Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Jerusalén la celestial
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Jerusalén la celestial
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 11:57 pm    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

SHAJENKEN escribió:
Javier Gonzalo López C. escribió:
La interpretación de Shajenken es demasiado cerrada y obnubilada en sí misma, y eso creo que es debido a que es interpretación personal, sin la guía del magisterio de la iglesia, algo así como la mía, pero con la diferencia que mi criterio de interpretación anda siempre a la espera de la corrección clara del magisterio de la Iglesia Católica y la Tradición Apostólica, en el Señor Jesucristo.

La Jerusalén Celestial, de arriba, bien puede ser una gloriosa representación de María, Madre de Dios, ya que así como la Vírgen María es la Madre de Dios el Mesías, Cristo, y Cristo es la cabeza de la Iglesia, entonces Santa María es la Madre de la Iglesia...entonces como se menciona en la cita bíblica que expone Shajenken, la Jerusalén Celestial es nuestra Madre, y como nuestra Madre es María, se puede entender que la Jerusalén de arriba, celestial, es María, Madre de Dios.

¿Se entiende?

Un abrazo fraterno cristiano católico.

JG




1 Corintios 3:10-11

10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.


Isaías 43:10-11 El Señor dijo: Vosotros sois mis testigos, dice el Señor, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que Yo mismo Soy él; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. [11] Yo, yo el Señor, y fuera de mí no hay quien salve.


Pero claro, y quien contradice esa cita b¡blica que pones? Yo no, y no me malinterprete. Lo que quiero poner en claro es que la devoción a la Virgen Maria es una pieza fundamental en la vida del cristiano, para entender mejor al Señor Jesucristo y su Santa Iglesia Católica, la verdadera.

En la intercesión de Maria Reina del Cielo.
JG
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 4:37 am    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

Javier Gonzalo López C. escribió:
SHAJENKEN escribió:
Javier Gonzalo López C. escribió:
La interpretación de Shajenken es demasiado cerrada y obnubilada en sí misma, y eso creo que es debido a que es interpretación personal, sin la guía del magisterio de la iglesia, algo así como la mía, pero con la diferencia que mi criterio de interpretación anda siempre a la espera de la corrección clara del magisterio de la Iglesia Católica y la Tradición Apostólica, en el Señor Jesucristo.

La Jerusalén Celestial, de arriba, bien puede ser una gloriosa representación de María, Madre de Dios, ya que así como la Vírgen María es la Madre de Dios el Mesías, Cristo, y Cristo es la cabeza de la Iglesia, entonces Santa María es la Madre de la Iglesia...entonces como se menciona en la cita bíblica que expone Shajenken, la Jerusalén Celestial es nuestra Madre, y como nuestra Madre es María, se puede entender que la Jerusalén de arriba, celestial, es María, Madre de Dios.

¿Se entiende?

Un abrazo fraterno cristiano católico.

JG




1 Corintios 3:10-11

10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.


Isaías 43:10-11 El Señor dijo: Vosotros sois mis testigos, dice el Señor, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que Yo mismo Soy él; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. [11] Yo, yo el Señor, y fuera de mí no hay quien salve.


Pero claro, y quien contradice esa cita b¡blica que pones? Yo no, y no me malinterprete. Lo que quiero poner en claro es que la devoción a la Virgen Maria es una pieza fundamental en la vida del cristiano, para entender mejor al Señor Jesucristo y su Santa Iglesia Católica, la verdadera.

En la intercesión de Maria Reina del Cielo.
JG



Yo no tengo nada contra Maria, creo que esta Salva gracias A Jesucristo que murio por sus pecados.

Ahora si usted me dice que Maria tipifica la Iglesia eso yo lo puedo comprender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 7:53 am    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

SHAJENKEN escribió:


Yo no tengo nada contra Maria, creo que esta Salva gracias A Jesucristo que murio por sus pecados.

Ahora si usted me dice que Maria tipifica la Iglesia eso yo lo puedo comprender.

¨
Pues resulta que María la Virgen Santa Madre de Dios no sólo tipifica a la Iglesia, sino que es una gran intercesora por la humanidad, con un mayor mérito que el resto de los santos, porque es madre de Dios, lo ve, MADRE de DIOS!

Ella es una persona magnífica llena de gracia y gloria, motivo por el cual la Iglesia Católica hace muy bien en realzar, ya que la fe en Cristo a veces sólo puede llegarse por la Virgen María y también cada uno de los santos.

Ten fe también en María, porque es Santa y sigue en obediencia a la Iglesia Católica, la verdadera, demuestra ser hijo de Dios y junta con la Iglesia, y no esparzas como aquellos que se separaron de la IC y hacen su "obra cristiana" esparciendo desordenada y equivocadamente el mensaje cristiano, para pesar del Señor.

JG
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 8:18 am    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

Javier Gonzalo López C. escribió:
SHAJENKEN escribió:


Yo no tengo nada contra Maria, creo que esta Salva gracias A Jesucristo que murio por sus pecados.

Ahora si usted me dice que Maria tipifica la Iglesia eso yo lo puedo comprender.

¨
Pues resulta que María la Virgen Santa Madre de Dios no sólo tipifica a la Iglesia, sino que es una gran intercesora por la humanidad, con un mayor mérito que el resto de los santos, porque es madre de Dios, lo ve, MADRE de DIOS!



Madre de Jesus! Por que Jesus el Cristo es el Principio y el Fin, el primero y el ultimo, y Maria no existia antes de Jesus el Cristo. Maria tuvo el honor y el privilegio de dar a luz, cria y educar a Jesus! Como Madre sufrio todo lo que le paso a su hijo, de eso no hay la menor duda. Pero de ahi a lo que usted dice es un salto Olimpico con vallas de 7 pies!


Javier Gonzalo López C. escribió:

Ella es una persona magnífica llena de gracia y gloria, motivo por el cual la Iglesia Católica hace muy bien en realzar, ya que la fe en Cristo a veces sólo puede llegarse por la Virgen María y también cada uno de los santos.


No dudo de que fuera de esa manera y que hoy este en la presencia de nuestro Dios alli dandole las alabanzas que solo Dios merece recibir, de eso no dudo nada.

Javier Gonzalo López C. escribió:
Ten fe también en María, porque es Santa y sigue en obediencia a la Iglesia Católica, la verdadera, demuestra ser hijo de Dios y junta con la Iglesia, y no esparzas como aquellos que se separaron de la IC y hacen su "obra cristiana" esparciendo desordenada y equivocadamente el mensaje cristiano, para pesar del Señor.

JG



Pues yo no soy seguidor de ninguna Institucion ni tampoco necesito de santos para que intercedan por mi, pues ahora ya yo tengo acesso al lugar santisimo. No necesito nada de eso, pero pues, si usted necesita un intermediario entre usted y Cristo eso es su problema. Yo tengo acceso directo al Rey de Reyes y no tengo que estar sacando citas para verme con el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 6:47 am    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

Hola hermano SHAJENKEN, la Paz de Dios sea contigo!

Respecto a María, te he de comentar que ocupa un lugar muy especial e inportante dentro del Plan de Salvación de Dios. Y ésto lo vemos desde el "protoevangelio" de Yahvé:

Cita:
15 Pondré enemistad entre ti y la mujer,
entre tu descendencia y la suya.
Él te aplastará la cabeza
y tú le acecharás el talón".


Este pasaje tiene varias interpretaciones, en primer lugar, la mujer representa a la humanidad que coopera en los planes de Dios, también aplica a María, de quien Jesús es "descendencia", y, a su vez, la mujer representa a la Iglesia, que,por ser el Cuerpo Místico de Cristo, viene a ser descendencia de la mujer.

Aunado a ésto, Isaías 7: 14, dice:

Cita:
14 Por eso el Señor mismo les dará una señal. Miren, la joven está embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará con el nombre de Emmanuel.



Años más tarde, el Apóstol San Juan escribe en el Apocalipsis:

Cita:
1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;
2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
3 Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
4 Su cola arrastra la tercera parte de = las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. = El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.
5 La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.



De este modo, en la persona de María recae el cumplimiento del Plan de Salvación de Dios, pues aceptó que se hiciera en ella según la Palabra de Dios, y, de éste modo, nació el Salvador, Jesús.

Ahora, los Israelitas tenían plena seguridad de contar con la Presencia de Dios, cuando tenían con ellos el Arca de la Alianza. Pero la Escritura nos dice que el Arca desapareció (ya sea que les fue robada y destruida, o que un sacerdote la escondió) y el Nuevo Testamento afirma que el Arca de la Alianza llega a su plenitud en Cristo. Para comprender ésto, es necesario ver ¿Qué contenía el Arca de la Alianza? y Hebreos 9 lo explica:


Cita:
1 También la primera Alianza tenía sus ritos litúrgicos y su santuario terreno.
2 Porque se preparó la parte anterior de la Tienda, donde se hallaban el candelabro y la mesa con los panes de la presencia, que se llama Santo.
3 Detrás del segundo velo se hallaba la parte de la Tienda llamada Santo de los Santos,
4 que contenía el altar de oro para el incienso, el arca de la Alianza - completamente cubierta de oro - y en ella, la urna de oro con el maná, la vara de Aarón que retoño y las tablas de la Alianza.
5 Encima del arca, los querubines de gloria que cubrían con su sombra el propiciatorio. Mas no es éste el momento de hablar de todo ello en detalle.


Jesús cumple en su Persona los tres objetos que contenía el Arca, pues:

1.- Jesús es el Verdadero Pan de Vida, cuya figura era el maná que comieron los israelitas en el desierto (cf. Jn 6: 30-35. 48-51)

2.- Jesús es el Buen Pastor, es decir, en su persona recae la autoridad que Dios pone para guiar a su Pueblo, de la cuál, fueron figura Moisés y Aarón, y la Vara de este último (cf. Salmo 77: 21. Ez 34: 11-12; Jn 10: 7-21)

3.-Jesús es la Palabra de Dios hecha carne, y ya no grabada en piedra, ni escrita en un Libro, sino que, Jesús, en su Persona, cumple la Ley, y su Palabra queda grabada en el corazón (cf. Jn 1: 1-2. 14. 17; Hb 1: 1-2; Mt. 5: 17)

Ahora, estos tres objetos simbólicos, los cuales en Jesús se encuentra su plena realización, dice la Escritura que se encontraban dentro del Arca de la Alianza, que no era sino una caja de madera “completamente cubierta de oro” pero, para que Jesús cumpliera estas figuras, no estuvo contenido en una caja de madera cubierta de oro, sino en una Mujer “llena de gracia” (Lc 1: 28 )

De este modo, María cumple la figura del Arca que contenía los tres objetos que simbolizaban la Presencia de Dios, a llevar, durante nueve meses en su vientre, a Jesús.

Y la Escritura no me deja mentir, pues, haciendo una comparación entre María y el Arca de la Alianza, encontramos algunos pasajes que coinciden directamente entre María y el Arca:

Cita:


34 Entonces la nube cubrió la Carpa del Encuentro y la gloria del Señor llenó la Morada.

35 Moisés no podía entrar en la Carpa del Encuentro, porque la nube se había instalado sobre ella y la gloria del Señor llenaba la Morada. (Ex 40)



10 Mientras los sacerdotes salían del Santo, la nube llenó la Casa del Señor, 11 de manera que los sacerdotes no pudieron continuar sus servicios a causa de la nube, porque la gloria del Señor llenaba la Casa.

12 Entonces Salomón dijo:
"El Señor ha decidido habitar en la nube oscura. (1 Reyes 8 )


34 María respondió al ángel: "¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?"
35 El ángel le respondió: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. (Lucas 1)






14 David, que sólo llevaba ceñido un efod de lino, iba danzando con todas sus fuerzas delante del Señor. (2 S 6)

41 Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, (Lc 1)




“9 Aquel día, David tuvo miedo del Señor y dijo: "¿Cómo va a entrar en mi casa el Arca del Señor?".” (2 S 6)

42 y exclamando con gran voz, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;
43 y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? (Lc 1)





11 El Arca del Señor permaneció tres meses en la casa de Obededóm de Gat, y el Señor bendijo a Obededóm y a toda su familia. (2 S 6)

56 María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.(Lc 1)



De esta forma, queda claro por qué llamamos a María "Arca de la Nueva Alianza", pues, si el Arca del Templo contenía figuras que Jesús cumplió en su Persona, así mismo María, llena de gracia, llevó en sus entrañas, o mejor, en su vientre a "Dios con Nosotros", el Emmanuel.

Respecto a María, como "tipo" de la Iglesia y la Jerusalén Celestial y Madre Nuestra, San Pablo lo explica en Gálatas 4:

Cita:
21 Decidme vosotros, los que queréis estar sometidos a la ley: ¿No oís la ley?.
22 Pues dice la Escritura que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y otro de la libre.
23 Pero el de la esclava nació según la naturaleza; el de la libre, en virtud de la Promesa.
24 Hay en ello una alegoría: estas mujeres representan dos alianzas; la primera, la del monte Sinaí, madre de los esclavos, es Agar,
25 (pues el monte Sinaí está en Arabia) y corresponde a la Jerusalén actual, que es esclava, y lo mismo sus hijos.
26 Pero la Jerusalén de arriba es libre; ésa es nuestra madre,
27 pues dice la Escritura: = Regocíjate estéril, la que no das hijos; rompe en gritos de júbilo, la que no conoces los dolores de parto, que más son los hijos de la abandonada que los de la casada. =
28 Y vosotros, hermanos, a la manera de Isaac, sois hijos de la Promesa.



Ahora, Pablo hace una comparación entre Agar, el monte Sinaí y "la Jerusalén actual". Y lo mismo hacemos los Católicos con María (ya no en forma alegórica), el monte Sión y la Jerusalén celestial.

y, para entender ésto mejor, es necesario ver el Salmo 2: 6, y el comentario de la Biblia de Jerusalén a éste:

Cita:
6 "Yo mismo establecí a mi Rey
en Sión, mi santa Montaña".


Cita:
2: 6 El “monte de Dios” fue primero el Sinaí, Ex 3: 1; 18: 5, donde Moisés se había encontrado con Dios y había recibido la Ley, Ex 24: 12-18; Dt. 33: 2; ver 1 R 19: 8.

Una vez que Salomón construyó el Templo en la colina de Sión, 2 S 5: 9, ésta se convirtió en el único monte en el que Dios moraba, adonde el hombre “subía” para oírle y adorarlo, ver Dt 12: 2-3, y dio su nombre a toda la ciudad de Jerusalén, ciudad del rey mesiánico donde se reunirían los pueblos, Sal 48: 1; 2: 1-3; 11: 4; 24: 3; 56: 7; Joel 3: 5; Za 14: 16-19; ver Hb 12: 22; Ap 14: 1; 21: 1.


De este modo, Agar, es madre de los que viven bjo la Ley de Moisés, mientras que María es la madre de los que regimos nuestra vida con la Ley de Cristo, por la alianza en su Sangre.

Finalmente, llamamos a María "madre de la Iglesia, en el orden de la gracia", según lo explica San Pablo:

Cita:
6 No es que haya fallado la palabra de Dios. Pues no todos los descendientes de Israel son Israel.
7 Ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos. Sino que "por Isaac llevará tu nombre una descendencia";
8 es decir: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que los hijos de la promesa se cuentan como descendencia.
9 Porque éstas son las palabras de la promesa: "Por este tiempo volveré; y Sara tendrá un hijo." (Rm 9)


Y, cuáles son las palabras de la promesa que Dios le hizo a María:

Cita:
"No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. (Lc 1: 30-31)


Así, "a la manera de Isaac" por Cristo, con El y en El, somos hijos de María, a la manera de Abrahán "padre nuestro ante Dios a quien creyó" (Rm 4: 17)

Dios te Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 12:01 pm    Asunto:
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

elmiguelito escribió:
Hola hermano SHAJENKEN, la Paz de Dios sea contigo!

Respecto a María, te he de comentar que ocupa un lugar muy especial e inportante dentro del Plan de Salvación de Dios. Y ésto lo vemos desde el "protoevangelio" de Yahvé:

Cita:
15 Pondré enemistad entre ti y la mujer,
entre tu descendencia y la suya.
Él te aplastará la cabeza
y tú le acecharás el talón".


Este pasaje tiene varias interpretaciones, en primer lugar, la mujer representa a la humanidad que coopera en los planes de Dios, también aplica a María, de quien Jesús es "descendencia", y, a su vez, la mujer representa a la Iglesia, que,por ser el Cuerpo Místico de Cristo, viene a ser descendencia de la mujer.

Aunado a ésto, Isaías 7: 14, dice:

Cita:
14 Por eso el Señor mismo les dará una señal. Miren, la joven está embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará con el nombre de Emmanuel.



Años más tarde, el Apóstol San Juan escribe en el Apocalipsis:

Cita:
1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;
2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
3 Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
4 Su cola arrastra la tercera parte de = las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. = El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.
5 La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.



De este modo, en la persona de María recae el cumplimiento del Plan de Salvación de Dios, pues aceptó que se hiciera en ella según la Palabra de Dios, y, de éste modo, nació el Salvador, Jesús.

Ahora, los Israelitas tenían plena seguridad de contar con la Presencia de Dios, cuando tenían con ellos el Arca de la Alianza. Pero la Escritura nos dice que el Arca desapareció (ya sea que les fue robada y destruida, o que un sacerdote la escondió) y el Nuevo Testamento afirma que el Arca de la Alianza llega a su plenitud en Cristo. Para comprender ésto, es necesario ver ¿Qué contenía el Arca de la Alianza? y Hebreos 9 lo explica:


Cita:
1 También la primera Alianza tenía sus ritos litúrgicos y su santuario terreno.
2 Porque se preparó la parte anterior de la Tienda, donde se hallaban el candelabro y la mesa con los panes de la presencia, que se llama Santo.
3 Detrás del segundo velo se hallaba la parte de la Tienda llamada Santo de los Santos,
4 que contenía el altar de oro para el incienso, el arca de la Alianza - completamente cubierta de oro - y en ella, la urna de oro con el maná, la vara de Aarón que retoño y las tablas de la Alianza.
5 Encima del arca, los querubines de gloria que cubrían con su sombra el propiciatorio. Mas no es éste el momento de hablar de todo ello en detalle.


Jesús cumple en su Persona los tres objetos que contenía el Arca, pues:

1.- Jesús es el Verdadero Pan de Vida, cuya figura era el maná que comieron los israelitas en el desierto (cf. Jn 6: 30-35. 48-51)

2.- Jesús es el Buen Pastor, es decir, en su persona recae la autoridad que Dios pone para guiar a su Pueblo, de la cuál, fueron figura Moisés y Aarón, y la Vara de este último (cf. Salmo 77: 21. Ez 34: 11-12; Jn 10: 7-21)

3.-Jesús es la Palabra de Dios hecha carne, y ya no grabada en piedra, ni escrita en un Libro, sino que, Jesús, en su Persona, cumple la Ley, y su Palabra queda grabada en el corazón (cf. Jn 1: 1-2. 14. 17; Hb 1: 1-2; Mt. 5: 17)

Ahora, estos tres objetos simbólicos, los cuales en Jesús se encuentra su plena realización, dice la Escritura que se encontraban dentro del Arca de la Alianza, que no era sino una caja de madera “completamente cubierta de oro” pero, para que Jesús cumpliera estas figuras, no estuvo contenido en una caja de madera cubierta de oro, sino en una Mujer “llena de gracia” (Lc 1: 28 )

De este modo, María cumple la figura del Arca que contenía los tres objetos que simbolizaban la Presencia de Dios, a llevar, durante nueve meses en su vientre, a Jesús.

Y la Escritura no me deja mentir, pues, haciendo una comparación entre María y el Arca de la Alianza, encontramos algunos pasajes que coinciden directamente entre María y el Arca:

Cita:


34 Entonces la nube cubrió la Carpa del Encuentro y la gloria del Señor llenó la Morada.

35 Moisés no podía entrar en la Carpa del Encuentro, porque la nube se había instalado sobre ella y la gloria del Señor llenaba la Morada. (Ex 40)



10 Mientras los sacerdotes salían del Santo, la nube llenó la Casa del Señor, 11 de manera que los sacerdotes no pudieron continuar sus servicios a causa de la nube, porque la gloria del Señor llenaba la Casa.

12 Entonces Salomón dijo:
"El Señor ha decidido habitar en la nube oscura. (1 Reyes 8 )


34 María respondió al ángel: "¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?"
35 El ángel le respondió: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. (Lucas 1)






14 David, que sólo llevaba ceñido un efod de lino, iba danzando con todas sus fuerzas delante del Señor. (2 S 6)

41 Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, (Lc 1)




“9 Aquel día, David tuvo miedo del Señor y dijo: "¿Cómo va a entrar en mi casa el Arca del Señor?".” (2 S 6)

42 y exclamando con gran voz, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;
43 y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? (Lc 1)





11 El Arca del Señor permaneció tres meses en la casa de Obededóm de Gat, y el Señor bendijo a Obededóm y a toda su familia. (2 S 6)

56 María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.(Lc 1)



De esta forma, queda claro por qué llamamos a María "Arca de la Nueva Alianza", pues, si el Arca del Templo contenía figuras que Jesús cumplió en su Persona, así mismo María, llena de gracia, llevó en sus entrañas, o mejor, en su vientre a "Dios con Nosotros", el Emmanuel.

Respecto a María, como "tipo" de la Iglesia y la Jerusalén Celestial y Madre Nuestra, San Pablo lo explica en Gálatas 4:

Cita:
21 Decidme vosotros, los que queréis estar sometidos a la ley: ¿No oís la ley?.
22 Pues dice la Escritura que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y otro de la libre.
23 Pero el de la esclava nació según la naturaleza; el de la libre, en virtud de la Promesa.
24 Hay en ello una alegoría: estas mujeres representan dos alianzas; la primera, la del monte Sinaí, madre de los esclavos, es Agar,
25 (pues el monte Sinaí está en Arabia) y corresponde a la Jerusalén actual, que es esclava, y lo mismo sus hijos.
26 Pero la Jerusalén de arriba es libre; ésa es nuestra madre,
27 pues dice la Escritura: = Regocíjate estéril, la que no das hijos; rompe en gritos de júbilo, la que no conoces los dolores de parto, que más son los hijos de la abandonada que los de la casada. =
28 Y vosotros, hermanos, a la manera de Isaac, sois hijos de la Promesa.



Ahora, Pablo hace una comparación entre Agar, el monte Sinaí y "la Jerusalén actual". Y lo mismo hacemos los Católicos con María (ya no en forma alegórica), el monte Sión y la Jerusalén celestial.

y, para entender ésto mejor, es necesario ver el Salmo 2: 6, y el comentario de la Biblia de Jerusalén a éste:

Cita:
6 "Yo mismo establecí a mi Rey
en Sión, mi santa Montaña".


Cita:
2: 6 El “monte de Dios” fue primero el Sinaí, Ex 3: 1; 18: 5, donde Moisés se había encontrado con Dios y había recibido la Ley, Ex 24: 12-18; Dt. 33: 2; ver 1 R 19: 8.

Una vez que Salomón construyó el Templo en la colina de Sión, 2 S 5: 9, ésta se convirtió en el único monte en el que Dios moraba, adonde el hombre “subía” para oírle y adorarlo, ver Dt 12: 2-3, y dio su nombre a toda la ciudad de Jerusalén, ciudad del rey mesiánico donde se reunirían los pueblos, Sal 48: 1; 2: 1-3; 11: 4; 24: 3; 56: 7; Joel 3: 5; Za 14: 16-19; ver Hb 12: 22; Ap 14: 1; 21: 1.


De este modo, Agar, es madre de los que viven bjo la Ley de Moisés, mientras que María es la madre de los que regimos nuestra vida con la Ley de Cristo, por la alianza en su Sangre.

Finalmente, llamamos a María "madre de la Iglesia, en el orden de la gracia", según lo explica San Pablo:

Cita:
6 No es que haya fallado la palabra de Dios. Pues no todos los descendientes de Israel son Israel.
7 Ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos. Sino que "por Isaac llevará tu nombre una descendencia";
8 es decir: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que los hijos de la promesa se cuentan como descendencia.
9 Porque éstas son las palabras de la promesa: "Por este tiempo volveré; y Sara tendrá un hijo." (Rm 9)


Y, cuáles son las palabras de la promesa que Dios le hizo a María:

Cita:
"No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. (Lc 1: 30-31)


Así, "a la manera de Isaac" por Cristo, con El y en El, somos hijos de María, a la manera de Abrahán "padre nuestro ante Dios a quien creyó" (Rm 4: 17)

Dios te Bendiga! Smile




Es excelente su esposicion, y la respeto!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 4:31 am    Asunto: hermano SHAJENKEN, ¿estás por ahí?
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

Hno. shajenken,

¿onde ´tas? ¿quieres seguir platicando o mejor lo dejamos?

Ven, no te hagas de rogar, que seré buen interlocutor, y porque quiero ser digno discípulo de Cristo, que sea en Su paz y descanso de Dios que nos encontremos. ¿Vale?

¡Saludos hermano!
Javierin
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 6:48 am    Asunto: Re: hermano SHAJENKEN, ¿estás por ahí?
Tema: Jerusalén la celestial
Responder citando

Javier Gonzalo López C. escribió:
Hno. shajenken,

¿onde ´tas? ¿quieres seguir platicando o mejor lo dejamos?

Ven, no te hagas de rogar, que seré buen interlocutor, y porque quiero ser digno discípulo de Cristo, que sea en Su paz y descanso de Dios que nos encontremos. ¿Vale?

¡Saludos hermano!
Javierin



Estaba de Vacaciones!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados