Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Documentales de animales manipulados
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Documentales de animales manipulados

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 8:37 pm    Asunto: Documentales de animales manipulados
Tema: Documentales de animales manipulados
Responder citando

Cuando era niño mis programas favoritos eran los documentales de Naturaleza. Me fascinaba ver a Jacques Cousteau, otro viejito inglés creo que se llama Richard Attenborough, mi enciclopedia Salvat de la Fauna, los programas de TV de animales, y un largo etc.

Pero últimamente me he dado cuenta, viendo los documentales de National Geographic, que se están colando ideas anticristianas incluso en estos documentales aparentemente inocuos, que tal vez muchos papás les permiten ver a sus hijos pensando que es entretenimiento sano e inofensivo. No solo la divinización de la Naturaleza y el New Age, sino también otras ideas igualmente peligrosas.

Por ejemplo, el 14 de febrero pasaron un especial llamado "Pasiones Salvajes" donde se hacían amplias descripciones de las supuestas relaciones homosexuales entre las diferentes especies animales, y hasta se decía que los animales que las practicaban eran más ingeniosos y hábiles que otros de su misma especie.

Otro documental que pasaron sobre ballenas, y aparecía una bióloga que estaba "seduciendo" a una ballena en celo.


Y ante esto yo me pregunto:

¿que tan cierto es lo que se nos dice? Si no somos biólogos, etólogos ni tenemos experiencia de campo directa, no nos queda más que aceptar lo que los supuestos "expertos" nos dicen.

¿Pero no creen que la información podría estar habilmente manipulada? Cualquiera puede filmar una escena de la vida salvaje y darle x o y interpretación, y ante la gran popularidad de estos documentales, mucha gente se cree lo que le dicen.

Por ejemplo, lo de las relaciones homosexuales entre animales, es posible que sucedan, pero hasta que punto son anomalías raras o confusiones de las especies. Sin embargo, el documental de arriba lo mostraba como algo muy normal entre las especies. Será cierto?

Para terminar, enseguida pongo un texto sobre el tema, que saqué de un libro llamado "En Defensa de una Ley Superior: ¿Por qué debemos resistir al pseudo “matrimonio” y al Movimiento homosexual?
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: Documentales de animales manipulados
Responder citando

Respondiendo a doce argumentos usados para impulsar la agenda homosexual


“Si los animales lo hacen, entonces debe ser natural”

Conscientes de la debilidad científica de sus dos primeras premisas, los activistas homosexuales a menudo usan la tercera premisa basada en el comportamiento animal.

El raciocinio que está por detrás de esta tercera premisa científica homosexual podría ser formulado así: “El comportamiento homosexual se observa en animales. Los animales siguen sus instintos de acuerdo con su naturaleza. Por tanto, la homosexualidad está de acuerdo con la naturaleza animal. Una vez que el hombre es también animal, entonces la homosexualidad debe también estar de acuerdo con la naturaleza humana.”

* ¿El infanticidio y el canibalismo son también parte de la naturaleza humana?

Este tipo de raciocinio homosexual es insostenible. Quienes lo aplican a actos aparentemente homosexuales entre animales deben aceptar también otras formas de comportamiento animal, tales como el que los padres maten a sus descendientes, o que algunas especies se devoren entre sí, pues están de acuerdo con la naturaleza animal. 16
Aplicando este raciocinio al hombre (porque también es animal) forzaría a aceptar la conclusión absurda de que el infanticidio y el canibalismo están de acuerdo con la naturaleza humana.17

* No existe en animales un “instinto homosexual”

Cualquiera que se ocupe de la más elemental observación animal es forzado a concluir que la “homosexualidad” animal, el infanticidio y el canibalismo son excepciones al comportamiento normal animal. En consecuencia, no se puede hablar de ellos como de instintos en la naturaleza animal. Estas formas observables y excepcionales de comportamiento animal resultan de otros factores que están más allá de los instintos normales.

* Explicando el problema: estímulos que se chocan e instintos confusos

Explicando el problema de estos comportamientos, la primera observación debe ser el hecho de que los instintos animales no están atados por el determinismo absoluto de las leyes físicas que gobiernan el mundo mineral. En varios grados, todos los seres vivos pueden adaptarse en algo a las circunstancias. Ellos responden a estímulos internos o externos. En segundo lugar, la cognición animal es puramente sensorial,
limitada a sonidos, olores, tacto, gustos e imágenes. Así, ellos no tienen la precisión y claridad de la percepción intelectual humana. Por lo tanto, no es raro que los animales confundan una sensación con otra o un objeto con otro.

Los instintos mueven un animal hacia un fin de acuerdo con su naturaleza. Sin embargo, la confianza espontánea del impulso instintivo puede sufrir modificaciones en su curso, cuando otras imágenes sensoriales, percepciones o memorias pueden entrar en juego como nuevos estímulos que afectan el comportamiento del animal. También, el conflicto de dos o más instintos puede a veces modificar el impulso original.

En el hombre, cuando dos reacciones instintivas se chocan, el intelecto determina el mejor camino a seguir mientras estimula el otro. Con animales, dada la ausencia de intelecto y voluntad, cuando dos impulsos instintivos chocan, prevalece aquel más favorecido por las circunstancias. Esto resulta en casos observables de “infanticidio” animal, canibalismo y “homosexualidad.”

* “Infanticidio” animal

Sarah Hartwell explica que los gatos matan a sus crías como resultado de recibir señales mezcladas de sus instintos: La mayoría de las gatas pueden conmutar entre “el modo de jugar” y “el modo de cazar” para no dañar a sus crías. En las gatas este desconectar del “modo de cazar” puede ser incompleto y, cuando ellas están muy excitadas con el juego, el instinto “cazador” se refuerza y ellas pueden matar a los gatitos. El instinto de caza es tan fuerte, y es tan duro desactivarlo cuando la
presa está presente, que el descuartizar y aun el comer los gatitos puede seguirse…. Compare el tamaño, sonido y actividad de gatitos con el tamaño, sonido y actividad de la presa. Ambos son pequeños, tienen voces chillonas y tienen movimientos rápidos y erráticos. Todo esto dispara el comportamiento cazador. En la gata, el comportamiento maternal no siempre puede sobrepasar el comportamiento cazador y ella trata a los gatitos exactamente del mismo modo como trataría a una presa
pequeña. Sus instintos están confundidos. 18

* Canibalismo animal

A respecto del canibalismo animal la revista Iran Nature and Wildlife Magazine comenta: [Un] caníbal es un animal que se alimenta de otros de
su propia especie…. Alrededor de 140 especies diferentes muestran tendencias caníbales en varias situaciones. El canibalismo es más común entre vertebrados inferiores e invertebrados, a menudo debido a que el animal depredador confunde a uno de su especie con una presa. Pero también ocurre entre pájaros y mamíferos, especialmente cuando la
comida es escasa. 19

* Comportamiento animal “homosexual”

Exactamente porque los animales carecen de razón, sus medios de expresar sus estados afectivos (temor, placer, dolor, deseo, etc.) son limitados. Los animales carecen de los ricos recursos de que el hombre dispone de adaptar su modo de hablar, mirar y hacer gestos para expresar sentimientos. En consecuencia, los animales a menudo expresan ambiguamente sus estados afectivos. Ellos piden prestadas, por así decir, las manifestaciones del instinto de reproducción para manifestar los instintos de dominio, agresividad, temor, gregarismo, etc.

Un ejemplo típico de este fenómeno puede ser visto con bonobos. Estos mamíferos de la familia de los chimpancés mantienen un comportamiento aparentemente sexual. Estas actitudes sexuales son su manera de expresar dominio, temor, aceptación y otros estados afectivos. Así, Frans B. M. de Waal, que pasó cientos de horas observando y filmando bonobos, dice: Hay dos razones para creer que la actividad sexual
[comportamiento] es la respuesta del bonobo para evitar conflicto. Primero, cualquier cosa, no solamente el alimento, que despierta el interés de más de un bonobo a la vez tiende a resultar en contacto sexual.
Si dos bonobos se aproximan a una caja de cartón lanzada dentro de su cerca, ellos rápidamente montarán encima del otro antes de jugar con la caja. Tales situaciones conducen a riñas en la mayoría de las otras especies. Pero los bonobos son enteramente tolerantes, quizá porque ellos usan el sexo para apartar la atención y diluir la tensión.
Segundo, la actividad sexual de los bonobos a menudo ocurre en contextos agresivos sin relación alguna con la comida. Un macho celoso podría expulsar a otro lejos de la hembra, después de lo cual los dos machos se reúnen y realizan un frotamiento de los órganos sexuales. O después de que una hembra golpea a una cría, la madre de esta última puede embestir a la agresora, acción que es inmediatamente seguida por un frotamiento de los genitales entre las dos adultas. 20

Otra explicación para el comportamiento aparentemente “homosexual” entre animales es la confusión al identificar al otro sexo. Mientras más bajas sean las especies en la escala animal, más tenues y difíciles de detectar son las diferencias entre sexos, llevando a confusiones más frecuentes.

En todo caso, permanece el hecho de que, cualesquiera que sean las apariencias que el comportamiento animal “homosexual” pueda asumir, ellas no vienen de un instinto “homosexual” que sea parte de la naturaleza animal. El Dr. Antonio Pardo, Profesor de Bioética en la Universidad de Navarra, España, explica:

Hablando en términos precisos, la homosexualidad no existe entre animales…. Por razones de supervivencia, el instinto reproductivo entre animales es siempre dirigido hacia un individuo del sexo opuesto. Por
tanto, un animal nunca puede ser homosexual como tal. Sin embargo, la interacción de otros instintos (particularmente el dominio) puede resultar en comportamiento que parezca ser homosexual. Tal comportamiento no puede ser considerado equivalente a una homosexualidad animal. Todo esto significa que el comportamiento sexual animal abarca aspectos más
allá de la reproducción. 21

Concluyendo, la homosexualidad no es sólo contraria a la naturaleza racional del hombre, sino también a la naturaleza animal.


Notas

16 Cf. Sarah Hartwell, “Cats that kill kittens,”
www.messybeast.com/kill_kit.htm. También,
“Cannibalism in Animals,” www.hamshahri.org/musiems/
daarabad/inwm/no.8/english/wnw/wnw01.html.

17 “ Es un error frecuente comparar los comportamientos
humanos y animals, como si tuviéramos la misma naturaleza.
Vemos, por ejemplo, actos de inenarrable ferocidad
entre animales como la muerte de las crías, de los
individuos más débiles y de las parejas después de
aparearse. Esto no significa que los hombres deban
ajustar sus vidas a los patrones seguidos por los seres
irracionales, no dotados de una conciencia individual.
Las leyes que rigen el comportamiento humano son de
una naturaleza diferente y deben ser buscadas donde
Dios las inscribió, es decir, en la naturaleza humana”.
(Bruto Maria Bruti, Domande e risposte sul problema
dell’omosessualità, www.paginecattoliche.it/domande-
_omosessualita.htm).

18 Sarah Hartwell, “Cats that kill kittens.” (Destaques
nuestros.)

19 “Cannibalism in Animals.” (Destaques nuestros.)

20 Frans B. M. de Waal, “Bonobo Sex and Society,” Scientific
American, Mar. 1995, pp. 82-88, www.songweaver.com/
info/bonobos.html. (Destaques nuestros.)

21 Antonio Pardo, “Aspectos médicos de la homosexualidad,”
Nuestro Tiempo, Jul./Aug. 1995, pp. 82-89.

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 5:44 am    Asunto:
Tema: Documentales de animales manipulados
Responder citando

Querido Hermano Llazcano, tenemos un tema muy antiguo y controvertido (uff), espero le des una leída, para que veas que cosas hay detrás, tiene mucho que ver con tu comentario

Idea http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=8&i=21622&t=21622

Yo no dudo que los documentales estén manipulados, no sé si intencionalmente pero es imposible adivinar el porque del comportamiento animal, se necesitan muchos años de estudio, recursos y tecnología... simplemente, este mes han dado "la masacre de delfines", donde se tenía por "normal" un comportamiento de los delfines con uno de los bebés, y nada resulta que un camarógrafo aficionado descubrió que dicho "jugueteo" de los delfines con el bebé delfín (que se tenia por juego) era una masacre, no se explican porque tienen ese comportamiento tan cruel y no pueden estudiarlo dado los habitos de los delfines...los investigadores se dieron a la tarea de encontrar al asesino de delfines pequeños en diferentes lugares del mundo...

concuerdo contigo hermano, quizá estemos viendo la interpretación de los biólogos, biologos marinos, fotógrafos, etc etc solo Dios sabe
Volver arriba
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: Documentales de animales manipulados
Responder citando

Muchas gracias Ultra!

Le voy a echar un vistazo al tema...

(ya habia visto ese programa de los delfines que maltratan y matan delfines bebés Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad pareciera que hasta en los mismos animales se ha metido el diablo para que se autodestruyan; también las ballenas varadas, ¿porque ese empeño en suicidarse?)
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados