Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La practica del Zen
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La practica del Zen
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 6:04 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hola, Rosa, gracias por recibirme. Primero, no practico zen, sino que utilizo la técnica de zazen para hacer oración en silencio (contemplativa). Parece raro que se utilicen técnicas de otras culturas o religiones, pero es algo que se viene haciendo desde hace muchos años.
Particularmente, tengo ya varios años utilizando estas técnicas. Creo que podría decir que hago zazen, que si lo tradujeramos sería algo así como sentada zen. Yo uso la posición de típica japonesa. Según el Dr. Suzuki, simplemente se sientan así, por que esa es la manera en la que se sientan. La realidad es que es una posición cómoda que permite mantener la espalda recta.
Hay varios libros que han escrito sacerdotes en relación a este tema. Yo me he basado, principalmente en los escritos por el sacerdote Jesuíta H. M. Enomiya Lassalle, a mediados del siglo XX, y aun pequeño libro escrito por el Padre Javier Escalada.
Ellos recomiendan la oración contemplativa, y, dado que vivieron por varios años en Japón, descubrieron los beneficios de estas técnicas. No niegan los beneficios de la meditación discursiva, tampoco la tradición mística Cristiana. Solo han hecho estudios serios de las dos culturas, y sus religiones. No se trata de mezclar religiones.
Para empesar, creo que es suficiente. Saludos.

Por cierto, si fumo, en pipa, desde hace algunos años. Es una manera (un tanto privada) de disfrutar del tabaco, mucho menos dañina que el cigarro, y sumamente interesante. Pareciera una manera en extinción, pero, a lo largo del mundo, habemos quienes persistimos.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 12:35 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

pipafumador escribió:
Hola, Rosa, gracias por recibirme. Primero, no practico zen, sino que utilizo la técnica de zazen para hacer oración en silencio (contemplativa). Parece raro que se utilicen técnicas de otras culturas o religiones, pero es algo que se viene haciendo desde hace muchos años.


Hola Pipafumador!

Cuando dices oracion en silencio me imagino que no dices nada de forma oral. Pero piensas en algo? o tampoco piensas en nada?

Cita:
Particularmente, tengo ya varios años utilizando estas técnicas. Creo que podría decir que hago zazen, que si lo tradujeramos sería algo así como sentada zen. Yo uso la posición de típica japonesa. Según el Dr. Suzuki, simplemente se sientan así, por que esa es la manera en la que se sientan. La realidad es que es una posición cómoda que permite mantener la espalda recta.
Hay varios libros que han escrito sacerdotes en relación a este tema. Yo me he basado, principalmente en los escritos por el sacerdote Jesuíta H. M. Enomiya Lassalle, a mediados del siglo XX, y aun pequeño libro escrito por el Padre Javier Escalada.


Sabes si esos sacerdotes que mencionas son fieles al credo de la Iglesia? Quiero decir que se ha mencionado al P. Willigis y el ha sido sancionado por la Congregacion para la Doctrina de la Fe (Creo que se llama asi) por escribir cosas extremadamente agenas a la fe de la Iglesia sobre nuestro Salvador Jesucristo.

Y no piensas que esta practica que haces del zen exclusivamente como tecnica (que a Inukai no le gusta para nada porque desvirtua el zen) te puede alegar de Cristo tal como lo entiende la fe de la Iglesia?


Cita:
Por cierto, si fumo, en pipa, desde hace algunos años. Es una manera (un tanto privada) de disfrutar del tabaco, mucho menos dañina que el cigarro, y sumamente interesante. Pareciera una manera en extinción, pero, a lo largo del mundo, habemos quienes persistimos.


Cool Aunque tengo que reconocer que me gusta como huele el tabaco de pipa sigo diciendo lo mismo Arrow Yaki! Cool
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 1:00 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Puse:

alegar de Cristo

Quise poner:

alejar de Cristo

Embarassed Embarassed Embarassed
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Pues eso de desvirtuar al zen, puede que si, puede que no. Me pregunto qué es eso de desvirtuar el zen, dado que ellos mismos predican que todo es relativo. El zen está lleno de contradicciones, y según el país de donde tomes las referencias, encontrarás diferentes interpretaciones y costumbres. El mismo zen es una respuesta muy creativa de los chinos frente al budismo indú, es decir, lo adaptaron a su idesincracia. Normalmente conocemos más al zen japonés, lleno de etiqueta y costumbres muy estrictas y metódicas. Tal vez eso lo haga muy hermoso, es decir, poder asistir a una ceremonia del té es algo que vale la pena contemplar y apreciar.
Yo llegué al zen, primero por mi interez por el arte japonés, después por mis muchos años de práctica en artes marciales. Confieso que he sido un rebelde, y mi relación con Dios no ha estado excenta de esa rebeldía. En mi búsqueda, encontré sacerdotes que incorporan tradiciones asiáticas. Había un sacerdote indú, en Estados Unidos, que escribió un libro sobre hatta yoga como práctica espiritual para cristianos. Claro, eran los sesentas. También sacerdotes que han vivido por muchos años en algún país de oriente han comprendido las cotumbres de los lugareños, y han encontrado prácticas útiles.
En el caso de estos jesuítas que yo menciono, son sacerdotes que se han mantenido fieles a la iglesia y su fe. El Padre Escalada tiene unos libros sobre la Virgen hermosos.
Puedo entender la desconfianza, pero no hay que cerrarse a todo lo que huele a oriente. No se trata de textos como los de Anthony de Mello, autor que me gusta leer, con la salvedad del caso. Los estudios del Padre Lassalle son serios, y hacen una comparación muy clara de las dos tradiciones. Fueron publicados primero en Alemania, y traducidos al español después.
Un saludo.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 2:40 pm    Asunto: oración en silencio
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Por cierto, eso de oración en silencio es ponerse en manos de Dios, estar ante Él, como sus hijos. Es acallar la mente de tanto ruido, tanto hacer, y tener un momento de tranquilidad y silencio en la presencia de Dios. ¿Te suena conocido? No hay ningún truco. No busco la nada, no soy budista. Los místicos han hablado de la presencia de Dios en el fondo de nuestro interior. Me refiero a místicos cristianos, al igual que musulmanes, induístas o budistas. En la tradición cristiana se dice lo mismo, pero ´¿cómo llegar a esa profundidad interior? Se necesita el silencio, el decir "aquí estoy", parar un momento y decirlñe a Dios "aquí estoy, Señor". Hay quienes lo hacen incados, otros sobre el piso como he visto que el Papa Juan Pablo II lo hacía. Yo, con humildad, me siento en un lugar de mi casa, especialmente dispuesto para mi oración diaria, hago algunas oraciones y el ofrecimineto del día, y me quedo un momento en silencio, solo 30 minutos de las 24 horas que tiene el día, y los parto para Dios. Tal vez la postura sea extraña para muchos, es, simplemente, una manera respetuosa de estar sentado (bueno, de acuerdo a ciertas t4radiciones).
Y tú, Rosa eme, ¿solo repites oraciones como resetario, tu meditación es solo discursiva? Yo también hago la lectura del Evangelio, hago una reflexión. Fuí educado por los Legionarios de Cristo, y me enseñaron algunas buenas cosas.
Saludos.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 2:59 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hola Pipafumador!

Gracias por tu explicacion. Dices que no eres budista y te creo. Dices que fuiste revelde a Dios... Pero el pasado no importa tanto como el presente y el futuro. Si no te molesta contestarme: sigues siendo revelde a Dios? o tal vez a la Iglesia? Lo pregunto para conocerte un poco mejor.

Tu preguntas:

¿solo repites oraciones como resetario, tu meditación es solo discursiva?

JAJAJA. La pregunta esta plateada de manera un poco rara. Bueno.. aqui va mi respuesta. Yo procuro orar todos los dias pero en ocasiones soy un tanto perezosa Embarassed
Cuando oro puedo rezar una oracion ya hecha pero siempre procuro pensar bien lo que estoy diciendo, intentando entregarme a Jesus con cada palabra. Otras veces pienso en mis intenciones cuando rezo (uso la palabra rezar para referirme a oraciones ya hechas) y procuro entregarselas al Señor atraves de Maria.
Otras veces oro con mis propias palabras lo que me sale del corazon.
Otras veces simplemente pienso en la grandeza del Señor, en su belleza, su bondad, su justicia, su inefable SER.
Otras doy gracias. Tengo mucho por lo que dar gracias.
No se que nombre darle a mi oracion ni de que tipo es con precision.

Pero pienso que tenemos que tener en cuenta que para salvarnos no es necesario alcanzar la cuspide de la oracion. OJO si es necesario orar pero no llevar esa oracion al limite de lo que puede ser. Claro que esto ultimo es bueno. Solo pienso en la oracion de los humildes... de los de fe sencilla, sin tanto foro de discusion o de dialogo, sin tanto conocimiento teologico o de tecnicas de oracion... Ellos oran y su oracion agrada a Dios.

Que Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo te bendiga hoy y siempre.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:37 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hola, Inukai. Muy de acuerdo contigo, no hay que hacer una salsita en la batidora. Solo recordar que los caminos del budismo se han matizado en distintos países de manera diferente. Tal vez te parezca desvirtuar al zen con la práctica de meditación /oracion que usa las técnica de zazen. Creo que en eso no te apoyo. El zen o chan es una variante del budismo. Las diferencias en el zen japonés, dependiendo de la escuela, son marcadas, y defendidas por cada escuela. Los Coreanos tienen algunas prácticas particulares, diferentes a las japonesas. Hay una escuela que domina pero no es la única.
La inculturación se ha dado a lo largo de la historia, en varias religiones. Simplemente en México, podemos ver a los "concheros" bailandole a la Virgen de Guadalupe, con una danza de origen prehispánico. El cristianismo adopto costumbres particulares en México, que mezclan ritos de los pueblos autóctonos, dándole un sentido cristiano. No se si has podido ver una celebración cristiana en algún pueblo de Africo ( yo solo en video), no cabe duda que son distintas a las de otros países.
En fin, tampoco quiero centrar mi participación en este tema particular. Me interesa conocer más sobre el zen.
Saludos.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:45 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Rosa eme, hay una historia, de la tradición derviche, que cuenta de un tipo que, en unos días libres que tiene, decide ir a una isla donde se cuenta que, al repetir innumerables veces una oración precisa, podría caminar sobre el agua.
Emprende el viaje a la isla en un bote. Al acercarse a la orilla de la isla, escucha a un hombre que repetía la oración, pero no en la manera correcta. Como el viajero era hombre "de buen corazón", decide buscar a quien ya estaba en la isla para indicarle la manera correcta de decir la oración.

Al escuchar el segundo hombre la recomendación, agradece el favor, y continúa con su práctica.

Al término de sus días libres, sin haber logrado caminar sobre el agua, el buen hombre emprende el regreso a casa. Al llegar al bote, se da cuenta que la persona a quien quiso ayudar seguía con su práctica mal, no usaba la oración correcta. Subió a su bote, y comenzó a remar. De pronto, a sus espaldas, escuchó el rruido de algo que golpeaba el agua. Al voltear, vió a un hombre corriendo sobre el agua que se acercaba a él. Al llegar le preguntó: "Hermano, ¿puedes decirme la manera correcta de repetir la horación?"


Saludos.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 11:32 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

pipafumador escribió:
Rosa eme, hay una historia, de la tradición derviche, que cuenta de un tipo que, en unos días libres que tiene, decide ir a una isla donde se cuenta que, al repetir innumerables veces una oración precisa, podría caminar sobre el agua.
Emprende el viaje a la isla en un bote. Al acercarse a la orilla de la isla, escucha a un hombre que repetía la oración, pero no en la manera correcta. Como el viajero era hombre "de buen corazón", decide buscar a quien ya estaba en la isla para indicarle la manera correcta de decir la oración.

Al escuchar el segundo hombre la recomendación, agradece el favor, y continúa con su práctica.

Al término de sus días libres, sin haber logrado caminar sobre el agua, el buen hombre emprende el regreso a casa. Al llegar al bote, se da cuenta que la persona a quien quiso ayudar seguía con su práctica mal, no usaba la oración correcta. Subió a su bote, y comenzó a remar. De pronto, a sus espaldas, escuchó el rruido de algo que golpeaba el agua. Al voltear, vió a un hombre corriendo sobre el agua que se acercaba a él. Al llegar le preguntó: "Hermano, ¿puedes decirme la manera correcta de repetir la horación?"


Saludos.


Si. Se una variante de esa historia. Pero podrias decirme a que viene al caso? Me imagino que por lo que dije de la oracion de los humildes?

Un placer leerte.

En los corazones de Jesus y Maria.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 12:26 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hola Pipafumador!

No me respondiste a una e mis preguntas. No se si es que la pregunta te incomoda o simplemente no quieres responder. Si es asi no lo hagas, no pasa nada. Pero repito aqui mi pregunta por si acaso si quieres responder:

Como es tu relacion con Dios y con la Iglesia? Es una relacion rebelde o mansa?

Muchas bendiciones en Jesus y Maria!

Dios es maravilloso!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pipafumador
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Jajajajaja....¿qué puedo decir? No me incomoda, pero por ahí dicen que si no quieres que te maten, haste el muerto. Creo que más que rebelde, me pregunto demasiado. Y la s preguntas te llevan a respuestas, a buscar más allá de la superficie, a veces en los recovecos. Dice el dicho que la curiosidad mató al gato, pero yo creo que eso lo dicen los reprimidos, a quienes les da coraje lo que otros descubren. También se que no siempre uno encuentra lo verdaero, ni lo agradable, pero para mi oficio, el de pintor y docente, me es muy útil la curiosidad.
Mi relación es buena y respetuosa, no necesariamente mansa, pero si de compromiso.

un saludo.
_________________
Pipafumador.
Buenos humos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 9:22 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

pipafumador escribió:
Jajajajaja....¿qué puedo decir? No me incomoda, pero por ahí dicen que si no quieres que te maten, haste el muerto. Creo que más que rebelde, me pregunto demasiado. Y la s preguntas te llevan a respuestas, a buscar más allá de la superficie, a veces en los recovecos. Dice el dicho que la curiosidad mató al gato, pero yo creo que eso lo dicen los reprimidos, a quienes les da coraje lo que otros descubren. También se que no siempre uno encuentra lo verdaero, ni lo agradable, pero para mi oficio, el de pintor y docente, me es muy útil la curiosidad.
Mi relación es buena y respetuosa, no necesariamente mansa, pero si de compromiso.

un saludo.


Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

Cool Suaaaaveeee! Cool Me refiero a tu respuesta!

Puse aunque no sea mansa, es mejor que sea buena y respetuosa a que sea rebelde.

Pero me parece que en vez de pintor deberias ser diplomatico!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 11:09 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

pues me parece estupendo mira. aunque los dos nos entendemos perfectamente (solo cuando queremos) lo mejor es no mezclar conceptos complicados y con pedigri.
y yo, ya puestos, he continuado esto que has puesto del sutra, en el otro hilo, e intentando respetar nuestras intervenciones desparramadas por diferentes sitios, pero que los dos sabemos que apuntan a una misma cosa.
pero no tengo inconveniente de continuar algo mas concreto por este mismo.
siempre y cuando no estes presuponiendo que lo que tu estas interpretando sobre los demas, es lo correcto. ya te he mencionado en el otro sitio que esto se demuestra andando o escribiendo.
y a ser posible sin poner citas de nadie. solo las nuestras. ya que lo que dicen los demas, no es sinonimo de ninguna experiencia por nuestra parte, en eso seguro que los dos estamos conformes.
pues bien, y para continuar, estoy completamente de acuerdo con ese extracto del corazon.
que se contradice totalmente con:
Cita:
Creo que fijarnos en las diferencias es importante, porque las personas somos tambien muy diferentes y lo que queremos es encontrar el camino que se ajuste a nuestras caracteristicas particulares

y cual es esa caracteristica particular que dices tener distinta a quien? y que tiene que ver esa como la llames con nuestra naturaleza esencial?

gassho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Cita:
Estamos en un foro donde la mayor parte de nuestros participantes y lectores carecen de base para entrar en un debate semejante.

si, claro que si, eso es muy acertado. pero como resulta que ya insinuas varias veces no se que de cuelgues en el vacio....no me dejas mas opcion que contestarte. que remedio.
a ti te ha dado fuerte con lo del vacio, pero es que me miras a mi por dios. mira para otro lado jejee que tampoco tienes que forzar mucho la vista hermano Laughing
que te lo repito otra vez, que eres tu el que has hablado de diferencias grillos, hombres, cristianos, budistas, caracteristicas etc etc.
yo solo te digo que eso es forma,. nada mas. pero te lo digo porque no me dejas tranquilo con la historia del vacio, que te ha dado a ti la mania esa conmigo, vaya.
pero tu queda tranquilo que yo ya dare pasos y saltos cuando sea, siempre lo he creido que eso lo tienen que hacer mis piernas sin que me lo aconseje nadie.
gassho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

hola hermano.
me parece que esto es algo reciproco jejeje
yo no para de suplicarte que me dejes de vacios y tu como respuesta me dices esto:
Cita:
Estimado Mareos, cada vez me resulta mas dificil entender tus mensajes, lo cual es no se si es debido, a tu apego al vacio. El vacio podria cegarte al escribir,

pues es posible que pueda cegarme, o volverme loco o algo asi, porque yo siempre leo lo mismo y eso que te lo pido constantemente Laughing Laughing Laughing pero hermano, que te pasa¿ tu estas bien o no? Laughing

al final no me has contado que desayunas por las mañanas eh

Cita:
Estimado Mareos, recibe un profundo gassho de este indigno representante de la escuela del budismo Mahayana.

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
muy bueno eso

gassho, gassho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 9:58 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

pues si, me has vuelto a hablar de los mismo. queda tranquilo que estas disculpado. solo que tus referencias al vacio anteriores, no eran al vacio de ahora hermano. tus vacios anteriores eran hacia mi como te voy a volver a reflejar:
Cita:
lo cual es no se si es debido, a tu apego al vacio. El vacio podria cegarte al escribir,

claramente te refieres a "mi" apego al vacio. y ahora (esto es cosa del desayuno, no me cabe duda) me hablas de lo que no puede nombrarse y lo llamas maravilla de las maravillas.
veras inukai, se puede depurar un poco mas tu idea de erroneo...
todo el que gasta el tiempo con erroneo y certero, vacio o lleno, forma y vacio, nirvana y samsara...solo hace moverse en un plano conceptual
si dejaras de pensar en supremos maestros, maravillosos vacios y llenos, quizas lo entendierias. pero creo que esto no va a ser asi, y lo lamento sinceramente.
nuestros vacios o llenos difieren claramente hermano. yo no puedo contener ni la idea de vacio y tu dices sentirte representante de del budismo mahayana. cuando no...cristiano budista, despues, solo budista, sinceramente espero que encuentres lo que buscas, aunque la esencia del budismo es una para todos y nada puedes encontrar, pero cada uno hace con el tiempo lo que cree conveniente, y no sere yo quien te diga que hacer con el tuyo.
para mareos, cualquier nombre que le ponga a "eso" es distorsionar el SER. tu pareces gustar de las denominaciones de origen linajes, mestros y escuelas y ves pureza y autenticidad en ello. pues yo no puedo hacer nada por ese tema hermano. si tu necesitas esas cosas es porque tu SER lo necesitara.
espero que te completes del todo algun dia.

un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 10:06 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

perdon...con "completarte" me refiero a tu sensacion, no a que a ningun SER le haga falta completarse de alguna forma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hermano Inukai,

No te preocupa, así como a algunos cristianos nos preocupa mezclar cristianismo con zen, el mezclar zen con hinduísmo? No tiene el yoga un transfondo espiritual diferente al del budismo y que no se puede tomar como un simple entrenamiento, gimnasia o ejercicio para el cuerpo?

Que Dios te bendiga, hermano
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai, una consulta, yo soy de Argentina (Santiago del Estero) y me interesaría saber si hay por aquí cerca algún templo Zen.

Me interesa principalmente para aprender/practicar el Zazen.

Gracias!

PD: Si atenta contra las normas.. puedes mandármelo por MP. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
No se si atenta a las normas, espero que no, pero te envio un enlace donde encontraras un numero de centros de budismo zen en Argentina:

http://iriz.hanazono.ac.jp/zen_centers/centers_data/argentina.htm

Gassho

Muchisimas gracias, Inukai.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

¿Y existe algún rito de iniciación al Budismo Zen? ¿O es simplemente a partir de la práctica de zazen?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 1:01 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
Lo cierto, amigo Rodrigo es que es un paso mas serio de loq ue puede aparentar. ¿Es usted catolico? ¿Ha sido bautizado?

Bautizado sí (a traición dirían algunos jeje), católico ya no. Soy ateo (+ escéptico naturalista).

He estado charlando bastante con Deba sobre budismo, he descubierto que comparto en cierta manera las enseñanzas básicas del budismo (que existe sufrimiento, que es causado por los apegos, que se puede eliminar y que el camino medio es una forma de hacerlo). Pero como mencioné soy escéptico... la ley de karma (cuando se la define como algo más que simple causa-efecto) y el renacimiento, no me convencen. Por tanto no tengo intenciones de hacerme budista.

Otra pregunta, ¿es necesario haber realizado ese rito para practicar zazen?

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 4:02 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Estimado Rodrigo83, pero ¿que pasó?,, llegaste compartiendo con nosotros en el foro de Relax en los cumpleañeros, no es mi afán cuestionarte pero si me preocupa que te hayas confundido,

un católico no debe practicar zazen
ni recibir "iniciaciones" estamos bautizados.


(no se debe poner links no católicos porque si falta al reglamento)

saludos a Inukai y a ti
Very Happy
Volver arriba
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 4:22 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

ultravioleta escribió:
Estimado Rodrigo83, pero ¿que pasó?,, llegaste compartiendo con nosotros en el foro de Relax en los cumpleañeros, no es mi afán cuestionarte pero si me preocupa que te hayas confundido,

un católico no debe practicar zazen
ni recibir "iniciaciones" estamos bautizados.

Creo que éste epígrafe explicaría un poco 'que pasó'. A partir de ese mensaje (y luego del regaño de Stephanos jeje) no visito los otros foros.. simplemente porque mi Fe (si es que la tuve ..) se ha desvanecido, y he regresado al escepticismo y al naturalismo (aunque sí podría agregar que toda la experiencia me ha ayudado en un proceso de maduración que continúa hasta el día de hoy).

Cita:
saludos a Inukai y a ti
Very Happy

Igualmente Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Estimado Hermano RodrigoG, solo tu sabes que pasó en tu mente y en tu corazón, por tus respuestas a los cuestionamientos de ése post, se ve claramente que realmente NO profundizaste bien bien, en nuestra Doctrina, tu búsqueda te ha llevado a salirte del camino, ojalá que recapacites y así como te da curiosidad otras cosas, busques en páginas seguras, sobre tus dudas, aqui mismo en Catholic,net tenemos el curso de Biblia Online, es gratuito, y en cursos online hay cursos muy buenos que pueden ayudarte, pero bueno yo solo quiero ayudar, no me tomes a mal.

Hay que pedirle a Nuestro Señor que nos aumente la Fé, la Fé es un don hermanito,

Creo que debiste haber pedido ayuda a los moderadores y consultores de Catholic.net

Rezaré por ti hermano
Bendiciones
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai, hace bien en no intervenir ....lo que si , es que no deben poner links a sitios no católicos, el reglamento es claro.

3g. Está terminantemente prohibido hacer publicidad o propaganda de tipo comercial y tampoco se pueden hacer links a otras webs que no están relacionadas con el tema del mensaje o que llevan a sitios contrarios a la moral cristiana y a la Doctrina de la Iglesia.

saludos!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 6:38 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
No se si atenta a las normas, espero que no, pero te envio un enlace donde encontraras un numero de centros de budismo zen en Argentina:

http://-----------------------------------

Gassho


aqui está el mensaje
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

ultravioleta escribió:

3g. Está terminantemente prohibido hacer publicidad o propaganda de tipo comercial y tampoco se pueden hacer links a otras webs que no están relacionadas con el tema del mensaje o que llevan a sitios contrarios a la moral cristiana y a la Doctrina de la Iglesia.

saludos!


Si Inukai, es un tema de Zen, pero estamos en un Foro Católico, lo dice el Reglamento no lo establecí yo.
Volver arriba
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

ultravioleta escribió:
ultravioleta escribió:

3g. Está terminantemente prohibido hacer publicidad o propaganda de tipo comercial y tampoco se pueden hacer links a otras webs que no están relacionadas con el tema del mensaje o que llevan a sitios contrarios a la moral cristiana y a la Doctrina de la Iglesia.

saludos!


Si Inukai, es un tema de Zen, pero estamos en un Foro Católico, lo dice el Reglamento no lo establecí yo.

Es tan sólo un sitio de direcciones, ni siquiera habla de budismo. Guarden esa regla para otros sitios que si sean ofensivos y/o agresivos a la moral y doctrinas católicas, aunque si los moderadores lo creen pertinente pueden eliminarlo.

Repito, no soy católico, ni siquiera deísta ya. Soy ateo al 100%. Sólo pasé por una etapa particular en mi vida y busqué refugio y/o respuestas en la Fe de mis padres.

Mi interés en el budismo es en realidad mi interes en la meditación como medio práctico para lograr mayor concentración y conciencia (pensar dos veces antes de actuar). No me interesa lo místico, ni vidas anteriores o futuras.

Espero haber aclarado la cuestión.

Cita:
puedes practicar el zazen sin mayor problema

Esto responde a mi pregunta, gracias Inukai. Smile

Un saludo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 9:50 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
Inukai escribió:
Lo cierto, amigo Rodrigo es que es un paso mas serio de loq ue puede aparentar. ¿Es usted catolico? ¿Ha sido bautizado?

Bautizado sí (a traición dirían algunos jeje), católico ya no. Soy ateo (+ escéptico naturalista).

He estado charlando bastante con Deba sobre budismo, he descubierto que comparto en cierta manera las enseñanzas básicas del budismo (que existe sufrimiento, que es causado por los apegos, que se puede eliminar y que el camino medio es una forma de hacerlo). Pero como mencioné soy escéptico... la ley de karma (cuando se la define como algo más que simple causa-efecto) y el renacimiento, no me convencen. Por tanto no tengo intenciones de hacerme budista.

Otra pregunta, ¿es necesario haber realizado ese rito para practicar zazen?

Saludos


Cita:
Repito, no soy católico, ni siquiera deísta ya. Soy ateo al 100%. Sólo pasé por una etapa particular en mi vida y busqué refugio y/o respuestas en la Fe de mis padres.


Rezaré por tí hermano RodrigoG83
Que Dios te ilumine y te muestre el camino
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 7 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados