Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | ESTHER:
Estoy de acuerdo, es inutil cualquier concenso. Creo que todos estamos claros sobre tu opinion y la mía, cada cual tome la que más le convenza, pero más que ninguna otra, la clara idea de que no pueden juzgar lo que no conocen y que, para calificar si algo es o no contrario a su fe, primero deben conocerlo.
En cuanto a lo de los "elfos" y "troll", es un asunto de aceptar a los estudiosos de la mitología y la historia de la Alta Edad Media. No quieres aceptarlo, ni ponerme tus fuentes, quieres que me quede contento con el hecho de que lo aseguras. Te pido que te metas a Internet y no quieres, te pido que pongas tus fuentes y no quieres. NO esta bien. Pero bueno es off-toppic y no vamos a llegar a nada.
Pero les dejo un par de links que explican primero al Elfo y Troll histórico y luego dicen como Tolkien lo usó:
http://en.wikipedia.org/wiki/Elf
http://en.wikipedia.org/wiki/Troll
http://en.wikipedia.org/wiki/Wizard_%28fantasy%29
http://news.nationalgeographic.com/kids/2003/12/elves.html
Estas son páginas de Internet. Si quieren, foristas, luego les paso citas de libros. Sigo con lo de los elfos y los trolls porque acepto las fuentes que he leído y que son muchas y porque, además, soy obsesivo
Las polémicas siempre tienen sentido, porque mientras polemizamos yo te conozco, tú me conoces, y los que nos leen van a llevarse algunos datos y enseñanzas que desconocían.
Que nos sirva a TODOS de estímulo para investigar más y no sentirnos "expertos" cuando apenas descubrimos un poquito de lo bueno que hay en el mundo, ni tampoco sentirnos con conocimiento suficiente para prejuzgar o calificar lo que no conocemos.
Paz y bien |
Bueno es off-toppic. pero tengo derecho a replica.
Los enlaces que muestras, respaldan lo dicho por mi. Los personajes de Tolkien son originales. En la mitologia germana y escandinava hay unos seres que se asemejan en el nombre. Por lo tanto los expertos creen que Tolkien debio recibir estas influencias, dije antes que el era experto en estos temas.
Los famosos "elfos" germanos no se llaman asi, son mas conocidos como Gnomos o duendes, personajes malignos que habitaban los bosques de germanía. En cuanto a los trolls escandinavos eran tricefalos, y de fuerza increible, lo mismo que en la milotogia griega los titanes o ciclópes.
Sin embargo, los "elfos" de Tolkien son ángelicales, personajes benignos llenos de virtudes, algunos de ellos en una edad de Tierra media se transforman en malos (por voluntad propia) y forman otra raza, lo que recuerda mucho a los Angeles y demonios de la Biblia.
No voy a decir mas, al respecto.
En cuanto a juzgar algo que se desconoce?
Eso es mucho decir, que no haya leído los libros de HP no me hace ignorante en el tema. Si creo que tengo capacidad y buen juicio para tener cuando menos aprension y reserva con algunos autores.
En el tema que tanto te preocupa(Harry Potter), siempre he pensado que no valía la pena de molestarse tanto para censurar esos libros. Y he aceptado como buena la opinion de un Sacerdote que para mi tiene autoridad, ahora eso no quiere decir que sea un "dogma" como dijiste por ahí.
Siempre he pensado que el que quiere leer que lea, somos libres de actuar segun la propia conciencia. Lo unico que me preocupa es alertar a las personas, de una posible caida.
Paz y bien
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 11:44 am Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Isaías 55
1-2 : «¡Oh, todos los sedientos, id por agua, y los que no tenéis plata, venid, comprad y comed, sin plata, y sin pagar, vino y leche! ¿Por qué gastar plata en lo que no es pan, y vuestro jornal en lo que no sacia? Hacedme caso y comed cosa buena, disfrutaréis con algo sustancioso.»
3-11 «Aplicad el oído y acudid a mí, oíd y vivirá vuestra alma. Pues voy a firmar con vosotros una alianza eterna: las amorosas y fieles promesas hechas a David. Mira que por testigo de las naciones le he puesto, caudillo y legislador de las naciones. Mira que a un pueblo que no conocías has de convocar, y un pueblo que no te conocía, a ti correrá por amor de Yahveh tu Dios y por el Santo de Israel, porque te ha honrado.»
6 «Buscad a Yahveh mientras se deja encontrar, llamadle mientras está cercano.»
7-11 «Deje el malo su camino, el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Yahveh, que tendrá compasión de él, a nuestro Dios, que será grande en perdonar. Porque no son mis pensamientos vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos -oráculo de Yahveh-. Porque cuanto aventajan los cielos a la tierra, así aventajan mis caminos a los vuestros y mis pensamientos a los vuestros. Como desciende la lluvia y la nieve de los cielos y no vuelven allá, sino que empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar, para que dé simiente al sembrador y pan para comer, así será mi palabra, la que salga de mi boca, que no tornará a mí de vacío, sin que haya realizado lo que me plugo y haya cumplido aquello a que la envié.»
12-13 «Sí, con alegría saldréis, y en paz seréis traidos. Los montes y las colinas romperán ante vosotros en gritos de júbilo, y todos los árboles del campo batirán palmas. En lugar del espino crecerá el ciprés, en lugar de la ortiga crecerá el mirto. Será para renombre de Yahveh, para señal eterna que no será borrada.» _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 12:52 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Del Catecismo Mayor:
476.- ¿Cuántos y cuáles son los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia? - Los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia son cinco:
El 1º. Oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
El 2º. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año y en peligro de muerte y si se ha de comulgar.
El 3º. Comulgar pos Pascua florida.
El 4º. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
El 5º. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
También son mandamientos de la Iglesia “No leer libros prohibidos y no celebrar solemnemente bodas cuando están cerradas las velaciones.”
508 bis.- ¿Por qué la Iglesia prohíbe la lectura de ciertos libros? - La Iglesia prohíbe la lectura de ciertos libros que defienden la herejía, el cisma o tratan de destruir los fundamentos de la Religión, por el gran peligro de perversión que su lectura entraña para los cristianos. Los libros que exponen asuntos obscenos están además prohibidos por el derecho natural. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 1:28 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | ESTHER:
Cita: | Los enlaces que muestras, respaldan lo dicho por mi. Los personajes de Tolkien son originales. En la mitologia germana y escandinava hay unos seres que se asemejan en el nombre. Por lo tanto los expertos creen que Tolkien debio recibir estas influencias, dije antes que el era experto en estos temas. |
Pero también dijiste antes que no eran influencias, que él los había inventado. |
Y cuando dije que Tolkien es remedo del Todopoderoso, para inventar de la nada?
Claro que hay influencias, de su religion de sus creencias, de su inclinacion por la linguistica por su catedra de mitologias antiguas, de la barriada donde vivió, de su gusto por el tabaco de pipa. De su pena por ver tantos bosques talados, etc.
Enrique L. escribió: | Cita: | Los famosos "elfos" germanos no se llaman asi, son mas conocidos como Gnomos o duendes, personajes malignos que habitaban los bosques de germanía. |
FALSO. La palabra Elf (elfes o elves) en inglés nada tiene que ver con Goblin (duende o gnomo). Son dos personajes diferentes. Los gnomos son una cosa, los elfos otra. |
Bueno pones tus enlaces. y luego no los lees? Veras que los "elfos" germanos son los gnomos o duendes.
No me interesa ganarte, ni auto proclamarme "experta" ni nada parecido. Pero eso si, tambien nosotros sabemos leer, y sabemos de historia, literatura y de algunas otras cositas.
Enrique L. escribió: | Cita: | Sin embargo, los "elfos" de Tolkien son ángelicales, personajes benignos llenos de virtudes, algunos de ellos en una edad de Tierra media se transforman en malos (por voluntad propia) y forman otra raza, lo que recuerda mucho a los Angeles y demonios de la Biblia. |
Claro, ya el personaje como tal puede cambiar. Eso pasa en todos lados. El León crístico de Lewis no es igual que el León de la melena multicolores de Ende. Pero su base de influencia es la misma.
Lo que Tolkien haya hecho con los elfos ya tiene base en su creatividad. Al igual que lo que Rowling haya hecho con los suyos. Pero la base de ambos es la mitología. Si el elfo de Tolkien es más interesante que el de Rowling, el de TSG, el de Warhammer o el de Calabozos y Dragones pues ya es cosa de cada persona.
Pero es importante ver que no los creó de la nada, tuvo su influencia, una profunda influencia en la cultura de la Inglaterra antigua. Los Hobbits, por ejemplo, si bien son creación suya, también tienen una clara influencia de criaturas mitológicas. Todos estamos influídos, no hay manera de escribir sin estar influído, consciente o inconscientemente.
Ni yo tampoco diré más al respecto, dejemos que el tema siga con Cohelo y cualquier cosa de Potter que sea mencionada en los dos temas que ya están abiertos para él solito. |
Es lo que he tratado, hace mucho, no me interesa polemizar tanto este tema.
Enrique L. escribió: | Cita: | Eso es mucho decir, que no haya leído los libros de HP no me hace ignorante en el tema. |
Pues no, si hay en medio de tu sala una caja cerrada y no la has abierto, no eres totalmente ignorante. Sabes que es una caja, que está cerrada, que está en medio de tu sala, que es de cartón, que es café. Pero pues no tienes idea de qué hay adentro. |
Esto es exagerado, si se de que se trata Harry Potter, nadie de aqui puede decir que no. Para saber de un escritor, (y modestia aparte he leído mucho) no es necesario leer todo su libro, apenas basta un capitulo para saber su estilo. Ademas para eso estan los criticos literarios, para decirte de que se trata el libro.
Por eso uno no se avalanza a la libreria para comprar cualquier cosa, hay editores que primero leen los libros, estos los mandan a criticos que opinan de sus contenidos y luego son publicados y promocionados. Ademas, estos escritores se hacen de una reputación, si han sido capaces de vender, se los prmociona mas, como Dan Brown. Muchos Bestsellers son resultado de polemicas como esta, y pura publicidad. Los lees y son un bodrio.
Permiteme, mi libertad de dejar de leer Harry Potter, y no por eso me taches de ignorante.
Enrique L. escribió: | Cita: | Si creo que tengo capacidad y buen juicio para tener cuando menos aprension y reserva con algunos autores. |
No podemos caer en el prejuicio de juzgar al trabajo por su autor. Es como en cine: un director como Ron Howard puede presentarte una linda película sobre el esfuerzo humano por salir adelante a pesar de tener todo en contra y un año después presentar una película que dice directamente que no era importante si Jesús era o no Dios hecho hombre. |
No estoy de acuerdo contigo al respecto, se debe tener cuidado en lo que metes en la cabeza, porque te influye, notablemente. Y en eso prefiero seguir a mi Maestro, que ati, El me dice que debo reconocer al arbol por sus frutos.
Enrique L. escribió: | Cita: | En el tema que tanto te preocupa(Harry Potter) |
REPITO: este no es el tema que tanto me preoupa. Demonios en donde no están es el tema que me preocupa.  |
Pues creo que si, este foro es para comentar a Coello recuerdas?
Y terminas polemizando a Harry Potter, como si no hubieran otros libros dudosos, para dar el ejemplo. Hay dos foros abiertos de HP y trasladas la polemica aqui, que se puede pensar.
Enrique L. escribió: | Cita: | Siempre he pensado que el que quiere leer que lea, somos libres de actuar segun la propia conciencia. Lo unico que me preocupa es alertar a las personas, de una posible caida. |
Seamos más conciensudos en alertar. Hay libros que narran verdaderas crisis por no alertar con conocimiento y responsabilidad, como el caso de los dos dígitos de la fecha en las computadoras ¿recuerdas el escándalo, las pérdidas millonarias? Al final no pasó nada. No puedo olvidar ni quiero olvidar el daño psicológico que le hizo a muchos de mi generación recibir aquello de que los Pitufos eran satánicos. Las madres con un profundo catolicismo nos hicieron la vida bastante difícil. Al final, era un prejuicio dado por algún "sacerdote con autoridad."
Creo yo que, la primera autoridad necesaria, es conocer el contenido de la obra. Si no se tiene ese mínimo conocimiento se podrán saber mil cosas más que de todos modos habrá un error de señalamiento.
Te mando un abrazo, me gustó volver a polemizar contigo   |
Eso seamos mas conciensudos en orientar, por encima de nuestras preferencias personales. Este es un foro catolico recuerdas? Tenemos valores y principios y una FE que debe estar por encima de todo.
Por decir esto, me han tratado de fanática, y otras cosas mas duras.
Para mi hace falta discurrir mucho mas, especialmente cuando no estas vacunado no puedes andar exponiendote a todo.
Y segun mi pequeñisima experiencia, muy pocos leen y la mayoría solo se deja llevar por el morbo.
Estamos para orientar, en lo positivo y negativo, por eso me parece bien dialogar aunque seamos opuestos, para que el que lea quizas reflexione un poco, y quizas se forme una tercera opinion. Si es asi, al menos habremos logrado que reflexionen.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | ESTHER:
Bueno, nada más como aclaratoria yo no entré hablando de Harry Potter, sino de la importancia que muchas veces pueden tener actividades o elementos que a algunos puedan parecerles banales. No fue en lo absoluto mi primera intención hablar directamente de Potter. Creo que es importante aclarar eso. Porque a como lo escribes pareciera que yo voy por el mundo tratando el tema.
Cita: | Y cuando dije que Tolkien es remedo del Todopoderoso, para inventar de la nada? |
Cuando dijiste, y te cito literalmente: "Es tan interesante este caso que muchos ahora desconocen que los trolls, hobbits, elfos y demás personajes, fueron CREADOS por Tolkien, no existían antes de él" |
No voy a decir nada mas, si quieres un debate sobre eso, abre uno que diga: Los "elfos" de Tolkien son creaciones originales, o son simples copias de la mitología germana?
Y vemos... me parece ocioso pero he hecho cosas peores. Pero en este foro ya no.
Enrique L. escribió: | Cita: | Ademas para eso estan los criticos literarios, para decirte de que se trata el libro. |
No tengo nada más que decir al respecto. Ahora entiendo...
Cita: | Permiteme, mi libertad de dejar de leer Harry Potter, y no por eso me taches de ignorante. |
Jamás te he tachado en absoluto de ignorante. De hecho si revisas los textos adulo tu gusto por la lectura y tu cultura. Así que no me pongas palabras que no escribí. No me pongas palabras en los dedos
Lo que SI dije y he venido diciendo es que desconoces el contenido de Harry Potter y que lo criticas como si lo conocieras. En eso no creo estar diciendo mentiras ni tachándote de nada que no sea cierto. |
Es que si lo conozco, no será mi "intimo" y no le conozco tan bien como tu, pero lo conozco. Pero al parecer crees que porque leíste los libros, tienes derecho a indultarlos, incluso por encima del mismo Papa! Tu opinión es tan creíble como la de cualquier crítico dependiendo a que linea de pensamiento responde.
Enrique L. escribió: | Cita: | Eso seamos mas conciensudos en orientar, por encima de nuestras preferencias personales. Este es un foro catolico recuerdas? Tenemos valores y principios y una FE que debe estar por encima de todo. |
Así es. Por encima de mis preferencias personales, Harry Potter no es contrario a la fe una vez que lo conoces bien sin argumentos truqueados. Por eso digo que no hay que orientar como endiablado un texto que no lo es. Este grupo de novelas no atacan los valores y principios de nuestra fe. Y si lo que esta obra muestra se considera que ataca la fe, entonces lo hacen del mismo modo todos los cuentos de hadas. |
Es que ese es el punto, tan debatido, para ti se te a hecho una "tarea" tratar de convencer que HP y la Rowling son inocuos, y no lo son. No son un engendro, ni nada parecido, pero libros aprovechables, con grandes virtudes: NO SON y aunque me hayas insinuado que soy una ignorante en el tema, puedo afirmar que no son, y no solo lo pienso yo, sino algunos Sacerdotes y el mismo Papa.
Enrique L. escribió: | Yo no te trato de fanática, nomás te he pedido que leas lo que no has leído si quieres darle credibilidad a tu crítica. |
Y te he dicho que no considero necesario leer esos libros, no son libros importantes, ni imprescindibles, ni virtuosos.
Puede ser que no puedo hacer la critica literaria de los libros d e la Roweling, pero puedo hacer una apreciación de las películas, por ejemplo. Del tema, de los personajes tal y como lo han hecho en el cine. Y no, no son provechosos.
Es mi opinión, valida solo para algunos supongo. Algunos que saben que trato de ser consecuente con el cristianismo que predico.
Enrique L. escribió: | Cita: | Y segun mi pequeñisima experiencia, muy pocos leen y la mayoría solo se deja llevar por el morbo |
Así es, pero en ambas direcciones, hermana, no sólo en la dirección negativa. En el caso de Harry Potter no hay en este foro uno solo de sus detractores que lo conozca, todos se han dejado llevar por el morbo, pero hacia el otro lado. |
Cuales direcciones, hay gente que no lee por morbo? No te entiendo.
Mira yo si conozco a harry Potter de la pantalla lo conozco me lo presentaron en el cine, ahora si no era y era uno disfrazado, me extraña que la autora no haya dicho nada. Consiento que la versión fílmica a menudo no es la misma que la del libros, hay tantos ejemplos! Pero que son una muestra, eso sí. Y no es un cuento de hadas y no es semejante al Señor de los Anillos (aunque quieras reanudar tu polemica). Si es comparable a la Guerra de las Galaxias, Matriz por ejemplo y otras historias, mas o menos novedosas de la pantalla. Que la Rowling es buena escritora, nunca lo he dudado con decir que no solo a venddo millones de libros, sino que levanta polémica...
Enrique L. escribió: | Cita: | Estamos para orientar, en lo positivo y negativo, por eso me parece bien dialogar aunque seamos opuestos, para que el que lea quizas reflexione un poco, y quizas se forme una tercera opinion. Si es asi, al menos habremos logrado que reflexionen. |
De nuevo, no pude haberlo dicho mejor. Y creo que con esto tenemos. Que la gente vaya a las fuentes e investigue la mitología medieval, de nosotros ya no sacará más. Que vaya también y lea a Harry Potter, porque hay afuera un par de críticas que lo llaman anticristiano, pero otro par de críticas que lo llaman una historia llena de valores cristianos. Así que, para no quedarse atorado entre las opiniones ajenas, creo que lo mejor es conocer el tema desde su mismísima fuente y forjarse su propia opinión.
Saludos y volvamos con Cohelo. |
Si que vaya y lea todo, para que triunfe el relativismo, para que poco a poco pierda la fe, o crea que la tenga y hasta se golpee el pecho afirmando yo soy católico (como coelho y algunos otros por allí), y simpatice con la nueva era, los wiccas, el panteísmo o sea un ateo disfrazado de católico.
Que se lea primero toda la basura, y que crea que solo los fanáticos religiosos, son los que leen libros acordes a la fe. Total se puede ser católica cantando los domingos en Misa, y aconsejando a la amiga que se practique un aborto.
También se puede ser católico, leyendo horóscopos, o escuchando atenta a Walter Mercado( y no digas que no se debería hacer, sino lo vemos como podemos saber cuanto se equivoca? ), o pensando que Dios también es una diosa total esas discriminaciones son cosas de fanáticos, etc.
De acuerdo hermano, que lean todo, menos la Biblia, la vidas de santos, o de los Padres de la Iglesia, o de los autores católicos, o de las historias clásicas de todos los tiempos, en la que los personajes, (obviamente pasados de moda) piensan que deben creer en el Dios único y verdadero y en su santa Iglesia, o en la que los personajes se comprometen y se casan, no se van a seducir al cura de la parroquia, personajes o se enfrascan en grandes hazañas por hacer el bien, aun sabiendo que no estarán para disfrutarlo. Pero claro es mejor para algunos leer a niños brujos, que van a escuelas para hacer hechizos, o a señoritas que vagan por el bosque en busca de la "madre tierra", o a autores que no paran de criticar a la Iglesia, menospreciando la fe popular o buscando defectos a los religiosos, eso si es tener "amplitud de mente".
Por mi parte creo que de Harry Potter, ya que no soy una experta, no voy a continuar hablando, no me pagan por la publicidad.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 7:45 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | AMIGOS DEL FORO:
Para dejar atrás a Potter en este tema, pego una crítica que hice sobre uno de los libros de Cohelo, a ver qué clase de charlas impulsa o a ver qué opinan.
CUIDADO: SI NO HAS LEÍDO EL LIBRO, SEGURO LO ECHA A PERDER
EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM
Un amigo me recomendó “El Demonio y la Señorita Prym.” Aseguró que si un libro de Cohelo tenía la oportunidad de no molestarme (si no el gustarme), era ese.
Ya sabía yo que el “Demonio” iba a ser otro “brillante y profundo” acercamiento de Cohelo a algún tema, en este caso, el de la maldad y bondad humanas. En honor a la verdad, jamás me atrapó… la tenue vocecilla de Cohelo me susurraba constantemente al oído sus ideas, su supuesto análisis, sus situaciones poco atrapantes que no tienen más finalidad que ser símbolos obvios en su descripción del tema que se trata sobre sus páginas. En resumen, su “enseñanza” me interrumpía a cada paso y sobre las voces de los personajes, colgaba como malvado vampiro la fabulita coheliana.
Cuando mi amigo me platicó más o menos el argumento, accedí a darle la oportunidad a ese porque se me antojaba muy diferente. Quizá él ayudó a que tuviera esa percepción, pues lo llamó “diferente a los demás.” La realidad es que se parece en estilo a “Verónica decide Morir”, que es, según leí en la introducción, de su misma colección de análisis de la vida y la muerte, junto con aquél de “A Orillas del Río Piedra…”
Cohelo está más entusiasmado en darme una moraleja, en comunicarme su visión del mundo, que en contarme una historia. Si lo hiciera de un modo menos obvio no habría problema, muchos lo hacen. Desde Victor Hugo hasta Crichton, que te mantienen entretenido, emocionado y a la vez te meten, en ocasiones sin que te des cuenta, su mensajito, su enseñanza y su juicio de valor. |
Esta crítica es tuya o es un copy & paste?
Lo pregunto porque no es lo mismo hacer comentarios acerca de una tercera persona que no se sabe quien es.
Coehlo es un autor, a mi manera simple, usa lenguaje coloquial, y gusta de atraparte sin muchos miramientos.
Tambien es sentimentaloide sin dejar por ello de introducir algunos pequeños enigmas para dar interes cuando la historia se hace un tanto monotona, sin embargo los finales son por lo general medio tontos.
Es facil de leer, y sus historias son cortas, por lo que un lector queda atrapado porque inicalmente usa todo el poder de seduccion, y luego te aburre cuando ya no tiene mucho que decir.
Su new age es obvio para el lector mas o menos entendido, tambien mescla algo de panteismo, wicca, catolicismo popular mesclado con mitos y leyendas.
No es apropiado para público católico a menos que este bien formado. No apto para jovenes católicos muy vulnerables, a menos que tengan orientación.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 2:23 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Cita: | Debutará el escritor Paulo Coelho, como actor en telenovela
El brasileño de 59 años, interpretará al “mago Simon”, quien sería “la forma humana del dios celta Dagda”, y se desempeñará como narrador de la historia durante los primeros capítulos.
Río de Janeiro, Bra.-El exitoso escritor brasileño Paulo Coelho debutará el mes próximo como actor de telenovelas, mediante una participación especial en “Eterna Magia”, un programa de la red televisiva Globo que se estrenará el 14 de mayo en Brasil.
Según informó hoy la autora de la historia, Elizabeth Jhin, Coelho, de 59 años, interpretará al “mago Simon”, quien sería “la forma humana del dios celta Dagda”, y se desempeñará como narrador de la historia durante los primeros capítulos.
El rodaje de las escenas en las que aparece el autor de “Diario de un Mago” se realizó el 1 de abril pasado en el castillo Egeskov, en Dinamarca, donde Coelho se encontraba para recibir el premio de literatura Hans Christian Andersen.
“Yo elaboré el personaje pensando en él. Es la primera vez que él actúa”, afirmó la autora de “Eterna Magia”, quien aseguró que Coelho reveló ser “un excelente actor”.
dpa
|
http://www.milenio.com/index.php/2007/04/18/60495/ _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 3:30 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | Esther:
Cita: | Si que vaya y lea todo, para que triunfe el relativismo, para que poco a poco pierda la fe, o crea que la tenga y hasta se golpee el pecho afirmando yo soy católico (como coelho y algunos otros por allí), y simpatice con la nueva era, los wiccas, el panteísmo o sea un ateo disfrazado de católico.
Que se lea primero toda la basura, y que crea que solo los fanáticos religiosos, son los que leen libros acordes a la fe. Total se puede ser católica cantando los domingos en Misa, y aconsejando a la amiga que se practique un aborto.
También se puede ser católico, leyendo horóscopos, o escuchando atenta a Walter Mercado( y no digas que no se debería hacer, sino lo vemos como podemos saber cuanto se equivoca? ), o pensando que Dios también es una diosa total esas discriminaciones son cosas de fanáticos, etc.
De acuerdo hermano, que lean todo, menos la Biblia, la vidas de santos, o de los Padres de la Iglesia, o de los autores católicos, o de las historias clásicas de todos los tiempos, en la que los personajes, (obviamente pasados de moda) piensan que deben creer en el Dios único y verdadero y en su santa Iglesia, o en la que los personajes se comprometen y se casan, no se van a seducir al cura de la parroquia, personajes o se enfrascan en grandes hazañas por hacer el bien, aun sabiendo que no estarán para disfrutarlo. Pero claro es mejor para algunos leer a niños brujos, que van a escuelas para hacer hechizos, o a señoritas que vagan por el bosque en busca de la "madre tierra", o a autores que no paran de criticar a la Iglesia, menospreciando la fe popular o buscando defectos a los religiosos, eso si es tener "amplitud de mente". |
Ándale, ¿que onda con este enorme texto? Yo no dije ni di a entender siquiera nada de lo que pones. Que bárbara, jaajjaajaj, de donde te sacaste todo esto... |
Pues me alegro que hayas cambiado de parecer hermano. _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 10:13 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Enrique L. escribió: | Esther:
¿Cambiar de parecer de qué? No he cambiado de parecer, mi postura es la misma. La gente tiene que ir directo a la fuente para formarse una idea y ser capaz de criticar el material, no es sano que lo critique por fuentes terceras o adaptaciones.
Pero de decir eso a decir que triunfe el relativismo, que se pierda la fe, que se simpatice con Walter Mercado o los horóscopos, que se deje de leer la vida de los santos o la Biblia... creo que la distancia es enorme. No dije nada parecido a esto. |
El incentivar indiscriminadamente a que... "La gente tiene que ir directo a la fuente para formarse una idea y ser capaz de criticar el material"... como dices tu. Es como lanzar a la piscina a todos, sepan o no sepan nadar, claro que los que saben nadar, no les pasara nada solo un chapuzon mas o menos sabroso o a lo mucho fríiiio, o muy caliente, alguno que otro que no sepa nadar, quizas sobreviva y el resto "que en paz descance" no?
No has dicho que atiendan a Walter Mercado, pero... si pueden leer o ver TODO y formarse su propio criterio, sin restricción. Por qué no pueden hacerlo?
No, no has dicho que no lean la Biblia y las vidas de santos, pero quien va a querer hacerlo, si es mas distraído leer historias como las de Paulo Coehlo, y demas autores que nos muestran a la "divinidad femenina", o a las grandes brujas de los bosques de Bride... o a niños aprendiendo a ser brujos? Para que leer libros tan aburridos, como los de santos y la Biblia.
La prudencia, es una virtud que no te agrada, ni el preservar a inocentes e ingenuos sin formacion a cualquier lectura o pelicula. Has venido discutiendo paginas enteras, sobre lo mismo. Si me equivoco, dilo y terminemos la discusión.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 1:05 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Estimado Enrique:
Enrique L. escribió: | ESTHER:
Cita: | El incentivar indiscriminadamente a que... "La gente tiene que ir directo a la fuente para formarse una idea y ser capaz de criticar el material"... como dices tu. Es como lanzar a la piscina a todos, sepan o no sepan nadar, claro que los que saben nadar, no les pasara nada solo un chapuzon mas o menos sabroso o a lo mucho fríiiio, o muy caliente, alguno que otro que no sepa nadar, quizas sobreviva y el resto "que en paz descance" no? |
Normalmente la gente que no sabe nadar ni se acerca a la alberca, entonces pues es muy poco probable que podamos aventarla. Los que se acercan a la alberca es porque ya han nadado en alguna ocasión, al menos en lo bajito.
Pero acepto que entre ellos haya un par que jamás hayan nadado y se acerquen por curiosidad. Entonces es ahí donde tenemos que estar los salvavidas para saltar y rescatarlos. Pero no podemos pedirle a la gente que ni siquiera se acerque a la alberca, negarles la alberca me parece, en mi opinión y respetando la tuya, demasiado facista. ¿Quienes somos para decirles a qué alberta acercarse y a cuál no? |
La gente que no sabe nadar niños y adolecentes en especial, (muy rara vez los mayores) es intrépida, curiosa, ve a los demas hacerlo y se antoja y se lanza...
Se trata de orientar, para que no se den un planchazo o cosas peores.
Que lean si, es necesario e importante, que vean películas si, que vean TV si, pero con la necesaria orientacion. Que sepan encontrar el norte para saber discriminar para tomar lo bueno y botar en el tacho de basura lo malo.
No leerse todo, especialmente lo que esta de moda, solo porque esta de moda, y al final de a poco salir dañado. De eso se trata creo, este foro.
Que si alguien dice, que tal los libros fulanos, y algun otro hermano dice, no es bueno porque su lectura es dañina, salen los eternos defensores de todo, "que lean todo"... "cual es el miedo"... "si no pasa nada"... si claro.
Enrique L. escribió: | Cita: | No, no has dicho que no lean la Biblia y las vidas de santos, pero quien va a querer hacerlo, si es mas distraído leer historias como las de Paulo Coehlo, y demas autores que nos muestran a la "divinidad femenina", o a las grandes brujas de los bosques de Bride... o a niños aprendiendo a ser brujos? Para que leer libros tan aburridos, como los de santos y la Biblia. |
Porque hay momentos para leer cosas divertidas y momento para leer cosas que iluminen el espíritu. No es una o las otras, sino una Y las otras. Porque bajo esta idea entonces todas las novelas por regla tendrían que ser más aburridas que la Biblia, y las que fueran poco más entretenidas serían censuradas. |
Hay momentos para todo, pero lo hay menos para las lecturas buenas y provechosas, que muy a menudo son divertidas tambien, pero que se dejan a un lado para leer libros morbosos, estupidos o sutilmente dañinos. Y ni que decir, en el cine o la TV.
Enrique L. escribió: | Cita: | La prudencia, es una virtud que no te agrada, ni el preservar a inocentes e ingenuos sin formacion a cualquier lectura o pelicula. Has venido discutiendo paginas enteras, sobre lo mismo. Si me equivoco, dilo y terminemos la discusión. |
Estoy de acuerdo contigo en esto, pero entonces yo debo dejar de escribir sobre lo que se me dé la gana porque allá afuera hay gente sin formación. ¿Soy yo responsable de su formación? No sin duda. |
Y quien dijo que eres culpable de la mala formación de los demas?
Pero el estar mejor formado te exige ayudar y dar la mano a los hermanos menos formados.
Para mi son utilísimas tus intervenciones, aunque no este de acuerdo con algunas de ellas. Por que muestra la otra cara de la medalla, sirven para sopesar, para que los lectores asiduos o no, tengan mas puntos de vista y formen un sentido crítico.
Por eso para mi son útiles, y muy buenos estos foros, porque te ayudan a formarte. Algunos creen que es una palestra para expresarse y que todos los demas acepten sin chistar, no es así.
Aun teniendo la verdad, se debe aceptar que otros se equivoquen, y no sentirnos la gran cosa, porque nos hemos equivocado nosotros tambien en algun momento... y hemos aprendido. Estas discusiones ayudan a reflexionar y a tomar elementos positivos. Claro, si es que se tiene la paciencia y la honestidad de reconocer que algunas veces erramos.
Me alegro estar de acuerdo en algunas cosas, eso es positivo, eso nos ayuda a seguir, sin enfrentamientos y rencillas, que felizmente entre nosotros no hay. Siempre me a gustado discutir contigo por eso, porque no te lo tomas a pecho y aprendo algo de ti y quizas tu tambien tomas algo positivo de mi.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Ainur Asiduo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 10:15 pm Asunto:
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Hola a Todos
Una vez una profesora de literatura me dijo que la ficción, es aquello que de la realidad puede construirse. Y en verdad que es una gran definición. El que invento el minotauro tomo el cuerpo humano con la cabeza del toro, el que imagino la esfinge tomo el cuerpo del leon y la cabeza humana; y lo curioso es que ambos creadores fueron originales. Por qué, simple, porque antes de ellos esos personajes no existian, a pesar que sus fuentes o inspiraciones sí.
Lo mismo pasa con el tema de Tolkien, que ya se ha hablado bastante en el foro sin ser el tema en concreto. A la creación que se realiza por medio de la imaginación, Tolkien la llama subcreación. Las cosas que existen sin la intervención humana son naturales, entre ellas el hombre; en cambio las cosas que crea el hombre, son artificiales, artefactos y ahí entra la imaginación o fantasía. Consecuentemente, el hombre tiene capacidad creadora pero no en un sentido estricto; ya que el verbo crear en sentido estricto quiere decir el paso del no-ser al ser, cosa que es propia de Dios.
Otro gran pensador, C. S. Lewis, decía: "Nosotros reorganizamos los elementos que Dios ha provisto. No hay vestigio de una creatividad real de nuevo en nosotros. Trate de imaginar un nuevo color primario, un tercer sexo, una cuarta dimensión...no sucede nada".
Tolkien creo su mundo imaginario, cada uno puede ver lo que desee ver en el, pero es indiscutible que su obra inspirada en diversas fuentes, es original desde el pricipio hasta el final. Puede que halla tomado elementos de la realidad, pero en su obra le dá una significación distinta, todo cobra un sentido nuevo. Uso piedras y ladrillos conocidos, para realizar una construcción magistral, al igual que un arquitecto.
Además, y para finalizar sobre este tema, hay que decir que su creación o subcreación, como se quiera, tiene un nivel y una calidad tan exelsas, que nunca tendran historias como Harry Poter y Eragon.
Pero volviendo al tema de los escritos de Coelho, tengo que decir simplemente tres cosas, para no malgastar valioso tiempo:
1º Las obras de Coelho tienen una espiritualidad sin Dios.
2º Son apetitosas para la vista desconsolada del mundo, pero vacias por dentro.
3º Sus obras son árboles que dan como fruto oscuridad.
Hasta Pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
nuky Asiduo
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 395 Ubicación: USA
|
Publicado:
Jue Sep 13, 2007 6:48 pm Asunto:
La buena lectura como enriquesimiento del alma
Tema: libros de paulo coehlo |
|
|
Tomar lo bueno y desechar lo malo , no hace ser selectivos, muchas veces la musica y la lectura nos puede llevar a mundos que no imaginamos pero que sus efectos se ven reflejados en la conducta por ejemplo la musica puede llevarte desde la melancolia hasta la euforia, puede llevarte desde la depresion a la violencia, lo dijo por experiencia propia cuando estaba en la universidad un amigo me regalo uno de los libros de metafisica, yo fui criada con la mentalidad de que los libros eran nuestros amigos asi que siempre he sido una ratona de Bibliotecas, pero este libro desde sus primeras paginas me estaba induciendo a la practica de la magia y hablo de practica porque desde sus primeras paginas te indica como puedes controlar a una hormiga, al terminar el libro yo estaba practicando metafisica (MAGIA SIN SABERLO)y lo peor de todo ponia el libro encima de la biblia la cual solo leia de ves en cuando , Un dia al ver este libro encima de la biblia me llamo la atencion hasta que le hice una pregunta a Dios,ante la cual el me respondio que El era la cabeza de todos los poderes sobrenaturales , desde entonces abandone por temor a ofender a Dios mis practicas de metafisica y empece a leer la biblia mucho mas.
Como mi pasion por la lectura aun seguia, yo siempre habia deseado tener un maestro de Sabiduria como los que veia en la TV, quienes practicaban teorias orientales, yo no sospechaba que eso era contrario al catolicismo por lo que me tropece con varios libros de autoayuda y superacion personal , los cuales influian poderosamente en mi comportamiento y en mi forma de ver la vida, Los libros eran mis maestros pero lejos estaba yo de saber que clase de maestro era el que tenia en mis manos , Me dejaba influenciar facilmente por sus pensamientos con la excusa de llegar a la superacion personal la cual nunca llegue a conseguir mientras practique ese tipo de lectura, Por supuesto llego a mis manos los escritos de Paulo Coehlo, lei la quinta Montaña, como soy de espiritu poetico tiendo a meterme en la novela o libro que leo , ya que eso tambien lo aprendi de mis lecturas de Richard Bach, la lectura de este libro me llevo a examinar un poco la vida del Profeta Elias , este libro especificamente en ese momento fue de mi agrado , no asi cuando a mis manos llego el alquimista el cual rechace al ver sus dibujos y al examinar el nombre del titulo del libro , y al " hojearlo" , por lo cual nunca lo lei, desde entonces mi predileccion por la lectura ha cambiado y ahora soy mas selectiva al leer un libro primero averiguo un poco de la biografia del autor y trato de ver cual es su enfoque religioso , tambien me he dado a la tarea de investigar mas de las creencias que los autores quieren reflejar en sus libros como en el caso de Mario Benedetti , entre otros quienes en muchos de sus escritos reflejan mucho de sus pensamientos diriamos que van en contra de nuestra Fe.
Como tambien debemos tener mucho cuidado con la lectura de Anthony de Mello , quien introduce diferentes filosofias
Aqui esta un link en ingles de las influencias de la mala lectura de estos libros de Anthony de Mello
http://www.ewtn.com/library/CURIA/CDFDEMEL.HTM
En este caso vemos la influencia del budismo y del taoismo en su lectura,
Lo peor de todo es que muchos de estos libros aveces se encuentran en la seccion de LIBROS CRISTIANOS. Por eso debemos estar bien alertas.
Por lo que concluyo de forma general que asi cuando nos alimentamos nos fijamos que no sea veneno lo que comemos tambien cuando leamos fijemonos que tipo de lectura estamos leyendo; claro que eso esta tambien en la conciencia de cada cual que lee , pero por otro lado no estoy de acuerdo con algunos argumentos falsos que dice que si no se ha leido un Libro uno no tiene criterios para Criticas al libro porque el sentido Comun nos dice que por ejemplo NO ES NECESARIO USAR DROGAS PARA SABER QUE SON MALAS , Hay libros que SOLO POR SENTIDO COMUN UNO SABE QUE SON MALOS Y QUE SON VENENO PARA EL ALMA.
Aunque hay otros libros que estan difrazados como palabras duces ,ejercicios espirituales,oraciones de amor o tienen referencias biblicas, como los libros de metafisica , que pueden pasar desapercibido especialmente para un lector nuevo y que son un verdadero VENENO ESPIRITUAL EN CONTRA DE NUESTRA FE CATOLICA. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|