Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 5:05 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

No te imaginas Calitos, como me has lastimado y mas que seas precisamente tu el que me diga esto.
Que lastima me da que pienses eso de mi, que yo vo en Maria Santisima una amenaza, ojala y algun dia recapacites y te des cuenta de lo que significan tus palabras. Que diferencia con los aportes de Alejandro Crying or Very sad Crying or Very sad

No lo digo yo, los dicen tus aportes, me da mas pena a mi reconocerlo creeme que si, me da gusto saber que te agradan los aportes de Alejandro.


Josepmaria escribió:
Conclusión:

No es exagerada la cultura de la Virgen ni hay que reprimirla o eliminarla. Al contrario, según el Magisterio de la Iglesia, hay que potenciarla, cultivarla y promoverla.

Josepmaria, coincido con ud.

Pienso que este tema deberia de cerrarse y considerarse como conclusion del mismo lo dicho por el forista Josepmaria.

Dios los bendiga
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 11:06 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Hermano Carlos:

¡Paz y bien!

Verificando lo que dice Maru, y las citas que presenta, ella no hace alusión a la Virgen como una amenaza sino que existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.

Espero esto aclare el mal entendido. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 11:43 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado P. Josemaria:

¡Paz y bien!

Josepmaria escribió:
Albert escribió:
Hermano Carlos:

¡Paz y bien!

Verificando lo que dice Maru, y las citas que presenta, ella no hace alusión a la Virgen como una amenaza sino que existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.

Espero esto aclare el mal entendido. Dios te bendiga.


¿Y lo de Tomás Moro?
Laughing Laughing Laughing

¿Eso no es una amenaza?
´¿De quién crees que te burlas, Albert?


No he leido todo el tema, solo leí la alusión a lo dicho por Maru, no tengo intenciones de burlarme de nadie. ¿Podría mostrarme a qué se refiere? Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 12:35 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado Carlos, yo valoro muchísimo tus aportes, tu contribución al foro en el aspecto de la devoción por María, sin menospreciar mi consideración personal por Maru.

Te pido de rodillas que no te vayas a meter en discusiones ni aclaraciones, porque son interminables y oscurecen el tema tratado, puesto que se contaminan con sensibilidades personales.

Yo apoyo el fondo de tus observaciones a Maru, aunque no necesariamente la 'forma' de decirlas, y pienso que Maru sabrá tomar nota -factores personales aparte- del fondo de tus observaciones.

Bendiciones a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Carlos:

¡Paz y bien!

Verificando lo que dice Maru, y las citas que presenta, ella no hace alusión a la Virgen como una amenaza sino que existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.

Espero esto aclare el mal entendido. Dios te bendiga.


Creo Albert, que mas alla, de todo lo que se diga la actitud y la honestidad con que se digan las cosas cuentan mucho, si me atrevi a decir eso no fue sin pensarlo muchas veces, ya que en primer lugar no se ha hablado sobre el tema de la primulgacion del dogma de la corredencion me conoces desde hace algun tiempo y espero que lo que te he dicho via MP te deje clara mi posicion, ahora te cito, un fragmento del Tratado de la Verdadera Devocion, donde San Luis Maria, hace una oracion dirigida a nuestro Señor, previendo este tipo de situaciones:

Cita:
Me dirijo a ti por un momento, amabilísimo Jesús mío, para quejarme amorosamente ante su divina Majestad de que la mayor parte de los cristianos, aun los más instruidos, ignoran la unión necesaria que existe entre ti y tu Madre santísima. Tú, Señor, estás siempre con María, y María está siempre contigo y no puede existir sin ti; de lo contrario, dejaría de ser lo que es. María está de tal manera transformada en ti por la gracia, que Ella ya no vive ni es nada; sólo tú, Jesús mío, vives y reinas en Ella más perfectamente que en todos los ángeles y santos.
¡Ah! ¡Si se conociera la gloria y el amor que recibes en esta creatura admirable, se tendrían hacia ti y hacia Ella sentimientos muy diferentes de los que ahora se tienen! Ella se halla tan íntimamente unida a ti, que sería más fácil separar la luz del sol, el calor del fuego; más aún, sería más fácil separar de ti a todos los ángeles y santos que a la divina María, porque Ella te ama más ardientemente y te glorifica con mayor perfección que todas las demás creaturas juntas.
¿No será, pues, extraño y lamentable, amable Maestro mío, el ver la ignorancia y oscuridad de todos los hombres respecto a tu santísima Madre? No hablo tanto de los idólatras y paganos: no conociéndote a ti, tampoco a Ella la conocen. Tampoco hablo de los herejes y cismáticos: separados de ti y de tu Iglesia, no se preocupan de ser devotos de tu Madre. Hablo, sí, de los católicos, y aun de los doctores entre los católicos; ellos hacen profesión de enseñar a otros la verdad, pero no te conocen ni a ti ni a tu Madre santísima sino de manera especulativa, árida, estéril e indiferente. Estos caballeros hablan sólo rara vez de tu santísima Madre y del culto que se le debe. Tienen miedo, según dicen, a que se deslice algún abuso y se te haga injuria al honrarla a Ella demasiado. Si ven u oyen a algún devoto de María hablar con frecuencia de la devoción hacia esta Madre amantísima, con acento filial, eficaz y persuasivo, como de un medio sólido y sin ilusiones, de un camino corto y sin peligros, de una senda inmaculada y sin imperfecciones y de un secreto maravilloso 5 para encontrarte y amarte debidamente, gritan en seguida contra él, esgrimiendo mil argumentos falsos para probarle que no hay que hablar tanto de la Virgen, que hay grandes abusos en esta devoción y es preciso dedicarse a destruirlos, que es mejor hablar de ti en vez de llevar a las gentes a la devoción a la Santísima Virgen, a quien ya aman lo suficiente.
Si alguna vez se les oye hablar de la devoción a tu santísima Madre, no es, sin embargo, para fundamentarla o inculcarla, sino para destruir sus posibles abusos. Mientras carecen de piedad y devoción tierna para contigo, porque no la tienen para con María. Consideran el rosario, el escapulario, la corona (cinco misterios), como devociones propias de mujercillas y personas ignorantes, que poco importan para la salvación. De suerte que, si cae en sus manos algún devoto de la Santísima Virgen que reza el rosario o practica alguna devoción en su honor, no tardan en cambiarle el espíritu y el corazón, y le aconsejan que, en lugar del rosario, rece los siete salmos penitenciales, y, en vez de la devoción a la Santísima Virgen, le exhortan a la devoción a Jesucristo.
¡Jesús mío amabilísimo! ¿Tienen éstos tu espíritu? ¿Te es grata su conducta? ¿Te agrada quien, por temor a desagradarte, no se esfuerza por honrar a tu Madre? ¿Es la devoción a tu santísima Madre obstáculo a la tuya? ¿Forma Ella bando aparte? ¿Es, por ventura, una extraña, que nada tiene que ver contigo? ¿Quien le agrada a Ella, te desagrada a ti? Consagrarse a Ella y amarla, ¿será separarse o alejarse de ti?
65. ¡Maestro amabilísimo! Sin embargo, si cuanto acabo de decir fuera verdad, la mayoría de los sabios –justo castigo de su soberbia– no se alejarían más que ahora de la devoción a tu santísima Madre ni mostrarían para con Ella mayor indiferencia de la que ostentan.
¡Guárdame, Señor! ¡Guárdame de sus sentimientos y de su conducta! Dame participar en los sentimientos de gratitud, estima, respeto y amor que tienes para con tu santísima Madre, a fin de que pueda amarte y glorificarte tanto más perfectamente cuanto más te imite y siga de cerca.
66. Y, como si no hubiera dicho nada en honor de tu santísima Madre, concédeme la gracia de alabarla dignamente, a pesar de todos sus enemigos –que son los tuyos–, y gritarles a voz en cuello con todos los santos: "No espere alcanzar misericordia de Dios quien ofenda a su Madre bendita" 6.
67. Para alcanzar de tu misericordia una verdadera devoción hacia tu santísima Madre y difundir esta devoción por toda la tierra, concédeme amarte ardientemente, y acepta para ello la súplica inflamada que te dirijo con San Agustín y tus verdaderos amigos.
Tú eres, ¡oh Cristo!,
mi Padre santo, mi Dios misericordioso,
mi rey poderoso, mi buen pastor, mi único maestro, mi mejor ayuda,
mi amado hermosísimo, mi pan vivo, mi sacerdote por la eternidad,
mi guía hacia la patria, mi luz verdadera, mi dulzura santa,
mi camino recto, mi Sabiduría preclara,
mi humilde simplicidad, mi concordia pacífica,
mi protección total, mi rica heredad,
mi salvación eterna...
¡Cristo Jesús, Señor amabilísimo!
¿Por qué habré deseado durante la vida
algo fuera de ti, mi Jesús y mi Dios?
¿Dónde me hallaba cuando no pensaba en ti?
Anhelos todos de mi corazón,
inflámense y desbórdense desde ahora
hacia el Señor Jesús;
corran que mucho se han retrasado;
apresúrense hacia la meta,
busquen al que buscan.
¡Oh Jesús! ¡Anatema el que no te ama!
¡Reboce de amargura quien no te quiera!
¡Dulce Jesús!
¡Que todo buen corazón dispuesto a la alabanza
te ame, se deleite en ti, se admire ante ti!
¡Dios de mi corazón!
¡Herencia mía, Cristo Jesús!
Vive, Señor, en mi;
enciéndase en mi pecho
la viva llama de tu amor, acrézcase en incendio;
arda siempre en el altar de mi corazón,
queme en mis entrañas,
incendie lo íntimo de mi alma,
y que en el día de mi muerte
comparezca yo del todo perfecto en tu presencia. Amén 7.
He querido transcribir esta maravillosa plegaria de San Agustín para que, repitiéndola todos los días, pidas el amor de Jesucristo, ese amor que estamos buscando por medio de la excelsa María.


Estimado Sthepanos, en lo personal insisto en que el tema debe de darse por cerrado, Fabrem gracias por las recomendaciones ten por seguro, que meditare sobre ellas.
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 2:48 pm    Asunto: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

yo tambien soy de mexico y veo lo mismo que ve maru
claro tambien estan por aca, los catolicos practicantes y no ignorantes que dicen muy bien:
No es exagerada la cultura de la Virgen ni hay que reprimirla o eliminarla. Al contrario, según el Magisterio de la Iglesia, hay que potenciarla, cultivarla y promoverla.
claro que si y nadie dice lo contrario por aca, pero no todos saben que es lo que dice el magisterio de la iglesia o que exista un magisterio, o que onda con eso

lo malo es que

creen que cada virgen es diferente, que no son la misma,
o que una tiene mas poderes que otra, que la virgen es milagrosa por si misma.

hace falta muchisima evangelizacion ,muchos de ellos, conocen muy poco, sobre nuestra fe, podria decir que varios de ellos si frecuentan los sacramentos pero mas como costumbre no investigan mas sobre su religion y siguen pensando que hay, diferentes virgenes, con poderes y milagrosas solitas.

claro hay de todo, desde los catolicos no practicantes, que se acuerdan de la virgencita solo el dia de guadalupe o ni eso, y los muy debotos pero mal orientados.

es la realidad que se vive por lo menos en mexico, no es gente que se aleje de la Iglesia, son Catolicos Clasicos, de misa los domingos, pero que no entran a cursos o grupos o clases o lo que saben se los dijeron cuando ni;os antes de la primera comunion y nada mas

hay muchisima mala Informacion con respecto a la Veneracion y Culto a La Virgen Maria. y si hay personas que la han puesto arriba del Mismo Dios

La Santisima Virgen Maria es Nuestra Madre Amorosa, pero en mexico hay mucha desinformacion DE ALGUNAS personas sobre la diferencia entre Adorar y Venerar.

existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 3:49 pm    Asunto: Re: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

marina escribió:
yo tambien soy de mexico y veo lo mismo que ve maru
claro tambien estan por aca, los catolicos practicantes y no ignorantes que dicen muy bien:
No es exagerada la cultura de la Virgen ni hay que reprimirla o eliminarla. Al contrario, según el Magisterio de la Iglesia, hay que potenciarla, cultivarla y promoverla.
claro que si y nadie dice lo contrario por aca, pero no todos saben que es lo que dice el magisterio de la iglesia o que exista un magisterio, o que onda con eso

lo malo es que

creen que cada virgen es diferente, que no son la misma,
o que una tiene mas poderes que otra, que la virgen es milagrosa por si misma.

hace falta muchisima evangelizacion ,muchos de ellos, conocen muy poco, sobre nuestra fe, podria decir que varios de ellos si frecuentan los sacramentos pero mas como costumbre no investigan mas sobre su religion y siguen pensando que hay, diferentes virgenes, con poderes y milagrosas solitas.

claro hay de todo, desde los catolicos no practicantes, que se acuerdan de la virgencita solo el dia de guadalupe o ni eso, y los muy debotos pero mal orientados.

es la realidad que se vive por lo menos en mexico, no es gente que se aleje de la Iglesia, son Catolicos Clasicos, de misa los domingos, pero que no entran a cursos o grupos o clases o lo que saben se los dijeron cuando ni;os antes de la primera comunion y nada mas


hay muchisima mala Informacion con respecto a la Veneracion y Culto a La Virgen Maria. y si hay personas que la han puesto arriba del Mismo Dios

La Santisima Virgen Maria es Nuestra Madre Amorosa, pero en mexico hay mucha desinformacion DE ALGUNAS personas sobre la diferencia entre Adorar y Venerar.

existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.


Estimada Marina, como puedes ver, el problema es por la falta de evangelización y no por la devoción a María.

Si la Virgen de Guadalupe no existiera, esta gente que se acerca a Ella sin haber sido evangelizados, con una devoción incorrecta pero verdadera, quien sabe por dónde andaría. Y esta devoción a Ella hará muchísimo más fácil la evangelización, que si no la tuvieran, por lo tanto esta devoción a María por parte de tanta gente que no ha sido evangelizada es un bien en lugar de ser un mal.

Ella lo pensó todo para facilitar la evangelización posterior:

1. Esta vestida de estrellas, por lo tanto es más que las estrellas.
2. Le salen rayos como si fuera un sol: ella es fuente de luz igual que el sol
3. Está de pie sobre una luna chamuscada: ella es más que la luna.

Sin embargo inclina la cabeza y su mirada y junta sus manitas en señal de sometimiento y adoración a un ser Superior: el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob.

Allí están todos esos pobres mexicanos que no han sido evangelizados por los hombres, acercándose a su Madre del cielo en Tepeyac quien se muestra en un gesto de adoración de Dios, ese Dios del que ya llegarán los hombres a darles noticia, y nunca llegan, y en lugar de llegar, están viendo problemas con la devoción a la Virgen en Guadalupe.

¿No se puede ver así? Maru, ¿No crees que se puede ver así?.

Y si se puede ver así, pensemos, ¿Cómo puede estar haciendo daño la devoción a la Virgen de Guadalupe por muy anterior a su evangelización que la vivan los campesinos mexicanos? Más bien Ella los ha dejado listos para abrirse al conocimiento de ese Dios al que Ella, vestida de estrellas, adora con su cabecita inclinada y su mirada hacia el suelo.

Pero, por favor, no lo veamos como debate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 4:02 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Carlos Henriquez escribió:

Cita:
Me dirijo a ti por un momento, amabilísimo Jesús mío, para quejarme amorosamente ante su divina Majestad de que la mayor parte de los cristianos, aun los más instruidos, ignoran la unión necesaria que existe entre ti y tu Madre santísima. Tú, Señor, estás siempre con María, y María está siempre contigo y no puede existir sin ti; de lo contrario, dejaría de ser lo que es. María está de tal manera transformada en ti por la gracia, que Ella ya no vive ni es nada; sólo tú, Jesús mío, vives y reinas en Ella más perfectamente que en todos los ángeles y santos.
¡Ah! ¡Si se conociera la gloria y el amor que recibes en esta creatura admirable, se tendrían hacia ti y hacia Ella sentimientos muy diferentes de los que ahora se tienen! Ella se halla tan íntimamente unida a ti, que sería más fácil separar la luz del sol, el calor del fuego; más aún, sería más fácil separar de ti a todos los ángeles y santos que a la divina María, porque Ella te ama más ardientemente y te glorifica con mayor perfección que todas las demás creaturas juntas.
¿No será, pues, extraño y lamentable, amable Maestro mío, el ver la ignorancia y oscuridad de todos los hombres respecto a tu santísima Madre? No hablo tanto de los idólatras y paganos: no conociéndote a ti, tampoco a Ella la conocen. Tampoco hablo de los herejes y cismáticos: separados de ti y de tu Iglesia, no se preocupan de ser devotos de tu Madre. Hablo, sí, de los católicos, y aun de los doctores entre los católicos; ellos hacen profesión de enseñar a otros la verdad, pero no te conocen ni a ti ni a tu Madre santísima sino de manera especulativa, árida, estéril e indiferente. Estos caballeros hablan sólo rara vez de tu santísima Madre y del culto que se le debe. Tienen miedo, según dicen, a que se deslice algún abuso y se te haga injuria al honrarla a Ella demasiado. Si ven u oyen a algún devoto de María hablar con frecuencia de la devoción hacia esta Madre amantísima, con acento filial, eficaz y persuasivo, como de un medio sólido y sin ilusiones, de un camino corto y sin peligros, de una senda inmaculada y sin imperfecciones y de un secreto maravilloso 5 para encontrarte y amarte debidamente, gritan en seguida contra él, esgrimiendo mil argumentos falsos para probarle que no hay que hablar tanto de la Virgen, que hay grandes abusos en esta devoción y es preciso dedicarse a destruirlos, que es mejor hablar de ti en vez de llevar a las gentes a la devoción a la Santísima Virgen, a quien ya aman lo suficiente.
Si alguna vez se les oye hablar de la devoción a tu santísima Madre, no es, sin embargo, para fundamentarla o inculcarla, sino para destruir sus posibles abusos. Mientras carecen de piedad y devoción tierna para contigo, porque no la tienen para con María. Consideran el rosario, el escapulario, la corona (cinco misterios), como devociones propias de mujercillas y personas ignorantes, que poco importan para la salvación. De suerte que, si cae en sus manos algún devoto de la Santísima Virgen que reza el rosario o practica alguna devoción en su honor, no tardan en cambiarle el espíritu y el corazón, y le aconsejan que, en lugar del rosario, rece los siete salmos penitenciales, y, en vez de la devoción a la Santísima Virgen, le exhortan a la devoción a Jesucristo.
¡Jesús mío amabilísimo! ¿Tienen éstos tu espíritu? ¿Te es grata su conducta? ¿Te agrada quien, por temor a desagradarte, no se esfuerza por honrar a tu Madre? ¿Es la devoción a tu santísima Madre obstáculo a la tuya? ¿Forma Ella bando aparte? ¿Es, por ventura, una extraña, que nada tiene que ver contigo? ¿Quien le agrada a Ella, te desagrada a ti? Consagrarse a Ella y amarla, ¿será separarse o alejarse de ti?
65. ¡Maestro amabilísimo! Sin embargo, si cuanto acabo de decir fuera verdad, la mayoría de los sabios –justo castigo de su soberbia– no se alejarían más que ahora de la devoción a tu santísima Madre ni mostrarían para con Ella mayor indiferencia de la que ostentan.
¡Guárdame, Señor! ¡Guárdame de sus sentimientos y de su conducta! Dame participar en los sentimientos de gratitud, estima, respeto y amor que tienes para con tu santísima Madre, a fin de que pueda amarte y glorificarte tanto más perfectamente cuanto más te imite y siga de cerca.
66. Y, como si no hubiera dicho nada en honor de tu santísima Madre, concédeme la gracia de alabarla dignamente, a pesar de todos sus enemigos –que son los tuyos–, y gritarles a voz en cuello con todos los santos: "No espere alcanzar misericordia de Dios quien ofenda a su Madre bendita" 6.
67. Para alcanzar de tu misericordia una verdadera devoción hacia tu santísima Madre y difundir esta devoción por toda la tierra, concédeme amarte ardientemente, y acepta para ello la súplica inflamada que te dirijo con San Agustín y tus verdaderos amigos.
Tú eres, ¡oh Cristo!,
mi Padre santo, mi Dios misericordioso,
mi rey poderoso, mi buen pastor, mi único maestro, mi mejor ayuda,
mi amado hermosísimo, mi pan vivo, mi sacerdote por la eternidad,
mi guía hacia la patria, mi luz verdadera, mi dulzura santa,
mi camino recto, mi Sabiduría preclara,
mi humilde simplicidad, mi concordia pacífica,
mi protección total, mi rica heredad,
mi salvación eterna...
¡Cristo Jesús, Señor amabilísimo!
¿Por qué habré deseado durante la vida
algo fuera de ti, mi Jesús y mi Dios?
¿Dónde me hallaba cuando no pensaba en ti?
Anhelos todos de mi corazón,
inflámense y desbórdense desde ahora
hacia el Señor Jesús;
corran que mucho se han retrasado;
apresúrense hacia la meta,
busquen al que buscan.
¡Oh Jesús! ¡Anatema el que no te ama!
¡Reboce de amargura quien no te quiera!
¡Dulce Jesús!
¡Que todo buen corazón dispuesto a la alabanza
te ame, se deleite en ti, se admire ante ti!
¡Dios de mi corazón!
¡Herencia mía, Cristo Jesús!
Vive, Señor, en mi;
enciéndase en mi pecho
la viva llama de tu amor, acrézcase en incendio;
arda siempre en el altar de mi corazón,
queme en mis entrañas,
incendie lo íntimo de mi alma,
y que en el día de mi muerte
comparezca yo del todo perfecto en tu presencia. Amén 7.
He querido transcribir esta maravillosa plegaria de San Agustín para que, repitiéndola todos los días, pidas el amor de Jesucristo, ese amor que estamos buscando por medio de la excelsa María.



Very Happy
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Fabrem escribió:
Estimada Marina, como puedes ver, el problema es por la falta de evangelización y no por la devoción a María.

Si la Virgen de Guadalupe no existiera, esta gente que se acerca a Ella sin haber sido evangelizados, con una devoción incorrecta pero verdadera, quien sabe por dónde andaría. Y esta devoción a Ella hará muchísimo más fácil la evangelización, que si no la tuvieran, por lo tanto esta devoción a María por parte de tanta gente que no ha sido evangelizada es un bien en lugar de ser un mal.

Ella lo pensó todo para facilitar la evangelización posterior:

1. Esta vestida de estrellas, por lo tanto es más que las estrellas.
2. Le salen rayos como si fuera un sol: ella es fuente de luz igual que el sol
3. Está de pie sobre una luna chamuscada: ella es más que la luna.

Sin embargo inclina la cabeza y su mirada y junta sus manitas en señal de sometimiento y adoración a un ser Superior: el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob.

Allí están todos esos pobres mexicanos que no han sido evangelizados por los hombres, acercándose a su Madre del cielo en Tepeyac quien se muestra en un gesto de adoración de Dios, ese Dios del que ya llegarán los hombres a darles noticia, y nunca llegan, y en lugar de llegar, están viendo problemas con la devoción a la Virgen en Guadalupe.

¿No se puede ver así? Maru, ¿No crees que se puede ver así?.

Y si se puede ver así, pensemos, ¿Cómo puede estar haciendo daño la devoción a la Virgen de Guadalupe por muy anterior a su evangelización que la vivan los campesinos mexicanos? Más bien Ella los ha dejado listos para abrirse al conocimiento de ese Dios al que Ella, vestida de estrellas, adora con su cabecita inclinada y su mirada hacia el suelo.

Pero, por favor, no lo veamos como debate.


Alejandro, precisamente lo que tu dices es lo que yo he tratado de explicar. No nos podemos quedar ciegos y hacer creer que no pasa nada, debemos Evangelizar a esas personas que se han acercado a Nuestra Madrecita Mexicana. El "daño" es dejarlo asi y no ayudar a los menos evangelizados.
Como tu mismo dices, ELLA los deja listos para abrirse, y nuestra obligacion como Catolicos mejor evangelizados, es ayudarles, y guiarlos al fin para el que fuimos creados. Seguir con una gran admiracion por la Guadalupana, pero tener como Fin a Dios, atraves de Jesucristo.

Nuestra Madre Santisima, es la que esta mas cerca de Dios, pero tambien mas cerca de nosotros, es Ella la que nos puede llevar con mas facilidad a la entrega total a Su Hijo.

No podemos permitir que esos "devotos" sigan confunidos y a veces, pongas a Nuestra Madre arriba de Nuestro Dios.

Te ha tocado alguna ves ir, por ejemplo, a la casa de alguna de estas personas, donde tienen la imagen de la Guadalupana en la sala, en las recamaras etc etc y NO tienen ni un cristo, ni un solo sagrado corazon etc y si les preguntas a que se debe eso, te digan....."es que a La Guadalupana es LA UNICA que ADORAMOS, con Ella no necesitamos nada mas." Question


Ay...Maru... No me doy a entender.

Mira, el punto que quise presentar es el siguiente: esas desviaciones completamente bienintencionadas en la devoción a María, nacidas de la ignorancia del Evangelio, lejos de ser en sí mismas problemas por causa de la devoción a la Madre de Dios que hay que señalar, denunciar y corregir como problemas en sí mismos, son OPORTUNIDADES y AYUDAS que nos ha adelantado la Virgen María, mientras llegan los evangelizadores con la palabra y el testimonio del amor de Dios a decirles que Ese ante el cual Ella inclina su cabecita en señal de sometimiento es el Dios que deben adorar, como lo mandan sus representantes en la tierra. Tengo entendido que la pulsera en sus muñecas es un símbolo de una orden religiosa que creo que es de los Dominicos.

María rechaza toda gloria para Ella con sólo presentarse con la cabeza inclinada ante Alguien más alto que Ella.

Es fácil orientar la devoción de María hacia Jesús con solo hacer notar su cabecita inclinada en señal de adoración al Altísimo.

Para mí es conmovedor eso que dicen algunos mexicanos que con la Guadalupana ya no necesitan más, y tengan sus paredes tapizadas de imágenes de Ella. Me recuerda el Totus Tuus de Juan Pablo II. Esa que nos cuentas es quizá una de las desviaciones más dichosas y bienaventuradas que puede haber en la fe, porque del amor a la Virgen al amor a Jesús, no hay distancia prácticamente. Esta gente comprenderá perfectamente bien el Totus Tuus que fue el lema del papado de Juan Pablo II, y quizá se orientarán a Jesús por María mejor que muchos católicos bien formados en la fe.

Entonces, Maru, lo que te planteo es que se pueden ver las cosas desde otro ángulo:

Que esas 'desviaciones' de excesivo amor a la Virgen María por parte de personas que todavía no han sido evangelizadas no serían problemas en sí mismo que hay que señalar, denunciar y corregir en sí mismos como problemas, sino que, todo lo contrario, señales de una gran oportunidad del camino para la evangelización ya allanado por la Virgen María.

O sea, la urgencia no sería ir a corregir esos problemas de desviaciones de la fe debidas a la devoción a la Madre de Dios, sino de ir a evangelizar, en general, no para corregir esas desviaciones, sino para aprovechar esa apertura al Evangelio que indican esas dichosas "desviaciones" del corazón humano que se ha pegado a la Madre Dios, mientras esperan a los evangelizadores con el mensaje completo.

En otras palabras, esas desviaciones no avisan de un problema, sino de la MEJOR solución TEMPORAL a un problema mientras llega el Evangelio: porque si estas personas que no han oído el Evangelio no amaran a la Gudalaupana, tal vez estarían siguiendo a algún ministro de la Bestia, y en este caso sí que sería muy o difícil y hasta imposible evangelizarlas.

La Madre es buena, y Ella verá que todo aquel que, con corazón confundido pero lleno de amor diga que no necesita a nadie más que su Madre del cielo, sea cuidadosamente orientado a Cristo. Ella, como toda madre, no dejará que se pierda a ninguno de los que se le acercany confiensan su devoción a Ella.

Por lo tanto Maru, lo que digo es que, viéndolo así, no habría realmente problemas en esas desviaciones que hay que resolver, sino que más bien serían buenas señales de que esos corazones que aman así a María son más fáciles de evangelizar que los que aman las cosas del mundo.

Mientras no llega el Evangelio a las vidas de estas gentes, ciertamente es mejor que digan que no necesitan a nada ni a nadie más que a la guadalupana. Ella los tendría bien protegidos mientras llega la luz del Evangelio. Por lo tanto, tal vez convenga cuidarse de asociar ideas de problemas y desviaciones con la devoción a la Madre de Dios.

¿No crees que se puede ver así también?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado P. Josemaría:

¡Paz y bien!

Cita:
No se entiende la Encarnación. ¡Ese es el punto!


Precisamente me parece que ese es el punto más importante que debe explicarse, precisamante porque no se entiende la Encarnación, y se desvirtua por tanto el importantísimo protagonismo de María en el plan de Salvación, es que pueden verse desviaciones a la adoración debida a Dios por la devoción a María. Las cuales desde mi modo de ver no existen.

¿Le puedo pedir un favor Padre? ¿Nos podría aportar una síntesis de ese protagonismo a la luz de la Encarnación? Gracias anticipadas. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Mar Mar 13, 2007 12:12 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 9:40 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Fabrem escribió:

Ay...Maru... No me doy a entender.

Mira, el punto que quise presentar es el siguiente: esas desviaciones completamente bienintencionadas en la devoción a María, nacidas de la ignorancia del Evangelio, lejos de ser en sí mismas problemas por causa de la devoción a la Madre de Dios que hay que señalar, denunciar y corregir como problemas en sí mismos, son OPORTUNIDADES y AYUDAS que nos ha adelantado la Virgen María, mientras llegan los evangelizadores con la palabra y el testimonio del amor de Dios a decirles que Ese ante el cual Ella inclina su cabecita en señal de sometimiento es el Dios que deben adorar, como lo mandan sus representantes en la tierra. Tengo entendido que la pulsera en sus muñecas es un símbolo de una orden religiosa que creo que es de los Dominicos.

María rechaza toda gloria para Ella con sólo presentarse con la cabeza inclinada ante Alguien más alto que Ella.

Es fácil orientar la devoción de María hacia Jesús con solo hacer notar su cabecita inclinada en señal de adoración al Altísimo.

Para mí es conmovedor eso que dicen algunos mexicanos que con la Guadalupana ya no necesitan más, y tengan sus paredes tapizadas de imágenes de Ella. Me recuerda el Totus Tuus de Juan Pablo II. Esa que nos cuentas es quizá una de las desviaciones más dichosas y bienaventuradas que puede haber en la fe, porque del amor a la Virgen al amor a Jesús, no hay distancia prácticamente. Esta gente comprenderá perfectamente bien el Totus Tuus que fue el lema del papado de Juan Pablo II, y quizá se orientarán a Jesús por María mejor que muchos católicos bien formados en la fe.

Entonces, Maru, lo que te planteo es que se pueden ver las cosas desde otro ángulo:

Que esas 'desviaciones' de excesivo amor a la Virgen María por parte de personas que todavía no han sido evangelizadas no serían problemas en sí mismo que hay que señalar, denunciar y corregir en sí mismos como problemas, sino que, todo lo contrario, señales de una gran oportunidad del camino para la evangelización ya allanado por la Virgen María.

O sea, la urgencia no sería ir a corregir esos problemas de desviaciones de la fe debidas a la devoción a la Madre de Dios, sino de ir a evangelizar, en general, no para corregir esas desviaciones, sino para aprovechar esa apertura al Evangelio que indican esas dichosas "desviaciones" del corazón humano que se ha pegado a la Madre Dios, mientras esperan a los evangelizadores con el mensaje completo.

En otras palabras, esas desviaciones no avisan de un problema, sino de la MEJOR solución TEMPORAL a un problema mientras llega el Evangelio: porque si estas personas que no han oído el Evangelio no amaran a la Gudalaupana, tal vez estarían siguiendo a algún ministro de la Bestia, y en este caso sí que sería muy o difícil y hasta imposible evangelizarlas.

La Madre es buena, y Ella verá que todo aquel que, con corazón confundido pero lleno de amor diga que no necesita a nadie más que su Madre del cielo, sea cuidadosamente orientado a Cristo. Ella, como toda madre, no dejará que se pierda a ninguno de los que se le acercany confiensan su devoción a Ella.

Por lo tanto Maru, lo que digo es que, viéndolo así, no habría realmente problemas en esas desviaciones que hay que resolver, sino que más bien serían buenas señales de que esos corazones que aman así a María son más fáciles de evangelizar que los que aman las cosas del mundo.

Mientras no llega el Evangelio a las vidas de estas gentes, ciertamente es mejor que digan que no necesitan a nada ni a nadie más que a la guadalupana. Ella los tendría bien protegidos mientras llega la luz del Evangelio. Por lo tanto, tal vez convenga cuidarse de asociar ideas de problemas y desviaciones con la devoción a la Madre de Dios.

¿No crees que se puede ver así también?


Estimado Alejandro, estamos diciendo lo mismo con diferentes palabras.
Estamos hablando de EVANGELIZAR. Y claro que como dices sera mas facil Evangelizar a una persona con su corazon puesto UNICAMENTE en Nuestra Santisima Madre, que a un anti-catolico, pero eso no le quita que necesiten EVANGELIZACION.

En todo tu aporte estoy 100% de acuerdo contigo, pero este tema trata solo de Nuestra Santisima Madre y NO de TODA la evangelizacion.

Ya anteriormente te explique de donde tomo mis bases, que vienen del mismo Magisterio.



PD: Advierto que estoy platicando sin tomar en cuenta los aportes de Eduadan, ya que el ni siquiera ha regresado, y no tengo idea de su intencion.


Maru, perdón pero creo que vale la pena aclarar bien. ¿Estarías de acuerdo, entonces, en que viéndolo de la forma en que lo propongo, no habría problemas de desviaciones de la fe debidos a la devoción a María que valdría la pena mencionar o denunciar?

O sea, que estarias de acuerdo en que viéndolo como te lo presento, realmente no hay problemas dignos de mención con la devoción a la Virgen, sino que sólo recordatorios para evangelizar en general.

Esas "desviaciones" o "excesos", entonces, no serían problemas derivados de la devocion a la Virgen María que se deben resolver, sino que recordatorios de oportunidades para llevar el mensaje de Cristo, que cuajará muchísimo mejor en esas personas que ya aman imperfectamente a la Madre de Jesús.

Y como no anda por aquí el buen Bulturido Smile, podemos darnos todos a todos la tranquilidad de que nos basamos en el Magisterio.

Maru, te confieso mi inquietud. Es que si asociamos problemas de desviaciones, endiosamientos, excesos de religiosidad popular entre otros a la mención de la devoción a Nuestra Madre, correríamos el riesgo de asociar problemas a la devoción a María, y no hay ninguno, al menos ninguno que sea evitable y digno de mención. Por aquí andaría mi inquietud.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 10:38 pm    Asunto: Re: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Josepmaria escribió:
marina escribió:
yo tambien soy de mexico
No es exagerada la cultura de la Virgen ni hay que reprimirla o eliminarla. Al contrario, según el Magisterio de la Iglesia, hay que potenciarla, cultivarla y promoverla.
claro que si y nadie dice lo contrario por aca, pero no todos saben que es lo que dice el magisterio de la iglesia o que exista un magisterio, o que onda con eso


creen que cada virgen es diferente, que no son la misma,
o que una tiene mas poderes que otra, que la virgen es milagrosa por si misma.

hay muchisima mala Informacion con respecto a la Veneracion y Culto a La Virgen Maria. y si hay personas que la han puesto arriba del Mismo Dios

La Santisima Virgen Maria es Nuestra Madre Amorosa, pero en mexico hay mucha desinformacion DE ALGUNAS personas sobre la diferencia entre Adorar y Venerar.

existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.


--
Creo que no leen... Mad
¿Acaso están en contra del tercer punto? ¿Del culto a la Virgen por tradición socio-cultural?
¡Ese es el punto!
No es México, es en todo el mundo que existe no por "fe", sino por "cultura tradicional" la "devoción a María"...
El Magisterio dice no solo que no se debe eliminar, sino que se debe potenciar... ¿Acaso están en contra de la inculturación de la fe, de la Encarnación?
¡Ese es el punto!
No se puede eliminar esto que atrae a tantos millones personas, como tampoco se puede eliminar la Cultura o las Tradiciones al Cristo de Esquipulas, al Santo Niño, a ... ¿Qué hay ignorancia? ¿Que caen en superstición? ¿Qué se adora (aunque no tienen ni idea qué es adorar) a la Virgen ... ¿Y qué? ¡Se aprovecha para evangelizar! Yo, y la Iglesia, preferimos una cultura a la Virgen "exagerada" -en este sentido- y no una cultura protestante.


nadie dijo nada de eliminar a maria, todos aca dicen quererla mucho y tener informacion, con todo esto, todos aca en el foro estan de acuerdo en potenciar todo lo que tenga que ver con ella

pero no se puede negar que las personas por lo menos aca donde yo estoy, ponga a la virgen primero que a Dios, o crean que son varias virgenes y que una es mas que otra., y demas cosas.
no se puede dejar que crecer la ignorancia.
hay que educar conforme lo expresa la Santa Sede, no es correcto que crean que la virgen actua sola, y que la gente no se acuerde de Dios. etc etc etc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 11:11 pm    Asunto: Re: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Fabrem escribió:
marina escribió:
No es exagerada la cultura de la Virgen ni hay que reprimirla o eliminarla. Al contrario, según el Magisterio de la Iglesia, hay que potenciarla, cultivarla y promoverla.
claro que si y nadie dice lo contrario por aca, pero no todos saben que es lo que dice el magisterio de la iglesia o que exista un magisterio, o que onda con eso

lo malo es que

creen que cada virgen es diferente, que no son la misma,
o que una tiene mas poderes que otra, que la virgen es milagrosa por si misma.

hay muchisima mala Informacion con respecto a la Veneracion y Culto a La Virgen Maria. y si hay personas que la han puesto arriba del Mismo Dios

La Santisima Virgen Maria es Nuestra Madre Amorosa, pero en mexico hay mucha desinformacion DE ALGUNAS personas sobre la diferencia entre Adorar y Venerar.

existen peligros que amenazan la promulgación de la co-redención de María como dogma de fe, conforme lo expresa la Santa Sede.


Estimada Marina, como puedes ver, el problema es por la falta de evangelización y no por la devoción a María.

Si la Virgen de Guadalupe no existiera, esta gente que se acerca a Ella sin haber sido evangelizados, con una devoción incorrecta pero verdadera, quien sabe por dónde andaría. Y esta devoción a Ella hará muchísimo más fácil la evangelización, que si no la tuvieran, por lo tanto esta devoción a María por parte de tanta gente que no ha sido evangelizada es un bien en lugar de ser un mal.

Ella lo pensó todo para facilitar la evangelización posterior:

1. Esta vestida de estrellas, por lo tanto es más que las estrellas.
2. Le salen rayos como si fuera un sol: ella es fuente de luz igual que el sol
3. Está de pie sobre una luna chamuscada: ella es más que la luna.

Sin embargo inclina la cabeza y su mirada y junta sus manitas en señal de sometimiento y adoración a un ser Superior: el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob.

Allí están todos esos pobres mexicanos que no han sido evangelizados por los hombres, acercándose a su Madre del cielo en Tepeyac quien se muestra en un gesto de adoración de Dios, ese Dios del que ya llegarán los hombres a darles noticia, y nunca llegan, y en lugar de llegar, están viendo problemas con la devoción a la Virgen en Guadalupe.

¿No se puede ver así? Maru, ¿No crees que se puede ver así?.

Y si se puede ver así, pensemos, ¿Cómo puede estar haciendo daño la devoción a la Virgen de Guadalupe por muy anterior a su evangelización que la vivan los campesinos mexicanos? Más bien Ella los ha dejado listos para abrirse al conocimiento de ese Dios al que Ella, vestida de estrellas, adora con su cabecita inclinada y su mirada hacia el suelo.

Pero, por favor, no lo veamos como debate.




la devocion a maria siempre es buena, pero saben quien es maria?? la ignorancia es tanta que yo creo que si es peligroso que la pongan antes que a Dios, porque es uno de los mandamientos, amaras a Dios sobre todas las cosas, asi que si le encuentro problema a la devocion que esta equivocada.

devoción a María, tu la ves por el lado amable", es mas facil que sea evangelizada, pues porque se supone que son ya catolicos y no de otra religion, solo les falta informacion. pero no es 1 o 2, o un grupo, son muchos!!!, yo diria que algun 40% mas o menos, yo pues nose, no tengo datos exactos o algo, pero bueno digo por lo que veo en mi rancho. claro claro es mejor que crean en la virgen a que anden por otros lados extraños, pero creen en una idea de la virgen que no es la correcta y no es que sea un error sin importancia como que vivia en una isla o un error en su edad, ellos creen que no necesitan de Dios. y eso si es grave

creo , como dijo el padre, el domingo donde nos explico como maria va presurosa a ver a su prima a ayudarle
nos dijo que asi tambien Dios mando a Maria con nosotros, ella vino presurosa y nos trajo a Jesus.
claro por eso mismo ella ayudo mucho a la evangelización de los indigenas.
y sigue ayudando, pero yo digo que ya pasaron muchos muchos años para que la gente se quede con la idea de Maria y no tenga idea de Dios o ponga a maria antes.

Ella los ha dejado listos para abrirnos al conocimiento de Dios!!, pero que paso?? nomas los dejo listos, pero al parecer van a morir listos, pues son muchas muchas las personas que ignoran lo basico del catesismo.

debemos Evangelizar a esas personas El "daño" es dejarlo asi y no ayudar, pero esta dificil, como dice maru, ella llega y les dice que son las mismas virgenes y que pasa?? pues no le creen, que son la misma y no le creen, y todo lo demas... creo que aparte de que los que saben den informacion, en misa deberian los padres hacer aclaraciones y cosas asi. pero mas seguido

No podemos permitir que esos "devotos" sigan confunidos y a veces, pongas a Nuestra Madre arriba de Nuestro Dios.

son desviaciones que hay que resolver, y como dices son más fáciles de evangelizar, pero pa cuando eso?? ya paso mucho tiempo, hay que hacer algo ya ya ya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 11:28 pm    Asunto: Re: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

[quote="Josepmaria"][quote="marina"]
Josepmaria escribió:
marina escribió:
yo tambien soy de mexico
No es exagerada la cultura de la crean que la virgen actua sola, y que la gente no se acuerde de Dios. etc etc etc


Hola, marina!

Si lees bien todo este "rollazo" lo que hay de fondo es un desprecio al lazo indisoluble entre Cristo y María o María y Cristo.... se está diciendo solo Cristo sin María. Lo que se dice en la SC es que hay un lazo indisoluble, lo cual significa que si te diriges en culto a María te diriges a Cristo, y si te diriges a Cristo te diriges a María...

**Yo no creo que la gente que acude a María sea ignorante a los ojos de Dios, simplemente tú, que eres "inteligente" Wink Rolling Eyes sabes que no hay si no una sola Virgen, pero en "santidad" ... creo sincera y humildemente, que mucha gente que acude solo a la Virgen aunque se crea que "hay muchas", son mucho más santos que yo y todos los teólogos juntos, además que muchos teólogos -por mucho que sepan- no tienen ni idea de la Vida de Dios... aunque sepan distinguir entre latría e hiperdulía... (es diferente la ignorancia teológica a la ignorancia vivencial)

**Si el Magisterio avala la cultura y la tradición ¿no será porque es bueno? ¿cómo va a avalar, apoyar y potenciar algo que sea malo? ¿no te parece? ¿Crees que está con esto apoyando el crecimiento de la "ignorancia"? Yo no lo creo.

**Si la gente según tú, "ignorante" pone a la Virgen primero de Dios, pues te digo, también sinceramente: ¡ojala! ¿Hay algo de malo en poner a la esclava del Señor por arriba de él? ¿Qué entiendes por encima de Dios? Te lo digo sinceramente: ¡Quien se acerca a María como Madre, se acerca a Cristo! ¿Por qué la separas? ¿Que la gente "ignorante" la separa? No creo... ahora si tú eres capaz de juzgarles, pues te digo que serás juzgada con la misma medida... ¡Dime, si no, qué es para ti latría! Si ni siquiera los teólogos se ponen de acuerdo en ello ni en la diferencia con latría, ahora tú me podrás decir... si quieres que te diga, hoy por hoy latría es postración apofática ante la sublimidad perijorética... y eso no creo, sinceramente que lo haga nadie con María... ¿Tú adoras con latría -según lo que he puesto- a Dios? ¡¡Felicidades!!

¿Si María hace milagros? Pues, ¿cómo me dices que no? Y depende cómo y con qué advocación lo hagas, que hace más o menos... ¿Quién eres tú para decir que no? ¡¡La historia lo prueba!!


----
Y para Albert, ¿una síntesis? Dios se hizo CARNE, y habitó entre nosotros, no sobre nosotros ni para nosotros ni por nosotros, sino "entre" nosotros, con todo lo que conlleva la historia y la cultura. Y esa CARNE ha sido glorificada, y esa carne es la de la Inmaculada y Llena de Gracia, porque es nacido DE mujer.



ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre, claro que hay un lazo entre Cristo y María, no lei en el tema quien dijera que Cristo solo, se me paso. pero pues tache

de santos, pues muchos hay, porque seguro se portaran muy bien y seran muy buenos, aunque crean que hay 9023929439 virgenes, este es un error pasable pues. solo fue uno de tantos ejemplos de errores que hay

repito que aparte de la persona que dijo lo de que Cristo solo, pues aca la mayoria esta superdeacuerdo, en la cultura y tradicion y todo lo de la virgen claro muy bueno!!, pero no la ignorancia!!, es decir, quitemos la ignorancia y sigamos con la cultura y tradiciones

[i] ¿Qué entiendes por encima de Dios?
bueno le explico, la gente cree que la virgen solita hace los milagros, que Dios no tiene nada que ver con eso, igual como el chico que dice Cristo solito, ellos dicen maria sola, no necesitan de Dios, no saben de El pues. ignoran del lazo que existe entre ellos. cortan ese lazo.
claro si yo voy con una doña muy buena onda, y me la paso muy buen, pero nadie me habla de su hijo, que va a pasar? pues no me entero de su hijo!!. hay que hablarles y platicarles lo que dijo otro forista, ella se inclina ante Dios, pero quien les dice?? nadieee

de latria posss mejor me lo explica con bolitas y palitos o me pasa un link mejor

claroo Maria hace milagros!! cuando dije que no????Shocked o quien dijo que no??? uy pues si hay un montonal!!!, pero es ella sola?? nooo, de donde sale todo? pues de Dios, y la gente lo sabe?? pos noooo

son desviaciones que hay que resolver, y son más fáciles de evangelizar, pero pa cuando sera eso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Fabrem escribió:
Maru, perdón pero creo que vale la pena aclarar bien. ¿Estarías de acuerdo, entonces, en que viéndolo de la forma en que lo propongo, no habría problemas de desviaciones de la fe debidos a la devoción a María que valdría la pena mencionar o denunciar?

No se a que te refieres con "Denunciar" pero creo que si se deben mencionar para dedicarnos a EVANGELIZAR, no cerrar los ojos a algo que desgraciadamente esta pasando, no quedarnos parados ahi sin hacer nada, sino aprovechar es gran devocion para encaminarlos ATRAVES de la Virgen, hacia Jesucristo.

O sea, que estarias de acuerdo en que viéndolo como te lo presento, realmente no hay problemas dignos de mención con la devoción a la Virgen, sino que sólo recordatorios para evangelizar en general.

Para evangelizar en general sin olvidarnos de las personas que se han desviado.

Esas "desviaciones" o "excesos", entonces, no serían problemas derivados de la devocion a la Virgen María que se deben resolver, sino que recordatorios de oportunidades para llevar el mensaje de Cristo, que cuajará muchísimo mejor en esas personas que ya aman imperfectamente a la Madre de Jesús.

Andale este parrafo es el mas preciso, que nos sirva de recordatorio para llevar el mensaje de Cristo y no quedarnos impavidos.

Y como no anda por aquí el buen Bulturido Smile, podemos darnos todos a todos la tranquilidad de que nos basamos en el Magisterio.

Jajajaja, que malo, me doblaste de la risa jajaja asi es, todo esta basado en El Magisterio, pero no tapemos el sol con un dedo, HAY QUE EVANGELIZAR y no querer hacer creer que ahi se queda la cosa.

Maru, te confieso mi inquietud. Es que si asociamos problemas de desviaciones, endiosamientos, excesos de religiosidad popular entre otros a la mención de la devoción a Nuestra Madre, correríamos el riesgo de asociar problemas a la devoción a María, y no hay ninguno, al menos ninguno que sea evitable y digno de mención. Por aquí andaría mi inquietud.

Ok, entiendo tu punto y en ese aspecto tienes muchisima razon, jamas sera comparable el gran amor a Maria con una desviacion a "dioses" raros. En este, es una micara, pequeñisima, casi intangible y por eso hay que hacerla notar. Es Dios uno y trino y ese "pelin" esa micrita abajo, pero mucho mas arriba de Santos y Angeles esta nuestra Madre.



Te confieso algo aqui entre nos, ahorita que nadie nos oye Wink me encantaria que Nuestra Madre estubiera sin esa "micrita" que fuera parte del culto de Latria, pero NO es asi. Maria YA ES mucho, como lo puse en otro aporte, merece todo nuestro amor y culto de hiperdulia, y debemos estar concientes de la micrita para la adoracion que no se le debe dar mas que a Dios Nuestro Señor.


Bueno, Maru, gracias por acompañarme en este intercambio. No llegamos a un acuerdo fundamental en cuanto a la política de mención de problemas al tratar de la devoción a María, pero no importa, todo esto cae en el campo de la piedad y no del Magisterio, debemos respetar las diferencias. Y sin lugar a dudas algún fruto bueno habrá dado esta conversación.

Mi pensamiento, Maru, lo repito a manera de resumen: creo que no hay que hablar para nada de ningún problema de desviaciones o deformaciones o excesos o ediosamientos o de poner a María 'por arriba de' o 'en lugar de' Dios al hablar de la devoción a María o de la cultura mariana, porque todo esto es tan marginal y tan irrelevante, que al mencionarlo se le da una importancia de la cual carece, y, por esa misma desproporcionalidad, no hará ningún bien esta mención. Se me ocurre que la mención de estas "desviaciones" es como hablar de robos de los párrocos del dinero de las limosnas cuando hablamos de la misión de los párrocos. Puede ser que ocurra, pero quizá no valga la pena mencionarlo cuando se habla de la misión de los párrocos, a menos que fuera un problema grave sobre el cual la Iglesia ya se hubiera pronunciado o hubiera publicado alguna instrucción advirtiendo sobre el problema de párrocos ladrones. Notemos que no hay ninguna instruccion pastoral advirtiendo sobre los peligros y riesgos de desviaciones en la devoción a la Virgen María. Porque no hay. Lo que hay son los problemas de siempre que se dan en todos lados y jamás dejarán de darse. Así somos los humanos. Y por supuesto lo otro que hay son unas críticas feroces, constantes y multipresentes por parte de los cristianos no católicos que ven en nuestro culto a María un problema de idolatría... y todo lo que ya sabemos.

Yo respeto tu posición frente a los problemas que ves en algunos marianos de México y sólo espero que algo haya aportado el punto de vista que yo he aportado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 12:46 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado P. Josemaría:

¡Paz y bien!

Cita:
Y para Albert, ¿una síntesis? Dios se hizo CARNE, y habitó entre nosotros, no sobre nosotros ni para nosotros ni por nosotros, sino "entre" nosotros, con todo lo que conlleva la historia y la cultura. Y esa CARNE ha sido glorificada, y esa carne es la de la Inmaculada y Llena de Gracia, porque es nacido DE mujer.


Gracias Padre, eso debe ser el centro de atención en este tema, espero eduadan venga y lo lea. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 12:54 am    Asunto: Re: g
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

[quote="Josepmaria"]



hay muchas advocaciones y todas ellas aprobadas por la Iglesia... nadie dijo lo contrario

no creo que para la santidad se necesite "teología" no, yo tampoco, no pido que todos seamos teologos, pero no se de santos que crean que Maria hace todo sola y que no crea en Dios. los santos creen en Dios minimo,
seguro que la mayoria de los que creen que la virgen esta primero que Dios, son mas buenos, amables, amorosos y buena onda que yo. eso seguro. y de otras religiones tambien seguro que si.

nadie dijo que la virgen NO hiciera buenas obras, claro! porsupollo, pero como le explique la gente cree que lo hace sola, eso es pues lo malo, bueno pues todos los milagros y cosas buenas, malo que la gente no sabe de Dios.

el Congreso de Pastoral Mariana, o también el de los Santuarios marianos, claro ayudan, pero falta mas!! mucho mas! mas y mas!, pocos muy pocos son los que saben de estos lugares. no es suficiente. ni para los catolicos que no faltan a misa.
yo vivo en el df y paso por la basilica diario diario, mi rancho es toda la ciudad y lo que veo en varios estados, la gente no sabe, e ignora. es algo que hay que cambiar.


excesos por poner a María 'por arriba de' o 'en lugar de' Dios y hasta en los folletitos que estan en las iglesias de varios temas , lei sobre esto mismo. que es algo de lo que ya posteo maru.

ARZOBISPADO DE MÉXICO

Creemos haber dejado en claro las razones que tenemos los católicos para la veneración que damos a nuestra Madre María Santísima, pero no podemos negar que hay algunas devociones imprudentes y expresiones equivocadas que se prestan a malas interpretaciones; pero poco ha reflexionado quien no distinga la diferencia que hay entre adorar y venerar.

Trozos tomados de Catequesis de Juan Pablo II

Por consiguiente, incluso el lenguaje con el que la comunidad cristiana se dirige a la Virgen, aunque a veces utiliza términos tomados del culto a Dios, asume un significado y un valor totalmente diferentes.

Carta la Congregación para la Educación Católica

adquirir un conocimiento completo y exacto de la doctrina de la Iglesia sobre la Virgen María, que les permita discernir la devoción verdadera de la falsa, y la doctrina auténtica de sus deformaciones por exceso o por defecto; y sobre todo que les abra el camino para completar y comprender la suma belleza de la gloriosa Madre de Cristo;



no se puede negar que hay algunas devociones imprudentes y expresiones equivocadas que se prestan a malas interpretaciones por eso hay que adquirir un conocimiento completo y exacto de la doctrina de la Iglesia sobre la Virgen María, que les permita discernir la devoción verdadera de la falsa, y la doctrina auténtica de sus deformaciones por exceso o por defecto; y sobre todo que les abra el camino para completar y comprender la suma belleza de la gloriosa Madre de Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 1:25 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru, sólo te aclaro que yo no dije que no haya documentos del Magisterio sobre este asunto. De hecho, mencioné que sí los había.

Lo que dije es que no hay instrucciones pastorales advirtiendo a los fieles sobre problemas por desviaciones en la devoción a la Virgen María, porque estos problemas no existen, o al menos más de lo que existen problemas en absolutamente todos los campos de nuestra fe, debidos a la falibilidad humana. Este no es un problema que preocupe de algún modo especial a la Iglesia al grado de publicar algún documento para advertirnos y orientarnos sobre este problema, porque no hay tal problema.

Sólo esto quería aclarar respecto de lo que dije.

Siempre muchas gracias por conversar conmigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 2:57 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Fabrem escribió:
Maru, sólo te aclaro que yo no dije que no haya documentos del Magisterio sobre este asunto. De hecho, mencioné que sí los había.

Lo que dije es que no hay instrucciones pastorales advirtiendo a los fieles sobre problemas por desviaciones en la devoción a la Virgen María, porque estos problemas no existen, o al menos más de lo que existen problemas en absolutamente todos los campos de nuestra fe, debidos a la falibilidad humana. Este no es un problema que preocupe de algún modo especial a la Iglesia al grado de publicar algún documento para advertirnos y orientarnos sobre este problema, porque no hay tal problema.

Sólo esto quería aclarar respecto de lo que dije.

Siempre muchas gracias por conversar conmigo.


Querido Alejandro, me seria de mucha ayuda si abres un tema explicando esto.

Cual seria la diferencia entre algo que SI toma en cuenta el Magisterio, pero no da Instrucciones Pastorales???

Realmente no lo entiendo y creo que seria de mucha ayuda no solo para mi, sino para muchisimos otros foristas. En este aspecto creo que me falta mucho por aprender y no me gustaria caer en Rechazar lo que dice el Magisterio porque no ha dado una Instruccion Pastoral tipo nuestro amigo Builtrido.

Cual seria la diferencia?, cuando debemos tomar en cuenta lo que nos dice el Magisterio y cuando no? Todo esto es muy confuso para mi, ya que yo creia que Al Magisterio hay que seguirlo EN TODO.

Gracias por tanta ayuda, siempre es enriquesedor platicar con una persona educada.


Ay... Maru, Maru....Shocked Shocked Shocked Yo no he insinuado que hay que tomar en cuenta unas cosas del Magisterio, y otras..... bueno..... Y ya me estoy metiendo en líos tremendos si es que lo que digo se entiende como tú lo dices.

Creo que lo dije antes: el Magisterio enseña sobre absolutamente todos, todos los contenidos esenciales de nuestra fe y de la forma correcta de vivirlos, y por supuesto habla también de las devociones y por supuesto que hay que seguir todo lo que dice el Magisterio. Por ejemplo, el Magisterio habla de que la drogadicción es mala, y por supuesto que hay que obedecer y decir "no" a las drogas, y por supuesto que las monjitas podrían volverse drogadictas y alguna lo habrá hecho.

Pero la Iglesia no ha publicado una pastoral advirtiendo sobre el problema de la drogadicción en las órdenes religiosas de mujeres, por lo tanto este problema no existe y por lo tanto no hace falta mencionar el problema o el peligro de las monjitas que se vuelven drogadictas cuando hablamos de la monjitas. Podría haber alguna que consuma más allás de lo debido fármacos prohibidos, y nadie lo debe negar, pero esto no es un problema en las órdenes religiosas que amerite acciones pastorales para todas las órdenes religiosas de la Iglesia.

Tampoco la Iglesia ha publicado instrucciones apostólicas advirtiendo sobre problemas de desviaciones en el culto a la Virgen María o para corregir "mariolatrías" o "poner a María por encima de Dios" o tantas de esas cosas, porque este problema no existe en la Iglesia Católica como Iglesia, sino como eventuales pecados individuales que jamás dejará de haber; no existe como problema que amerite alguna acción pastoral específica univesal para resolverlo. Si hay 'algún' problema en 'algunos' casos lo que no hay que negar, como hay siempre en toda la vida de la Iglesia, basta la enseñanza ordinaria. Como tampoco existe un problema de drogadicción en las órdenes de monjitas que amerite una acción pastoral universal de la Iglesia.

La enseñanza ordinaria del Magisterio -que hay que obedecer- basta para ocuparse de las monjitas en el sentido de la drogadicción, por lo tanto no hay que estar mencionando "el problema de la drogadicción" de las monjas, como tampoco hay que estarse preocupando por el problema de las desviaciones en la devoción a la Virgen María, porque en la Iglesia sólo existen como pecados individuales, que no representan a la Iglesia ni indican un fenómeno representativo -sino que totalmente marginal- del conglomerado católico.

Y si nos ponemos a advertir sobre el problema de la drogadicción de las monjas o del problema de las desviaciones en la devoción a la Virgen María, cuando estos problemas no existen sino que sólo como pecados individuales como hay incontables, y que no son problemas 'corporativos' de la Iglesia, sino de cada pastor individual, tal vez no haremos el bien que buscamos. Yo te aseguro, por ejemplo, que, aunque tu preocupación es legítima, ni un solo documento del Magisterio habla de un problema de poner a María 'por encima de' o 'en lugar de' Dios. Es que a veces nos preocupamos más allá de la cuenta y nos entra el pánico debido a tantas formidables críticas que nos hacen.

El hecho de que haya 'algunos' fallos en las devociones y en todo pero en todo todo lo que hacemos, como el hecho de que pueda haber 'algunas' monjitas que se vuelvan dependientes de los fármacos, no significa que haya un problema que requiera acciones pastorales 'específicas' corporativas por y para toda la Iglesia.

Este es más o menos el punto, Maru, y como ves, es bastante simple, y dentro de esta línea. Sólo que seguramente no me había explicado bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Un saludo en el Señor y en su Madre Santísima:

Después de tantas páginas me imagino que ya habrá sido dicho casi todo...

Sólo quería poner esta reflexión. Un buen discípulo de Cristo no puede no ser un buen hijo de María. Y si Cristo nos pide que aprendamos de Él a ser mansos y humildes de corazón, seguro que también podemos aprender estas virtudes si estamos muy cerca de la Virgen.

Si a alguien le sirve, hay en Catholic net un librito publicado hace 50 años (espero pronto hacer propaganda del mismo en otro foro) que se titula "Dios tiene una O", y habla mucho y de modo muy actualizado sobre la Virgen y la Sagrada Familia. Tiene, además, unas "letanías de la Virgen" escritas por un corazón sencillo de un padre de familia numerosa, pero que captó muy bien la belleza, la bondad y la dulzura que se vivía en Nazaret.

Está en http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=204


Y un última idea (si me dura la conexión). Si alguna vez algún católico tiene una pequeña (o no tan pequeña) desviación en su amor a la Virgen, podemos hablarle y pedirle que vaya con su párroco. Seguro que si de verdad ama a la Madre de Jesús obedecerá y corregirá en seguida lo que haga falta, y así amará más y mejor a Jesús por amar más y mejor a María.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:


No te me desesperes por favor, estoy poniendo TODO de mi parte para entender, te lo aseguro.

Sobre lo que tu me dices aqui, nunca he leido yo en ningun lado eso de que haya monjitas drogadictas, sin embargo ya te pase lo que se ha escrito sobre las "Posibles desviaciones del pueblo hacia la devocion Mariana"


Maru, lo que pones entre comillas ¿es el nombre de un documento del Magisterio?.

Por otro lado, tenemos que pensar que no estamos debatiendo y probándonos mutuamente las habilidades para debatir, sino que estamos juntos conversando para iluminar una verdad que nos trasciende a ambos, y de la cual ambos somos representantes indignos. Yo a veces no he querido seguir, porque creo que oscurezco en lugar de aclarar o hago aparecer como polémico algo que no debería serlo. No digo sólo en este tema, sino en otros en los que he participado sobre María. Mira cuánto llevamos ya escrito....

Y yo pensé que aquí ya habíamos más o menos terminado con más o menos un entendimiento, aunque no un acuerdo, cuando me pones entre comillas algo que se ve como el título de un documento del Magisterio sobre problemas con la devoción a María Sad Sad : "Posibles desviaciones del pueblo hacia la devocion Mariana". Y ahora es necesario seguir para aclarar si ese es el título del documento de alguna instrucción pastoral de la Iglesia sobre problemas con la devoción a María. Yo ya lo busqué en Internet, pero no pude enontrarlo.

Sólo acláranos si ese es el título de un documento del Magisterio, y yo creo que ya podríamos terminar esta conversación de modo cordial y respetuoso, habiendo cada uno explicado su punto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 10:21 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

No Alejandro, si pensara que es competencia de debate jajaja me hubiera retirado ya hace rato, yo te respeto muchisimo y se mis limitaciones, yo estoy tratando de entender porque lo que leo en ALGUNOS documentos del Magisterio NO los debemos tomar en cuenta y tu te has portado como un caballero, con educacion y amabilidad para explicarme y no te imaginas como lo agradezco.


Marucita... tengo que seguir escribiendo porque casi me levanté un metro sobre la silla, cuando me dices que yo como caballero estaría tratando de que entendieras que no hay que tomar en cuenta algunos documentos del Magisterio.Shocked En un post anterior yo puse esmero intensísimo para aclarar que no digo nada en contra de la necesidad de obedecer todo el Magisterio. Y era la segunda vez que me refería a lo mismo. Pero muy ciertamente no lo logré.

Entonces, mejor aclárame, puesto que es muy importante, ¿por qué de lo que yo te he dicho piensas que resulta que hay unos documentos del Magisterio que no hay que tomar en cuenta? ¿Cuáles serían? y ¿Por qué?

Tal vez aquí se va a aclarar todo, y ya podemos cerrar este diálogo con entendimiento pleno recíproco de los puntos expuestos aunque no necesariamente con acuerdo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 11:08 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Yo estoy de acuerdo con tu sugerencia, Stephanos.

Creo que por mucha buena voluntad que haya, al menos en mi caso yo he notado que mi incapacidad para explicar lo que quiero decir ha dado lugar a malentendidos que me es imposible aclarar sin crear otros y alargar la discusión sin, quizá, hacerle un bien al tema discutido.

Y pienso que Maru también estará de acuerdo tomando en cuenta que de lo que se trata es de aclararle dudas a Eduadan.

Pido disculpas por la parte que me corresponde al haber creado confusión.

Bendiciones a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 12:10 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Dado el caso que la divergancia terminó siendo un mal entendido, y que el forista eduadan, ni ha regresado al tema, ni a contestado el MP que le envié, y a eso le sumámos las estupendas aportaciones que se han sucitado aclarando las dudas de eduadan, se cierra el tema. Hago la salvedad de que si eduadan deseara aclarar alguna otra deda sobre este epígrafe, solo tiene que hacer una petición vía MP pare reabrir el tema. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 6 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados