Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Sab Feb 24, 2007 6:42 pm Asunto:
Homofobia en el terapeuta
Tema: Homofobia en el terapeuta |
|
|
Saludos cordiales a todos los psicólogos y los interesados en el tema,
La razón por la que publico lo siguiente es porque yo soy una persona con orientación homosexual y con mi experiencia deseo que otras personas en la misma situación sean tratados con ética sin faltar a nuestras creencias como católicos. Se que como psicológos católicos es frecuente que se asocie la homosexualidad como una enfermedad o un trastorno mental que requiere curación pero como buenos psicológos católicos debemos diferenciar moralidad y salud mental. El concepto de enfermedad mental ha estado desvirtuado de su concepción puramente fisiológica y psicológica y ha sido utilizado para clasificar todo comportamiento moralmente inaceptable. Lo anterior crea la necesidad ética en el psicólogo católico de hacer un énfasis en esta diferencia con el fin de ayudar de una manera auténtica a sus clientes.
Todos estamos conscientes del poder de la mente en cuanto a bienestar psicológico se refiere. Si se le dice al cliente homosexual que esta enfermo, esto le afectará negativamente en su vida, puesto que girará entorno a su "enfermedad". Se lamentará toda su vida de no haber sido heterosexual y tratará de comportarse como heterosexual para demostrar a los demás que es "normal" pero interiormente sentirá una gran tristeza que lo conducirá nuevamente a encuentros sexuales, depresión, adicciones convirtiéndose su vida en su círculo vicioso. El buen psicólogo católico deberá librarse de la influencia hedonista que convierte el matrimonio en una obligación y el sacerdocio como la manera aceptable de permancer célibe. El objetivo es ayudar a los clientes solteros para que vivan una vida casta y célibe, independientemente de su orientación sexual. El siguiente texto es un extracto de un libro llamado, La experiencia homosexual de Marina Castañeda. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Feb 25, 2007 9:53 am Asunto:
Tema: Homofobia en el terapeuta |
|
|
Pues es una opinión, que de seguro será poco compartida en estos foros |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 8:58 am Asunto:
Re: Homofobia en el terapeuta
Tema: Homofobia en el terapeuta |
|
|
richo escribió: | La meta terapéutica no es separar a una persona de su homosexualidad, sino, al contarario, ayudarla a que la integre en una identidad completa y ya no fragmentada.
quote] |
La meta terapeutica de un psicologo o psiquiatra que trata a una persona que trata a una pesona con tendencia homosexual no es el cambio de esta tendencia, sino solucionando otros problemas que tienen como manifestacion la tendencia homosexual, se hace que esta pueda desaparecer. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:33 pm Asunto:
Tema: Homofobia en el terapeuta |
|
|
Cita: | La meta terapeutica de un psicologo o psiquiatra que trata a una persona con tendencia homosexual no es el cambio de esta tendencia, sino solucionando otros problemas que tienen como manifestacion la tendencia homosexual, se hace que esta pueda desaparecer. |
La orientación sexual hacia el mismo género no se manifiesta a raíz de problemas. Estas asumiendo previamente que la homosexualidad es un problema. Ese es el problema. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
marali Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 1:46 am Asunto:
Saludos
Tema: Homofobia en el terapeuta |
|
|
Pues disculpa, pero el hecho de que haya tenido experiencia negativa con algún psicólogo acerca de cuestiones homosexuales, no significa quetodo psicoterapeuta (aún siendo católico) tienda a promover la contrapartida de la diversidad de género.
A todos los pacientes se ayuda a descubrir las cuestiones de su personalidad que no son capaces de comprender, y se les insta a que ellos mismos las trabajen, nuestro papel es solo de acompañamiento, y ellos se encargan de ver metas a cumplir, y de ninguna forma pretendemos que el paciente modifique aquello de lo que está convencido, en todo caso lo reafirma.
Si te has sentido "tocado" en tus convicciones, tu reacción no debería ser de rechazo hacia el profesional, sino comprendido, al encontrar elementos que te ayudan a solucionar lo que tu consideras que no está bien en tu vida.
Si quieres compartir alguna experiencia escribeme
maraligc@hotmail.com
Saludos cordiales. _________________ Marali |
|
Volver arriba |
|
 |
|