Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 9:08 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Sutura escribió: | Quisiera preguntar dónde dice que Jesús fué célibe. No lo estoy refutando ni muchisimo menos, es sólo sana curiosidad! |
Esto no esta en la Biblia pero es la Sagrada Tradicion de la Iglesia. En la Iglesia Catolica tenemos tres pilares que nos sostienen: la Sagrada Escritura (Biblia), la Sagrada Tradicion (Tradicion oral transmitida desde los Apostoles hasta nuestros dias y preservada por la Iglesia) y Magisterio (el Colegio Apostolico que interpreta las Escrituras y la Tradicion)
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 9:52 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Rosa
Ahora no recuerdo la cita, pero la Biblia si lo dice. Intentaré buscarla, aunque es tarea dificil porque es una frase que dice Jesus, sobre su celibato. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Sutura Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 110
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 10:32 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Ok,entonces si lo he entendido bien sabemos que Jesús era célibe gracias a la tradición oral preservada por la iglesia.
Cabe la posibilidad entre algunos cristianos (y repito que lo pregunto con sana curiosidad y sin ánimo de ofender) de que esto no sea así?
Es bien sabido que las tradiciones orales suelen tener varias versiones. Sólo me pregunto si esto es una verdad aceptada por la totalidad de los cristianos o no.
Muchas gracias por responderme. _________________ )O( |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 10:36 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda. -Mateo 19,12 _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 10:52 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Sutura escribió: | Ok,entonces si lo he entendido bien sabemos que Jesús era célibe gracias a la tradición oral preservada por la iglesia.
Cabe la posibilidad entre algunos cristianos (y repito que lo pregunto con sana curiosidad y sin ánimo de ofender) de que esto no sea así?
Es bien sabido que las tradiciones orales suelen tener varias versiones. Sólo me pregunto si esto es una verdad aceptada por la totalidad de los cristianos o no.
Muchas gracias por responderme. |
Sutura,
Vamos a pensar por un momento, si?...
1) Cristo alaba a los que se vana a hacer eunucos por Su Reino
2) Cristo es el Rey de Su Reino, no crees que debe dar ejemplo? Claro que si porque todos los cristianos estamos llamados a seguir su ejemplo aunque no a ser eunucos por el Reino.
3) Si Cristo se hubiera casado los Evangelios lo hubieran mencionado claramente, siendo un evento de suma importancia en la vida de Cristo. Pero no dicen nada. Por que? porque es mucho mas razonable callar lo obvio, que Cristo no se caso y fue celibe por Su Reino.
4) La Sagrada Tradicion no es cualquier tradicion. Se trata de la Tradicion de origen Divino y su integridad esta asegurada por Dios mismo. Cristo prometio que el mal no prevaleceria sobre su Iglesia.
Conclusion: No hay posibilidad de que Cristo se haya casado. Cristo fue celibe.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Sutura Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 110
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 10:59 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Rosa creo que no me he explicado bien...no pongo en duda tal cosa (cómo la iba a poner en duda si no tengo conocimiento más que básico de su religión!)
Lo que cuestiono es si ustedes los cristianos están de acuerdo en esto (todos) o si hay...cómo lo diría...diferentes corrientes (no creo que sea una expresión muy acertada pero no se me ocurre otra)
Recuerda el debate sobre el judaismo en el que usted ha participado sobre judios mesiánicos? Unos defienden una teoria y otros otra.
Eso es lo que pregunto,si entre cristianos todos creen esto. Lo pregunto porqué yo no veo tan claro que fuera célibe, pero le repito que yo no soy quien para establecer cátedra en ese tema porqué no conozco más que lo básico sobre el cristianismo.
Es sólo una duda que se me plantea. _________________ )O( |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 11:03 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Sutura,
Si no ves claro que era celibe despues de lo que te dije no puedo hacer nada. Mi analisis demuestra que Jesus era celibe.
En cuanto a los cristianos, he oido decir cosas bastante locas. Para ser Cristiano un requiito fundamental es creer que Cristo es Dios hecho hombre (algunos que se dicen cristianos no lo son porque niegan esto). Pero, si, entre los cristianos nunca he hallado alguno que diga que Cristo estuvo casado o que no fue celibe. Por lo tanto es un rasgo comun.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Es doctrina de la Iglesia que Cristo permaneció célibe.
Lo que se lee y ve en el código da vinci es ficción. (Por si acaso es la razón de la pregunta)
Que Dios te bendiga  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Sutura Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 110
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 12:49 am Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Quiero aclarar que con mi pregunta sólo quería saber la postura de los cristianos, cómo ya he dicho, lo que yo opine no tiene demasiada importancia en este asunto porqué ni soy cristiana ni entiendo de este tema. Lo digo por lo que me ha comentado Rosa, no le pedia a usted que me convenciera de una cosa u otra, tan sólo que me aclarara la postura de sus hermanos de fe, cosa que ha hecho y le agradezco.
Pepe, en cuanto a lo de "El código.." no lo decía por eso,me parece una novela muy entretenida, pero creo que el autor no conoce mucho el cristianismo,y te aseguro que no conce en absoluto las antiguas religiones paganasn(también habla de estas).
Muchas gracias por resolver mi duda!
Sutura _________________ )O( |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 2:23 am Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Tu opinion importa un monton Sutura. Te lo aseguro. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Sutura Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 110
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Gracias Rosa, eso es muy amable por tu parte... pero soy una ignorantona en cuanto a temas católico jeeje. _________________ )O( |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 1:02 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Hola Sutura!
Yo tambien soy ignorante en muchiiiisimos temas. Pero te aseguro que lo que tu piensas sobre lo que se te va diciendo sobre el cristianismo (catolico) es muy importante. Nunca te subestimes.
Que Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo te bendigan siempre y te guarden para si. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ferchu_il Esporádico
Registrado: 08 Feb 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 8:42 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Gracias Rosa por la respuesta.
Tengo mas curiosidades. He leído la novela El Código Da Vinci, eso me pareció, sólo una novela. Pero ¿que partes uds. los cristianos consideran verídicas y cuales son falsas? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Ferchu_il escribió: | Gracias Rosa por la respuesta.
Tengo mas curiosidades. He leído la novela El Código Da Vinci, eso me pareció, sólo una novela. Pero ¿que partes uds. los cristianos consideran verídicas y cuales son falsas? |
Practicamente todo es ficcion.
La existencia de la Iglesia y del Opus Dei no son ficcion. Pero si es ficcion que se les tome como organizaciones que conspiran contra la humanidad.
La existencia de Cristo, Maria Magdalena no son ficcion. Pero si es ficcion que estuvieran casados.
La orden de los Templarios no es ficcion.
Como ya ves, cosas muy obvias no son ficcion el resto es ficcion.
Que Dios Eterno, Alfa y Omega, Principio y Fin te bendiga siempre. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarel Nuevo
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 8:27 pm Asunto:
duda
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Hola perdonad que me desvié un poco de la discusión orginal (si Jesus era célibe) pero como creo que ya se ha respondido expongo mi pregunta.
¿Porque se dice que la Virgen Maria no tuvo mas hijos sino solamente a Jesus?
Se dice que los supestos hermanos de Cristo eran parientes o primos como los que se cita en San Mateo 13:53-56.
Pero en griego (no olvidemos que los evangelios, sobretodo mateo fue escrito en griego) se usa la palabra "adelphoi" que, segun la Nueva Enciclopedia Catolica en la pagina 337 del tomo IX, se usa con el significa de hermano y hermana en sentido pleno en el mundo de habla griega del tiempo del evangelista y naturalmente serian tomadas en este sentido por su lector griego (cito textualmente).
En cambio en griego para referirse a parientes más bien que a hermanos se usa otra palabra griega que es "syggenon", como por ejemplo en San Lucas 21:16 se usa al mencionar "parientes".
Ruego iluminación al respecto.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 8:50 pm Asunto:
Re: duda
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Zarel escribió: | Hola perdonad que me desvié un poco de la discusión orginal (si Jesus era célibe) pero como creo que ya se ha respondido expongo mi pregunta.
¿Porque se dice que la Virgen Maria no tuvo mas hijos sino solamente a Jesus?
Se dice que los supestos hermanos de Cristo eran parientes o primos como los que se cita en San Mateo 13:53-56.
Pero en griego (no olvidemos que los evangelios, sobretodo mateo fue escrito en griego) se usa la palabra "adelphoi" que, segun la Nueva Enciclopedia Catolica en la pagina 337 del tomo IX, se usa con el significa de hermano y hermana en sentido pleno en el mundo de habla griega del tiempo del evangelista y naturalmente serian tomadas en este sentido por su lector griego (cito textualmente).
En cambio en griego para referirse a parientes más bien que a hermanos se usa otra palabra griega que es "syggenon", como por ejemplo en San Lucas 21:16 se usa al mencionar "parientes".
Ruego iluminación al respecto.
Saludos. |
Mi pregunta para ti Zarel...
Cual es la palabra griega que se usa en la biblia para referirse a hermano/a en la fe?
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarel Nuevo
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 8:57 pm Asunto:
Re: duda
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
Mi pregunta para ti Zarel...
Cual es la palabra griega que se usa en la biblia para referirse a hermano/a en la fe?
Bendiciones, |
Adelphoi seguro que no, porque según la Nueva Enciclopedia Britanica se usa para referirse a hermanos carnales.
Respecto a los hermanos en la fe que comentas...
En San Marcos 3:31-35 se hace una clara distinción entre los hermanos carnales de Cristo (adelphoi en el texto griego) los cuales en ese momento no tenían fe en él y sus hermanos en la fe (sus discipulos, que estaban dentro escuchandolos).
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 9:03 pm Asunto:
Re: duda
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Zarel escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: |
Mi pregunta para ti Zarel...
Cual es la palabra griega que se usa en la biblia para referirse a hermano/a en la fe?
Bendiciones, |
Adelphoi seguro que no, porque según la Nueva Enciclopedia Britanica se usa para referirse a hermanos carnales.
Respecto a los hermanos en la fe que comentas...
En San Marcos 3:31-35 se hace una clara distinción entre los hermanos carnales de Cristo (adelphoi en el texto griego) los cuales en ese momento no tenían fe en él y sus hermanos en la fe (sus discipulos, que estaban dentro escuchandolos).
Saludos. |
No has respondido a mi pregunta Zarel... puedes buscar la informacion por favor?
Gracias! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 10:37 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
En modo alguno podemos pasar por alto la importantísma traducción griega de la Biblia, llamada de los Setenta (LXX). Esta versión del siglo II antes de Cristo, cuidadosamente elaborada para el servicio de la populosa e influyente diáspora judía helenizada, desarrolla un griego de fuerte componente hebraico. Pues bien, apenas utiliza la voz anepsiós, primo o pariente en griego (¡sólo dos veces: Nm 36, 11 y Tb 7, 2!), en favor de adelfós, es decir, hermano. El griego del Nuevo Testamento se esfuerza por no alejarse un ápice de la versión de los Setenta, por ser ésta ampliamente leída e incluso considerada milagrosa e inspirada. Algo que pesó grandemente en Lucas, pulcro helenista. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Bueno, hermano... Si la problemática sucede en el Evangelio según San Mateo, te diré que originalmente no fue escrito en griego, sino en arameo. Fue traducido después al griego, donde sí pudo haberse traducido erróneamente como la palabra "hermano" del griego.
Los lenguajes en los que se escribieron los libros contenidos en la Biblia los expuso nuestro hermano Maellus entre los primeros aportes de este tema.
Por lo demás, no se griego, así que no puedo aportar mucho más...
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Ferchu_il Esporádico
Registrado: 08 Feb 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 9:31 am Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Pepe, ¿que opinión hay hoy día en la Iglesia Católica sobre la inquisición? |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 3:35 pm Asunto:
Re: duda
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Zarel escribió: | Hola perdonad que me desvié un poco de la discusión orginal (si Jesus era célibe) pero como creo que ya se ha respondido expongo mi pregunta.
¿Porque se dice que la Virgen Maria no tuvo mas hijos sino solamente a Jesus?
Se dice que los supestos hermanos de Cristo eran parientes o primos como los que se cita en San Mateo 13:53-56.
Pero en griego (no olvidemos que los evangelios, sobretodo mateo fue escrito en griego) se usa la palabra "adelphoi" que, segun la Nueva Enciclopedia Catolica en la pagina 337 del tomo IX, se usa con el significa de hermano y hermana en sentido pleno en el mundo de habla griega del tiempo del evangelista y naturalmente serian tomadas en este sentido por su lector griego (cito textualmente).
En cambio en griego para referirse a parientes más bien que a hermanos se usa otra palabra griega que es "syggenon", como por ejemplo en San Lucas 21:16 se usa al mencionar "parientes".
Ruego iluminación al respecto.
Saludos. |
Mi pregunta para ti Zarel...
Cual es la palabra griega que se usa en la biblia para referirse a hermano/a en la fe?
Bendiciones, |
Hola Rosa, la respuesta que doy de los " hermanos " de jesús la he sacado del libro.: " Vida y misterios de Jesús de Nazaret " de Jose luis Descalzo,( sacerdote ):
" ... Pero la respuesta podemos encontrarla simplemente en la filología, sin necesidad de recurrir a la imaginación.
Escribe Fillion: " el hebreo no es rico en expresiones, como nuestras lenguas occidentales, como el griego y el latín. Es particularmente pobre para expresar los grados de parentesco, carece de término propio para designar a los primos y cuando quiere hablar de ellos les llama simplemente "hermanos". Se trata de un hecho incontrovertible, que ningún hebraísta ignora y que es conocido hasta por los simples lectores de la Biblia. La palabra hebrea ´ahh se aplica solamente al hermano propiamente dicho, sino a un pariente cualquiera: sobrino, primo, marido. Tiene un sentido más amplio todavía: sirve también para expresar que el hombre de quien se habla pertenece a un pueblo de la misma raza, que es un aliado, o simplemente un amigo. Se da también el nombre de "hermanos" a los que ocupan los mismos cargos. Cierto que los autores del nuevo testamento escribieron en griego; pero, a decir verdad, su lengua, sobre todo en los evangelios no es sino el hebreo o el siriocaldeo vestido de griego. En particular para la denominación de los grados de parentesco emplean únicamente los términos que se hallan en el antiguo testamento y se sirven de la palabra adelphos "hermano", como lo hicieran los Setenta, para traducir la palabra hebrea áhh, cualquiera que sea el sentido que a ésta deba darse. La palabra "hermano" aún se extendió en el nuevo testamento en lugar de restringirse. Jesucristo y sus apóstoles dieron el nombre de "hermanos" a todos los cristianos. Este argumento no admite réplica. Filológicamente -dice Vigoroux- es cierto que de la palabra "hermano", empleada en el antiguo testamento, no se puede concluir que aquel a quien de este modo se nombra sea descendiente de los mismos padres que la persona de quién se llama hermano. En este punto muy notable y fuera de toda discusión ".
Para comprobar la exactitud de todas estas afirmaciones bastaría con tomar una Biblia en la mano y ver cómo en Gén 29, 15 se presenta a Jacob como " hermano " de Labán, siendo en realidad su sobrino. En Núm 16, 10 se habla de "hermanos" refiriéndose a primos. En Est 15, 12 Asuero llama " hermana " a su esposa Esther. En Núm 20, 14 se presenta al pueblo de Israel como hermano del pueblo de Edom. En Job 6, 15 se llama " hermanos " a los amigos. En 1 Re 9, 13 a quienes ocupan un cargo gemelo. Las citas podrían multiplicarse. Pero no parece necesario. Hoy prácticamente todos los científicos serios afirman que los " hermanos y hermanas " de Jesús eran simplemente primos, nacidos problamente de María, la mujer de Cleofás y que era, según algunos, la hermana mayor de la Virgen y, según otros, su cuñada. También aquí nos encontramos con la falta de precisión de los hebreos. Sabemos, pues, que Jesús tenía en Nazaret una familia abundante, pero ni podemos porecisar su número ni los grados de parentesco.
La misma dificultad encontramos al preguntarnos si entre los apóstoles de jesús estaba alguno o algunos de estos primos a quienes cita Mateo 13, 35. ¿ Estos Santiago, Simóm, Judas son los mismos personajes que encontraremos más tarde en la lista de los apóstoles ?. Parece bastante probable respecto a Santiago y Judas Tadeo. san Pablo, en su carta a los Gálatas (1, 19) hablando de la visita que hizo a San Pedro, dice que no encontró con él " a ninguno de los apóstoles, sino a Santiago hermano de nuestro Señor". También Flavio Josefo da a Santiago el menor el título de " hermano del jesús". Por otro lado, al principio de su carta, san Judas Tadeo se declara hermano de Santiago, de donde sigue que sería también de la familia del Salvador.
No obstante permanecen algunas dificultades: ¿ no presentan siempre los evangelios a los familiares de Jesús cómo opuestos a Él ?. Es cierto que pudo haber entre ellos varias tendencias, pero extrañaría que los evangelistas no lo notasen cuando, en la misma época en que se estaba formando el colegio apostólico, apostillan que sus "hermanos" no creían en él. En todo caso lo que sí es claro es que, Santiago el menor y Judas Tadeo eran en verdad sus familiares, nunca Jesús mostró hacia ellos la menor predilección, con lo que vendría a confirmarse el dato de la distancia mantenida marcada siempre por Jesús respecto a la mayor parte de los " suyos "."
Espero que todo este texto nos aclare la idea de los hermanos de Jesús. un saludo Rosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Ferchu_il escribió: | Pepe, ¿que opinión hay hoy día en la Iglesia Católica sobre la inquisición? |
Hola Ferchu_il, si preguntas a la Iglesia católica, es obvio la respuesta:
" En el clima de cristiandad de su tiempo se explica la Inquisición.
No es justo juzgar a la Inquisición con los criterios de hoy. Hay que hacer criterios de entonces.
" En una sociedad en la que la fe constituía la base y garantía de la convivencia el que atentaba contra la fe era el equivalente de lo que para nosotros es el terrorista.(...).Actualmente consideramos bienhechores a los que previenen epidemias físicas. Pero cuando se pone en primer lugar la salvación del espíritu, se consideraba bienhechores a los que combaten las enfermedades del alma ".
VITTORIO MESSORI.: Algunas razones para creer, XIII.
Un saludo Ferchu_il. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 10:08 pm Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
gracias Baruk! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Iniurisa Esporádico
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 31
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 11:04 pm Asunto:
Re: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Hola:
Hermano gracias por abrir este tema, hay algo que necesito saber, (digo necesito porque estoy estudiando y aprendiendo sobre Dios). Quisiera que me expliques porque en el catolicismo hay santos y figuras. No lo entiendo porque en la Biblia dice que no hay que adorar mas que a Dios y no a santos, figuras etc. Por favor si puedes explicamelo porque no encuentro quien me responda. Estuve mirando el programa creencias (en infinito) (por sii no lo conoces es un programa serio donde hay un representante de cada religion de las mas conocidas y este tema se hablo, pero no llagraon a una respuesta concreta).
Desde ya te agradezco muchisimo.
Que Dios te bendiga abundantemente. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 11:21 pm Asunto:
Re: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Iniurisa escribió: | Hola:
Hermano gracias por abrir este tema, hay algo que necesito saber, (digo necesito porque estoy estudiando y aprendiendo sobre Dios). Quisiera que me expliques porque en el catolicismo hay santos y figuras. No lo entiendo porque en la Biblia dice que no hay que adorar mas que a Dios y no a santos, figuras etc. Por favor si puedes explicamelo porque no encuentro quien me responda. Estuve mirando el programa creencias (en infinito) (por sii no lo conoces es un programa serio donde hay un representante de cada religion de las mas conocidas y este tema se hablo, pero no llagraon a una respuesta concreta).
Desde ya te agradezco muchisimo.
Que Dios te bendiga abundantemente. |
Hola Iniurisa,
Te dejo el siguiente texto, tomado de catholic.net:
Cita: | Los católicos y las imágenes
La Iglesia respeta las imágenes de igual forma que se respeta y venera la fotografía de un ser querido
Desde la antigüedad, el hombre siempre ha usado pintura, figuras, dibujos y esculturas, entre otros, para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudar a visualizar lo invisible; para explicar lo que no se puede explicar con palabras. Cuando el hombre cayó por el pecado y perdió la intimidad con Dios, comenzó a confundir a Dios con otras cosas y a darles culto como si fueran dioses. Este culto se representaba frecuentemente con esculturas o imágenes idolátricas. La prohibición del Decálogo contra las imágenes se explica por la función de tales representaciones.
Sin embargo, aún cuando muchas personas piensan que el primer mandamiento prohibe respeto a las imágenes esto no es necesariamente así. El culto cristiano a lo que representan las imágenes no es contrario al primer mandamiento porque el honor que se rinde a una imagen pertenece a quien en ella es representado. Es decir, al que se venera no a la imagen sino a lo que ésta representa.
En ese sentido, Santo Tomás de Aquino en su monumental Summa Theologiae señala que "el culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imagen".
Incluso ya en el Antiguo Testamento, Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado, y como ejemplo de ellos tenemos la serpiente de bronce o el arca de la alianza y los querubines.
Ahora bien, las primeras comunidades cristianas representaron a Jesús con imágenes del Buen Pastor; más adelante aparecerán las del Cordero Pascual y otros iconos representando la vida de Cristo. Las imágenes han sido siempre un medio para dar a conocer y transmitir la fe en Cristo y la veneración y amor a la Santísima Virgen y a los santos. Prueba de ellos, son las catacumbas -la mayoría ubicadas en Roma- donde aún se conservan imágenes hechas por los primeros cristianos, como las catacumbas de Santa Priscila, pintadas en la primera mitad del siglo III.
Sin embargo, con la encarnación de Jesucristo se inauguró una nueva economía de las imágenes. Cristo tomó y rescató las enseñanzas del Antiguo Testamento y le dio una interpretación más perfecta en su propia persona. Antes de Cristo nadie podía ver el rostro de Dios; en Cristo Dios se hizo visible. Antes de Jesús las imágenes con frecuencia representaban a ídolos, se usaban para la idolatría. Ahora, el verdadero Dios quiso tomar imagen humana ya que Él es la imagen visible del Padre.
María y los santos
La Iglesia Católica venera a los santos pero no los adora. Adorar algo o alguien fuera de Dios es idolatría. Hay que saber distinguir entre adorar y venerar. San Pablo enseña la necesidad de recordar con especial estima a nuestros precursores en la fe. Ellos no han desaparecido en la nada sino que nuestra fe nos da la certeza del cielo donde los que murieron en la fe están ya victoriosos en Cristo.
La Iglesia respeta las imágenes de igual forma que se respeta y venera la fotografía de un ser querido. Todos sabemos que no es lo mismo contemplar la fotografía que contemplar la misma persona de carne y hueso. No está, pues, la tradición Católica contra la Biblia. La Iglesia es fiel a la auténtica interpretación cristiana desde sus orígenes.
La Iglesia procuró siempre con interés especial que los objetos sagrados sirvieran al esplendor del culto con dignidad y belleza, aceptando la variedad de materia, forma y ornato que el progreso de la técnica ha introducido a lo largo de los siglos. Más aún: la Iglesia se ha considerado siempre como árbitro de las mismas, escogiendo entre las obras artísticas las que mejor respondieran a la fe, a la piedad y a las normas religiosas tradicionales, y que así resultaran mejor adaptadas al uso sagrado.
http://es.catholic.net/temacontrovertido/602/1578/articulo.php?id=10013 |
Y además: http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/1447/articulo.php?id=7375
Por otro lado, conozco el canal Infinito, y no creo que sea una buena fuente para aprender del cristianismo. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
frank z Nuevo
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 2:43 am Asunto:
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
Hola ! es un placer saludarles, y quisiera saber si hay alguna persona tan ambable que me pueda contestar una pregunta., gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
frank z Nuevo
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 2:46 am Asunto:
que devo hacer para ser salvo ?
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
frank z escribió: | Hola ! es un placer saludarles, y quisiera saber si hay alguna persona tan ambable que me pueda contestar una pregunta., gracias |
|
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
gabriel_argentino Esporádico
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 29
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 7:31 pm Asunto:
PARA RT
Tema: Lugar para hacer preguntas sobre la fe católica |
|
|
HOLA,VOY A DECIRTE QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON VOS,PORQUE EL EXODO 20:4,5 ES MUY CLARO EN ESE ASPECTO,AL IGUAL QUE EL SALMO 115:4.8 Y EL TEXTO DE ISAIAS 32:8.
SI BIEN DIOS MANDO A MOISES A HACER UNA IMAGEN DE UNA SERPIENTE DE COBRE(NUMEROS 21:9),EL SOLO OBJETIVO DE ESA IMAGEN ERA LA DE QUE TODOS LOS QUE ERAN MORDIDOS POR LA SERPIENTES,MIRASEN ESA IMAGEN Y SE SANARAN,NADA MAS QUE ESO.NADIE LAS ADORABA Y LA VENERABA.
CUANDO ESA SERPIENTE SE CONVIRTIO EN OBJETO DE ADORACION,EL REY EZEQUIAS MANDO A DESTRUIRLA,PORQUE ESO ERA DETESTABLE A LOS OJOS DE DIOS.(2 REYES 18:4)
SI BIEN DIOS MANDO A HACER EL TABERNACULO Y EL ARCA DEL PACTO CON IMAGENES DE QUERUBINES,TAMPOCO ERAN OBJETO DE ADORACION Y VENERACION.APARTE OTRO DETALLE EN ESTE TEMA,LAS IMAGENES DE LOS QUERUBINES ESTABAN EN DOS COMPARTIMIENTOS,UNO ERA EL SANTO,DONDE SOLO ENTRABAN LOS SACERDOTES,Y EL OTRO COMPARTIMIENTO ERA EL SANTISIMO,DONDE SE HALLABA EL ARCA DEL PACTO,Y SOLO ENTRABA EL SUMO SACERDOTE,Y SOLO LO HACIA EL DIA DE EXPIACION.(HEBREOS 9:1-7)
POR LO TANTO,NINGUN ISRAELITA TENIA ACCESO A ESAS IMAGENES,POR LO TANTO,ELLOS NO LAS VENERABAN.
CON RESPECTO AL PUNTO QUE VOS PUSISTE DE QUE SOLO SE VENERA A LA PERSONA QUE SE REPRESENTA EN LA IMAGEN,CABE RECORDAR QUE EL PUEBLO DE ISRAEL SE HIZO UNA IMAGEN DE UN BECERRO DE ORO PARA ADORAR A DIOS,Y AARON,HERMANO DE MOISES FUE EL ESCULTOR,Y DESPUES DE ESCULPIR EL BECERRO DIJO "MAÑANA HAY FIESTA A JEHOVA" Y EMPEZARON A FESTEJAR Y A ADORAR A DIOS A TRAVES DEL BECERRO,SIN EMBARGO,DIOS NO APROBO ESA CLASE DE ADORACION,Y EXTERMINO A LOS 3000 PECADORES QUE HABIAN CAIDO EN ESE PECADO QUE ES IDOLATRIA,COMO RELATA EL CAPITULO 34 DE EXODO.
APARTE TENIENDO EN CUENTA EL OTRO PUNTO DE VISTA SUYO DE EJEMPLIFICANDO LAS IMAGENES CON FOTOS DE LOS FAMILIARES,¿ACASO PARA DEMOSTRARLE A UN PARIENTE SUYO,MADRE,PADRE,HIJO O LO QUE SEA,QUE LO AMA,QUE LO APRECIA,QUE AGRADECE TODO LO QUE HIZO POR EL,SE LO VA A DECIR A UNA FOTO O IMAGEN DE ELLA,O SE LO VA A DECIR PERSONALMENTE?ESTA BIEN QUE UNO A DIOS NO LO PUEDE VER,CLARO ESTA,PERO SI HACEMOS LO QUE EL PIDE,EL SIN DUDAS VA A SABER LO QUE USTED SIENTE POR EL.
OTRO PUNTO ES QUE EN EL NUEVO TESTAMENTO,JESUS DIJO QUE A DIOS HAY QUE ADORARLO CON ESPIRITU Y CON VERDAD(JUAN 4:24)
Y NO HAY INDICIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO DE QUE JESUS,LOS APOSTOLES Y TODOS SUS DISCIPULOS HAYAN USADO IMAGENES. |
|
Volver arriba |
|
 |
|