton perciba olores que nosotros no podemos.. que olor sería el olor real del elefante, el que nosotros percibimos o el que percibe el ratón??
Quizás haya seres que puedan ver de otro modo, que tengan otra visión, que puedan ver cosas que nosotros, debido a las limitaciones de nuestro sistema visual, nos perdamos. Este ser afirmaría que lo que ve es la realidad, es la verdad, sin embargo nosotros no le creemos porque nosotros no somos capaces de verlo com él. Sin embargo es una verdad que existe puesto que alguien la ve. Aunque nosotros no podamos.
Distintas verdades y no una verdad, pero somos tan egoistas que creemos que solo nuestro punto de vista es el correcto y el valido porque creemos que si no lo percibimos con los sentidos no puede ser verdad, sin embargo creemos y tenemos fe en ciertas "cosas" que jamás hemos visto, olido, tocado, oido, etc.. Y afirmamos con total rotundidad que eso que jamas hemos percibido con nuestros sentidos es lo absoluto y es la verdad.
Es algo paradojico, no creeis?? _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Esto demuestra que sólo despojandonos del apego a nuestros agregados, nustro ego.. prejuicios, etc.. podremos ver la verdad última. Esa verdad que no es ni una serpiente, ni un muro, ni huele así o asá, ni si es grande o pequeño, etc.. la verdad que no se puede mencionar, por que mencionándola pierde su esencia, y deja de ser una verdad absoluta para convertirse en una verdad condicionada.
Las palabras sirven para comunicarnos y transmitir mensajes, pero sólo con la experimentación personal podremos conocer la verdad que está mas alla de las palabras.. _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Dharma,
Hay multiples percepciones pero UNA SOLA Verdad.
Si nuestro cuerpo nos limita para percibir algo no significa que lo que no percibimos no exista o no sea verdad. Para eso somos inteligentes, para darnos cuenta de que hay diferencia entre lo que percibimos y la REALIDAD que es UNA SOLA.
Y bueno... como seres humanos podemos idear y construir multiples aparatos que nos permiten percibir la REALIDAD UNICA de diversas formas.
Ahora, decir que un elefante es un arbol... pues no chica! Es que si hacemos eso no solo confundimos la VERDAD con lo que es nuestra percepcion sino que ademas confundimos el lenguaje... No esta bien.... No esta bien para nada. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:38 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Lo que nos tiene que preocupar es la pregunta: que "sistema" describe mejor la Realidad? Cual camino nos conduce certeramente a la Verdad?
Decir que el elefante es un arbol... pues NO!
Decir que el elefante tiene cuatro partes que parecen troncos de arboles... ya esta mucho mejor.
Tocar todo el elefante con nuestras manos mientras alguien no los describe (usando metaforas si es necesario). Pues esto esta requete bien! y si somos ciegos (como los sabios del cuento) sera tal vez la mejor forma de saber que es un elefante. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Y bueno otra vez afirmo sin duda alguna:
SOLO EXISTE UNA VERDAD. SOLO HAY UN MUNDO REAL. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Estoy de acuerdo..
Realidad absoluta, una sola..
Realidades relativas, infinitas..
Alguien que no ve el error, no está equivocado.
Es necesario tomar consciencia del error para ver que estabas equivocado. _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Y bueno otra vez afirmo sin duda alguna:
SOLO EXISTE UNA VERDAD. SOLO HAY UN MUNDO REAL. |
nadie discute eso segun creo, si no que discutimos la valides de como persivimos esa realidad. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:45 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Cita: | Realidades relativas, infinitas.. |
No hay "realidades" relativas. Hay percepciones de la realidad unica que por su propia naturaleza pueden:
1) Estar totalmente equivocadas
2) Estar parcialmente equivocadas _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Cita: | nadie discute eso segun creo, si no que discutimos la valides de como persivimos esa realidad. |
Pues lo que dije antes...
La percepcion de la realidad puede:
1) Estar en lo correcto (me falto esta en mi respuesta para Dharma, jejeje)
2) Estar errada
3) Estar parcialmente erradas (o parcialmente en lo correcto, da lo mismo)
Y se me ocurre un amas tal vez:
4) Estar mal planteada o expresada _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
O quizas se puede tabular de la manera siguiente...
LA PERCEPCION DE UN SUJETO SOBRE LA UNICA REALIDAD PUEDE:
1.A) Ser correcta y estar bien expresada
1.B) Ser correcta y estar mal expresada
2.A) Ser incorrecta y estar bien expresada*
2.B) Ser incorrecta y estar mal expresada*
3.A) Ser parcialmente correcta y estar bien expresada
3.B) Ser parcialmente correcta y estar mal expresada
*Cuando me refiero a que la "expresion" es correcta o incorrecta me refiero a COMO expresamos nuestra percepcion no la realidad misma. Lo que percibimos podemos expresarlo bien aun cuando sea falso en relacion a la realidad.
Ahora... otra cosa es un sujeto B que escucha sobre como percibe la realidad el sujeto A... Eso ya es otra cosa. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 8:15 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | O quizas se puede tabular de la manera siguiente...
LA PERCEPCION DE UN SUJETO SOBRE LA UNICA REALIDAD PUEDE:
1.A) Ser correcta y estar bien expresada
1.B) Ser correcta y estar mal expresada
2.A) Ser incorrecta y estar bien expresada*
2.B) Ser incorrecta y estar mal expresada*
3.A) Ser parcialmente correcta y estar bien expresada
3.B) Ser parcialmente correcta y estar mal expresada
*Cuando me refiero a que la "expresion" es correcta o incorrecta me refiero a COMO expresamos nuestra percepcion no la realidad misma. Lo que percibimos podemos expresarlo bien aun cuando sea falso en relacion a la realidad.
Ahora... otra cosa es un sujeto B que escucha sobre como percibe la realidad el sujeto A... Eso ya es otra cosa. |
SEguimos de acuerdo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 8:24 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Pero al final todo esto tiene una utilidad limitada en cuanto a nuestro crecimeinto espiritual... Ese analisis nos sirve para nuestro espiritu como nos puede servir el conocer la velocidad de la luz, la composicion del ADN, la equacion que describe la relacion de atraccion entre dos cuerpos... Bueno tal vez nos sirve un poquito mas porque nos sirve para tratar de entendernos un poquito mejor... Pero en resumidas cuentas su uso espiritual es muy muy limitado. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Feb 03, 2007 4:49 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Pero al final todo esto tiene una utilidad limitada en cuanto a nuestro crecimeinto espiritual... Ese analisis nos sirve para nuestro espiritu como nos puede servir el conocer la velocidad de la luz, la composicion del ADN, la equacion que describe la relacion de atraccion entre dos cuerpos... Bueno tal vez nos sirve un poquito mas porque nos sirve para tratar de entendernos un poquito mejor... Pero en resumidas cuentas su uso espiritual es muy muy limitado. |
en eso tienes toda la razon, pero dando una miradita al tiempo pasado, la verdad es que hemos llegado a conocernos un buen tanto amiga
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Sab Feb 03, 2007 10:34 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
debakan_buda escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Pero al final todo esto tiene una utilidad limitada en cuanto a nuestro crecimeinto espiritual... Ese analisis nos sirve para nuestro espiritu como nos puede servir el conocer la velocidad de la luz, la composicion del ADN, la equacion que describe la relacion de atraccion entre dos cuerpos... Bueno tal vez nos sirve un poquito mas porque nos sirve para tratar de entendernos un poquito mejor... Pero en resumidas cuentas su uso espiritual es muy muy limitado. |
en eso tienes toda la razon, pero dando una miradita al tiempo pasado, la verdad es que hemos llegado a conocernos un buen tanto amiga
Deba |
 _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Dom Feb 04, 2007 1:16 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Paz
Con permiso...
Hermanos, les felicito, por este post, el desarrollo logrado y el estilo, fundamentalmente por el estilo, dialogo, sencillo (dentro de lo que se puede,... al tocar complejidades) y "sincero" en el sentido de que son la razón, y la lógica... los parámetros que evaluan la calidad del diálogo...
Permitanme recapacitar sobre la situación de salida...
"Todo es relativo" esta es la situación atribuida a nuestros hermanos budistas... pero este parametro... es fijo?... realmente el budismo niega lo absoluto?... o lo que es lo mismo, no hay nada que no esté sujeto a cambios, a nacimientos y muertes... algo que sea eterno e inmutable... verdaderamente el budismo niega esto?...
quiza la situación de salida, es sesgada... o "relativa"... jejeje...
probablemente... atribuir esa posición tal y como aqui se ha planteado, al pensamiento budista... no sea del todo correcto...
Al estilo de Rosa, sería
Una percepción parcialmente correcta... y bien expresada... por eso su expreción es tal y como fue su percepción... osea parcialmente correcta...
en el caso del elefante sería...
solo percibo una parte del elefante... por eso expreso lo que percibo...
la expresión es correcta... la percepción no...
he expresado lo que he percibido... esto es verdad...
pero no es LA VERDAD...
¿OK?...
Invito a los hermanos budistas, a reconsiderar a la luz del "saber" budista acerca de que todo es relativo...
Un relato:
Considera este hecho: si sólo existiera un color, digamos el azul, y el mundo con todo lo que contiene fuera azul, entonces no habría color azul. Es necesario que haya algo que no sea azul para poder reconocer el color azul; de otro modo no "destacaría", no existiría.
Así mismo, ¿no hace falta que haya algo no pasajero ni impermanente para poder reconocer la evanescencia de todas las cosas? En otras palabras: si todo, incluýéndote a ti mismo, fuera impermanente, ¿llegarías a darte cuenta de ello? El hecho de que seas consciente y puedas testificar la naturaleza pasajera de todas las formas, incluyendo la tuya, ¿no implica que hay algo en ti que no está sometido a la muerte?
A los veinte años eres consciente de tener un cuerpo fuerte y vigoroso; sesenta años después eres consciente de tener un cuerpo envejecido y débil. Es posible que tu forma de pensar también haya cambiado desde que tenías veinte años, pero la conciencia que sabe que tu cuerpo es joven o viejo, o que tu forma de pensar no es la misma, no ha cambiado.
Esa conciencia es lo eterno en ti: la conciencia misma. Es la Vida Una sin forma. ¿Puedes perderla? No, porque eres Ella.
Amigos este relato pertenece Eckhart Tolle.
El se define a si mismo como un profesor espiritual contemporaneo que no se halla alineado con religión o tradición alguna.
Personalmente, coincido casi 100% excepto la última frase, en este sentido, considero apropiado y pertinente contribuir con este texto... a clarificar estos aspectos relativo/absoluto
saludos hermanos
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Feb 04, 2007 6:16 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Cita: | Rosa M Ibáñez"]Es triste darse cuenta como, aparentemente, ninguno de ustedes tiene interes en Cristo, en conocerle y en amarle. |
Mi muy querida amiga por que con el tiempo vieras como entre debate y crema de chocolate, nos hemos ido hacercando mas y mas. bueno yo pocas veces hago preguntas salvo cuando en verdad he tenido dudas y confuciones, el resto del tiempo me dedico a leer y observar. he dedicado mi vida a la practica de Metta Sutta, osea del amor incondicionado a todos los seres, Jesus para mi es un maestro espitual muy importante del cual he pqrendido conceptos vitales de mi practica como la caridad, pero no lo veo como hijo de Dios, perdona, yo se que para ti es Hijo de Dios y por ende no puede ser conciderado un maestro en el sentido coloquial de maestro, pero dado que para mi no es Dios ni el hijo de Dios, solo puedo considerar dos posibilidades: a) Jesus mentia cuando decia que era Dios o b) el jamas dijo que lo era y posteriormente se modifico su historia escrita para deidificarlo, sin embargo analizando muchos de sus dichos o al menos los dichos que se le atribuyen puedo destacar que habia en él una gran sabiduria, el sermon del monte es considerado por todos los maestros budistas iluminados, la mejor exposicion del Dharma que se ha hecho posterior al Buddha, en el sentido de su simple y facil comprension, evidentemente solo un maestro pudo definir el damma de forma tan magistral para el entendimiento de la gente sencilla.
Cita: | Ustedes nunca hacen preguntas sobre El y no saben que lo que buscan esta en El. |
En mi caso, hace tiempo que deje de buscar, todo lo que buscaba ya lo encontre, todo cuanto buscaba siempre estubo aqui mismo y ahora, desde entonces solo disfruto de todo cuanto me rodea, y comparto con los demas sus deseos y sus risas, tambien sus llantos y sus necesidades, por favor esta no es una declaracion de.. chicos estoy iluminado, es sencillamente que cuando menos busco mas encuentro.
Cita: | Me parece que el budismo es una practica bastante fria e impersonal...
Otra vez espero no enfadar a nadie con mis comentarios.
Bendiciones en Cristo Jesus, |
es posible que si Rosita que el budismo que conoces sea frio e impersonal el que yo practico es mas bien calido y abrigador, al mismo tiempo es fresco y conmueve, hace que una flor arranque una sonrisa y que un rayo de sol en tu ventana te emocione, te deja ver la arrugas de la experiencia en el anciano mendigo de la esquina con un respeto de profunda benebolencia y sientes cuando le tiendes la mano que no eres tu quien lo vendica con un pan o una moneda, es él quien te bendice con aceptar tu ofrenda.
Con amor para ti mi amiga Rosa
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Feb 04, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rafelallo escribió: | Paz
Invito a los hermanos budistas, a reconsiderar a la luz del "saber" budista acerca de que todo es relativo... |
mi bien amado Rafelallo te pongo este texto atribuido a Buddha, es del canon pali, osea de los escritos mas antiguos del Budismo.
"Hay un No-nacido, un No-llegado-a-ser, un No-hecho, un No-compuesto. Si no hubiera, este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, no habría ninguna salida para lo nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto. Pero como hay este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, por lo tanto existe una salida de lo que es nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto."
Ud. 80
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Dom Feb 04, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
hermano rafelallo....
si te sirve como apunte el de este no-budista....
el "todo es relativo" es una simple referencia a los conceptos que suele manejar el hombre para sus verdades
en que lugar puede haber algo relativo? en la mente del hombre.
deba....
Cita: | pero no lo veo como hijo de Dios |
cuando el budismo menciona terminos como "joyas" no son joyas literalmente
sin que se me tenga en cuenta por parte de los cristianos, o sea solo para budistas, las palabras de jesus (dando por hecho su realidad) no difieren ni un apice de la esencia budista. lo unico diferente es el metodo pero no la sustancia.
el misterio de la santisima trinidad es un calco a la torre de vairochana, pasaje del sutra gandavyúha, donde se refleja la unidad y la totalidad sin estorbo alguno.
el budismo en sus distintos metodos y escuelas no utiliza terminos como padre o hijo, pero utiliza terminos como mente universal, naturaleza esencial, etc etc y en ese sutra se hace referencia a como la individualidad participa de la totalidad sin interferencia , respetando la esencia del todo y de la parte en una armonia perfecta. y nada pierde su condicion, ni el todo ni la parte.
te invito a que leas ese pasaje. el sutra no creo que lo encuentres. ( si es el caso dime donde) pero puedes encontrar esa referencia en el tercer ensayo sobre budismo zen, de suzuki. estoy seguro de que te gustara.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 2:06 am Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
debakan_buda escribió: | pero dado que para mi no es Dios ni el hijo de Dios, solo puedo considerar dos posibilidades: a) Jesus mentia cuando decia que era Dios o b) el jamas dijo que lo era y posteriormente se modifico su historia escrita para deidificarlo |
Deba,
A pesar de que para ti no es Hijo de Dios no es valido, desde el punto de vista logico, considerar solo dos posibilidades. Hay que considerarlas TODAS.
1) Jesus dijoque era Dios y mentia
2) Jesus nunca dijo que era Dios sino que se modifico su historia
3) Jesus si dijo que era Dios y no mentia
Amigo si en verdad quieres ser recto y honesto tienes que considerar la tercera opcion PORQUE ES TAN VALIDA COMO LAS DEMAS. Imaginate si los cientificos solo considerasen las opciones que encajan en sus hipotesis!!! seria terrible! y nunca conseguirian acercaese a la verdad cientifica... bueno solo lo lograrian si la verdad es una de las opciones que consideran.
Te invito a pensar en estos punto:
1) Cristo murio la muerte de un criminal, tanto desde el punto de vista judio como del punto de vista romano. Esto significa que muy pocos estarian dispuesto a considerarlo Dios tan solo porque unos pescadores descabellados lo afirmaban.
2) Los que predicaron el mensaje de Jesus fueron pescadores analfabetas, excepto por Pablo. Y todos, excepto Juan, murieron muerte de martires. Estarian dispuestos unos pescadores a dejar su familias y odo lo que conocian para ir a predicar una mentira? estarian dispuestos a morir por una mentira?
3) Si lo que quieres decir es que la Iglesia modifico la historia de Jesus para obtener poder pues te recomiendo que investiges un poco sobre la historia el Nuevo Testamento. Cuales son los escritos mas antiguos que tenemos? Como llegaron hasta nosotros? Como sabemos que la Biblia no esta adulterada?
En cuanto a que ya consegusite la verdad.... creo que te conformas con poco.... sonreir con una flor? alegrarse con un rayo de luz? son cosas muy bonitas y muy poeticas... y sin embargo el budismo enseña que son vacias (o estoy confundida?) tal vez en vez de alegrarte con el rayo de luz deberias meditar en su vacuidad y tal vez entonces logres la iluminacion.
Muchas bendiciones Deba. Orare por ti muy en especial. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 3:33 am Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | debakan_buda escribió: | pero dado que para mi no es Dios ni el hijo de Dios, solo puedo considerar dos posibilidades: a) Jesus mentia cuando decia que era Dios o b) el jamas dijo que lo era y posteriormente se modifico su historia escrita para deidificarlo |
Deba,
A pesar de que para ti no es Hijo de Dios no es valido, desde el punto de vista logico, considerar solo dos posibilidades. Hay que considerarlas TODAS.
1) Jesus dijoque era Dios y mentia
2) Jesus nunca dijo que era Dios sino que se modifico su historia
3) Jesus si dijo que era Dios y no mentia
Amigo si en verdad quieres ser recto y honesto tienes que considerar la tercera opcion PORQUE ES TAN VALIDA COMO LAS DEMAS. Imaginate si los cientificos solo considerasen las opciones que encajan en sus hipotesis!!! seria terrible! y nunca conseguirian acercaese a la verdad cientifica... bueno solo lo lograrian si la verdad es una de las opciones que consideran.
Te invito a pensar en estos punto:
1) Cristo murio la muerte de un criminal, tanto desde el punto de vista judio como del punto de vista romano. Esto significa que muy pocos estarian dispuesto a considerarlo Dios tan solo porque unos pescadores descabellados lo afirmaban.
2) Los que predicaron el mensaje de Jesus fueron pescadores analfabetas, excepto por Pablo. Y todos, excepto Juan, murieron muerte de martires. Estarian dispuestos unos pescadores a dejar su familias y odo lo que conocian para ir a predicar una mentira? estarian dispuestos a morir por una mentira?
3) Si lo que quieres decir es que la Iglesia modifico la historia de Jesus para obtener poder pues te recomiendo que investiges un poco sobre la historia el Nuevo Testamento. Cuales son los escritos mas antiguos que tenemos? Como llegaron hasta nosotros? Como sabemos que la Biblia no esta adulterada?
En cuanto a que ya consegusite la verdad.... creo que te conformas con poco.... sonreir con una flor? alegrarse con un rayo de luz? son cosas muy bonitas y muy poeticas... y sin embargo el budismo enseña que son vacias (o estoy confundida?) tal vez en vez de alegrarte con el rayo de luz deberias meditar en su vacuidad y tal vez entonces logres la iluminacion.
Muchas bendiciones Deba. Orare por ti muy en especial. |
Perdoname Rosita, sonreir con una flor no es una meta ganas en una competencia, conformarme con poco.... la verdad lamento que mal interpretaras lo que escribi.
deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 2:51 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Amigo Deba,
No te entiendo! (sera por eso que te mal interpreto?)
Dices:
Cita: | sonreir con una flor no es una meta ganas en una competencia |
No entiendo lo de la "competencia" y que tiene que ver con la flor...
Pero esto no es el meollo del asunto que queria tratar. Lo que queria decirte es que no puedes eliminar posibilidades en cuanto a Cristo (o a ninguna cosa) solo porque no encajan con tu hipotesis. Esa no es manera de buscar la verdad. No se si aceptas esto que te digo...
Muchas bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 5:28 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rafelallo escribió: | Paz
Con permiso...
Hermanos, les felicito, por este post, el desarrollo logrado y el estilo, fundamentalmente por el estilo, dialogo, sencillo (dentro de lo que se puede,... al tocar complejidades) y "sincero" en el sentido de que son la razón, y la lógica... los parámetros que evaluan la calidad del diálogo...
Permitanme recapacitar sobre la situación de salida...
"Todo es relativo" esta es la situación atribuida a nuestros hermanos budistas... pero este parametro... es fijo?... realmente el budismo niega lo absoluto?... o lo que es lo mismo, no hay nada que no esté sujeto a cambios, a nacimientos y muertes... algo que sea eterno e inmutable... verdaderamente el budismo niega esto?...
quiza la situación de salida, es sesgada... o "relativa"... jejeje...
probablemente... atribuir esa posición tal y como aqui se ha planteado, al pensamiento budista... no sea del todo correcto...
Al estilo de Rosa, sería
Una percepción parcialmente correcta... y bien expresada... por eso su expreción es tal y como fue su percepción... osea parcialmente correcta...
en el caso del elefante sería...
solo percibo una parte del elefante... por eso expreso lo que percibo...
la expresión es correcta... la percepción no...
he expresado lo que he percibido... esto es verdad...
pero no es LA VERDAD...
¿OK?...
Invito a los hermanos budistas, a reconsiderar a la luz del "saber" budista acerca de que todo es relativo...
Un relato:
Considera este hecho: si sólo existiera un color, digamos el azul, y el mundo con todo lo que contiene fuera azul, entonces no habría color azul. Es necesario que haya algo que no sea azul para poder reconocer el color azul; de otro modo no "destacaría", no existiría.
Así mismo, ¿no hace falta que haya algo no pasajero ni impermanente para poder reconocer la evanescencia de todas las cosas? En otras palabras: si todo, incluýéndote a ti mismo, fuera impermanente, ¿llegarías a darte cuenta de ello? El hecho de que seas consciente y puedas testificar la naturaleza pasajera de todas las formas, incluyendo la tuya, ¿no implica que hay algo en ti que no está sometido a la muerte?
A los veinte años eres consciente de tener un cuerpo fuerte y vigoroso; sesenta años después eres consciente de tener un cuerpo envejecido y débil. Es posible que tu forma de pensar también haya cambiado desde que tenías veinte años, pero la conciencia que sabe que tu cuerpo es joven o viejo, o que tu forma de pensar no es la misma, no ha cambiado.
Esa conciencia es lo eterno en ti: la conciencia misma. Es la Vida Una sin forma. ¿Puedes perderla? No, porque eres Ella.
Amigos este relato pertenece Eckhart Tolle.
El se define a si mismo como un profesor espiritual contemporaneo que no se halla alineado con religión o tradición alguna.
Personalmente, coincido casi 100% excepto la última frase, en este sentido, considero apropiado y pertinente contribuir con este texto... a clarificar estos aspectos relativo/absoluto
saludos hermanos
paz |
Hola hermanito Rafel....
Lo que subyase en el Universo, en lo latente y en lo manifiesto, es la ley eterna e invariable de causa y efecto... esa ley es "Myoho Renge"... es ley en el sentido de ley física y no jurídica... es mística porque a pesar de que puede intuirse no puede ser explicada...
Todo lo que podemos conocer, identificar y definir, forma parte de los fenómenos, que son manifestaciones de la ley, pero en sí, son insustanciales e impermanentes a pesar de no ser totalmente insustanciales e impermanentes (la verdad del camino medio)... tienen cualidades de existencia y de no existencia...
La dualidad es necesaria para reconocer una cosa de otra, pero en realidad 'son dos pero no dos'... en esos términos deberíamos entender 'lo relativo'...
Por otra parte, lo absoluto sería algo que no necesita o no tiene un opuesto para ser definido... algo que no es en relación a algo... en ese sentido, para mi lo absoluto sería la ley mística de causa y efecto... y para ustedes, Dios... para ustedes EL que es, para mi LO que es.
Paz y felicidad _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 7:18 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Paz
hermano Bodhisatva... a todos en general...
hay un comentario acerca de que estas elucubraciones acerca de lo relativo/absoluto... no tienen nada que ver, con nuestra practica cotidiana y diaria...
veamos...
en mi caso lo absoluto Dios... ¿que tiene que ver conmigo?...
o que o quien soy yo en relacción a ese absoluto?...
Dios, lo absoluto... está en mi?... en mi vida?...
lo que yo soy, podría no tener relacción con lo Absoluto?...
Dios es mi padre... en relacción a El, yo soy su hijo...
El está en mí... mi vida, no es sino un reflejo de su amor... y eso es lo que yo soy...
puedo desconocerme, puedo creer que soy lo que no soy... y comportarme como no soy... puedo soñarme, imaginarme y fantasearme... y aún así... la verdad, acerca de lo que soy... es inmutable... e indiferente de como yo la perciba...
los hechos no...
los hechos están en armonía con quien uno cree ser...
los hechos que acompañan a la verdadera identidad... son la santidad...
ahora, tu... quien quiera...
la esencia de esa naturaleza esencia... causa y efecto... como uno...
pregunto... Que tiene que ver contigo?..
que tienes tu que ver con Ello?...
Donde estás tu?... donde está Ello?..
Que efectos causa Ello en tu vida?...
y los efectos causados por Ello en tu vida?... acaso no son causas a su vez de nuevos efectos... por tu interacción, con la vida, con los demás, con el mundo?...
saludos
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 8:03 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rafelallo escribió: | Paz
hermano Bodhisatva... a todos en general...
hay un comentario acerca de que estas elucubraciones acerca de lo relativo/absoluto... no tienen nada que ver, con nuestra practica cotidiana y diaria...
veamos...
en mi caso lo absoluto Dios... ¿que tiene que ver conmigo?...
o que o quien soy yo en relacción a ese absoluto?...
Dios, lo absoluto... está en mi?... en mi vida?...
lo que yo soy, podría no tener relacción con lo Absoluto?...
Dios es mi padre... en relacción a El, yo soy su hijo...
El está en mí... mi vida, no es sino un reflejo de su amor... y eso es lo que yo soy...
puedo desconocerme, puedo creer que soy lo que no soy... y comportarme como no soy... puedo soñarme, imaginarme y fantasearme... y aún así... la verdad, acerca de lo que soy... es inmutable... e indiferente de como yo la perciba...
los hechos no...
los hechos están en armonía con quien uno cree ser...
los hechos que acompañan a la verdadera identidad... son la santidad...
ahora, tu... quien quiera...
la esencia de esa naturaleza esencia... causa y efecto... como uno...
pregunto... Que tiene que ver contigo?..
que tienes tu que ver con Ello?...
Donde estás tu?... donde está Ello?..
Que efectos causa Ello en tu vida?...
y los efectos causados por Ello en tu vida?... acaso no son causas a su vez de nuevos efectos... por tu interacción, con la vida, con los demás, con el mundo?...
saludos
paz. |
Paz, hermano Rafel...
La Ley ES... es impersonal pero es misericordiosa, porque su cualidad más importante es la manifestación de la vida... yo soy parte de la ley y la ley está en mi... soy su manifestación, como somos todos... todos hermanados... vidas entretejidas, interdependientes, vida y medio ambiente, dos pero no dos...
El propósito de la vida es la felicidad... felicidad es budeidad... felicidad es mi práctica y práctica para los demás... mi felicidad es la felicidad de los demás... la ignorancia de mi potencial inherente a la felicidad es la causa de la infelicidad... buscar la felicidad y las razones del sufrimiento 'afuera' de nosotros mismos es círculo vicioso, intentamos acciones equivocadas y generamos más sufrimiento, y seguimos intentando... en cambio, percibir la verdadera entidad de todos los fenómenos, despertarnos a la ley, nos permite transformar todo sufrimiento en felicidad, todo veneno en medicina... cambiamos nosotros y generamos el cambio en el entorno... iluminamos la paz en nuestro interior y propagamos de corazón a corazón la paz hacia el mundo...
En el remoto pasado del tiempo sin comienzo, los bodhisattvas de la tierra juraron ayudar al buda shakyamuni a propagar la ley para felicidad de toda la humanidad... así, ver los obstáculos como karma negativo es una simplificación negativa... elegimos deliberadamente venir a cada existencia con obstáculos para que, venciéndolos, podamos dar la prueba real de la validez de la ley... los obstáculos son nuestra misión
Paz y felicidad _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 5:49 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Amigo Deba,
No te entiendo! (sera por eso que te mal interpreto?)
Dices:
Cita: | sonreir con una flor no es una meta ganas en una competencia |
No entiendo lo de la "competencia" y que tiene que ver con la flor...
Pero esto no es el meollo del asunto que queria tratar. Lo que queria decirte es que no puedes eliminar posibilidades en cuanto a Cristo (o a ninguna cosa) solo porque no encajan con tu hipotesis. Esa no es manera de buscar la verdad. No se si aceptas esto que te digo...
Muchas bendiciones, |
Hace un tiempo puse en este foro mi testimonio personal de vida. en el queda mejor explicado lo que he querido decir y no supe darte a entender.
ante todo debe entedner que yo no jusgo a Cristo desde mi hipotesis doctrinal, yo llegue al budismo mucho tiempo despues de desechar la hipotesis de la divinidad de Jesus y de la existencia misma el ente/dios. no digamos absoluto por que la descripcion de Dios dada por la mayoria de las religiones teistas es un ser cambiante condicionado con muchas caracteristicas propias del ser humano: celos, ira, rabia, venganza. lo absoluto segun yo lo comprendo esta totalmente carente de emotividades humanas y parcialiades. desde mi vision de absoluto Jesus definitivamente es participe como lo soy yo y como lo es todo cuanto es, es lo que llamo estado de Buidad, osea ese estado de llegar a ser en lo que ES. aun creo que no se como epxlicarle a sabe el chocolate. aun que instuyo que usted lo ha comido solo necesitamos encontrar la forma de entender que decimos cuando decimos.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo) |
|
|
debakan_buda escribió: | Hace un tiempo puse en este foro mi testimonio personal de vida. en el queda mejor explicado lo que he querido decir y no supe darte a entender.
ante todo debe entedner que yo no jusgo a Cristo desde mi hipotesis doctrinal, yo llegue al budismo mucho tiempo despues de desechar la hipotesis de la divinidad de Jesus y de la existencia misma el ente/dios. no digamos absoluto por que la descripcion de Dios dada por la mayoria de las religiones teistas es un ser cambiante condicionado con muchas caracteristicas propias del ser humano: celos, ira, rabia, venganza. lo absoluto segun yo lo comprendo esta totalmente carente de emotividades humanas y parcialiades. desde mi vision de absoluto Jesus definitivamente es participe como lo soy yo y como lo es todo cuanto es, es lo que llamo estado de Buidad, osea ese estado de llegar a ser en lo que ES. aun creo que no se como epxlicarle a sabe el chocolate. aun que instuyo que usted lo ha comido solo necesitamos encontrar la forma de entender que decimos cuando decimos.
Deba |
No he leido tu testimonio Deba. Si me pones el enlace lo leere!
Y aunque creas que tal vez soy arrogante te afirmo con seguridad absoluta que no entiendes la descripcion que hace el cristianismo sobre Dios y que no entiendes la divinidad de Cristo. Esto te lo aseguro. En realidad deberias tener muchas preguntas sobre Cristo y sobre Dios para este foro que es primero que nada catolico. Pero el problema es que tu crees haber resuelto "el problema de Dios" y por lo tanto crees no tener ninguna pregunta al respecto.
Sin mas que comentar me gustaria primero leer tu testimonio antes de continuer el dialogo.
Muchas bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|